SlideShare una empresa de Scribd logo
El flúor no se puede encontrar como tal en la naturaleza. Sin
embargo, los fluoruros están en todas partes: en el suelo, el
aire, el agua así como en las plantas y los animales.
Los fluoruros son compuestos orgánicos e inorgánicos que
contienen el elemento flúor. Generalmente incoloros, los
diferentes compuestos de flúor son más o menos solubles en
agua y pueden ser sólidos, líquidos o gases.
es un mineral presente de forma natural en las fuentes de
agua, incluidos los océanos.
Participa en la formación y fortalecimiento
de huesos y el esmalte dental.
Prevención de caries en los dientes.
Mantenimiento de la estructura ósea.
(ayuda en el fortalecimiento de los
huesos, evitando fracturas)
Entrada al organismo Pulmones Tracto GI
Plasma
-Tejidos duros
-Tejidos blandos
Excreción:
Orina, heces o
sudor.
ACCION SOBRE LA
HIDROXIAPATITA
•Disminuye la solubilidad
•Aumenta la cristalinidad.
• Promueve la
remineralizacion.
ACCION SOBRE LA
SUPERFICIE DEL ESMALTE
•Inhibe la unión de proteínas y
bacterias.
ACCION SOBRE LAS
BACTERIAS DE LA PLACA
BACTERIANA
•Inhibidor enzimático
•Reduce la flora cariogenica
(antibacteriano directo).
ACCION SOBRE EL
TAMAÑO Y ESTRUCTURA
DEL DIENTE
•Morfología de la corona.
VÍA SISTÉMICA
En la que los
fluoruros son
ingeridos y son
llevados a través del
torrente circulatorio
depositándose
fundamentalmente a
nivel óseo y en
menor medida en los
dientes.
El máximo beneficio
de esta aportación se
obtiene en el periodo
pre-eruptivo tanto
en la fase de
mineralización como
en la de post
mineralización.
VÍA TÓPICA
Supone la aplicación
directa del fluoruro
sobre la superficie
dentaria, por lo que su
uso es post eruptivo,
pudiendo iniciarse a los
6 meses de edad y
continuarse durante
toda la vida..
Fluorización de las aguas de consumo público (la
concentración óptima en climas templados se sitúa en 1mg
de flúor por litro).
Fluorización de los alimentos, como sal, leche, harina o
cereales
Suplementos dietéticos fluorados. Pueden administrarse
como gotas, tabletas y preparaciones vitamínicas.
Las formas de
representación mas
comunes existentes para
la aplicación tópica de
flúor son:
Barnices
Geles
Dentífricos
Colutorios
Seda Dental fluorada
Pasta Profiláctica
Chicles con flúor
Los más frecuentes son de flúor fosfato acidulado 1.23% y flúor de
aminas al 1.25%. Tienen la ventaja de que son baratos, fáciles de
aplicar y la técnica la puede realizar el personal auxiliar. El
inconveniente que tienen es la posible ingestión excesiva de flúor
durante la aplicación, provocando síntomas de toxicidad aguda
como naúseas, vómitos, dolor de cabeza y dolor abdominal
 No llenar mas de un 40% de la
cubeta.
 Permanecer al paciente sentado
con la cabeza inclinada hacia
adelante.
 Aspirar entre las dos cubetas
durante todo el proceso.
En niños menores de 6 años
Pacientes con discapacidad
motora o mental
En pacientes con aparatos
fijos de ortodoncia
 Los barnices constituyen la forma de aplicación de fluoruros
por el profesional que tiene mayor efectividad anticaries.
 Aunque en la actualidad son más los barnices de flúor que
están comercializados, hay dos que han sido más
ampliamente estudiado y cuya efectividad está demostrada.
 Se recomienda no cepillarse en 24 horas, ni tomar
alimentos duros o líquidos calientes durante 4
horas. La película de barniz se despega del diente al
cabo de horas o días y no es tóxica en caso de
ingerirse
DOSIS BAJA
Nauseas
Vómitos
Hipersalivación
Dolor Abdominal
Diarrea
DOSIS ALTAConvulciones
Arritmias
Cardiacas
Coma
Paralisis
Respiratoia
Deceso
Tratamiento
• Provocación De Vómitos
• Administrar Agente Captador De Fluor Por EJ: hidróxido de calcio, leche,
antiácidos que contengan aluminio coloidal o magnesio.
• Traslado Inmediato A Hospital, practicar vigoroso lavado de estómago.
Corresponde a una alteración hipomineralización del
esmalte dentario por ingestión crónica de fluoruros en
dosis excesivas
La fluorosis llega a formar estrías o líneas a través
de la superficie del diente
los dientes son
altamente resistentes
a la carie dental pero
tienen manchas
blancas opacas; el
esmalte es quebradizo
y pueden observarse
claramente manchas
marrones en
diferentes piezas
dentales.
es una condición que
aparece como el resultado
de la ingesta de
demasiado fluoruro
durante el periodo de
desarrollo de los dientes,
generalmente desde que
se nace hasta que se
cumplen 6-8 años.
Fluorosi
s leve
Fluorosi
s
modera
da
Fluorosi
s severa
Hay estrías o
líneas a través
de la superficie
dentaria.
Los dientes son
altamente
resistente a la
caries dental
pero presentan
manchas blancas
opacas.
El esmalte es
quebradizo y
tiene manchas
marrones.
Terapeutica del fluor expo
Terapeutica del fluor expo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
LaTia Tuca
 
El Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficiosEl Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficios
litamargot
 
Riesgo Estomatólogico para Caries
Riesgo Estomatólogico para CariesRiesgo Estomatólogico para Caries
Riesgo Estomatólogico para Caries
estefaniayasabes
 
Forros cavitarios
Forros cavitariosForros cavitarios
Forros cavitarios
eric alejandro coiscou valet
 
dentífricos y el fluor
dentífricos y el fluor dentífricos y el fluor
dentífricos y el fluor
Carolina Criollo
 
Bioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la cariesBioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la caries
franciscopascualros
 
fluor
fluorfluor
fluor
Jose Mouat
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
Lissel Limache
 
Saco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furcaSaco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furca
luis alberto andrade garcia
 
Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor
JhoselinVazquez
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
Kaki2501p
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
Universidad de Las Américas - Quito, Ecuador
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
memo_95CA
 
Practica 7 alginato
Practica 7  alginatoPractica 7  alginato
Practica 7 alginato
Jessica Gc
 
Indice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dentalIndice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dental
geysselyreyes
 
Icdas
IcdasIcdas
Patologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis DentalPatologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis Dental
Claudia Gutierrez
 
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
Cat Lunac
 
Tipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentalesTipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentales
AMERICA SINAI PERDOMO MURRIETA
 
Lesiones pulpares
Lesiones pulparesLesiones pulpares
Lesiones pulpares
Cat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
 
El Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficiosEl Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficios
 
Riesgo Estomatólogico para Caries
Riesgo Estomatólogico para CariesRiesgo Estomatólogico para Caries
Riesgo Estomatólogico para Caries
 
Forros cavitarios
Forros cavitariosForros cavitarios
Forros cavitarios
 
dentífricos y el fluor
dentífricos y el fluor dentífricos y el fluor
dentífricos y el fluor
 
Bioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la cariesBioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la caries
 
fluor
fluorfluor
fluor
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
 
Saco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furcaSaco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furca
 
Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
Practica 7 alginato
Practica 7  alginatoPractica 7  alginato
Practica 7 alginato
 
Indice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dentalIndice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dental
 
Icdas
IcdasIcdas
Icdas
 
Patologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis DentalPatologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis Dental
 
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
 
Tipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentalesTipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentales
 
Lesiones pulpares
Lesiones pulparesLesiones pulpares
Lesiones pulpares
 

Similar a Terapeutica del fluor expo

Com Fluora D O S
Com  Fluora D O SCom  Fluora D O S
Com Fluora D O S
Alicia
 
cion
cioncion
Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014
Alicia
 
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdfaplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
MaytteCisneros
 
