SlideShare una empresa de Scribd logo
Antonieta Conde Marquina (2011).
Silvia Yampara G.
Yesica Cruz C.
Jurhamuti J. V
Estructura
 La presente investigación explora la situación
sociolingüística del uso del quechua en la comunidad
de Taypitunga, Layo.
 Objetivo general
Analizar el uso del quechua de la comunidad de
Taypitunga, Layo de parte de los jóvenes bilingües de
nivel secundario.
Objetivos específicos
 Describir el uso del quechua por parte de los jóvenes del
distrito de Layo en su ámbito familiar, colegial y comunal,
específicamente estudiantes del colegio Mártires de
Qotaqwasi de la comunidad de Taypitunga.
 Registrar las percepciones y expectativas en cuanto al uso y
enseñanza del quechua de los actores involucrados tanto
del colegio Mártires de Qotaqwasi como de los miembros
de la comunidad de Taypitunga y Layo en general.
Marco Teórico
 1.1. Identidad y lengua
 1.2. Identidad étnica, colonialidad de poder y modernidad
 1.3. Literacidad(es)
 1.4. El empoderamiento de la literacidad y el control cultural
 2. Contacto de lenguas: bilingüismo y diglosia
 2.1. Elección de una lengua (perspectiva sociológica)
 2.2. Elección de una lengua (perspectiva “(socio)lingüística”)
 3. Mantenimiento y sustitución de lenguas minoritarias
 3.1. Factores que influyen en el mantenimiento de la lengua
minoritaria
 3.2. Procesos (actitudes) de sustitución y conservación
lingüística (Pérdida lingüística)
Esprecisoaclararque laslenguas,porendesushablantes,
seencuentranenconstantedinamicidadinterrelacionadaunasconotras(contactolingüístico)
ElcontactolingüísticoentrequechuaycastellanoenLayo, gracias
aestecontactolingüísticosehanproducidocambiostantoanivelde
lalenguacomoenelcontextosociocultural de la zona.
Bilingüismo
y Diglosia
Definir
Bilingüismo
Definir
Diglosia
Bilingüismo
El uso habitual de dos lenguas por una misma
persona.
Capacidad de un individuo de expresarse en una
segunda lengua
Según conocimiento de dos o más lenguas y
puede describir tanto a un individuo como a un
grupo; mientras la diglosia se refiere al uso de
las lenguas dentro de un contexto específico y es
siempre considerada como un fenómeno social
(Haboud 1998: 49).
El la capacidad de una persona para utilizar
indistintamente dos lenguas con la misma
eficacia comunicativa.
Diglosiaa) bilingüismo sin diglosia: uso indistinto de
una y otra lengua.
b) diglosia sin bilingüismo: convivencia de dos
lenguas o más.
c) ni diglosia ni bilingüismo: referido a lugares
donde se mantiene una lengua
d) diglosia con bilingüismo: hablantes de un
territorio específico usan más de una lengua
pero para funciones sociales diferentes cada
una.
Mientras la diglosia se refiere al uso de las
lenguas dentro de un contexto específico y es
siempre considerada como un fenómeno social”
(Haboud 1998: 49).
La diglosia fue acuñada en 1959 por Ferguson
para referirse al caso “en el que dos variedades
de una lengua coexisten en toda la comunidad y
donde cada una de ellas cumple una función” .
Diglosia
Fergunson
7. Gramática1. Función
8. Léxico
9. Fonología
3. Tradición o herencia literaria
5. Normalización
2. Prestigio
4. Adquisición
6. Estabilidad
Mezcla de
código
En palabras de Fasold
(1996:276) ocurre cuando un
hablante emplea “elementos”
de una lengua cuando
fundamentalmente está
empleando otro código.
Alternancia
de código
Según Lomas, es cuando un bilingüe transcrita
sin esfuerzo de una lengua a otra en función de la
situación comunicativa.
Tipos de alternancia
segun Appel &Muyskey
Alternancia de
coletillas
Alternancia de
intraoracional
Alternancia de
interoracional
Referencias
 Conde, A. (2011) Ishkay rimayniyku: Prácticas, discursos,
expectativas en torno al uso del quechua en Taypitunqa,
Layo, K’ana Suyupi. (Pp.37-45). Tesis de maestría PROEIB
Andes, Cochabamba.
http://bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/docs/tesis/proeib/T
esis%20Antonieta%20Conde.pdf
 Fasold, R. (1996). La sociolingüística de la sociedad.
Madrid: Visor Libros.
 Fishman, J. (1995). Sociología del lenguaje. 4ª ed. Madrid:
Cátedra.
 Haboud, M. (1998). Quechua y castellano en los andes
ecuatorianos. Los efectos de un contacto prolongado.
Quito: Abya-Yala.
Gracias
Pachi
Paysuma
Sesï Jarhastï

