SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
WALT WHITMAN
"PRIMERO EN VALORES"
TEMARIOS
EXAMEN SUPLETORIO
Docente: Ing. Jonathan Yagual B.
Curso: Primero BGU
FÍSICA
1. Definición de Física:
a) Es la ciencia que estudia a la materia en cuanto a sus propiedades, estructura, composición
y sus transformaciones.
b) Es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo y sus
interacciones que la naturaleza pudiera existir
c) Es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las
transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.
d) Es la ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus propiedades y cómo se
transforman sus estructuras tras sufrir diversos procesos o reacciones que afectan sus
moléculas y átomos.
e) Todas las anteriores
2. Escribe V o F y marca la secuencia correcta
i. A cada magnitud física fundamental le corresponde una única unidad de medida. ( )
ii. El tiempo es una magnitud física fundamental. ( )
iii. La velocidad no es una magnitud física fundamental. ()
a) FFV
b) VVV
c) FVV
d) FFF
e) VFF
3. Indica cuál no es una magnitud física fundamental
a) Longitud
b) Temperatura
c) Tiempo
d) Velocidad
e) Masa
4. Si las unidades de la densidad son kg/m^3, ¿cuál es su análisis dimensional?:
a) L^3
b) L^3/M
c) T/L
d) M^3/L
e) M/L^3
UNIDAD EDUCATIVA
WALT WHITMAN
"PRIMERO EN VALORES"
TEMARIOS
EXAMEN SUPLETORIO
5. La notación científica consiste en:
a) Multiplicar por una potencia base 10 con exponente positivo o negativo
b) Multiplicar por una potencia base 10 con exponente negativo
c) Dividir por una potencia base 10 con exponente positivo o negativo
d) Multiplicar por una potencia base 10 con exponente positivo
e) Dividir por una potencia base 10 con exponente negativo
6. Las unidades base del sistema británico son:
a) Metro, gramo y segundo
b) Pie, libra y segundo
c) Metro, kilogramo y segundo
d) Kilómetro, libra y segundo
e) Pie, kilogramo y segundo
7. Un vector en el espacio:
a) Se representa por un par ordenado x, y de números reales
b) Es un segmento con una dirección que va del punto A al punto B
c) Es todo aquel representado mediante un sistema de coordenadas dado por x, y, z.
d) Son vectores unitarios cuya dirección y sentido es la de los ejes positivos x, y, z
e) Todas las anteriores
8. Los sistemas de unidades son un conjunto de medidas estandarizadas que sirven para
medir las magnitudes tiempo, masa, velocidad, fuerza, longitud, entre otros:
a) Verdadero
b) Falso
9. Analice la figura e indique las partes del vector.
UNIDAD EDUCATIVA
WALT WHITMAN
"PRIMERO EN VALORES"
TEMARIOS
EXAMEN SUPLETORIO
10. Analice la siguiente figura de las magnitudes físicas y nómbrelas según su número.
11. Realice el análisis dimensional de las siguientes unidades: Justificar las respuestas por
escrito
𝑷𝒓𝒆𝒔𝒊ó𝒏 =
𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂
𝑨𝒓𝒆𝒂
=
𝒌𝒈 ∗
𝒎
𝒔𝒆𝒈𝟐
𝒄𝒎𝟐
a) M^-2 T^-2 L
b) M T^-2 L^-1
c) M^-2 T L
d) M T L
e) M T^-2
12. Realizar las siguientes conversiones a las unidades requeridas:
a) 784121,28 cm^3 a galones
b) 12 kg a Lb
c) 35 m a pies
d) 3000 m/s a km/h
e) 50 Kgf a N
UNIDAD EDUCATIVA
WALT WHITMAN
"PRIMERO EN VALORES"
TEMARIOS
EXAMEN SUPLETORIO
13. Realizar la acción que corresponda a cada tema:
Notación Científica
6,42*10^8=
0,00001389=
5910000=
3,4*10^(-10)=
1,7*10^4=
Cifras significativas
0,00704=
0,4200=
10,0210=
5,0023=
0,0002=
Redondeo
85,896=
32,305=
54,664=
48,397=
1,350=
14. Operaciones con vectores analíticamente. Calcular las componentes rectangulares de
los vectores y obtener su resultante con su dirección.
Examen 1:
a) R= 45,47 N; ϴ= 188,12°
b) R= 199,99 N; ϴ= 235,45°
