SlideShare una empresa de Scribd logo
“TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO DE LOS NIÑOS”

Teoría

Descripción

Inventor

Consecuencias

Teoría
Cognitiva.

.* Entre la infancia y la
adolescencia
se
presentan
cambios cualitativos en el
pensamiento. Los niños son
iniciadores activos del desarrollo.

*La
teoría
cognitiva la postulo
el teórico suizo
Jean Piaget

* La teoría a
influido en la
educación
ya
que
ha
sido
utilizada
como
base para el
diseño
de
programas
educativos,
métodos
de
enseñanza,
estrategias
didácticas, etc.

*.El
psicólogo
* Buscaban una respuesta a la suizo Jean
pregunta
fundamental
de Piaget concibió un
la construcción del conocimiento. modelo que define
la forma en que los
seres
humanos
* Organización: Es la tendencia confieren
un
a crear estructuras cognitivas sentido
a
su
cada vez más complejas, que mundo al obtener
incluyen
sistemas
de y
organizar
conocimiento o maneras de la información.
pensar que incorporan un mayor
número de imágenes cada vez
más precisas de la realidad. * En 1975: publica
su obra capital: "La
equilibracion
de
* Adaptación: Es la manera en las
estructuras
que los niños manejan la cognoscitivas"
información nueva de acuerdo donde
propone
con lo que ya saben. La un modelo general
adaptación implica dos pasos: de desarrollo del
asimilación y acomodación.
conocimiento

Evidencias

*
De
esta
manera,
descubrió que el
niño típico de
cuatros años de
edad cree que
la monedas o
las flores son
mas
números
cuando
se
disponen e línea
que cuando se
agrupan, esto a
partir de sus
observaciones
*
Es
que con sus propios
permiteexplicar
hijos.
los procesos a
través de los
cuales
los
sujetos
* Las pruebas
construyen
su se han hecho
conocimiento.
en
niños,
entrevistándolos
u
*
Resuelve observándolos,
problemas como y también en el
saber la forma en campo

Otras teorías

Extra

*
Algunos
psicólogos
contemporáneos
cuestionan sus
etapas discretas
y, en lugar de
esto, señalan la
evidencia
que
indica
el
desarrollo
cognitivo es más
gradual
y
continuo

*
Los
procesos
cognitivos
infantiles
parecen
estar muy
ligados con
contenidos
específicos
(aquello
acerca de
lo
que
piensan los
niños), así
como
al
contexto de
un
problema y
a los tipos
de
información
e ideas que
la cultura
juzga como
importantes
(Case
y
Okamoto),
1996.

.* La teoría de
del psicólogo
ruso Lev
Semenovich
Vygotsky, la
cual es La teoría
sociocultural de
Vygotsky (1978)
* Equilibracion: Es el esfuerzo
constante para encontrar un
balance estable o equilibrio,
dicta el cambio de asimilación a
acomodación.

que los niños educativo.
piensan y esto
hace más fácil
que sus padres y
los maestros los
comprendan
y
les enseñen.
* Las creencias
que
se
han
creado, es que el
niño
se
va
desarrollando a
través
de
la
obtención de la
información.
* Las limitaciones
son
que
se
subestima
gravemente las
capacidades de
los lactantes y
los
niños
pequeños.
Teoría
Teoría
sociocultural

Descripción

Inventor

*La interacción social * Fue el psicólogo
es esencial para el ruso
Lev
desarrollo cognitivo.
Semenovich
Vygotsky (1896 –
*Destaca
la 1934).
participación activa de
los niños con su .
La
teoría
ambiente, concibió el sociocultural
fue
crecimiento
cognitivo promulgada
en
como
un
proceso 1978.
conjunto.
*Zona de desarrollo
proximal (ZDO): Es la
diferencia entre lo que
el niño puede hacer por
el si mismo y lo que
puede
hacer
con
ayuda.
Andamiaje: Apoyo
temporal para ayudar al
niño a dominar u
na tarea.
* Se centro en los
procesos sociales y
culturales que guían el
desarrollo cognitivo de
los niños

Consecuencias

Evidencias

Otras teorías

Extra

*Tiene
implicaciones
importantes para la
educación y para la
pruebas cognitivas
Las pruebas que
se enfocan en el
potencial
de
aprendizaje
del
niño, proporcionan
una
valiosa
alternativa a las
pruebas
convencionales de
inteligencia
que
evalúan lo que el
niño
ya
ha
aprendido.

* Un experimento
es cuando un
adulto enseña a
un niño a flotar,
primero lo apoya
en el agua y
después lo deja
ir, de manera
gradual, a medida
que el cuerpo del
niño se relaja en
posición
horizontal.

* Una teoría
antagónica a la
de Vygotsky es
la Teoría de la
personalidad de
Sigmund Freud.

*
Es
posible
que
muchos
niños se
beneficien
del tipo de
guía
experta
que
señala
Vygotsky.

* Las pruebas se
han realizado con
los niños, cuando
se
dirige
y
monitorea
las
* En que el alumno tareas
que
para
que
este realizan estos.
pueda
realizar
alguna
tarea,
deberá
de
necesitar un apoyo
de sus maestros
para que la pueda
realizar de forma
exitosa.
*Resuelve
problemas como,
como
dirigir
monitorear
el
aprendizaje de los

* La teoría
similar es la de
Jean Piaget (
Teoría
cognitiva).
niños
* En que se debe
de aplicar a su
debido tiempo.
Muchos
autores
mencionan
que
probablemente
esta teoría estaba
muy
avanzada
para su época.
Como
resultado
limitar las nociones
posibles
del
entendimiento
hacia
el
ser
humano, esto no
era premeditado,
se producía por la
estrechez
conceptual
del
enfoque
materialista
dialectico
y
el
objetivismo en la
psicología
predominante en el
contexto histórico
de Vygotsky.
Teoría

Descripción

Inventor

Consecuencias

Evidencias

Teoría
Conductista.

* Es una teoría
mecanista
que
describe
la
conducta
observada como
respuesta
predecible ante la
experiencia.
Sostiene que los
seres
humanos
de
todas
las
edades aprenden
acerca del mundo
de
la
misma
manera en que lo
hacen
otros
organismos:
al
reaccionar
a
condiciones,
o
aspectos de su
ambiente,
que
encuentran
placenteros,
dolorosos
o
amenazantes.

