SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA GABRIEL MEZA NOVOA.

Elaborar un resumen en dos hojas tipo carta, Letra Arial, tamaño 12, sobrelas teorías del
pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresarial. El trabajo realizado
deberán subirlo en www. slideshare.net para lo cual tiene que registrarse previamente.


La administración ha sido creada y desarrollada por el hombre para adquirir
resultados eficientes en los esfuerzos de trabajo en común.A través de la historia
podemos observar como la teoría y pensamientos administrativos han avanzado
en la medida en que el hombre se ha vuelto más competitivo en la organización
para alcanzar sus objetivos y que el medio cambiante lo ha forzado a ponerse
metas más ambiciosas.

La historia de la administración como ciencia inició con los egipcios, chinos y
griegos en una idea centralizada de coordinación y ordenación, éstos tomaron un
líder para el desarrollo de tareas básicas como pesca, caza, recoleccióny otras
labores de la época.Este líder debía tener cualidades diferentes a las de un ser
humano común: debía ser alguien capaz, inteligente y con alto sentido de astucia
para el dominio de los miembros de su equipo.A partir de estos inicios de la
administración nace la organización funcional de estados y políticas.

Luego en el año de 1903 surge la teoría Científica de Taylor que consistía en el
análisis o estudio de los trabajadores y su medición quiere decir que a partir de
esta teoría los trabajadores tenían un sueldo equivalente al desarrollo de sus
funcionesy que además los trabajadores tenían un procedimiento para realizar
Burocrática donde fue considerada como un tipo de poder y donde la familia por
ser herederos siendo así únicos con derecho a tener el mando y control de las
directrices.

En 1916 es creada por Fayol la teoría Clásica mostrando una estructura y
funciones que debe tener una empresa para el excelente desarrollo de cada área;
de esta parte de la Teoría de las Relaciones Humanas (1932) tomando como
concepto principal que el desempeño eficiente del empleado parte del momento
en que se le tenga en cuenta su concepto de mejora dentro de la organización.

Aunque estas teorías administrativas se formularon en una época y un entorno
que hoy se ven lejanos, algunos de sus postulados han sido traídos a la actualidad
para alcanzar las exigencias que una empresa requiere para obtener el mejor
resultado posible y mostrar así competitividad en el mercado.Tanto se han
ampliado estos conceptos que todos los planteamientos anteriormente expuestos
se han perfeccionado en cada área, ejemplo típico es el caso del ciclo Deming
P.H.V.A que se ha convertido en pieza fundamental para cada empresa.
Principalmente la Teoría de las Relaciones Humanas sigue contribuyendo al
desarrollo de las organizaciones actuales en donde hoy día cada empleado de
acuerdo a sus cualidades y especialización tiene derecho a un pago justo por su
desempeño llegando en algunos casos particulares a ser remunerado con bonos,
ascensos o incentivos para estimular al empleado a que su labor sea cada vez
más resaltada.Términos como evaluación del desempeño, salario emocional,
remuneración por objetivos tienen sus ideas iniciales en la Teoría de Las
Relaciones Humanas.

Se ha buscado también que el individuo en la persecución de los objetivos
organizacionales sienta que persigue también sus objetivos individuales,
facilitando el cumplimiento de los primeros (Teoría Estructuralista de 1947). Hoy
no se concibe una organización sin un área que gestione el desarrollo del talento
humano, el cual pasó de Trabajador a Recurso y luego a principal activo de la
organización. Y para que este activo efectivamente aporte al logro de objetivos
debe estar altamente motivado y capacitado. Hoy ninguna organización con
deseos de sobrevivir niega la importancia de la capacitación, el entrenamiento y la
estandarización y documentación de procedimientos.

