SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior del distrito de
            barranquilla


           Presentado por :


        Alva Pérez Palomeque


            1° SEMESTRE


           Analida Carvajal


       Adquisición del lenguaje
             (Jean Piaget)
               Taller 1.


        Barranquilla-Atlántico
La Adquisición del lenguaje mediante la teoría de
                  Jean Piaget

                 TALLER# 1


1. ¿El proceso de adquisición del lenguaje del
   niño tiene edad?

2. ¿Qué es la función simbólica?


3. ¿por qué las lenguas son sistemas
   semióticas?


4. ¿El lenguaje oral se adquiere de la misma
   forma que el escrito?
SOLUCIÓN

1. R/ El proceso de adquisición del lenguaje no tiene límite de
   edad porque lo tenemos desde que nacemos hasta que
   morimos, como dice piaget el ser humano llega al mundo
   con una herencia biológica, de la cual depende la
   inteligencia, es decir, se necesita inteligencia para poder
   adquirir un lenguaje. En esta teoría se refleja cómo se
   desarrolla el conocimiento cognitivo




2. R/ Es la forma en la que el ser humano habilita
   cognitivamente para hacer la realidad, representarla,
   transformarla y aludir a ella en la comunicación,
   convirtiéndola en referente, lo cual implica entrar
   necesariamente en el terreno de los signos y su función en
   la construcción del conocimiento.
   Para jean piaget; es la capacidad de evocar significados
   ausentes, no percibidos o no visibles, mediante el empleo
   de significados que están claramente diferenciados de
   tales significantes, es decir, se trata de desarrollar la
   capacidad de abstracción, que es una característica del ser
   humano, con la que podemos imaginar y recordar
   situaciones, objetos, anuales o acciones, sin que estén
   presentes en ese momento ni sean percibidos por nuestros
   sentidos.


3. R/ Las lenguas son sistemas semióticos, ya que la
   semiótica se trata del estudio de los procesos de
   comunicación, es decir, de los medios utilizados para influir
a los otros y reconocidos como tales por aquel a quien se
   quiere influir, por medio de los signos.
4. R/ El lenguaje oral no se adquiere de la misma forma que
   el escrito ya que el oral no necesita ser enseñado, es
   natural, biológico en los seres humanos; en cambio el
   escrito es arbitrario requiere de la enseñanza( la
   intervención de otro ser humano) y no solo de la exposición
   en un entorno lectoescritura y no se encuentra
   determinado en el cerebro genéticamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
Pamela Reyes
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje3rotico
 
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguajeCuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguajefemacape
 
Adquisición y desarrollo del lenguaje
Adquisición y desarrollo del lenguajeAdquisición y desarrollo del lenguaje
Adquisición y desarrollo del lenguajesanjuliisa
 
Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Lenguaje y pensamiento en el aprendizajeLenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Lenguaje y pensamiento en el aprendizajejuan pablo arbelaez
 
Lenguaje Pensamiento
Lenguaje PensamientoLenguaje Pensamiento
Lenguaje PensamientoCarlaPineda
 
Lenguaje afvo
Lenguaje afvoLenguaje afvo
Lenguaje afvo
Alba Fabiola Vazquez
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajegquintero36
 
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeCuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeFlakita Danny
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
fabianabarro
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguajemartinsilvero
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
KarlySoto
 
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Jessica Nava
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguajelollyp092
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo jairo losada......
Trabajo jairo  losada......Trabajo jairo  losada......
Trabajo jairo losada......
 
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguajeCuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
 
Adquisición y desarrollo del lenguaje
Adquisición y desarrollo del lenguajeAdquisición y desarrollo del lenguaje
Adquisición y desarrollo del lenguaje
 
Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Lenguaje y pensamiento en el aprendizajeLenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje
 
Lenguaje Pensamiento
Lenguaje PensamientoLenguaje Pensamiento
Lenguaje Pensamiento
 
Lenguaje afvo
Lenguaje afvoLenguaje afvo
Lenguaje afvo
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeCuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
 

Similar a Teoria de la adquisicion del lenguaje

Teoria de la adquisicion del lenguaje
Teoria de la adquisicion del lenguajeTeoria de la adquisicion del lenguaje
Teoria de la adquisicion del lenguajeAlvaPerezP
 
Teoria de la adquisicion del lenguaje
Teoria de la adquisicion del lenguajeTeoria de la adquisicion del lenguaje
Teoria de la adquisicion del lenguajeAlvaPerezP
 
Teoria de la adquisicion del lenguaje
Teoria de la adquisicion del lenguajeTeoria de la adquisicion del lenguaje
Teoria de la adquisicion del lenguajeAlvaPerezP
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillakevingarcia18
 
Taller 1 - Piaget
Taller 1 -  PiagetTaller 1 -  Piaget
Taller 1 - Piaget
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Taller 1 - Piaget
Taller 1 - PiagetTaller 1 - Piaget
Taller 1 - Piaget
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETKATHY VILAFAÑE
 
La adquisición del lenguaje según Jean Piaget
La adquisición del lenguaje según Jean Piaget  La adquisición del lenguaje según Jean Piaget
La adquisición del lenguaje según Jean Piaget
claudia Tenorio
 
Lucy
LucyLucy
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Zulma Movilla
 
Cuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y lCuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y l
k4rol1n4
 
