SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing de Servicios
  INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
                  San Isidro




                      Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi
Marketing de Servicios

     Servucción

Decimo Segunda Clase

  INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
                  San Isidro                  2
a. Servucción



    b. Elementos de la Servucción



    c. Secuencia de Actos del Cliente




3              Temario de Clase
La producción de un Servicio…




              Servucción puede definirse como el proceso de elaboración
        de un servicio, es decir, toda la organización de los
        elementos físicos y humanos en la relación cliente-
        empresa, necesaria para realización de la prestación de un
        servicio y cuyas características han sido determinadas
        desde la idea concebida, hasta la obtención del
        resultado como tal (el servicio).




4                            Servucción
Elementos del Sistema de Servucción

        Es importante recordar aquí que el cliente-comprador de
        un servicio, participa de manera activa en la producción
        del mismo, sin él el mercado en su totalidad no
        existiría.
        ¿Cuántos de nosotros no nos hemos sentido en el cielo
        al ser atendidos como reyes en un hotel? y ¿Cuántos
        de nosotros nos hemos ido de un establecimiento
        muertos de la ira al no ser atendidos?
        Por tal razón, la total satisfacción de las necesidades del cliente
        es el primer elemento en el sistema de Servucción,
        este debe sentirse estimulado y motivado para solicitar el
        servicio que se vaya a prestar.




5              Elementos de la Servucción
Seguidamente se encuentra el tener un soporte físico apto
    para la presentación de servicio.
    ¿Cuántas veces nos hemos abstenido de entrar a un
    lugar por el mal aspecto de la fachada? o ¿cuántas
    veces no hemos entrado a un restaurante porque su
    iluminación y su aseo son pésimos?

    Es importante, por lo tanto, como segundo punto, un
    soporte material excelente para la prestación de un buen
    servicio.



    Tercer aspecto: El personal de contacto. Su instrucción y pasión
    por el servicio.




6          Elementos de la Servucción
Haciendo una representación simplificada de un sistema de
         servucción, encontramos los siguientes elementos:

    El cliente, el consumidor está implicado en la fabricación del
           servicio. Es un elemento primordial y su presencia es
           indispensable.
    El soporte físico, se trata del soporte material necesario para la
           producción del servicio. Contempla dos categorías: los
           instrumentos necesarios para el servicio (muebles,
           maquinarias) y el entorno material en el que se desarrolla el
           servicio (locación, edificio, decorado).
    El personal de contacto, Son las personas empleadas por la
           empresa que están en contacto directo con los clientes.
    El servicio, Es el resultado de la interacción de los tres
           elementos de base que son el cliente, el soporte físico
           y el personal de contacto. Este resultado constituye un
           beneficio que debe satisfacer la necesidad del cliente.




7               Elementos de la Servucción
Elementos del sistema de SERVUCCIÓN,



    El Cliente,



          La Gran diferencia entre la fabricación de un servicio y
          la de un producto es que EL CLIENTE es un integrante
          fundamental del sistema de servucción, es a la vez
          productor y consumidor.




8                 Elementos de la Servucción
Elementos del sistema de SERVUCCIÓN,



    Personal de Contacto,

         Es importante analizar los comportamientos del
         personal en contacto con el cliente, esto implica
         “Actitudes verbales y actos físicos”.

         Ambas cosas no deben estar libradas al azar, por el
         contrario, deben estar bien preestablecidas definidas tanto para
         la operación como para la relación que se establece
         con el cliente.




9                Elementos de la Servucción
Elementos del sistema de SERVUCCIÓN,



     El Soporte Físico,



               Debe ser un buen canal de comunicación (la vidriera
                del servicio propuesto).

               Una buena herramienta de trabajo.




10                Elementos de la Servucción
Secuencia de actos de participación del cliente en el proceso de
          servucción,

         Actos intelectuales, de investigación o de evaluación que
          preceden a la toma de decisión.

         Actos verbales para hacer progresar el desarrollo del
          servicio o para finalizar la toma de decisión.

         Actos físicos indispensables para la realización del servicio.

         Actos de espera entre secuencias.




