SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase Nº 5. Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.
Objetivo:
Conocer y caracterizar la Ley de Responsabilidad
Penal Adolescente
Preguntas.
¿Qué es la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente?
¿Cuáles son las principales características de esta ley?
 Ley de Responsabilidad penal adolescente.
La ley de Responsabilidad Penal
Adolescente establece un
sistema de responsabilidad para
los adolescentes entre 14 y 18
años que violen la ley penal. Su
principal objetivo es reinsertar a
los jóvenes en la sociedad a
través de programas especiales.
 Características de la Ley.
Establece procedimientos, fiscales y defensores
especializados.
Establece programas de reinserción.
Termina con el trámite de discernimiento.
Establece la responsabilidad penal desde los 14 años,
distinguiendo dos segmentos: 14 a 16 y de 16 a 18 años.
Establece un amplio catálogo de sanciones.
Las penas privativas de libertad sólo se establecen para
delitos más graves.
 Diferencias con el sistema anterior.
En la normativa anterior los menores entre 14 y 16 años
no eran imputables penalmente.
En el caso de los adolescentes de entre 16 y 18 años, se les
aplicaba un examen de discernimiento, para verificar si
estaban conscientes del delito cometido.
Si el juez determinaba que había conciencia de ello, el
menor era condenado como un adulto y recluido en
recintos de Gendarmería.
De lo contrario, pasaba a los centros del Sename, bajo la
figura de protección, sin derecho a defensa gratuita, sin
límite de tiempo y sin las garantías de un debido proceso.
Hoy no son derivados a recintos carcelarios adultos, sino a
centros especiales. Además, reciben un conjunto de
garantías, como acceso a educación y programas de
rehabilitación antidrogas y alcohol.
 Derechos de los imputados adolescentes.
Tienes derecho a defensa penal gratuita.
Tienes derecho a que te traten como inocente mientras no
haya una condena que diga lo contrario.
Te deben informar todos tus derechos si eres detenido.
Tienes derecho a ser informado en forma específica y clara
de los hechos que se te imputan
Tienes derecho a un trato digno. No puedes ser maltratado
ni recibir castigos.
Tienes derecho a avisar a un familiar o a la persona que
consideres confiable que has sido detenido.
Tienes derecho a que tu detención sea en un lugar distinto al
de los adultos.
Tienes derecho a ser llevado ante un Juez en un plazo de 24
horas.
Tienes derecho a guardar silencio. Si no lo haces, ni a ti ni a
tu familia o amigos les pasará algo. Es tu derecho.
Si no eres detenido, pero te citan a la Fiscalía, comunícate
con la Defensoría Penal Pública.
 Sanciones contempladas en la Ley.
Sanciones privativas de libertad:
El régimen cerrado: obliga a los jóvenes a desarrollar
actividades dentro de recintos del Servicio Nacional de
Menores.
El régimen semicerrado: establece la residencia
obligatoria en un centro, pero se cuenta con programas
que se desarrollan también en el exterior del
establecimiento.
.
En ambos regímenes de internación se incluyen la
continuación de estudios, el aprendizaje de oficios, el
manejo de tecnologías digitales, el tratamiento de
adiciones y el fortalecimiento del vínculo con la familia.
 Sanciones contempladas en la Ley.
Sanciones no privativas de libertad:
Libertad asistida y libertad asistida especial, donde el adolescente es
orientado, controlado y motivado por un delegado, que debe procurar su
acceso a programas y otros servicios necesarios para la reinserción. Esta
sanción no puede exceder los tres años.
