SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing de Servicios




   INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
                   San Isidro


                      Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi
Marketing de Servicios

Conceptos de Marketing

         Segunda Clase
   INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
                   San Isidro


                                               2
Temario de Clase
    a. Marketing

    b. Conceptos Fundamentales

    c. Matriz de Maslow

    d. Matriz Boston Consulting Group

    e. Ciclo de Vida

    f.   Matriz de Expansión

    g. Posicionamiento

3
    h. Plan de Marketing
Marketing


        El marketing es un sistema total de actividades que
    incluye un conjunto de procesos mediante los cuales, se
    identifican las necesidades o deseos de los consumidores o
    clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera posible al
    promover el intercambio de productos y/o servicios de
    valor con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para
    la empresa u organización.




4
Conceptos Fundamentales
    •   Necesidades, Estados de una privación experimentada.

    •   Deseos, La forma que adoptan las necesidades humanas
        a medida que son moldeadas por la cultura y la
        personalidad individual.

    •   Demandas, los deseos humanos que están respaldadas
        por el poder adquisitivo.

    •   Producto, Cualquier cosa que se pueda ofrecer a un
        mercado para atraer la atención, para su adquisición, su
        empleo o consumo, que podría satisfacer una necesidad
        o deseo.

5
Conceptos Fundamentales
    •   Mercado, el conjunto de todos los compradores reales y
        potenciales de un producto o un servicio.

    •   Valor del cliente, la evaluación que hace el consumidor
        de la capacidad general del producto de satisfacer sus
        necesidades. La diferencia entre el valor total del cliente
        y el costo total para el cliente de una oferta de MKT, es
        decir, la utilidad para el cliente.

    •   Intercambio, el acto de obtener de alguien un objeto
        deseado, ofreciendo algo a cambio.



6
Conceptos Fundamentales
    •   Satisfacción del cliente, el grado hasta el cual el
        desempeño percibido de un producto es igual a las
        expectativas del comprador. Si el desempeño del
        producto no está a la altura de las expectativas, el cliente
        se siente descontento. Si el desempeño es igual a las
        expectativas, o las excede, el comprador se siente
        satisfecho o complacido.

    •   Control de Calidad total, programas diseñados para
        mejorar constantemente la calidad de los productos,
        servicios y procesos de MKT.




7
Escala de necesidades de Maslow
          Los individuos buscan primero satisfacer sus necesidades
    de menor nivel antes que surjan otras de mayor nivel.

                           Autorrealización
                              (realización
                               personal)                  Una vez que estén lo
                                                          suficientemente
                              Autoestima
                           (prestigio, estatus,
                                                          satisfechas van a
                                  ego)                    otra de nivel superior.
                                Sociales
                     (afecto, amistad, pertenencia)


                              De Seguridad
                    (protección, orden, estabilidad)


                              Fisiológicas
                 ( alimento, agua, aire, sexo, refugio)
8
Matriz Boston Consulting Group
    Índice de Crecimiento




                              Estrella     Interrogación




                            Vaca Lechera      Perro




9
                            Participación de Mercado
Matriz Boston Consulting Group

           Misión, es una declaración del propósito de la
           organización, lo que quiere lograr en el ambiente más vasto.



     Estrella, producto de bajo crecimiento y elevada participación.

     Vaca Lechera, produce más efectivo del que invierten en ella.

     Interrogación, debemos analizar con cuidado si crecimiento.

     Perros, productos mantenidos en el mercado por afecto o por
          reconocimiento de marca.
10
Ciclo de Vida del Producto
     Tasa de ventas en $




                                        Madurez




11
                                                        Tiempo
Estrategia del Ciclo de Vida

     Etapa de Lanzamiento,



                 Producto nuevo, debo instruir al mercado,
     poseerlo marca un diferencial.



                             Precio Alto

                             Competencia 0



12
Estrategia del Ciclo de Vida

     Etapa de Crecimiento,



                 Comienzan a aparecer competidores, debo
     encontrar una ventaja competitiva y buscar mi nicho de
     mercado.



                             Precio de segmento

                             Gran Competencia y Sustitutos


13
Estrategia del Ciclo de Vida

     Etapa de Madurez,



                 La demanda se encuentra estancada, en esta
     etapa debo mantener mi mercado y jugar con la variación
     de precio.



                         Precio estancado

                         Competencia conocida


14
Estrategia del Ciclo de Vida

     Etapa de Declive,



                     Mi producto tiende a desaparecer, tengo dos
     opciones:



         Espaldas anchas, lo mantengo hasta eliminar la competencia

         Lo saco del mercado a través de promociones.



