SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIONES ARITMETICAS
METODO DEL CANGREJO
2º DE SECUNDARIA
ÁREA : MATEMÁTICA
SEMANA 19
EXPERIENCIA Co. : Nº5
ACTIVIDAD Ap. : Nº3
INTRODUCCION
DEMETRIO CCESA RAYME
ESTADISTICA
METODO DEL CANGREJO
MÉTODO DEL CANGREJO:
Se utiliza en problemas con operaciones sucesivas y cuando se tenga el resultado final
Aplicación:
Se hace una lista ordenada de las operaciones existentes
Se invierte el orden y las operaciones
Observación:
Cuando es con fracciones se debe hacer una columna mas para evaluar lo que quitan o
dan en fracción y se realiza la aplicación sobre lo que queda.
a) 4 b) 3 c) 2 d) 1
1. A un cierto número lo multiplicamos por 2, al resultado le añadimos 6 y a dicha suma la
dividimos entre 4, obteniendo finalmente 2. ¿Cuál es el número?
1 2 8
x2 +6
:2 - 6
: 4
x4
2
a) 4 b) 3 c) 2 d) 1
1. A un cierto número lo multiplicamos por 2, al resultado le añadimos 6 y a dicha suma la
dividimos entre 4, obteniendo finalmente 2. ¿Cuál es el número?
2. Si a cierto número lo multiplicamos por 5; luego le agregamos 7; después lo
dividimos entre 4; para al final obtener 13. ¿El número inicial es?
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
9 45 52
x5 + 7
: 5 - 7
: 4
x4
13
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
2. Si a cierto número lo multiplicamos por 5; luego le agregamos 7; después lo
dividimos entre 4; para al final obtener 13. ¿El número inicial es?
3. A una cierta cantidad se le suma 6 y al resultado se le divide entre 3, y a este valor le resto 2,
obteniendo finalmente 8. Hallar la cantidad inicial.
a) 26 b) 25 c) 24 d) 23
24 30 10
+6 : 3
- 6 x3
- 2
+2
8
a) 26 b) 25 c) 24 d) 23
3. A una cierta cantidad se le suma 6 y al resultado se le divide entre 3, y a este valor le resto 2,
obteniendo finalmente 8. Hallar la cantidad inicial.
4. A un cierto número lo multiplicamos por 4, al resultado le añadimos 8 y a dicha suma la
dividimos entre 4, obteniendo finalmente 6. ¿Cuál es el número?
a) 6 b) 5 c) 4 d) 3
4 16 24
x4 +8
:4 - 8
: 4
x4
6
a) 6 b) 5 c) 4 d) 3
4. A un cierto número lo multiplicamos por 4, al resultado le añadimos 8 y a dicha suma la
dividimos entre 4, obteniendo finalmente 6. ¿Cuál es el número?
a) 10 b) 11 c) 12 d) 13
5. Multiplicamos por 6 la edad de Josué añadiendo al resultado 28, dividiendo el nuevo
resultado entre 4 obtenemos por fin 25. ¿Cuál es la edad de Sergio?
12 72 100
x6 +28
: 6 - 28
: 4
x4
25
a) 10 b) 11 c) 12 d) 13
5. Multiplicamos por 6 la edad de Josué añadiendo al resultado 28, dividiendo el nuevo
resultado entre 4 obtenemos por fin 25. ¿Cuál es la edad de Sergio?
Ejercicio 06
7 35 38
x5 + 3
: 5 - 3
: 2
x2
19
a) 3 años b) 5 años c) 7 años d) 8 años
Ejercicio 06
Ejercicio 07
9 3 4
+ 1
- 1
x3
: 3
12
Ejercicio 07
a) 8 b) 9 c) 16 d) 25
( )2
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7
8. A un número lo multiplico por 4, al resultado le disminuyo 4, lo que obtengo lo divido entre 4
y a este le sumo 6, obteniendo finalmente 10. Halla el número inicial.
5 20 16
x4 - 4
: 4 +4
: 4
x4
+6
- 6
10
4
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7
8. A un número lo multiplico por 4, al resultado le disminuyo 4, lo que obtengo lo divido entre 4
y a este le sumo 6, obteniendo finalmente 10. Halla el número inicial.
