SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Privada Antenor Orrego
Facultad de Medicina
Escuela de Medicina

SEMIOLOGÍA
MÉDICA

EXPLORACIÓN DE CABEZA:
CRÁNEO y CARA.

Dra. Giuliana Soriano
Cabrera.

Médico Asistente del Servicio de
Gastroenterología del Hospital Belén de Trujillo
2



Semiología




10/04/2013

Estudia los signos (manifestaciones clínicas objetivas) y
síntomas (percepciones subjetivas) presentados y referidos,
respectivamente, por el paciente para su organización
en síndromes, jerarquización y razonamiento
diagnóstico.

Dismorfología:


Estudia las malformaciones y deformaciones
congénitas.
GastroGiuliana
3

10/04/2013

Alteraciones en la forma y tamaño del cráneo y
las estructuras de la cara

Patología intrínseca de la morfología .

Causa mecánica externa (extrínseca) que actúa
de forma prolongada.

Malformación

Deformación

Organogénesis

Post organogénesis.

Mayoría son de
causa genética.

Corrección.

Labio leporino,
mielomeningocele.

Plagiocefalia.

GastroGiuliana
4

10/04/2013

Síndrome
 Es

el conjunto de anomalías
(generalmente, malformaciones) que se
suelen presentar conjuntamente en los
pacientes afectados y cuya causa es
única y conocida. La mayoría son de origen genético,
monogénico o multifactorial, aunque también pueden ser de origen ambiental.
Ejemplos: síndrome de Down o síndrome alcohólico fetal.

GastroGiuliana
El
cráneo

La cara

Parte de la protuberancia occipital siguiendo por la línea occipital
superior, la base de la apófisis mastoides, el borde inferior de la arcada
zigomática y los bordes posteriores de la rama ascendente del maxilar e
inferior del cuerpo.
Neurocráne
o:

Viscerocrá
neo:

Bóveda
Craneal.

Esqueleto
facial.

8 huesos: 4
impares
(frontal,
etmoides,
esfenoides y
occipital) .
2 huesos
pares
(temporal y
parietal.

13 huesos
irregulares.

1 hueso
impar
6 Huesos
(vómer)
Pares (max.,
cornetes,
cigomáticos,
palatinos,
nasal,y
Cátedra:
Semiología

Recién Nacido:
Presenta unos
espacios
blandos
(fontanelas)
Adulto: El
cráneo no es
flexible.

Los huesos se unen por las suturas:
Sutura Coronal
Sutura Escamosa (temporal y parietal)
Sutura Sagital o interparietal
Sutura lambdoidea o parietooccipital

Senil: Sinestosis,
adelgazamient
o progresivo de
los huesos de la
calota.
8

10/04/2013

GastroGiuliana
9

10/04/2013

Cabeza
 Altura



de la cabeza: talla/8.

<: leptósomos, gigantismo hipofisiario.
>: niños, rasgos infantiles, pícnicos,
hipergonadales, acondroplásicos.

GastroGiuliana
10

10/04/2013

Cabeza: forma y tamaño
 Hábito

corporal
 Volumen del cerebro
 Persistencia de las fontanelas
 Tiempo que tarda en osificarse las suturas
de la base del cráneo
GastroGiuliana
11

10/04/2013

Cabeza: forma
 Clasificación

de Retzius

Diámetro transversal: T. Diámetro longitudinal: L





100 T/L = 65- 74.9
100 T/L = 75 – 79.9
100 T/L = 80 - 90

: dolicocéfalo
: mesocéfalo
: braquicéfalo

GastroGiuliana
12

10/04/2013

El reconocimiento precoz de un fenotipo
craneofacial es importante pues es una herramienta
de gran ayuda en el proceso diagnóstico y
terapéutico (incluyendo Asesoramiento genético).