* John Broadus
Watson siglo XX
(1913),
Burrthus
Frederick Skinner
(1938), el primer
psicólogo
norteamericano en
usar las ideas de
Pavlov.

* El conductismo
es utilizado hoy
en día para
mantener
el
orden
en
el
grupo y para
hacerlos
un
poco
responsables e
infundir valores
en ellos ya que
se les muestra
las conductas y
los correctivos
que se tienen
que aplicar.

* Watson utilizo
al pequeño
Albert en su
estudio y lo
expuso a un
sonido
estruendoso
justo al momento
en que se estaba
a punto de
acariciar a una
rata blanca
peluda, ese
estudio demostró
que era posible
condicionar a un
bebe para
temerle a
cuestiones que
antes no le
habían
provocado
miedo.

*En la actualidad
el uso de los
reforzadores que
se emplean en
los niños llegan
hacer
perjudiciales ya
que se aplican

. Watson pensaba
que los humanos
ya traían, desde su
nacimiento,
algunos reflejos y
reacciones
emocionales
de
amor y furia, y que
todos los demás
comportamientos
se
adquirían
mediante
la
asociación
estímulorespuesta;
esto
mediante
un
acondicionamiento.
Creía
en
los
patrones estímulorespuesta de la
conducta
condicionada. Su
historia tiene que
ver con cambios

*
Que
el
conductismo
hace a que los
niños sean más
responsables al
momento
que
los maestros le
dejen un tipo de Skinner condujo
tarea
el experimento a
determinada.
través
de
reforzamiento
* Resuelve el negativo
y
problema de la positivo
y
conducta ya que demostró
el
su teoría habla condicionamiento
que si el niño no operante,
una
tiene una buena técnica
de

Otras teorías

Extra

* No hay teorías *
La
antagónicas.
modificación
de la conducta
* La teoría similar es de particular
es
la
del efectividad
psicólogo
ruso entre los niños
Iván
Pavlov con
(1849 – 1936), necesidades
que
realizo especiales,
experimentos
como aquellos
que fueron los con
cimientos
del discapacidades
condicionamiento especiales,
clásico.
como aquellos
con
discapacidades
mentales
o
emocionales.
muy
frecuentemente
en la etapa de la
adolescenciapor
el
modo
de
educar
a
los
niños que se
presenta
actualmente.
*
Condicionamiento
clásico:
Aprendizaje
basado en la
asociación de un
estimulo que, por
lo
común
no
provoca
una
respuesta
especifica
con
otro estimulo que
si produce la
respuesta.
Condicionamiento
operante:
Aprendizaje
basado en la
asociación
del
comportamiento
con
sus
consecuencias.
Reforzamiento:

observables
de
conducta
ignorando
la
posibilidad
de
cualquier proceso
que pudiera tener
lugar en la mente
de las personas.

conducta, viene
una
consecuencia o
un castigo y
esto hace que
mejoren
su
conducta ya que
no les gusta
recibir
un
castigo.
* Se cree que
se mejora la
conducta
a
través
de
castigos o de
reforzadores,
para que el niño
no
cometa
acciones
negativas.
También
que
utilizando
señales
es
bueno
para
establecer
nuevas
conductas, que
dándoles
un
estimulo cuando
tengan
buena
conducta
los
niños mejoraran.
* Esta tiene
aplicaciones

modificación de
conducta
que
desarrolló
en
contraste con el
condicionamiento
clásico. Así como
la Superstición
en palomas.
*
Pues
la
pruebas que se
le dan a esta
teoría desde mi
punto de vista,
se ve día con día
en los niños, en
niños
y
en
diversos
ambientes
ya
sea tanto en la
escuela, en la
calle y en el
hogar.
En
el
condicionamiento
operante,
un
proceso
que
fortalece y alienta
la repetición de
un
comportamiento
deseado.
Castigo: En el
condicionamiento
operante,
un
proceso
que
debilita
y
desalienta
la
repetición de una
conducta.

limitadas porque
no atiende de
manera
adecuada
las
diferencias
individuales
y
las influencias
culturales
y
sociales.
También
la
utilización de los
refuerzos
negativos
que
en ocasiones en
lugar de ayudar
complican más
la situación y
afectan más la
conducta de la
persona.
Teoría

Descripción

Inventor

Consecuencias

Evidencias

Teoría
Psicosexual de
Freud.

* El postula la
teoría
psicodinamicas
de
la
personalidad,
desarrollo de la
personalidad,
etapas
y
estructura de la
personalidad,
como también la
etapa
psicosexual.
La
conducta
está controlada
por poderosos
impulsos
inconscientes.

* Sigmund Freud
a finales del
siglo XIX y
principios del
XX.

* Mediante esta
teoría te das
cuenta que el
niño debe pasar
por cada una de
ellas, y que la
maestra este al
pendiente
de
cualquier
anomalía que se
pueda presentar
en el pequeño,
que los padres
junto con los
maestros deben
de trabajar juntos
para
superar
cada una de
estas etapas con

* Freud baso su
teoría en una
clientela
de
adultos de clase
media,
principalmente
mujeres
bajo
terapia.

* Esta teoría
inicio a finales
del siglo XIX
durante
la
guerra mundial
en 1914 y 1918,
por
lo
cual
explica que el
desarrollo
del
niño
debe
basarse en 4
etapas,
oral,
anal, fálica y

* Se dio cuenta
que cuando no
se
cumplen
algunas etapas
se
veía
repercutido a lo
largo de su vida.

Otras teorías
* Si hay teorías
antagónicas
como la
psicosocial de
Erickson y el
conductismo de
Jean Piaget.