Fluor en odontologia
Fluor en odontologiaFluor en odontologia
Fluor en odontologia
DoriamGranados
 
Presentacion manejo de floruros de la republica mexicana
Presentacion manejo de floruros de la republica mexicanaPresentacion manejo de floruros de la republica mexicana
Presentacion manejo de floruros de la republica mexicana
Miguel Prezz
 
Uso del fluor
Uso del fluorUso del fluor
Uso del fluor
alberto0803
 
Fluor en prevencion de caries
Fluor en prevencion de cariesFluor en prevencion de caries
Fluor en prevencion de caries
Penélope Paola Córdova Arias
 
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en CariologiaTratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Milagros Daly
 
APLICACIÓN DE FLÚOR.pptx
APLICACIÓN DE FLÚOR.pptxAPLICACIÓN DE FLÚOR.pptx
APLICACIÓN DE FLÚOR.pptx
Gaby Bv
 
Odontología preventiva
Odontología preventivaOdontología preventiva
Odontología preventiva
Pascal Benavides
 
Fluorosis original
Fluorosis originalFluorosis original
Fluorosis original
Victor Solis Anaya
 
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTALFLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
Marco Bergamini
 
Fluor
FluorFluor
Karen fluor
Karen fluorKaren fluor
Karen fluor
Karen Villafañe
 
Exposicion del Fluor.pptx
Exposicion del Fluor.pptxExposicion del Fluor.pptx
Exposicion del Fluor.pptx
Angelicaleonardomont
 
Generalidades del fluor 2016
Generalidades del fluor 2016Generalidades del fluor 2016
Generalidades del fluor 2016
Sergio Perez
 
Flúor en odontología
Flúor en odontologíaFlúor en odontología
Flúor en odontología
sofela_jb
 
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdfFluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
innovadentalacapulco
 
El flúor en la nutrición
El flúor en la nutriciónEl flúor en la nutrición
El flúor en la nutrición
Jorge Humanez
 

Similar a Terapeutica del fluor expo (20)

Com Fluora D O S
Com  Fluora D O SCom  Fluora D O S
Com Fluora D O S
 
cion
cioncion
cion
 
Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014
 
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdfaplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
 
Fluor en odontologia
Fluor en odontologiaFluor en odontologia
Fluor en odontologia
 
Presentacion manejo de floruros de la republica mexicana
Presentacion manejo de floruros de la republica mexicanaPresentacion manejo de floruros de la republica mexicana
Presentacion manejo de floruros de la republica mexicana
 
Uso del fluor
Uso del fluorUso del fluor
Uso del fluor
 
Fluor en prevencion de caries
Fluor en prevencion de cariesFluor en prevencion de caries
Fluor en prevencion de caries
 
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en CariologiaTratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en Cariologia
 
APLICACIÓN DE FLÚOR.pptx
APLICACIÓN DE FLÚOR.pptxAPLICACIÓN DE FLÚOR.pptx
APLICACIÓN DE FLÚOR.pptx
 
Odontología preventiva
Odontología preventivaOdontología preventiva
Odontología preventiva
 
Fluorosis original
Fluorosis originalFluorosis original
Fluorosis original
 
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTALFLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
 
Fluor
FluorFluor
Fluor
 
Karen fluor
Karen fluorKaren fluor
Karen fluor
 
Exposicion del Fluor.pptx
Exposicion del Fluor.pptxExposicion del Fluor.pptx
Exposicion del Fluor.pptx
 
Generalidades del fluor 2016
Generalidades del fluor 2016Generalidades del fluor 2016
Generalidades del fluor 2016
 
Flúor en odontología
Flúor en odontologíaFlúor en odontología
Flúor en odontología
 
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdfFluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
 
El flúor en la nutrición
El flúor en la nutriciónEl flúor en la nutrición
El flúor en la nutrición
 

