SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS/ILTEC 
Maestría TIC´S Aplicadas a la Educación. 
TEORÍA DEL APRENDIZAJE 
Act. N0.3, Módulo 3 
“CUADRO SINOPTICO SOBRE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SEGÚN AUSUBEL” 
Facilitadora: Profa. Jacqueline Reyes Valdés 
Presentado por: 
Díaz, Lorena E-8-85771 
Karen Cedeño 4-754-1608 
Fecha: 8 de Noviembre de 2014
TEORÍA DEL 
APRENDIZAJE 
SIGNIFICATIVO 
DE 
AUSUBEL 
CARACTERÍSCTICAS 
Interacción entre la nueva información 
El aprendizaje nuevo adquiere significado cuando interactúa con la noción de la estructura cognitiva. 
La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura conceptual preexistente. 
TIPOS 
Aprendizaje de representaciones 
Aprendizaje de conceptos 
Aprendizaje de proposiciones 
CONDICIONES 
Material potencialmente significativo 
Significatividad lógica 
Psicología afectiva 
Disposición subjetiva para el aprendizaje 
Significatividad psicológica cognitiva 
-Coherencia de la estructura interna. 
-Secuencia de los procesos y entre la relaciones de sus componentes. 
Los contenidos pueden ser comprendidos desde la estructura cognitiva que posee el sujeto que aprende. 
Disposición subjetiva para el aprendizaje (motivaciones internas) 
Adquisición de vocabulario 
Formación (a partir de los objetos) 
Adquisición (a partir de los conceptos preexistentes).
TEORÍA DEL 
APRENDIZAJE 
SIGNIFICATIVO 
DE 
AUSUBEL 
ASIMILACIÓN 
LENGUAJE, FACILITACIÓN 
Los trabajos grupales 
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA 
Por diferenciación progresiva 
Por reconciliación integradora 
Por combinación 
Los cuadros sinópticos 
Los mapas conceptuales 
Cuadros comparativos 
El papel del lenguaje como facilitador es notorio y evidente tanto en el aprendizaje significativo receptivo como en el basado en el descubrimiento, dado que aumenta la capacidad manipulativa de conceptos y proposiciones, teniendo un papel esencial y operativo en el funcionamiento del pensamiento. 
se derivan dos aspectos fundamentales: el contenido y la estructura cognitiva del alumno. Dado que de lo que se trata es de que los estudiantes adquieran aprendizajes significativos, una de las tareas que nos competen como docentes es conocer su bagaje, la organización de su estructura cognitiva y los subsumidores de que dispone, así como su naturaleza, para que puedan servir de soporte de la nueva información; en caso de que éstos no estén presentes o cognitivamente disponibles, habría que facilitar los organizadores pertinentes. 
Primero realizados por el docente, luego dejando espacios en blanco para ser completados por los educandos, y a posteriori realizados íntegramente por ellos. 
Son un elemento valioso, donde el maestro o profesor debe servir de guía, al menos al principio, pero que serán de gran utilidad para relacionar conceptos. 
Son también una gran ayuda para entender los temas a tratar y relacionarlos con otros, en sus similitudes y diferencias. 
Las pruebas objetivas 
Donde se realizan actividades académicas con opiniones personales y del conjunto, y la discusión de ideas, son una estrategia a tener muy en cuenta. 
Donde se realizan preguntas que incluye el verdadero y falso, con justificación, pueden ayudar a la reflexión crítica, lo mismo que un texto que contenga errores que los alumnos deben descubrir.
TEORÍA DEL 
APRENDIZAJE 
SIGNIFICATIVO 
DE AUSUBEL 
METODOLOGÍA DEL PROFESOR 
BENEFICIO QUE OBTIENE EL ALUMNO 
Organiza los materiales en el aula de manera lógica y jerárquica. 
Considerar la motivación como un factor fundamental para que el alumno se interese por aprender. 
Retroalimentación 
Evaluación 
Proceso de aprendizaje 
Métodos 
Metas 
Tópicos generativos 
Utiliza ejemplos, por medio de dibujos, diagramas o fotografías, para enseñar los conceptos. 
Produce una retención más duradera de la información. 
Les facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido. 
La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo.
TEORÍA DEL 
APRENDIZAJE 
SIGNIFICATIVO 
DE AUSUBEL 
TICS QUE APORTAMOS A ESTE APRENDIZAJE 
VENTAJAS 
DESVENTAJAS 
Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. 
La motivación intrínseca no siempre es inherente a todos los estudiantes. 
Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende de los recursos cognitivos del estudiante. 
La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. 
Produce una retención más duradera de la información. 
No todos los temas son de interés para el estudiante, por lo que hay que mantener el interés de todos (motivación extrínseca, refuerzos positivos). Blogs, Herramientas de comunicación, Internet, MicrosoftExcel, Microsoft Movie Maker, Microsoft OneNote,Microsoft Paint, Microsoft PowerPoint, Microsoft Publisher,Microsoft Word, Pizarra digital, Plataforma virtual,Podcast, Recursos audiovisuales, Software educativo, tecnologías móviles, webquest, wikis, cmaptools.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características del aprendizaje significativo.
Características del aprendizaje significativo.Características del aprendizaje significativo.
Características del aprendizaje significativo.Deivi Figueroa
 
