SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los recursos educativos multimedia, son
materiales que integran diversos elementos
textuales (secuenciales e hipertextuales) y
audiovisuales (gráficos, sonido, vídeo,
animaciones).
 Dentro del grupo de los materiales
multimedia, están los materiales multimedia
educativos, que son los materiales
multimedia que se utilizan con una
finalidad educativa.
 El alumno es un receptor pasivo, sólo tiene
que aprender lo que el profesor le indica.
 Formulada por B. F. Skinner hacia mediados
del siglo XX intenta explicar el aprendizaje
a partir de unas leyes y mecanismos
comunes para todos los individuos.
 Condicionamiento operante. Formación de reflejos
condicionados mediante mecanismos de estímulo-
respuesta-refuerzo.
 Ensayo y error con refuerzos y repetición: Las
acciones que obtienen un refuerzo positivo
tienden a ser repetidas.
 Asociacionismo: Los conocimientos se elaboran
estableciendo asociaciones entre los estímulos que
se captan. Memorización mecánica.
 Enseñanza programada. Resulta eficaz cuando los
contenidos están muy estructurados y
secuenciados y se precisa un aprendizaje
memorístico. En muchos materiales didácticos
multimedia directivos (ejercitación, tutoriales)
subyace esta perspectiva.
Teoría del procesamiento de la información (Phye).
Influida por los estudios cibernéticos de los años
cincuenta y sesenta, presenta una explicación sobre
los procesos internos que se producen durante el
aprendizaje. Considera las siguientes fases
principales:
› Captación y filtro de la información a partir de las
sensaciones y percepciones obtenidas al interactuar
con el medio.
› Almacenamiento momentáneo si se mantiene la
actividad mental centrada en la información, se
realiza un reconocimiento y codificación
conceptual.
› Organización y almacenamiento definitivo en la
memoria a largo plazo, donde el conocimiento se
organiza en forma de redes. En muchos materiales
didácticos multimedia directivos (ejercitación,
tutoriales) subyace esta perspectiva.
 Condiciones para el aprendizaje:
› significabilidad lógica (se puede
relacionar con conocimientos previos)
› significabilidad psicológica (adecuación
al desarrollo del alumno)
› actitud activa y motivación.
 Funcionalidad de los aprendizajes, que
tengan interés, se vean útiles. Esta
perspectiva está presente en la mayoría de
los materiales didácticos multimedia.
 En la corriente cognitivista, se tienen en
cuenta los procesos internos, lo que pasa
en el pensamiento del alumno cuando
aprende.
 El cognitivismo basado en las teorías del
procesamiento de la información y
recogiendo también algunas ideas
conductistas (refuerzo, análisis de tareas) y
del aprendizaje significativo, pretende dar
una explicación más detallada de los
procesos de aprendizaje, distingue:
 El aprendizaje es un proceso activo El aprendizaje
tiene lugar con una combinación de fisiología y
emociones.
El aprendizaje consiste en la adquisición y
representación exacta del conocimiento externo.
Posteriormente cuando se haga una pregunta al
estudiante se activarán las fases: recuerdo,
generalización o aplicación (si es el caso) y
ejecución (al dar la respuesta, que si es acertada
dará lugar a un refuerzo)
 Condiciones internas que intervienen en el proceso:
motivación, captación y comprensión, adquisición,
retención.
 Condiciones externas: son las circunstancias que
rodean los actos didácticos.
En muchos materiales didácticos multimedia directivos
(ejercitación, tutoriales) subyace esta perspectiva.
 J. Piaget, elaboró un modelo explicativo del
desarrollo de la inteligencia y del aprendizaje
en general a partir de la consideración de la
adaptación de los individuos al medio.
 Considera tres estadios de desarrollo cognitivo
› Sensoriomotor,
› Estadio de las operaciones concretas
› Estadio de las operaciones formales.
En todos ellos la actividad es un factor
importante para el desarrollo de la
inteligencia.
 Construcción del propio conocimiento
mediante la interacción constante con el
medio. Lo que se puede aprender
depende de la propia capacidad
cognitiva, de los conocimientos previos y
de las interacciones que se pueden
establecer con el medio.
 Reconstrucción de los esquemas de
conocimiento. El desarrollo y el aprendizaje
se produce a partir de la secuencia:
equilibrio - desequilibrio – reequilibrio.
 El constructivismo considera que el
aprendizaje es una interpretación
personal del mundo.
 Esta perspectiva actualmente está presente
en muchos materiales didácticos multimedia
de todo tipo, especialmente en los no
tutoriales.
 Socio-constructivismo. Vigotski, considera los
aprendizajes como un proceso personal de
construcción de nuevos conocimientos a
partir de los saberes previos (actividad
instrumental). Enfatiza en los siguientes
aspectos:
› Importancia de la interacción social y de compartir
y debatir con otros los aprendizajes.
› Incidencia en la zona de desarrollo próximo, en la
que la interacción con los especialistas y con los
iguales puede ofrecer un "andamiaje" donde el
aprendiz puede apoyarse.
 El primer psicopedagogo que aplicó la tecnología
y estudió su impacto fue Seymour Papert, inventor
del lenguaje de programación “logo”. Este tipo de
lenguaje sirve para programar los robots. En su
primera versión de programación didáctica el niño
interactuaba con una tortuga a la cual daba
órdenes para supiera lo que tenía que hacer. El
niño es constructor de sus conocimientos, desde
actividades pasivas hasta actividades donde él
mismo las cree.
 Si utilizamos un programa tipo J.Clic tenemos la
opción clásica tal y como se presente, o por el
contrario, lo podemos adaptar a las necesidades
de nuestra aula, es decir, personalizamos las
actividades y el material, de manera que
cognitivamente el niño sea capaz de diseñar su
actividad.
 Graells, D. P. (1999). Multimedia educativo:
clasificación, funciones, ventajas, diseño de
actividades. Recuperado el 14 de Noviembre de 2010,
de Multimedia educativo: clasificación, funciones,
ventajas, diseño de actividades:
http://peremarques.pangea.org/funcion.htm
 Isabril. (15 de Febrero de 2002). Tecnologías Aplicadas
a la Educación. Recuperado el 14 de Noviembre de
2010, de Tecnologías Aplicadas a la Educación:
http://isabril.wordpress.com/page/2/
U.A.T
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Facultad de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Ciencias de la Educación
Teorías del aprendizaje que se emplean para
realizar materiales multimedia.
Teoría Cognitivista.
Teoría Conductista
Teoría Constructivista
Docente:
Francisco Javier Cruz Martínez
Presenta:
Harumy Hernández Hernández
Grupo: 313
16 de Noviembre de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pp tema 2 tic
Pp tema 2 ticPp tema 2 tic
Pp tema 2 tic
alejandrayamparo
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
bellecita
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
Cesar Rodriguez
 