c) R= 67,58 N; ϴ= 311,24°
d) R= 244,17 N; ϴ= 207,99°
e) R= 36,45 N; ϴ= 339,29°
45°
35°
79°
C= 55N
A= 112N
B= 90N
D= 88N
+ y
- y
- x + x
UNIDAD EDUCATIVA
WALT WHITMAN
"PRIMERO EN VALORES"
TEMARIOS
EXAMEN SUPLETORIO
Examen 2:
a) R= 47,88 N; ϴ= 75,84°
b) R= 333,33 N; ϴ= 145,89°
c) R= 14,36 N; ϴ= 311,24°
d) R= 64,41 N; ϴ= 45,77°
e) R= 145,41 N; ϴ= 90,03°
15. Las características del movimiento rectilíneo uniforme son: (0.5 punto)
a) La aceleración y su trayectoria es en línea recta
b) La velocidad y su trayectoria es en línea recta
c) La aceleración constante y su trayectoria es en línea recta
d) La velocidad constante y su trayectoria es en línea recta
e) Todas las anteriores
16. La cinemática es la rama de la mecánica que se limita principalmente al estudio de la
trayectoria en función del tiempo, además describe el movimiento de los objetos solidos
sin considerar las causas que lo originan. (0.5 punto)
a) Verdadero b) Falso
17. En el movimiento rectilíneo indica que su velocidad es constante por ello la aceleración
es nula. (0.5 punto)
a) Verdadero b) Falso
55°
25°
35°
A= 177N
B = 218N
D= 82N
C = 54N
+ y
- y
- x + x
UNIDAD EDUCATIVA
WALT WHITMAN
"PRIMERO EN VALORES"
TEMARIOS
EXAMEN SUPLETORIO
18. Si un móvil aumenta su rapidez, tiene movimiento acelerado y si disminuye su rapidez,
tiene movimiento desacelerado.
a) Verdadero b) Falso
19. Cuál de las siguientes opciones son características del Movimiento Vertical de Caída
Libre.
a) Los objetos se mueven bajo la influencia de la gravedad
b) Si un objeto alcanza su altura máxima, la velocidad en ese punto es cero.
c) Si un objeto es lanzado hacia arriba la gravedad es negativa
d) En el movimiento vertical no se considera la fuerza de rozamiento.
e) Todas las anteriores
20. Las características del movimiento rectilíneo uniformemente variado son:
a) La aceleración y su trayectoria es en línea recta
b) La velocidad y su trayectoria es en línea recta
c) La aceleración constante y su trayectoria es en línea recta
d) La velocidad constante y su trayectoria es en línea recta
e) Todas las anteriores
21. Durante su práctica un atleta recorre en línea recta una distancia de 800 m a una
velocidad de 27 km/h. ¿Cuál es el tiempo empleado por el atleta? Justificar su respuesta
por escrito.
a) t= 6000 seg
b) t= 9.375 seg
c) t= 792.5 seg
d) t= 95.87 seg
e) t= 106.67 seg
UNIDAD EDUCATIVA
WALT WHITMAN
"PRIMERO EN VALORES"
TEMARIOS
EXAMEN SUPLETORIO
22. Una ballena tiene que emigrar 10000 metros hacia el este, si esta tiene que llegar a su
destino en 24 horas, ¿a qué velocidad debe de nadar la ballena para llegar a tiempo?
Justificar su respuesta por escrito.
a) v= 0.35 m/s
b) v= 0.12 m/s
c) v= 0.69 m/s
d) v= 0.20 m/s
e) v= 0.89 m/s
23. Un Ferrari parte del reposo y a los 5 segundos tiene una velocidad de 25 m/s, calcular la
aceleración y la distancia recorrida por el automóvil. Justificar su respuesta por escrito.
a) a= 125 m/s2
; d= 312.5 m
b) a= 14.5 m/s2
; d= 56.5 m
c) a= 0.2 m/s2
; d= 63.9 m
d) a= 5 m/s2
; d= 62.5 m
e) a= 5 m/s2
; d= 12.5 m
UNIDAD EDUCATIVA
WALT WHITMAN
"PRIMERO EN VALORES"
TEMARIOS
EXAMEN SUPLETORIO
24. Desde la torre Eiffel que tiene una altura de 323.93 m se suelta un balón de 5Kg de masa.
Calcular el tiempo que demora en caer dicho balón y la velocidad con la que llega al
suelo. Justificar su respuesta por escrito.
a) t=8.13 seg ; vf= 89.68 m/s
b) t=14.36 seg ; vf= 25.36 m/s
c) t=0.19 seg ; vf= 37.77 m/s
d) t=38.67 seg ; vf= 45.61 m/s
e) t=8.13 seg ; vf= 79.68 m/s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
Wilfredo Santamaría
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
CUN
 
