SlideShare una empresa de Scribd logo
Terpenos
UNIDADES ISOPRENICAS
¿Qué son los terpenos?
Los terpenos amplia clase de
compuestos orgánicos
origen natural
(Hidrocarburos Básicos)
son una
Isoprenoides
Conocidos
como:
repetición de unidades
de isopreno (C₅H₈)
principales
componentes de la
resina de las plantas y
de los aceites esenciales
extraídos
diferentes sabores y
aromas en las plantas y
frutos.
son
responsables
Terpenos. Usos.
 Los olores que emanan las plantas y frutas son debido a la liberación de
una serie de compuestos volátiles que se conocen como terpenos.
 Usualmente contienen 10, 15, 20 o mas átomos de carbono.
 Son usados como sabores (clavos de olor
y menta)
 Son usados en perfumería (lavanda,
sándalo de rosas)
 Son usados como solventes (terpentina)
Estructura química
Nota: Los terpenos se clasifican según el número de dímeros de
isopreno que forman su estructura, considerando que la unidad
terpénica consta de dos isoprenos.
Canela
(CINNAMOMUN VERUM)
Canela (Aceite Esencial)
Es un árbol de hoja perenne, de
aproximadamente unos 10 a 15 metros de altura,
cuyo nombre científico es cinnamomun verum,
procedente de Sri Lanka. Se aprovecha como
especia su corteza interna, extraída pelando y
frotando las ramas.
El aceite esencial de canela es uno de los
aceites más apreciado dentro del mundo de la
aromaterapia. Es muy especial por su aroma
pero también por ofrecer propiedades que
favorecen el bienestar físico y mental. Se emplea
para favorecer la circulación sanguínea, tratar
algunas afecciones respiratorias, estimular la
función cerebral y mejorar la apariencia de la
piel, entre muchas otras cosas.
Canela (Aceite Esencial)
• El aceite esencial de la canela se obtiene mediante destilación de sus hojas, donde se
concentra su principio activo beneficioso para la salud, el eugenol. También se puede
extraer aceite esencial de la corteza, pero entonces se obtiene un aceite con un alto
contenido en cinamaldehído, que es un compuesto que puede resultar tóxico e irritante
para las mucosas y la piel, por lo que siempre se recomienda asegurarse de que lo que
se consume es el aceite esencial de la hoja del canelo.
• Tiene propiedades beneficiosas para la piel, por su efecto antibacteriano, ya que
aliviará las irritaciones por picaduras o infecciones.
• Por su propiedad estimulante del sistema circulatorio, irá genial en forma de friegas
para casos de mala circulación, piernas cansadas o sobrecargas musculares, así como
en casos de artrosis o reuma.
Composición química
Su aroma es debido al aceite esencial aromático que constituye un 0,5-
2,5% de su composición.
Componente
mayoritario
Aldehído
cinámico
Eugenol Alcohol
cinámico
Compuesto orgánico
responsable del sabor y
del olor característico
de la canela. El aceite
esencial de la canela se
compone en un 90% de
cinamaldehído.
Es un líquido oleoso de color amarillo
pálido extraído de ciertos aceites
esenciales, especialmente del clavo de
olor, la nuez moscada, y la canela. Es
difícilmente soluble en agua y soluble en
solventes orgánicos. Muy beneficioso para
la sale.
Composición química
En menor proporción dentro de la composición química de la canela
podemos encontrar.
Componente
minoritarios
Aldehído
cinámico
Es un ácido orgánico
blanco cristalino, que es
ligeramente soluble en
agua.
• Aldehído
hidroxicinámico
• Aldehído o-
metoxicinámico
• Acetato
cinámico
Terpenos
(linalol y diterpenos)
Es un terpeno con
un grupo alcohol
cuya forma natural
es común en
muchas flores y
plantas aromáticas.
Se encuentran en las
plantas superiores,
hongos, insectos y
organismos marinos.
Componentes del árbol de canela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundariosBiosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundarios
Piers Chan
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esencialesirenashh
 
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezMarilu Roxana Soto Vasquez
 
Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]Metabolismo vegetal[1]
Práctica n 10
Práctica n 10Práctica n 10
Práctica n 10
YOmar Pillaca Guillen
 
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvaradoMetabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Augustus Pendragon
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
FranKlin Toledo
 
Compuestos fenolicos
Compuestos fenolicosCompuestos fenolicos
Compuestos fenolicos
NIMIA MEDALY BRAVO DAVILA
 
Control de calidad drogas vegetales
Control de calidad drogas vegetalesControl de calidad drogas vegetales
Control de calidad drogas vegetales
aprenderapidoporelmu
 
Aceites esenciales presentacion
Aceites esenciales presentacionAceites esenciales presentacion
Aceites esenciales presentacion
Andres Fernandez
 
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)D P
 
Terpenoides
TerpenoidesTerpenoides
Flavonoides 2015
Flavonoides 2015Flavonoides 2015
Flavonoides 2015
Beluu G.
 
Métodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogasMétodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogas
León Leon
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activosLeyla Gomez
 
Metabolitos Secundarios
Metabolitos SecundariosMetabolitos Secundarios
Metabolitos Secundarios
Bruno More
 

La actualidad más candente (20)

Biosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundariosBiosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundarios
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
UNIDAD VI: Alcaloides (2)
UNIDAD VI: Alcaloides (2)UNIDAD VI: Alcaloides (2)
UNIDAD VI: Alcaloides (2)
 
Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]
 
Práctica n 10
Práctica n 10Práctica n 10
Práctica n 10
 
Metabolismo secundario
Metabolismo secundarioMetabolismo secundario
Metabolismo secundario
 
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvaradoMetabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
 
Compuestos fenolicos
Compuestos fenolicosCompuestos fenolicos
Compuestos fenolicos
 
Control de calidad drogas vegetales
Control de calidad drogas vegetalesControl de calidad drogas vegetales
Control de calidad drogas vegetales
 
Farma 6
Farma 6Farma 6
Farma 6
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
 
Aceites esenciales presentacion
Aceites esenciales presentacionAceites esenciales presentacion
Aceites esenciales presentacion
 
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
 
Terpenoides
TerpenoidesTerpenoides
Terpenoides
 
Flavonoides 2015
Flavonoides 2015Flavonoides 2015
Flavonoides 2015
 
Métodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogasMétodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogas
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
 
Metabolitos Secundarios
Metabolitos SecundariosMetabolitos Secundarios
Metabolitos Secundarios
 

Destacado

Tema 18: La Inmunidad
Tema 18: La InmunidadTema 18: La Inmunidad
Tema 18: La Inmunidad
Laprimeradetodas
 
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadTema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadviaplagui
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEvelin Rojas
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Silvia Yolanda
 

Destacado (6)

Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Tema 18: La Inmunidad
Tema 18: La InmunidadTema 18: La Inmunidad
Tema 18: La Inmunidad
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadTema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidos
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
 

Similar a Terpenos y canela

Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esencialesmidi06
 
Feria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vap
Feria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vapFeria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vap
Feria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vapYanpiero Balladores
 
Aspectos Principales y Clasificación de los Aceites Esenciales.pptx
Aspectos Principales y  Clasificación de los Aceites Esenciales.pptxAspectos Principales y  Clasificación de los Aceites Esenciales.pptx
Aspectos Principales y Clasificación de los Aceites Esenciales.pptx
run hhh
 
Aceites Esenciales
Aceites EsencialesAceites Esenciales
Aceites EsencialesDiana Coello
 
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdfAceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
JulioAntonioEstradaR
 
Aceites esenciales y plantas orig
Aceites esenciales y plantas origAceites esenciales y plantas orig
Aceites esenciales y plantas origMiqui pereyra
 
Aceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y AromaterapiaAceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y Aromaterapia
ACP Agroconsultora Plus
 
Aceites esenciales extraidos del limon
Aceites esenciales extraidos del limonAceites esenciales extraidos del limon
Aceites esenciales extraidos del limon
JEOVANNY
 
Extractos de Plantas
Extractos de PlantasExtractos de Plantas
Extractos de Plantas
Eduardo Nuñez
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
nikyan
 
ACEITES ESENCIALES.pptx
ACEITES ESENCIALES.pptxACEITES ESENCIALES.pptx
ACEITES ESENCIALES.pptx
AnggelineOyola1
 
ACEITES_ESENCIALES.pptx
ACEITES_ESENCIALES.pptxACEITES_ESENCIALES.pptx
ACEITES_ESENCIALES.pptx
Elias Moreno
 
Esencias y resinas
Esencias y resinasEsencias y resinas
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y HierbaExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
Adrianna Chávez
 
E X T R A C C IÓ N D E A C E I T E S E S E N C I A L E S D E M E N T A ...
E X T R A C C IÓ N  D E  A C E I T E S  E S E N C I A L E S  D E  M E N T A  ...E X T R A C C IÓ N  D E  A C E I T E S  E S E N C I A L E S  D E  M E N T A  ...
E X T R A C C IÓ N D E A C E I T E S E S E N C I A L E S D E M E N T A ...Diana
 

Similar a Terpenos y canela (20)

Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Feria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vap
Feria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vapFeria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vap
Feria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vap
 
Aspectos Principales y Clasificación de los Aceites Esenciales.pptx
Aspectos Principales y  Clasificación de los Aceites Esenciales.pptxAspectos Principales y  Clasificación de los Aceites Esenciales.pptx
Aspectos Principales y Clasificación de los Aceites Esenciales.pptx
 
Informe de almidon
Informe de almidonInforme de almidon
Informe de almidon
 
Aceites esenciales
Aceites esenciales Aceites esenciales
Aceites esenciales
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Aceites Esenciales
Aceites EsencialesAceites Esenciales
Aceites Esenciales
 
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdfAceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
 