Extra
* Es necesario
que recordemos
que la teoría de
Freud surgió de
su lugar en la
historia y en la
sociedad

* También la .
psicosocial y el
conductismo son
complementarias
a la teoría de
Freud.
* Si el niño no genital, e incluye
pasa por todas en el desarrollo
esas
etapas, afectivo del niño.
repercute en la
personalidad en
la etapa adulta,
se va brincado
etapa y no se
lleva
un
desarrollo
por
etapas como lo
maneja
S.
Freud.
*
Perspectiva
psicoanalítica:
Enfoque
que
considera
al
desarrollo
humano como
moldeado
por
fuerzas
inconscientes.
Desarrollo
psicosexual: En
la
teoría
freudiana,
secuencia
inmutable
de
etapas
del
desarrollo de la
personalidad
durante
la
lactancia,

existo.
*
Aplicaciones
para conocer el
desarrollo
y
procesos que va
adquiriendo
el
niño
en
las
edades que se
maneja en la
teoría, de esta
manera
concientizar a los
padres de familia
acerca de las
etapas
que
pasaran
sus
hijos.
* Que obtendrá
un
desarrollo
favorable en el
individuo
y
ayudara a un
mejor
desenvolvimiento
en la sociedad.
*
Que
la
personalidad se
desarrolla
conforme
van
resolviéndose
conflictos
psicológicos,
infancia
y
adolescencia en
la
que
la
gratificación
cambia de la
boca al ano y,
después, a los
genitales.
Complejo
de
Edipo: Acontece
a a partir de que
el niño empieza
a interesarse por
su
pene
y
traslada la libido
en esa zona del
cuerpo.

normalmente
dados durante la
niñez.
*
No
tomo
influencias
diferentes,
y
posteriores,
sobre
la
personalidad,
incluyendo
las
influencias de la
sociedad y de la
cultura.
Teoría

Descripción

Teoria de
Gestalt

Inventor

* Defiende que para conocer
el sujeto se sirve de
estructuras que tienen una
base física y que se imponen
por sus cualidades.

Consecuencias

* Max Wertheimer *Una
teoría
(1880-1943)
innatusta en el
sentido de que las
*Wolfgang Kohlor formas
no
se
(1887- 1967)
construyen
sino
que
de
algún
*
La
conducta
está
organizada en totalidades o * Kurt Kofta (1886- modo se nace con
ellas.
estructuras, las totalidades 1941)

Evidencias

Otras
teorías

*Principio de semejanza: la
mente agrupa los elementos
similares
formando
una
entidad.

*
Realizaron * La teoria de
numerosos
Piaget
experimentos en
el campo de la
persepcion
visual auditiva y
pusieron
de
manifiesto
las
leyes que nos
permite percibir
un mundo de
configuraciones
complejas
sin
que
necesitemos
analizar y tomar
conciencias de
las
partes.
Formularon las
leyes
de
la
organización
perseptiva: La
ley
de
proximidad, de
semejanza, de
cierre,
de
continuidad, etc.

*Principio de proximidad:
tendemos a agrupar parcial o

*En 1910, esta
escuela

tienen un origen físico, no hay
génesis ni estadíos.
*Uno de sus principales
postulados dice que la
experiencia perceptiva tiende
siempre a adoptar la forma
más simple posible. Esta es la
ley de la Pregnancia.
*El
principio
de
cierre:
considera que nuestra mente
tiene la tendencia a agregar
los elementos faltantes para
completar una figura, cuando
no se percibe completa.

En 1910, esta
escuela
desarrolló
trabajos sobre el
movimiento
aparente, lo que
dio lugar a la
teoría del
fenómeno Phi

Extra

*
La
palabra
Gestalt carece de
significado literal
en español, se
introduce
aproximadamente
por
“formaaspectoconfiguración”
secuencialmente elementos,
basados en la distancia.
*Principio de simetría: las
imágenes
simétricas
se
perciben como iguales, como
un único elemento en la
distancia.
*Principio de continuidad:
cuando
los
elementos
mantienen
un
patrón,
tendemos
a
percibirlos
continuos
aunque
estén
interrumpidos.
*Principio de dirección común:
los elementos que parecen
construir un patrón en la
misma dirección, se perciben
como figura.
*Principio de simplicidad:
organizamos los campos
perceptuales
con
rasgos
simples y regulares.
*Principio de relación entre
figura y fondo: considera que
cualquier campo perceptual
se puede dividir en figura
contra fondo.

desarrolló
trabajos sobre el
movimiento
aparente, lo que
dio lugar a la
teoría
del
fenómeno Phi.
Teoría

Descripción

Teorías de los
sistemas Ecológicos

* Elaboró una Teoría de
los sistemas ecológicos
donde
destaca
la
importancia crucial que
tienen los ambientes en los
que nos desenvolvemos,
pero también el modo en el
que la persona percibe el
ambiente que le rodea (su
ambiente ecológico) y en el
modo en que el individuo
se relaciona con él.
Divide sus leyes
de
relaciones
individuo.ambiente en seis
niveles

Inventor

*Urie
Bronfenbrenner
(1917-1941)
Según esta teoría
cada persona es
afectada de modo
significativo por
las interacciones
de una serie de
sistemas que se
superponen:
•
Microsiste
mas: configuran
en forma íntima e
inmediata
el
desarrollo
humano. En el
caso de los niños,
los microsistemas
primarios incluyen
a la familia, el
grupo
de
los
pares, el aula, el
vecindario,
es
decir el ámbito
más próximo del

Consecuencias

Evidencias

1)
¿Cómo ha
influido la teoría
en el desarrollo de
los
procesos
educativos?
otro
tipos
de
factores que de
igual forma son de
suma importancia
como lo hemos
observado con las
clases pasadas, la
libertad de cada
individuo
pero
claro sin olvidar
que esta libertad
tiene normas o
reglas, al igual
que las políticas
públicas, además
con la ayuda de
estas
teorías
ecológicas
el
alumno
podrá
tener un mejor
conocimiento
puesto
que
interiormente
estará estable y
siendo así podrá
relacionarse con

No
encontramos
experimentos
que
apoyen
dicha teoría

Otras teorías

Extra

No
encontramos
teorías
contrarias a
estas.

