SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Recinto Metropolitano
Programa Graduado de Docencia Universitaria
EDUC. 6615
Dr. Osvaldo Vázquez Fernández
TABLA COMPARATIVA DE TEORÍAS DE APRENDIZAJE
Noviembre 19 de noviembre de 2010
Por. Irma Ortiz Santiago
Teoría Principios de la
teoría
¿Cómo se
aprende?
Rol del Docente Rol del
Estudiante
TICS que se
utiliza
Justificación
Contructivista
Piaget,Vigotsky,
Anderson,Ausubel,
Mayer, Merril,
Rumelhart.
Proceso de
construcción por
parte del sujeto el
cual mediante
actividad física y
mental determina
sus reacciones ante
la estimulación
ambiental.
Se logra al
entender el
análisis de la
información con
lo que se logra un
mejor desarrollo y
la maduración del
aprendizaje.
Guía y facilitador
del aprendizaje
proporcionando
los medios para
acceder a la
información de
forma de ayudar
al estudiante a
procesarla.
Orienta al
estudiante
estimulando y
provocando el
pensamiento y el
análisis crítico.
El alumno debe
ser visto como un
individuo que
posee el deseo
determinado de
un nivel de
desarrollo
cognitivo y que
se ha elaborado
una serie de
interpretaciones
sobre sus
contenido.
Foros
Chats
Los foros y los
chats son
espacios de
intercambio que
ofrecen la
posibilidad y
participación de
aportar
discusiones
públicas sobre
diversos temas
de discusión. El
aprendizaje se
facilita ya que el
mismo se
comparte a
través del
intercambio de
los diversos
temas con
razonamiento
lógico.
Cognitivo
Bruner,
Dewey,Piaget,
Gagné
Ausubel, Novak,
Cañas, Gardner,
Glasser
Analiza los
procesos internos
como la
comprensión la
adquisición de
nueva información
a través de la
percepción, la
memoria, el
razonamiento, El
leguaje y la
atención.
Se aprende a
través del
almacenamiento
de información en
la memoria.
El nuevo
aprendizaje se
dará por la
comprensión del
ambiente y por las
operaciones
mentales que
realiza de tal
forma que
almacena
primeramente y
luego procese
dicha información
para lograr un
nuevo aprendizaje
luego clasifica y
procesa la
información para
facilitar el
aprendizaje (tales
como tablas
comparativas,
creación de
modelos
tridimensionales y
los mapas
conceptuales.
El docente es
quien detalla,
organiza y
facilita la
información al
estudiante.
Propicia nuevos
cambios al
ambiente en el
aprendizaje.
Las actividades
propuestas por el
docente las lleva
a cabo de manera
más estimulante
y vinculado a su
propio contexto
de estudio de
forma tal que
incorpora en su
propias
estructuras
patrones
cognitivos que
por sí mismos
debe de buscar y
resolver
problemas de su
entorno social.
Bibliotecas
Digitales
C- Map Tools
Las bibliotecas
digitales
desarrollan la
función de la
inteligencia la
cual proporciona
nueva
información
(adaptación y
organización).
Los mapas
conceptuales
organizan
mentalmente la
extensión y
profundidad que
se tiene sobre un
concepto para
determinar el
nivel de destreza
o dominio que
amerita
clasificarse.
Conductista
Pavlov
Conductivismo
clásico
Skinner
Conductivismo
operante
Estudia el
comportamiento
desde una
perspectiva
objetiva y
científica. Sostiene
que el desarrollo es
cuantitativo y
continuo, y por lo
tanto, se pueden
predecir
comportamientos
posteriores a partir
de comportamiento
previos.
Condicionamiento
clásico es la
asociación o
apareamiento de un
estímulo
incondicionado
con un estímulo
neutro provoca que
posteriormente el
sujeto responda al
estímulo neutro
con la respuesta
que emitía ante el
estímulo
incondicionado.
Condicionamiento
Operante pone al
sujeto en una
Se centra en
comportamientos
observables
medibles y que
por consiguiente
puedan registrarse.
Admiten que el
ambiente influye
mucho en el
comportamiento.
Sostiene que los
seres humanos
aprenden acerca
del mundo de la
misma manera en
que lo hacen los
animales:
Reaccionan frente
a determinados
aspectos
ambientales que
encuentran
placenteros,
dolorosos o
amenazantes.
Es docente es
proveedor de
información al
estudiante así
como de
ambiental todo lo
relacionado a
reforzar los
aprendizajes. De
tal forma que el
conocimiento se
impartido al
alumno de forma
total. El docente
es el proveedor y
guía del proceso.
El estudiante
lleva a cabo todas
las actividades
propuestas por el
docente en la
medida que va
evaluado por el
profesor según
los niveles de
aprendizaje
obtenido. Es
considerado con
carácter pasivo
solamente
receptor de
información.
Video Digital Estímulo-
Respuesta. El
profesor espera
en los
estudiantes llenar
la descripción
del concepto de
la hoja de
trabajo.
situación en la que
alguna de sus
conductas provoca
la aparición de un
refuerzo; como
consecuencia de la
presencia del
refuerzo se
produce en el
sujeto una
modificación en la
probabilidad de la
emisión de dicha
conducta.
Sistema de Diseño
Instruccional Dick
& Carey
Diseño
Instruccional de
teorías académicas
en el uso y
aplicación de la
información a
través de
estructuras
sistemática,
metodológica y
pedagógica. Es un
modelo que
conduce al
constructivismo y
al aprendizaje
significativo y
describe un
proceso interactivo
con metas
El alumno es el
que construye su
propio
conocimiento y
relaciona los
conceptos a partir
de la estructura
conceptual y de su
propia
experiencia.
El profesor debe
de realizar
análisis de
necesidad del
grupo para
establecer niveles
de diferencia en
el aprendizaje.
Promueve el
aprendizaje
colaborativo.
El estudiante
lleva a cabo su
estudio
totalmente
independiente y
se responsabiliza
de su propio
aprendizaje.
Blackboard La plataforma de
blackboard
proporciona
diferentes
capacidades para
la
administración,
seguimiento,
desarrollo y
niveles de
análisis crítico en
los diversos tipos
de cursos en
línea (chats,
foros de
discusión,
preguntas de
análisis,
comprensión y
instruccionales
terminando con
una evaluación
sumativa
conversatorios).
Conclusión
Si fueras a seleccionar una teoría de aprendizaje para integrar la tecnología en tu salón de clases, cuál seleccionarías y cuáles son las
razones para tu selección.
Yo seleccionaría la teoría del constructivismo por varias razones:
Porque se logra el diseño de actividades colaborativas que pueden llevarse a cabo de acuerdo con las posibilidades de la
educación del estudiante. La interacción entre los alumnos permite contrastar opiniones con otros compañeros para así
encontrar puntos de convergencia y divergencia para ampliar y clarificar sus puntos de vista.
Aprendizaje colaborativo, argumentan sus posiciones, sus estructuras cognoscitivas incluyendo tensiones cognoscitivas a partir
del intercambio con los demás.
Comparten experiencias y aplicaciones de los conceptos en la vida cotidiana y en la práctica profesional.
Realizan síntesis de conceptos sobre temas a partir de una construcción grupal.
Comparten fuentes de información complementaria que permite ampliar los temas de discusión.
Bibliografía
Anderson, J.R. (2001). Aprendizaje y Memoria. McGraw-Hill: México.
Bruner, J. (1966) Teoría Cognitiva. Editorial Belkapp: Cambridge, MA.
Dick, W., Carey, L (1990). El Diseño Instruccional. HarperCollins: New York.
Gagné, R. (1969). Condiciones del Aprendizaje. Editorial: Nuissal.
Pavlov, I. P. (1927). Conditioned Reflexes: An Investigation of the Physiological Activity of the Cerebral Cortex.
Editorial: Británnica London.
Piaget, Jean. (1973). Teoría Constructiva del Aprendizaje. Hutton: New York.
Proyecto World Wide Maps (http://www.2wmaps.com/),
Wirth, Arthur G. John Dewey. (1966). As Educator. Wiley: New York.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síntesis teorías de aprendizaje
Síntesis teorías de aprendizajeSíntesis teorías de aprendizaje
Síntesis teorías de aprendizaje
Dulcinia Nunez
 