Reparación del daño causado a la víctima, que se hará efectiva mediante una
prestación en dinero, la restitución o reposición del objeto o cosa de la
infracción o un servicio no remunerado en su favor, previa aceptación del
condenado y la víctima.
Servicios en beneficio de la comunidad, mediante actividades no remuneradas
que no excedan las 4 horas diarias, compatibles con la actividad educacional o
laboral del adolescente. La sanción tendrá una extensión mínima de 30 horas y
máxima de 120.
Sanciones accesorias, contemplan la rehabilitación por adicción a las drogas o al
alcohol. También se puede prohibir la conducción de vehículos motorizados
hasta cumplir los 20 años.
Multas y amonestaciones. El juez podrá imponer una multa a beneficio fiscal
que no exceda las 10 unidades tributarias mensuales. La multa se podrá pagar
en cuotas o será conmutable por servicios a la comunidad, a razón de 30 horas
por cada 3 unidades tributarias mensuales.
 Penas aplicadas a delitos mas graves.
Para robo con violencia, robo con violación, secuestro con
violación o robo con homicidio: al menos dos años de reclusión en
régimen cerrado, periodo después del cual pueden acceder a
cumplir sus penas en régimen semicerrado.
Para homicidio calificado o robo calificado: penas entre 5 años y 1
día, y 10 años. El rango de sanciones aplicables para estos delitos
son de régimen cerrado con programas de reinserción social y
régimen semicerrado con programas de reinserción social,
respectivamente.
Para robo en lugar habitado y robo con violencia o intimidación:
las penas van desde los 3 años y 1 día, a 5 años con régimen
cerrado con programas de reinserción social, régimen semicerrado
con programas de reinserción social y libertad asistida especial.
En caso de riñas con resultado de homicidio, lesiones graves y
porte ilegal de armas: las penas van desde los 541 días a 3 años
de cárcel. Para estos delitos se contemplan sanciones en régimen
semicerrado con programas de reinserción social, libertad asistida
en cualquiera de sus formas y prestación de servicios en beneficio
de la comunidad.
 Rol del Servicio nacional de menores, SENAME.
El SENAME es el responsable de materializar las
penas que contempla la ley de Responsabilidad
Penal Adolescente a través de sus centros, en el
caso de las penas privativas de libertad, y la red
privada, tratándose de las medidas no
privativas de libertad.
Misión Institucional.
• Contribuir a la prevención, promoción,
protección y restitución de los derechos
de niñas, niños y adolescentes vulnerados
en sus derechos.
• Contribuir a la inclusión social de jóvenes
que infringieron la ley, a través de una
oferta programática en continuo
mejoramiento, la cual es entregada por un
grupo humano comprometido,
constituido por Sename y sus organismos
colaboradores.
Actividad de Cierre.
Reflexiona a partir del contenido
de la clase.
¿De qué forma es posible
fortalecer el sistema penal
adolescente?
¿Qué medidas deberían ser
implementadas para prevenir el
aumento de delitos cometidos
por adolescentes?
¿Qué cambios deben ser
implementados en el Servicio
Nacional de menores para
garantizar la reinserción de los
adolescentes privados de
libertad?
¿Deben aumentar las penas a
menores de edad que cometan
delitos?
Síntesis.
• Ley de Responsabilidad penal
adolescente
• Características de la ley.
• Diferencias con el sistema
anterior.
• Derechos de los infractores.
• Sanciones contempladas en la
Ley.
• Penas para crímenes graves.
• Rol del Servicio nacional de
menores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de SindicatoActa Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Alexandraadjunta
 
