SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
                           ESCUELA DE POSTGRADO

                                               TESIS
   LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA
   DE LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN
   SECUNDARIA EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE LA I.E. “PEDRO A
   LABARTHE” DEL DISTRITO DE LA VICTORIA-2010.


         REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE:
                         MAGISTER EN EDUCACIÓN
            CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA




                AUTORAS
Bach. Patricia Luz María MEDELIUS MONTEAGUDO           ASESOR . Sr. Miguel Ángel VALDIVIA
Bach. Marina del Carmen MEJÍA MOLINA                                 PINTO

                                         Lima – Perú
                                            2012
En el nivel de           Para resolver este
educación secundaria     problema, en el
la realidad es           presente estudio se
alarmante, la mayoría    planteó que por
de los estudiantes no    medio de la
entienden lo que         aplicación de
leen, Esto se debe       estrategias de
posiblemente al uso      enseñanza de la
efímero de estrategias   lectura, se logrará
de comprensión de        mejorar la
textos.                  comprensión lectora.
PROBLEMA GENERAL
  ¿De qué manera las estrategias de enseñanza tienen influencia en el desarrollo de la
   compresión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de
   Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010?


                            PROBLEMA ESPECÍFICO 1
                         ¿Cómo los organizadores gráficos tienen influencia en el
                          procesamiento de la lectura de los alumnos del 1er grado de
                          Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E.
                          “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010?

                              PROBLEMA ESPECÍFICO 2
                          ¿De qué manera las señalizaciones de enseñanza tienen
                           influencia en los niveles de comprensión lectora de los
                           alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de
                           Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La
                           Victoria-2010?


                             PROBLEMA ESPECÍFICO 3
                            ¿En qué medida las preguntas intercaladas tienen influencia en
                             los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 1er
                             grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de
                             la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010?
LIMITACIONES
Carencia de bibliografía                               Dificultades
especializada             y                            encontradas para el
actualizada        en    el                            acceso libre a las
presente estudio, lo                                   diferentes bibliotecas
 cual dificulta la presente                            ya     que   para    su
investigación                                          atención piden trámites
                                                       o cartas engorrosos.




                              Carencia de recursos
                              económicos, es decir
                              gastos     operativos
                              efectuados          en
                              pasajes, viáticos, imp
                              resiones, copias.
Franco, K; Menacho, R; Solis, F.
  Luque, Olinda (2007)                    (2008)

                             Tesis para optar el grado
Tesis para optar el grado    de Magister en Docencia
de Magister en Docencia      y                  Gestión
y Gestión Educativa, UCV.    Educativa, UCV, “Aplicaci
“El proceso lector y los     ón del método teclas para
niveles        de       la   elevar    el    nivel   de
comprensión lectora en       comprensión lectora en
los     estudiantes    de    los alumnos (as) del
5to.grado de educación       segundo       grado     de
básica regular de las        educación primaria de la
instituciones educativas     Institución        Privada
de la región Moquegua”       “Nuestra     Señora    del
                             Carmen”,
OBJETIVO GENERAL
Determinar si las estrategias de enseñanza tienen influencia en el desarrollo de la
comprensión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de
Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.


                         OBJETIVO ESPECÍFICO 1
                         Determinar si los organizadores gráficos tienen influencia .en el
                         procesamiento de la lectura de los alumnos del 1er grado de
                         Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E.
                         “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.


                         OBJETIVO ESPECÍFICO 2
                         Describir si las señalizaciones de enseñanza tienen influencia en
                         los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 1er grado de
                         Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro
                         A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.


                         OBJETIVO ESPECÍFICO 3
                         Precisar si las preguntas intercaladas tienen influencia en la
                         metacomprensión lectora        de los alumnos del 1er grado de
                         Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro
                         A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.
BASES TEÓRICAS DE LAS
 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