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica brunerGuia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Diapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativoDiapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativo
ClaydeAngelyn LM
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOTelmo Viteri
 
Ausubel...
Ausubel...Ausubel...
Ausubel...
Uniss V.C.
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
Rovimar Serrano
 
Aprendizaje significativo de david paul ausubel
Aprendizaje significativo de david paul ausubelAprendizaje significativo de david paul ausubel
Aprendizaje significativo de david paul ausubelFairy
 
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubelTeoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubelmisc_may18
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoLuis Zurita
 
Presentación de teoria de ausubel
Presentación de teoria de ausubelPresentación de teoria de ausubel
Presentación de teoria de ausubel
Yesenia Amol
 
Teoria de la_elaboracion
Teoria de la_elaboracionTeoria de la_elaboracion
Teoria de la_elaboracionmateuspaola
 
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
ANA ISLAS
 
Pres. ausubel teoría del aprendizaje significativo
Pres. ausubel teoría del aprendizaje significativoPres. ausubel teoría del aprendizaje significativo
Pres. ausubel teoría del aprendizaje significativoevacarrillosuarez98
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
CONNYTA2403
 
Presentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamelaPresentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamela
Ana Elisa Guillén Trivelli
 

La actualidad más candente (20)

Características del aprendizaje significativo.
Características del aprendizaje significativo.Características del aprendizaje significativo.
Características del aprendizaje significativo.
 
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica brunerGuia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica bruner
 
Diapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativoDiapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Ausubel...
Ausubel...Ausubel...
Ausubel...
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje significativo de david paul ausubel
Aprendizaje significativo de david paul ausubelAprendizaje significativo de david paul ausubel
Aprendizaje significativo de david paul ausubel
 
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubelTeoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Presentación de teoria de ausubel
Presentación de teoria de ausubelPresentación de teoria de ausubel
Presentación de teoria de ausubel
 
Teoria de la_elaboracion
Teoria de la_elaboracionTeoria de la_elaboracion
Teoria de la_elaboracion
 
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
 
Pres. ausubel teoría del aprendizaje significativo
Pres. ausubel teoría del aprendizaje significativoPres. ausubel teoría del aprendizaje significativo
Pres. ausubel teoría del aprendizaje significativo
 
Cmc2004 290
Cmc2004 290Cmc2004 290
Cmc2004 290
 
Teoría de ausubel
Teoría de ausubelTeoría de ausubel
Teoría de ausubel
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
 
Presentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamelaPresentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamela
 
De la cruz 5 david ausubel
De la cruz 5 david ausubelDe la cruz 5 david ausubel
De la cruz 5 david ausubel
 
Ausbel
AusbelAusbel
Ausbel
 

Destacado

Teorías del Aprendizaje-Maestría Tic aplicada a la Educación
Teorías del Aprendizaje-Maestría  Tic aplicada a la EducaciónTeorías del Aprendizaje-Maestría  Tic aplicada a la Educación
Teorías del Aprendizaje-Maestría Tic aplicada a la Educación
Lorena Diaz
 
Teorías del aprendizaje aplicadas en las tic
Teorías del aprendizaje aplicadas en las ticTeorías del aprendizaje aplicadas en las tic
Teorías del aprendizaje aplicadas en las ticMauro Jakes
 