Trata y trafico de personas en Bolivia
Trata y trafico de personas en BoliviaTrata y trafico de personas en Bolivia
Trata y trafico de personas en Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Ley 1448 de 2011 gob
Ley 1448 de 2011 gobLey 1448 de 2011 gob
Ley 1448 de 2011 gob
Value4Chain
 
13 Clasificación de las penas.pptx
13 Clasificación de las penas.pptx13 Clasificación de las penas.pptx
13 Clasificación de las penas.pptx
frida482601
 
Presentacion trata de personas
Presentacion trata de personasPresentacion trata de personas
Presentacion trata de personas
Adalberto
 
Ley 20000
Ley 20000Ley 20000
Ley 20000
Jose Lueiza
 
ley 548.
ley 548. ley 548.
ley 548.
CQAlicia
 
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
Ministerio de Autonomías
 
Ley integral
Ley integralLey integral
Ley integral
Maglorya
 
Derechos y obligaciones de los presos
Derechos y obligaciones de los presosDerechos y obligaciones de los presos
Derechos y obligaciones de los presos
Jesus Cisneros Cisneros
 
Forjadores de la Paz
Forjadores de la PazForjadores de la Paz
Forjadores de la Paz
CEIP José Romero Macías
 
RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...
RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...
RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
CRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIAL
CRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIALCRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIAL
CRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIAL
MashielJennyBernedoM
 
Prevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexualPrevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexual
Luigi Burgoa
 
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
yo90901
 
La corte de la haya
La corte de la hayaLa corte de la haya
La corte de la haya
Roberto Gee
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
frejorsa
 
Constitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .ppt
Constitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .pptConstitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .ppt
Constitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .ppt
jhonjassielmarincama
 
31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.
31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.
31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.
Lauu Valenzuela
 
ENJ-300 Antijuridicidad y Justificación
ENJ-300 Antijuridicidad y JustificaciónENJ-300 Antijuridicidad y Justificación
ENJ-300 Antijuridicidad y Justificación
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de SindicatoActa Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
 
Trata y trafico de personas en Bolivia
Trata y trafico de personas en BoliviaTrata y trafico de personas en Bolivia
Trata y trafico de personas en Bolivia
 
Ley 1448 de 2011 gob
Ley 1448 de 2011 gobLey 1448 de 2011 gob
Ley 1448 de 2011 gob
 
13 Clasificación de las penas.pptx
13 Clasificación de las penas.pptx13 Clasificación de las penas.pptx
13 Clasificación de las penas.pptx
 
Presentacion trata de personas
Presentacion trata de personasPresentacion trata de personas
Presentacion trata de personas
 
Ley 20000
Ley 20000Ley 20000
Ley 20000
 
ley 548.
ley 548. ley 548.
ley 548.
 
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
 
Ley integral
Ley integralLey integral
Ley integral
 
Derechos y obligaciones de los presos
Derechos y obligaciones de los presosDerechos y obligaciones de los presos
Derechos y obligaciones de los presos
 
Forjadores de la Paz
Forjadores de la PazForjadores de la Paz
Forjadores de la Paz
 
RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...
RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...
RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...
 
CRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIAL
CRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIALCRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIAL
CRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIAL
 
Prevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexualPrevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexual
 
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
 
La corte de la haya
La corte de la hayaLa corte de la haya
La corte de la haya
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
 
Constitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .ppt
Constitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .pptConstitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .ppt
Constitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .ppt
 
31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.
31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.
31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.
 
ENJ-300 Antijuridicidad y Justificación
ENJ-300 Antijuridicidad y JustificaciónENJ-300 Antijuridicidad y Justificación
ENJ-300 Antijuridicidad y Justificación
 

Similar a Tercero medio. Unidad 2. Clase 4. Ley de responsabilidad penal adolescente en Chile.

Responsabilidad penal-adolescente
Responsabilidad penal-adolescenteResponsabilidad penal-adolescente
Responsabilidad penal-adolescente
Psicosocial73
 
Power Estudiantes Ok
Power Estudiantes OkPower Estudiantes Ok
Power Estudiantes Ok
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Data Sobre Responsabilidad Penal Adolescente Mayo 2007 Frabncisco Estrada Chile
Data Sobre Responsabilidad Penal Adolescente  Mayo 2007 Frabncisco Estrada ChileData Sobre Responsabilidad Penal Adolescente  Mayo 2007 Frabncisco Estrada Chile
Data Sobre Responsabilidad Penal Adolescente Mayo 2007 Frabncisco Estrada Chile
Francisco J. Estrada Vásquez
 
EL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptx
EL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptxEL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptx
EL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptx
JuanCuellarMorales
 