9. Si a un número lo multiplico por 8, luego lo divido por 10 y el cociente lo multiplico por 3
añadiendo enseguida 36, entonces obtendría 180. ¿Cuál es el número inicial?
a) 48 b) 52 c) 56 d) 60
60 480 48
x8 : 10
: 8 x10
x 3
: 3
+36
- 36
180
144
a) 48 b) 52 c) 56 d) 60
9. Si a un número lo multiplico por 8, luego lo divido por 10 y el cociente lo multiplico por 3
añadiendo enseguida 36, entonces obtendría 180. ¿Cuál es el número inicial?
10. Si a la cantidad que tengo lo multiplico por 5, lo divido luego por 15, al cociente lo
multiplico por 4 y añado 32, entonces tendré 80 soles. ¿Cuánto tenía inicialmente?
a) 32 b) 35 c) 36 d) 37
36 180 12
x5 : 15
: 5 x15
x 4
: 4
+32
- 32
80
48
a) 32 b) 35 c) 36 d) 37
10. Si a la cantidad que tengo lo multiplico por 5, lo divido luego por 15, al cociente lo
multiplico por 4 y añado 32, entonces tendré 80 soles. ¿Cuánto tenía inicialmente?
a) 46 años b) 48 años c) 50 años d) 52 años
Ejercicio 11
50 300 30
x6 : 10
: 6 x10
x 4
: 4
+42
- 42
162
120
Ejercicio 11
a) 46 años b) 48 años c) 50 años d) 52 años
12. A un número positivo lo dividimos entre 2 luego al resultado se le eleva al cuadrado, al
número se le divide entre 4 y dicho resultado le extraemos la raíz cuadrada obteniendo
finalmente 5. ¿Cuál es el número?
a) 18 b) 20 c) 22 d) 24
20 10 100
: 2
x2
: 4
x4
5
25
a) 18 b) 20 c) 22 d) 24
12. A un número positivo lo dividimos entre 2 luego al resultado se le eleva al cuadrado, al
número se le divide entre 4 y dicho resultado le extraemos la raíz cuadrada obteniendo
finalmente 5. ¿Cuál es el número?
( )2
( )2
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
13. Con un cierto número realizo las siguientes operaciones: lo multiplico por 3, luego le
disminuyo 6, a continuación le agrego 10, en seguida lo divido entre 2, para finalmente
disminuirle 2, obteniendo 12. ¿Cuál es el número inicial?
8 24 18
x3 - 6
: 3 +6
+10
- 10
÷2
x2
12
28
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
13. Con un cierto número realizo las siguientes operaciones: lo multiplico por 3, luego le
disminuyo 6, a continuación le agrego 10, en seguida lo divido entre 2, para finalmente
disminuirle 2, obteniendo 12. ¿Cuál es el número inicial?
14
- 2
+2
a) 30 b) 50 c) 60 d) 80
. 14. Jaimito le dice a Juana: Si a la cantidad de dinero que tengo le agregas S/. 20 a ese
resultado lo multiplicas por 6, luego le quitas S/. 24, posteriormente le extraes la raíz cuadrada
y por último lo divides entre 3, obtienes S/. 8. Dar la cantidad inicial que tiene Jaimito.
80 100 600
+20 x6
-20 : 6
- 24
+24
8
576
a) 30 b) 50 c) 60 d) 80
24
: 3
x3
. 14. Jaimito le dice a Juana: Si a la cantidad de dinero que tengo le agregas S/. 20 a ese
resultado lo multiplicas por 6, luego le quitas S/. 24, posteriormente le extraes la raíz cuadrada
y por último lo divides entre 3, obtienes S/. 8. Dar la cantidad inicial que tiene Jaimito.
( )2
A cierto número lo dividimos entre 4, al resultado hallado le sumamos 8, a este resultado lo
multiplicamos por 3, a este nuevo resultado le restamos 8, a este resultado le extraemos la raíz
cuadrada, obteniendo como resultado final 5. Hallar dicho número.
a) 12 b) 13 c) 14 d) 15
Ejercicio 15
12 3 11
: 4 +8
x4 - 8
x3
