SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Patricia Escalera Castillo


                           EVIDENCIAS EMBRIOLÓGICAS DE LA EVOLUCIÓN


PROPÓSITOS
        Comprender que la embriología comparada es una herramienta de la evolución.
        Comprender que las estructuras similares en diferentes embriones de vertebrados se
         explican por su origen común.


INTRODUCCIÓN
Desde que Darwin publicará en 1859 su obra “El origen de las especies” presentó una serie de
evidencias que apoyaban la evolución de los seres vivos, como la anatomía comparada
observada en los picos de los pinzones que vivían en las islas Galápagos.
         Darwin concluyó a través de sus observaciones que los pinzones descienden de un
ancestro común porque poseen órganos cuya estructura es similar. Los órganos homólogos son
aquellos que poseen una estructura similar y tienen un mismo origen evolutivo. Los órganos
análogos son aquellos que poseen la misma función y un origen evolutivo diferente; ambos son
considerados como evidencias de la evolución de los seres vivos.
La Paleontología es también una prueba de la evolución, pues a través de los fósiles se puede
reconstruir la historia evolutiva de las especies como la del caballo, por citar un ejemplo.
         A principios del siglo XIX el embriólogo alemán Karl Von Baer observó una gran similitud
en todos los embriones de los vertebrados durante sus primeras etapas de desarrollo.
         En las etapas iniciales del desarrollo embrionario de peces, tortugas, pollos, ratones y
seres humanos observó que tienen cola y hendiduras branquiales y al proseguir su desarrollo sólo
los peces presentan branquias.      La similitud en su desarrollo embrionario se explica porque,
poseen genes de sus antepasados que dirigen la formación de hendiduras branquiales y cauda.
En los peces estos genes permanecen activados y en las aves y seres humanos estos genes se
inactivan y las hendidura branquiales y cola en su posterior desarrollo embrionario se pierden o
son poco aparentes. La embriología comparada es así una evidencia de la evolución de los seres
vivos.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Material

Lápices de colores.

   1. A partir de la lectura anterior y utilizando los esquemas de los embriones de diferentes
         vertebrados,   ilumina las estructuras que comparten (hendiduras branquiales,             cola y
         notocorda), en las primeras etapas de su desarrollo embrionario.
EMBRIONES DE VERTEBRADOS




                             Notocorda
Hendiduras
branquiales
                               Cauda o cola
EVALUACIÓN

   1. ¿Qué estructuras en las etapas iniciales del desarrollo embrionario de los vertebrados son
      similares?
   ___________________________________________________________________________
   ___________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________

   2. ¿A qué se debe esta similitud inicial en los embriones de los vertebrados?
   ___________________________________________________________________________
   ___________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________

   3. Argumenta ¿Porqué en las etapas posteriores del ser humano desaparece la cauda o
      cola?
   ___________________________________________________________________________
   ___________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________

   4. Menciona que otras evidencias de la evolución biológica existen.
   ___________________________________________________________________________
   ___________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA

      1. Alexander, Peter, et al. 1992. Biología. Prentice Hall. México. 717 pp.

      2. Curtis, Helena y N. Sue Barnes. 1996. Invitación a la Biología. Editorial Médica
         Panamericana. España. 862 pp.

      3. Muñiz-Hernando E. et al. 1996. Biología. Mc. Graw-Hill Interamericana. México. 464
         pp.

      4. Audesirk, Teresa., Audesirk Gerald y Byers Bruce E. 2003. Biologia 3: Evolución y
         Ecologia. Prentice Hall. México. 393 pp.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejidos Animales Completo
Tejidos Animales CompletoTejidos Animales Completo
Tejidos Animales Completo
pepe.moranco
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
ABDUL CASTILLO
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
raquel garcia marco
 
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetalDiferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
manuelangelmtz
 
Cartilla aprendamos sobre célula
Cartilla aprendamos sobre célula Cartilla aprendamos sobre célula
Cartilla aprendamos sobre célula
LeidyJohannaHernndez2
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
Jorge Arizpe Dodero
 