Aprendizaje multimedia
Aprendizaje multimediaAprendizaje multimedia
Aprendizaje multimedia
jcortesrincon
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJETEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
EMELY CH.F.
 
Teorias de aprendizaje y tic jhans
Teorias de aprendizaje y tic   jhansTeorias de aprendizaje y tic   jhans
Teorias de aprendizaje y tic jhans
romerh
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Ignacio Calva
 
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivistaTeorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
alepazar
 
Pres pako
Pres pakoPres pako
Pres pako
acidcame
 
Ti cs informatica sergio pilligua
Ti cs informatica sergio pilliguaTi cs informatica sergio pilligua
Ti cs informatica sergio pilligua
PilliguaSergio
 
3. el aprendizaje significativo
3. el aprendizaje significativo3. el aprendizaje significativo
3. el aprendizaje significativo
Videoconferencias UTPL
 
5.1 González Martínez Jehús Abraham
5.1 González Martínez Jehús Abraham5.1 González Martínez Jehús Abraham
5.1 González Martínez Jehús Abraham
JehsAbrahamGonzlezMa
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cuadro comparativo teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo teorias de aprendizajeCuadro comparativo teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo teorias de aprendizaje
Rosa_Mariam16
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
yohana montero
 
Enseñar y aprender en línea - Andrea G
Enseñar y aprender en línea - Andrea GEnseñar y aprender en línea - Andrea G
Enseñar y aprender en línea - Andrea G
andreagarciabis
 
