SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTES PSICOLOGICAS, MODELADORAS DE PROCEDIMIENTOS
DIDÁCTICOS
“SEGÚN LA DOCTRINA PSICOPEDÁGOGICA QUE PROFESEMOS, ASÍ SERA
NUESTRA CONDUCTA DIDÁCTICA QUE LLEVEMOS A NUESTRA PRÁCTICA
EDUCATIVA”.
LA PROFESION EDUCATIVA Y LA MILITANCIA EN UN CUERPO DE UNA
DOCTRINA PEDAGOGICA NOS IDENTIFICARÁ CON ALGUNO DE LOS
TANTOS “ISMOS” QUE EXISTEN EN RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN.
PODEMOS PERTENECER A ALGUNOS DE ESTOS “ISMOS”:
CONDUCTISMO,COGNOSCITIVISMO,HUMANISMO,GENETISMO, ETC. Y
NOS IDENTIFICAMOS POR NUESTRAS ACTITUDES Y CONDUCTAS
ASUMIDAS EN LA PRÁCTICA.
CONDUCTISMO
CARACTERISTICAS
“USTED ES CONDUCTISTA, SI SU ENSEÑANZA ESTA ORIENTADA POR LAS SIGUIENTES
POSTURAS”:

 La conducta producto del estudio debe de ser observable
para medirla , cuantificarla en condiciones objetivas.
 Cree que el comportamiento está sujeto a leyes.
 Piensa que es factible conocer al humano aplicando el
método científico.
 No encuentra diferencias entre lo natural y lo social.
 Descompone la conducta en sus elementos y estudia cada
uno de ellos para plantear leyes generales del
comportamiento.
 Elabora objetivos diseñados con base en condiciones
observables y cuantificables.
CONDUCTISMO

 Practica la evaluación para vigilar el cumplimiento de los
objetivos.
 Utiliza instrumentos objetivos para constatar el logro de tales
objetivos conductuales.
 Mide habilidades particulares en términos de niveles
absolutos.
 Pugna por un estudio científico de la conducta para
fundamentar los aprendizajes en resultado de investigaciones
basadas en una metodología experimental.
 La conducta a estudiar debe ser observable para
medirla, cuantificarla y reproducirla en condiciones
controladas.
CONDUCTISMO

 Elaborar objetivos de aprendizaje en base a conductas
observables y verificables.
 Concibe el aprendizaje como una ramificación relativamente
permanente de la conducta como fruto de la experiencia.
 Opina que una forma muy efectiva para la adquisición de
nuevas conductas es la imitación o reproducción del
comportamiento mostrado por el modelo.
 Asigna al profesor un papel directivo.
 El aprendizaje ocurre cuando el estudiante interactúa con el
ambiente instruccional.
 Opina que los intereses y necesidades de los alumnos pueden
ser modificados e inducidos hacia actividades pertinentes.
CONDUCTISMO

