SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE LA VISIÓN – PortoviejoINSTITUTO DE LA VISIÓN – Portoviejo
INSTITUTO DE LA VISIÓN - MantaINSTITUTO DE LA VISIÓN - Manta
Paulo Emilio Macías y Tenis ClubPaulo Emilio Macías y Tenis Club
Av. Flavio Reyes entre Calle 28 y 29Av. Flavio Reyes entre Calle 28 y 29
UUNIVERSIDADNIVERSIDAD LLAICAAICA
“E“ELOYLOY AALFAROLFARO” D” DEE MMANABIANABI
Profesor de la Cátedra de OftalmologíaProfesor de la Cátedra de Oftalmología
HISTORIA CLÍNICA YHISTORIA CLÍNICA Y
EL EXAMEN DEL OJOEL EXAMEN DEL OJO
FUNCIÓN VISUAL
• Función:
– Transformar la energía luminosa en una señal
neurológica para que el cerebro interprete la
imagen
FILIACIÓN Y ANTECEDENTES INDIVIDUALES
• Edad
– Infancia
• Anomalías congénitas, Blefaritis, conjuntivitis primaveral,
retinopatía solar, estrabismo acomodativo, xeroftalmia
debido a carencia de vitamina A
– Adultos
• Ocupacionales, dacriocistitis aguda, uveítis, melanoma de
coroideos, retinopatía angiogénica
– Senescencia
• Presbicia, desaparición del panículo adiposo
FILIACIÓN Y ANTECEDENTES INDIVIDUALES
• Ocupación
– Trabajo en locales mal ventilados y con polvo
favorece la blefaritis y conjuntivitis
– Cuerpos extraños orbitarios e intraoculares,
metálicos o no metálicos
– Traumatismos
– Quemaduras
FILIACIÓN Y ANTECEDENTES INDIVIDUALES
• Astenopia (vista cansada)
– Causas locales
• Esfuerzo anormal de la acomodación
• Defectos de la motilidad ocular
– Causas generales
– Causas ambientales
• Iluminación
• Colores
FILIACIÓN Y ANTECEDENTES INDIVIDUALES
• Hábitos de vida
– Hipo alimentación, avitaminosis A : falta de secreción
lagrimal, córnea seca, queratomalacia y xeroftalmia, trastorno
de visión cromática y escasa resistencia a infecciones,
manchas de bitot
– Anemias sideropénicas: esclera azul
– Alcohol y tabaco
– Alpinismo, navegación, boxeo, natación en piscinas
• Iluminación desde arriba atrás y
a la izquierda en el diestro
Antecedentes patológicos
– Infecciones metastásicas
– Infecciones focales
– Infecciones generalizadas
– Parasitosis (triquinosis)
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS
• Fármacos empleados en dosis excesivas o
normales en individuos susceptibles
– Quinina: amaurosis transitoria
– Cloroquina: infiltraciones corneales y lesion de ret
– Cortisona: catarata subcapsular
– Sales de oro: cristalosis corneal por cristales
– Hidantoína: nistagmo
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS
• Reumatismo poliarticular agudo
• Sindrome de Reiter
• Poliartritis crónica progresiva
• Enfermedad de Still (artropatia + uveitis)
• Espondiloartrosis anquilosante (Iritis 50%)
• Insuficiencia renal crónica: calcificación metas
asica de la conjuntiva y limbo, cataratas,
queratopatía, retinopatía hipertensiva
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS
• Diabetes : cataratas, retinopatía
• Gota con ojo caliente durante las
crisis: conjuntivitis con escleritis +
depósito cristales
• Efecto energético de la luz sobre
hipófisis para ACTH
ENFERMEDAD ACTUAL
TRASTORNO DE LA VISIÓN
• Visión lejana confusa: miopía niños gesto,
cataratas nucleares y diabetes
• Visión próxima confusa:
– Hipermetropía no corregida
– Presbicia prematura
– Mayores de 50 años presbicia
– Acomodación anormal en tratamiento con
cicloplégicos
ENFERMEDAD ACTUAL
TRASTORNO DE LA VISIÓN
• Visión confusa a cualquier distancia
• Visión confusa intermitente en
ambos ojos: diabetes, insuficiencia
basilar, + edema de papila HIC
• Ceguera súbita unilateral recidivante
ENFERMEDAD ACTUAL
TRASTORNO DE LA VISIÓN
• Pérdida súbita o paulatina de la visión de
un ojo: ancianos + noche = oclusión
arteria central
– Oclusión vena central
– Glaucoma agudo
– Iritis aguda
– Neuritis aguda
– Neuritis retrobulbar
• Pérdida de la visión en ambos ojos
ENFERMEDAD ACTUAL
TRASTORNO DE LA VISIÓN
• Miodesopsia: cosas flotantes al mirar cielo con los ojos
cerrados: hematíes por la mácula
• Escotoma centellante de la jaqueca
• Micropsia : espasmo acomodación, edema macular
• Macropsia: raro, lesiones de retina
• Metamorfopsia: dilatación macular por degeneración
asociada a edad
• Cromatopsia: círculos en alrededor de luces por edema
de cornea, glaucoma y catarata nuclear
– Rojo, amarillo, azul
• Fotofobia
ENFERMEDAD ACTUAL
TRASTORNO DE LA VISIÓN
• Oscilopsia: no reconoce movimiento,
lesión por estreptomicina, disfunción
cerebelo-pons
• Visión múltiple: anormalidad refracción,
cerebro, músculos
• Nictalopía: avitaminosis A
• Fosfenos: luz sin estimulo
• Ilusión óptica
ENFERMEDAD ACTUAL
ANOMALIAS DE LA SECRECIÓN LACRIMAL
• Conjuntivitis secreción abundante, serosa,
mucosa seropurulenta, fibrinosa y aglutina en
ángulo y base de parpados durante la noche
• Reducido en reacciones alérgicas, síndrome de
Sjögren y estados carenciales
• Incremento fisiológico: reflejo (tos, vómito,
bostezo) y motivaciones psíquicas
ENFERMEDAD ACTUAL
ANOMALÍAS DE LA SECRECIÓN LACRIMAL