Itepalcingo concepciones de_aprendizaje
Itepalcingo concepciones de_aprendizajeItepalcingo concepciones de_aprendizaje
Itepalcingo concepciones de_aprendizaje
Ivontv
 

La actualidad más candente (17)

Pp tema 2 tic
Pp tema 2 ticPp tema 2 tic
Pp tema 2 tic
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
Aprendizaje multimedia
Aprendizaje multimediaAprendizaje multimedia
Aprendizaje multimedia
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJETEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
Teorias de aprendizaje y tic jhans
Teorias de aprendizaje y tic   jhansTeorias de aprendizaje y tic   jhans
Teorias de aprendizaje y tic jhans
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivistaTeorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
 
Pres pako
Pres pakoPres pako
Pres pako
 
Ti cs informatica sergio pilligua
Ti cs informatica sergio pilliguaTi cs informatica sergio pilligua
Ti cs informatica sergio pilligua
 
3. el aprendizaje significativo
3. el aprendizaje significativo3. el aprendizaje significativo
3. el aprendizaje significativo
 
5.1 González Martínez Jehús Abraham
5.1 González Martínez Jehús Abraham5.1 González Martínez Jehús Abraham
5.1 González Martínez Jehús Abraham
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
 
Cuadro comparativo teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo teorias de aprendizajeCuadro comparativo teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo teorias de aprendizaje
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Enseñar y aprender en línea - Andrea G
Enseñar y aprender en línea - Andrea GEnseñar y aprender en línea - Andrea G
Enseñar y aprender en línea - Andrea G
 
Itepalcingo concepciones de_aprendizaje
Itepalcingo concepciones de_aprendizajeItepalcingo concepciones de_aprendizaje
Itepalcingo concepciones de_aprendizaje
 

Destacado

Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
4dePedagogiamm
 
Mapa de los recursos audiovisuales
Mapa de los recursos audiovisualesMapa de los recursos audiovisuales
Mapa de los recursos audiovisuales
Dayana Mendez
 
RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.
RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.
RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.
ProfZoniaFranco
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
susejmary
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Narración digital
Narración digitalNarración digital
Narración digital
Toni Solano
 
Organizadores didacticos
Organizadores didacticosOrganizadores didacticos
Organizadores didacticos
Fernando Romero
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
Rosse Vazquez Campechano
 
TeoríAs
TeoríAsTeoríAs
TeoríAs
lulita
 
Principales ideas de Ratke
Principales ideas de RatkePrincipales ideas de Ratke
Principales ideas de Ratke
lulita
 

Destacado (10)

Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Mapa de los recursos audiovisuales
Mapa de los recursos audiovisualesMapa de los recursos audiovisuales
Mapa de los recursos audiovisuales
 
RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.
RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.
RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
 
Narración digital
Narración digitalNarración digital
Narración digital
 
Organizadores didacticos
Organizadores didacticosOrganizadores didacticos
Organizadores didacticos
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
TeoríAs
TeoríAsTeoríAs
TeoríAs
 
Principales ideas de Ratke
Principales ideas de RatkePrincipales ideas de Ratke
Principales ideas de Ratke
 

Similar a Teorías

Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Julio C. Vazquez
 
Multimedia UAT NOviembre
Multimedia UAT NOviembreMultimedia UAT NOviembre
Multimedia UAT NOviembre
Lavista Eventos Sociales
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
Maxi Rodriguez
 
Teorias del aprendizaje y multimedia
Teorias del aprendizaje y multimediaTeorias del aprendizaje y multimedia
Teorias del aprendizaje y multimedia
jorgitojoy
 
Teorias aprendizaje 2010
Teorias aprendizaje 2010Teorias aprendizaje 2010
Teorias aprendizaje 2010
jorgitojoy
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
ardjss
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Palmeroemily
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
Yeison Casadiegos
 
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizajeConcepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Profesora Alejandra Placencia
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
Pere Marquez
Pere MarquezPere Marquez
Pere Marquez
AnaBelia Castillo
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Anthony Ramirez
 
Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)
Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)
Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
Romy Palacios P.
 