La niñez y adolescencia se defienden (1).pptx
La niñez y adolescencia se defienden (1).pptxLa niñez y adolescencia se defienden (1).pptx
La niñez y adolescencia se defienden (1).pptx
ssuser5091dc
 
Justicia menores
Justicia menoresJusticia menores
Justicia menores
Iria Aranda Loureiro
 
Derecho penal e infancia
Derecho penal e infanciaDerecho penal e infancia
Derecho penal e infancia
enlace2014
 
Charla Bullying
Charla BullyingCharla Bullying
Charla Bullying
Fundacion Pro Bono
 
Razones del proyecto de reforma de la ley...
Razones del proyecto de reforma de la ley...Razones del proyecto de reforma de la ley...
Razones del proyecto de reforma de la ley...
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Razones del proyecto de reforma de la ley...
Razones del proyecto de reforma de la ley...Razones del proyecto de reforma de la ley...
Razones del proyecto de reforma de la ley...
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Informe
Informe Informe
Informe
InformeInforme
Legilacionpenalespecial
LegilacionpenalespecialLegilacionpenalespecial
Legilacionpenalespecial
95luisana
 
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptx
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptxSISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptx
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptx
josedamas7
 
Cuadro de lopnna
Cuadro de lopnnaCuadro de lopnna
Cuadro de lopnna
willians mussett
 
Trabajo penal
Trabajo penalTrabajo penal
Trabajo penal
jjsg1988
 
Lopnna legislacion penal especial
Lopnna legislacion penal especialLopnna legislacion penal especial
Lopnna legislacion penal especial
Marvin Lucena
 
Adolescente infractor
Adolescente infractorAdolescente infractor
Adolescente infractor
Stalinpatricio29
 
Ley Procesal Penal
Ley Procesal PenalLey Procesal Penal
Ley Procesal Penal
guesta6f0dd
 
Delincuencia Juvenil en la actualidad.ppt
Delincuencia Juvenil en la actualidad.pptDelincuencia Juvenil en la actualidad.ppt
Delincuencia Juvenil en la actualidad.ppt
Josejuarez360286
 

Similar a Tercero medio. Unidad 2. Clase 4. Ley de responsabilidad penal adolescente en Chile. (20)

Responsabilidad penal-adolescente
Responsabilidad penal-adolescenteResponsabilidad penal-adolescente
Responsabilidad penal-adolescente
 
Power Estudiantes Ok
Power Estudiantes OkPower Estudiantes Ok
Power Estudiantes Ok
 
Data Sobre Responsabilidad Penal Adolescente Mayo 2007 Frabncisco Estrada Chile
Data Sobre Responsabilidad Penal Adolescente  Mayo 2007 Frabncisco Estrada ChileData Sobre Responsabilidad Penal Adolescente  Mayo 2007 Frabncisco Estrada Chile
Data Sobre Responsabilidad Penal Adolescente Mayo 2007 Frabncisco Estrada Chile
 
EL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptx
EL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptxEL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptx
EL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptx
 
La niñez y adolescencia se defienden (1).pptx
La niñez y adolescencia se defienden (1).pptxLa niñez y adolescencia se defienden (1).pptx
La niñez y adolescencia se defienden (1).pptx
 
Justicia menores
Justicia menoresJusticia menores
Justicia menores
 
Derecho penal e infancia
Derecho penal e infanciaDerecho penal e infancia
Derecho penal e infancia
 
Charla Bullying
Charla BullyingCharla Bullying
Charla Bullying
 
Razones del proyecto de reforma de la ley...
Razones del proyecto de reforma de la ley...Razones del proyecto de reforma de la ley...
Razones del proyecto de reforma de la ley...
 