Fue
cofunda
dor del
program
a Head
Start en
los
EE.UU.
donde
se
trabajab
a con
alumnos
discapac
itados
en edad
preescol
ar y de
la gente
de la
tercera
edad.
Se
licenció
en
Psicologí
individuo.

diferentes
personas y estará
abierto
para
•
entender mejor lo
Mesosiste
mas: se refieren a que el profesor le
las interacciones enseñe.
entre
los
microsistemas,
como cuando, por
ejemplo,
los ¿Qué aplicaciones
padres coordinan concretas tiene en
sus esfuerzos con la educación?
los docentes para
educar
a
los La transferencia
en
el
ámbito
niños.
educativo y a
partir
de
la
•
Exosistem experiencia clínica
docente,
as: incluyen todas y
plantear
su
las
redes
importancia para
externas mayores
comprensión
que las anteriores la
del desarrollo de
como
las
estructuras
del los alumnos y
barrio,
la alumnas en la
localidad, la urbe. escuela.
De tal manera, se
revisarán
los
•
conceptos
Macrosiste
ma: lo configuran fundamentales de
teoría,
se
los
valores la
derivaran
sus
culturales
y
políticos de una implicaciones y se
una
sociedad,
los hará
propuesta para su
modelos

a en
la Univer
sidad de
Cornell y
posterior
mente
realizó un
master
en
la Univer
sidad de
Harvard y
el doctora
do en
la Univer
sidad de
Michigan.
Durante
la Segun
da
Guerra
Mundial (
19411945)
trabajó
como
psicólogo
en el
ejército
estadouni
dense y
económicos
condiciones
sociales.

y aplicación en el
aula.
Se concluye que
el
Enfoque
Ecológico
•
una
Cronosiste constituye
ma: la época referencia
histórica en la importante a ser el
que
vive
el desarrollo
psicológico de los
individuo.
alumnos
y
alumnas.
•
Globosiste Se recomienda la
ma:
hace divulgación de la
en
el
referencia
la Teoría
ámbito educativo,
condición
a
objeto
de
ambiental.
considerar
el
contexto
como
importante
para
cumplir la misión
de educar.
2)
problemas
resuelve?

¿Qué

Resuelve:
1. la relación entre
el individuo y el
ambiente
(“acomodación
mutua entre un
ser
humano
activo,
en

al
terminar
el
conflicto,
en el año
1948
realizó su
trabajo
laboral en
la
Universid
ad de
Cornell.
En sus
numeros
os
trabajos
se deja
ver la
curiosida
d por el
desarrollo
del
hombre
según su
situación
familiar,
laboral y
socioeco
nómica,
tesis que
le
desarrollo y los
entornos
cambiantes”).
2. la definición de
persona
(“una
persona
en
desarrollo”)
3. la creación de
un
modelo
ecológico
de
niveles
contextuales (“las
relaciones entre
estos entornos y
los contextos más
grandes en que se
encuentran
incluidos
estos
entornos”).
4. la investigación
ecológica
(“el
estudio científico”)
3)
¿Qué
creencias
ha
originado?
*Que con ayuda
de estas teorías el
ser humano podrá
desarrollarse en
cualquier contexto
de su vida
*Que la sociedad
y las cuestiones
psicológicas
influyen en el ser

hicieron
mereced
or de
varios
reconoci
mientos
académic
os a lo
largo de
su vida,
como el
que le
otorgó la
Asociació
n
America
de
Psicólogo
s en el
año
1996..
Falleció
en su
casa de
Ithaca,
Nueva
York, a la
edad de
88 años.
humano para que
este se pueda
desarrollar de una
manera ya sea
positiva
o
negativa.
*Actividad moral
*Ha originado que
el ser humano
logre
crear
hipótesis
4)
¿Cuáles son
sus limitaciones?
*Se limita a hablar
solo del desarrollo
en los contextos
sociales de las
personas,
consideramos que
le
hace
falta
hablar un poco
más de lo que
lograría tener una
buena
personalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualestuar10291
 
Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva
milibeljo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanotsuda
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
Modelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la personaModelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la personagemma_1989
 
Modelo psicogenético
Modelo psicogenéticoModelo psicogenético
Modelo psicogenético
melvigomezescudero
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismokarlagiron23
 
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan PavlovTeoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Willkenson Fereira
 
Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5Elizabeth Torres
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
Marthagloria24
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
Yéssica Malzoni
 
Diagnóstico y Tratamiento . Sara Pain
Diagnóstico  y Tratamiento . Sara PainDiagnóstico  y Tratamiento . Sara Pain
Diagnóstico y Tratamiento . Sara Pain
natytolo1
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Raulymar Hernandez
 
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivoLinea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
kevin sanchez
 
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
Gerardo Viau Mollinedo
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Luis Enrique Aleman Neyra
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
 
Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Modelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la personaModelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la persona
 
Modelo psicogenético
Modelo psicogenéticoModelo psicogenético
Modelo psicogenético
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
 
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan PavlovTeoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
 
Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
 
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones EducativasConstructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Diagnóstico y Tratamiento . Sara Pain
Diagnóstico  y Tratamiento . Sara PainDiagnóstico  y Tratamiento . Sara Pain
Diagnóstico y Tratamiento . Sara Pain
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivoLinea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
 
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
 

Destacado

Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasvickyesmar
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasLaura Garcia
 
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Arii Rodriguez
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Ramon Gonzalez Trejo
 
Freud, erikson y piaget
Freud, erikson y piagetFreud, erikson y piaget
Freud, erikson y piaget
Felipe Naranjo
 
Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
Ivon Sanchez
 
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionalesCuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Teorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humanoTeorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humano
Profesora Zuleika Budet
 
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Elizabeth Torres
 
Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
nellyciusful
 
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicaPsicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
carmenburbano
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Cuadro de teoria del desarrollo
Cuadro de teoria del desarrolloCuadro de teoria del desarrollo
Cuadro de teoria del desarrollo
honorinahernandezrivera
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2mary525
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
acastillounah
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educaciónCuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educaciónAlexander Bustos
 
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
PRINCIPALES TEORIAS DEL  DESARROLLO DEL NIÑOPRINCIPALES TEORIAS DEL  DESARROLLO DEL NIÑO
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
guestabfe0
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piagetKATHY VILAFAÑE
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollojanita2323
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
 
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
 
Freud, erikson y piaget
Freud, erikson y piagetFreud, erikson y piaget
Freud, erikson y piaget
 
Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
 
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionalesCuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
 
Teorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humanoTeorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humano
 
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2
 
Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
 
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicaPsicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Cuadro de teoria del desarrollo
Cuadro de teoria del desarrolloCuadro de teoria del desarrollo
Cuadro de teoria del desarrollo
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educaciónCuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación
 