 Considera que al elaborar objetivos instruccionales deben
especificarse conductas terminales observables.
 Los estudiantes aprenden actuando.
 Exige instrumentos de evaluación objetivos para constatar el
logro de objetivos.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
(AUSUBEL)
Usted practica significativismo si piensa que:
 Es indispensable estudiar la manera en que los sujetos
incorporan, transforman, reducen, almacenan, recuperan y
utilizan la información que reciben.
 Hay que tratar de reproducir, por medio de máquinas, los
procesos mentales.
 Es necesario investigar el funcionamiento de las estructuras
cognoscitivas de las personas y determinar los mecanismos
para lograr un aprendizaje significativo.
 La enseñanza es un puente que une lo conocido con lo
desconocido, para lo cual es necesario que el alumno retenga
cuerpos significativos de conocimiento.
GESTALT
Usted es gestaltista si piensa que:
Lo más importante en el aprendizaje es la
percepción de la situación.
Aprender es avanzar en el dominio de nuevas
estructuras, nuevas situaciones, nuevas
gestalts, por medio de una nueva experiencia, la
reflexión o el mero transcurso del tiempo.
El discernimiento o eclosión llamado
“insigth”, presupone una comprensión profunda
de una situación bajo un nuevo aspecto que
antes no veía.
COGNOSCITIVISMO
Usted es cognoscitivista de la rama de la teoría
instruccional de JEROME S. BRUNER, si:
Enfatiza el valor del aprendizaje por
descubrimiento.
Piensa que los seres humanos son entes
dedicados a la construcción de su mundo.
El alumno debe ser procesador de
información y responsable de su propio
aprendizaje.
COGNOSCITIVISMO
Piensa que el maestro debe ser un asiduo
estudiante.
Opina que el maestro no solo es un
comunicador, sino un modelo y figura de
identificación.
Lo ideal es la motivación producida por aspectos
internos.
Cree que el maestro debe de ser libre de enseñar
y aprender.
Piensa que el maestro debe ser experto en la
utilización de ayudas o materiales de enseñanza.
HUMANISMO O EXISTENCIALISMO
Si además de profesar la concepción psicologica del “ser”, se esta
en la corriente del humanismo pedagógico de Carl Rogers y
Maslow:
 Comparte la propuesta de una ciencia del hombre que tome
en cuenta la conciencia, la ética, la individualidad y los valores
espirituales.
 Se rebela contra el mecanismo y el simplismo de la psicología.
 Comparte con la filosofía existencialista la visión del hombre
como ser creativo, libre y consciente.
 Considera que el gran ideal educativo debe ser el hombre
autorrealizado y considera la autorrealización “como un
proceso y no un estado, de ser una dirección y no un destino”
HUMANISMO O EXISTENCIALISMO
Además cree que los aprendizajes deben:
Promover las relaciones humanas
autenticas, libres de hipocresías y falsedades.
Promover el apoyo solo a aquellas ciencias y
tecnologías que promuevan la autoconciencia y el
autocontrol y rechazar las que pretenden el
control de las mentes y la destrucción de la
naturaleza.
Propiciar la gentileza, la generosidad, la
preocupación por el bienestar de los demás.
GENETISMO
(PIAGET)

• ¿CÓMO SE PASA DE UN CIERTO NIVEL DE CONOCIMIENTO A
OTRO DE MAYOR VALIDEZ?
• Piaget busca describir y explicar la naturaleza del
conocimiento y cómo se construye.
• La teoría genética es conocida como CONSTRUCTIVISTA, ya
que sostiene que el conocimiento se adquiere
fundamentalmente por la construcción realizada desde el
interior del sujeto, por lo cual lo esencial de la educación es
formar hombres con capacidades de : creación, de
invención, de descubrimiento, de análisis, de crítica, de
cuestionamiento, de verificación , condición determinante
para la obtención de personalidades progresistas y
libertarias.
GENETISMO
(PIAGET)

alumno

maestro

• Debe ejercitar su invención y
descubrimiento para que sea el
constructor de su propio
conocimiento, actuando en el aula
en todo momento.

• Debe hacer énfasis en las actividades auto iniciadas
por los alumnos; animarlos a conocer el ambiente que
los rodea y ayudarlos a construir su propio
conocimiento.
• Se convierte en el promotor del desarrollo y
autonomía del educando por medio de
procedimientos que propicie la actividad física y
mental.
LA PEDAGOGIA OPERATORIA
(CONSTRUCTIVISMO)

• El individuo es autor de sus propios aprendizajes.
• Considera a la inteligencia como resultado de un proceso de
construcción en la que intervienen determinantemente los factores
inherentes al medio en que se vive.
• El pensamiento surge de la acción y la comprensión es un proceso
constructivo fomentado por la actividad del alumno.
• El alumno debe formular sus propias hipótesis y establecer una
metodología para su verificación.
• El papel del maestro es cooperar con el alumno facilitándole los
instrumentos de trabajo e informar sobre situaciones en relación
con el problema.
• La temática de la clase debe basarse precisamente en los intereses
de los niños.
• Es papel del maestro hacer coincidir los intereses infantiles con las
exigencias programáticas de la escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso ens...
 cuadro comparativo  de autores y  teorías biopsicosociales en el proceso ens... cuadro comparativo  de autores y  teorías biopsicosociales en el proceso ens...
cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso ens...
Rossy Rochin
 
El Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría EducaciónEl Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitivaSesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Edith Gutierrez Torres
 
Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
yangoalonso
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
Euny Lou
 