Aceites esenciales y plantas orig
Aceites esenciales y plantas origAceites esenciales y plantas orig
Aceites esenciales y plantas orig
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
 
Aceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y AromaterapiaAceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y Aromaterapia
 
Aceites esenciales extraidos del limon
Aceites esenciales extraidos del limonAceites esenciales extraidos del limon
Aceites esenciales extraidos del limon
 
Extractos de Plantas
Extractos de PlantasExtractos de Plantas
Extractos de Plantas
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
ACEITES ESENCIALES.pptx
ACEITES ESENCIALES.pptxACEITES ESENCIALES.pptx
ACEITES ESENCIALES.pptx
 
ACEITES_ESENCIALES.pptx
ACEITES_ESENCIALES.pptxACEITES_ESENCIALES.pptx
ACEITES_ESENCIALES.pptx
 
Esencias y resinas
Esencias y resinasEsencias y resinas
Esencias y resinas
 
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y HierbaExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
 
E X T R A C C IÓ N D E A C E I T E S E S E N C I A L E S D E M E N T A ...
E X T R A C C IÓ N  D E  A C E I T E S  E S E N C I A L E S  D E  M E N T A  ...E X T R A C C IÓ N  D E  A C E I T E S  E S E N C I A L E S  D E  M E N T A  ...
E X T R A C C IÓ N D E A C E I T E S E S E N C I A L E S D E M E N T A ...
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Terpenos y canela

  • 2. ¿Qué son los terpenos? Los terpenos amplia clase de compuestos orgánicos origen natural (Hidrocarburos Básicos) son una Isoprenoides Conocidos como: repetición de unidades de isopreno (C₅H₈) principales componentes de la resina de las plantas y de los aceites esenciales extraídos diferentes sabores y aromas en las plantas y frutos. son responsables
  • 3. Terpenos. Usos.  Los olores que emanan las plantas y frutas son debido a la liberación de una serie de compuestos volátiles que se conocen como terpenos.  Usualmente contienen 10, 15, 20 o mas átomos de carbono.  Son usados como sabores (clavos de olor y menta)  Son usados en perfumería (lavanda, sándalo de rosas)  Son usados como solventes (terpentina)
  • 4. Estructura química Nota: Los terpenos se clasifican según el número de dímeros de isopreno que forman su estructura, considerando que la unidad terpénica consta de dos isoprenos.
  • 6. Canela (Aceite Esencial) Es un árbol de hoja perenne, de aproximadamente unos 10 a 15 metros de altura, cuyo nombre científico es cinnamomun verum, procedente de Sri Lanka. Se aprovecha como especia su corteza interna, extraída pelando y frotando las ramas. El aceite esencial de canela es uno de los aceites más apreciado dentro del mundo de la aromaterapia. Es muy especial por su aroma pero también por ofrecer propiedades que favorecen el bienestar físico y mental. Se emplea para favorecer la circulación sanguínea, tratar algunas afecciones respiratorias, estimular la función cerebral y mejorar la apariencia de la piel, entre muchas otras cosas.
  • 7. Canela (Aceite Esencial) • El aceite esencial de la canela se obtiene mediante destilación de sus hojas, donde se concentra su principio activo beneficioso para la salud, el eugenol. También se puede extraer aceite esencial de la corteza, pero entonces se obtiene un aceite con un alto contenido en cinamaldehído, que es un compuesto que puede resultar tóxico e irritante para las mucosas y la piel, por lo que siempre se recomienda asegurarse de que lo que se consume es el aceite esencial de la hoja del canelo. • Tiene propiedades beneficiosas para la piel, por su efecto antibacteriano, ya que aliviará las irritaciones por picaduras o infecciones. • Por su propiedad estimulante del sistema circulatorio, irá genial en forma de friegas para casos de mala circulación, piernas cansadas o sobrecargas musculares, así como en casos de artrosis o reuma.
  • 8. Composición química Su aroma es debido al aceite esencial aromático que constituye un 0,5- 2,5% de su composición. Componente mayoritario Aldehído cinámico Eugenol Alcohol cinámico Compuesto orgánico responsable del sabor y del olor característico de la canela. El aceite esencial de la canela se compone en un 90% de cinamaldehído. Es un líquido oleoso de color amarillo pálido extraído de ciertos aceites esenciales, especialmente del clavo de olor, la nuez moscada, y la canela. Es difícilmente soluble en agua y soluble en solventes orgánicos. Muy beneficioso para la sale.
  • 9. Composición química En menor proporción dentro de la composición química de la canela podemos encontrar. Componente minoritarios Aldehído cinámico Es un ácido orgánico blanco cristalino, que es ligeramente soluble en agua. • Aldehído hidroxicinámico • Aldehído o- metoxicinámico • Acetato cinámico Terpenos (linalol y diterpenos) Es un terpeno con un grupo alcohol cuya forma natural es común en muchas flores y plantas aromáticas. Se encuentran en las plantas superiores, hongos, insectos y organismos marinos.