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia TroyaInforme Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Lucía Troya
 
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizajeEl proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
mariaalejandra_mujica
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
Rovimar Serrano
 
Marco Teorico Del Aprendizaje
Marco Teorico Del AprendizajeMarco Teorico Del Aprendizaje
Marco Teorico Del Aprendizajeguest975e56
 
T Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje MariaT Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje Maria
tecnologiaupt
 
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismoCuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
cambios2013
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoSarai Cobain
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
fwlondon
 
Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Vi00letha
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasbellecita
 
Nuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizajeNuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizaje
Abono Para Plantas
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosBeatrizMilagros
 
Teorias del aprendizae y desarrillo de software educativo
Teorias del aprendizae y desarrillo de software educativoTeorias del aprendizae y desarrillo de software educativo
Teorias del aprendizae y desarrillo de software educativojulilev
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Aurora RM
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
Byron Chasi Solórzano
 
Teoriasdeaprendizaje
TeoriasdeaprendizajeTeoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
Lily Pullas
 
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Teorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismoTeorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismo
Iris Vasquez vasquez diez
 
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductualDiapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Jenniffer Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Síntesis teorías de aprendizaje
Síntesis teorías de aprendizajeSíntesis teorías de aprendizaje
Síntesis teorías de aprendizaje
 