: 3
- 8
+8
5
33
a) 12 b) 13 c) 14 d) 15
25
A cierto número lo dividimos entre 4, al resultado hallado le sumamos 8, a este resultado lo
multiplicamos por 3, a este nuevo resultado le restamos 8, a este resultado le extraemos la raíz
cuadrada, obteniendo como resultado final 5. Hallar dicho número.
Ejercicio 15
( )2
a) 24 b) 32 c) 36 d) 40
16. A un número lo multiplico por 4, producto al que luego restamos 12, dividiendo enseguida el
resultado entre 3, para volver a multiplicar por 6 añadiendo luego 3 al resultado, dividiendo
finalmente entre 3 resulta 89. ¿Cuál es el número inicial?
36 144 132
- 12
+12 : 6
89
44 264 267
+3
- 3
a) 24 b) 32 c) 36 d) 40
x4 x6
: 4
16. A un número lo multiplico por 4, producto al que luego restamos 12, dividiendo enseguida el
resultado entre 3, para volver a multiplicar por 6 añadiendo luego 3 al resultado, dividiendo
finalmente entre 3 resulta 89. ¿Cuál es el número inicial?
: 3 : 3
x3
x3
Ejercicio 17
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
2 4 1
- 3
+3 : 4
1
1 4 1
- 3
+3
( )2
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
Ejercicio 17
x2 ( )2 x4
: 2
Determinado número se eleva al cubo al resultado le agrego 9 y le extraigo la raíz cuadrada, al
número así obtenido lo divido entre 3 para luego restarle 1 y por último al resultado lo elevó al
cuadrado obteniendo como resultado final 16. Hallar el número inicial.
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
Ejercicio 18
6 216 225
+9
- 9
: 3
x3
16
15 5 4
- 1
+1
( )2
Determinado número se eleva al cubo al resultado le agrego 9 y le extraigo la raíz cuadrada, al
número así obtenido lo divido entre 3 para luego restarle 1 y por último al resultado lo elevó al
cuadrado obteniendo como resultado final 16. Hallar el número inicial.
Ejercicio 18
( )3
( )2
3
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
Si a un cierto número se eleva al cuadrado, se le suma 5, luego se le resta 10, al
resultado se le divide entre 4, al resultado se le multiplica por 9, luego se le suma 4 y
finalmente al sacarle la raíz cuadrada, se obtiene 7, entonces, ¿cuál es el número?
Ejercicio 19
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5
5 25 30
+5
- 5
- 10
+10
: 4
x4
7
20 5
Si a un cierto número se eleva al cuadrado, se le suma 5, luego se le resta 10, al
resultado se le divide entre 4, al resultado se le multiplica por 9, luego se le suma 4 y
finalmente al sacarle la raíz cuadrada, se obtiene 7, entonces, ¿cuál es el número?
Ejercicio 19
45 49
x9 +4
- 4
: 9
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5
( )2
( )2
A un número se le multiplica por 3, se le resta 6 se multiplica por 5, se le divide por 8, se eleva
al cuadrado, se le resta 171 y se le extrae raíz cúbica obteniéndose 9. ¿Cuál es dicho número?
a) 16 b) 17 c) 18 d) 19
Ejercicio 20
18 54 48
- 6
+6 : 5
: 8
x8
9
240 30 900 729
: 3
-171
+171
A un número se le multiplica por 3, se le resta 6 se multiplica por 5, se le divide por 8, se eleva
al cuadrado, se le resta 171 y se le extrae raíz cúbica obteniéndose 9. ¿Cuál es dicho número?
Ejercicio 20
x3 x5 ( )2 3
( )3
a) 16 b) 17 c) 18 d) 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Jerson Roca
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
Oscar Sanchez
 