Comparación de los orgánulos de una célula con una ciudad
Comparación de los orgánulos de una célula con una ciudadComparación de los orgánulos de una célula con una ciudad
Comparación de los orgánulos de una célula con una ciudad
Daniel Santander
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
rosaangelica30
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
Jorge Ramìrez Valdovinos
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
Eduardo Gómez
 
Teoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaTeoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontánea
Jorge Güémez Chávez
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesaurora aparicio
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
TATIPINI
 
Guía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwinGuía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwin
Barbara Peña
 
Evolución 4
Evolución 4Evolución 4
Criterios taxonómicos
Criterios taxonómicosCriterios taxonómicos
Criterios taxonómicosRosmakoch
 

La actualidad más candente (20)

Actividades sobre el origen y evolución de la vida
Actividades sobre el origen y evolución de la vidaActividades sobre el origen y evolución de la vida
Actividades sobre el origen y evolución de la vida
 
Tejidos Animales Completo
Tejidos Animales CompletoTejidos Animales Completo
Tejidos Animales Completo
 
Generación espontanea
Generación espontaneaGeneración espontanea
Generación espontanea
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetalDiferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
 
Cartilla aprendamos sobre célula
Cartilla aprendamos sobre célula Cartilla aprendamos sobre célula
Cartilla aprendamos sobre célula
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
 
Comparación de los orgánulos de una célula con una ciudad
Comparación de los orgánulos de una célula con una ciudadComparación de los orgánulos de una célula con una ciudad
Comparación de los orgánulos de una célula con una ciudad
 
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipoGen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Los sistemas de soporte
Los   sistemas  de  soporteLos   sistemas  de  soporte
Los sistemas de soporte
 
Teoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaTeoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontánea
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
 
Guía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwinGuía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwin
 
Evolución 4
Evolución 4Evolución 4
Evolución 4
 
Criterios taxonómicos
Criterios taxonómicosCriterios taxonómicos
Criterios taxonómicos
 

Destacado

Embriologia comparada
Embriologia comparadaEmbriologia comparada
Embriologia comparada
Nestor Narvaez
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
Ursula Vargas
 
Embriologia comparada
Embriologia comparadaEmbriologia comparada
Embriologia comparada
pedro Pineda Valdez
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
Susana Gurrola
 
EVIDENCIAS PALEONTOLOGICAS
EVIDENCIAS PALEONTOLOGICAS EVIDENCIAS PALEONTOLOGICAS
EVIDENCIAS PALEONTOLOGICAS lettyburgoa
 
Las pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdfLas pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdf10bjoncar
 
Qué Es Esa Cosa Llamada Biodiversidad
Qué Es Esa Cosa Llamada BiodiversidadQué Es Esa Cosa Llamada Biodiversidad
Qué Es Esa Cosa Llamada Biodiversidadguest5e31b0e1
 
Prac 11 Grupos Sanguineos
Prac  11 Grupos SanguineosPrac  11 Grupos Sanguineos
Prac 11 Grupos Sanguineosguest5e31b0e1
 
Calificaciones finales 503
Calificaciones finales 503Calificaciones finales 503
Calificaciones finales 503guest5e31b0e1
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Roberth Guanuchi
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
aurora aparicio
 
Antibioticos I
Antibioticos IAntibioticos I
Antibioticos Itmfvidal
 
Generalidades de parasitologia 2014
Generalidades de parasitologia 2014Generalidades de parasitologia 2014
Generalidades de parasitologia 2014
tmfvidal
 
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
yudyaranguren
 
Interrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascularInterrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascular
Susana Gurrola
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
Bacilos curvos y espirilados
Bacilos curvos y espiriladosBacilos curvos y espirilados
Bacilos curvos y espiriladostmfvidal
 
Cáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorioCáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorio
Susana Gurrola
 

Destacado (20)

Embriologia comparada
Embriologia comparadaEmbriologia comparada
Embriologia comparada
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
 
Embriologia comparada
Embriologia comparadaEmbriologia comparada
Embriologia comparada
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
 
EVIDENCIAS PALEONTOLOGICAS
EVIDENCIAS PALEONTOLOGICAS EVIDENCIAS PALEONTOLOGICAS
EVIDENCIAS PALEONTOLOGICAS
 
Las pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdfLas pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdf
 
