SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias Financieras
Internacionales: como afrontar la
volatilidad
Jakke Valakivi
Tendencias Financieras Internacionales
 En las últimas décadas estamos viendo como el mundo se ha
venido transformado, influenciado fuertemente por 3 mega
tendencias financieras :
 Desregulación
 Desintermediación
 Inmaterialidad
 Agregaría una cuarta constituida por las recurrentes Crisis
Financieras que con frecuencia las apreciamos en cualquier
lugar del planeta.
Desregulación
 Tras el rompimiento del Tratado de Bretton Woods, se modificaron
sustancialmente los programas de ayuda del Fondo Monetario
Internacional y Banco Mundial alrededor del mundo
 De controles de precios a precios de mercado
 De intervención de la tasa de interés a tasas determinadas por el mercado
 De tipos de cambio fijos a tipos flotantes con intervenciones de la autoridad
monetaria
 De restricciones a los movimientos de capital a procesos de apertura de la
balanza de capitales
Bretton Woods 1944
 Propuesta de Gran Bretaña :
 Libra esterlina como divisa de reserva
 Tipos de cambio fijos
 Restricciones arancelarias y para-arancelarias
 Controles de capital
 Propuesta de U.S.A.:
 Dólar como divisa de reserva
 Tasas de cambio fijas
 Fondo Estabilización Interaliado - t.c.
 Banco Interaliados
 Causas de dos guerras : discriminación económica y guerra
comercial
Consenso de Washington
 Disciplina fiscal
 Reordenamiento de las prioridades del gasto público
 Reforma Impositiva
 Liberalización de las tasas de interés
 Tipo de cambio competitivo
 Liberalización del comercio internacional
 Liberalización de la entrada de inversiones extranjeras directas
 Privatización
 Desregulación
 Derechos de propiedad
Desintermediación
 Proceso mediante el cual surgen nuevas alternativas de financiamiento
e inversión adicionales al sistema financiero.
 Deuda emitida en los mercados de valores
 Fondos administrados por los sistemas de pensiones privados,..y la reforma?
 Fondos Mutuos y Fondos de Inversión
 La paradoja del mercado financiero peruano, viene dada por la
necesidad de seguir avanzando en los estándares de intermediación, sin
embargo agentes del mercado presionan en el sentido contrario.
Inmaterialidad
 El desarrollo tecnológico y el impacto que viene teniendo sobre el
sistema financiero, sobre el sector real y en particular sobre las redes
sociales, viene impulsando la idea de que estamos ingresando a la
cuarta revolución industrial
 Mercados Financieros
 Bolsas de Valores
 Bolsas de Productos
 Bolsas de Futuros y Opciones
 Mercados de divisas
 Emisiones de Valores
 Transacciones electrónicas
 Plataformas virtuales
www.dealogic.com
www.the economist.com
Crisis Financiera
 Crisis Bancarias, Crisis Cambiarias y Crisis Gemelas
 Modelos
 Primera generación
 Segunda generación
 Tercera generación
 Basilea I, II y III?......IV?
 Data Mining? Big Data? Modelos?
 Existe una sensación, de que cada vez con mayor frecuencia y
dimensión, estamos observando procesos de crisis financiera sobre todo
en las denominadas economías emergentes:
 Crisis Mexicana 1994-1995
 Crisis en Asia 1997
 Crisis en Rusia 1998
 Crisis en Brasil 1999
 Crisis en Argentina 2001-2002
 Crisis en USA 2008
 Crisis en Grecia en el 2014, 2015 y 2016…..
 La excepción a esta regla la mostró la crisis liderada por la economía
más grande del planeta.
 ¿Como está el mundo hoy?
 ¿Señales y el próximo en la lista?
Cuales son las consecuencias de estas
mega tendencias
 Mayor volatilidad en tipos de cambio, tasas de interés y precios de los
commodities
 Incentivo internacional para la emisión de deuda (tasas negativas)
 Impacto financiero en las empresas del sector productivo y los agentes,
producto del descalce de operaciones financieras y ante la ausencia de
políticas de riesgo de mercado explicitas
 Revisión de tratados de libre comercio que pueden afectar el comercio
mundial impactando negativamente sobre las balanzas de pago
 Se incrementarían las restricciones a los movimientos de capital y
podría incrementarse el rol de las UIF a nivel internacional como
consecuencia de los escándalos de mega corrupción por los que venimos
atravesando
…………Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Camila Barrios T
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
alejo-martinez
 
Clase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesClase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionales
joseph Tontyn
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasNoreidis Alvarado
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
Finanzas internacional
Finanzas internacionalFinanzas internacional
Finanzas internacional
castillolaveriano
 
Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)
Jhonatan VT
 
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre FlotaciónColapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Mariana Toledo Hernández
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
Selene Lucero
 
Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalMoishef HerCo
 
Regímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIARegímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIA
NGARZABAL
 
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Jennifer Agudelo
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAmjuradoo
 
La Ingeniería Financiera
La Ingeniería FinancieraLa Ingeniería Financiera
La Ingeniería Financiera
Michael Cabrera
 
Crisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actualCrisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actual
Pedro Oña
 
El Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario InternacionalEl Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario InternacionalSilvana Guerrero
 
Presentación swaps
Presentación swapsPresentación swaps
Presentación swaps
Titan1218
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
Egúsquiza Camarena
 

La actualidad más candente (20)

Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
 
Politica cambiaria
Politica cambiariaPolitica cambiaria
Politica cambiaria
 
Clase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesClase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionales
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Finanzas internacional
Finanzas internacionalFinanzas internacional
Finanzas internacional
 
Fondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMIFondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMI
 
Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)
 
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre FlotaciónColapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacional
 
Regímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIARegímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIA
 
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
 
La Ingeniería Financiera
La Ingeniería FinancieraLa Ingeniería Financiera
La Ingeniería Financiera
 
Crisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actualCrisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actual
 
El Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario InternacionalEl Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario Internacional
 
Presentación swaps
Presentación swapsPresentación swaps
Presentación swaps
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
 

Destacado

El Endomarketing Hoy
El Endomarketing HoyEl Endomarketing Hoy
El Endomarketing Hoy
Elizabeth Ontaneda
 
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
Elizabeth Ontaneda
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
Oregon foods S.A.C
 
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativoCómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Elizabeth Ontaneda
 
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-zFinanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Angel Barrios
 
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales   semana 1 - introduccionFinanzas internacionales   semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales semana 1 - introduccionAnnie Johanna Montoya Veliz
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
juantv
 

Destacado (8)

El Endomarketing Hoy
El Endomarketing HoyEl Endomarketing Hoy
El Endomarketing Hoy
 
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativoCómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
 
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-zFinanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
 
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales   semana 1 - introduccionFinanzas internacionales   semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
 

Similar a Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad

La globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financierosLa globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financierosAbux Atom
 
La primera crisis global del siglo XXI: problemas evidentes y retos ocultos
La primera crisis global del siglo XXI: problemas evidentes y retos ocultosLa primera crisis global del siglo XXI: problemas evidentes y retos ocultos
La primera crisis global del siglo XXI: problemas evidentes y retos ocultos
Rankia
 
El Sistema Financiero Global - USM
El Sistema Financiero Global - USMEl Sistema Financiero Global - USM
El Sistema Financiero Global - USM
Marwin Carvallo Peña
 
Opinion disminución de reservas internacionales
Opinion   disminución de reservas internacionalesOpinion   disminución de reservas internacionales
Opinion disminución de reservas internacionales
Nuricumbo + Partners
 
Principios de Macroeconomia
Principios de MacroeconomiaPrincipios de Macroeconomia
Principios de Macroeconomia
jennyjhoen
 
Ec. internacional clase 11 globalización
Ec. internacional   clase 11 globalizaciónEc. internacional   clase 11 globalización
Ec. internacional clase 11 globalizaciónCarlos Rojas
 
La crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexicoLa crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexicoluisenriquefm1969
 
Sistema finaniceroper
Sistema finaniceroperSistema finaniceroper
Sistema finaniceroperbaratrum20
 
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudineroCervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Entorno Económico Global
Entorno Económico GlobalEntorno Económico Global
Entorno Económico Global
Román Luzán Suescun
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
Milenita Mambita
 
Curso Economía Básica. Pablo Archel
Curso Economía Básica. Pablo ArchelCurso Economía Básica. Pablo Archel
Curso Economía Básica. Pablo Archelccutrinp
 
Ensayo Revaluacion
Ensayo RevaluacionEnsayo Revaluacion
Ensayo Revaluacion
kettyuliana
 
FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
FINANZAS INTERNACIONALES.pptxFINANZAS INTERNACIONALES.pptx
FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
yanina42798
 
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANACRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANApriscillabonilla
 
Globalizacion y finanzas_internacionales
Globalizacion y finanzas_internacionalesGlobalizacion y finanzas_internacionales
Globalizacion y finanzas_internacionales
manuel rojas
 
Negocios Internmacionales
Negocios InternmacionalesNegocios Internmacionales
Negocios Internmacionales
Karla Reyna
 
Examen Macroeconomia
Examen MacroeconomiaExamen Macroeconomia
Examen MacroeconomiaPool Corrales
 
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberalMódulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 

Similar a Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad (20)

La globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financierosLa globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financieros
 