• Permeabilidad del conducto
• Lagrimacían paroxística unilateral
(masticatoria con picante, miel,
chocolate)  lágrimas de cocodrilo
• Lágrimas de sangre
– Unilateral
– Bilateral
INSPECCION PALPACION
REGION PERIORBITARIA Y SUPERCILIAR
• Cianosis periorbitaria: dermatomiositis tono
liliáceo
• Tumefacción del ganglio preauricular en
conjuntivitis agudas y crónicas
• Sinofridia (Uniceja)
• Alopecia superciliar : hipopituitarismo,
insuficiencia tiroidea severa, sífilis
• Tono rojizo: intox. dinitrobenzol y TNT
• Reborde óseo prominente, dolor, crepitaciones
INSPECCIÓN PALPACIÓN
REGIÓN PERIORBITARIA Y SUPERCILIAR
• Dacriocistitis aguda: tumor inflamatorio
por dentro del ángulo interno de los
parpados y por debajo de la línea
horizontal que pasa por el vértice de
dicho ángulo. Presión dolorosa
• Ancianos: patas de gallo
INSPECCIÓN PALPACIÓN
PÁRPADOS
• Aspecto y coloración: gran
distensibilidad
• Edema palpebral unilateral
– Propio del párpado
– Conjuntivales
– Aparato lagrimal
– Globo ocular
– Cavidad orbitaria y senos venosos
– Senos nasales accesorios
INSPECCIÓN PALPACIÓN
PÁRPADOS
• Edema bilateral
– Aumento de la presión hidrostática de filtración
– Hipoproteinemia
– Retención de agua y sodio
– Perturbación de la permeabilidad capilar
– Parasitosis
– Mononucleosis infecciosa
– Intoxicación arsenical
– Amiloidosis
INSPECCIÓN PALPACIÓN
PESTAÑAS
• Longitud aumentada en DM, HTF
timpánica, tuberculosis
• Belleza tísica: rosetas malares y
brillantez de los ojos, pestañas largas
INSPECCIÓN PALPACIÓN
HENDIDURA PALPEBRAL
• Aumento del diámetro de la hendidura
palpebral:
– Causas congénitas
– Hipertiroidismo
– Irritación unilateral de las fibras simpáticas
oculopapilares
– Parálisis del musculo orbicular
– Exoftalmos
– Eversión del parpado inferior
INSPECCIÓN PALPACIÓN
HENDIDURA PALPEBRAL
• Disminución de la hendidura palpebral
– Disminución unilateral
• Más peso del párpado
• Atrofia del globo
• Síndrome de Horner
– Disminución bilateral
• Agenesia del elevador del párpado
• Miastenia gravis
• Tabes dorsal
INSPECCIÓN PALPACIÓN
DISTANCIA INTERORBITARIA
• Hipertelorismo
• Asociado a estrabismo divergente
• Indice de romanus  cociente entre
distancia entre dos bordes orbitarios
externos y la existente entre los dos
angulos internos de las hendiduras
palpebrales por 100
• Normal 100
INSPECCIÓN PALPACIÓN
GLOBO OCULAR
Situación
•Exoftalmos, mide el borde más prominente de la córnea
al borde externo de la órbita + regla transparente
•Bilateral
– Hipertiroidismo
– Tumores craneales y orbitarios
– Trombosis del seno cavernoso
– Leucemia crónica linfática
– HTA sistémica maligna
– Síndrome de Down
INSPECCIÓN PALPACIÓN
GLOBO OCULAR
• Exoftalmia unilateral
– Traumatismos
– Infecciones
– Procesos neoformativos
– Aneurismas arteriovenoso de la carótida interna
– Hipertiroidismo
– Enoftalmia
INSPECCIÓN PALPACIÓN
GLOBO OCULAR
Volumen
•Excesivo: glaucoma congénito
•Mínimo: secuela tracoma con
perforación cornea
•Anoftalmía
INSPECCIÓN PALPACIÓN
GLOBO OCULAR
• Posición: endotropía,
exotropía y vertical
• Cover test
• Prueba de motilidad
• Prueba del reflejo corneal
INSPECCIÓN PALPACIÓN
GLOBO OCULAR
Estrabismo
•Concomitante o no paralitico
•Paralítico
Principal síntoma diplopía
Exploración habitación oscura luz
como objetivo, lente rojo móvil
INSPECCIÓN PALPACIÓN
GLOBO OCULAR
Sensibilidad
•Tensión intraocular 13 – 22 mmHg
– Aumento, glaucoma, procesos inflamatorios
– Disminución
• No traumática: atrofia, precoma, coma diabético,
intoxicación por barbitúricos y quinina, toxemia
gravídica, Sindrome de Horner, Basedow
• Traumática
INSPECCIÓN PALPACIÓN
CONJUNTIVA
• Bulbar, palpebral y fondo de saco
– Conjuntivitis
– Papilas
– Folículos
– Vegetaciones
– Manchas de Bitot
– Hemorragia subconjuntival
– Pinguécula
– Pterigión
– Pigmentaciones y acúmulos anormales
– Cuerpos extraños
INSPECCIÓN PALPACIÓN
CÓRNEA
• Queratitis
• Arco senil
• Embriotoxon
• Anillo Kayser-Fleischer
• Queratomalacia
• Megalocórnea
• Microcórnea
• Quemaduras quimicas
córneoconjuntivales
• Queratocono
• Queratitis herpética
• Queratitis neuroparalítica
INSPECCIÓN PALPACIÓN
ESCLERÓTICA
• Grosor
• Color
INSPECCIÓN PALPACIÓN
IRIS
• Color
• Diferencia de colores, heterocromía, secuela
postinflamatoria
• Malformaciones congénitas, coloboma
• Iridociclitis aguda
– Atrofia con cambio de color del iris
– Seclusion y oclusion de la pupila
– Formacion de sinequias
– Alteracion del angulo de filtracion
– Catarata secundaria
• Iridociclitis Crónicas:
– tabes, lepra, tbc, gota, reumáticas
INSPECCIÓN PALPACIÓN
PUPILA
• Examen de la pupila en reposo: tamaño
2-5 mm, menos en iris oscuros y viejos
• Anomalías más notables:
– Miosis bilateral: tabes, agenesia del músculo
dilatador, intoxicaciones, coma, hemorragia
pons
– Midriasis bilateral: parasitosis intestinal
niños, drogas, alcohol metílico, lesión
cerebral grave
INSPECCIÓN PALPACIÓN
PUPILA
– Anisocoria
• Sujetos normales