Las estrategias de
enseñanza son las       A su vez, son los
anticipaciones de un    procedimientos que
plan que permiten       utiliza el profesor en
aproximarse a los
objetivos de            forma reflexiva y
aprendizaje             flexible para
propuestos por el       promover el logro
docente, constituyend   de aprendizajes
o un modo general de
plantear la enseñanza   significativos en los
en el aula.             alumnos.
Se debe considerar:
1.   Características      generales de los alumnos          (nivel de
     desarrollo     cognitivo,   conocimientos   previos,    factores
     motivacionales, entre otros).
2.   Tipo de dominio del conocimiento en general y del contenido
     curricular en particular que se va a abordar.
3.   El aprendizaje que se debe           lograr y las actividades
     cognitivas y pedagógicas que debe realizar el alumno para
     conseguirla.
4.   Monitoreo constante del progreso y aprendizaje del alumno.
BASES TEÓRICAS DE LA COMPRENSIÓN
                     LECTORA
     DEFINICIÓN CONCEPTUAL.
         González, (2002:99) Este acto de comunicación implica
         decodificar un sistema de señales y símbolos
         abstractos, la importancia de la lectura en la
         actualidad, principalmente en el área de la educación, es
         que para los estudiantes es el principal instrumento de
         aprendizaje, pues la mayoría de las actividades escolares
         se basan en la lectura, los principales efectos que
         significan la comprensión de la lectura desarrolla en las
         personas son:



             La lectura                                                    La
                                           La lectura      La lectura
La lectura   es fuente       La lectura                                    lectura
                                           desarrolla la   desarrolla la
desarrolla   de              desarrolla                                    ayuda a
                                           capacidad       capacidad
el sentido   recreación y        la                                        formar la
                                           de              de adquirir
crítico.     esparcimien    creatividad.                                   autonomí
                                           comunicación    conocimiento
             to.                                                           a.
PROCESAMIENTO DE LA
                 INFORMACIÓN
ANTES
   Activación de los conocimientos previos.
   Preguntas previas y formulación de propósitos.
   Técnicas C-Q-A.

DURANTE
 Inferencias y predicciones.
 Imágenes mentales y respuestas afectivas.


DESPUÉS
 Recuerdo o paráfrasis.
 Organizadores gráficos.
NIVEL         Es el reconocimiento de todo
 LITERAL        aquello que está explícito en el
                texto.
                 Es establecer relaciones entre
                partes del texto para inferir
   NIVEL
INFERENCIAL
                información,     conclusión   o
                aspectos que no están escritos
                (Pinzas, 2007)..


                Implica un ejercicio de valoración
NIVEL CRÍTICO   y de formación de juicios propios
 VALORATIVO     del lector a partir del texto Es la
                elaboración de argumentos para
                sustentar opiniones
METACOMPRENSIÓN LECTORA
                          Tiene tres fases:
La metacomprensión         A) Habilidades de planificación:
lectora se define como    preparación para la lectura: ideas
                          previas, motivación (objetivos
el conocimiento que       lectores) y decidir que técnicas
tiene el lector a cerca   (herramientas) comprensivas se
                          utilizarán.
de las propias             B) Habilidades de supervisión:
estrategias con que       aplicación afectiva de las técnicas
                          mientras lee. Darse cuenta si se
cuenta para               produce comprensión o no.
comprender un texto       C) Habilidades de evaluación:
                          detectar, una vez terminada la
escrito.                  lectura, todo aquello que ha sido
                          útil para comprenderla. Valles
                          (1998).
HIPÓTESIS GENERAL
Las estrategias de enseñanza tendrían influencia significativa en el desarrollo de la comprensión
lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E.
“Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.



                             H1:Los organizadores gráficos tendrían influencia positiva en el
                                procesamiento de la lectura de los alumnos del 1er grado de
                                Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E.
                                “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.
                             :


                              H2:Las señalizaciones de enseñanza tendrían influencia positiva en los
                                 niveles de la comprensión lectora de los alumnos del 1er grado de
                                 Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro
                                 A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.



                              H3:Las preguntas intercaladas tendrían influencia positiva en la
                                 metacomprensión lectora . de los alumnos del 1er grado de
                                 Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro
                                 A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.
VARIABLE X               VARIABLE Y
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA   COMPRENSIÓN LECTORA

 X1Organizadores
gráficos.                  Y1 Procesamiento de
 X2 Señalizaciones         la lectura.
 X3 Preguntas              Y2 Niveles de la
intercaladas.              comprensión.
                           Y3 Metacomprensión.
 ENFOQUE          -CUANTITATIVO