GastroGiuliana
13

10/04/2013

Patología del sistema óseo: raquitismo, sífilis, endocrinopatías.
Craneosinostosis

GastroGiuliana
14

10/04/2013

Malformaciones del cráneo

GastroGiuliana
15

10/04/2013

Malformaciones del cráneo



Cierre incompleto del tubo neural.
Encefaloceles y meningoceles son
malformaciones aisladas de la línea media
del hueso craneal que, en su forma más
grave, dan lugar a la anencefalia, debida a
la ausencia total del neurocráneo, en la que
sólo se observan restos desorganizados del
cerebro sin membranas protectoras
(meninges) que lo cubran.
GastroGiuliana
16

10/04/2013

Anencefalia (disencefalia)
 Acrania
 Protuberancia,

bulbo.
 Bóveda ósea →
vesícula exencefálica
recubierta de piel
GastroGiuliana
17

10/04/2013

Microcefalia


Caja craneal muy
pequeña. Perímetro
cefálico:







: < 53 cm.
: < 52 cm.

Talla baja
Frecuente retraso
mental.
Nanocefalia.
GastroGiuliana
18

10/04/2013

Macrocefalia
 Crecimiento

craneano
armónico (gran
volumen encefálico y
macizo facial).
 Normal / déficit
mental.
GastroGiuliana
19

10/04/2013

Hidrocefalia






Crecimiento craneano
disarmónico (gran volumen
encefálico y pequeño macizo facial).
Suturas óseas
separadas, fontanelas
abultadas, resalte de
las venas de la región
frontal.
“Frente olímpica”.
GastroGiuliana
20

10/04/2013

Hidrocefalia

GastroGiuliana
21

10/04/2013

Deformaciones del cráneo

GastroGiuliana
22

10/04/2013

Deformaciones del cráneo
 Mayoría.
 Período

perinatal
 Modelamiento craneal
 Acabalgamiento de suturas.

GastroGiuliana
23

10/04/2013

El cierre prematuro de una, varias o todas las suturas se
denomina craneosinostosis (del griego sinóstosis = cierre)
y, su resultado, craneoestenosis (del griego estenosis =
estrechez) y comportan,
siempre, alteraciones en el volumen o en la morfología del cráneo y
la cara y,
solo en algunas ocasiones, alteraciones clínicas y de la
función cerebral (vómitos, cefaleas, déficit neurológicos
tales como retraso mental, ceguera, etc.).

GastroGiuliana
Ley de Wirchow: el cráneo crece en el sentido de la sutura que se cierra precozmente.

Cierre prematuro de la
sutura metópica →
prominencia triangular de
la frente asociándose a
hipotelorismo.

Sinostosis bicoronal
→<
Longitud, > anchura.

Cierre temprano bilateral de la
sutura sagital →
estrechamiento y ↑Ɵ
longitudinal.

La sinostosis unilateral de
la sutura coronal →
asimetría.
25

10/04/2013

Retzius: 100 T/L = 65- 74.9

Escafocefalia o dolicocefalia







Sutura sagital
Cabeza alargada en
sentido AP
No produce hipertensión
intracraneal y es, por
tanto, un problema
esencialmente estético.
A veces: exoftalmia,
estrabismo, neuritis óptica.

GastroGiuliana
26

10/04/2013

Plagiocefalia o Cráneo
oblicuo oval




1 sutura coronal.
Deformidad es asimétrica
con aplanamiento del
lado afectado y de la
órbita ocular
correspondiente, y
prominencia del lado
indemne.
GastroGiuliana
27

10/04/2013

Retzius: 100 T/L = 80 - 90

Braquicefalia







Sutura coronal
Cráneo es
transversalmente ancho
pero corto en sentido
longitudinal.
Puede ocasionar
exoftalmos, hipertelorismo,
aplanamiento de la cara e
incluso deficiencia mental.

GastroGiuliana
28

10/04/2013

Tratamiento ortésico

GastroGiuliana
Palpación:
Permite descubrir la existencia de edema,
hematomas, enfisema, en los lactantes apreciar el
estado de las fontanelas.