Qué Es Esa Cosa Llamada Biodiversidad
Qué Es Esa Cosa Llamada BiodiversidadQué Es Esa Cosa Llamada Biodiversidad
Qué Es Esa Cosa Llamada Biodiversidad
 
Prac 11 Grupos Sanguineos
Prac  11 Grupos SanguineosPrac  11 Grupos Sanguineos
Prac 11 Grupos Sanguineos
 
Calificaciones finales 503
Calificaciones finales 503Calificaciones finales 503
Calificaciones finales 503
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
 
Antibioticos I
Antibioticos IAntibioticos I
Antibioticos I
 
Generalidades de parasitologia 2014
Generalidades de parasitologia 2014Generalidades de parasitologia 2014
Generalidades de parasitologia 2014
 
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
 
Interrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascularInterrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascular
 
Evolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evoluciónEvolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evolución
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Bacilos curvos y espirilados
Bacilos curvos y espiriladosBacilos curvos y espirilados
Bacilos curvos y espirilados
 
Cáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorioCáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorio
 

Similar a Evidencias EmbriolóGicas

Biologia
BiologiaBiologia
Pruebas de la Evolución
Pruebas de la EvoluciónPruebas de la Evolución
Pruebas de la Evolución
David Lhrc
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
josemanuel7160
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
1° EM Otras evidencias de la evolución 2023.ppt
1° EM Otras evidencias de la evolución  2023.ppt1° EM Otras evidencias de la evolución  2023.ppt
1° EM Otras evidencias de la evolución 2023.ppt
fabiolagallardo9
 
Similitudes Embrionarias en los Seres Vivos
Similitudes Embrionarias en los Seres VivosSimilitudes Embrionarias en los Seres Vivos
Similitudes Embrionarias en los Seres Vivos
David Carrión
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónbioiesarcareal
 
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑOEVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
Guzman Malament
 
Evolucion02
Evolucion02Evolucion02
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
BARMEMON
 
Evolucion 3
Evolucion 3Evolucion 3
Evolucion 3
Marcos A. Fatela
 
Evolución y selección
Evolución y  selecciónEvolución y  selección
Evolución y seleccióndelmaliceo3
 
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptxevolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
ICEST
 
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdfBIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
taydeyesitgutierrezg
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
katatita
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
LuisSuarez863423
 
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivosTema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
geopaloma
 
Evidencias del proceso evolutivo
Evidencias del proceso evolutivoEvidencias del proceso evolutivo
Evidencias del proceso evolutivo
David Lhrc
 
Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionsatuga
 

Similar a Evidencias EmbriolóGicas (20)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Pruebas de la Evolución
Pruebas de la EvoluciónPruebas de la Evolución
Pruebas de la Evolución
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
EVOLUCION
 
1° EM Otras evidencias de la evolución 2023.ppt
1° EM Otras evidencias de la evolución  2023.ppt1° EM Otras evidencias de la evolución  2023.ppt
1° EM Otras evidencias de la evolución 2023.ppt
 
Similitudes Embrionarias en los Seres Vivos
Similitudes Embrionarias en los Seres VivosSimilitudes Embrionarias en los Seres Vivos
Similitudes Embrionarias en los Seres Vivos
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑOEVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
 
Evolucion02
Evolucion02Evolucion02
Evolucion02
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
 
Evolucion 3
Evolucion 3Evolucion 3
Evolucion 3
 
Evolución y selección
Evolución y  selecciónEvolución y  selección
Evolución y selección
 
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptxevolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdfBIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivosTema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
 
Evidencias del proceso evolutivo
Evidencias del proceso evolutivoEvidencias del proceso evolutivo
Evidencias del proceso evolutivo
 
Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucion
 

Más de guest5e31b0e1

DistribucióN GeográFica De Las Spp
DistribucióN GeográFica De Las SppDistribucióN GeográFica De Las Spp
DistribucióN GeográFica De Las Sppguest5e31b0e1
 
Teorias De La Evolucion
Teorias De La EvolucionTeorias De La Evolucion
Teorias De La Evolucionguest5e31b0e1
 
Por Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos SexosPor Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos Sexosguest5e31b0e1
 
Por Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos SexosPor Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos Sexosguest5e31b0e1
 
Por Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos SexosPor Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos Sexosguest5e31b0e1
 