Razones del proyecto de reforma de la ley...
Razones del proyecto de reforma de la ley...Razones del proyecto de reforma de la ley...
Razones del proyecto de reforma de la ley...
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Legilacionpenalespecial
LegilacionpenalespecialLegilacionpenalespecial
Legilacionpenalespecial
 
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptx
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptxSISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptx
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptx
 
Cuadro de lopnna
Cuadro de lopnnaCuadro de lopnna
Cuadro de lopnna
 
Trabajo penal
Trabajo penalTrabajo penal
Trabajo penal
 
Lopnna legislacion penal especial
Lopnna legislacion penal especialLopnna legislacion penal especial
Lopnna legislacion penal especial
 
Adolescente infractor
Adolescente infractorAdolescente infractor
Adolescente infractor
 
Ley Procesal Penal
Ley Procesal PenalLey Procesal Penal
Ley Procesal Penal
 
Delincuencia Juvenil en la actualidad.ppt
Delincuencia Juvenil en la actualidad.pptDelincuencia Juvenil en la actualidad.ppt
Delincuencia Juvenil en la actualidad.ppt
 

Más de Jorge Ramirez Adonis

Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...
Jorge Ramirez Adonis
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 

Más de Jorge Ramirez Adonis (20)

Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
 
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
 
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Tercero medio. Unidad 2. Clase 4. Ley de responsabilidad penal adolescente en Chile.