Analogias numericas
Analogias numericasAnalogias numericas
Analogias numericas
Vicenaugu
 
Examen de Geometria
Examen de GeometriaExamen de Geometria
Examen de Geometria
Juan Antonio Herrera Murillos
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
Guillermo Matos Ascona
 
Analogias numéricas
Analogias numéricasAnalogias numéricas
Analogias numéricas
SamanthaBravo5
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Oscar Sanchez
 
1º sec. sucesiones
1º sec.   sucesiones1º sec.   sucesiones
1º sec. sucesiones
cepecole
 
Práctica 1 fracción generatriz solucion
Práctica 1   fracción generatriz solucionPráctica 1   fracción generatriz solucion
Práctica 1 fracción generatriz solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Leoncito Salvaje
 
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEjercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Gradoanmenra
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Nestor Henry Poma Clemente
 
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteAngulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteYaqueline Santamaria Ferreñan
 
Geometria general
Geometria generalGeometria general
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
romiramirez
 
OPERACIONES COMBINADAS
OPERACIONES COMBINADASOPERACIONES COMBINADAS
OPERACIONES COMBINADAS
Samira Quiro
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosAirlive Live
 

La actualidad más candente (20)

Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
Analogias numericas
Analogias numericasAnalogias numericas
Analogias numericas
 
Examen de Geometria
Examen de GeometriaExamen de Geometria
Examen de Geometria
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
 
Analogias numéricas
Analogias numéricasAnalogias numéricas
Analogias numéricas
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
ANGULOS EN POSICION NORMAL I
ANGULOS EN POSICION NORMAL IANGULOS EN POSICION NORMAL I
ANGULOS EN POSICION NORMAL I
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
1º sec. sucesiones
1º sec.   sucesiones1º sec.   sucesiones
1º sec. sucesiones
 
Práctica 1 fracción generatriz solucion
Práctica 1   fracción generatriz solucionPráctica 1   fracción generatriz solucion
Práctica 1 fracción generatriz solucion
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
 
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEjercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteAngulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
 
Geometria general
Geometria generalGeometria general
Geometria general
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
OPERACIONES COMBINADAS
OPERACIONES COMBINADASOPERACIONES COMBINADAS
OPERACIONES COMBINADAS
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomios
 

Similar a Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc219 ccesa007

Teoria y problemas del metodo del cangrejo MC116 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo  MC116  ccesa007Teoria y problemas del metodo del cangrejo  MC116  ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo MC116 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc15 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo  mc15 ccesa007Teoria y problemas del metodo del cangrejo  mc15 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc15 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc15 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo  mc15 ccesa007Teoria y problemas del metodo del cangrejo  mc15 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc15 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodo del-cangrejo
Metodo del-cangrejoMetodo del-cangrejo
Metodo del-cangrejo
Florencio Huaypuna
 
Regla conjunta copia
Regla conjunta   copiaRegla conjunta   copia
Regla conjunta copia
elitavasquezgallardo
 
Metodos de solucion 1º sec. 2011
Metodos de solucion   1º sec. 2011Metodos de solucion   1º sec. 2011
Metodos de solucion 1º sec. 2011sigherrera
 
Metodocangrejo cuatro operaciones
Metodocangrejo  cuatro operacionesMetodocangrejo  cuatro operaciones
Metodocangrejo cuatro operaciones
JOSE GABRIEL LIZAMA SANTUR
 
Psicometrico tema 4
Psicometrico tema 4Psicometrico tema 4
Psicometrico tema 4
CarlosHuamulloDavila1
 