11             Secuencia de Actos del Cliente
De esta clase, lo que debemos sacar en limpio es:



            i.     El cliente es parte fundamental del negocio

            ii.    La motivación y pasión de la persona de
                   contacto es un fundamento principal en la
                   toma de decisión del cliente.

            iii.   El reconocer el proceso de los actos de
                   compra del cliente, es la llave para hacerlo
                   sentir parte del servicio.




12                    Cierre de Clase
imfs-mktservicios.blogspot.com
          Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi




INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
                San Isidro
                                                13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio y turismo
Patrimonio y turismoPatrimonio y turismo
Patrimonio y turismo
UMSS
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
abigail07vazq
 
Sensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niñosSensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niños
Jose Carrillo Moreno
 
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
Candela De Cruz Romero
 
Hoteleria .pdf
Hoteleria .pdfHoteleria .pdf
Hoteleria .pdf
YazminHernandez87
 
Departamento de mantenimiento
Departamento de mantenimientoDepartamento de mantenimiento
Departamento de mantenimiento
stivierod
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos TuristicosLa programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
Sandra Dg
 
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López MoralesCalidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Maria Luisa López
 
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosSesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosBrian Tooth
 
Promoción turística
Promoción turísticaPromoción turística
Promoción turística
xxjoshuaxx
 
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
 Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
Yesenia Casanova
 
Elaboraciondepaquetestursticos
ElaboraciondepaquetestursticosElaboraciondepaquetestursticos
ElaboraciondepaquetestursticosPaola Vergara
 
TIPOS DE TURISMO.pptx
TIPOS DE TURISMO.pptxTIPOS DE TURISMO.pptx
TIPOS DE TURISMO.pptx
MefisTofeles1
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
chelafria
 
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOSFICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
Jose Manuel Funes Adrian
 
Tipos De Alojamiento
Tipos De AlojamientoTipos De Alojamiento
Tipos De Alojamiento
Cramberry
 

La actualidad más candente (20)

Patrimonio y turismo
Patrimonio y turismoPatrimonio y turismo
Patrimonio y turismo
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Sensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niñosSensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niños
 
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
 
Hoteleria .pdf
Hoteleria .pdfHoteleria .pdf
Hoteleria .pdf
 
Departamento de mantenimiento
Departamento de mantenimientoDepartamento de mantenimiento
Departamento de mantenimiento
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
 
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos TuristicosLa programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
 
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
 
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López MoralesCalidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
 
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosSesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
 
Promoción turística
Promoción turísticaPromoción turística
Promoción turística
 
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
 Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
 
Elaboraciondepaquetestursticos
ElaboraciondepaquetestursticosElaboraciondepaquetestursticos
Elaboraciondepaquetestursticos
 
Introduccion a la Animacion Turistica
Introduccion a la Animacion TuristicaIntroduccion a la Animacion Turistica
Introduccion a la Animacion Turistica
 
TIPOS DE TURISMO.pptx
TIPOS DE TURISMO.pptxTIPOS DE TURISMO.pptx
TIPOS DE TURISMO.pptx
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
 
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOSFICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
 
Tipos De Alojamiento
Tipos De AlojamientoTipos De Alojamiento
Tipos De Alojamiento
 

Similar a Clase 12, Servucción

servuccion
servuccionservuccion
servuccion
paolaverduguez1
 
13 servuccion
13 servuccion13 servuccion
13 servuccion
ShirleyDayhanaGareca
 
13. servuccion
13. servuccion13. servuccion
13. servuccion
RuthMayraBustosVeiza
 
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
antonietaantonieta1
 
Problematica de la calidad en los sistemas de servuccion.
Problematica de la calidad en los sistemas de servuccion.Problematica de la calidad en los sistemas de servuccion.
Problematica de la calidad en los sistemas de servuccion.Adriana Castillo
 
Unidad no 2_marketing_de_servicios
Unidad no 2_marketing_de_serviciosUnidad no 2_marketing_de_servicios
Unidad no 2_marketing_de_servicios
josepeluis
 