 TIPO DE         - APLICADO
  ESTUDIO


 DISEÑO DE       EXPERIMENTAL      PRE-EXPERIMENTAL
  ESTUDIO



 POBLACIÓN Y     - POBLACIÓN = 280 ESTUDIANTES
  MUESTRA         - MUESTRA   = 60 ESTUDIANTES


 MÉTODO     DE
                  - DEDUCTIVO
  INVESTIGACIÓN

                                                   DIAGRAMA
                  -PRUEBA   DE
 INSTRUMENTO     COMPRENSIÓN                           O1
                  LECTORA
                                              G1         x
                  - ESTADÍSTICOS
 MÉTODO     DE
                  -CAJA       DE                         O2
  ANÁLISIS
                    BIGOTE
Estadísticos de puntajes de comprensión lectora, antes y
después de aplicar la estrategia de enseñanza.
                                  PRE TEST
                                         Mediana   Mínimo   Máximo

            Comprensión Lectora              10      2        14
                              POST TEST
                                         Mediana   Mínimo   Máximo

            Comprensión Lectora              14      7        19

      Test de Wilcoxon
     Z = -6.46,p = 0.000




Antes de aplicar la estrategia de enseñanza, el puntaje promedio
obtenido en comprensión lectora fue de 10 puntos, después de la
aplicación de la estrategia de enseñanza el puntaje promedio de
comprensión lectora aumentó a 14 puntos.
Estadísticas de puntajes de procesamiento de la información
antes y después de aplicar la estrategia de enseñanza
                                    PRE TEST
                                           Mediana          Mínimo     Máximo




  Procesamiento de la información              2               0           5

                                   POST TEST
                                           Mediana       Mínimo           Máximo
               Prueba chi – cuadrado de la percepción sobre la lista de cotejo
                            y el nivel de desarrollo actitudinal.
  Procesamiento de la información              3               1           6
     Test de Wilcoxon
     Z = -6.46,p = 0.000
           -4.13
Antes de aplicar la estrategia de enseñanza, el puntaje
promedio obtenido en el procesamiento de la información fue de
2 puntos, después de la aplicación de la estrategia de
enseñanza el puntaje promedio de el procesamiento de la
        puntos.

información aumentó a 3 puntos.
Estadísticas  de    puntajes  de    los    niveles    de
comprensión, antes y después de aplicar la estrategia de
enseñanza.
                          PRE TEST

                               Mediana   Mínimo    Máximo

 Niveles de comprensión           6        1         10

                          POST TEST
                               Mediana   Mínimo    Máximo


 Niveles de comprensión           9        4         12

   Test de Wilcoxon
   Z = -6.46,p = 0.000
       -6.38

 Antes de aplicar la estrategia de enseñanza, el puntaje
 promedio obtenido en los niveles de comprensión lectora fue
 de 6 puntos, después de la aplicación de la estrategia de
 enseñanza el puntaje promedio de los niveles de
 comprensión lectora aumentó a 9 puntos.
Estadísticas de puntajes de la metacomprensión, antes y
después de aplicar la estrategia de enseñanza.

                         PRE TEST

                             Mediana    Mínimo    Máximo

Metacomprensión                 1         0          2

                        POST TEST
                            Mediana     Mínimo    Máximo


Metacomprensión                 1         0          8
  Test de Wilcoxon
  Z = -6.46,p = 0.000
        -3.75

 Antes de aplicar la estrategia de enseñanza, el puntaje
 promedio obtenido de la metacomprensión fue de 1 punto,
 después de la aplicación de la estrategia de enseñanza el
 puntaje promedio de la metacomprensión se mantuvo en 1
 punto.
• Los resultados obtenidos de la investigación han permitido
            determinar que los organizadores gráficos tienen influencia .en el
            procesamiento de la lectura de los alumnos del 1er grado de
PRIMERO
            Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A.
            Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.
          • Asimismo, los resultados del estudio han podido describir que las
            señalizaciones de enseñanza tienen influencia en los niveles de
SEGUNDO
            comprensión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación
            Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe”
            del distrito de La Victoria-2010.

          • Finalmente, se ha precisado que las preguntas intercaladas tienen
TERCERO
            influencia en la metacomprensión lectora de los alumnos del 1er
            grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E.
            “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.

          • En conclusión se ha determinado la influencia de las estrategias de
            enseñanza en el desarrollo de la comprensión lectora de los alumnos
CUARTO      del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación
            de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.
• A las autoridades responsables de la currícula nacional, sugerir
  fomentar el hábito de la lectura para a través de ello mejorar la
  comprensión lectora y por ende incrementar el rendimiento
  académico de los estudiantes.
• Sugerir a las autoridades de acuerdo a los resultados obtenidos
   en la presente investigación aplicar estrategias de enseñanzas
   en el campo de la comprensión lectora dado que facilita el
   manejo de información en forma adecuada.

