SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECCIONES DE
        APLICACIÓN DEL
  PARADIGMA COGNITIVO
AL CONTEXTO EDUCATIVO

                  HABILIDADES COGNITIVAS



     HABILIDADES COGNITIVAS         1
PRIMERAS APLICACIONES

• Bruner
• Ausubel
• Psicología Instruccional



           HABILIDADES COGNITIVAS   2
BRUNER

–Múltiples facetas
–Pensamiento
–Percepción
–Lenguaje
–Aprendizaje por descubrimiento
–Currículo para pensar

          HABILIDADES COGNITIVAS   3
AUSUBEL

–Aprendizaje significativo
 •Significatividad lógica
 •Significatividad psicológica




         HABILIDADES COGNITIVAS   4
PSICOLOGÍA INSTRUCCIONAL

 – Estrategias Instruccionales
 –Tecnología del texto
 –Programas de entrenamiento
  en estrategias cognitivas
 –Enfoque de expertos y
  novatos
          HABILIDADES COGNITIVAS   5
CONCEPTO DE ENSEÑANZA

 Orientar al logro de
 aprendizajes significativos
 con sentido y al desarrollo de
 habilidades estratégicas
 generales y específicas de
 aprendizaje.

          HABILIDADES COGNITIVAS   6
CONTENIDOS CURRICULARES

 Deben ser presentados y
 organizados en forma tal
 que los alumnos
 encuentren en ellos un
 sentido y un valor funcional
 para aprenderlos.
          HABILIDADES COGNITIVAS   7
CONDICIONES PARA ENSEÑAR

 – Planificación
 – Organización

  de los procesos didácticos
  partiendo de lo que el
  alumno ya sabe.
           HABILIDADES COGNITIVAS   8
FINALIDADES DE LA ENSEÑANZA

Fomentar en los alumnos
– Modelos motivacionales
 adaptativos
– Metas de aprendizaje
  • Incrementar competencias
  • Interés por la actividad
  • Aprendizaje estratégico
           HABILIDADES COGNITIVAS   9
CONCEPTO DE ALUMNO

Activo procesador de información.
Posee competencia cognitiva para:
–Aprender
–Solucionar problemas


          HABILIDADES COGNITIVAS   10
COMPETENCIAS COGNITIVAS

• Procesos básicos de
  aprendizaje
• Estilos cognitivos y
  atribuciones
• Conocimiento estratégico
• Conocimiento metacognitivo
         HABILIDADES COGNITIVAS   11
CONCEPTO DE MAESTRO

• Está interesado en promover
  el aprendizaje significativo.
• Diseña y organiza las
  experiencias de aprendizaje.
• Promueve el aprendizaje por
  descubrimiento.
          HABILIDADES COGNITIVAS   12
TAREAS DEL PROFESOR
• Organiza experiencias significativas
• Promueve el desarrollo de estrategias
  cognitivas y metacognitivas
• Proporciona apoyo y
  retroalimentación
• Promueve expectativas adecuadas
• Crea un clima propicio para aprender

            HABILIDADES COGNITIVAS   13
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

 •   Organizadores anticipados
 •   Pre-interrogantes
 •   Resúmenes
 •   Analogías
 •   Diagramas y esquemas
 •   Mapas conceptuales
 •   Redes semánticas
               HABILIDADES COGNITIVAS   14
CLASIFICACIÓN DE LOS
      PROFESORES



                                   EXPERTO
                   AVANZADO
         COMPETENTE
     EFICIENTE

NOVATO
          HABILIDADES COGNITIVAS        15
CARACTERÍSTICAS DE LOS
    PROESORES EXPERTOS
• Son mejores en su área de conocimiento y la
  situación instruccional
• Hacen inferencias sobre las situaciones
  instruccionales
• Poseen esquemas de clasificación
• Son sensibles a las situaciones de aula
• Poseen estrategias cognitivas y autorreguladoras
• Establecen rutinas y reglas
• Identifican las características de los alumnos
• Están orientados a la tarea
                 HABILIDADES COGNITIVAS         16
CONCEPTO DE APRENDIZAJE

• APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE
  AUSUBEL
• APRENDIZAJE DESDE LA TEORÍA
  DE LOS ESQUEMAS
• TIPOS DE APRENDIZAJE DE
  RUMELHART
• APRENDIZAJE ESTRATÉGICO
          HABILIDADES COGNITIVAS   17
HABILIDADES COGNITIVAS   18
TEORÍA DE LOS ESQUEMAS