La creacion y desarrollo de los servicios
La creacion  y desarrollo de los serviciosLa creacion  y desarrollo de los servicios
La creacion y desarrollo de los servicios
Mariela Cuevas
 
Presentacion administracion del mantenimiento
Presentacion administracion del mantenimientoPresentacion administracion del mantenimiento
Presentacion administracion del mantenimiento
edwinhance1
 
Servuccion
ServuccionServuccion
4.- GESTIÓN DEL ENCUENTRO.pdf
4.- GESTIÓN DEL ENCUENTRO.pdf4.- GESTIÓN DEL ENCUENTRO.pdf
4.- GESTIÓN DEL ENCUENTRO.pdf
NilaVargas1
 
Procesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de serviciosProcesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de servicios
Veronica Flores
 
Filosofia del cliente
Filosofia del clienteFilosofia del cliente
Filosofia del cliente
demetrio89
 
Diseño producto y selección proceso chase richard
Diseño producto y selección proceso chase richardDiseño producto y selección proceso chase richard
Diseño producto y selección proceso chase richardjanibalortiz
 

Similar a Clase 12, Servucción (20)

El Problema De La Servuccion
El Problema De La ServuccionEl Problema De La Servuccion
El Problema De La Servuccion
 
servuccion
servuccionservuccion
servuccion
 
13 servuccion
13 servuccion13 servuccion
13 servuccion
 
13. servuccion
13. servuccion13. servuccion
13. servuccion
 
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
 
Problematica de la calidad en los sistemas de servuccion.
Problematica de la calidad en los sistemas de servuccion.Problematica de la calidad en los sistemas de servuccion.
Problematica de la calidad en los sistemas de servuccion.
 
Unidad no 2_marketing_de_servicios
Unidad no 2_marketing_de_serviciosUnidad no 2_marketing_de_servicios
Unidad no 2_marketing_de_servicios
 
La creacion y desarrollo de los servicios
La creacion  y desarrollo de los serviciosLa creacion  y desarrollo de los servicios
La creacion y desarrollo de los servicios
 
Presentacion administracion del mantenimiento
Presentacion administracion del mantenimientoPresentacion administracion del mantenimiento
Presentacion administracion del mantenimiento
 
La servucción
La servucciónLa servucción
La servucción
 
Análisis proceso de prestación de servicios
Análisis proceso de prestación de serviciosAnálisis proceso de prestación de servicios
Análisis proceso de prestación de servicios
 
Servuccion
ServuccionServuccion
Servuccion
 
Gerencia de servicios[1]03
Gerencia de servicios[1]03Gerencia de servicios[1]03
Gerencia de servicios[1]03
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
4.- GESTIÓN DEL ENCUENTRO.pdf
4.- GESTIÓN DEL ENCUENTRO.pdf4.- GESTIÓN DEL ENCUENTRO.pdf
4.- GESTIÓN DEL ENCUENTRO.pdf
 
Procesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de serviciosProcesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de servicios
 
Filosofia del cliente
Filosofia del clienteFilosofia del cliente
Filosofia del cliente
 
Diseño producto y selección proceso chase richard
Diseño producto y selección proceso chase richardDiseño producto y selección proceso chase richard
Diseño producto y selección proceso chase richard
 

Más de Leonardo Antoniassi

Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
Leonardo Antoniassi
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
Leonardo Antoniassi
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralClase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralLeonardo Antoniassi
 
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualClase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualLeonardo Antoniassi
 
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosClase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosClase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónClase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónLeonardo Antoniassi
 
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónClase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónLeonardo Antoniassi
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaLeonardo Antoniassi
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 

Más de Leonardo Antoniassi (20)

Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los servicios
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de servicios
 
Clase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralClase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integral
 
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualClase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
 
Clase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en públicoClase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en público
 
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosClase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los Servicios
 
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosClase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de servicios
 
Clase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónClase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicación
 
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónClase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organización
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
 
Clase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso MktClase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso Mkt
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
 