La maniobra
del
Shampoo


•
•
•
•
•

•
•

Ubicar los puntos de Valleix: Indican inflamación y neuralgia
del trigémino.
Dolor en ángulo interno del ojo: Sinusitis frontal
Hipertrofia de Parótidas: parotiditis, síndrome de Mikulicz.
Se evalúa signo de Chvostek: tetania.
Sensibilidad de la art. Temporal a la palpación (arteritis).
Traumatismos craneanos
Blandura (malacia): fracturas.
Craneotabes (del griego kranion, cráneo, y del latín tabes,
reblandecimiento): raquitismo.
Percusión:
Excepcionalmente brinda datos, salvo en raros casos en que
se busca intencionalmente una determinada patología que
aumente el contenido aéreo o en casos de fístulas
arteriovenosas intracerebrales..
Fracturas de bóveda.
Niños con neuroblastoma cerebeloso.
Hidrocefalia de cualquier etiología.

Al igual que la palpación, la percusión
despierta dolor en áreas circunscritas de
procesos óseos y tumorales.

Un sonido
de olla de
“olla de

cascada”


Usualmente se escuchan soplos
vasculares, que desaparecen con
opresión de la carótida.

Soplos cefálicos

• Síndrome de Stuber Weber,
malformaciones vasculares,
tumores, aneurismas y fístulas
arteriovenosas.
Soplo continuo

• Coartación de la aorta,
cardiopatía hipertensiva, y
bocio.
Se ubica desde la sutura coronaria hacia el
mentón y de oreja a oreja.

•Expresiva
•Simétrica
•Atenta.
•Mirada Vivaz
•Con tono
armónico de sus
músculos

Anatomía con orientación clínica, Arthur Moore,
2005.
Importante para reconocer
coloraciones de la piel

Guías del prof. Zabaleta, 2do lapso
Alteraciones de la piel:
Varicela
Acné

Telangiectasia

Neoplasias

Sífilis
Región de la frente:
Normalmente es
amplia, despejada y
convexa.

Frente
Olímpica

•Sífilis congénita
•Raquitismo

Frente
pequeña

•Retraso mental
•Microcefalia

Parálisis
deBell

•Signo de parálisis facial
•Borramiento de arrugas de un
lado de la piel.
36

10/04/2013

Cushing







Cara redondeada (“de luna
llena”).
Piel es mas fina y eritematosa y
se observa mayor cantidad de
vellos y lesiones de acné.
Telangiectasias en mejilla y
mentón. Grasa acumulada en
rostro, cuello y áreas
supraclavicular.
Vista de frente, quedan
ocultas las orejas.

GastroGiuliana
37

10/04/2013

Multiple endocrine neoplasia
2B syndrome.
 Note

the multiple
neuromas on the
lips and tongue
and the marfanoid
facies.

GastroGiuliana
38

10/04/2013

Porphyria cutanea tarda.


Periorbital and malar
violaceous
coloration,
hyperpigmentation,
and hypertrichosis on
the face; bullae,
crusts, and scars on
the dorsa of the
hands.
GastroGiuliana
39

10/04/2013

Cushing


Cushing's
syndrome. Plethoric moon
facies with erythema and
telangiectases of cheek
and forehead; the face
and neck and
supraclavicular areas (not
depicted here) show
increased deposition of
fat.

GastroGiuliana
40

10/04/2013

LEPRA




Engrosamiento de la
piel, caída de las
cejas.
Se produce por
lesiones infiltrativas
en la piel de la cara
y es típica de la
lepra lepromatosa
GastroGiuliana
41

10/04/2013

MIXEDEMA


Rasgos “hinchados”, duros;
aspecto pálido
amarillento, labios gruesos,
macroglosia; piel seca,
áspera; edema
periorbitario; expresión
letárgica y melancólica;
pelo grueso, escaso y con
frecuencia pierden las
cejas en los lados externos.