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
PRINCIPALES TEORIAS DEL  DESARROLLO DEL NIÑOPRINCIPALES TEORIAS DEL  DESARROLLO DEL NIÑO
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 

Similar a Teorías del desarrollo humano

Psicologia cuadro de las teorias
Psicologia cuadro de las teoriasPsicologia cuadro de las teorias
Psicologia cuadro de las teoriasandresienriquez
 
Psicologia teorias
Psicologia teorias Psicologia teorias
Psicologia teorias lili2sol
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Liily Sanchez
 
CUADREO COMPRATIVO.pdf
CUADREO COMPRATIVO.pdfCUADREO COMPRATIVO.pdf
CUADREO COMPRATIVO.pdf
JohannyHidalgo
 
Teoría e investigación
Teoría e investigaciónTeoría e investigación
Teoría e investigación
Emmanuel Santiago
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
solorzanovela
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
ALGALG2
 
Present. Maryu.
Present. Maryu.Present. Maryu.
Present. Maryu.keiver
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
DianaBHoilFuertes
 
perspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptx
perspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptxperspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptx
perspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptx
IsabellaBOLIVARARTUZ
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
juanerdz
 
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
David Ricardo Gamboa Acevedo
 
Teoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piagetTeoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piaget
vamosporlaeducacion
 
Teoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piagetTeoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piaget
AnguielozaA
 
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrolloYoublisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
sdneirf1234
 

Similar a Teorías del desarrollo humano (20)

Psicologia cuadro de las teorias
Psicologia cuadro de las teoriasPsicologia cuadro de las teorias
Psicologia cuadro de las teorias
 
Psicologia teorias
Psicologia teorias Psicologia teorias
Psicologia teorias
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
 
CUADREO COMPRATIVO.pdf
CUADREO COMPRATIVO.pdfCUADREO COMPRATIVO.pdf
CUADREO COMPRATIVO.pdf
 
Teoría e investigación
Teoría e investigaciónTeoría e investigación
Teoría e investigación
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Present. Maryu.
Present. Maryu.Present. Maryu.
Present. Maryu.
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
perspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptx
perspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptxperspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptx
perspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptx
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
 
Teoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piagetTeoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piaget
 
Teoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piagetTeoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piaget
 
Tablas comparativa
Tablas comparativaTablas comparativa
Tablas comparativa
 
Tablas sobre teorias
Tablas sobre teoriasTablas sobre teorias
Tablas sobre teorias
 
Tablas sobre teorias
Tablas sobre teoriasTablas sobre teorias
Tablas sobre teorias
 
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrolloYoublisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
 
PPT1.pdf
PPT1.pdfPPT1.pdf
PPT1.pdf
 

Más de Ivonnezevahc

Dimencion intencional
Dimencion intencional Dimencion intencional
Dimencion intencional Ivonnezevahc
 
Lista de cotejo del diario de campo
Lista de cotejo del diario de campo Lista de cotejo del diario de campo
Lista de cotejo del diario de campo Ivonnezevahc
 
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Diario de campo Ivonne cortes Chavez Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Diario de campo Ivonne cortes Chavez Ivonnezevahc
 
Protocolo final observación
Protocolo final observación Protocolo final observación
Protocolo final observación Ivonnezevahc
 
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico Ivonnezevahc
 
Plan de acción ivonne
Plan  de acción ivonnePlan  de acción ivonne
Plan de acción ivonne
Ivonnezevahc
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesIvonnezevahc
 
El desempeño docente español, matematicas y ciencias
El desempeño docente español, matematicas y cienciasEl desempeño docente español, matematicas y ciencias
El desempeño docente español, matematicas y cienciasIvonnezevahc
 
Portada miguel hidalgo
Portada miguel hidalgo Portada miguel hidalgo
Portada miguel hidalgo Ivonnezevahc
 
La profesión docente
La profesión docente La profesión docente
La profesión docente Ivonnezevahc
 
La institucion educativa
La institucion educativaLa institucion educativa
La institucion educativaIvonnezevahc
 
Ley general de educación
Ley general de educación Ley general de educación
Ley general de educación Ivonnezevahc
 
reporte docente psicologico
reporte docente psicologicoreporte docente psicologico
reporte docente psicologicoIvonnezevahc
 
Fausto el niño migrante
Fausto el niño migrante Fausto el niño migrante
Fausto el niño migrante Ivonnezevahc
 
Reporte de tomas de postura
Reporte de tomas de postura  Reporte de tomas de postura
Reporte de tomas de postura Ivonnezevahc
 
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ivonnezevahc
 
Rubrica de psicología y desarrollo
Rubrica de psicología y desarrollo Rubrica de psicología y desarrollo
Rubrica de psicología y desarrollo Ivonnezevahc
 

Más de Ivonnezevahc (20)

Dimencion intencional
Dimencion intencional Dimencion intencional
Dimencion intencional
 
Lista de cotejo del diario de campo
Lista de cotejo del diario de campo Lista de cotejo del diario de campo
Lista de cotejo del diario de campo
 
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Diario de campo Ivonne cortes Chavez Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
 
Protocolo final observación
Protocolo final observación Protocolo final observación
Protocolo final observación
 
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
 
Plan de acción ivonne
Plan  de acción ivonnePlan  de acción ivonne
Plan de acción ivonne
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Gestion escolar 1
Gestion escolar 1Gestion escolar 1
Gestion escolar 1
 
El desempeño docente español, matematicas y ciencias
El desempeño docente español, matematicas y cienciasEl desempeño docente español, matematicas y ciencias
El desempeño docente español, matematicas y ciencias
 
Portada miguel hidalgo
Portada miguel hidalgo Portada miguel hidalgo
Portada miguel hidalgo
 
Barrio tepalcate
Barrio tepalcateBarrio tepalcate
Barrio tepalcate
 
La profesión docente
La profesión docente La profesión docente
La profesión docente
 
La institucion educativa
La institucion educativaLa institucion educativa
La institucion educativa
 
Ley general de educación
Ley general de educación Ley general de educación
Ley general de educación
 
reporte docente psicologico
reporte docente psicologicoreporte docente psicologico
reporte docente psicologico
 
Triptico
Triptico Triptico
Triptico
 
Fausto el niño migrante
Fausto el niño migrante Fausto el niño migrante
Fausto el niño migrante
 
