SlideShare una empresa de Scribd logo
El fluor
Integrantes:
• Nicole Mendoza 100530652
• Jatnna Muñoz Lorenzo
100531867
Concepto e Historia
El flúor es un elemento químico del grupo de los halógenos que se
presenta con bastante frecuencia en la naturaleza, principalmente
en la corteza terrestre y en grandes extensiones de agua salada.
Fue aislado por Henri Moissan en el 1886 en Francia.
Mecanismo de acción
Los fluoruros son una defensa
importante contra las caries y
pueden revertir o detener las
lesiones precoces. Inhiben la
formación de caries mediante tres
mecanismos: el aumento de la
mineralización dental, la reversión
de la desmineralización y la
inhibición de bacterias productoras
de ácidos cariógenos.
Técnicas de aplicación de Flúor
Gel fluorado en cubetas Barniz de flúor: Pastas de profilaxis fluoradas.
Toxicidad del flúor
El consumo excesivo de flúor, con mayor frecuencia en el agua potable,
puede causar fluorosis, que afecta los dientes y los huesos.
si se vive en zonas donde el agua potable contiene de forma natural
cantidades altas de flúor puede haber un consumo excesivo de este
mineral, lo que provoca un trastorno llamado fluorosis.
Fluorosis dental
La fluorosis dental se trata de
una anomalía en la superficie
de los dientes, que afecta a la
calidad del esmalte o de la
dentina en aquellos pacientes
que tuvieron una ingestión
excesiva de fluoruros en su
infancia (momento en el que
se produce la formación
de los dientes).
Selladores de fisuras
Los selladores son sustancias
químicas que actúan como
barrera física impidiendo que
las bacterias y restos de
alimentos penetren en las
fosas y fisuras y evitando la
aparición de caries producida
por las bacterias. Las
indicaciones del sellador son:
Pacientes: Niños con
necesidades especiales.
Control de caries de fisuras
Muchas gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repercusión Sistémica de la Enfermedad Periodontal
Repercusión Sistémica de la Enfermedad PeriodontalRepercusión Sistémica de la Enfermedad Periodontal
Repercusión Sistémica de la Enfermedad Periodontal
Ricardo Benza
 
Fluorosis dental
Fluorosis dentalFluorosis dental
Fluorosis dental
francisco jimenez
 
Trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibularesTrastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibulares
edomarino
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Dentaid
 
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍAFLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
Angie Murillo
 
Historia Natural de la Caries
Historia Natural de la CariesHistoria Natural de la Caries
Historia Natural de la Caries
Mary18lima
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
Universidad de Las Américas - Quito, Ecuador
 
235695800 maloclusiones
235695800 maloclusiones235695800 maloclusiones
235695800 maloclusiones
Roberto Olave
 
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoExamen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Daniel Vega Adauy
 
Epidemiologia de la enfermedad periodontal
Epidemiologia de la enfermedad periodontalEpidemiologia de la enfermedad periodontal
Epidemiologia de la enfermedad periodontal
John Sisalima
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
FelipeMaldo
 
Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )
Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )
Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )
Peter A. Flores Ocampo
 
Alergias a los materiales dentales
 Alergias a los materiales dentales Alergias a los materiales dentales
Alergias a los materiales dentales
Namtz
 
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dental
Ornella Penelope
 
Pulpitis aguda
Pulpitis agudaPulpitis aguda
Pulpitis aguda
Rodrigo Macedo
 
Indice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dentalIndice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dental
geysselyreyes
 
Indicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicosIndicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicos
kenniavaf
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
BettyFierro
 
Pulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversiblePulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversible
ssucbba
 
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Carlos Barragán
 

La actualidad más candente (20)

Repercusión Sistémica de la Enfermedad Periodontal
Repercusión Sistémica de la Enfermedad PeriodontalRepercusión Sistémica de la Enfermedad Periodontal
Repercusión Sistémica de la Enfermedad Periodontal
 
Fluorosis dental
Fluorosis dentalFluorosis dental
Fluorosis dental
 
Trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibularesTrastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibulares
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
 
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍAFLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
 
Historia Natural de la Caries
Historia Natural de la CariesHistoria Natural de la Caries
Historia Natural de la Caries
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
 
235695800 maloclusiones
235695800 maloclusiones235695800 maloclusiones
235695800 maloclusiones
 
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoExamen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
 
Epidemiologia de la enfermedad periodontal
Epidemiologia de la enfermedad periodontalEpidemiologia de la enfermedad periodontal
Epidemiologia de la enfermedad periodontal
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
 
Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )
Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )
Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )
 
Alergias a los materiales dentales
 Alergias a los materiales dentales Alergias a los materiales dentales
Alergias a los materiales dentales
 
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dental
 
Pulpitis aguda
Pulpitis agudaPulpitis aguda
Pulpitis aguda
 
Indice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dentalIndice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dental
 
Indicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicosIndicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicos
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
 
Pulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversiblePulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversible
 
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.
 