GastroGiuliana
42

10/04/2013

Enfermedad de parkinson







Hipomimia
Pobre definición del
surco nasolabial.
Seborrea.
Pestañean muy poco
Se les escurre un poco
de saliva por las
comisuras labiales.
GastroGiuliana
43

10/04/2013

SÍNDROME DE MARFAN
 Cara

larga y
delgada..

GastroGiuliana
44

10/04/2013

Lupus


Erupción eritematopapuloescamosa
que abarca los
pómulos y la nariz,
en forma de alas de
mariposa. Se
acentúa con la
exposición al sol.
GastroGiuliana
45

10/04/2013

acromegalia




Todos los rasgos se
agrandan por crecimiento
óseo y de los tejidos
blandos. La frente presenta
prominencia de los arcos
superficiales, la nariz es
ancha, los labios
engrosados, tendencia al
prognatismo.
Impresión general de
tosquedad.
GastroGiuliana
46

10/04/2013

Cushing


Exoftalmos, parpadeo
excesivo, expresión de
nerviosismo, piel
húmeda, cabello
delgado y sedoso...

GastroGiuliana
47

10/04/2013

INSUFICIENCIA RENAL
CRÓNICA
 Pálida,

edematosa,
coloración
amarillenta

GastroGiuliana
48

10/04/2013

Síndrome nefrótico
 Facies

abotada

GastroGiuliana
49

10/04/2013

NM
 Facie

demacrada
o hipocrática: nariz
afilada, ojos
hundidos,
parpados caidos.

GastroGiuliana
50

10/04/2013

SÍndrome de Down.
 Facie

mongólica o
mongoloide: ojos
oblicuos,
braquicefalia,
orejas
punteagudas.
GastroGiuliana
51

10/04/2013

FACIE ADENOIDEA




Expresión de desinterés,
boca entre abierta, mirada
ausente, y respiración oral.
Producida por obstrucción
crónica de la rinfaringe, la
causa más frecuente es la
hipertrofia adenoidea,
poco a poco se van
deformando las estructuras
maxilares, palatinas y
nasales.
GastroGiuliana
52

10/04/2013

FACIE CARDIACA


Ansiedad, se
caracteriza por brillo
en los ojos
ampliamente
abiertos y húmedos y
retracción de los
rasgos de la
fisonomía.
GastroGiuliana
53

10/04/2013

PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA


Hemiatrofia facial,
con pérdida de las
arrugas de la frente,
aumento de la
hendidura palpebral,
epifora, desviación
del ojo y de la
comisura labial
hacia arriba.
GastroGiuliana
54

10/04/2013

TÉTANOS



Facies de risa sardónica
La frente se arruga, las cejas y
alas de la nariz se elevan, las
comisuras labiales son atraídas
hacia arriba y hacia afuera, al
tiempo que los labios
contracturados descubren los
dientes, dibujando con la
boca en conjunto una especie
de risa permanente, de risa
sardónica o espasmo cínico.

GastroGiuliana
55

10/04/2013

Esclerodermia


Cushing's
syndrome. Plethoric moon
facies with erythema and
telangiectases of cheek
and forehead; the face
and neck and
supraclavicular areas (not
depicted here) show
increased deposition of
fat.

GastroGiuliana
56

10/04/2013

Ehler-danlos


Cushing's
syndrome. Plethoric moon
facies with erythema and
telangiectases of cheek
and forehead; the face
and neck and
supraclavicular areas (not
depicted here) show
increased deposition of
fat.