Practica Para Las Pruebas3
Practica Para Las Pruebas3Practica Para Las Pruebas3
Practica Para Las Pruebas3guestab8254
 
Metodo cangrejo
Metodo cangrejoMetodo cangrejo
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
Hernan Miranda Ramos
 
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
ydiazp
 
I bimestre -- 2014
I bimestre  -- 2014I bimestre  -- 2014
I bimestre -- 2014
Brayanlopezgarcia
 
11_Matemática aplicada_Ecuaciones de Primer Grado.pptx
11_Matemática aplicada_Ecuaciones de Primer Grado.pptx11_Matemática aplicada_Ecuaciones de Primer Grado.pptx
11_Matemática aplicada_Ecuaciones de Primer Grado.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
MATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESOMATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESO
Rosa Plazas
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
leticialara10
 
Metodo rombo
Metodo romboMetodo rombo
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
JENNER HUAMAN
 

Similar a Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc219 ccesa007 (20)

Teoria y problemas del metodo del cangrejo MC116 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo  MC116  ccesa007Teoria y problemas del metodo del cangrejo  MC116  ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo MC116 ccesa007
 
Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc15 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo  mc15 ccesa007Teoria y problemas del metodo del cangrejo  mc15 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc15 ccesa007
 
Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc15 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo  mc15 ccesa007Teoria y problemas del metodo del cangrejo  mc15 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc15 ccesa007
 
Metodo del-cangrejo
Metodo del-cangrejoMetodo del-cangrejo
Metodo del-cangrejo
 
Regla conjunta copia
Regla conjunta   copiaRegla conjunta   copia
Regla conjunta copia
 
Metodos de solucion 1º sec. 2011
Metodos de solucion   1º sec. 2011Metodos de solucion   1º sec. 2011
Metodos de solucion 1º sec. 2011
 
Metodocangrejo cuatro operaciones
Metodocangrejo  cuatro operacionesMetodocangrejo  cuatro operaciones
Metodocangrejo cuatro operaciones
 
Cnagrejo 3r0
Cnagrejo 3r0Cnagrejo 3r0
Cnagrejo 3r0
 
Psicometrico tema 4
Psicometrico tema 4Psicometrico tema 4
Psicometrico tema 4
 
Practica Para Las Pruebas3
Practica Para Las Pruebas3Practica Para Las Pruebas3
Practica Para Las Pruebas3
 
Tema1 Habilidad operativa.
Tema1 Habilidad operativa.Tema1 Habilidad operativa.
Tema1 Habilidad operativa.
 
Metodo cangrejo
Metodo cangrejoMetodo cangrejo
Metodo cangrejo
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
 
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
 
I bimestre -- 2014
I bimestre  -- 2014I bimestre  -- 2014
I bimestre -- 2014
 
11_Matemática aplicada_Ecuaciones de Primer Grado.pptx
11_Matemática aplicada_Ecuaciones de Primer Grado.pptx11_Matemática aplicada_Ecuaciones de Primer Grado.pptx
11_Matemática aplicada_Ecuaciones de Primer Grado.pptx
 
MATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESOMATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESO
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
 
Metodo rombo
Metodo romboMetodo rombo
Metodo rombo
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc219 ccesa007