                              Son unidades de información




                                                                  Sus fuentes de
     de tipo                    Información
                                                                   conocimiento

                 Conceptual      Episódica          Actitudinal


                                                       Contexto   Experiencia       Escuela
General         Abstracta




                                  HABILIDADES COGNITIVAS                           19
TIPOS DE APRENDIZAJE DE
         RUMELHART

• Por agregación
• Por ajuste
• Por reestructuración



          HABILIDADES COGNITIVAS   20
APRENDIZAJE ESTRATÉGICO


• Es el producto de la
  aplicación deliberada y
  reflexiva de estrategias de
  aprendizaje y metacognitivas
  ante los diversos contenidos
  escolares.
           HABILIDADES COGNITIVAS   21
ESTRATRATEGIAS DE APRENDIZAJE

 • Son los planes, procedimientos o
   cursos de acción que el sujeto que
   aprende realiza y se utilizan como
   procedimientos para optimizar el
   procesamiento de la información:
   – Codificación
   – Organización
   – Recuperación

               HABILIDADES COGNITIVAS   22
CONOCIMIENTO METACOGNITIVO

• Es el conocimiento de los
  alumnos acerca de qué es lo que
  saben sobre sus propios
  procesos y productos cognitivos.




            HABILIDADES COGNITIVAS   23
ESTRATEGIAS
     AUTORREGULADORAS
• Identificación o establecimiento
  de metas.
• Planeación de actividades
• Supervisión o monitoreo
• Valoración


             HABILIDADES COGNITIVAS   24
TETRAEDRO DEL APRENDIZAJE DE
          JENKINS




          HABILIDADES COGNITIVAS   25
FASES DEL APRENDIZAJE DE
         SCHELL
El aprendizaje es un continuo
en el que se identifican tres
momentos de transición
gradual:
– Inicial
– Intermedia
– Terminal

               HABILIDADES COGNITIVAS   26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Marcela Js
 
Constructivismo radical y social
Constructivismo radical y socialConstructivismo radical y social
Constructivismo radical y social
Yeska Mendez
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeGiselth Bothia
 
El Paradigma Humanista
El Paradigma HumanistaEl Paradigma Humanista
El Paradigma Humanista
Faby Vasper
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didácticamasyrs
 
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Paradigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural Paradigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural
Clarissa Antonio Sanchez
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
Alba Lily Carrillo
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
Monica Sandoval
 
Aprendizaje cognitivo ausubel y bruner
Aprendizaje cognitivo ausubel y brunerAprendizaje cognitivo ausubel y bruner
Aprendizaje cognitivo ausubel y bruner
Asia Aris
 
Tarea 1. cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
Tarea 1.  cuadro comparativo corrientes de aprendizajeTarea 1.  cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
Tarea 1. cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
Dennis Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - Ausubel
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Constructivismo radical y social
Constructivismo radical y socialConstructivismo radical y social
Constructivismo radical y social
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
El Paradigma Humanista
El Paradigma HumanistaEl Paradigma Humanista
El Paradigma Humanista
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didáctica
 
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
 
Paradigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural Paradigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
 
Aprendizaje cognitivo ausubel y bruner
Aprendizaje cognitivo ausubel y brunerAprendizaje cognitivo ausubel y bruner
Aprendizaje cognitivo ausubel y bruner
 
Tarea 1. cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
Tarea 1.  cuadro comparativo corrientes de aprendizajeTarea 1.  cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
Tarea 1. cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
 
Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
 

Destacado

Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Martha Garza
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Abono Para Plantas
 
Meta cognitiva
Meta cognitivaMeta cognitiva
Meta cognitivajesferys
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
Leslie Sosa
 
Piaget
PiagetPiaget
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Ruth Paredes
 
Representantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia CognitivaRepresentantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia Cognitivaailensolange
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductistairenelopez1979
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3ameliasoliz
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 

Destacado (10)

Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Meta cognitiva
Meta cognitivaMeta cognitiva
Meta cognitiva
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Representantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia CognitivaRepresentantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia Cognitiva
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 