  • 1. Clase Nº 5. Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Objetivo: Conocer y caracterizar la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Preguntas. ¿Qué es la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente? ¿Cuáles son las principales características de esta ley?
  • 2.  Ley de Responsabilidad penal adolescente. La ley de Responsabilidad Penal Adolescente establece un sistema de responsabilidad para los adolescentes entre 14 y 18 años que violen la ley penal. Su principal objetivo es reinsertar a los jóvenes en la sociedad a través de programas especiales.
  • 3.  Características de la Ley. Establece procedimientos, fiscales y defensores especializados. Establece programas de reinserción. Termina con el trámite de discernimiento. Establece la responsabilidad penal desde los 14 años, distinguiendo dos segmentos: 14 a 16 y de 16 a 18 años. Establece un amplio catálogo de sanciones. Las penas privativas de libertad sólo se establecen para delitos más graves.
  • 4.  Diferencias con el sistema anterior. En la normativa anterior los menores entre 14 y 16 años no eran imputables penalmente. En el caso de los adolescentes de entre 16 y 18 años, se les aplicaba un examen de discernimiento, para verificar si estaban conscientes del delito cometido. Si el juez determinaba que había conciencia de ello, el menor era condenado como un adulto y recluido en recintos de Gendarmería. De lo contrario, pasaba a los centros del Sename, bajo la figura de protección, sin derecho a defensa gratuita, sin límite de tiempo y sin las garantías de un debido proceso. Hoy no son derivados a recintos carcelarios adultos, sino a centros especiales. Además, reciben un conjunto de garantías, como acceso a educación y programas de rehabilitación antidrogas y alcohol.
  • 5.  Derechos de los imputados adolescentes. Tienes derecho a defensa penal gratuita. Tienes derecho a que te traten como inocente mientras no haya una condena que diga lo contrario. Te deben informar todos tus derechos si eres detenido. Tienes derecho a ser informado en forma específica y clara de los hechos que se te imputan Tienes derecho a un trato digno. No puedes ser maltratado ni recibir castigos. Tienes derecho a avisar a un familiar o a la persona que consideres confiable que has sido detenido. Tienes derecho a que tu detención sea en un lugar distinto al de los adultos. Tienes derecho a ser llevado ante un Juez en un plazo de 24 horas. Tienes derecho a guardar silencio. Si no lo haces, ni a ti ni a tu familia o amigos les pasará algo. Es tu derecho. Si no eres detenido, pero te citan a la Fiscalía, comunícate con la Defensoría Penal Pública.
  • 6.  Sanciones contempladas en la Ley. Sanciones privativas de libertad: El régimen cerrado: obliga a los jóvenes a desarrollar actividades dentro de recintos del Servicio Nacional de Menores. El régimen semicerrado: establece la residencia obligatoria en un centro, pero se cuenta con programas que se desarrollan también en el exterior del establecimiento. . En ambos regímenes de internación se incluyen la continuación de estudios, el aprendizaje de oficios, el manejo de tecnologías digitales, el tratamiento de adiciones y el fortalecimiento del vínculo con la familia.
  • 7.  Sanciones contempladas en la Ley. Sanciones no privativas de libertad: Libertad asistida y libertad asistida especial, donde el adolescente es orientado, controlado y motivado por un delegado, que debe procurar su acceso a programas y otros servicios necesarios para la reinserción. Esta sanción no puede exceder los tres años. Reparación del daño causado a la víctima, que se hará efectiva mediante una prestación en dinero, la restitución o reposición del objeto o cosa de la infracción o un servicio no remunerado en su favor, previa aceptación del condenado y la víctima. Servicios en beneficio de la comunidad, mediante actividades no remuneradas que no excedan las 4 horas diarias, compatibles con la actividad educacional o laboral del adolescente. La sanción tendrá una extensión mínima de 30 horas y máxima de 120. Sanciones accesorias, contemplan la rehabilitación por adicción a las drogas o al alcohol. También se puede prohibir la conducción de vehículos motorizados hasta cumplir los 20 años. Multas y amonestaciones. El juez podrá imponer una multa a beneficio fiscal que no exceda las 10 unidades tributarias mensuales. La multa se podrá pagar en cuotas o será conmutable por servicios a la comunidad, a razón de 30 horas por cada 3 unidades tributarias mensuales.
  • 8.  Penas aplicadas a delitos mas graves. Para robo con violencia, robo con violación, secuestro con violación o robo con homicidio: al menos dos años de reclusión en régimen cerrado, periodo después del cual pueden acceder a cumplir sus penas en régimen semicerrado. Para homicidio calificado o robo calificado: penas entre 5 años y 1 día, y 10 años. El rango de sanciones aplicables para estos delitos son de régimen cerrado con programas de reinserción social y régimen semicerrado con programas de reinserción social, respectivamente. Para robo en lugar habitado y robo con violencia o intimidación: las penas van desde los 3 años y 1 día, a 5 años con régimen cerrado con programas de reinserción social, régimen semicerrado con programas de reinserción social y libertad asistida especial. En caso de riñas con resultado de homicidio, lesiones graves y porte ilegal de armas: las penas van desde los 541 días a 3 años de cárcel. Para estos delitos se contemplan sanciones en régimen semicerrado con programas de reinserción social, libertad asistida en cualquiera de sus formas y prestación de servicios en beneficio de la comunidad.
  • 9.  Rol del Servicio nacional de menores, SENAME. El SENAME es el responsable de materializar las penas que contempla la ley de Responsabilidad Penal Adolescente a través de sus centros, en el caso de las penas privativas de libertad, y la red privada, tratándose de las medidas no privativas de libertad. Misión Institucional. • Contribuir a la prevención, promoción, protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes vulnerados en sus derechos. • Contribuir a la inclusión social de jóvenes que infringieron la ley, a través de una oferta programática en continuo mejoramiento, la cual es entregada por un grupo humano comprometido, constituido por Sename y sus organismos colaboradores.
  • 10. Actividad de Cierre. Reflexiona a partir del contenido de la clase. ¿De qué forma es posible fortalecer el sistema penal adolescente? ¿Qué medidas deberían ser implementadas para prevenir el aumento de delitos cometidos por adolescentes? ¿Qué cambios deben ser implementados en el Servicio Nacional de menores para garantizar la reinserción de los adolescentes privados de libertad? ¿Deben aumentar las penas a menores de edad que cometan delitos?
  • 11. Síntesis. • Ley de Responsabilidad penal adolescente • Características de la ley. • Diferencias con el sistema anterior. • Derechos de los infractores. • Sanciones contempladas en la Ley. • Penas para crímenes graves. • Rol del Servicio nacional de menores.