Similar a Exposicion del Fluor.pptx

Presentacion manejo de floruros de la republica mexicana
Presentacion manejo de floruros de la republica mexicanaPresentacion manejo de floruros de la republica mexicana
Presentacion manejo de floruros de la republica mexicana
Miguel Prezz
 
Fluorosis original
Fluorosis originalFluorosis original
Fluorosis original
Victor Solis Anaya
 
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdfaplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
MaytteCisneros
 
Com Fluora D O S
Com  Fluora D O SCom  Fluora D O S
Com Fluora D O S
Alicia
 
Clase de fluor
Clase de fluorClase de fluor
Clase de fluor
Diana Báez
 
Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014
Alicia
 
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en CariologiaTratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Milagros Daly
 
Terapeutica del fluor expo
Terapeutica del fluor expoTerapeutica del fluor expo
Terapeutica del fluor expo
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
Bioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la cariesBioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la caries
franciscopascualros
 
Generalidades del fluor 2016
Generalidades del fluor 2016Generalidades del fluor 2016
Generalidades del fluor 2016
Sergio Perez
 
Odontología preventiva
Odontología preventivaOdontología preventiva
Odontología preventiva
Pascal Benavides
 
cion
cioncion
Fluor en odontologia
Fluor en odontologiaFluor en odontologia
Fluor en odontologia
DoriamGranados
 
Flúor Dental.pdf
Flúor Dental.pdfFlúor Dental.pdf
Flúor Dental.pdf
JohannaCruz45
 
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enriqueResumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
Arqui Barrientos
 
El FlúOr En OdontologíA
El FlúOr En OdontologíAEl FlúOr En OdontologíA
El FlúOr En OdontologíA
guestb307fae
 
Fluor
FluorFluor
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTALFLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
Marco Bergamini
 
Uso del fluor
Uso del fluorUso del fluor
Uso del fluor
alberto0803
 
Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor
JhoselinVazquez
 

Similar a Exposicion del Fluor.pptx (20)

Presentacion manejo de floruros de la republica mexicana
Presentacion manejo de floruros de la republica mexicanaPresentacion manejo de floruros de la republica mexicana
Presentacion manejo de floruros de la republica mexicana
 
Fluorosis original
Fluorosis originalFluorosis original
Fluorosis original
 
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdfaplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
 
Com Fluora D O S
Com  Fluora D O SCom  Fluora D O S
Com Fluora D O S
 
Clase de fluor
Clase de fluorClase de fluor
Clase de fluor
 
Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014
 
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en CariologiaTratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en Cariologia
 
Terapeutica del fluor expo
Terapeutica del fluor expoTerapeutica del fluor expo
Terapeutica del fluor expo
 
Bioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la cariesBioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la caries
 
Generalidades del fluor 2016
Generalidades del fluor 2016Generalidades del fluor 2016
Generalidades del fluor 2016
 
Odontología preventiva
Odontología preventivaOdontología preventiva
Odontología preventiva
 
cion
cioncion
cion
 
Fluor en odontologia
Fluor en odontologiaFluor en odontologia
Fluor en odontologia
 
Flúor Dental.pdf
Flúor Dental.pdfFlúor Dental.pdf
Flúor Dental.pdf
 
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enriqueResumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
 
El FlúOr En OdontologíA
El FlúOr En OdontologíAEl FlúOr En OdontologíA
El FlúOr En OdontologíA
 
Fluor
FluorFluor
Fluor
 
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTALFLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
 
Uso del fluor
Uso del fluorUso del fluor
Uso del fluor
 
Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Exposicion del Fluor.pptx

  • 1. El fluor Integrantes: • Nicole Mendoza 100530652 • Jatnna Muñoz Lorenzo 100531867
  • 2. Concepto e Historia El flúor es un elemento químico del grupo de los halógenos que se presenta con bastante frecuencia en la naturaleza, principalmente en la corteza terrestre y en grandes extensiones de agua salada. Fue aislado por Henri Moissan en el 1886 en Francia.
  • 3. Mecanismo de acción Los fluoruros son una defensa importante contra las caries y pueden revertir o detener las lesiones precoces. Inhiben la formación de caries mediante tres mecanismos: el aumento de la mineralización dental, la reversión de la desmineralización y la inhibición de bacterias productoras de ácidos cariógenos.
  • 4. Técnicas de aplicación de Flúor Gel fluorado en cubetas Barniz de flúor: Pastas de profilaxis fluoradas.
  • 5. Toxicidad del flúor El consumo excesivo de flúor, con mayor frecuencia en el agua potable, puede causar fluorosis, que afecta los dientes y los huesos. si se vive en zonas donde el agua potable contiene de forma natural cantidades altas de flúor puede haber un consumo excesivo de este mineral, lo que provoca un trastorno llamado fluorosis.
  • 6. Fluorosis dental La fluorosis dental se trata de una anomalía en la superficie de los dientes, que afecta a la calidad del esmalte o de la dentina en aquellos pacientes que tuvieron una ingestión excesiva de fluoruros en su infancia (momento en el que se produce la formación de los dientes).
  • 7. Selladores de fisuras Los selladores son sustancias químicas que actúan como barrera física impidiendo que las bacterias y restos de alimentos penetren en las fosas y fisuras y evitando la aparición de caries producida por las bacterias. Las indicaciones del sellador son: Pacientes: Niños con necesidades especiales.
  • 8. Control de caries de fisuras
  • 9. Muchas gracias por su atención.