15
Matriz de Expansión
                     Productos       Nuevos
                     Existentes      Productos


     Mercados        Penetración     Desarrollo del
     Existentes      del Mercado       Producto




     Nuevos         Desarrollo del
                                     Diversificación
     Mercados         Mercado




16
Matriz de Expansión
     •   Penetración de Mercado, estrategia para el crecimiento
         de la compañía sin cambiar el producto en forma alguna.


     •   Desarrollo del Mercado, identifica y desarrolla nuevos
         segmentos del mercado para los productos actuales.


     •   Desarrollo del Producto, ofrecer productos modificados
         o nuevos para segmentos ya existentes del mercado.


     •   Diversificación, inicia o adquiere negocios fuera de los
         productos actuales de la compañía.


17
Posicionamiento


       Es el lugar que,
       nuestro producto o
       servicios, ocupa en
       la percepción mental del
       consumidor.
Plan de Marketing
     Proceso de Marketing,
          1.   Analizar las oportunidades

          2.   Seleccionar los mercados meta

          3.   Desarrollar la mezcla de Mkt

          4.   Administrar los esfuerzos.




19
Ambiente
     demográfico-                  Canales
     económico




                               Producto




                                              Precio
                       Plaza
     Proveedores               Consumidor                   Públicos
                                  Meta

                               Promoción

     Ambiente                                          Ambiente
     político- legal                                   sociocultural
                               Competidores

20
Plan de Marketing
     •   Segmentación del mercado, es la división de un mercado en
         grupos distintos de compradores con diferentes
         necesidades, características y conducta que podrían
         requerir mezclas separadas de productos o MKT.



     •   Posicionamiento de Mercado, disponer que un producto
         ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en la mente de
         los consumidores meta, en relación con los de los
         competidores. La formulación del posicionamiento
         competitivo para un producto y de una mezcla de MKT
         detallada.


21
Plan de Marketing
     Compuesto por las siguientes secciones,


                 ₰   Resumen Ejecutivo,
                 ₰   Situación actual de MKT,
                 ₰   Amenazas y Oportunidades,
                 ₰   Objetivos y aspectos,
                 ₰   Estrategias de MKT
                 ₰   Programas de Acción
                 ₰   Presupuestos
                 ₰   Controles
22
Cierre de Clase

              Lo visto en esta clase es material necesario y
     fundamental para poder encarar la materia Marketing de
     Servicios.
              Los temas antes expuestos, sumado el Análisis FODA,
     la Matriz de Fuerzas de Porter, y otros conceptos, son
     herramientas esenciales para el análisis de cualquier negocio –
     empresa – mercado.
              Es por esto, debemos tener el manejo absoluto y
     cómodo de los Fundamentos del Marketing.




23
Bibliografía de Clase


     FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA, P.Kotler – G.Amstrong, Cuatra
     edición, Ed. Pentrice Hall.

     Capítulo 1 y 2.




24
imfs-mktservicios.blogspot.com
          Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi




INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
                San Isidro
                                                25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Alberto N. Vargas Callejas
 
Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.
Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.
Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
sandrasig
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
Javier Martinez de Lahidalga
 
Manual de ventas y mercadeo 12
Manual de ventas  y mercadeo 12Manual de ventas  y mercadeo 12
Manual de ventas y mercadeo 12Ventas1
 
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnosLa mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
Jose Angel Marquez Acevedo
 
marketing
marketingmarketing
marketing
Ingrid Buzarquis
 
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
6  mercado meta. determinacion. seleccion.6  mercado meta. determinacion. seleccion.
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
ruben curo
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing EstrategicoGloria
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
John Leyton
 
Marketing estratégico fundamentos
Marketing estratégico fundamentosMarketing estratégico fundamentos
Marketing estratégico fundamentosEmilio Llopis
 
Apuntes marketing
Apuntes marketingApuntes marketing
Apuntes marketingMeztli Leon
 
Fundamentos de mercadotecnia. i sem. 2011
Fundamentos de mercadotecnia.  i sem. 2011Fundamentos de mercadotecnia.  i sem. 2011
Fundamentos de mercadotecnia. i sem. 2011jorgepumaresestrella
 
Programa de Dirección Comercial
Programa de Dirección ComercialPrograma de Dirección Comercial
Programa de Dirección Comercial
iddealia
 

La actualidad más candente (18)

Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.
Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.
Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.
 
Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
 
Manual de ventas y mercadeo 12
Manual de ventas  y mercadeo 12Manual de ventas  y mercadeo 12
Manual de ventas y mercadeo 12
 
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnosLa mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
6  mercado meta. determinacion. seleccion.6  mercado meta. determinacion. seleccion.
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
 
mkt
mkt mkt
mkt
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
 
Marketing estratégico fundamentos
Marketing estratégico fundamentosMarketing estratégico fundamentos
Marketing estratégico fundamentos
 
Apuntes marketing
Apuntes marketingApuntes marketing
Apuntes marketing
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Fundamentos de mercadotecnia. i sem. 2011
Fundamentos de mercadotecnia.  i sem. 2011Fundamentos de mercadotecnia.  i sem. 2011
Fundamentos de mercadotecnia. i sem. 2011
 
Marketing 1
Marketing  1Marketing  1
Marketing 1
 
Programa de Dirección Comercial
Programa de Dirección ComercialPrograma de Dirección Comercial
Programa de Dirección Comercial
 

Destacado

Clase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralClase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralLeonardo Antoniassi
 
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosClase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónClase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónLeonardo Antoniassi
 
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosClase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosLeonardo Antoniassi
 
Sexta clase, 25 de Septiembre, Formación y cambio de Actitudes
Sexta clase, 25 de Septiembre, Formación y cambio de ActitudesSexta clase, 25 de Septiembre, Formación y cambio de Actitudes
Sexta clase, 25 de Septiembre, Formación y cambio de ActitudesLeonardo Antoniassi
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosLeonardo Antoniassi
 

Destacado (10)

Parcial modelo
Parcial modeloParcial modelo
Parcial modelo
 
Clase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralClase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integral
 
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosClase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de servicios
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de servicios
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
 
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónClase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organización
 
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosClase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los Servicios
 
Sexta clase, 25 de Septiembre, Formación y cambio de Actitudes
Sexta clase, 25 de Septiembre, Formación y cambio de ActitudesSexta clase, 25 de Septiembre, Formación y cambio de Actitudes
Sexta clase, 25 de Septiembre, Formación y cambio de Actitudes
 
Clase 12, Servucción
Clase 12, ServucciónClase 12, Servucción
Clase 12, Servucción
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los servicios
 

Similar a Clase 2, Conceptos de Marketing

URL GN1C22 CLASE 24 CONCEPTOS DE MERCADEO (NUEVO 1C22).pdf
URL GN1C22 CLASE 24 CONCEPTOS DE MERCADEO (NUEVO 1C22).pdfURL GN1C22 CLASE 24 CONCEPTOS DE MERCADEO (NUEVO 1C22).pdf
URL GN1C22 CLASE 24 CONCEPTOS DE MERCADEO (NUEVO 1C22).pdf
frgiron
 
Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
Rosemary Cruz
 
Material de clases fundamentos mercadeo
Material de clases fundamentos mercadeoMaterial de clases fundamentos mercadeo
Material de clases fundamentos mercadeo
Fmwnoticias Comunicaciones
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Arianna Trinei
 
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
Vic Martínez
 
Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2
Norman Pineda
 
1 mercadotecnia uni
1 mercadotecnia     uni 1 mercadotecnia     uni
1 mercadotecnia uni stuart_sef
 
Misión y visión de la mercadotecnia
Misión y visión de la mercadotecniaMisión y visión de la mercadotecnia
Misión y visión de la mercadotecnia
Armando Martinez
 
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
Koma Consulting
 
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
Paola Meza Maldonado
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
ivanmunoz63
 
Bienvenidos al mundo del marketing
Bienvenidos al mundo del marketingBienvenidos al mundo del marketing
Bienvenidos al mundo del marketing
malucha1965
 
Marketing empresarial sise
Marketing empresarial siseMarketing empresarial sise
Marketing empresarial sise
angiehh
 
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
elinarbattika1
 
Vicente Gonzalez
Vicente GonzalezVicente Gonzalez
Vicente Gonzalez
VicenteGonzales9
 

Similar a Clase 2, Conceptos de Marketing (20)

Clase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso MktClase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso Mkt
 
MKT lnmobiliario l
MKT lnmobiliario lMKT lnmobiliario l
MKT lnmobiliario l
 
URL GN1C22 CLASE 24 CONCEPTOS DE MERCADEO (NUEVO 1C22).pdf
URL GN1C22 CLASE 24 CONCEPTOS DE MERCADEO (NUEVO 1C22).pdfURL GN1C22 CLASE 24 CONCEPTOS DE MERCADEO (NUEVO 1C22).pdf
URL GN1C22 CLASE 24 CONCEPTOS DE MERCADEO (NUEVO 1C22).pdf
 
Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
 
Material de clases fundamentos mercadeo
Material de clases fundamentos mercadeoMaterial de clases fundamentos mercadeo
Material de clases fundamentos mercadeo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
El Plan de Marketing
El Plan de MarketingEl Plan de Marketing
El Plan de Marketing
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
 
Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2
 
1 mercadotecnia uni
1 mercadotecnia     uni 1 mercadotecnia     uni
1 mercadotecnia uni
 
Misión y visión de la mercadotecnia
Misión y visión de la mercadotecniaMisión y visión de la mercadotecnia
Misión y visión de la mercadotecnia
 
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
 
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
 
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
 
Bienvenidos al mundo del marketing
Bienvenidos al mundo del marketingBienvenidos al mundo del marketing
Bienvenidos al mundo del marketing
 
Marketing empresarial sise
Marketing empresarial siseMarketing empresarial sise
Marketing empresarial sise
 
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Vicente Gonzalez
Vicente GonzalezVicente Gonzalez
Vicente Gonzalez
 

Más de Leonardo Antoniassi

Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
Leonardo Antoniassi
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
Leonardo Antoniassi
 
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualClase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualLeonardo Antoniassi
 
Clase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónClase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónLeonardo Antoniassi
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaLeonardo Antoniassi
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Séptima clase, Teoría de los Aranceles, 25 Abril 2011
Séptima clase, Teoría de los Aranceles, 25 Abril 2011Séptima clase, Teoría de los Aranceles, 25 Abril 2011
Séptima clase, Teoría de los Aranceles, 25 Abril 2011Leonardo Antoniassi
 
Sexta clase, Modelos Económicos - Segunda parte, 18 Abril 2011
Sexta clase, Modelos Económicos - Segunda parte, 18 Abril 2011Sexta clase, Modelos Económicos - Segunda parte, 18 Abril 2011
Sexta clase, Modelos Económicos - Segunda parte, 18 Abril 2011Leonardo Antoniassi
 
Cuarta clase, 6 Abril 2011, Improbabilidades de la Comunicación
Cuarta clase, 6 Abril 2011, Improbabilidades de la ComunicaciónCuarta clase, 6 Abril 2011, Improbabilidades de la Comunicación
Cuarta clase, 6 Abril 2011, Improbabilidades de la ComunicaciónLeonardo Antoniassi
 
Quinta clase, Modelos Económicos- primer parte, 11 Abril 2011
Quinta clase, Modelos Económicos- primer parte, 11 Abril 2011Quinta clase, Modelos Económicos- primer parte, 11 Abril 2011
Quinta clase, Modelos Económicos- primer parte, 11 Abril 2011Leonardo Antoniassi
 
Tercer clase, 30 marzo 2011, Teoría de la Comunicación Humana
Tercer clase, 30 marzo 2011, Teoría de la Comunicación HumanaTercer clase, 30 marzo 2011, Teoría de la Comunicación Humana
Tercer clase, 30 marzo 2011, Teoría de la Comunicación HumanaLeonardo Antoniassi
 
Cuarta Clase, Principios Economía Moderna, 4 Abril 2011
Cuarta Clase, Principios Economía Moderna, 4 Abril 2011Cuarta Clase, Principios Economía Moderna, 4 Abril 2011
Cuarta Clase, Principios Economía Moderna, 4 Abril 2011Leonardo Antoniassi
 
Segunda clase, 23 marzo 2011, Comunicación y Organización
Segunda clase, 23 marzo 2011, Comunicación y OrganizaciónSegunda clase, 23 marzo 2011, Comunicación y Organización
Segunda clase, 23 marzo 2011, Comunicación y OrganizaciónLeonardo Antoniassi
 
Tercer clase, Intro a Economía Internacional, 28 marzo 2011
Tercer clase, Intro a Economía Internacional, 28 marzo 2011Tercer clase, Intro a Economía Internacional, 28 marzo 2011
Tercer clase, Intro a Economía Internacional, 28 marzo 2011Leonardo Antoniassi
 
Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011
Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011
Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011Leonardo Antoniassi
 

Más de Leonardo Antoniassi (20)

Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
 
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualClase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
 
Clase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en públicoClase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en público
 
Clase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónClase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicación
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
 