• A todos los docentes de la Institución Educativa se recomienda
  realizar experiencias educativas relacionadas al mejoramiento
  del aprendizaje de la comprensión lectora, específicamente en
  el nivel criterial, dado que se ha demostrado que este nivel
  permite al estudiante mejorar su rendimiento académico.

• A los especialistas del MINEDU replantear la currícula educativa
  con miras a promover una educación más efectiva de acuerdo a
  la realidad y para la vida de los estudiantes la cual posibilite
  insertarse en el medio laboral y/o incursionar en una educación
  superior.
Tesis final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
Frank Morales
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
Joel José Labarca Soto
 
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivasJoséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
jose Ortiz
 
Diapositiva de Maestría en Educación - USMP
Diapositiva de Maestría en Educación - USMPDiapositiva de Maestría en Educación - USMP
Diapositiva de Maestría en Educación - USMP
Cesar Jhonathan Mamani Lozano
 
Hernández-sampieri et al, Metodología de la investigación, 2014, pp 194-267.pdf
Hernández-sampieri et al, Metodología de la investigación, 2014, pp 194-267.pdfHernández-sampieri et al, Metodología de la investigación, 2014, pp 194-267.pdf
Hernández-sampieri et al, Metodología de la investigación, 2014, pp 194-267.pdf
YuliethCarinaNietoCu
 
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Argenis Macea
 
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICASEVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
Programa TIC B03
 
Diapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalDiapositivas tesis final
Diapositivas tesis final
Bo Hurtado
 
Powerpoint.proyecto de grado.
Powerpoint.proyecto de grado.Powerpoint.proyecto de grado.
Powerpoint.proyecto de grado.
Wilmelia Bravo
 
9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa
9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa
9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa
hodegogo
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
Pedro Velásquez
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Argenis Macea
 
Ppt tesis julio
Ppt tesis julioPpt tesis julio
Ppt tesis julio
JANALVA
 
Operacionalización de las variables y Matriz de consistencia
Operacionalización de las variables y Matriz de consistenciaOperacionalización de las variables y Matriz de consistencia
Operacionalización de las variables y Matriz de consistencia
AimarAnchante
 
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de TesisModelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Eferhs Eduardo Yalico Salinas
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico ReferencialProblemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Juan José Hernández Marcano
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
 
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivasJoséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
 
Diapositiva de Maestría en Educación - USMP
Diapositiva de Maestría en Educación - USMPDiapositiva de Maestría en Educación - USMP
Diapositiva de Maestría en Educación - USMP
 
Hernández-sampieri et al, Metodología de la investigación, 2014, pp 194-267.pdf
Hernández-sampieri et al, Metodología de la investigación, 2014, pp 194-267.pdfHernández-sampieri et al, Metodología de la investigación, 2014, pp 194-267.pdf
Hernández-sampieri et al, Metodología de la investigación, 2014, pp 194-267.pdf
 
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICASEVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
 
Diapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalDiapositivas tesis final
Diapositivas tesis final
 
Powerpoint.proyecto de grado.
Powerpoint.proyecto de grado.Powerpoint.proyecto de grado.
Powerpoint.proyecto de grado.
 
9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa
9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa
9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
 
Ppt tesis julio
Ppt tesis julioPpt tesis julio
Ppt tesis julio
 
Plan nacional de educacion
Plan nacional de educacionPlan nacional de educacion
Plan nacional de educacion
 
Operacionalización de las variables y Matriz de consistencia
Operacionalización de las variables y Matriz de consistenciaOperacionalización de las variables y Matriz de consistencia
Operacionalización de las variables y Matriz de consistencia
 
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de TesisModelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico ReferencialProblemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesis Presentacion de tesis
Presentacion de tesis
 

Destacado

Estrategias de Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión LectoraEstrategias de Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión Lectora
Williams Lima Huacoto
 
Como obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de Lima
Como obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de LimaComo obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de Lima
Como obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de Lima
ipedes
 
Personal Info Worksheet Public.Pub
Personal Info Worksheet Public.PubPersonal Info Worksheet Public.Pub
Personal Info Worksheet Public.Publegal1
 
Worksheet 6th
Worksheet 6thWorksheet 6th
Worksheet 6th
Marlin Sanchez
 
Writing process worksheet unit 2 tnf
Writing process worksheet unit 2 tnfWriting process worksheet unit 2 tnf
Writing process worksheet unit 2 tnf
carlosayalacba
 