• Procesos oculares
• Afecciones nerviosas
• Crisis de angustia, ojo izquierdo
• Procesos pleuroparenquimales, vertice
• Cardiopatias, estenosis mitral, aneurisma basilar
• Esplenomegalia y apendicitis
INSPECCIÓN PALPACIÓN
PUPILA
• Forma: coloboma, ovalado glaucoma, irregular signo de
Berger tabes
• Número: policoria pseudopolicoria
• Situación: corectopia
• Color:
– Grisácea: opacidad corneal
– Negra: miopía intensa, apoplejía cuerpo vítreo
– Amarilloverdosa :ojo de gato amaurótico, glioma de retina
– Amarilla: fragmento de hierro ocular
– Gris-verdosa: glaucoma crónico
– Blanca: retinoblastoma
INSPECCIÓN PALPACIÓN
PUPILA
• Examen dinámico, reflejos exógenos
– Reflejo fotomotor
– Reflejo consensual
– Reflejo a la acomodacion convergencia
• Reflejos endógenos
• Movimientos asociados
– Reflejo Pilz Westphal, impedir que cierre los ojos
– Reflejo Tournay,
– Fenómeno abducción de Behr
INSPECCIÓN PALPACIÓN
MOTILIDAD DEL GLOBO OCULAR
• Parálisis de los músculos de ojo
– Parálisis oculares aisladas, VI por longitud y
delgadez, el III total o parcial
– Parálisis globales, oftalmoplejía total (externa + int)
– Parálisis oculares aisladas con trastornos paralíticos
de las extremidades del lado opuesto
– Parálisis oculares acompañadas de la de otros pares
craneales
INSPECCIÓN PALPACIÓN
MOTILIDAD DEL GLOBO OCULAR
• Lesiones múltiples de los nervios
craneales
– Síndrome de fosa frontal (I y II) traumatismo
– Síndrome hendidura esfenoidal (II,III, IV y
VI) tumor orbitarios
– Síndrome del seno cavernoso (II y IV)
– Síndrome del conducto auditivo interno (VII
y VIII)
INSPECCIÓN PALPACIÓN
MOTILIDAD DEL GLOBO OCULAR
• Nistagmo
– Ocular
– Vestibular
– Neurológico
• Tipo
– En resorte
– Pendular
– Mixto
• Intensidad
INSPECCIÓN PALPACIÓN
MOTILIDAD DEL GLOBO OCULAR
• Intensidad
– Primer grado
– Segundo grado
– Tercer grado
• Amplitud de la oscilación
de un solo movimiento
• Velocidad
• Evolución
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO
AGUDEZA VISUAL
• Escala de Snellen, 6 metros
• Cuentadedos
• Movimientos de manos
• Percepción de la luz
• La AV mide la capacidad del sistema visual
para descomponer un objeto; factores:
iluminación de fondo, contraste del objeto y el
ángulo que el objeto subtiende en el punto
nodal del ojo
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO
VISIÓN CROMÁTICA
• Herencia ligada al sexo, más común
para rojo y verde
• Intoxicación digitálica
• Láminas de Ishihara y de Hardy
Rand Rittler
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO
EXPLORACIÓN DEL CAMPO VISUAL
• Perimetría por confrontación
• Perimetría de contorno
• Campimetría cinética
– Pantalla tangente
– Perimetro de Goldman
• Campimetria estática
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO
FONDO DE OJO
• Método directo e indirecto
– Papila óptica
– Arteria y vena centrales del nervio óptico
– Retina
– Mácula
– Examen de la periferia del fondo ocular
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO
FONDO DE OJO
• Edema papilar
• Atrofia óptica
– Simple o primaria
– Secundaria o posneurítica
– Consecutiva a alteraciones de la retina
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO
FONDO DE OJO
Alteraciones de la retina
•Vasos
– Tortuosidad aumentada de los vasos
– Bifurcación de las ramas arteriales
– Color
– Constricción o atenuación general
de las arterias y arteriolas
– Alteraciones de las venas
– Signo de Guist (venas tortuosas)
– Signo de Salus
•Cruces
•Retina
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO
FONDO DE OJO
• Cruces arteriovenosos
– Disminución de la translucidez arterial
– Pérdida de brillo en el sector venoso
próximo al cruce
– Deflexiones venosas
– Signo de Gunn
EXAMEN RADIOLÓGICO
• Radiografía simple
– Localización de los cuerpos
extraños intraoculares
– Lesión de nervio óptico y
desplazamiento de globo ocular
– Particularidades del conducto óseo
nasolagrimal y de las vías
lagrimales
• TAC
• Resonancia magnética
• Ecografía
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
• Agudeza Visual
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
REFRACCIÓN
REFRACCIÓN
REFRACCIÓN
REFRACCIÓN
• Reflejos Pupilares
– Fotomotor
– Consensual
– Acomodación
– Tamaño Pupilar……
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
INSPECCIÓN
• Pestañas
• Piel párpados
• Hendidura
• Posición globo
ocular
LÁMPARA DE HENDIDURA
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
CONJUNTIVA Y ESCLERA
CÓRNEA
TINCIONES
CÁMARA ANTERIOR
CÁMARA ANTERIOR
CRISTALINO
FONDO DE OJO
• Oftalmoscopia Directa
• Oftalmoscopia Indirecta
OFTALMOSCOPIA DIRECTA
OFTALMOSCOPIA INDIRECTA
OFTALMOSCOPIA INDIRECTA
OFTALMOSCOPIA INDIRECTA
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
PRUEBA DE SCHIMER
PRISMAS
Prismas
PRUEBAS DE ESTEREOPSIS
PRUEBA DE HERTEL
PRUEBA DE ISHIHARA
FANSWORTH MUNSELL
PRUEBA DE AMSLER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
Juan N. Corpas
 