Con el paso del tiempo se impusieron nuevas teorías, como el enfoque neoclásico
en 1954 concentrado en los resultados y en la administración por objetivos. Este
enfoque es aún válido y jalona el diseño y medición de indicadores de gestión.
Hoy un buen sistema gerencial dispone de mecanismos de establecimiento y
seguimiento de metas. Se ha acuñado la frase clásica de “lo que no se mide no se
controla”. Es responsabilidad primaria de un gerente coordinar acciones para
mantener los indicadores de gestión por encima del umbral de cumplimiento y que
este estado se refleje en las utilidades de la compañía por medio de un enfoque
sistémico.

Hoy es bien sabido por la Teoría de los Sistemas (1954) que la organización es un
ser vivo donde la suma de las partes orientando sus esfuerzos hacia la
consecución de objetivos comunes es superior a los esfuerzos individuales por
departamentos. Este enfoque como sistema abierto incluye al entorno altamente
cambiante como moldeador de la organización, sin duda una característica que
nos ha impuesto el ritmo cambiante de la tecnología y la globalización de las
economías. Una amenaza u oportunidad pueden estar lejos del área de influencia
geográfica de la organización.

Todas las teorías del pensamiento administrativo han aportado al desarrollo de
organizaciones en diferentes tiempos y circunstancias. Y aunque algunas parecen
obsoletas es innegable que aún hoy influyen y pueden tener aplicabilidad en
ciertos momentos de liderazgo o situaciones específicas: administrar es liderar y
un líder tiene diferentes respuestas para cada situación, evalúa y decide cuál es la
movida correcta para esa situación particular. Hoy el sistema económico actual
presenta desafíos mayores a los administradores y líderes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionjosedf23
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizacionesestradadeisy
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionalesfrandytox
 
01 administración - filosofía y principios
01   administración - filosofía y principios01   administración - filosofía y principios
01 administración - filosofía y principiosDaniel Oxte
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESguest86f51d
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónLuigui Meza Galdos
 
Autores de la teoria calidad total
Autores de la teoria calidad totalAutores de la teoria calidad total
Autores de la teoria calidad totalTATIANAARANGURENSIMB
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karenMario Bayas
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasCinthya Armenta
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASDiana González
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionalesEfren Medardo
 
Las escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracionLas escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracionFernandoPintoAguilar
 
Articulo la administración y sus perspectivas
Articulo la administración y sus perspectivasArticulo la administración y sus perspectivas
Articulo la administración y sus perspectivasLucy0106
 
Comparación de Modelos Administrativos
Comparación de Modelos AdministrativosComparación de Modelos Administrativos
Comparación de Modelos Administrativosrox56mar
 

La actualidad más candente (20)

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Diapositiva Ii Teoria Organizacional
Diapositiva Ii Teoria OrganizacionalDiapositiva Ii Teoria Organizacional
Diapositiva Ii Teoria Organizacional
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
01 administración - filosofía y principios
01   administración - filosofía y principios01   administración - filosofía y principios
01 administración - filosofía y principios
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
Autores de la teoria calidad total
Autores de la teoria calidad totalAutores de la teoria calidad total
Autores de la teoria calidad total
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karen
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Introd admis clase 3
Introd admis clase 3Introd admis clase 3
Introd admis clase 3
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
Las escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracionLas escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracion
 
Ultimo ensayo de gerencia
Ultimo ensayo de gerenciaUltimo ensayo de gerencia
Ultimo ensayo de gerencia
 
Articulo la administración y sus perspectivas
Articulo la administración y sus perspectivasArticulo la administración y sus perspectivas
Articulo la administración y sus perspectivas
 
Enfoques modernos
Enfoques modernosEnfoques modernos
Enfoques modernos
 
Comparación de Modelos Administrativos
Comparación de Modelos AdministrativosComparación de Modelos Administrativos
Comparación de Modelos Administrativos
 

Destacado

5 X Hot Technology Companies Presentation - Agility
5 X Hot Technology Companies Presentation - Agility5 X Hot Technology Companies Presentation - Agility
5 X Hot Technology Companies Presentation - AgilityAchillesMedia
 
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidadImportancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidada_g_meza
 
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidadImportancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidada_g_meza
 