Reporte de tomas de postura
Reporte de tomas de postura  Reporte de tomas de postura
Reporte de tomas de postura
 
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
 
Rubrica de psicología y desarrollo
Rubrica de psicología y desarrollo Rubrica de psicología y desarrollo
Rubrica de psicología y desarrollo
 

Teorías del desarrollo humano

  • 1. “TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO DE LOS NIÑOS” Teoría Descripción Inventor Consecuencias Teoría Cognitiva. .* Entre la infancia y la adolescencia se presentan cambios cualitativos en el pensamiento. Los niños son iniciadores activos del desarrollo. *La teoría cognitiva la postulo el teórico suizo Jean Piaget * La teoría a influido en la educación ya que ha sido utilizada como base para el diseño de programas educativos, métodos de enseñanza, estrategias didácticas, etc. *.El psicólogo * Buscaban una respuesta a la suizo Jean pregunta fundamental de Piaget concibió un la construcción del conocimiento. modelo que define la forma en que los seres humanos * Organización: Es la tendencia confieren un a crear estructuras cognitivas sentido a su cada vez más complejas, que mundo al obtener incluyen sistemas de y organizar conocimiento o maneras de la información. pensar que incorporan un mayor número de imágenes cada vez más precisas de la realidad. * En 1975: publica su obra capital: "La equilibracion de * Adaptación: Es la manera en las estructuras que los niños manejan la cognoscitivas" información nueva de acuerdo donde propone con lo que ya saben. La un modelo general adaptación implica dos pasos: de desarrollo del asimilación y acomodación. conocimiento Evidencias * De esta manera, descubrió que el niño típico de cuatros años de edad cree que la monedas o las flores son mas números cuando se disponen e línea que cuando se agrupan, esto a partir de sus observaciones * Es que con sus propios permiteexplicar hijos. los procesos a través de los cuales los sujetos * Las pruebas construyen su se han hecho conocimiento. en niños, entrevistándolos u * Resuelve observándolos, problemas como y también en el saber la forma en campo Otras teorías Extra * Algunos psicólogos contemporáneos cuestionan sus etapas discretas y, en lugar de esto, señalan la evidencia que indica el desarrollo cognitivo es más gradual y continuo * Los procesos cognitivos infantiles parecen estar muy ligados con contenidos específicos (aquello acerca de lo que piensan los niños), así como al contexto de un problema y a los tipos de información e ideas que la cultura juzga como importantes (Case y Okamoto), 1996. .* La teoría de del psicólogo ruso Lev Semenovich Vygotsky, la cual es La teoría sociocultural de Vygotsky (1978)
  • 2. * Equilibracion: Es el esfuerzo constante para encontrar un balance estable o equilibrio, dicta el cambio de asimilación a acomodación. que los niños educativo. piensan y esto hace más fácil que sus padres y los maestros los comprendan y les enseñen. * Las creencias que se han creado, es que el niño se va desarrollando a través de la obtención de la información. * Las limitaciones son que se subestima gravemente las capacidades de los lactantes y los niños pequeños.
  • 3. Teoría Teoría sociocultural Descripción Inventor *La interacción social * Fue el psicólogo es esencial para el ruso Lev desarrollo cognitivo. Semenovich Vygotsky (1896 – *Destaca la 1934). participación activa de los niños con su . La teoría ambiente, concibió el sociocultural fue crecimiento cognitivo promulgada en como un proceso 1978. conjunto. *Zona de desarrollo proximal (ZDO): Es la diferencia entre lo que el niño puede hacer por el si mismo y lo que puede hacer con ayuda. Andamiaje: Apoyo temporal para ayudar al niño a dominar u na tarea. * Se centro en los procesos sociales y culturales que guían el desarrollo cognitivo de los niños Consecuencias Evidencias Otras teorías Extra *Tiene implicaciones importantes para la educación y para la pruebas cognitivas Las pruebas que se enfocan en el potencial de aprendizaje del niño, proporcionan una valiosa alternativa a las pruebas convencionales de inteligencia que evalúan lo que el niño ya ha aprendido. * Un experimento es cuando un adulto enseña a un niño a flotar, primero lo apoya en el agua y después lo deja ir, de manera gradual, a medida que el cuerpo del niño se relaja en posición horizontal. * Una teoría antagónica a la de Vygotsky es la Teoría de la personalidad de Sigmund Freud. * Es posible que muchos niños se beneficien del tipo de guía experta que señala Vygotsky. * Las pruebas se han realizado con los niños, cuando se dirige y monitorea las * En que el alumno tareas que para que este realizan estos. pueda realizar alguna tarea, deberá de necesitar un apoyo de sus maestros para que la pueda realizar de forma exitosa. *Resuelve problemas como, como dirigir monitorear el aprendizaje de los * La teoría similar es la de Jean Piaget ( Teoría cognitiva).
  • 4. niños * En que se debe de aplicar a su debido tiempo. Muchos autores mencionan que probablemente esta teoría estaba muy avanzada para su época. Como resultado limitar las nociones posibles del entendimiento hacia el ser humano, esto no era premeditado, se producía por la estrechez conceptual del enfoque materialista dialectico y el objetivismo en la psicología predominante en el contexto histórico de Vygotsky.
  • 5. Teoría Descripción Inventor Consecuencias Evidencias Teoría Conductista. * Es una teoría mecanista que describe la conducta observada como respuesta predecible ante la experiencia. Sostiene que los seres humanos de todas las edades aprenden acerca del mundo de la misma manera en que lo hacen otros organismos: al reaccionar a condiciones, o aspectos de su ambiente, que encuentran placenteros, dolorosos o amenazantes. * John Broadus Watson siglo XX (1913), Burrthus Frederick Skinner (1938), el primer psicólogo norteamericano en usar las ideas de Pavlov. * El conductismo es utilizado hoy en día para mantener el orden en el grupo y para hacerlos un poco responsables e infundir valores en ellos ya que se les muestra las conductas y los correctivos que se tienen que aplicar. * Watson utilizo al pequeño Albert en su estudio y lo expuso a un sonido estruendoso justo al momento en que se estaba a punto de acariciar a una rata blanca peluda, ese estudio demostró que era posible condicionar a un bebe para temerle a cuestiones que antes no le habían provocado miedo. *En la