  • 1. SITUACIONES ARITMETICAS METODO DEL CANGREJO 2º DE SECUNDARIA ÁREA : MATEMÁTICA SEMANA 19 EXPERIENCIA Co. : Nº5 ACTIVIDAD Ap. : Nº3 INTRODUCCION DEMETRIO CCESA RAYME ESTADISTICA
  • 2. METODO DEL CANGREJO MÉTODO DEL CANGREJO: Se utiliza en problemas con operaciones sucesivas y cuando se tenga el resultado final Aplicación: Se hace una lista ordenada de las operaciones existentes Se invierte el orden y las operaciones Observación: Cuando es con fracciones se debe hacer una columna mas para evaluar lo que quitan o dan en fracción y se realiza la aplicación sobre lo que queda.
  • 3. a) 4 b) 3 c) 2 d) 1 1. A un cierto número lo multiplicamos por 2, al resultado le añadimos 6 y a dicha suma la dividimos entre 4, obteniendo finalmente 2. ¿Cuál es el número?
  • 4. 1 2 8 x2 +6 :2 - 6 : 4 x4 2 a) 4 b) 3 c) 2 d) 1 1. A un cierto número lo multiplicamos por 2, al resultado le añadimos 6 y a dicha suma la dividimos entre 4, obteniendo finalmente 2. ¿Cuál es el número?
  • 5. 2. Si a cierto número lo multiplicamos por 5; luego le agregamos 7; después lo dividimos entre 4; para al final obtener 13. ¿El número inicial es? a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
  • 6. 9 45 52 x5 + 7 : 5 - 7 : 4 x4 13 a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 2. Si a cierto número lo multiplicamos por 5; luego le agregamos 7; después lo dividimos entre 4; para al final obtener 13. ¿El número inicial es?
  • 7. 3. A una cierta cantidad se le suma 6 y al resultado se le divide entre 3, y a este valor le resto 2, obteniendo finalmente 8. Hallar la cantidad inicial. a) 26 b) 25 c) 24 d) 23
  • 8. 24 30 10 +6 : 3 - 6 x3 - 2 +2 8 a) 26 b) 25 c) 24 d) 23 3. A una cierta cantidad se le suma 6 y al resultado se le divide entre 3, y a este valor le resto 2, obteniendo finalmente 8. Hallar la cantidad inicial.
  • 9. 4. A un cierto número lo multiplicamos por 4, al resultado le añadimos 8 y a dicha suma la dividimos entre 4, obteniendo finalmente 6. ¿Cuál es el número? a) 6 b) 5 c) 4 d) 3
  • 10. 4 16 24 x4 +8 :4 - 8 : 4 x4 6 a) 6 b) 5 c) 4 d) 3 4. A un cierto número lo multiplicamos por 4, al resultado le añadimos 8 y a dicha suma la dividimos entre 4, obteniendo finalmente 6. ¿Cuál es el número?
  • 11. a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 5. Multiplicamos por 6 la edad de Josué añadiendo al resultado 28, dividiendo el nuevo resultado entre 4 obtenemos por fin 25. ¿Cuál es la edad de Sergio?
  • 12. 12 72 100 x6 +28 : 6 - 28 : 4 x4 25 a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 5. Multiplicamos por 6 la edad de Josué añadiendo al resultado 28, dividiendo el nuevo resultado entre 4 obtenemos por fin 25. ¿Cuál es la edad de Sergio?
  • 14. 7 35 38 x5 + 3 : 5 - 3 : 2 x2 19 a) 3 años b) 5 años c) 7 años d) 8 años Ejercicio 06
  • 16. 9 3 4 + 1 - 1 x3 : 3 12 Ejercicio 07 a) 8 b) 9 c) 16 d) 25 ( )2
  • 17. a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 8. A un número lo multiplico por 4, al resultado le disminuyo 4, lo que obtengo lo divido entre 4 y a este le sumo 6, obteniendo finalmente 10. Halla el número inicial.
  • 18. 5 20 16 x4 - 4 : 4 +4 : 4 x4 +6 - 6 10 4 a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 8. A un número lo multiplico por 4, al resultado le disminuyo 4, lo que obtengo lo divido entre 4 y a este le sumo 6, obteniendo finalmente 10. Halla el número inicial.