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizajeEl proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
mariaalejandra_mujica
 
Metodologìa constructivista
Metodologìa constructivistaMetodologìa constructivista
Metodologìa constructivista
Isela90
 
Creaciondeambientesdeaprendizaje
CreaciondeambientesdeaprendizajeCreaciondeambientesdeaprendizaje
Creaciondeambientesdeaprendizaje
Luci Marquez Vargas
 
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Pilar Luna
 
Ppt aprendizaje, enseñanza y teorías
Ppt aprendizaje, enseñanza y teoríasPpt aprendizaje, enseñanza y teorías
Ppt aprendizaje, enseñanza y teorías
Universidad Técnica Nacional (UTN)
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
adaporras
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]victor andres
 
Modelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaModelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaMonik Mendez
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2luiscabrejos
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Aurora RM
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismoberus64
 

La actualidad más candente (20)

cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso ens...
 cuadro comparativo  de autores y  teorías biopsicosociales en el proceso ens... cuadro comparativo  de autores y  teorías biopsicosociales en el proceso ens...
cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso ens...
 
El Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría EducaciónEl Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría Educación
 
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitivaSesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitiva
 
Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
 
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizajeEl proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
 
Metodologìa constructivista
Metodologìa constructivistaMetodologìa constructivista
Metodologìa constructivista
 
Creaciondeambientesdeaprendizaje
CreaciondeambientesdeaprendizajeCreaciondeambientesdeaprendizaje
Creaciondeambientesdeaprendizaje
 
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
 
Ppt aprendizaje, enseñanza y teorías
Ppt aprendizaje, enseñanza y teoríasPpt aprendizaje, enseñanza y teorías
Ppt aprendizaje, enseñanza y teorías
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
 
Modelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaModelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogia
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
 
Corrientes o escuelas en didáctica
Corrientes o escuelas en didácticaCorrientes o escuelas en didáctica
Corrientes o escuelas en didáctica
 
Paradigma PsicogenéTico
Paradigma PsicogenéTicoParadigma PsicogenéTico
Paradigma PsicogenéTico
 

Destacado

Metodología personalidad y sociedad
Metodología personalidad y sociedadMetodología personalidad y sociedad
Metodología personalidad y sociedadMonapreciosa
 
Tema 7. actividades didáctica
Tema 7. actividades  didácticaTema 7. actividades  didáctica
Tema 7. actividades didácticaJavier de la Vega
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
Yunilsa Rosario Veras
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
dinaagualongo
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosMaribel Reiter
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
José Luis Loyola Zorrilla
 
Inaugural Addresses
Inaugural AddressesInaugural Addresses
Inaugural Addresses
Booz Allen Hamilton
 
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & TextspeakTeaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Shelly Sanchez Terrell
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (13)

(4)el aprendizaje (1)
(4)el aprendizaje (1)(4)el aprendizaje (1)
(4)el aprendizaje (1)
 
Metodología personalidad y sociedad
Metodología personalidad y sociedadMetodología personalidad y sociedad
Metodología personalidad y sociedad
 
Induct gralle94
Induct gralle94Induct gralle94
Induct gralle94
 
Tema 7. actividades didáctica
Tema 7. actividades  didácticaTema 7. actividades  didáctica
Tema 7. actividades didáctica
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
 
Inaugural Addresses
Inaugural AddressesInaugural Addresses
Inaugural Addresses
 
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & TextspeakTeaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a (5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
betaniasalazarhaskou
 
Programa Del cegyle
Programa Del cegylePrograma Del cegyle
Programa Del cegyle
josleym
 
Entregable2 rios medina
Entregable2 rios medinaEntregable2 rios medina
Entregable2 rios medina
NelyRiosMedina
 
Cuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdf
Cuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdfCuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdf
Cuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdf
CarlosEnriqueCabrera11
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
Presentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violetaPresentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violetapresencia12
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionHermila A
 
Expos. pensa.. critico
Expos. pensa.. criticoExpos. pensa.. critico
Expos. pensa.. critico
Jose Luis Tapadera
 
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docxCUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
HaizitaBaltazar
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
VeronicaGomez221826
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Jorge Reyes
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Raulymar Hernandez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
marylugo15
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
Marcela Gomez
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediabeteta
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediabeteta
 