Más de Sophia Lyanne Diaz Chalco

SEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptx
SEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptxSEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptx
SEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptx
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptxSANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
impacto de los programas de salud en el Perú.pptx
impacto de los programas de salud en el Perú.pptximpacto de los programas de salud en el Perú.pptx
impacto de los programas de salud en el Perú.pptx
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
SINDROME DE Angelman y maulligo de gato
 SINDROME DE Angelman y maulligo de gato SINDROME DE Angelman y maulligo de gato
SINDROME DE Angelman y maulligo de gato
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
enfermedades prevalentes en estomatologia
enfermedades prevalentes en estomatologiaenfermedades prevalentes en estomatologia
enfermedades prevalentes en estomatologia
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
terapia pulpar
terapia pulparterapia pulpar
prevencion salud bucal en gestantes
prevencion salud bucal en gestantesprevencion salud bucal en gestantes
prevencion salud bucal en gestantes
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
Charla prevencion salud oral
Charla prevencion salud oralCharla prevencion salud oral
Charla prevencion salud oral
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
Remontaje primario y secundario PROTESIS TOTALES
Remontaje primario y secundario PROTESIS TOTALES Remontaje primario y secundario PROTESIS TOTALES
Remontaje primario y secundario PROTESIS TOTALES
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
AGrandamiento gingival by pao y sophi
AGrandamiento gingival by pao y sophiAGrandamiento gingival by pao y sophi
AGrandamiento gingival by pao y sophi
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigoalisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 

Más de Sophia Lyanne Diaz Chalco (11)

SEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptx
SEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptxSEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptx
SEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptx
 
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptxSANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
 
impacto de los programas de salud en el Perú.pptx
impacto de los programas de salud en el Perú.pptximpacto de los programas de salud en el Perú.pptx
impacto de los programas de salud en el Perú.pptx
 
SINDROME DE Angelman y maulligo de gato
 SINDROME DE Angelman y maulligo de gato SINDROME DE Angelman y maulligo de gato
SINDROME DE Angelman y maulligo de gato
 
enfermedades prevalentes en estomatologia
enfermedades prevalentes en estomatologiaenfermedades prevalentes en estomatologia
enfermedades prevalentes en estomatologia
 
terapia pulpar
terapia pulparterapia pulpar
terapia pulpar
 
prevencion salud bucal en gestantes
prevencion salud bucal en gestantesprevencion salud bucal en gestantes
prevencion salud bucal en gestantes
 
Charla prevencion salud oral
Charla prevencion salud oralCharla prevencion salud oral
Charla prevencion salud oral
 
Remontaje primario y secundario PROTESIS TOTALES
Remontaje primario y secundario PROTESIS TOTALES Remontaje primario y secundario PROTESIS TOTALES
Remontaje primario y secundario PROTESIS TOTALES
 
AGrandamiento gingival by pao y sophi
AGrandamiento gingival by pao y sophiAGrandamiento gingival by pao y sophi
AGrandamiento gingival by pao y sophi
 
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigoalisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Terapeutica del fluor expo