Worksheet 6th
Worksheet 6thWorksheet 6th
Worksheet 6th
Marlin Sanchez
 
Greetings and introductions
Greetings and introductionsGreetings and introductions
Greetings and introductions
irinaferia
 
Exercise greetings and_introductions_lesson_1
Exercise greetings and_introductions_lesson_1Exercise greetings and_introductions_lesson_1
Exercise greetings and_introductions_lesson_1
sorave
 
exercises greeting and verb to be
exercises greeting and verb to be exercises greeting and verb to be
exercises greeting and verb to be
Education and Sales
 
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
Jesus Mejia
 
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLESPROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYOPROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYOFRANCISCA LILIANA
 
GREETINGS AND FAREWELLS 4 de primaria
GREETINGS AND FAREWELLS  4 de primaria GREETINGS AND FAREWELLS  4 de primaria
GREETINGS AND FAREWELLS 4 de primaria
Yunior Lucho Martinez
 
Tesis metodologia idioma ingles
Tesis metodologia idioma inglesTesis metodologia idioma ingles
Tesis metodologia idioma ingles
Froilan Severino
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaxelaleph
 
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica  para evaluación de dialogo en inglésRubrica  para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica para evaluación de dialogo en ingléskatherlabra
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativadefociu
 
Tesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro Moncada
Tesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro  MoncadaTesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro  Moncada
Tesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro Moncada
Segundo Moncada Ortega
 
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 

Destacado (20)

Estrategias de Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión LectoraEstrategias de Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión Lectora
 
Como obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de Lima
Como obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de LimaComo obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de Lima
Como obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de Lima
 
Personal Info Worksheet Public.Pub
Personal Info Worksheet Public.PubPersonal Info Worksheet Public.Pub
Personal Info Worksheet Public.Pub
 
Worksheet 6th
Worksheet 6thWorksheet 6th
Worksheet 6th
 
Writing process worksheet unit 2 tnf
Writing process worksheet unit 2 tnfWriting process worksheet unit 2 tnf
Writing process worksheet unit 2 tnf
 
Worksheet 6th
Worksheet 6thWorksheet 6th
Worksheet 6th
 
Greetings and introductions
Greetings and introductionsGreetings and introductions
Greetings and introductions
 
Exercise greetings and_introductions_lesson_1
Exercise greetings and_introductions_lesson_1Exercise greetings and_introductions_lesson_1
Exercise greetings and_introductions_lesson_1
 
exercises greeting and verb to be
exercises greeting and verb to be exercises greeting and verb to be
exercises greeting and verb to be
 
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
 
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLESPROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
 
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYOPROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
 
diseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimentaldiseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimental
 
GREETINGS AND FAREWELLS 4 de primaria
GREETINGS AND FAREWELLS  4 de primaria GREETINGS AND FAREWELLS  4 de primaria
GREETINGS AND FAREWELLS 4 de primaria
 
Tesis metodologia idioma ingles
Tesis metodologia idioma inglesTesis metodologia idioma ingles
Tesis metodologia idioma ingles
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica  para evaluación de dialogo en inglésRubrica  para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
 
Tesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro Moncada
Tesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro  MoncadaTesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro  Moncada
Tesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro Moncada
 
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
 

Similar a Tesis final

Tesis lecturas preferidas
Tesis lecturas preferidasTesis lecturas preferidas
Tesis lecturas preferidas
elizabeth martinez sifuentes
 
El tema de investigación 1
El tema de investigación 1El tema de investigación 1
El tema de investigación 1
delindaliz
 
sdafaful.ppt
sdafaful.pptsdafaful.ppt
sdafaful.ppt
JesusConceicao
 
Tesina de lenin lucas desarrollada
Tesina de lenin lucas desarrolladaTesina de lenin lucas desarrollada
Tesina de lenin lucas desarrolladahenrylenin1970
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educarEfrén Ingledue
 
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TICCPESANSEBASTIAN
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativazdvr52
 
Mejorando las habilidades lectoras con las TIC
Mejorando las habilidades lectoras con las TICMejorando las habilidades lectoras con las TIC
Mejorando las habilidades lectoras con las TICmauganem
 
Proyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionProyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionargenidap20
 
Proyecto cola de pato
Proyecto cola de patoProyecto cola de pato
Proyecto cola de patomartha126
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraCPESANSEBASTIAN
 