Teorias del pensamiento campo laboral v2
Teorias del pensamiento campo laboral v2Teorias del pensamiento campo laboral v2
Teorias del pensamiento campo laboral v2a_g_meza
 
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidadImportancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidada_g_meza
 
Presentation IT companies
Presentation IT companiesPresentation IT companies
Presentation IT companiesvincent.biot
 

Destacado (7)

5 X Hot Technology Companies Presentation - Agility
5 X Hot Technology Companies Presentation - Agility5 X Hot Technology Companies Presentation - Agility
5 X Hot Technology Companies Presentation - Agility
 
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidadImportancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
 
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidadImportancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
 
Teorias del pensamiento campo laboral v2
Teorias del pensamiento campo laboral v2Teorias del pensamiento campo laboral v2
Teorias del pensamiento campo laboral v2
 
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidadImportancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
Importancia de la gestión administrativa y su aplicabilidad
 
Vpsopengov
VpsopengovVpsopengov
Vpsopengov
 
Presentation IT companies
Presentation IT companiesPresentation IT companies
Presentation IT companies
 

Similar a Teorias del pensamiento campo laboral v2

Clase 1. administracion de empresas
Clase 1. administracion de empresasClase 1. administracion de empresas
Clase 1. administracion de empresasJose Navarro
 
Administración
AdministraciónAdministración
AdministraciónCesar XD
 
Administración
AdministraciónAdministración
AdministraciónCesar XD
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Daniela Herrera
 
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docxENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docxBelkysAcosta1
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasHomodigital
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaabrilsilva87
 
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...fabiolabaron1
 
Enfoques y Teorías de la Administración
Enfoques y Teorías de la AdministraciónEnfoques y Teorías de la Administración
Enfoques y Teorías de la Administraciónabrilsilva87
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónarennita_87
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administraciónvianeyzarahy
 
Administración
AdministraciónAdministración
AdministraciónS94BLUE
 
Conceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacionConceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacionJosé Padrón
 

Similar a Teorias del pensamiento campo laboral v2 (20)

Roberto checa
Roberto checaRoberto checa
Roberto checa
 
Clase 1. administracion de empresas
Clase 1. administracion de empresasClase 1. administracion de empresas
Clase 1. administracion de empresas
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
 
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docxENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
 
guia6
guia6guia6
guia6
 
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
 
Enfoques y Teorías de la Administración
Enfoques y Teorías de la AdministraciónEnfoques y Teorías de la Administración
Enfoques y Teorías de la Administración
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Gerencia de TI
Gerencia de TIGerencia de TI
Gerencia de TI
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Conceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacionConceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacion
 

Último

576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 

Último (20)

576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Teorias del pensamiento campo laboral v2