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
 
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
 
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
 
Séptima clase, Teoría de los Aranceles, 25 Abril 2011
Séptima clase, Teoría de los Aranceles, 25 Abril 2011Séptima clase, Teoría de los Aranceles, 25 Abril 2011
Séptima clase, Teoría de los Aranceles, 25 Abril 2011
 
Sexta clase, Modelos Económicos - Segunda parte, 18 Abril 2011
Sexta clase, Modelos Económicos - Segunda parte, 18 Abril 2011Sexta clase, Modelos Económicos - Segunda parte, 18 Abril 2011
Sexta clase, Modelos Económicos - Segunda parte, 18 Abril 2011
 
Cuarta clase, 6 Abril 2011, Improbabilidades de la Comunicación
Cuarta clase, 6 Abril 2011, Improbabilidades de la ComunicaciónCuarta clase, 6 Abril 2011, Improbabilidades de la Comunicación
Cuarta clase, 6 Abril 2011, Improbabilidades de la Comunicación
 
Quinta clase, Modelos Económicos- primer parte, 11 Abril 2011
Quinta clase, Modelos Económicos- primer parte, 11 Abril 2011Quinta clase, Modelos Económicos- primer parte, 11 Abril 2011
Quinta clase, Modelos Económicos- primer parte, 11 Abril 2011
 
Tercer clase, 30 marzo 2011, Teoría de la Comunicación Humana
Tercer clase, 30 marzo 2011, Teoría de la Comunicación HumanaTercer clase, 30 marzo 2011, Teoría de la Comunicación Humana
Tercer clase, 30 marzo 2011, Teoría de la Comunicación Humana
 
Cuarta Clase, Principios Economía Moderna, 4 Abril 2011
Cuarta Clase, Principios Economía Moderna, 4 Abril 2011Cuarta Clase, Principios Economía Moderna, 4 Abril 2011
Cuarta Clase, Principios Economía Moderna, 4 Abril 2011
 
Segunda clase, 23 marzo 2011, Comunicación y Organización
Segunda clase, 23 marzo 2011, Comunicación y OrganizaciónSegunda clase, 23 marzo 2011, Comunicación y Organización
Segunda clase, 23 marzo 2011, Comunicación y Organización
 
Tercer clase, Intro a Economía Internacional, 28 marzo 2011
Tercer clase, Intro a Economía Internacional, 28 marzo 2011Tercer clase, Intro a Economía Internacional, 28 marzo 2011
Tercer clase, Intro a Economía Internacional, 28 marzo 2011
 
Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011
Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011
Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Clase 2, Conceptos de Marketing