actualidad el uso de los reforzadores que se emplean en los niños llegan hacer perjudiciales ya que se aplican . Watson pensaba que los humanos ya traían, desde su nacimiento, algunos reflejos y reacciones emocionales de amor y furia, y que todos los demás comportamientos se adquirían mediante la asociación estímulorespuesta; esto mediante un acondicionamiento. Creía en los patrones estímulorespuesta de la conducta condicionada. Su historia tiene que ver con cambios * Que el conductismo hace a que los niños sean más responsables al momento que los maestros le dejen un tipo de Skinner condujo tarea el experimento a determinada. través de reforzamiento * Resuelve el negativo y problema de la positivo y conducta ya que demostró el su teoría habla condicionamiento que si el niño no operante, una tiene una buena técnica de Otras teorías Extra * No hay teorías * La antagónicas. modificación de la conducta * La teoría similar es de particular es la del efectividad psicólogo ruso entre los niños Iván Pavlov con (1849 – 1936), necesidades que realizo especiales, experimentos como aquellos que fueron los con cimientos del discapacidades condicionamiento especiales, clásico. como aquellos con discapacidades mentales o emocionales.
  • 6. muy frecuentemente en la etapa de la adolescenciapor el modo de educar a los niños que se presenta actualmente. * Condicionamiento clásico: Aprendizaje basado en la asociación de un estimulo que, por lo común no provoca una respuesta especifica con otro estimulo que si produce la respuesta. Condicionamiento operante: Aprendizaje basado en la asociación del comportamiento con sus consecuencias. Reforzamiento: observables de conducta ignorando la posibilidad de cualquier proceso que pudiera tener lugar en la mente de las personas. conducta, viene una consecuencia o un castigo y esto hace que mejoren su conducta ya que no les gusta recibir un castigo. * Se cree que se mejora la conducta a través de castigos o de reforzadores, para que el niño no cometa acciones negativas. También que utilizando señales es bueno para establecer nuevas conductas, que dándoles un estimulo cuando tengan buena conducta los niños mejoraran. * Esta tiene aplicaciones modificación de conducta que desarrolló en contraste con el condicionamiento clásico. Así como la Superstición en palomas. * Pues la pruebas que se le dan a esta teoría desde mi punto de vista, se ve día con día en los niños, en niños y en diversos ambientes ya sea tanto en la escuela, en la calle y en el hogar.
  • 7. En el condicionamiento operante, un proceso que fortalece y alienta la repetición de un comportamiento deseado. Castigo: En el condicionamiento operante, un proceso que debilita y desalienta la repetición de una conducta. limitadas porque no atiende de manera adecuada las diferencias individuales y las influencias culturales y sociales. También la utilización de los refuerzos negativos que en ocasiones en lugar de ayudar complican más la situación y afectan más la conducta de la persona.
  • 8. Teoría Descripción Inventor Consecuencias Evidencias Teoría Psicosexual de Freud. * El postula la teoría psicodinamicas de la personalidad, desarrollo de la personalidad, etapas y estructura de la personalidad, como también la etapa psicosexual. La conducta está controlada por poderosos impulsos inconscientes. * Sigmund Freud a finales del siglo XIX y principios del XX. * Mediante esta teoría te das cuenta que el niño debe pasar por cada una de ellas, y que la maestra este al pendiente de cualquier anomalía que se pueda presentar en el pequeño, que los padres junto con los maestros deben de trabajar juntos para superar cada una de estas etapas con * Freud baso su teoría en una clientela de adultos de clase media, principalmente mujeres bajo terapia. * Esta teoría inicio a finales del siglo XIX durante la guerra mundial en 1914 y 1918, por lo cual explica que el desarrollo del niño debe basarse en 4 etapas, oral, anal, fálica y * Se dio cuenta que cuando no se cumplen algunas etapas se veía repercutido a lo largo de su vida. Otras teorías * Si hay teorías antagónicas como la psicosocial de Erickson y el conductismo de Jean Piaget. Extra * Es necesario que recordemos que la teoría de Freud surgió de su lugar en la historia y en la sociedad * También la . psicosocial y el conductismo son complementarias a la teoría de Freud.
  • 9. * Si el niño no genital, e incluye pasa por todas en el desarrollo esas etapas, afectivo del niño. repercute en la personalidad en la etapa adulta, se va brincado etapa y no se lleva un desarrollo por etapas como lo maneja S. Freud. * Perspectiva psicoanalítica: Enfoque que considera al desarrollo humano como moldeado por fuerzas inconscientes. Desarrollo psicosexual: En la teoría freudiana, secuencia inmutable de etapas del desarrollo de la personalidad durante la lactancia, existo. * Aplicaciones para conocer el desarrollo y procesos que va adquiriendo el niño en las edades que se maneja en la teoría, de esta manera concientizar a los padres de familia acerca de las etapas que pasaran sus hijos. * Que obtendrá un desarrollo favorable en el individuo y ayudara a un mejor desenvolvimiento en la sociedad. * Que la personalidad se desarrolla conforme van resolviéndose conflictos psicológicos,
  • 10. infancia y adolescencia en la que la gratificación cambia de la boca al ano y, después, a los genitales. Complejo de Edipo: Acontece a a partir de que el niño empieza a interesarse por su pene y traslada la libido en esa zona del cuerpo. normalmente dados durante la niñez. * No tomo influencias diferentes, y posteriores, sobre la personalidad, incluyendo las influencias de la sociedad y de la cultura.