  • 1. ANA GABRIEL MEZA NOVOA. Elaborar un resumen en dos hojas tipo carta, Letra Arial, tamaño 12, sobrelas teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresarial. El trabajo realizado deberán subirlo en www. slideshare.net para lo cual tiene que registrarse previamente. La administración ha sido creada y desarrollada por el hombre para adquirir resultados eficientes en los esfuerzos de trabajo en común.A través de la historia podemos observar como la teoría y pensamientos administrativos han avanzado en la medida en que el hombre se ha vuelto más competitivo en la organización para alcanzar sus objetivos y que el medio cambiante lo ha forzado a ponerse metas más ambiciosas. La historia de la administración como ciencia inició con los egipcios, chinos y griegos en una idea centralizada de coordinación y ordenación, éstos tomaron un líder para el desarrollo de tareas básicas como pesca, caza, recoleccióny otras labores de la época.Este líder debía tener cualidades diferentes a las de un ser humano común: debía ser alguien capaz, inteligente y con alto sentido de astucia para el dominio de los miembros de su equipo.A partir de estos inicios de la administración nace la organización funcional de estados y políticas. Luego en el año de 1903 surge la teoría Científica de Taylor que consistía en el análisis o estudio de los trabajadores y su medición quiere decir que a partir de esta teoría los trabajadores tenían un sueldo equivalente al desarrollo de sus funcionesy que además los trabajadores tenían un procedimiento para realizar Burocrática donde fue considerada como un tipo de poder y donde la familia por ser herederos siendo así únicos con derecho a tener el mando y control de las directrices. En 1916 es creada por Fayol la teoría Clásica mostrando una estructura y funciones que debe tener una empresa para el excelente desarrollo de cada área; de esta parte de la Teoría de las Relaciones Humanas (1932) tomando como concepto principal que el desempeño eficiente del empleado parte del momento en que se le tenga en cuenta su concepto de mejora dentro de la organización. Aunque estas teorías administrativas se formularon en una época y un entorno que hoy se ven lejanos, algunos de sus postulados han sido traídos a la actualidad para alcanzar las exigencias que una empresa requiere para obtener el mejor resultado posible y mostrar así competitividad en el mercado.Tanto se han ampliado estos conceptos que todos los planteamientos anteriormente expuestos se han perfeccionado en cada área, ejemplo típico es el caso del ciclo Deming P.H.V.A que se ha convertido en pieza fundamental para cada empresa. Principalmente la Teoría de las Relaciones Humanas sigue contribuyendo al
  • 2. desarrollo de las organizaciones actuales en donde hoy día cada empleado de acuerdo a sus cualidades y especialización tiene derecho a un pago justo por su desempeño llegando en algunos casos particulares a ser remunerado con bonos, ascensos o incentivos para estimular al empleado a que su labor sea cada vez más resaltada.Términos como evaluación del desempeño, salario emocional, remuneración por objetivos tienen sus ideas iniciales en la Teoría de Las Relaciones Humanas. Se ha buscado también que el individuo en la persecución de los objetivos organizacionales sienta que persigue también sus objetivos individuales, facilitando el cumplimiento de los primeros (Teoría Estructuralista de 1947). Hoy no se concibe una organización sin un área que gestione el desarrollo del talento humano, el cual pasó de Trabajador a Recurso y luego a principal activo de la organización. Y para que este activo efectivamente aporte al logro de objetivos debe estar altamente motivado y capacitado. Hoy ninguna organización con deseos de sobrevivir niega la importancia de la capacitación, el entrenamiento y la estandarización y documentación de procedimientos. Con el paso del tiempo se impusieron nuevas teorías, como el enfoque neoclásico en 1954 concentrado en los resultados y en la administración por objetivos. Este enfoque es aún válido y jalona el diseño y medición de indicadores de gestión. Hoy un buen sistema gerencial dispone de mecanismos de establecimiento y seguimiento de metas. Se ha acuñado la frase clásica de “lo que no se mide no se controla”. Es responsabilidad primaria de un gerente coordinar acciones para mantener los indicadores de gestión por encima del umbral de cumplimiento y que este estado se refleje en las utilidades de la compañía por medio de un enfoque sistémico. Hoy es bien sabido por la Teoría de los Sistemas (1954) que la organización es un ser vivo donde la suma de las partes orientando sus esfuerzos hacia la consecución de objetivos comunes es superior a los esfuerzos individuales por departamentos. Este enfoque como sistema abierto incluye al entorno altamente cambiante como moldeador de la organización, sin duda una característica que nos ha impuesto el ritmo cambiante de la tecnología y la globalización de las economías. Una amenaza u oportunidad pueden estar lejos del área de influencia geográfica de la organización. Todas las teorías del pensamiento administrativo han aportado al desarrollo de organizaciones en diferentes tiempos y circunstancias. Y aunque algunas parecen obsoletas es innegable que aún hoy influyen y pueden tener aplicabilidad en ciertos momentos de liderazgo o situaciones específicas: administrar es liderar y un líder tiene diferentes respuestas para cada situación, evalúa y decide cuál es la
  • 3. movida correcta para esa situación particular. Hoy el sistema económico actual presenta desafíos mayores a los administradores y líderes.