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
carmenhierro
 
El objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluyeEl objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluye_sm_
 
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativoPsicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
zrceballosv
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educaciónElaine de Vargas
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativalmca777
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Diana Nobles
 

Destacado (9)

Teorías del Aprendizaje-Maestría Tic aplicada a la Educación
Teorías del Aprendizaje-Maestría  Tic aplicada a la EducaciónTeorías del Aprendizaje-Maestría  Tic aplicada a la Educación
Teorías del Aprendizaje-Maestría Tic aplicada a la Educación
 
Teorías del aprendizaje aplicadas en las tic
Teorías del aprendizaje aplicadas en las ticTeorías del aprendizaje aplicadas en las tic
Teorías del aprendizaje aplicadas en las tic
 
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
 
El objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluyeEl objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluye
 
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativoPsicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 

Similar a Teoría del aprendizaje significativo actividad 3 del módulo3 (1)

TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
Andrews Cosi Ccama
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
mmr15
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Alberto Carrizalez
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
lreina15
 
Cuaderno ausubel enviar
Cuaderno ausubel enviarCuaderno ausubel enviar
Cuaderno ausubel enviarilianaensch
 
Contextualización de la enseñanza como elemento facilitador del aprendizaje s...
Contextualización de la enseñanza como elemento facilitador del aprendizaje s...Contextualización de la enseñanza como elemento facilitador del aprendizaje s...
Contextualización de la enseñanza como elemento facilitador del aprendizaje s...
JOSE LUIS SOLIS
 
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdf
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdfPresentación de proyecto de colores cálidos.pdf
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdf
OscarAlexis17
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoMY DEAR CLASS.
 
Cuadro sinoptico aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico aprendizaje significativoCuadro sinoptico aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico aprendizaje significativo
anethg16
 
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documentoCepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Dra. Patricia Gpe. García Martínez
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASIrane Gomez
 
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubelTeoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
misc_may18
 
Teorias del aprendizaje s2 lmfe
Teorias del aprendizaje s2 lmfeTeorias del aprendizaje s2 lmfe
Teorias del aprendizaje s2 lmfe
Luz Franco
 
Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativoguest8dafc0
 
Lectura 1 módulo 3 david ausubel
Lectura 1 módulo 3 david ausubelLectura 1 módulo 3 david ausubel
Lectura 1 módulo 3 david ausubel
UDELAS
 
Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Vi00letha
 
Trabajo de postgrado listo
Trabajo de postgrado listoTrabajo de postgrado listo
Trabajo de postgrado listoSiany Cox
 

Similar a Teoría del aprendizaje significativo actividad 3 del módulo3 (1) (20)

TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Cuaderno ausubel enviar
Cuaderno ausubel enviarCuaderno ausubel enviar
Cuaderno ausubel enviar
 
Contextualización de la enseñanza como elemento facilitador del aprendizaje s...
Contextualización de la enseñanza como elemento facilitador del aprendizaje s...Contextualización de la enseñanza como elemento facilitador del aprendizaje s...
Contextualización de la enseñanza como elemento facilitador del aprendizaje s...
 
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdf
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdfPresentación de proyecto de colores cálidos.pdf
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdf
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Cuadro sinoptico aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico aprendizaje significativoCuadro sinoptico aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico aprendizaje significativo
 
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documentoCepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
 
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubelTeoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
 
Teoria ausbeliana.
Teoria ausbeliana.Teoria ausbeliana.
Teoria ausbeliana.
 
Teorias del aprendizaje s2 lmfe
Teorias del aprendizaje s2 lmfeTeorias del aprendizaje s2 lmfe
Teorias del aprendizaje s2 lmfe
 
Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativo
 
Lectura 1 módulo 3 david ausubel
Lectura 1 módulo 3 david ausubelLectura 1 módulo 3 david ausubel
Lectura 1 módulo 3 david ausubel
 
Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2
 
Teoria ausbeliana
Teoria ausbelianaTeoria ausbeliana
Teoria ausbeliana
 
Trabajo de postgrado listo
Trabajo de postgrado listoTrabajo de postgrado listo
Trabajo de postgrado listo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Teoría del aprendizaje significativo actividad 3 del módulo3 (1)