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptxPARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
WalterAlexanderMonto2
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
maxicandido
 

Similar a (5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1) (20)

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Programa Del cegyle
Programa Del cegylePrograma Del cegyle
Programa Del cegyle
 
Entregable2 rios medina
Entregable2 rios medinaEntregable2 rios medina
Entregable2 rios medina
 
Cuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdf
Cuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdfCuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdf
Cuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdf
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
Presentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violetaPresentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violeta
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 
Expos. pensa.. critico
Expos. pensa.. criticoExpos. pensa.. critico
Expos. pensa.. critico
 
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docxCUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Cognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismoCognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismo
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
 
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptxPARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)

  • 1. CORRIENTES PSICOLOGICAS, MODELADORAS DE PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS “SEGÚN LA DOCTRINA PSICOPEDÁGOGICA QUE PROFESEMOS, ASÍ SERA NUESTRA CONDUCTA DIDÁCTICA QUE LLEVEMOS A NUESTRA PRÁCTICA EDUCATIVA”. LA PROFESION EDUCATIVA Y LA MILITANCIA EN UN CUERPO DE UNA DOCTRINA PEDAGOGICA NOS IDENTIFICARÁ CON ALGUNO DE LOS TANTOS “ISMOS” QUE EXISTEN EN RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN. PODEMOS PERTENECER A ALGUNOS DE ESTOS “ISMOS”: CONDUCTISMO,COGNOSCITIVISMO,HUMANISMO,GENETISMO, ETC. Y NOS IDENTIFICAMOS POR NUESTRAS ACTITUDES Y CONDUCTAS ASUMIDAS EN LA PRÁCTICA.
  • 2. CONDUCTISMO CARACTERISTICAS “USTED ES CONDUCTISTA, SI SU ENSEÑANZA ESTA ORIENTADA POR LAS SIGUIENTES POSTURAS”:  La conducta producto del estudio debe de ser observable para medirla , cuantificarla en condiciones objetivas.  Cree que el comportamiento está sujeto a leyes.  Piensa que es factible conocer al humano aplicando el método científico.  No encuentra diferencias entre lo natural y lo social.  Descompone la conducta en sus elementos y estudia cada uno de ellos para plantear leyes generales del comportamiento.  Elabora objetivos diseñados con base en condiciones observables y cuantificables.
  • 3. CONDUCTISMO  Practica la evaluación para vigilar el cumplimiento de los objetivos.  Utiliza instrumentos objetivos para constatar el logro de tales objetivos conductuales.  Mide habilidades particulares en términos de niveles absolutos.  Pugna por un estudio científico de la conducta para fundamentar los aprendizajes en resultado de investigaciones basadas en una metodología experimental.  La conducta a estudiar debe ser observable para medirla, cuantificarla y reproducirla en condiciones controladas.
  • 4. CONDUCTISMO  Elaborar objetivos de aprendizaje en base a conductas observables y verificables.  Concibe el aprendizaje como una ramificación relativamente permanente de la conducta como fruto de la experiencia.  Opina que una forma muy efectiva para la adquisición de nuevas conductas es la imitación o reproducción del comportamiento mostrado por el modelo.  Asigna al profesor un papel directivo.  El aprendizaje ocurre cuando el estudiante interactúa con el ambiente instruccional.  Opina que los intereses y necesidades de los alumnos pueden ser modificados e inducidos hacia actividades pertinentes.
  • 5. CONDUCTISMO  Considera que al elaborar objetivos instruccionales deben especificarse conductas terminales observables.  Los estudiantes aprenden actuando.  Exige instrumentos de evaluación objetivos para constatar el logro de objetivos.
  • 6. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (AUSUBEL) Usted practica significativismo si piensa que:  Es indispensable estudiar la manera en que los sujetos incorporan, transforman, reducen, almacenan, recuperan y utilizan la información que reciben.  Hay que tratar de reproducir, por medio de máquinas, los procesos mentales.  Es necesario investigar el funcionamiento de las estructuras cognoscitivas de las personas y determinar los mecanismos para lograr un aprendizaje significativo.  La enseñanza es un puente que une lo conocido con lo desconocido, para lo cual es necesario que el alumno retenga cuerpos significativos de conocimiento.