GastroGiuliana
29.10.13

GiulyGastro
57

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiología del oido
Semiología del oidoSemiología del oido
Semiología del oido
Isabel Trevejo
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
Gissel CB
 
Semiología del ojo
Semiología del ojoSemiología del ojo
Semiología del ojo
UPLA
 
Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
Semiologia Aparato Digestivo
Semiologia Aparato DigestivoSemiologia Aparato Digestivo
Alteraciones en el_examen_fãsico_general
Alteraciones en el_examen_fãsico_generalAlteraciones en el_examen_fãsico_general
Alteraciones en el_examen_fãsico_general
Jonathan Uquillas
 
Actitudes y decubitos
Actitudes y decubitosActitudes y decubitos
Actitudes y decubitos
Luna Vela
 
Historia clinica y exploracion oftalmologica
Historia clinica y exploracion oftalmologicaHistoria clinica y exploracion oftalmologica
Historia clinica y exploracion oftalmologica
oftalmologiauleam
 
Diarrea semiologia aregente alvarez
Diarrea  semiologia aregente alvarezDiarrea  semiologia aregente alvarez
Diarrea semiologia aregente alvarez
Akire Denisse
 
Fondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención PrimariaFondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención Primaria
Manuel Sanchez
 
Examen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloExamen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloVera_lya
 
Semiologia Respiratoria
Semiologia RespiratoriaSemiologia Respiratoria
Semiologia Respiratoria
Hans Martínez Sum
 
Síndromes Lobares
Síndromes LobaresSíndromes Lobares
Síndromes Lobares
Alirio Beleño Ramos
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Alan Gaytan L
 
Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física JCesar Aguilar
 
Semiologia Del Ojo
Semiologia Del OjoSemiologia Del Ojo
Semiologia Del OjoUMSNH
 
Semiologia de la Cabeza
Semiologia de la CabezaSemiologia de la Cabeza
Semiologia de la Cabeza
Bryan Fernando Reyes
 
Diapo de semiologia de la cabeza
Diapo de semiologia de la cabezaDiapo de semiologia de la cabeza
Diapo de semiologia de la cabeza
Mi rincón de Medicina
 
EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIA
EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIAEXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIA
EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIA
Roosevelt Malla
 

La actualidad más candente (20)

Semiología del oido
Semiología del oidoSemiología del oido
Semiología del oido
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
 
Semiología del ojo
Semiología del ojoSemiología del ojo
Semiología del ojo
 
Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)
 
Semiologia Aparato Digestivo
Semiologia Aparato DigestivoSemiologia Aparato Digestivo
Semiologia Aparato Digestivo
 
Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello
 
Alteraciones en el_examen_fãsico_general
Alteraciones en el_examen_fãsico_generalAlteraciones en el_examen_fãsico_general
Alteraciones en el_examen_fãsico_general
 
Actitudes y decubitos
Actitudes y decubitosActitudes y decubitos
Actitudes y decubitos
 
Historia clinica y exploracion oftalmologica
Historia clinica y exploracion oftalmologicaHistoria clinica y exploracion oftalmologica
Historia clinica y exploracion oftalmologica
 
Diarrea semiologia aregente alvarez
Diarrea  semiologia aregente alvarezDiarrea  semiologia aregente alvarez
Diarrea semiologia aregente alvarez
 
Fondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención PrimariaFondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención Primaria
 
Examen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloExamen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuello
 
Semiologia Respiratoria
Semiologia RespiratoriaSemiologia Respiratoria
Semiologia Respiratoria
 
Síndromes Lobares
Síndromes LobaresSíndromes Lobares
Síndromes Lobares
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
 
Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física
 
Semiologia Del Ojo
Semiologia Del OjoSemiologia Del Ojo
Semiologia Del Ojo
 
Semiologia de la Cabeza
Semiologia de la CabezaSemiologia de la Cabeza
Semiologia de la Cabeza
 
Diapo de semiologia de la cabeza
Diapo de semiologia de la cabezaDiapo de semiologia de la cabeza
Diapo de semiologia de la cabeza
 
EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIA
EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIAEXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIA
EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIA
 

Destacado

Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazonExamen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazonpaulaquinterov
 