Semiología del oido
Semiología del oidoSemiología del oido
Semiología del oido
Isabel Trevejo
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
Vicky Chacón
 
Otorrinolaringología Historia clínica 3
Otorrinolaringología Historia clínica 3Otorrinolaringología Historia clínica 3
Otorrinolaringología Historia clínica 3Tania Morán Villanueva
 
Semiologia del ojo
Semiologia del ojoSemiologia del ojo
Semiologia del ojo
Isabel Trevejo
 
Semiologia y exploracion de oido
Semiologia y exploracion de oidoSemiologia y exploracion de oido
Semiologia y exploracion de oido
Luis Peraza MD
 
Semiologia Del Ojo
Semiologia Del OjoSemiologia Del Ojo
Semiologia Del OjoUMSNH
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLOSEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
banco de preguntas oftalmología
banco de preguntas oftalmologíabanco de preguntas oftalmología
banco de preguntas oftalmología
IvIarvin Vargas A
 
Facies semiologia
Facies semiologiaFacies semiologia
Facies semiologia
keyla castillo
 
Facies Anormales
Facies AnormalesFacies Anormales
Facies Anormales
Unicen-BO
 
Campimetria_UPMed
Campimetria_UPMedCampimetria_UPMed
Campimetria_UPMedJaime Cham
 
Fondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención PrimariaFondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención Primaria
Manuel Sanchez
 
Oclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retinaOclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retina
Rocío GoM
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Yiniver Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
 
Semiología del oido
Semiología del oidoSemiología del oido
Semiología del oido
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Otorrinolaringología Historia clínica 3
Otorrinolaringología Historia clínica 3Otorrinolaringología Historia clínica 3
Otorrinolaringología Historia clínica 3
 
Semiologia del ojo
Semiologia del ojoSemiologia del ojo
Semiologia del ojo
 
Semiologia y exploracion de oido
Semiologia y exploracion de oidoSemiologia y exploracion de oido
Semiologia y exploracion de oido
 
Semiologia Del Ojo
Semiologia Del OjoSemiologia Del Ojo
Semiologia Del Ojo
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLOSEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
 
Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)
 
banco de preguntas oftalmología
banco de preguntas oftalmologíabanco de preguntas oftalmología
banco de preguntas oftalmología
 
Facies semiologia
Facies semiologiaFacies semiologia
Facies semiologia
 
Facies Anormales
Facies AnormalesFacies Anormales
Facies Anormales
 
Campimetria_UPMed
Campimetria_UPMedCampimetria_UPMed
Campimetria_UPMed
 
Fondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención PrimariaFondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención Primaria
 
Oclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retinaOclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retina
 
semiologia ojos y organos.
semiologia ojos y organos.semiologia ojos y organos.
semiologia ojos y organos.
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
 
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
 

Similar a Historia clinica y exploracion oftalmologica

Catarata
CatarataCatarata
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
AndreSouzaNovais
 
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptxEXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
oscarmarroquin20
 
Nervio optico y su patología
Nervio optico y su patologíaNervio optico y su patología
Nervio optico y su patología
Bryan Rivera
 
Patología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntivaPatología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntiva
Joel Ernesto Ortiz Guevara
 
presentacion fucs medicina OJO ROJO.pdf
presentacion fucs medicina  OJO ROJO.pdfpresentacion fucs medicina  OJO ROJO.pdf
presentacion fucs medicina OJO ROJO.pdf
juan112103
 