  • 7. GESTALT Usted es gestaltista si piensa que: Lo más importante en el aprendizaje es la percepción de la situación. Aprender es avanzar en el dominio de nuevas estructuras, nuevas situaciones, nuevas gestalts, por medio de una nueva experiencia, la reflexión o el mero transcurso del tiempo. El discernimiento o eclosión llamado “insigth”, presupone una comprensión profunda de una situación bajo un nuevo aspecto que antes no veía.
  • 8. COGNOSCITIVISMO Usted es cognoscitivista de la rama de la teoría instruccional de JEROME S. BRUNER, si: Enfatiza el valor del aprendizaje por descubrimiento. Piensa que los seres humanos son entes dedicados a la construcción de su mundo. El alumno debe ser procesador de información y responsable de su propio aprendizaje.
  • 9. COGNOSCITIVISMO Piensa que el maestro debe ser un asiduo estudiante. Opina que el maestro no solo es un comunicador, sino un modelo y figura de identificación. Lo ideal es la motivación producida por aspectos internos. Cree que el maestro debe de ser libre de enseñar y aprender. Piensa que el maestro debe ser experto en la utilización de ayudas o materiales de enseñanza.
  • 10. HUMANISMO O EXISTENCIALISMO Si además de profesar la concepción psicologica del “ser”, se esta en la corriente del humanismo pedagógico de Carl Rogers y Maslow:  Comparte la propuesta de una ciencia del hombre que tome en cuenta la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales.  Se rebela contra el mecanismo y el simplismo de la psicología.  Comparte con la filosofía existencialista la visión del hombre como ser creativo, libre y consciente.  Considera que el gran ideal educativo debe ser el hombre autorrealizado y considera la autorrealización “como un proceso y no un estado, de ser una dirección y no un destino”
  • 11. HUMANISMO O EXISTENCIALISMO Además cree que los aprendizajes deben: Promover las relaciones humanas autenticas, libres de hipocresías y falsedades. Promover el apoyo solo a aquellas ciencias y tecnologías que promuevan la autoconciencia y el autocontrol y rechazar las que pretenden el control de las mentes y la destrucción de la naturaleza. Propiciar la gentileza, la generosidad, la preocupación por el bienestar de los demás.
  • 12. GENETISMO (PIAGET) • ¿CÓMO SE PASA DE UN CIERTO NIVEL DE CONOCIMIENTO A OTRO DE MAYOR VALIDEZ? • Piaget busca describir y explicar la naturaleza del conocimiento y cómo se construye. • La teoría genética es conocida como CONSTRUCTIVISTA, ya que sostiene que el conocimiento se adquiere fundamentalmente por la construcción realizada desde el interior del sujeto, por lo cual lo esencial de la educación es formar hombres con capacidades de : creación, de invención, de descubrimiento, de análisis, de crítica, de cuestionamiento, de verificación , condición determinante para la obtención de personalidades progresistas y libertarias.
  • 13. GENETISMO (PIAGET) alumno maestro • Debe ejercitar su invención y descubrimiento para que sea el constructor de su propio conocimiento, actuando en el aula en todo momento. • Debe hacer énfasis en las actividades auto iniciadas por los alumnos; animarlos a conocer el ambiente que los rodea y ayudarlos a construir su propio conocimiento. • Se convierte en el promotor del desarrollo y autonomía del educando por medio de procedimientos que propicie la actividad física y mental.
  • 14. LA PEDAGOGIA OPERATORIA (CONSTRUCTIVISMO) • El individuo es autor de sus propios aprendizajes. • Considera a la inteligencia como resultado de un proceso de construcción en la que intervienen determinantemente los factores inherentes al medio en que se vive. • El pensamiento surge de la acción y la comprensión es un proceso constructivo fomentado por la actividad del alumno. • El alumno debe formular sus propias hipótesis y establecer una metodología para su verificación. • El papel del maestro es cooperar con el alumno facilitándole los instrumentos de trabajo e informar sobre situaciones en relación con el problema. • La temática de la clase debe basarse precisamente en los intereses de los niños. • Es papel del maestro hacer coincidir los intereses infantiles con las exigencias programáticas de la escuela.