Formato proyecto 38678
Formato proyecto 38678Formato proyecto 38678
Formato proyecto 38678angelmanuel22
 
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
IECOLROSARIO
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
catire1111
 

Similar a Tesis final (20)

Tesis lecturas preferidas
Tesis lecturas preferidasTesis lecturas preferidas
Tesis lecturas preferidas
 
Lectoras didacticas
Lectoras didacticasLectoras didacticas
Lectoras didacticas
 
Lectoras didacticas
Lectoras didacticasLectoras didacticas
Lectoras didacticas
 
Lectoras didacticas
Lectoras didacticasLectoras didacticas
Lectoras didacticas
 
Lectoras didacticas
Lectoras didacticasLectoras didacticas
Lectoras didacticas
 
El tema de investigación 1
El tema de investigación 1El tema de investigación 1
El tema de investigación 1
 
sdafaful.ppt
sdafaful.pptsdafaful.ppt
sdafaful.ppt
 
Tesina de lenin lucas desarrollada
Tesina de lenin lucas desarrolladaTesina de lenin lucas desarrollada
Tesina de lenin lucas desarrollada
 
Leida lopez
Leida lopezLeida lopez
Leida lopez
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educar
 
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
 
Mejorando las habilidades lectoras con las TIC
Mejorando las habilidades lectoras con las TICMejorando las habilidades lectoras con las TIC
Mejorando las habilidades lectoras con las TIC
 
Proyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionProyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacion
 
Proyecto cola de pato
Proyecto cola de patoProyecto cola de pato
Proyecto cola de pato
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
Formato proyecto 38678
Formato proyecto 38678Formato proyecto 38678
Formato proyecto 38678
 
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
 
Guatape
GuatapeGuatape
Guatape
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Tesis final