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
SEMIOLOGIA DE LA CABEZASEMIOLOGIA DE LA CABEZA
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Enfermedades del nervio óptico
Enfermedades del nervio ópticoEnfermedades del nervio óptico
Enfermedades del nervio óptico
Rebeca Olvera
 
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológicaDr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológicaEmerson Godínez López
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Jugar PES n mi Ps2
 
Orbitopatia tiroidea
Orbitopatia  tiroideaOrbitopatia  tiroidea
Orbitopatia tiroidea
Mauricio Giraldo Hoyos
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
Martín Lescano
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Fany Blake
 
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ojo rojo casos clínicos
Ojo rojo casos clínicosOjo rojo casos clínicos
Ojo rojo casos clínicos
Azusalud Azuqueca
 
Retina médica
Retina médicaRetina médica
Retina médica
Andrey Martinez Pardo
 
Atrofia optica
Atrofia opticaAtrofia optica
Aparato lagrimal y vías lagrimales
Aparato lagrimal y vías lagrimalesAparato lagrimal y vías lagrimales
Aparato lagrimal y vías lagrimales
xavier cruz correa
 

Similar a Historia clinica y exploracion oftalmologica (20)

Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
 
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptxEXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
 
Nervio optico y su patología
Nervio optico y su patologíaNervio optico y su patología
Nervio optico y su patología
 
Patología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntivaPatología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntiva
 
presentacion fucs medicina OJO ROJO.pdf
presentacion fucs medicina  OJO ROJO.pdfpresentacion fucs medicina  OJO ROJO.pdf
presentacion fucs medicina OJO ROJO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
SEMIOLOGIA DE LA CABEZASEMIOLOGIA DE LA CABEZA
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
 
Enfermedades del nervio óptico
Enfermedades del nervio ópticoEnfermedades del nervio óptico
Enfermedades del nervio óptico
 
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológicaDr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
 
Orbitopatia tiroidea
Orbitopatia  tiroideaOrbitopatia  tiroidea
Orbitopatia tiroidea
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
 
Ojo rojo casos clínicos
Ojo rojo casos clínicosOjo rojo casos clínicos
Ojo rojo casos clínicos
 
Retina médica
Retina médicaRetina médica
Retina médica
 
Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello
 
Atrofia optica
Atrofia opticaAtrofia optica
Atrofia optica
 
Aparato lagrimal y vías lagrimales
Aparato lagrimal y vías lagrimalesAparato lagrimal y vías lagrimales
Aparato lagrimal y vías lagrimales
 

Más de oftalmologiauleam

Farmacologia ocular
Farmacologia ocularFarmacologia ocular
Farmacologia ocular
oftalmologiauleam
 
Oftalmoscopia directa
Oftalmoscopia directaOftalmoscopia directa
Oftalmoscopia directa
oftalmologiauleam
 
Epiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritisEpiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritis
oftalmologiauleam
 
Degeneracion macular
Degeneracion macularDegeneracion macular
Degeneracion macular
oftalmologiauleam
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
oftalmologiauleam
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Estrabismos
EstrabismosEstrabismos
Estrabismos
oftalmologiauleam
 
Desórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpadosDesórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpados
oftalmologiauleam
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
oftalmologiauleam
 
Catarata
CatarataCatarata
Defectos refractivos
Defectos refractivosDefectos refractivos
Defectos refractivos
oftalmologiauleam
 
Fisiologia ocular
Fisiologia ocularFisiologia ocular
Fisiologia ocular
oftalmologiauleam
 
Anatomia ocular
Anatomia ocularAnatomia ocular
Anatomia ocular
oftalmologiauleam
 
Embriología ocular
Embriología ocularEmbriología ocular
Embriología ocular
oftalmologiauleam
 

Más de oftalmologiauleam (14)

Farmacologia ocular
Farmacologia ocularFarmacologia ocular
Farmacologia ocular
 
Oftalmoscopia directa
Oftalmoscopia directaOftalmoscopia directa
Oftalmoscopia directa
 
Epiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritisEpiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritis
 
Degeneracion macular
Degeneracion macularDegeneracion macular
Degeneracion macular
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Estrabismos
EstrabismosEstrabismos
Estrabismos
 
Desórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpadosDesórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpados
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Defectos refractivos
Defectos refractivosDefectos refractivos
Defectos refractivos
 
Fisiologia ocular
Fisiologia ocularFisiologia ocular
Fisiologia ocular
 
Anatomia ocular
Anatomia ocularAnatomia ocular
Anatomia ocular
 
Embriología ocular
Embriología ocularEmbriología ocular
Embriología ocular
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Historia clinica y exploracion oftalmologica