  • 1. Marketing de Servicios INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi
  • 2. Marketing de Servicios Conceptos de Marketing Segunda Clase INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro 2
  • 3. Temario de Clase a. Marketing b. Conceptos Fundamentales c. Matriz de Maslow d. Matriz Boston Consulting Group e. Ciclo de Vida f. Matriz de Expansión g. Posicionamiento 3 h. Plan de Marketing
  • 4. Marketing El marketing es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales, se identifican las necesidades o deseos de los consumidores o clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización. 4
  • 5. Conceptos Fundamentales • Necesidades, Estados de una privación experimentada. • Deseos, La forma que adoptan las necesidades humanas a medida que son moldeadas por la cultura y la personalidad individual. • Demandas, los deseos humanos que están respaldadas por el poder adquisitivo. • Producto, Cualquier cosa que se pueda ofrecer a un mercado para atraer la atención, para su adquisición, su empleo o consumo, que podría satisfacer una necesidad o deseo. 5
  • 6. Conceptos Fundamentales • Mercado, el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o un servicio. • Valor del cliente, la evaluación que hace el consumidor de la capacidad general del producto de satisfacer sus necesidades. La diferencia entre el valor total del cliente y el costo total para el cliente de una oferta de MKT, es decir, la utilidad para el cliente. • Intercambio, el acto de obtener de alguien un objeto deseado, ofreciendo algo a cambio. 6
  • 7. Conceptos Fundamentales • Satisfacción del cliente, el grado hasta el cual el desempeño percibido de un producto es igual a las expectativas del comprador. Si el desempeño del producto no está a la altura de las expectativas, el cliente se siente descontento. Si el desempeño es igual a las expectativas, o las excede, el comprador se siente satisfecho o complacido. • Control de Calidad total, programas diseñados para mejorar constantemente la calidad de los productos, servicios y procesos de MKT. 7
  • 8. Escala de necesidades de Maslow Los individuos buscan primero satisfacer sus necesidades de menor nivel antes que surjan otras de mayor nivel. Autorrealización (realización personal) Una vez que estén lo suficientemente Autoestima (prestigio, estatus, satisfechas van a ego) otra de nivel superior. Sociales (afecto, amistad, pertenencia) De Seguridad (protección, orden, estabilidad) Fisiológicas ( alimento, agua, aire, sexo, refugio) 8
  • 9. Matriz Boston Consulting Group Índice de Crecimiento Estrella Interrogación Vaca Lechera Perro 9 Participación de Mercado
  • 10. Matriz Boston Consulting Group Misión, es una declaración del propósito de la organización, lo que quiere lograr en el ambiente más vasto. Estrella, producto de bajo crecimiento y elevada participación. Vaca Lechera, produce más efectivo del que invierten en ella. Interrogación, debemos analizar con cuidado si crecimiento. Perros, productos mantenidos en el mercado por afecto o por reconocimiento de marca. 10
  • 11. Ciclo de Vida del Producto Tasa de ventas en $ Madurez 11 Tiempo
  • 12. Estrategia del Ciclo de Vida Etapa de Lanzamiento, Producto nuevo, debo instruir al mercado, poseerlo marca un diferencial. Precio Alto Competencia 0 12
  • 13. Estrategia del Ciclo de Vida Etapa de Crecimiento, Comienzan a aparecer competidores, debo encontrar una ventaja competitiva y buscar mi nicho de mercado. Precio de segmento Gran Competencia y Sustitutos 13
  • 14. Estrategia del Ciclo de Vida Etapa de Madurez, La demanda se encuentra estancada, en esta etapa debo mantener mi mercado y jugar con la variación de precio. Precio estancado Competencia conocida 14
  • 15. Estrategia del Ciclo de Vida Etapa de Declive, Mi producto tiende a desaparecer, tengo dos opciones: Espaldas anchas, lo mantengo hasta eliminar la competencia Lo saco del mercado a través de promociones. 15
  • 16. Matriz de Expansión Productos Nuevos Existentes Productos Mercados Penetración Desarrollo del Existentes del Mercado Producto Nuevos Desarrollo del Diversificación Mercados Mercado 16
  • 17. Matriz de Expansión • Penetración de Mercado, estrategia para el crecimiento de la compañía sin cambiar el producto en forma alguna. • Desarrollo del Mercado, identifica y desarrolla nuevos segmentos del mercado para los productos actuales. • Desarrollo del Producto, ofrecer productos modificados o nuevos para segmentos ya existentes del mercado. • Diversificación, inicia o adquiere negocios fuera de los productos actuales de la compañía. 17
  • 18. Posicionamiento Es el lugar que, nuestro producto o servicios, ocupa en la percepción mental del consumidor.
  • 19. Plan de Marketing Proceso de Marketing, 1. Analizar las oportunidades 2. Seleccionar los mercados meta 3. Desarrollar la mezcla de Mkt 4. Administrar los esfuerzos. 19
  • 20. Ambiente demográfico- Canales económico Producto Precio Plaza Proveedores Consumidor Públicos Meta Promoción Ambiente Ambiente político- legal sociocultural Competidores 20
  • 21. Plan de Marketing • Segmentación del mercado, es la división de un mercado en grupos distintos de compradores con diferentes necesidades, características y conducta que podrían requerir mezclas separadas de productos o MKT. • Posicionamiento de Mercado, disponer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en la mente de los consumidores meta, en relación con los de los competidores. La formulación del posicionamiento competitivo para un producto y de una mezcla de MKT detallada. 21
  • 22. Plan de Marketing Compuesto por las siguientes secciones, ₰ Resumen Ejecutivo, ₰ Situación actual de MKT, ₰ Amenazas y Oportunidades, ₰ Objetivos y aspectos, ₰ Estrategias de MKT ₰ Programas de Acción ₰ Presupuestos ₰ Controles 22
  • 23. Cierre de Clase Lo visto en esta clase es material necesario y fundamental para poder encarar la materia Marketing de Servicios. Los temas antes expuestos, sumado el Análisis FODA, la Matriz de Fuerzas de Porter, y otros conceptos, son herramientas esenciales para el análisis de cualquier negocio – empresa – mercado. Es por esto, debemos tener el manejo absoluto y cómodo de los Fundamentos del Marketing. 23
  • 24. Bibliografía de Clase FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA, P.Kotler – G.Amstrong, Cuatra edición, Ed. Pentrice Hall. Capítulo 1 y 2. 24
  • 25. imfs-mktservicios.blogspot.com Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro 25