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia TroyaInforme Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
 
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizajeEl proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
 
Marco Teorico Del Aprendizaje
Marco Teorico Del AprendizajeMarco Teorico Del Aprendizaje
Marco Teorico Del Aprendizaje
 
T Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje MariaT Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje Maria
 
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismoCuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
 
Nuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizajeNuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizaje
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 
Teorias del aprendizae y desarrillo de software educativo
Teorias del aprendizae y desarrillo de software educativoTeorias del aprendizae y desarrillo de software educativo
Teorias del aprendizae y desarrillo de software educativo
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Teoriasdeaprendizaje
TeoriasdeaprendizajeTeoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
 
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
 
Teorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismoTeorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismo
 
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductualDiapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
 

Similar a Teorías de-aprendizaje-

Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosMarcela Mendoza
 
Ppt definiciones tc esquema
Ppt definiciones tc esquemaPpt definiciones tc esquema
Ppt definiciones tc esquema
NILDIVETTE SOTO
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
YoemyNaranjo
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Edelin Bravo
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
ANGEKAPACHECO
 
Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2Jairo Rodas
 
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizajeLa metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
vronikjacome
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Diosaimar Iguaran Sarmiento
 
Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2ricardoriel
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivista Enfoque constructivista
Enfoque constructivista
Mary Contreras
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
DinoraDowner1
 
Entregable2 rios medina
Entregable2 rios medinaEntregable2 rios medina
Entregable2 rios medina
NelyRiosMedina
 
Acre unsa
Acre unsaAcre unsa
Acre unsa
mayra_1925
 
Portafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iPortafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iIris Loya
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo BasicoDelia Plazaola
 

Similar a Teorías de-aprendizaje- (20)

Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Mae
MaeMae
Mae
 
Ppt definiciones tc esquema
Ppt definiciones tc esquemaPpt definiciones tc esquema
Ppt definiciones tc esquema
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2
 
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizajeLa metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
 
Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivista Enfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
 
Entregable2 rios medina
Entregable2 rios medinaEntregable2 rios medina
Entregable2 rios medina
 
Apren Coo Sig
Apren Coo SigApren Coo Sig
Apren Coo Sig
 
Acre unsa
Acre unsaAcre unsa
Acre unsa
 
Portafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iPortafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad i
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Teorías de-aprendizaje-