  • 1. INSTITUTO DE LA VISIÓN – PortoviejoINSTITUTO DE LA VISIÓN – Portoviejo INSTITUTO DE LA VISIÓN - MantaINSTITUTO DE LA VISIÓN - Manta Paulo Emilio Macías y Tenis ClubPaulo Emilio Macías y Tenis Club Av. Flavio Reyes entre Calle 28 y 29Av. Flavio Reyes entre Calle 28 y 29
  • 2. UUNIVERSIDADNIVERSIDAD LLAICAAICA “E“ELOYLOY AALFAROLFARO” D” DEE MMANABIANABI Profesor de la Cátedra de OftalmologíaProfesor de la Cátedra de Oftalmología
  • 3. HISTORIA CLÍNICA YHISTORIA CLÍNICA Y EL EXAMEN DEL OJOEL EXAMEN DEL OJO
  • 4. FUNCIÓN VISUAL • Función: – Transformar la energía luminosa en una señal neurológica para que el cerebro interprete la imagen
  • 5. FILIACIÓN Y ANTECEDENTES INDIVIDUALES • Edad – Infancia • Anomalías congénitas, Blefaritis, conjuntivitis primaveral, retinopatía solar, estrabismo acomodativo, xeroftalmia debido a carencia de vitamina A – Adultos • Ocupacionales, dacriocistitis aguda, uveítis, melanoma de coroideos, retinopatía angiogénica – Senescencia • Presbicia, desaparición del panículo adiposo
  • 6. FILIACIÓN Y ANTECEDENTES INDIVIDUALES • Ocupación – Trabajo en locales mal ventilados y con polvo favorece la blefaritis y conjuntivitis – Cuerpos extraños orbitarios e intraoculares, metálicos o no metálicos – Traumatismos – Quemaduras
  • 7. FILIACIÓN Y ANTECEDENTES INDIVIDUALES • Astenopia (vista cansada) – Causas locales • Esfuerzo anormal de la acomodación • Defectos de la motilidad ocular – Causas generales – Causas ambientales • Iluminación • Colores
  • 8. FILIACIÓN Y ANTECEDENTES INDIVIDUALES • Hábitos de vida – Hipo alimentación, avitaminosis A : falta de secreción lagrimal, córnea seca, queratomalacia y xeroftalmia, trastorno de visión cromática y escasa resistencia a infecciones, manchas de bitot – Anemias sideropénicas: esclera azul – Alcohol y tabaco – Alpinismo, navegación, boxeo, natación en piscinas
  • 9.
  • 10. • Iluminación desde arriba atrás y a la izquierda en el diestro
  • 11. Antecedentes patológicos – Infecciones metastásicas – Infecciones focales – Infecciones generalizadas – Parasitosis (triquinosis)
  • 12. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS • Fármacos empleados en dosis excesivas o normales en individuos susceptibles – Quinina: amaurosis transitoria – Cloroquina: infiltraciones corneales y lesion de ret – Cortisona: catarata subcapsular – Sales de oro: cristalosis corneal por cristales – Hidantoína: nistagmo
  • 13. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS • Reumatismo poliarticular agudo • Sindrome de Reiter • Poliartritis crónica progresiva • Enfermedad de Still (artropatia + uveitis) • Espondiloartrosis anquilosante (Iritis 50%) • Insuficiencia renal crónica: calcificación metas asica de la conjuntiva y limbo, cataratas, queratopatía, retinopatía hipertensiva
  • 14. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS • Diabetes : cataratas, retinopatía • Gota con ojo caliente durante las crisis: conjuntivitis con escleritis + depósito cristales • Efecto energético de la luz sobre hipófisis para ACTH
  • 15. ENFERMEDAD ACTUAL TRASTORNO DE LA VISIÓN • Visión lejana confusa: miopía niños gesto, cataratas nucleares y diabetes • Visión próxima confusa: – Hipermetropía no corregida – Presbicia prematura – Mayores de 50 años presbicia – Acomodación anormal en tratamiento con cicloplégicos
  • 16. ENFERMEDAD ACTUAL TRASTORNO DE LA VISIÓN • Visión confusa a cualquier distancia • Visión confusa intermitente en ambos ojos: diabetes, insuficiencia basilar, + edema de papila HIC • Ceguera súbita unilateral recidivante
  • 17. ENFERMEDAD ACTUAL TRASTORNO DE LA VISIÓN • Pérdida súbita o paulatina de la visión de un ojo: ancianos + noche = oclusión arteria central – Oclusión vena central – Glaucoma agudo – Iritis aguda – Neuritis aguda – Neuritis retrobulbar • Pérdida de la visión en ambos ojos
  • 18. ENFERMEDAD ACTUAL TRASTORNO DE LA VISIÓN • Miodesopsia: cosas flotantes al mirar cielo con los ojos cerrados: hematíes por la mácula • Escotoma centellante de la jaqueca • Micropsia : espasmo acomodación, edema macular • Macropsia: raro, lesiones de retina • Metamorfopsia: dilatación macular por degeneración asociada a edad • Cromatopsia: círculos en alrededor de luces por edema de cornea, glaucoma y catarata nuclear – Rojo, amarillo, azul • Fotofobia
  • 19.
  • 20.
  • 21. ENFERMEDAD ACTUAL TRASTORNO DE LA VISIÓN • Oscilopsia: no reconoce movimiento, lesión por estreptomicina, disfunción cerebelo-pons • Visión múltiple: anormalidad refracción, cerebro, músculos • Nictalopía: avitaminosis A • Fosfenos: luz sin estimulo • Ilusión óptica
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. ENFERMEDAD ACTUAL ANOMALIAS DE LA SECRECIÓN LACRIMAL • Conjuntivitis secreción abundante, serosa, mucosa seropurulenta, fibrinosa y aglutina en ángulo y base de parpados durante la noche • Reducido en reacciones alérgicas, síndrome de Sjögren y estados carenciales • Incremento fisiológico: reflejo (tos, vómito, bostezo) y motivaciones psíquicas