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaEsther Escorihuela
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lenguaLen Estuaria
 
El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)lenguavalera
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaramonamedina
 
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Cristina Ferrís Teja
 
Diapositivas de la diglosia
Diapositivas de la diglosiaDiapositivas de la diglosia
Diapositivas de la diglosiaDurle
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
Juan Ramón Macias
 
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
olgahernandez62
 
Las variedades de la lengua resumen
Las variedades de la lengua  resumenLas variedades de la lengua  resumen
Las variedades de la lengua resumenaxiologia
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
SoledadFranco9
 
Actitudes linguisticas por Romina Tiscama
Actitudes linguisticas por Romina TiscamaActitudes linguisticas por Romina Tiscama
Actitudes linguisticas por Romina Tiscama
MININATISCAMA
 
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
  BILINGÜISMO Y DIGLOSIA   BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
Anahi Escobar
 
Langauge planning and policies
Langauge planning and policiesLangauge planning and policies
Langauge planning and policies
Shehnaz Mehboob
 
Sociolinguistica ultima version
Sociolinguistica  ultima versionSociolinguistica  ultima version
Sociolinguistica ultima version
presentacionuni
 
Diapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticasDiapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticas
YasmerlyRamrez
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Katherin Parra Rios
 
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticasRelaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Angela María Zapata Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 
El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüística
 
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
 
Diapositivas de la diglosia
Diapositivas de la diglosiaDiapositivas de la diglosia
Diapositivas de la diglosia
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
 
Las variedades de la lengua resumen
Las variedades de la lengua  resumenLas variedades de la lengua  resumen
Las variedades de la lengua resumen
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Actitudes linguisticas por Romina Tiscama
Actitudes linguisticas por Romina TiscamaActitudes linguisticas por Romina Tiscama
Actitudes linguisticas por Romina Tiscama
 
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
  BILINGÜISMO Y DIGLOSIA   BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
 
Langauge planning and policies
Langauge planning and policiesLangauge planning and policies
Langauge planning and policies
 
Sociolinguistica ultima version
Sociolinguistica  ultima versionSociolinguistica  ultima version
Sociolinguistica ultima version
 
Diapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticasDiapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticas
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticasRelaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
 

Similar a Bilinguismo y diglosia

tema-8-mini.docx
tema-8-mini.docxtema-8-mini.docx
tema-8-mini.docx
JOHELMARTINEZCARLOS
 
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdfTema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
mariaequis
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Elvis Omar Santos
 
Segunda lengua espanol
Segunda lengua espanolSegunda lengua espanol
Segunda lengua espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
SEMANA 1 LENGUA Y L 4TO PARCIAL DELIAX.pptx
SEMANA 1 LENGUA Y L  4TO PARCIAL  DELIAX.pptxSEMANA 1 LENGUA Y L  4TO PARCIAL  DELIAX.pptx
SEMANA 1 LENGUA Y L 4TO PARCIAL DELIAX.pptx
AlejandroMedina206845
 
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
Lupita Pleysler
 
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
Griselda Gori
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
aniraked
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Milanyela Rangel
 
Actualización ascenso
Actualización ascensoActualización ascenso
Actualización ascenso
Doriana FOCAP Villarreal Gonzáles
 
Presentación Sonoma University 2020si.pptx
Presentación Sonoma University 2020si.pptxPresentación Sonoma University 2020si.pptx
Presentación Sonoma University 2020si.pptx
Sergio Gonzalez Nuniez
 
La diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
La diversificación de las lenguas y el contacto linguisticoLa diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
La diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
Jhon Cristopher Rosales Guillen
 
Campo formativo (1).pptx
Campo formativo (1).pptxCampo formativo (1).pptx
Campo formativo (1).pptx
Monykvv
 
Asignacion de ciencias
Asignacion de cienciasAsignacion de ciencias
Asignacion de cienciasEsther Iza Cer
 
Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.PEDRO MARTINEZ
 

Similar a Bilinguismo y diglosia (20)

tem4
tem4tem4
tem4
 
tema-8-mini.docx
tema-8-mini.docxtema-8-mini.docx
tema-8-mini.docx
 
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdfTema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Segunda lengua espanol
Segunda lengua espanolSegunda lengua espanol
Segunda lengua espanol
 
SEMANA 1 LENGUA Y L 4TO PARCIAL DELIAX.pptx
SEMANA 1 LENGUA Y L  4TO PARCIAL  DELIAX.pptxSEMANA 1 LENGUA Y L  4TO PARCIAL  DELIAX.pptx
SEMANA 1 LENGUA Y L 4TO PARCIAL DELIAX.pptx
 
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
 
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
 
grupo11
grupo11grupo11
grupo11
 
Trafdv
TrafdvTrafdv
Trafdv
 
El bilinguismo
El bilinguismoEl bilinguismo
El bilinguismo
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
Actualización ascenso
Actualización ascensoActualización ascenso
Actualización ascenso
 
Presentación Sonoma University 2020si.pptx
Presentación Sonoma University 2020si.pptxPresentación Sonoma University 2020si.pptx
Presentación Sonoma University 2020si.pptx
 
La diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
La diversificación de las lenguas y el contacto linguisticoLa diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
La diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
 
T ema 2
T ema 2T ema 2
T ema 2
 
Campo formativo (1).pptx
Campo formativo (1).pptxCampo formativo (1).pptx
Campo formativo (1).pptx
 
Asignacion de ciencias
Asignacion de cienciasAsignacion de ciencias
Asignacion de ciencias
 
Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.
 

Más de Silvana Montecinos

Colores en aymara
Colores en aymaraColores en aymara
Colores en aymara
Silvana Montecinos
 
Briones y-del-cairo-2015 (1)
Briones y-del-cairo-2015 (1)Briones y-del-cairo-2015 (1)
Briones y-del-cairo-2015 (1)
Silvana Montecinos
 
Ordenadores graficos s.y.g.
Ordenadores graficos s.y.g.Ordenadores graficos s.y.g.
Ordenadores graficos s.y.g.
Silvana Montecinos
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Silvana Montecinos
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
Silvana Montecinos
 
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndyPresentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Silvana Montecinos
 
Morfofonémica AYMARA
Morfofonémica AYMARAMorfofonémica AYMARA
Morfofonémica AYMARA
Silvana Montecinos
 
Politicas y planificacion linguitica
Politicas y planificacion linguiticaPoliticas y planificacion linguitica
Politicas y planificacion linguitica
Silvana Montecinos
 
La planificación lingüística y el cambio social
La planificación lingüística y el cambio socialLa planificación lingüística y el cambio social
La planificación lingüística y el cambio social
Silvana Montecinos
 
La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística
La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüísticaLa planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística
La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística
Silvana Montecinos
 
Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
Silvana Montecinos
 
ESTADO NACION
ESTADO NACIONESTADO NACION
ESTADO NACION
Silvana Montecinos
 
Warmi silvia
Warmi silviaWarmi silvia
Warmi silvia
Silvana Montecinos
 
Uywakuna
UywakunaUywakuna
Uywakuna
UywakunaUywakuna
Runap ukhun
Runap ukhunRunap ukhun
Runap ukhun
Silvana Montecinos
 

Más de Silvana Montecinos (16)

Colores en aymara
Colores en aymaraColores en aymara
Colores en aymara
 
Briones y-del-cairo-2015 (1)
Briones y-del-cairo-2015 (1)Briones y-del-cairo-2015 (1)
Briones y-del-cairo-2015 (1)
 
Ordenadores graficos s.y.g.
Ordenadores graficos s.y.g.Ordenadores graficos s.y.g.
Ordenadores graficos s.y.g.
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndyPresentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
 
Morfofonémica AYMARA
Morfofonémica AYMARAMorfofonémica AYMARA
Morfofonémica AYMARA
 
Politicas y planificacion linguitica
Politicas y planificacion linguiticaPoliticas y planificacion linguitica
Politicas y planificacion linguitica
 
La planificación lingüística y el cambio social
La planificación lingüística y el cambio socialLa planificación lingüística y el cambio social
La planificación lingüística y el cambio social
 
La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística
La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüísticaLa planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística
La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística
 
Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
 
ESTADO NACION
ESTADO NACIONESTADO NACION
ESTADO NACION
 
Warmi silvia
Warmi silviaWarmi silvia
Warmi silvia
 
Uywakuna
UywakunaUywakuna
Uywakuna
 
Uywakuna
UywakunaUywakuna
Uywakuna
 
Runap ukhun
Runap ukhunRunap ukhun
Runap ukhun
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Bilinguismo y diglosia

  • 1. Antonieta Conde Marquina (2011). Silvia Yampara G. Yesica Cruz C. Jurhamuti J. V
  • 2. Estructura  La presente investigación explora la situación sociolingüística del uso del quechua en la comunidad de Taypitunga, Layo.  Objetivo general Analizar el uso del quechua de la comunidad de Taypitunga, Layo de parte de los jóvenes bilingües de nivel secundario.
  • 3. Objetivos específicos  Describir el uso del quechua por parte de los jóvenes del distrito de Layo en su ámbito familiar, colegial y comunal, específicamente estudiantes del colegio Mártires de Qotaqwasi de la comunidad de Taypitunga.  Registrar las percepciones y expectativas en cuanto al uso y enseñanza del quechua de los actores involucrados tanto del colegio Mártires de Qotaqwasi como de los miembros de la comunidad de Taypitunga y Layo en general.
  • 4. Marco Teórico  1.1. Identidad y lengua  1.2. Identidad étnica, colonialidad de poder y modernidad  1.3. Literacidad(es)  1.4. El empoderamiento de la literacidad y el control cultural  2. Contacto de lenguas: bilingüismo y diglosia  2.1. Elección de una lengua (perspectiva sociológica)  2.2. Elección de una lengua (perspectiva “(socio)lingüística”)  3. Mantenimiento y sustitución de lenguas minoritarias  3.1. Factores que influyen en el mantenimiento de la lengua minoritaria  3.2. Procesos (actitudes) de sustitución y conservación lingüística (Pérdida lingüística)
  • 7. Bilingüismo El uso habitual de dos lenguas por una misma persona. Capacidad de un individuo de expresarse en una segunda lengua Según conocimiento de dos o más lenguas y puede describir tanto a un individuo como a un grupo; mientras la diglosia se refiere al uso de las lenguas dentro de un contexto específico y es siempre considerada como un fenómeno social (Haboud 1998: 49). El la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas con la misma eficacia comunicativa.
  • 8. Diglosiaa) bilingüismo sin diglosia: uso indistinto de una y otra lengua. b) diglosia sin bilingüismo: convivencia de dos lenguas o más. c) ni diglosia ni bilingüismo: referido a lugares donde se mantiene una lengua d) diglosia con bilingüismo: hablantes de un territorio específico usan más de una lengua pero para funciones sociales diferentes cada una. Mientras la diglosia se refiere al uso de las lenguas dentro de un contexto específico y es siempre considerada como un fenómeno social” (Haboud 1998: 49). La diglosia fue acuñada en 1959 por Ferguson para referirse al caso “en el que dos variedades de una lengua coexisten en toda la comunidad y donde cada una de ellas cumple una función” .
  • 9. Diglosia Fergunson 7. Gramática1. Función 8. Léxico 9. Fonología 3. Tradición o herencia literaria 5. Normalización 2. Prestigio 4. Adquisición 6. Estabilidad
  • 10. Mezcla de código En palabras de Fasold (1996:276) ocurre cuando un hablante emplea “elementos” de una lengua cuando fundamentalmente está empleando otro código.
  • 11. Alternancia de código Según Lomas, es cuando un bilingüe transcrita sin esfuerzo de una lengua a otra en función de la situación comunicativa. Tipos de alternancia segun Appel &Muyskey Alternancia de coletillas Alternancia de intraoracional Alternancia de interoracional
  • 12. Referencias  Conde, A. (2011) Ishkay rimayniyku: Prácticas, discursos, expectativas en torno al uso del quechua en Taypitunqa, Layo, K’ana Suyupi. (Pp.37-45). Tesis de maestría PROEIB Andes, Cochabamba. http://bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/docs/tesis/proeib/T esis%20Antonieta%20Conde.pdf  Fasold, R. (1996). La sociolingüística de la sociedad. Madrid: Visor Libros.  Fishman, J. (1995). Sociología del lenguaje. 4ª ed. Madrid: Cátedra.  Haboud, M. (1998). Quechua y castellano en los andes ecuatorianos. Los efectos de un contacto prolongado. Quito: Abya-Yala.