  • 11. Teoría Descripción Teoria de Gestalt Inventor * Defiende que para conocer el sujeto se sirve de estructuras que tienen una base física y que se imponen por sus cualidades. Consecuencias * Max Wertheimer *Una teoría (1880-1943) innatusta en el sentido de que las *Wolfgang Kohlor formas no se (1887- 1967) construyen sino que de algún * La conducta está organizada en totalidades o * Kurt Kofta (1886- modo se nace con ellas. estructuras, las totalidades 1941) Evidencias Otras teorías *Principio de semejanza: la mente agrupa los elementos similares formando una entidad. * Realizaron * La teoria de numerosos Piaget experimentos en el campo de la persepcion visual auditiva y pusieron de manifiesto las leyes que nos permite percibir un mundo de configuraciones complejas sin que necesitemos analizar y tomar conciencias de las partes. Formularon las leyes de la organización perseptiva: La ley de proximidad, de semejanza, de cierre, de continuidad, etc. *Principio de proximidad: tendemos a agrupar parcial o *En 1910, esta escuela tienen un origen físico, no hay génesis ni estadíos. *Uno de sus principales postulados dice que la experiencia perceptiva tiende siempre a adoptar la forma más simple posible. Esta es la ley de la Pregnancia. *El principio de cierre: considera que nuestra mente tiene la tendencia a agregar los elementos faltantes para completar una figura, cuando no se percibe completa. En 1910, esta escuela desarrolló trabajos sobre el movimiento aparente, lo que dio lugar a la teoría del fenómeno Phi Extra * La palabra Gestalt carece de significado literal en español, se introduce aproximadamente por “formaaspectoconfiguración”
  • 12. secuencialmente elementos, basados en la distancia. *Principio de simetría: las imágenes simétricas se perciben como iguales, como un único elemento en la distancia. *Principio de continuidad: cuando los elementos mantienen un patrón, tendemos a percibirlos continuos aunque estén interrumpidos. *Principio de dirección común: los elementos que parecen construir un patrón en la misma dirección, se perciben como figura. *Principio de simplicidad: organizamos los campos perceptuales con rasgos simples y regulares. *Principio de relación entre figura y fondo: considera que cualquier campo perceptual se puede dividir en figura contra fondo. desarrolló trabajos sobre el movimiento aparente, lo que dio lugar a la teoría del fenómeno Phi.
  • 13. Teoría Descripción Teorías de los sistemas Ecológicos * Elaboró una Teoría de los sistemas ecológicos donde destaca la importancia crucial que tienen los ambientes en los que nos desenvolvemos, pero también el modo en el que la persona percibe el ambiente que le rodea (su ambiente ecológico) y en el modo en que el individuo se relaciona con él. Divide sus leyes de relaciones individuo.ambiente en seis niveles Inventor *Urie Bronfenbrenner (1917-1941) Según esta teoría cada persona es afectada de modo significativo por las interacciones de una serie de sistemas que se superponen: • Microsiste mas: configuran en forma íntima e inmediata el desarrollo humano. En el caso de los niños, los microsistemas primarios incluyen a la familia, el grupo de los pares, el aula, el vecindario, es decir el ámbito más próximo del Consecuencias Evidencias 1) ¿Cómo ha influido la teoría en el desarrollo de los procesos educativos? otro tipos de factores que de igual forma son de suma importancia como lo hemos observado con las clases pasadas, la libertad de cada individuo pero claro sin olvidar que esta libertad tiene normas o reglas, al igual que las políticas públicas, además con la ayuda de estas teorías ecológicas el alumno podrá tener un mejor conocimiento puesto que interiormente estará estable y siendo así podrá relacionarse con No encontramos experimentos que apoyen dicha teoría Otras teorías Extra No encontramos teorías contrarias a estas. Fue cofunda dor del program a Head Start en los EE.UU. donde se trabajab a con alumnos discapac itados en edad preescol ar y de la gente de la tercera edad. Se licenció en Psicologí
  • 14. individuo. diferentes personas y estará abierto para • entender mejor lo Mesosiste mas: se refieren a que el profesor le las interacciones enseñe. entre los microsistemas, como cuando, por ejemplo, los ¿Qué aplicaciones padres coordinan concretas tiene en sus esfuerzos con la educación? los docentes para educar a los La transferencia en el ámbito niños. educativo y a partir de la • Exosistem experiencia clínica docente, as: incluyen todas y plantear su las redes importancia para externas mayores comprensión que las anteriores la del desarrollo de como las estructuras del los alumnos y barrio, la alumnas en la localidad, la urbe. escuela. De tal manera, se revisarán los • conceptos Macrosiste ma: lo configuran fundamentales de teoría, se los valores la derivaran sus culturales y políticos de una implicaciones y se una sociedad, los hará propuesta para su modelos a en la Univer sidad de Cornell y posterior mente realizó un master en la Univer sidad de Harvard y el doctora do en la Univer sidad de Michigan. Durante la Segun da Guerra Mundial ( 19411945) trabajó como psicólogo en el ejército estadouni dense y
  • 15. económicos condiciones sociales. y aplicación en el aula. Se concluye que el Enfoque Ecológico • una Cronosiste constituye ma: la época referencia histórica en la importante a ser el que vive el desarrollo psicológico de los individuo. alumnos y alumnas. • Globosiste Se recomienda la ma: hace divulgación de la en el referencia la Teoría ámbito educativo, condición a objeto de ambiental. considerar el contexto como importante para cumplir la misión de educar. 2) problemas resuelve? ¿Qué Resuelve: 1. la relación entre el individuo y el ambiente (“acomodación mutua entre un ser humano activo, en al terminar el conflicto, en el año 1948 realizó su trabajo laboral en la Universid ad de Cornell. En sus numeros os trabajos se deja ver la curiosida d por el desarrollo del hombre según su situación familiar, laboral y socioeco nómica, tesis que le
  • 16. desarrollo y los entornos cambiantes”). 2. la definición de persona (“una persona en desarrollo”) 3. la creación de un modelo ecológico de niveles contextuales (“las relaciones entre estos entornos y los contextos más grandes en que se encuentran incluidos estos entornos”). 4. la investigación ecológica (“el estudio científico”) 3) ¿Qué creencias ha originado? *Que con ayuda de estas teorías el ser humano podrá desarrollarse en cualquier contexto de su vida *Que la sociedad y las cuestiones psicológicas influyen en el ser hicieron mereced or de varios reconoci mientos académic os a lo largo de su vida, como el que le otorgó la Asociació n America de Psicólogo s en el año 1996.. Falleció en su casa de Ithaca, Nueva York, a la edad de 88 años.
  • 17. humano para que este se pueda desarrollar de una manera ya sea positiva o negativa. *Actividad moral *Ha originado que el ser humano logre crear hipótesis 4) ¿Cuáles son sus limitaciones? *Se limita a hablar solo del desarrollo en los contextos sociales de las personas, consideramos que le hace falta hablar un poco más de lo que lograría tener una buena personalidad.