La primera crisis global del siglo XXI: problemas evidentes y retos ocultos
La primera crisis global del siglo XXI: problemas evidentes y retos ocultosLa primera crisis global del siglo XXI: problemas evidentes y retos ocultos
La primera crisis global del siglo XXI: problemas evidentes y retos ocultos
 
El Sistema Financiero Global - USM
El Sistema Financiero Global - USMEl Sistema Financiero Global - USM
El Sistema Financiero Global - USM
 
Opinion disminución de reservas internacionales
Opinion   disminución de reservas internacionalesOpinion   disminución de reservas internacionales
Opinion disminución de reservas internacionales
 
Principios de Macroeconomia
Principios de MacroeconomiaPrincipios de Macroeconomia
Principios de Macroeconomia
 
Ec. internacional clase 11 globalización
Ec. internacional   clase 11 globalizaciónEc. internacional   clase 11 globalización
Ec. internacional clase 11 globalización
 
La crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexicoLa crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexico
 
Sistema finaniceroper
Sistema finaniceroperSistema finaniceroper
Sistema finaniceroper
 
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudineroCervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
 
Entorno Económico Global
Entorno Económico GlobalEntorno Económico Global
Entorno Económico Global
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Curso Economía Básica. Pablo Archel
Curso Economía Básica. Pablo ArchelCurso Economía Básica. Pablo Archel
Curso Economía Básica. Pablo Archel
 
Ensayo Revaluacion
Ensayo RevaluacionEnsayo Revaluacion
Ensayo Revaluacion
 
FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
FINANZAS INTERNACIONALES.pptxFINANZAS INTERNACIONALES.pptx
FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
 
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANACRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
 
Contabilidad internacional
Contabilidad internacionalContabilidad internacional
Contabilidad internacional
 
Globalizacion y finanzas_internacionales
Globalizacion y finanzas_internacionalesGlobalizacion y finanzas_internacionales
Globalizacion y finanzas_internacionales
 
Negocios Internmacionales
Negocios InternmacionalesNegocios Internmacionales
Negocios Internmacionales
 
Examen Macroeconomia
Examen MacroeconomiaExamen Macroeconomia
Examen Macroeconomia
 
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberalMódulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
 

Más de Elizabeth Ontaneda

Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de ConocimientoManagement del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Elizabeth Ontaneda
 
ROI Comercial
ROI ComercialROI Comercial
ROI Comercial
Elizabeth Ontaneda
 
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las FintechsNuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Elizabeth Ontaneda
 
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizacionesEl impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
Elizabeth Ontaneda
 
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboralEl impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
Elizabeth Ontaneda
 
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
Elizabeth Ontaneda
 
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidadCómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Elizabeth Ontaneda
 
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeñoCompetencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Elizabeth Ontaneda
 
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versiónCambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Elizabeth Ontaneda
 
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y limaCómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Elizabeth Ontaneda
 
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresarialesEl impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
Elizabeth Ontaneda
 
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
Elizabeth Ontaneda
 
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Elizabeth Ontaneda
 
Reforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionalesReforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionales
Elizabeth Ontaneda
 
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresasInvestigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Elizabeth Ontaneda
 
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisionesCómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Elizabeth Ontaneda
 
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premiumMarcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Elizabeth Ontaneda
 
Cómo afrontar exitosamente una fiscalización de la sunat
Cómo afrontar exitosamente una fiscalización de la sunatCómo afrontar exitosamente una fiscalización de la sunat
Cómo afrontar exitosamente una fiscalización de la sunat
Elizabeth Ontaneda
 
Sobre la senda del dinero electrónico en el Perú
Sobre la senda del dinero electrónico en el PerúSobre la senda del dinero electrónico en el Perú
Sobre la senda del dinero electrónico en el Perú
Elizabeth Ontaneda
 
Estrategias de comunicación para productos socialmente responsables
Estrategias de comunicación para productos socialmente responsablesEstrategias de comunicación para productos socialmente responsables
Estrategias de comunicación para productos socialmente responsables
Elizabeth Ontaneda
 

Más de Elizabeth Ontaneda (20)

Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de ConocimientoManagement del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
 
ROI Comercial
ROI ComercialROI Comercial
ROI Comercial
 
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las FintechsNuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
 
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizacionesEl impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
 
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboralEl impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
 
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
 
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidadCómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
 
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeñoCompetencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
 
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versiónCambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
 
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y limaCómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
 
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresarialesEl impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
 
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
 
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
 
Reforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionalesReforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionales
 
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresasInvestigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
 
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisionesCómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
 
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premiumMarcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
 
Cómo afrontar exitosamente una fiscalización de la sunat
Cómo afrontar exitosamente una fiscalización de la sunatCómo afrontar exitosamente una fiscalización de la sunat
Cómo afrontar exitosamente una fiscalización de la sunat
 