  • 1.
  • 2. El flúor no se puede encontrar como tal en la naturaleza. Sin embargo, los fluoruros están en todas partes: en el suelo, el aire, el agua así como en las plantas y los animales. Los fluoruros son compuestos orgánicos e inorgánicos que contienen el elemento flúor. Generalmente incoloros, los diferentes compuestos de flúor son más o menos solubles en agua y pueden ser sólidos, líquidos o gases. es un mineral presente de forma natural en las fuentes de agua, incluidos los océanos.
  • 3. Participa en la formación y fortalecimiento de huesos y el esmalte dental. Prevención de caries en los dientes. Mantenimiento de la estructura ósea. (ayuda en el fortalecimiento de los huesos, evitando fracturas)
  • 4. Entrada al organismo Pulmones Tracto GI Plasma -Tejidos duros -Tejidos blandos Excreción: Orina, heces o sudor.
  • 5. ACCION SOBRE LA HIDROXIAPATITA •Disminuye la solubilidad •Aumenta la cristalinidad. • Promueve la remineralizacion. ACCION SOBRE LA SUPERFICIE DEL ESMALTE •Inhibe la unión de proteínas y bacterias. ACCION SOBRE LAS BACTERIAS DE LA PLACA BACTERIANA •Inhibidor enzimático •Reduce la flora cariogenica (antibacteriano directo). ACCION SOBRE EL TAMAÑO Y ESTRUCTURA DEL DIENTE •Morfología de la corona.
  • 6.
  • 7. VÍA SISTÉMICA En la que los fluoruros son ingeridos y son llevados a través del torrente circulatorio depositándose fundamentalmente a nivel óseo y en menor medida en los dientes. El máximo beneficio de esta aportación se obtiene en el periodo pre-eruptivo tanto en la fase de mineralización como en la de post mineralización. VÍA TÓPICA Supone la aplicación directa del fluoruro sobre la superficie dentaria, por lo que su uso es post eruptivo, pudiendo iniciarse a los 6 meses de edad y continuarse durante toda la vida..
  • 8. Fluorización de las aguas de consumo público (la concentración óptima en climas templados se sitúa en 1mg de flúor por litro). Fluorización de los alimentos, como sal, leche, harina o cereales Suplementos dietéticos fluorados. Pueden administrarse como gotas, tabletas y preparaciones vitamínicas.
  • 9. Las formas de representación mas comunes existentes para la aplicación tópica de flúor son: Barnices Geles Dentífricos Colutorios Seda Dental fluorada Pasta Profiláctica Chicles con flúor
  • 10.
  • 11. Los más frecuentes son de flúor fosfato acidulado 1.23% y flúor de aminas al 1.25%. Tienen la ventaja de que son baratos, fáciles de aplicar y la técnica la puede realizar el personal auxiliar. El inconveniente que tienen es la posible ingestión excesiva de flúor durante la aplicación, provocando síntomas de toxicidad aguda como naúseas, vómitos, dolor de cabeza y dolor abdominal
  • 12.  No llenar mas de un 40% de la cubeta.  Permanecer al paciente sentado con la cabeza inclinada hacia adelante.  Aspirar entre las dos cubetas durante todo el proceso.
  • 13. En niños menores de 6 años Pacientes con discapacidad motora o mental En pacientes con aparatos fijos de ortodoncia
  • 14.  Los barnices constituyen la forma de aplicación de fluoruros por el profesional que tiene mayor efectividad anticaries.  Aunque en la actualidad son más los barnices de flúor que están comercializados, hay dos que han sido más ampliamente estudiado y cuya efectividad está demostrada.  Se recomienda no cepillarse en 24 horas, ni tomar alimentos duros o líquidos calientes durante 4 horas. La película de barniz se despega del diente al cabo de horas o días y no es tóxica en caso de ingerirse
  • 15. DOSIS BAJA Nauseas Vómitos Hipersalivación Dolor Abdominal Diarrea DOSIS ALTAConvulciones Arritmias Cardiacas Coma Paralisis Respiratoia Deceso Tratamiento • Provocación De Vómitos • Administrar Agente Captador De Fluor Por EJ: hidróxido de calcio, leche, antiácidos que contengan aluminio coloidal o magnesio. • Traslado Inmediato A Hospital, practicar vigoroso lavado de estómago.
  • 16. Corresponde a una alteración hipomineralización del esmalte dentario por ingestión crónica de fluoruros en dosis excesivas La fluorosis llega a formar estrías o líneas a través de la superficie del diente los dientes son altamente resistentes a la carie dental pero tienen manchas blancas opacas; el esmalte es quebradizo y pueden observarse claramente manchas marrones en diferentes piezas dentales. es una condición que aparece como el resultado de la ingesta de demasiado fluoruro durante el periodo de desarrollo de los dientes, generalmente desde que se nace hasta que se cumplen 6-8 años.
  • 17. Fluorosi s leve Fluorosi s modera da Fluorosi s severa Hay estrías o líneas a través de la superficie dentaria. Los dientes son altamente resistente a la caries dental pero presentan manchas blancas opacas. El esmalte es quebradizo y tiene manchas marrones.