8. cabeza.
8. cabeza.8. cabeza.
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Pablo Palacios
 
Guía Recomendaciones Vacunación 2012
Guía Recomendaciones Vacunación 2012Guía Recomendaciones Vacunación 2012
Guía Recomendaciones Vacunación 2012
Mariano Macias
 
Agudeza visual 18
Agudeza visual 18Agudeza visual 18
Agudeza visual 18
Luis Antonio Romero
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
Hans Martínez Sum
 
Presentación Semiología 2
Presentación Semiología 2Presentación Semiología 2
Presentación Semiología 2
Hans Martínez Sum
 
InspeccióN2008
InspeccióN2008InspeccióN2008
InspeccióN2008
Hans Martínez Sum
 
Semiología abdominal
Semiología abdominalSemiología abdominal
Colagenoses e a dermatologia
Colagenoses e a dermatologiaColagenoses e a dermatologia
Colagenoses e a dermatologiaKaren Von Kossel
 
Facies. maría elena ramos lópez.
Facies. maría elena ramos lópez.Facies. maría elena ramos lópez.
Facies. maría elena ramos lópez.Marinela Merl
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
jember_javier
 
Exploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuelloExploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuelloAzeneth Mascorro
 
SEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
SEMIOLOGIA GASTROINTESTINALSEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
SEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
Israel T
 
Semiología Nefro - urológica
Semiología Nefro - urológicaSemiología Nefro - urológica
Semiología Nefro - urológica
Hans Martínez Sum
 

Destacado (20)

Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazonExamen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
 
8. cabeza.
8. cabeza.8. cabeza.
8. cabeza.
 
Esclerodermia f ry
Esclerodermia f ryEsclerodermia f ry
Esclerodermia f ry
 
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
 
Guía Recomendaciones Vacunación 2012
Guía Recomendaciones Vacunación 2012Guía Recomendaciones Vacunación 2012
Guía Recomendaciones Vacunación 2012
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Agudeza visual 18
Agudeza visual 18Agudeza visual 18
Agudeza visual 18
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Presentación Semiología 2
Presentación Semiología 2Presentación Semiología 2
Presentación Semiología 2
 
Agudeza visual expo terminada
Agudeza visual expo terminadaAgudeza visual expo terminada
Agudeza visual expo terminada
 
InspeccióN2008
InspeccióN2008InspeccióN2008
InspeccióN2008
 
Semiología abdominal
Semiología abdominalSemiología abdominal
Semiología abdominal
 
Colagenoses e a dermatologia
Colagenoses e a dermatologiaColagenoses e a dermatologia
Colagenoses e a dermatologia
 
Facies. maría elena ramos lópez.
Facies. maría elena ramos lópez.Facies. maría elena ramos lópez.
Facies. maría elena ramos lópez.
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
 
Exploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuelloExploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuello
 
Clase 2 cabeza y cuello
Clase 2   cabeza y cuelloClase 2   cabeza y cuello
Clase 2 cabeza y cuello
 
SEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
SEMIOLOGIA GASTROINTESTINALSEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
SEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
 
Semiología Nefro - urológica
Semiología Nefro - urológicaSemiología Nefro - urológica
Semiología Nefro - urológica
 

Similar a Tercera clase cabeza y cara (1)

Embriogenesis y las malformaciones
Embriogenesis y las malformacionesEmbriogenesis y las malformaciones
Embriogenesis y las malformaciones
CasiMedi.com
 
Presentación distosis cleidocraneal.pptx
Presentación distosis cleidocraneal.pptxPresentación distosis cleidocraneal.pptx
Presentación distosis cleidocraneal.pptx
NikoleBorrs
 
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptxseminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
SoniaTovar12
 
Malformaciones craneofaciales
Malformaciones craneofacialesMalformaciones craneofaciales
Malformaciones craneofacialesAlexSender
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológicaIk Hanhemaniano
 