  • 1. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE LA I.E. “PEDRO A LABARTHE” DEL DISTRITO DE LA VICTORIA-2010. REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORAS Bach. Patricia Luz María MEDELIUS MONTEAGUDO ASESOR . Sr. Miguel Ángel VALDIVIA Bach. Marina del Carmen MEJÍA MOLINA PINTO Lima – Perú 2012
  • 2.
  • 3. En el nivel de Para resolver este educación secundaria problema, en el la realidad es presente estudio se alarmante, la mayoría planteó que por de los estudiantes no medio de la entienden lo que aplicación de leen, Esto se debe estrategias de posiblemente al uso enseñanza de la efímero de estrategias lectura, se logrará de comprensión de mejorar la textos. comprensión lectora.
  • 4. PROBLEMA GENERAL ¿De qué manera las estrategias de enseñanza tienen influencia en el desarrollo de la compresión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010? PROBLEMA ESPECÍFICO 1  ¿Cómo los organizadores gráficos tienen influencia en el procesamiento de la lectura de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010? PROBLEMA ESPECÍFICO 2  ¿De qué manera las señalizaciones de enseñanza tienen influencia en los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010? PROBLEMA ESPECÍFICO 3  ¿En qué medida las preguntas intercaladas tienen influencia en los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010?
  • 5. LIMITACIONES Carencia de bibliografía Dificultades especializada y encontradas para el actualizada en el acceso libre a las presente estudio, lo diferentes bibliotecas cual dificulta la presente ya que para su investigación atención piden trámites o cartas engorrosos. Carencia de recursos económicos, es decir gastos operativos efectuados en pasajes, viáticos, imp resiones, copias.
  • 6. Franco, K; Menacho, R; Solis, F. Luque, Olinda (2007) (2008) Tesis para optar el grado Tesis para optar el grado de Magister en Docencia de Magister en Docencia y Gestión y Gestión Educativa, UCV. Educativa, UCV, “Aplicaci “El proceso lector y los ón del método teclas para niveles de la elevar el nivel de comprensión lectora en comprensión lectora en los estudiantes de los alumnos (as) del 5to.grado de educación segundo grado de básica regular de las educación primaria de la instituciones educativas Institución Privada de la región Moquegua” “Nuestra Señora del Carmen”,
  • 7. OBJETIVO GENERAL Determinar si las estrategias de enseñanza tienen influencia en el desarrollo de la comprensión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010. OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Determinar si los organizadores gráficos tienen influencia .en el procesamiento de la lectura de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010. OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Describir si las señalizaciones de enseñanza tienen influencia en los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010. OBJETIVO ESPECÍFICO 3 Precisar si las preguntas intercaladas tienen influencia en la metacomprensión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.
  • 8.
  • 9. BASES TEÓRICAS DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Las estrategias de enseñanza son las A su vez, son los anticipaciones de un procedimientos que plan que permiten utiliza el profesor en aproximarse a los objetivos de forma reflexiva y aprendizaje flexible para propuestos por el promover el logro docente, constituyend de aprendizajes o un modo general de plantear la enseñanza significativos en los en el aula. alumnos.
  • 10. Se debe considerar: 1. Características generales de los alumnos (nivel de desarrollo cognitivo, conocimientos previos, factores motivacionales, entre otros). 2. Tipo de dominio del conocimiento en general y del contenido curricular en particular que se va a abordar. 3. El aprendizaje que se debe lograr y las actividades cognitivas y pedagógicas que debe realizar el alumno para conseguirla. 4. Monitoreo constante del progreso y aprendizaje del alumno.
  • 11. BASES TEÓRICAS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DEFINICIÓN CONCEPTUAL. González, (2002:99) Este acto de comunicación implica decodificar un sistema de señales y símbolos abstractos, la importancia de la lectura en la actualidad, principalmente en el área de la educación, es que para los estudiantes es el principal instrumento de aprendizaje, pues la mayoría de las actividades escolares se basan en la lectura, los principales efectos que significan la comprensión de la lectura desarrolla en las personas son: La lectura La La lectura La lectura La lectura es fuente La lectura lectura desarrolla la desarrolla la desarrolla de desarrolla ayuda a capacidad capacidad el sentido recreación y la formar la de de adquirir crítico. esparcimien creatividad. autonomí comunicación conocimiento to. a.
  • 12. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ANTES  Activación de los conocimientos previos.  Preguntas previas y formulación de propósitos.  Técnicas C-Q-A. DURANTE  Inferencias y predicciones.  Imágenes mentales y respuestas afectivas. DESPUÉS  Recuerdo o paráfrasis.  Organizadores gráficos.
  • 13. NIVEL Es el reconocimiento de todo LITERAL aquello que está explícito en el texto. Es establecer relaciones entre partes del texto para inferir NIVEL INFERENCIAL información, conclusión o aspectos que no están escritos (Pinzas, 2007).. Implica un ejercicio de valoración NIVEL CRÍTICO y de formación de juicios propios VALORATIVO del lector a partir del texto Es la elaboración de argumentos para sustentar opiniones