  • 1. Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano Programa Graduado de Docencia Universitaria EDUC. 6615 Dr. Osvaldo Vázquez Fernández TABLA COMPARATIVA DE TEORÍAS DE APRENDIZAJE Noviembre 19 de noviembre de 2010 Por. Irma Ortiz Santiago
  • 2. Teoría Principios de la teoría ¿Cómo se aprende? Rol del Docente Rol del Estudiante TICS que se utiliza Justificación Contructivista Piaget,Vigotsky, Anderson,Ausubel, Mayer, Merril, Rumelhart. Proceso de construcción por parte del sujeto el cual mediante actividad física y mental determina sus reacciones ante la estimulación ambiental. Se logra al entender el análisis de la información con lo que se logra un mejor desarrollo y la maduración del aprendizaje. Guía y facilitador del aprendizaje proporcionando los medios para acceder a la información de forma de ayudar al estudiante a procesarla. Orienta al estudiante estimulando y provocando el pensamiento y el análisis crítico. El alumno debe ser visto como un individuo que posee el deseo determinado de un nivel de desarrollo cognitivo y que se ha elaborado una serie de interpretaciones sobre sus contenido. Foros Chats Los foros y los chats son espacios de intercambio que ofrecen la posibilidad y participación de aportar discusiones públicas sobre diversos temas de discusión. El aprendizaje se facilita ya que el mismo se comparte a través del intercambio de los diversos temas con razonamiento lógico.
  • 3. Cognitivo Bruner, Dewey,Piaget, Gagné Ausubel, Novak, Cañas, Gardner, Glasser Analiza los procesos internos como la comprensión la adquisición de nueva información a través de la percepción, la memoria, el razonamiento, El leguaje y la atención. Se aprende a través del almacenamiento de información en la memoria. El nuevo aprendizaje se dará por la comprensión del ambiente y por las operaciones mentales que realiza de tal forma que almacena primeramente y luego procese dicha información para lograr un nuevo aprendizaje luego clasifica y procesa la información para facilitar el aprendizaje (tales como tablas comparativas, creación de modelos tridimensionales y los mapas conceptuales. El docente es quien detalla, organiza y facilita la información al estudiante. Propicia nuevos cambios al ambiente en el aprendizaje. Las actividades propuestas por el docente las lleva a cabo de manera más estimulante y vinculado a su propio contexto de estudio de forma tal que incorpora en su propias estructuras patrones cognitivos que por sí mismos debe de buscar y resolver problemas de su entorno social. Bibliotecas Digitales C- Map Tools Las bibliotecas digitales desarrollan la función de la inteligencia la cual proporciona nueva información (adaptación y organización). Los mapas conceptuales organizan mentalmente la extensión y profundidad que se tiene sobre un concepto para determinar el nivel de destreza o dominio que amerita clasificarse.
  • 4. Conductista Pavlov Conductivismo clásico Skinner Conductivismo operante Estudia el comportamiento desde una perspectiva objetiva y científica. Sostiene que el desarrollo es cuantitativo y continuo, y por lo tanto, se pueden predecir comportamientos posteriores a partir de comportamiento previos. Condicionamiento clásico es la asociación o apareamiento de un estímulo incondicionado con un estímulo neutro provoca que posteriormente el sujeto responda al estímulo neutro con la respuesta que emitía ante el estímulo incondicionado. Condicionamiento Operante pone al sujeto en una Se centra en comportamientos observables medibles y que por consiguiente puedan registrarse. Admiten que el ambiente influye mucho en el comportamiento. Sostiene que los seres humanos aprenden acerca del mundo de la misma manera en que lo hacen los animales: Reaccionan frente a determinados aspectos ambientales que encuentran placenteros, dolorosos o amenazantes. Es docente es proveedor de información al estudiante así como de ambiental todo lo relacionado a reforzar los aprendizajes. De tal forma que el conocimiento se impartido al alumno de forma total. El docente es el proveedor y guía del proceso. El estudiante lleva a cabo todas las actividades propuestas por el docente en la medida que va evaluado por el profesor según los niveles de aprendizaje obtenido. Es considerado con carácter pasivo solamente receptor de información. Video Digital Estímulo- Respuesta. El profesor espera en los estudiantes llenar la descripción del concepto de la hoja de trabajo.
  • 5. situación en la que alguna de sus conductas provoca la aparición de un refuerzo; como consecuencia de la presencia del refuerzo se produce en el sujeto una modificación en la probabilidad de la emisión de dicha conducta. Sistema de Diseño Instruccional Dick & Carey Diseño Instruccional de teorías académicas en el uso y aplicación de la información a través de estructuras sistemática, metodológica y pedagógica. Es un modelo que conduce al constructivismo y al aprendizaje significativo y describe un proceso interactivo con metas El alumno es el que construye su propio conocimiento y relaciona los conceptos a partir de la estructura conceptual y de su propia experiencia. El profesor debe de realizar análisis de necesidad del grupo para establecer niveles de diferencia en el aprendizaje. Promueve el aprendizaje colaborativo. El estudiante lleva a cabo su estudio totalmente independiente y se responsabiliza de su propio aprendizaje. Blackboard La plataforma de blackboard proporciona diferentes capacidades para la administración, seguimiento, desarrollo y niveles de análisis crítico en los diversos tipos de cursos en línea (chats, foros de discusión, preguntas de análisis, comprensión y
  • 6. instruccionales terminando con una evaluación sumativa conversatorios). Conclusión Si fueras a seleccionar una teoría de aprendizaje para integrar la tecnología en tu salón de clases, cuál seleccionarías y cuáles son las razones para tu selección. Yo seleccionaría la teoría del constructivismo por varias razones: Porque se logra el diseño de actividades colaborativas que pueden llevarse a cabo de acuerdo con las posibilidades de la educación del estudiante. La interacción entre los alumnos permite contrastar opiniones con otros compañeros para así encontrar puntos de convergencia y divergencia para ampliar y clarificar sus puntos de vista. Aprendizaje colaborativo, argumentan sus posiciones, sus estructuras cognoscitivas incluyendo tensiones cognoscitivas a partir del intercambio con los demás. Comparten experiencias y aplicaciones de los conceptos en la vida cotidiana y en la práctica profesional. Realizan síntesis de conceptos sobre temas a partir de una construcción grupal. Comparten fuentes de información complementaria que permite ampliar los temas de discusión.
  • 7. Bibliografía Anderson, J.R. (2001). Aprendizaje y Memoria. McGraw-Hill: México. Bruner, J. (1966) Teoría Cognitiva. Editorial Belkapp: Cambridge, MA. Dick, W., Carey, L (1990). El Diseño Instruccional. HarperCollins: New York. Gagné, R. (1969). Condiciones del Aprendizaje. Editorial: Nuissal. Pavlov, I. P. (1927). Conditioned Reflexes: An Investigation of the Physiological Activity of the Cerebral Cortex. Editorial: Británnica London. Piaget, Jean. (1973). Teoría Constructiva del Aprendizaje. Hutton: New York. Proyecto World Wide Maps (http://www.2wmaps.com/), Wirth, Arthur G. John Dewey. (1966). As Educator. Wiley: New York.