  • 19. 9. Si a un número lo multiplico por 8, luego lo divido por 10 y el cociente lo multiplico por 3 añadiendo enseguida 36, entonces obtendría 180. ¿Cuál es el número inicial? a) 48 b) 52 c) 56 d) 60
  • 20. 60 480 48 x8 : 10 : 8 x10 x 3 : 3 +36 - 36 180 144 a) 48 b) 52 c) 56 d) 60 9. Si a un número lo multiplico por 8, luego lo divido por 10 y el cociente lo multiplico por 3 añadiendo enseguida 36, entonces obtendría 180. ¿Cuál es el número inicial?
  • 21. 10. Si a la cantidad que tengo lo multiplico por 5, lo divido luego por 15, al cociente lo multiplico por 4 y añado 32, entonces tendré 80 soles. ¿Cuánto tenía inicialmente? a) 32 b) 35 c) 36 d) 37
  • 22. 36 180 12 x5 : 15 : 5 x15 x 4 : 4 +32 - 32 80 48 a) 32 b) 35 c) 36 d) 37 10. Si a la cantidad que tengo lo multiplico por 5, lo divido luego por 15, al cociente lo multiplico por 4 y añado 32, entonces tendré 80 soles. ¿Cuánto tenía inicialmente?
  • 23. a) 46 años b) 48 años c) 50 años d) 52 años Ejercicio 11
  • 24. 50 300 30 x6 : 10 : 6 x10 x 4 : 4 +42 - 42 162 120 Ejercicio 11 a) 46 años b) 48 años c) 50 años d) 52 años
  • 25. 12. A un número positivo lo dividimos entre 2 luego al resultado se le eleva al cuadrado, al número se le divide entre 4 y dicho resultado le extraemos la raíz cuadrada obteniendo finalmente 5. ¿Cuál es el número? a) 18 b) 20 c) 22 d) 24
  • 26. 20 10 100 : 2 x2 : 4 x4 5 25 a) 18 b) 20 c) 22 d) 24 12. A un número positivo lo dividimos entre 2 luego al resultado se le eleva al cuadrado, al número se le divide entre 4 y dicho resultado le extraemos la raíz cuadrada obteniendo finalmente 5. ¿Cuál es el número? ( )2 ( )2
  • 27. a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 13. Con un cierto número realizo las siguientes operaciones: lo multiplico por 3, luego le disminuyo 6, a continuación le agrego 10, en seguida lo divido entre 2, para finalmente disminuirle 2, obteniendo 12. ¿Cuál es el número inicial?
  • 28. 8 24 18 x3 - 6 : 3 +6 +10 - 10 ÷2 x2 12 28 a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 13. Con un cierto número realizo las siguientes operaciones: lo multiplico por 3, luego le disminuyo 6, a continuación le agrego 10, en seguida lo divido entre 2, para finalmente disminuirle 2, obteniendo 12. ¿Cuál es el número inicial? 14 - 2 +2
  • 29. a) 30 b) 50 c) 60 d) 80 . 14. Jaimito le dice a Juana: Si a la cantidad de dinero que tengo le agregas S/. 20 a ese resultado lo multiplicas por 6, luego le quitas S/. 24, posteriormente le extraes la raíz cuadrada y por último lo divides entre 3, obtienes S/. 8. Dar la cantidad inicial que tiene Jaimito.
  • 30. 80 100 600 +20 x6 -20 : 6 - 24 +24 8 576 a) 30 b) 50 c) 60 d) 80 24 : 3 x3 . 14. Jaimito le dice a Juana: Si a la cantidad de dinero que tengo le agregas S/. 20 a ese resultado lo multiplicas por 6, luego le quitas S/. 24, posteriormente le extraes la raíz cuadrada y por último lo divides entre 3, obtienes S/. 8. Dar la cantidad inicial que tiene Jaimito. ( )2
  • 31. A cierto número lo dividimos entre 4, al resultado hallado le sumamos 8, a este resultado lo multiplicamos por 3, a este nuevo resultado le restamos 8, a este resultado le extraemos la raíz cuadrada, obteniendo como resultado final 5. Hallar dicho número. a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 Ejercicio 15