Sobre la senda del dinero electrónico en el Perú
Sobre la senda del dinero electrónico en el PerúSobre la senda del dinero electrónico en el Perú
Sobre la senda del dinero electrónico en el Perú
 
Estrategias de comunicación para productos socialmente responsables
Estrategias de comunicación para productos socialmente responsablesEstrategias de comunicación para productos socialmente responsables
Estrategias de comunicación para productos socialmente responsables
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad

  • 1. Tendencias Financieras Internacionales: como afrontar la volatilidad Jakke Valakivi
  • 2. Tendencias Financieras Internacionales  En las últimas décadas estamos viendo como el mundo se ha venido transformado, influenciado fuertemente por 3 mega tendencias financieras :  Desregulación  Desintermediación  Inmaterialidad  Agregaría una cuarta constituida por las recurrentes Crisis Financieras que con frecuencia las apreciamos en cualquier lugar del planeta.
  • 3. Desregulación  Tras el rompimiento del Tratado de Bretton Woods, se modificaron sustancialmente los programas de ayuda del Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial alrededor del mundo  De controles de precios a precios de mercado  De intervención de la tasa de interés a tasas determinadas por el mercado  De tipos de cambio fijos a tipos flotantes con intervenciones de la autoridad monetaria  De restricciones a los movimientos de capital a procesos de apertura de la balanza de capitales
  • 4. Bretton Woods 1944  Propuesta de Gran Bretaña :  Libra esterlina como divisa de reserva  Tipos de cambio fijos  Restricciones arancelarias y para-arancelarias  Controles de capital  Propuesta de U.S.A.:  Dólar como divisa de reserva  Tasas de cambio fijas  Fondo Estabilización Interaliado - t.c.  Banco Interaliados  Causas de dos guerras : discriminación económica y guerra comercial
  • 5. Consenso de Washington  Disciplina fiscal  Reordenamiento de las prioridades del gasto público  Reforma Impositiva  Liberalización de las tasas de interés  Tipo de cambio competitivo  Liberalización del comercio internacional  Liberalización de la entrada de inversiones extranjeras directas  Privatización  Desregulación  Derechos de propiedad
  • 6. Desintermediación  Proceso mediante el cual surgen nuevas alternativas de financiamiento e inversión adicionales al sistema financiero.  Deuda emitida en los mercados de valores  Fondos administrados por los sistemas de pensiones privados,..y la reforma?  Fondos Mutuos y Fondos de Inversión  La paradoja del mercado financiero peruano, viene dada por la necesidad de seguir avanzando en los estándares de intermediación, sin embargo agentes del mercado presionan en el sentido contrario.
  • 7. Inmaterialidad  El desarrollo tecnológico y el impacto que viene teniendo sobre el sistema financiero, sobre el sector real y en particular sobre las redes sociales, viene impulsando la idea de que estamos ingresando a la cuarta revolución industrial  Mercados Financieros  Bolsas de Valores  Bolsas de Productos  Bolsas de Futuros y Opciones  Mercados de divisas  Emisiones de Valores  Transacciones electrónicas  Plataformas virtuales
  • 9. Crisis Financiera  Crisis Bancarias, Crisis Cambiarias y Crisis Gemelas  Modelos  Primera generación  Segunda generación  Tercera generación  Basilea I, II y III?......IV?  Data Mining? Big Data? Modelos?
  • 10.  Existe una sensación, de que cada vez con mayor frecuencia y dimensión, estamos observando procesos de crisis financiera sobre todo en las denominadas economías emergentes:  Crisis Mexicana 1994-1995  Crisis en Asia 1997  Crisis en Rusia 1998  Crisis en Brasil 1999  Crisis en Argentina 2001-2002  Crisis en USA 2008  Crisis en Grecia en el 2014, 2015 y 2016…..  La excepción a esta regla la mostró la crisis liderada por la economía más grande del planeta.  ¿Como está el mundo hoy?  ¿Señales y el próximo en la lista?
  • 11. Cuales son las consecuencias de estas mega tendencias  Mayor volatilidad en tipos de cambio, tasas de interés y precios de los commodities  Incentivo internacional para la emisión de deuda (tasas negativas)  Impacto financiero en las empresas del sector productivo y los agentes, producto del descalce de operaciones financieras y ante la ausencia de políticas de riesgo de mercado explicitas  Revisión de tratados de libre comercio que pueden afectar el comercio mundial impactando negativamente sobre las balanzas de pago  Se incrementarían las restricciones a los movimientos de capital y podría incrementarse el rol de las UIF a nivel internacional como consecuencia de los escándalos de mega corrupción por los que venimos atravesando