Más de guest5e31b0e1 (9)

8 Reino Protista
8 Reino Protista8 Reino Protista
8 Reino Protista
 
Lamarck Y Darwin
Lamarck Y DarwinLamarck Y Darwin
Lamarck Y Darwin
 
DistribucióN GeográFica De Las Spp
DistribucióN GeográFica De Las SppDistribucióN GeográFica De Las Spp
DistribucióN GeográFica De Las Spp
 
Teorias De La Evolucion
Teorias De La EvolucionTeorias De La Evolucion
Teorias De La Evolucion
 
Medios De Cultivo
Medios De CultivoMedios De Cultivo
Medios De Cultivo
 
Por Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos SexosPor Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos Sexos
 
Por Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos SexosPor Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos Sexos
 
Por Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos SexosPor Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos Sexos
 
2 Biomoleculas
2  Biomoleculas2  Biomoleculas
2 Biomoleculas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Evidencias EmbriolóGicas

  • 1. Claudia Patricia Escalera Castillo EVIDENCIAS EMBRIOLÓGICAS DE LA EVOLUCIÓN PROPÓSITOS  Comprender que la embriología comparada es una herramienta de la evolución.  Comprender que las estructuras similares en diferentes embriones de vertebrados se explican por su origen común. INTRODUCCIÓN Desde que Darwin publicará en 1859 su obra “El origen de las especies” presentó una serie de evidencias que apoyaban la evolución de los seres vivos, como la anatomía comparada observada en los picos de los pinzones que vivían en las islas Galápagos. Darwin concluyó a través de sus observaciones que los pinzones descienden de un ancestro común porque poseen órganos cuya estructura es similar. Los órganos homólogos son aquellos que poseen una estructura similar y tienen un mismo origen evolutivo. Los órganos análogos son aquellos que poseen la misma función y un origen evolutivo diferente; ambos son considerados como evidencias de la evolución de los seres vivos. La Paleontología es también una prueba de la evolución, pues a través de los fósiles se puede reconstruir la historia evolutiva de las especies como la del caballo, por citar un ejemplo. A principios del siglo XIX el embriólogo alemán Karl Von Baer observó una gran similitud en todos los embriones de los vertebrados durante sus primeras etapas de desarrollo. En las etapas iniciales del desarrollo embrionario de peces, tortugas, pollos, ratones y seres humanos observó que tienen cola y hendiduras branquiales y al proseguir su desarrollo sólo los peces presentan branquias. La similitud en su desarrollo embrionario se explica porque, poseen genes de sus antepasados que dirigen la formación de hendiduras branquiales y cauda. En los peces estos genes permanecen activados y en las aves y seres humanos estos genes se inactivan y las hendidura branquiales y cola en su posterior desarrollo embrionario se pierden o son poco aparentes. La embriología comparada es así una evidencia de la evolución de los seres vivos. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Material Lápices de colores. 1. A partir de la lectura anterior y utilizando los esquemas de los embriones de diferentes vertebrados, ilumina las estructuras que comparten (hendiduras branquiales, cola y notocorda), en las primeras etapas de su desarrollo embrionario.
  • 2. EMBRIONES DE VERTEBRADOS Notocorda Hendiduras branquiales Cauda o cola
  • 3. EVALUACIÓN 1. ¿Qué estructuras en las etapas iniciales del desarrollo embrionario de los vertebrados son similares? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 2. ¿A qué se debe esta similitud inicial en los embriones de los vertebrados? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 3. Argumenta ¿Porqué en las etapas posteriores del ser humano desaparece la cauda o cola? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 4. Menciona que otras evidencias de la evolución biológica existen. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ BIBLIOGRAFÍA 1. Alexander, Peter, et al. 1992. Biología. Prentice Hall. México. 717 pp. 2. Curtis, Helena y N. Sue Barnes. 1996. Invitación a la Biología. Editorial Médica Panamericana. España. 862 pp. 3. Muñiz-Hernando E. et al. 1996. Biología. Mc. Graw-Hill Interamericana. México. 464 pp. 4. Audesirk, Teresa., Audesirk Gerald y Byers Bruce E. 2003. Biologia 3: Evolución y Ecologia. Prentice Hall. México. 393 pp.