Similar a ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo

secme-15997.ppt
secme-15997.pptsecme-15997.ppt
secme-15997.ppt
SofiMorfin1
 
Pedagogía y didáctica 1
Pedagogía y didáctica 1Pedagogía y didáctica 1
Pedagogía y didáctica 1
luiseduardorosero
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Arlenne Fernandez
 
curriculum
curriculumcurriculum
curriculum
Angeles Ramon
 
PROPUESTA MATEMÁTICAS
PROPUESTA MATEMÁTICASPROPUESTA MATEMÁTICAS
PROPUESTA MATEMÁTICASmaegar
 
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
Curriculo y  futuro  de una educacion con  calida..2012 2014Curriculo y  futuro  de una educacion con  calida..2012 2014
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
Alvaro Amaya
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Sanbanet Satelitales
 
Presentacioteorianotice
PresentacioteorianoticePresentacioteorianotice
Presentacioteorianoticebumikz
 
Presentacioteorianotice
PresentacioteorianoticePresentacioteorianotice
Presentacioteorianoticebumikz
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoleomg
 
Propuesta matemáticas copia
Propuesta matemáticas   copiaPropuesta matemáticas   copia
Propuesta matemáticas copiamaegar
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
LuisaRosaBelloGarca
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
Cedam.planif curric
Cedam.planif curricCedam.planif curric
Cedam.planif curric
Erick L. Vega
 
Las Competencias en la Educación Superior ccesa007
Las Competencias en la Educación Superior  ccesa007Las Competencias en la Educación Superior  ccesa007
Las Competencias en la Educación Superior ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
RoCaOnCe
 
Estrategias para promover competencias
Estrategias para promover competenciasEstrategias para promover competencias
Estrategias para promover competencias
algarnev
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Raul Febles Conde
 

Similar a ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo (20)

secme-15997.ppt
secme-15997.pptsecme-15997.ppt
secme-15997.ppt
 
Pedagogía y didáctica 1
Pedagogía y didáctica 1Pedagogía y didáctica 1
Pedagogía y didáctica 1
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 
curriculum
curriculumcurriculum
curriculum
 
Aprendizaje info
Aprendizaje infoAprendizaje info
Aprendizaje info
 
PROPUESTA MATEMÁTICAS
PROPUESTA MATEMÁTICASPROPUESTA MATEMÁTICAS
PROPUESTA MATEMÁTICAS
 
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
Curriculo y  futuro  de una educacion con  calida..2012 2014Curriculo y  futuro  de una educacion con  calida..2012 2014
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Presentacioteorianotice
PresentacioteorianoticePresentacioteorianotice
Presentacioteorianotice
 
Presentacioteorianotice
PresentacioteorianoticePresentacioteorianotice
Presentacioteorianotice
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
 
Propuesta matemáticas copia
Propuesta matemáticas   copiaPropuesta matemáticas   copia
Propuesta matemáticas copia
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Cedam.planif curric
Cedam.planif curricCedam.planif curric
Cedam.planif curric
 
Las Competencias en la Educación Superior ccesa007
Las Competencias en la Educación Superior  ccesa007Las Competencias en la Educación Superior  ccesa007
Las Competencias en la Educación Superior ccesa007
 
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
 
Estrategias para promover competencias
Estrategias para promover competenciasEstrategias para promover competencias
Estrategias para promover competencias
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoiiDidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo

  • 1. PROYECCIONES DE APLICACIÓN DEL PARADIGMA COGNITIVO AL CONTEXTO EDUCATIVO HABILIDADES COGNITIVAS HABILIDADES COGNITIVAS 1
  • 2. PRIMERAS APLICACIONES • Bruner • Ausubel • Psicología Instruccional HABILIDADES COGNITIVAS 2
  • 3. BRUNER –Múltiples facetas –Pensamiento –Percepción –Lenguaje –Aprendizaje por descubrimiento –Currículo para pensar HABILIDADES COGNITIVAS 3
  • 4. AUSUBEL –Aprendizaje significativo •Significatividad lógica •Significatividad psicológica HABILIDADES COGNITIVAS 4
  • 5. PSICOLOGÍA INSTRUCCIONAL – Estrategias Instruccionales –Tecnología del texto –Programas de entrenamiento en estrategias cognitivas –Enfoque de expertos y novatos HABILIDADES COGNITIVAS 5
  • 6. CONCEPTO DE ENSEÑANZA Orientar al logro de aprendizajes significativos con sentido y al desarrollo de habilidades estratégicas generales y específicas de aprendizaje. HABILIDADES COGNITIVAS 6
  • 7. CONTENIDOS CURRICULARES Deben ser presentados y organizados en forma tal que los alumnos encuentren en ellos un sentido y un valor funcional para aprenderlos. HABILIDADES COGNITIVAS 7
  • 8. CONDICIONES PARA ENSEÑAR – Planificación – Organización de los procesos didácticos partiendo de lo que el alumno ya sabe. HABILIDADES COGNITIVAS 8
  • 9. FINALIDADES DE LA ENSEÑANZA Fomentar en los alumnos – Modelos motivacionales adaptativos – Metas de aprendizaje • Incrementar competencias • Interés por la actividad • Aprendizaje estratégico HABILIDADES COGNITIVAS 9
  • 10. CONCEPTO DE ALUMNO Activo procesador de información. Posee competencia cognitiva para: –Aprender –Solucionar problemas HABILIDADES COGNITIVAS 10
  • 11. COMPETENCIAS COGNITIVAS • Procesos básicos de aprendizaje • Estilos cognitivos y atribuciones • Conocimiento estratégico • Conocimiento metacognitivo HABILIDADES COGNITIVAS 11
  • 12. CONCEPTO DE MAESTRO • Está interesado en promover el aprendizaje significativo. • Diseña y organiza las experiencias de aprendizaje. • Promueve el aprendizaje por descubrimiento. HABILIDADES COGNITIVAS 12
  • 13. TAREAS DEL PROFESOR • Organiza experiencias significativas • Promueve el desarrollo de estrategias cognitivas y metacognitivas • Proporciona apoyo y retroalimentación • Promueve expectativas adecuadas • Crea un clima propicio para aprender HABILIDADES COGNITIVAS 13
  • 14. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA • Organizadores anticipados • Pre-interrogantes • Resúmenes • Analogías • Diagramas y esquemas • Mapas conceptuales • Redes semánticas HABILIDADES COGNITIVAS 14
  • 15. CLASIFICACIÓN DE LOS PROFESORES EXPERTO AVANZADO COMPETENTE EFICIENTE NOVATO HABILIDADES COGNITIVAS 15
  • 16. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROESORES EXPERTOS • Son mejores en su área de conocimiento y la situación instruccional • Hacen inferencias sobre las situaciones instruccionales • Poseen esquemas de clasificación • Son sensibles a las situaciones de aula • Poseen estrategias cognitivas y autorreguladoras • Establecen rutinas y reglas • Identifican las características de los alumnos • Están orientados a la tarea HABILIDADES COGNITIVAS 16
  • 17. CONCEPTO DE APRENDIZAJE • APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL • APRENDIZAJE DESDE LA TEORÍA DE LOS ESQUEMAS • TIPOS DE APRENDIZAJE DE RUMELHART • APRENDIZAJE ESTRATÉGICO HABILIDADES COGNITIVAS 17
  • 19. TEORÍA DE LOS ESQUEMAS Son unidades de información Sus fuentes de de tipo Información conocimiento Conceptual Episódica Actitudinal Contexto Experiencia Escuela General Abstracta HABILIDADES COGNITIVAS 19
  • 20. TIPOS DE APRENDIZAJE DE RUMELHART • Por agregación • Por ajuste • Por reestructuración HABILIDADES COGNITIVAS 20
  • 21. APRENDIZAJE ESTRATÉGICO • Es el producto de la aplicación deliberada y reflexiva de estrategias de aprendizaje y metacognitivas ante los diversos contenidos escolares. HABILIDADES COGNITIVAS 21
  • 22. ESTRATRATEGIAS DE APRENDIZAJE • Son los planes, procedimientos o cursos de acción que el sujeto que aprende realiza y se utilizan como procedimientos para optimizar el procesamiento de la información: – Codificación – Organización – Recuperación HABILIDADES COGNITIVAS 22
  • 23. CONOCIMIENTO METACOGNITIVO • Es el conocimiento de los alumnos acerca de qué es lo que saben sobre sus propios procesos y productos cognitivos. HABILIDADES COGNITIVAS 23
  • 24. ESTRATEGIAS AUTORREGULADORAS • Identificación o establecimiento de metas. • Planeación de actividades • Supervisión o monitoreo • Valoración HABILIDADES COGNITIVAS 24
  • 25. TETRAEDRO DEL APRENDIZAJE DE JENKINS HABILIDADES COGNITIVAS 25
  • 26. FASES DEL APRENDIZAJE DE SCHELL El aprendizaje es un continuo en el que se identifican tres momentos de transición gradual: – Inicial – Intermedia – Terminal HABILIDADES COGNITIVAS 26