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS/ILTEC Maestría TIC´S Aplicadas a la Educación. TEORÍA DEL APRENDIZAJE Act. N0.3, Módulo 3 “CUADRO SINOPTICO SOBRE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SEGÚN AUSUBEL” Facilitadora: Profa. Jacqueline Reyes Valdés Presentado por: Díaz, Lorena E-8-85771 Karen Cedeño 4-754-1608 Fecha: 8 de Noviembre de 2014
  • 2. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CARACTERÍSCTICAS Interacción entre la nueva información El aprendizaje nuevo adquiere significado cuando interactúa con la noción de la estructura cognitiva. La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura conceptual preexistente. TIPOS Aprendizaje de representaciones Aprendizaje de conceptos Aprendizaje de proposiciones CONDICIONES Material potencialmente significativo Significatividad lógica Psicología afectiva Disposición subjetiva para el aprendizaje Significatividad psicológica cognitiva -Coherencia de la estructura interna. -Secuencia de los procesos y entre la relaciones de sus componentes. Los contenidos pueden ser comprendidos desde la estructura cognitiva que posee el sujeto que aprende. Disposición subjetiva para el aprendizaje (motivaciones internas) Adquisición de vocabulario Formación (a partir de los objetos) Adquisición (a partir de los conceptos preexistentes).
  • 3. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL ASIMILACIÓN LENGUAJE, FACILITACIÓN Los trabajos grupales ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Por diferenciación progresiva Por reconciliación integradora Por combinación Los cuadros sinópticos Los mapas conceptuales Cuadros comparativos El papel del lenguaje como facilitador es notorio y evidente tanto en el aprendizaje significativo receptivo como en el basado en el descubrimiento, dado que aumenta la capacidad manipulativa de conceptos y proposiciones, teniendo un papel esencial y operativo en el funcionamiento del pensamiento. se derivan dos aspectos fundamentales: el contenido y la estructura cognitiva del alumno. Dado que de lo que se trata es de que los estudiantes adquieran aprendizajes significativos, una de las tareas que nos competen como docentes es conocer su bagaje, la organización de su estructura cognitiva y los subsumidores de que dispone, así como su naturaleza, para que puedan servir de soporte de la nueva información; en caso de que éstos no estén presentes o cognitivamente disponibles, habría que facilitar los organizadores pertinentes. Primero realizados por el docente, luego dejando espacios en blanco para ser completados por los educandos, y a posteriori realizados íntegramente por ellos. Son un elemento valioso, donde el maestro o profesor debe servir de guía, al menos al principio, pero que serán de gran utilidad para relacionar conceptos. Son también una gran ayuda para entender los temas a tratar y relacionarlos con otros, en sus similitudes y diferencias. Las pruebas objetivas Donde se realizan actividades académicas con opiniones personales y del conjunto, y la discusión de ideas, son una estrategia a tener muy en cuenta. Donde se realizan preguntas que incluye el verdadero y falso, con justificación, pueden ayudar a la reflexión crítica, lo mismo que un texto que contenga errores que los alumnos deben descubrir.
  • 4. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL METODOLOGÍA DEL PROFESOR BENEFICIO QUE OBTIENE EL ALUMNO Organiza los materiales en el aula de manera lógica y jerárquica. Considerar la motivación como un factor fundamental para que el alumno se interese por aprender. Retroalimentación Evaluación Proceso de aprendizaje Métodos Metas Tópicos generativos Utiliza ejemplos, por medio de dibujos, diagramas o fotografías, para enseñar los conceptos. Produce una retención más duradera de la información. Les facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido. La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo.
  • 5. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL TICS QUE APORTAMOS A ESTE APRENDIZAJE VENTAJAS DESVENTAJAS Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. La motivación intrínseca no siempre es inherente a todos los estudiantes. Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende de los recursos cognitivos del estudiante. La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. Produce una retención más duradera de la información. No todos los temas son de interés para el estudiante, por lo que hay que mantener el interés de todos (motivación extrínseca, refuerzos positivos). Blogs, Herramientas de comunicación, Internet, MicrosoftExcel, Microsoft Movie Maker, Microsoft OneNote,Microsoft Paint, Microsoft PowerPoint, Microsoft Publisher,Microsoft Word, Pizarra digital, Plataforma virtual,Podcast, Recursos audiovisuales, Software educativo, tecnologías móviles, webquest, wikis, cmaptools.