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptxSINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
NoorYunisIsmodes
 
La disfunción temporomandibular en el adulto
La disfunción temporomandibular en el adultoLa disfunción temporomandibular en el adulto
La disfunción temporomandibular en el adulto
Centro de Salud Casa del Barco
 
malformacionescraneofaciales-110902164751-phpapp.pdf
malformacionescraneofaciales-110902164751-phpapp.pdfmalformacionescraneofaciales-110902164751-phpapp.pdf
malformacionescraneofaciales-110902164751-phpapp.pdf
DavidMayo31
 
Anomalías Sistema Esquelético - Embriología
Anomalías Sistema Esquelético - EmbriologíaAnomalías Sistema Esquelético - Embriología
Anomalías Sistema Esquelético - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
ECV.pptx
ECV.pptxECV.pptx
Patologias de cabeza
Patologias de cabezaPatologias de cabeza
Patologias de cabeza
Gustavo A Colina S
 
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Malformaciones Congénitas de la región Maxilofacial
Malformaciones Congénitas de la región  Maxilofacial Malformaciones Congénitas de la región  Maxilofacial
Malformaciones Congénitas de la región Maxilofacial
Douglass Guerreros
 
Patolgia vestibular central y congenitos
Patolgia vestibular central  y congenitosPatolgia vestibular central  y congenitos
Patolgia vestibular central y congenitosbynaxiitho
 
sistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdfsistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Craneosinostosis.pptx
Craneosinostosis.pptxCraneosinostosis.pptx
Craneosinostosis.pptx
MoniGasparis
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Tercera clase cabeza y cara (1) (20)

Embriogenesis y las malformaciones
Embriogenesis y las malformacionesEmbriogenesis y las malformaciones
Embriogenesis y las malformaciones
 
Presentación distosis cleidocraneal.pptx
Presentación distosis cleidocraneal.pptxPresentación distosis cleidocraneal.pptx
Presentación distosis cleidocraneal.pptx
 
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptxseminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
 
Malformaciones craneofaciales
Malformaciones craneofacialesMalformaciones craneofaciales
Malformaciones craneofaciales
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptxSINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
 
La disfunción temporomandibular en el adulto
La disfunción temporomandibular en el adultoLa disfunción temporomandibular en el adulto
La disfunción temporomandibular en el adulto
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
 
malformacionescraneofaciales-110902164751-phpapp.pdf
malformacionescraneofaciales-110902164751-phpapp.pdfmalformacionescraneofaciales-110902164751-phpapp.pdf
malformacionescraneofaciales-110902164751-phpapp.pdf
 
Anomalías Sistema Esquelético - Embriología
Anomalías Sistema Esquelético - EmbriologíaAnomalías Sistema Esquelético - Embriología
Anomalías Sistema Esquelético - Embriología
 
ECV.pptx
ECV.pptxECV.pptx
ECV.pptx
 
Patologias de cabeza
Patologias de cabezaPatologias de cabeza
Patologias de cabeza
 
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
 
Expo Craneosinostosis
Expo CraneosinostosisExpo Craneosinostosis
Expo Craneosinostosis
 
7. dolor cervical y otros
7.  dolor cervical y otros7.  dolor cervical y otros
7. dolor cervical y otros
 
Malformaciones Congénitas de la región Maxilofacial
Malformaciones Congénitas de la región  Maxilofacial Malformaciones Congénitas de la región  Maxilofacial
Malformaciones Congénitas de la región Maxilofacial
 
Patolgia vestibular central y congenitos
Patolgia vestibular central  y congenitosPatolgia vestibular central  y congenitos
Patolgia vestibular central y congenitos
 
sistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdfsistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdf
 
Craneosinostosis.pptx
Craneosinostosis.pptxCraneosinostosis.pptx
Craneosinostosis.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Tercera clase cabeza y cara (1)