01. estática i (1)
01. estática i (1)01. estática i (1)
01. estática i (1)
oberh
 
Recuperación décimo
Recuperación décimoRecuperación décimo
Recuperación décimo
Edisson Herrera
 
Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1
Yuri Milachay
 
Mecanica Del Cuerpo Rigido
Mecanica  Del Cuerpo RigidoMecanica  Del Cuerpo Rigido
Mecanica Del Cuerpo Rigido
guestd286acd0
 
Mecanica Electivo
Mecanica ElectivoMecanica Electivo
Mecanica Electivo
Luis Hernández
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
Yañez Ccahuanihancco Andia
 
Tema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACHTema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACH
David Saura
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbc
apuntescbc
 
Taller mru y analisis grafico
Taller mru y analisis graficoTaller mru y analisis grafico
Taller mru y analisis grafico
fedefisica
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
Utp arequipa
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
John Zitrone
 
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA IFicha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
Diana Carolina Vela Garcia
 
Examen diagnostico bloque i ciencias2
Examen  diagnostico bloque i ciencias2Examen  diagnostico bloque i ciencias2
Examen diagnostico bloque i ciencias2
Lizette Martinez
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Cesar García Najera
 
Seminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejoSeminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejo
Zozimo Alca Huancachoque
 
Fisica_compendio_3
Fisica_compendio_3Fisica_compendio_3
Fisica_compendio_3
Carlos Chuquillanqui Rios
 
Movimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicasMovimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicas
Diana Bolzan
 
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
María Victoria Arques Galiana
 

La actualidad más candente (20)

Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
01. estática i (1)
01. estática i (1)01. estática i (1)
01. estática i (1)
 
Recuperación décimo
Recuperación décimoRecuperación décimo
Recuperación décimo
 
Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1
 
Mecanica Del Cuerpo Rigido
Mecanica  Del Cuerpo RigidoMecanica  Del Cuerpo Rigido
Mecanica Del Cuerpo Rigido
 
Mecanica Electivo
Mecanica ElectivoMecanica Electivo
Mecanica Electivo
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
 
Tema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACHTema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACH
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbc
 
Taller mru y analisis grafico
Taller mru y analisis graficoTaller mru y analisis grafico
Taller mru y analisis grafico
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
 
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA IFicha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
 
Examen diagnostico bloque i ciencias2
Examen  diagnostico bloque i ciencias2Examen  diagnostico bloque i ciencias2
Examen diagnostico bloque i ciencias2
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
 
Seminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejoSeminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejo
 
Fisica_compendio_3
Fisica_compendio_3Fisica_compendio_3
Fisica_compendio_3
 
Movimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicasMovimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicas
 
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
 

Similar a Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf

Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
Gilson Jimenez
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
Emerzon Reyes Reyes
 
Deber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDEDeber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDE
Marcos Guerrero Zambrano
 
Manual fisica 2011
Manual fisica 2011Manual fisica 2011
Manual fisica 2011
FR GB
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Lionel Espinoza
 
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTOFÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
jeffersson2031
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Jhoel Calderón Vidal
 
Asesoria miscelanea
Asesoria miscelaneaAsesoria miscelanea
Asesoria miscelanea
William Charly Calderon Rosales
 
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cristhian Santoyo
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
Kike Prieto
 
Fisica convertido
Fisica convertidoFisica convertido
Fisica convertido
Yhony Jallo Apaza
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Balotario de física 2012
Balotario de física 2012Balotario de física 2012
Balotario de física 2012
Pame Rodriguez Armas
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
Carlos Guerrero
 
Plan de mejoramiento noveno 1 periodo dora tellez
Plan de mejoramiento noveno 1 periodo dora tellezPlan de mejoramiento noveno 1 periodo dora tellez
Plan de mejoramiento noveno 1 periodo dora tellez
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Actividades de recuperación física 10° 1° periodo
Actividades de recuperación física 10° 1° periodoActividades de recuperación física 10° 1° periodo
Actividades de recuperación física 10° 1° periodo
Dala Sanchez
 
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Viernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfdViernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfd
reynaldo huanca suarez
 

Similar a Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf (20)

Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
 
Deber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDEDeber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDE
 
Manual fisica 2011
Manual fisica 2011Manual fisica 2011
Manual fisica 2011
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
 
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03
Evaluate 03
 
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTOFÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
 
Asesoria miscelanea
Asesoria miscelaneaAsesoria miscelanea
Asesoria miscelanea
 
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
 
Fisica convertido
Fisica convertidoFisica convertido
Fisica convertido
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
 