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
 
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
 
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Clase 12, Servucción

  • 1. Marketing de Servicios INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi
  • 2. Marketing de Servicios Servucción Decimo Segunda Clase INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro 2
  • 3. a. Servucción b. Elementos de la Servucción c. Secuencia de Actos del Cliente 3 Temario de Clase
  • 4. La producción de un Servicio… Servucción puede definirse como el proceso de elaboración de un servicio, es decir, toda la organización de los elementos físicos y humanos en la relación cliente- empresa, necesaria para realización de la prestación de un servicio y cuyas características han sido determinadas desde la idea concebida, hasta la obtención del resultado como tal (el servicio). 4 Servucción
  • 5. Elementos del Sistema de Servucción Es importante recordar aquí que el cliente-comprador de un servicio, participa de manera activa en la producción del mismo, sin él el mercado en su totalidad no existiría. ¿Cuántos de nosotros no nos hemos sentido en el cielo al ser atendidos como reyes en un hotel? y ¿Cuántos de nosotros nos hemos ido de un establecimiento muertos de la ira al no ser atendidos? Por tal razón, la total satisfacción de las necesidades del cliente es el primer elemento en el sistema de Servucción, este debe sentirse estimulado y motivado para solicitar el servicio que se vaya a prestar. 5 Elementos de la Servucción
  • 6. Seguidamente se encuentra el tener un soporte físico apto para la presentación de servicio. ¿Cuántas veces nos hemos abstenido de entrar a un lugar por el mal aspecto de la fachada? o ¿cuántas veces no hemos entrado a un restaurante porque su iluminación y su aseo son pésimos? Es importante, por lo tanto, como segundo punto, un soporte material excelente para la prestación de un buen servicio. Tercer aspecto: El personal de contacto. Su instrucción y pasión por el servicio. 6 Elementos de la Servucción
  • 7. Haciendo una representación simplificada de un sistema de servucción, encontramos los siguientes elementos: El cliente, el consumidor está implicado en la fabricación del servicio. Es un elemento primordial y su presencia es indispensable. El soporte físico, se trata del soporte material necesario para la producción del servicio. Contempla dos categorías: los instrumentos necesarios para el servicio (muebles, maquinarias) y el entorno material en el que se desarrolla el servicio (locación, edificio, decorado). El personal de contacto, Son las personas empleadas por la empresa que están en contacto directo con los clientes. El servicio, Es el resultado de la interacción de los tres elementos de base que son el cliente, el soporte físico y el personal de contacto. Este resultado constituye un beneficio que debe satisfacer la necesidad del cliente. 7 Elementos de la Servucción
  • 8. Elementos del sistema de SERVUCCIÓN, El Cliente, La Gran diferencia entre la fabricación de un servicio y la de un producto es que EL CLIENTE es un integrante fundamental del sistema de servucción, es a la vez productor y consumidor. 8 Elementos de la Servucción
  • 9. Elementos del sistema de SERVUCCIÓN, Personal de Contacto, Es importante analizar los comportamientos del personal en contacto con el cliente, esto implica “Actitudes verbales y actos físicos”. Ambas cosas no deben estar libradas al azar, por el contrario, deben estar bien preestablecidas definidas tanto para la operación como para la relación que se establece con el cliente. 9 Elementos de la Servucción
  • 10. Elementos del sistema de SERVUCCIÓN, El Soporte Físico,  Debe ser un buen canal de comunicación (la vidriera del servicio propuesto).  Una buena herramienta de trabajo. 10 Elementos de la Servucción
  • 11. Secuencia de actos de participación del cliente en el proceso de servucción,  Actos intelectuales, de investigación o de evaluación que preceden a la toma de decisión.  Actos verbales para hacer progresar el desarrollo del servicio o para finalizar la toma de decisión.  Actos físicos indispensables para la realización del servicio.  Actos de espera entre secuencias. 11 Secuencia de Actos del Cliente
  • 12. De esta clase, lo que debemos sacar en limpio es: i. El cliente es parte fundamental del negocio ii. La motivación y pasión de la persona de contacto es un fundamento principal en la toma de decisión del cliente. iii. El reconocer el proceso de los actos de compra del cliente, es la llave para hacerlo sentir parte del servicio. 12 Cierre de Clase
  • 13. imfs-mktservicios.blogspot.com Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro 13