Teoria Cognoscitiva
Teoria CognoscitivaTeoria Cognoscitiva
Teoria Cognoscitiva
gjea
 
Teorias Del Aprendizaje Parte 1
Teorias Del Aprendizaje Parte 1Teorias Del Aprendizaje Parte 1
Teorias Del Aprendizaje Parte 1
adaderecho2009
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Universidad de Panamá
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
Marcela Mendoza
 
Informatica ii tp
Informatica ii tpInformatica ii tp
Informatica ii tp
Raul Gomez
 
Multimedia y software graciela (1)
Multimedia y software graciela (1)Multimedia y software graciela (1)
Multimedia y software graciela (1)
graciela size martinez
 

Similar a Teorías (20)

Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Multimedia UAT NOviembre
Multimedia UAT NOviembreMultimedia UAT NOviembre
Multimedia UAT NOviembre
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
Teorias del aprendizaje y multimedia
Teorias del aprendizaje y multimediaTeorias del aprendizaje y multimedia
Teorias del aprendizaje y multimedia
 
Teorias aprendizaje 2010
Teorias aprendizaje 2010Teorias aprendizaje 2010
Teorias aprendizaje 2010
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizajeConcepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
 
Pere Marquez
Pere MarquezPere Marquez
Pere Marquez
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
 
Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)
Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)
Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
 
Teoria Cognoscitiva
Teoria CognoscitivaTeoria Cognoscitiva
Teoria Cognoscitiva
 
Teorias Del Aprendizaje Parte 1
Teorias Del Aprendizaje Parte 1Teorias Del Aprendizaje Parte 1
Teorias Del Aprendizaje Parte 1
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Informatica ii tp
Informatica ii tpInformatica ii tp
Informatica ii tp
 
Multimedia y software graciela (1)
Multimedia y software graciela (1)Multimedia y software graciela (1)
Multimedia y software graciela (1)
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Teorías