  • 30. ENFERMEDAD ACTUAL ANOMALÍAS DE LA SECRECIÓN LACRIMAL • Permeabilidad del conducto • Lagrimacían paroxística unilateral (masticatoria con picante, miel, chocolate)  lágrimas de cocodrilo • Lágrimas de sangre – Unilateral – Bilateral
  • 31. INSPECCION PALPACION REGION PERIORBITARIA Y SUPERCILIAR • Cianosis periorbitaria: dermatomiositis tono liliáceo • Tumefacción del ganglio preauricular en conjuntivitis agudas y crónicas • Sinofridia (Uniceja) • Alopecia superciliar : hipopituitarismo, insuficiencia tiroidea severa, sífilis • Tono rojizo: intox. dinitrobenzol y TNT • Reborde óseo prominente, dolor, crepitaciones
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. INSPECCIÓN PALPACIÓN REGIÓN PERIORBITARIA Y SUPERCILIAR • Dacriocistitis aguda: tumor inflamatorio por dentro del ángulo interno de los parpados y por debajo de la línea horizontal que pasa por el vértice de dicho ángulo. Presión dolorosa • Ancianos: patas de gallo
  • 37.
  • 38.
  • 39. INSPECCIÓN PALPACIÓN PÁRPADOS • Aspecto y coloración: gran distensibilidad • Edema palpebral unilateral – Propio del párpado – Conjuntivales – Aparato lagrimal – Globo ocular – Cavidad orbitaria y senos venosos – Senos nasales accesorios
  • 40.
  • 41. INSPECCIÓN PALPACIÓN PÁRPADOS • Edema bilateral – Aumento de la presión hidrostática de filtración – Hipoproteinemia – Retención de agua y sodio – Perturbación de la permeabilidad capilar – Parasitosis – Mononucleosis infecciosa – Intoxicación arsenical – Amiloidosis
  • 42. INSPECCIÓN PALPACIÓN PESTAÑAS • Longitud aumentada en DM, HTF timpánica, tuberculosis • Belleza tísica: rosetas malares y brillantez de los ojos, pestañas largas
  • 43. INSPECCIÓN PALPACIÓN HENDIDURA PALPEBRAL • Aumento del diámetro de la hendidura palpebral: – Causas congénitas – Hipertiroidismo – Irritación unilateral de las fibras simpáticas oculopapilares – Parálisis del musculo orbicular – Exoftalmos – Eversión del parpado inferior
  • 44. INSPECCIÓN PALPACIÓN HENDIDURA PALPEBRAL • Disminución de la hendidura palpebral – Disminución unilateral • Más peso del párpado • Atrofia del globo • Síndrome de Horner – Disminución bilateral • Agenesia del elevador del párpado • Miastenia gravis • Tabes dorsal
  • 45.
  • 46. INSPECCIÓN PALPACIÓN DISTANCIA INTERORBITARIA • Hipertelorismo • Asociado a estrabismo divergente • Indice de romanus  cociente entre distancia entre dos bordes orbitarios externos y la existente entre los dos angulos internos de las hendiduras palpebrales por 100 • Normal 100
  • 47. INSPECCIÓN PALPACIÓN GLOBO OCULAR Situación •Exoftalmos, mide el borde más prominente de la córnea al borde externo de la órbita + regla transparente •Bilateral – Hipertiroidismo – Tumores craneales y orbitarios – Trombosis del seno cavernoso – Leucemia crónica linfática – HTA sistémica maligna – Síndrome de Down
  • 48.
  • 49. INSPECCIÓN PALPACIÓN GLOBO OCULAR • Exoftalmia unilateral – Traumatismos – Infecciones – Procesos neoformativos – Aneurismas arteriovenoso de la carótida interna – Hipertiroidismo – Enoftalmia
  • 50. INSPECCIÓN PALPACIÓN GLOBO OCULAR Volumen •Excesivo: glaucoma congénito •Mínimo: secuela tracoma con perforación cornea •Anoftalmía
  • 51. INSPECCIÓN PALPACIÓN GLOBO OCULAR • Posición: endotropía, exotropía y vertical • Cover test • Prueba de motilidad • Prueba del reflejo corneal
  • 52. INSPECCIÓN PALPACIÓN GLOBO OCULAR Estrabismo •Concomitante o no paralitico •Paralítico Principal síntoma diplopía Exploración habitación oscura luz como objetivo, lente rojo móvil
  • 53. INSPECCIÓN PALPACIÓN GLOBO OCULAR Sensibilidad •Tensión intraocular 13 – 22 mmHg – Aumento, glaucoma, procesos inflamatorios – Disminución • No traumática: atrofia, precoma, coma diabético, intoxicación por barbitúricos y quinina, toxemia gravídica, Sindrome de Horner, Basedow • Traumática
  • 54.
  • 55. INSPECCIÓN PALPACIÓN CONJUNTIVA • Bulbar, palpebral y fondo de saco – Conjuntivitis – Papilas – Folículos – Vegetaciones – Manchas de Bitot – Hemorragia subconjuntival – Pinguécula – Pterigión – Pigmentaciones y acúmulos anormales – Cuerpos extraños
  • 56. INSPECCIÓN PALPACIÓN CÓRNEA • Queratitis • Arco senil • Embriotoxon • Anillo Kayser-Fleischer • Queratomalacia • Megalocórnea • Microcórnea • Quemaduras quimicas córneoconjuntivales • Queratocono • Queratitis herpética • Queratitis neuroparalítica
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 61. INSPECCIÓN PALPACIÓN IRIS • Color • Diferencia de colores, heterocromía, secuela postinflamatoria • Malformaciones congénitas, coloboma • Iridociclitis aguda – Atrofia con cambio de color del iris – Seclusion y oclusion de la pupila – Formacion de sinequias – Alteracion del angulo de filtracion – Catarata secundaria • Iridociclitis Crónicas: – tabes, lepra, tbc, gota, reumáticas