Taller 1
Taller  1Taller  1
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
Wendy Pnalosa
 
Taller 1 - Piaget
Taller 1  - PiagetTaller 1  - Piaget
Taller 1 - Piaget
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Taller 1 - Piaget
Taller 1 - PiagetTaller 1 - Piaget
Taller 1 - Piaget
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
adquisición del lenguaje en los niños según Piaget
adquisición del lenguaje en los niños según Piagetadquisición del lenguaje en los niños según Piaget
adquisición del lenguaje en los niños según PiagetWendy Pnalosa
 
TEORIAS DE ADQUISICION DEL LENGUAJE
TEORIAS DE ADQUISICION DEL LENGUAJETEORIAS DE ADQUISICION DEL LENGUAJE
TEORIAS DE ADQUISICION DEL LENGUAJESergio Ramos
 

Similar a Teoria de la adquisicion del lenguaje (20)

Teoria de la adquisicion del lenguaje
Teoria de la adquisicion del lenguajeTeoria de la adquisicion del lenguaje
Teoria de la adquisicion del lenguaje
 
Teoria de la adquisicion del lenguaje
Teoria de la adquisicion del lenguajeTeoria de la adquisicion del lenguaje
Teoria de la adquisicion del lenguaje
 
Teoria de la adquisicion del lenguaje
Teoria de la adquisicion del lenguajeTeoria de la adquisicion del lenguaje
Teoria de la adquisicion del lenguaje
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Taller 1 - Piaget
Taller 1 -  PiagetTaller 1 -  Piaget
Taller 1 - Piaget
 
Taller 1 - Piaget
Taller 1 - PiagetTaller 1 - Piaget
Taller 1 - Piaget
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
 
La adquisición del lenguaje según Jean Piaget
La adquisición del lenguaje según Jean Piaget  La adquisición del lenguaje según Jean Piaget
La adquisición del lenguaje según Jean Piaget
 
Psicolinguistica
Psicolinguistica Psicolinguistica
Psicolinguistica
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Cuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y lCuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y l
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller 1
Taller  1Taller  1
Taller 1
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
 
Taller 1 - Piaget
Taller 1  - PiagetTaller 1  - Piaget
Taller 1 - Piaget
 
Taller 1 - Piaget
Taller 1 - PiagetTaller 1 - Piaget
Taller 1 - Piaget
 
adquisición del lenguaje en los niños según Piaget
adquisición del lenguaje en los niños según Piagetadquisición del lenguaje en los niños según Piaget
adquisición del lenguaje en los niños según Piaget
 
TEORIAS DE ADQUISICION DEL LENGUAJE
TEORIAS DE ADQUISICION DEL LENGUAJETEORIAS DE ADQUISICION DEL LENGUAJE
TEORIAS DE ADQUISICION DEL LENGUAJE
 
El lenguaje-1210795908827870-9
El lenguaje-1210795908827870-9El lenguaje-1210795908827870-9
El lenguaje-1210795908827870-9
 

Teoria de la adquisicion del lenguaje

  • 1. Escuela Normal Superior del distrito de barranquilla Presentado por : Alva Pérez Palomeque 1° SEMESTRE Analida Carvajal Adquisición del lenguaje (Jean Piaget) Taller 1. Barranquilla-Atlántico
  • 2. La Adquisición del lenguaje mediante la teoría de Jean Piaget TALLER# 1 1. ¿El proceso de adquisición del lenguaje del niño tiene edad? 2. ¿Qué es la función simbólica? 3. ¿por qué las lenguas son sistemas semióticas? 4. ¿El lenguaje oral se adquiere de la misma forma que el escrito?
  • 3. SOLUCIÓN 1. R/ El proceso de adquisición del lenguaje no tiene límite de edad porque lo tenemos desde que nacemos hasta que morimos, como dice piaget el ser humano llega al mundo con una herencia biológica, de la cual depende la inteligencia, es decir, se necesita inteligencia para poder adquirir un lenguaje. En esta teoría se refleja cómo se desarrolla el conocimiento cognitivo 2. R/ Es la forma en la que el ser humano habilita cognitivamente para hacer la realidad, representarla, transformarla y aludir a ella en la comunicación, convirtiéndola en referente, lo cual implica entrar necesariamente en el terreno de los signos y su función en la construcción del conocimiento. Para jean piaget; es la capacidad de evocar significados ausentes, no percibidos o no visibles, mediante el empleo de significados que están claramente diferenciados de tales significantes, es decir, se trata de desarrollar la capacidad de abstracción, que es una característica del ser humano, con la que podemos imaginar y recordar situaciones, objetos, anuales o acciones, sin que estén presentes en ese momento ni sean percibidos por nuestros sentidos. 3. R/ Las lenguas son sistemas semióticos, ya que la semiótica se trata del estudio de los procesos de comunicación, es decir, de los medios utilizados para influir
  • 4. a los otros y reconocidos como tales por aquel a quien se quiere influir, por medio de los signos. 4. R/ El lenguaje oral no se adquiere de la misma forma que el escrito ya que el oral no necesita ser enseñado, es natural, biológico en los seres humanos; en cambio el escrito es arbitrario requiere de la enseñanza( la intervención de otro ser humano) y no solo de la exposición en un entorno lectoescritura y no se encuentra determinado en el cerebro genéticamente.