Balotario de física 2012
Balotario de física 2012Balotario de física 2012
Balotario de física 2012
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
 
Plan de mejoramiento noveno 1 periodo dora tellez
Plan de mejoramiento noveno 1 periodo dora tellezPlan de mejoramiento noveno 1 periodo dora tellez
Plan de mejoramiento noveno 1 periodo dora tellez
 
Actividades de recuperación física 10° 1° periodo
Actividades de recuperación física 10° 1° periodoActividades de recuperación física 10° 1° periodo
Actividades de recuperación física 10° 1° periodo
 
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
 
Viernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfdViernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfd
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA WALT WHITMAN "PRIMERO EN VALORES" TEMARIOS EXAMEN SUPLETORIO Docente: Ing. Jonathan Yagual B. Curso: Primero BGU FÍSICA 1. Definición de Física: a) Es la ciencia que estudia a la materia en cuanto a sus propiedades, estructura, composición y sus transformaciones. b) Es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo y sus interacciones que la naturaleza pudiera existir c) Es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman. d) Es la ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus propiedades y cómo se transforman sus estructuras tras sufrir diversos procesos o reacciones que afectan sus moléculas y átomos. e) Todas las anteriores 2. Escribe V o F y marca la secuencia correcta i. A cada magnitud física fundamental le corresponde una única unidad de medida. ( ) ii. El tiempo es una magnitud física fundamental. ( ) iii. La velocidad no es una magnitud física fundamental. () a) FFV b) VVV c) FVV d) FFF e) VFF 3. Indica cuál no es una magnitud física fundamental a) Longitud b) Temperatura c) Tiempo d) Velocidad e) Masa 4. Si las unidades de la densidad son kg/m^3, ¿cuál es su análisis dimensional?: a) L^3 b) L^3/M c) T/L d) M^3/L e) M/L^3
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA WALT WHITMAN "PRIMERO EN VALORES" TEMARIOS EXAMEN SUPLETORIO 5. La notación científica consiste en: a) Multiplicar por una potencia base 10 con exponente positivo o negativo b) Multiplicar por una potencia base 10 con exponente negativo c) Dividir por una potencia base 10 con exponente positivo o negativo d) Multiplicar por una potencia base 10 con exponente positivo e) Dividir por una potencia base 10 con exponente negativo 6. Las unidades base del sistema británico son: a) Metro, gramo y segundo b) Pie, libra y segundo c) Metro, kilogramo y segundo d) Kilómetro, libra y segundo e) Pie, kilogramo y segundo 7. Un vector en el espacio: a) Se representa por un par ordenado x, y de números reales b) Es un segmento con una dirección que va del punto A al punto B c) Es todo aquel representado mediante un sistema de coordenadas dado por x, y, z. d) Son vectores unitarios cuya dirección y sentido es la de los ejes positivos x, y, z e) Todas las anteriores 8. Los sistemas de unidades son un conjunto de medidas estandarizadas que sirven para medir las magnitudes tiempo, masa, velocidad, fuerza, longitud, entre otros: a) Verdadero b) Falso 9. Analice la figura e indique las partes del vector.
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA WALT WHITMAN "PRIMERO EN VALORES" TEMARIOS EXAMEN SUPLETORIO 10. Analice la siguiente figura de las magnitudes físicas y nómbrelas según su número. 11. Realice el análisis dimensional de las siguientes unidades: Justificar las respuestas por escrito 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒊ó𝒏 = 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂 𝑨𝒓𝒆𝒂 = 𝒌𝒈 ∗ 𝒎 𝒔𝒆𝒈𝟐 𝒄𝒎𝟐 a) M^-2 T^-2 L b) M T^-2 L^-1 c) M^-2 T L d) M T L e) M T^-2 12. Realizar las siguientes conversiones a las unidades requeridas: a) 784121,28 cm^3 a galones b) 12 kg a Lb c) 35 m a pies d) 3000 m/s a km/h e) 50 Kgf a N