  • 1.
  • 2.  Los recursos educativos multimedia, son materiales que integran diversos elementos textuales (secuenciales e hipertextuales) y audiovisuales (gráficos, sonido, vídeo, animaciones).  Dentro del grupo de los materiales multimedia, están los materiales multimedia educativos, que son los materiales multimedia que se utilizan con una finalidad educativa.
  • 3.  El alumno es un receptor pasivo, sólo tiene que aprender lo que el profesor le indica.  Formulada por B. F. Skinner hacia mediados del siglo XX intenta explicar el aprendizaje a partir de unas leyes y mecanismos comunes para todos los individuos.
  • 4.  Condicionamiento operante. Formación de reflejos condicionados mediante mecanismos de estímulo- respuesta-refuerzo.  Ensayo y error con refuerzos y repetición: Las acciones que obtienen un refuerzo positivo tienden a ser repetidas.  Asociacionismo: Los conocimientos se elaboran estableciendo asociaciones entre los estímulos que se captan. Memorización mecánica.  Enseñanza programada. Resulta eficaz cuando los contenidos están muy estructurados y secuenciados y se precisa un aprendizaje memorístico. En muchos materiales didácticos multimedia directivos (ejercitación, tutoriales) subyace esta perspectiva.
  • 5. Teoría del procesamiento de la información (Phye). Influida por los estudios cibernéticos de los años cincuenta y sesenta, presenta una explicación sobre los procesos internos que se producen durante el aprendizaje. Considera las siguientes fases principales: › Captación y filtro de la información a partir de las sensaciones y percepciones obtenidas al interactuar con el medio. › Almacenamiento momentáneo si se mantiene la actividad mental centrada en la información, se realiza un reconocimiento y codificación conceptual. › Organización y almacenamiento definitivo en la memoria a largo plazo, donde el conocimiento se organiza en forma de redes. En muchos materiales didácticos multimedia directivos (ejercitación, tutoriales) subyace esta perspectiva.
  • 6.  Condiciones para el aprendizaje: › significabilidad lógica (se puede relacionar con conocimientos previos) › significabilidad psicológica (adecuación al desarrollo del alumno) › actitud activa y motivación.  Funcionalidad de los aprendizajes, que tengan interés, se vean útiles. Esta perspectiva está presente en la mayoría de los materiales didácticos multimedia.
  • 7.  En la corriente cognitivista, se tienen en cuenta los procesos internos, lo que pasa en el pensamiento del alumno cuando aprende.  El cognitivismo basado en las teorías del procesamiento de la información y recogiendo también algunas ideas conductistas (refuerzo, análisis de tareas) y del aprendizaje significativo, pretende dar una explicación más detallada de los procesos de aprendizaje, distingue:
  • 8.  El aprendizaje es un proceso activo El aprendizaje tiene lugar con una combinación de fisiología y emociones. El aprendizaje consiste en la adquisición y representación exacta del conocimiento externo. Posteriormente cuando se haga una pregunta al estudiante se activarán las fases: recuerdo, generalización o aplicación (si es el caso) y ejecución (al dar la respuesta, que si es acertada dará lugar a un refuerzo)  Condiciones internas que intervienen en el proceso: motivación, captación y comprensión, adquisición, retención.  Condiciones externas: son las circunstancias que rodean los actos didácticos. En muchos materiales didácticos multimedia directivos (ejercitación, tutoriales) subyace esta perspectiva.
  • 9.  J. Piaget, elaboró un modelo explicativo del desarrollo de la inteligencia y del aprendizaje en general a partir de la consideración de la adaptación de los individuos al medio.  Considera tres estadios de desarrollo cognitivo › Sensoriomotor, › Estadio de las operaciones concretas › Estadio de las operaciones formales. En todos ellos la actividad es un factor importante para el desarrollo de la inteligencia.
  • 10.  Construcción del propio conocimiento mediante la interacción constante con el medio. Lo que se puede aprender depende de la propia capacidad cognitiva, de los conocimientos previos y de las interacciones que se pueden establecer con el medio.  Reconstrucción de los esquemas de conocimiento. El desarrollo y el aprendizaje se produce a partir de la secuencia: equilibrio - desequilibrio – reequilibrio.  El constructivismo considera que el aprendizaje es una interpretación personal del mundo.
  • 11.  Esta perspectiva actualmente está presente en muchos materiales didácticos multimedia de todo tipo, especialmente en los no tutoriales.  Socio-constructivismo. Vigotski, considera los aprendizajes como un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos a partir de los saberes previos (actividad instrumental). Enfatiza en los siguientes aspectos: › Importancia de la interacción social y de compartir y debatir con otros los aprendizajes. › Incidencia en la zona de desarrollo próximo, en la que la interacción con los especialistas y con los iguales puede ofrecer un "andamiaje" donde el aprendiz puede apoyarse.
  • 12.  El primer psicopedagogo que aplicó la tecnología y estudió su impacto fue Seymour Papert, inventor del lenguaje de programación “logo”. Este tipo de lenguaje sirve para programar los robots. En su primera versión de programación didáctica el niño interactuaba con una tortuga a la cual daba órdenes para supiera lo que tenía que hacer. El niño es constructor de sus conocimientos, desde actividades pasivas hasta actividades donde él mismo las cree.  Si utilizamos un programa tipo J.Clic tenemos la opción clásica tal y como se presente, o por el contrario, lo podemos adaptar a las necesidades de nuestra aula, es decir, personalizamos las actividades y el material, de manera que cognitivamente el niño sea capaz de diseñar su actividad.
  • 13.  Graells, D. P. (1999). Multimedia educativo: clasificación, funciones, ventajas, diseño de actividades. Recuperado el 14 de Noviembre de 2010, de Multimedia educativo: clasificación, funciones, ventajas, diseño de actividades: http://peremarques.pangea.org/funcion.htm  Isabril. (15 de Febrero de 2002). Tecnologías Aplicadas a la Educación. Recuperado el 14 de Noviembre de 2010, de Tecnologías Aplicadas a la Educación: http://isabril.wordpress.com/page/2/
  • 14. U.A.T Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Teorías del aprendizaje que se emplean para realizar materiales multimedia. Teoría Cognitivista. Teoría Conductista Teoría Constructivista Docente: Francisco Javier Cruz Martínez Presenta: Harumy Hernández Hernández Grupo: 313 16 de Noviembre de 2010