  • 62.
  • 63. INSPECCIÓN PALPACIÓN PUPILA • Examen de la pupila en reposo: tamaño 2-5 mm, menos en iris oscuros y viejos • Anomalías más notables: – Miosis bilateral: tabes, agenesia del músculo dilatador, intoxicaciones, coma, hemorragia pons – Midriasis bilateral: parasitosis intestinal niños, drogas, alcohol metílico, lesión cerebral grave
  • 64. INSPECCIÓN PALPACIÓN PUPILA – Anisocoria • Sujetos normales • Procesos oculares • Afecciones nerviosas • Crisis de angustia, ojo izquierdo • Procesos pleuroparenquimales, vertice • Cardiopatias, estenosis mitral, aneurisma basilar • Esplenomegalia y apendicitis
  • 65. INSPECCIÓN PALPACIÓN PUPILA • Forma: coloboma, ovalado glaucoma, irregular signo de Berger tabes • Número: policoria pseudopolicoria • Situación: corectopia • Color: – Grisácea: opacidad corneal – Negra: miopía intensa, apoplejía cuerpo vítreo – Amarilloverdosa :ojo de gato amaurótico, glioma de retina – Amarilla: fragmento de hierro ocular – Gris-verdosa: glaucoma crónico – Blanca: retinoblastoma
  • 66. INSPECCIÓN PALPACIÓN PUPILA • Examen dinámico, reflejos exógenos – Reflejo fotomotor – Reflejo consensual – Reflejo a la acomodacion convergencia • Reflejos endógenos • Movimientos asociados – Reflejo Pilz Westphal, impedir que cierre los ojos – Reflejo Tournay, – Fenómeno abducción de Behr
  • 67. INSPECCIÓN PALPACIÓN MOTILIDAD DEL GLOBO OCULAR • Parálisis de los músculos de ojo – Parálisis oculares aisladas, VI por longitud y delgadez, el III total o parcial – Parálisis globales, oftalmoplejía total (externa + int) – Parálisis oculares aisladas con trastornos paralíticos de las extremidades del lado opuesto – Parálisis oculares acompañadas de la de otros pares craneales
  • 68. INSPECCIÓN PALPACIÓN MOTILIDAD DEL GLOBO OCULAR • Lesiones múltiples de los nervios craneales – Síndrome de fosa frontal (I y II) traumatismo – Síndrome hendidura esfenoidal (II,III, IV y VI) tumor orbitarios – Síndrome del seno cavernoso (II y IV) – Síndrome del conducto auditivo interno (VII y VIII)
  • 69. INSPECCIÓN PALPACIÓN MOTILIDAD DEL GLOBO OCULAR • Nistagmo – Ocular – Vestibular – Neurológico • Tipo – En resorte – Pendular – Mixto • Intensidad
  • 70. INSPECCIÓN PALPACIÓN MOTILIDAD DEL GLOBO OCULAR • Intensidad – Primer grado – Segundo grado – Tercer grado • Amplitud de la oscilación de un solo movimiento • Velocidad • Evolución
  • 71.
  • 72. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO AGUDEZA VISUAL • Escala de Snellen, 6 metros • Cuentadedos • Movimientos de manos • Percepción de la luz • La AV mide la capacidad del sistema visual para descomponer un objeto; factores: iluminación de fondo, contraste del objeto y el ángulo que el objeto subtiende en el punto nodal del ojo
  • 73.
  • 74. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO VISIÓN CROMÁTICA • Herencia ligada al sexo, más común para rojo y verde • Intoxicación digitálica • Láminas de Ishihara y de Hardy Rand Rittler
  • 75.
  • 76. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO EXPLORACIÓN DEL CAMPO VISUAL • Perimetría por confrontación • Perimetría de contorno • Campimetría cinética – Pantalla tangente – Perimetro de Goldman • Campimetria estática
  • 77. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO FONDO DE OJO • Método directo e indirecto – Papila óptica – Arteria y vena centrales del nervio óptico – Retina – Mácula – Examen de la periferia del fondo ocular
  • 78.
  • 79.
  • 80. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO FONDO DE OJO • Edema papilar • Atrofia óptica – Simple o primaria – Secundaria o posneurítica – Consecutiva a alteraciones de la retina
  • 81. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO FONDO DE OJO Alteraciones de la retina •Vasos – Tortuosidad aumentada de los vasos – Bifurcación de las ramas arteriales – Color – Constricción o atenuación general de las arterias y arteriolas – Alteraciones de las venas – Signo de Guist (venas tortuosas) – Signo de Salus •Cruces •Retina
  • 82. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL OJO FONDO DE OJO • Cruces arteriovenosos – Disminución de la translucidez arterial – Pérdida de brillo en el sector venoso próximo al cruce – Deflexiones venosas – Signo de Gunn
  • 83.
  • 84. EXAMEN RADIOLÓGICO • Radiografía simple – Localización de los cuerpos extraños intraoculares – Lesión de nervio óptico y desplazamiento de globo ocular – Particularidades del conducto óseo nasolagrimal y de las vías lagrimales • TAC • Resonancia magnética • Ecografía
  • 94. • Reflejos Pupilares – Fotomotor – Consensual – Acomodación – Tamaño Pupilar…… EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
  • 97. INSPECCIÓN • Pestañas • Piel párpados • Hendidura • Posición globo ocular
  • 109. FONDO DE OJO • Oftalmoscopia Directa • Oftalmoscopia Indirecta