  • 14. METACOMPRENSIÓN LECTORA Tiene tres fases: La metacomprensión A) Habilidades de planificación: lectora se define como preparación para la lectura: ideas previas, motivación (objetivos el conocimiento que lectores) y decidir que técnicas tiene el lector a cerca (herramientas) comprensivas se utilizarán. de las propias B) Habilidades de supervisión: estrategias con que aplicación afectiva de las técnicas mientras lee. Darse cuenta si se cuenta para produce comprensión o no. comprender un texto C) Habilidades de evaluación: detectar, una vez terminada la escrito. lectura, todo aquello que ha sido útil para comprenderla. Valles (1998).
  • 15.
  • 16. HIPÓTESIS GENERAL Las estrategias de enseñanza tendrían influencia significativa en el desarrollo de la comprensión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010. H1:Los organizadores gráficos tendrían influencia positiva en el procesamiento de la lectura de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010. : H2:Las señalizaciones de enseñanza tendrían influencia positiva en los niveles de la comprensión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010. H3:Las preguntas intercaladas tendrían influencia positiva en la metacomprensión lectora . de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.
  • 17. VARIABLE X VARIABLE Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA COMPRENSIÓN LECTORA X1Organizadores gráficos. Y1 Procesamiento de X2 Señalizaciones la lectura. X3 Preguntas Y2 Niveles de la intercaladas. comprensión. Y3 Metacomprensión.
  • 18.  ENFOQUE -CUANTITATIVO  TIPO DE - APLICADO ESTUDIO  DISEÑO DE EXPERIMENTAL  PRE-EXPERIMENTAL ESTUDIO  POBLACIÓN Y - POBLACIÓN = 280 ESTUDIANTES MUESTRA - MUESTRA = 60 ESTUDIANTES  MÉTODO DE - DEDUCTIVO INVESTIGACIÓN DIAGRAMA -PRUEBA DE  INSTRUMENTO COMPRENSIÓN O1 LECTORA G1 x - ESTADÍSTICOS  MÉTODO DE -CAJA DE O2 ANÁLISIS BIGOTE
  • 19.
  • 20. Estadísticos de puntajes de comprensión lectora, antes y después de aplicar la estrategia de enseñanza. PRE TEST Mediana Mínimo Máximo Comprensión Lectora 10 2 14 POST TEST Mediana Mínimo Máximo Comprensión Lectora 14 7 19 Test de Wilcoxon Z = -6.46,p = 0.000 Antes de aplicar la estrategia de enseñanza, el puntaje promedio obtenido en comprensión lectora fue de 10 puntos, después de la aplicación de la estrategia de enseñanza el puntaje promedio de comprensión lectora aumentó a 14 puntos.
  • 21. Estadísticas de puntajes de procesamiento de la información antes y después de aplicar la estrategia de enseñanza PRE TEST Mediana Mínimo Máximo Procesamiento de la información 2 0 5 POST TEST Mediana Mínimo Máximo Prueba chi – cuadrado de la percepción sobre la lista de cotejo y el nivel de desarrollo actitudinal. Procesamiento de la información 3 1 6 Test de Wilcoxon Z = -6.46,p = 0.000 -4.13 Antes de aplicar la estrategia de enseñanza, el puntaje promedio obtenido en el procesamiento de la información fue de 2 puntos, después de la aplicación de la estrategia de enseñanza el puntaje promedio de el procesamiento de la puntos. información aumentó a 3 puntos.
  • 22. Estadísticas de puntajes de los niveles de comprensión, antes y después de aplicar la estrategia de enseñanza. PRE TEST Mediana Mínimo Máximo Niveles de comprensión 6 1 10 POST TEST Mediana Mínimo Máximo Niveles de comprensión 9 4 12 Test de Wilcoxon Z = -6.46,p = 0.000 -6.38 Antes de aplicar la estrategia de enseñanza, el puntaje promedio obtenido en los niveles de comprensión lectora fue de 6 puntos, después de la aplicación de la estrategia de enseñanza el puntaje promedio de los niveles de comprensión lectora aumentó a 9 puntos.
  • 23. Estadísticas de puntajes de la metacomprensión, antes y después de aplicar la estrategia de enseñanza. PRE TEST Mediana Mínimo Máximo Metacomprensión 1 0 2 POST TEST Mediana Mínimo Máximo Metacomprensión 1 0 8 Test de Wilcoxon Z = -6.46,p = 0.000 -3.75 Antes de aplicar la estrategia de enseñanza, el puntaje promedio obtenido de la metacomprensión fue de 1 punto, después de la aplicación de la estrategia de enseñanza el puntaje promedio de la metacomprensión se mantuvo en 1 punto.
  • 24. • Los resultados obtenidos de la investigación han permitido determinar que los organizadores gráficos tienen influencia .en el procesamiento de la lectura de los alumnos del 1er grado de PRIMERO Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010. • Asimismo, los resultados del estudio han podido describir que las señalizaciones de enseñanza tienen influencia en los niveles de SEGUNDO comprensión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010. • Finalmente, se ha precisado que las preguntas intercaladas tienen TERCERO influencia en la metacomprensión lectora de los alumnos del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010. • En conclusión se ha determinado la influencia de las estrategias de enseñanza en el desarrollo de la comprensión lectora de los alumnos CUARTO del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Comunicación de la I.E. “Pedro A. Labarthe” del distrito de La Victoria-2010.
  • 25. • A las autoridades responsables de la currícula nacional, sugerir fomentar el hábito de la lectura para a través de ello mejorar la comprensión lectora y por ende incrementar el rendimiento académico de los estudiantes. • Sugerir a las autoridades de acuerdo a los resultados obtenidos en la presente investigación aplicar estrategias de enseñanzas en el campo de la comprensión lectora dado que facilita el manejo de información en forma adecuada. • A todos los docentes de la Institución Educativa se recomienda realizar experiencias educativas relacionadas al mejoramiento del aprendizaje de la comprensión lectora, específicamente en el nivel criterial, dado que se ha demostrado que este nivel permite al estudiante mejorar su rendimiento académico. • A los especialistas del MINEDU replantear la currícula educativa con miras a promover una educación más efectiva de acuerdo a la realidad y para la vida de los estudiantes la cual posibilite insertarse en el medio laboral y/o incursionar en una educación superior.