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA WALT WHITMAN "PRIMERO EN VALORES" TEMARIOS EXAMEN SUPLETORIO 13. Realizar la acción que corresponda a cada tema: Notación Científica 6,42*10^8= 0,00001389= 5910000= 3,4*10^(-10)= 1,7*10^4= Cifras significativas 0,00704= 0,4200= 10,0210= 5,0023= 0,0002= Redondeo 85,896= 32,305= 54,664= 48,397= 1,350= 14. Operaciones con vectores analíticamente. Calcular las componentes rectangulares de los vectores y obtener su resultante con su dirección. Examen 1: a) R= 45,47 N; ϴ= 188,12° b) R= 199,99 N; ϴ= 235,45° c) R= 67,58 N; ϴ= 311,24° d) R= 244,17 N; ϴ= 207,99° e) R= 36,45 N; ϴ= 339,29° 45° 35° 79° C= 55N A= 112N B= 90N D= 88N + y - y - x + x
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA WALT WHITMAN "PRIMERO EN VALORES" TEMARIOS EXAMEN SUPLETORIO Examen 2: a) R= 47,88 N; ϴ= 75,84° b) R= 333,33 N; ϴ= 145,89° c) R= 14,36 N; ϴ= 311,24° d) R= 64,41 N; ϴ= 45,77° e) R= 145,41 N; ϴ= 90,03° 15. Las características del movimiento rectilíneo uniforme son: (0.5 punto) a) La aceleración y su trayectoria es en línea recta b) La velocidad y su trayectoria es en línea recta c) La aceleración constante y su trayectoria es en línea recta d) La velocidad constante y su trayectoria es en línea recta e) Todas las anteriores 16. La cinemática es la rama de la mecánica que se limita principalmente al estudio de la trayectoria en función del tiempo, además describe el movimiento de los objetos solidos sin considerar las causas que lo originan. (0.5 punto) a) Verdadero b) Falso 17. En el movimiento rectilíneo indica que su velocidad es constante por ello la aceleración es nula. (0.5 punto) a) Verdadero b) Falso 55° 25° 35° A= 177N B = 218N D= 82N C = 54N + y - y - x + x
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA WALT WHITMAN "PRIMERO EN VALORES" TEMARIOS EXAMEN SUPLETORIO 18. Si un móvil aumenta su rapidez, tiene movimiento acelerado y si disminuye su rapidez, tiene movimiento desacelerado. a) Verdadero b) Falso 19. Cuál de las siguientes opciones son características del Movimiento Vertical de Caída Libre. a) Los objetos se mueven bajo la influencia de la gravedad b) Si un objeto alcanza su altura máxima, la velocidad en ese punto es cero. c) Si un objeto es lanzado hacia arriba la gravedad es negativa d) En el movimiento vertical no se considera la fuerza de rozamiento. e) Todas las anteriores 20. Las características del movimiento rectilíneo uniformemente variado son: a) La aceleración y su trayectoria es en línea recta b) La velocidad y su trayectoria es en línea recta c) La aceleración constante y su trayectoria es en línea recta d) La velocidad constante y su trayectoria es en línea recta e) Todas las anteriores 21. Durante su práctica un atleta recorre en línea recta una distancia de 800 m a una velocidad de 27 km/h. ¿Cuál es el tiempo empleado por el atleta? Justificar su respuesta por escrito. a) t= 6000 seg b) t= 9.375 seg c) t= 792.5 seg d) t= 95.87 seg e) t= 106.67 seg
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA WALT WHITMAN "PRIMERO EN VALORES" TEMARIOS EXAMEN SUPLETORIO 22. Una ballena tiene que emigrar 10000 metros hacia el este, si esta tiene que llegar a su destino en 24 horas, ¿a qué velocidad debe de nadar la ballena para llegar a tiempo? Justificar su respuesta por escrito. a) v= 0.35 m/s b) v= 0.12 m/s c) v= 0.69 m/s d) v= 0.20 m/s e) v= 0.89 m/s 23. Un Ferrari parte del reposo y a los 5 segundos tiene una velocidad de 25 m/s, calcular la aceleración y la distancia recorrida por el automóvil. Justificar su respuesta por escrito. a) a= 125 m/s2 ; d= 312.5 m b) a= 14.5 m/s2 ; d= 56.5 m c) a= 0.2 m/s2 ; d= 63.9 m d) a= 5 m/s2 ; d= 62.5 m e) a= 5 m/s2 ; d= 12.5 m
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA WALT WHITMAN "PRIMERO EN VALORES" TEMARIOS EXAMEN SUPLETORIO 24. Desde la torre Eiffel que tiene una altura de 323.93 m se suelta un balón de 5Kg de masa. Calcular el tiempo que demora en caer dicho balón y la velocidad con la que llega al suelo. Justificar su respuesta por escrito. a) t=8.13 seg ; vf= 89.68 m/s b) t=14.36 seg ; vf= 25.36 m/s c) t=0.19 seg ; vf= 37.77 m/s d) t=38.67 seg ; vf= 45.61 m/s e) t=8.13 seg ; vf= 79.68 m/s