  • 32. 12 3 11 : 4 +8 x4 - 8 x3 : 3 - 8 +8 5 33 a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 25 A cierto número lo dividimos entre 4, al resultado hallado le sumamos 8, a este resultado lo multiplicamos por 3, a este nuevo resultado le restamos 8, a este resultado le extraemos la raíz cuadrada, obteniendo como resultado final 5. Hallar dicho número. Ejercicio 15 ( )2
  • 33. a) 24 b) 32 c) 36 d) 40 16. A un número lo multiplico por 4, producto al que luego restamos 12, dividiendo enseguida el resultado entre 3, para volver a multiplicar por 6 añadiendo luego 3 al resultado, dividiendo finalmente entre 3 resulta 89. ¿Cuál es el número inicial?
  • 34. 36 144 132 - 12 +12 : 6 89 44 264 267 +3 - 3 a) 24 b) 32 c) 36 d) 40 x4 x6 : 4 16. A un número lo multiplico por 4, producto al que luego restamos 12, dividiendo enseguida el resultado entre 3, para volver a multiplicar por 6 añadiendo luego 3 al resultado, dividiendo finalmente entre 3 resulta 89. ¿Cuál es el número inicial? : 3 : 3 x3 x3
  • 35. Ejercicio 17 a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
  • 36. 2 4 1 - 3 +3 : 4 1 1 4 1 - 3 +3 ( )2 a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 Ejercicio 17 x2 ( )2 x4 : 2
  • 37. Determinado número se eleva al cubo al resultado le agrego 9 y le extraigo la raíz cuadrada, al número así obtenido lo divido entre 3 para luego restarle 1 y por último al resultado lo elevó al cuadrado obteniendo como resultado final 16. Hallar el número inicial. a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 Ejercicio 18
  • 38. 6 216 225 +9 - 9 : 3 x3 16 15 5 4 - 1 +1 ( )2 Determinado número se eleva al cubo al resultado le agrego 9 y le extraigo la raíz cuadrada, al número así obtenido lo divido entre 3 para luego restarle 1 y por último al resultado lo elevó al cuadrado obteniendo como resultado final 16. Hallar el número inicial. Ejercicio 18 ( )3 ( )2 3 a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
  • 39. Si a un cierto número se eleva al cuadrado, se le suma 5, luego se le resta 10, al resultado se le divide entre 4, al resultado se le multiplica por 9, luego se le suma 4 y finalmente al sacarle la raíz cuadrada, se obtiene 7, entonces, ¿cuál es el número? Ejercicio 19 a) 2 b) 3 c) 4 d) 5
  • 40. 5 25 30 +5 - 5 - 10 +10 : 4 x4 7 20 5 Si a un cierto número se eleva al cuadrado, se le suma 5, luego se le resta 10, al resultado se le divide entre 4, al resultado se le multiplica por 9, luego se le suma 4 y finalmente al sacarle la raíz cuadrada, se obtiene 7, entonces, ¿cuál es el número? Ejercicio 19 45 49 x9 +4 - 4 : 9 a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 ( )2 ( )2
  • 41. A un número se le multiplica por 3, se le resta 6 se multiplica por 5, se le divide por 8, se eleva al cuadrado, se le resta 171 y se le extrae raíz cúbica obteniéndose 9. ¿Cuál es dicho número? a) 16 b) 17 c) 18 d) 19 Ejercicio 20
  • 42. 18 54 48 - 6 +6 : 5 : 8 x8 9 240 30 900 729 : 3 -171 +171 A un número se le multiplica por 3, se le resta 6 se multiplica por 5, se le divide por 8, se eleva al cuadrado, se le resta 171 y se le extrae raíz cúbica obteniéndose 9. ¿Cuál es dicho número? Ejercicio 20 x3 x5 ( )2 3 ( )3 a) 16 b) 17 c) 18 d) 19