SlideShare una empresa de Scribd logo
NIKE PLUS
 Nick Muro Narváez
Tema:
  La sinergia Nike Apple, en el mercado
  limeño para deportistas amateurs de 14
  a 21 años de NSE A y B+.

Problema:
  ¿Cuáles son los motivos que frenan a la
  sinergia   Nike   Apple   a   obtener el
  mismo éxito que tiene en EEUU, Europa
  y Japón en el mercado de jóvenes de 14
  a 20 del segmento A y B+, si cada vez
  existe una mayor cultura de practicar
  deporte a nivel amateur en Lima?
Hipótesis:

 La estrategia de marketing para el
 lanzamiento de la zapatilla Nike Plus
 está mal enfocada pues se dirige a los
 corredores del A y B+       y no está
 segmentada     a    los nuevos nativos
 digitales de 14 a 20 años, quienes al
 adoptar un estilo de vida sano en su
 alimentación    y   dinámico  en   sus
 actividades físicas, complementario a
 su permanente interacción con la Web,
 son su target natural.
Justificación:

Las diferentes
relaciones y la
creación    de
valor      que
genera Nike y
Apple con la
creación    del
producto


                  Ramaswamy
Concentración de
Ccorredores en Lima
Antecedentes

• Nike Plus se lanzó en Estados Unidos en el
  2006
• Primera estrategia de innovación de producto
  y co-branding entre dos love marks
• Primera marca que genera la creación de una
  propia red social especializada de corredores
Grupo Objetivo
• Jóvenes corredores y deportistas
  amateurs de NSE A y B+ de 14 a
  25 años de la ciudad de Lima que
  estén al tanto de la tecnología y
  les guste hacer uso de ella
  (nativos digitales).
Objetivos específicos
• Explicar las estrategias de
  marketing

• Analizar el mercado de zapatillas

• Evaluar al target y su estilo de
  vida
Capítulo 1:
 Estrategias de marketing

• Estrategias de marketing en
  función a variables
• “… la estrategia de marketing
  como pieza fundamental en la
  gestión de las organizaciones
  que tienen como objetivo a los
  consumidores”
Factores Involucrados
•   Consumidor
•   Tecnología
•   Posición en el mercado
•   Capacidad de la empresa
•   Competencia
•   Ciclo de vida del producto
•   Satisfacción del cliente
Marketing On-Line
 “El mercadeo electrónico es el
     aspecto de mercadeo del
      comercio electrónico, y
 comprende todos los esfuerzos
 de la compañía para comunicar,
 promover y vender productos y
  servicios a través de Internet”
Social Media

•   Facilitación
•   Participación
•   Apertura y transparencia
•   Conversación
•   Comunidad
Mercado
• Business to consumers
• 20% de las ventas de Internet
  son de empresas a consumidores
• 80% transacciones entre
  empresas
• Consumers to consumers
Ventajas

• Precisión
• Velocidad
• Imagen
Marketing Off-Line
• Posicionamiento y recordación

• Medios masivos de gran alcance

• Medios tradicionales
Limitantes
• Interactividad

• Poca precisión

• Impersonal
Capítulo 2:
    Mercado de zapatillas
• Phill Knight ingresa con la marca Tiger
  e importa estos calzados a EEUU
• Se une a un diseñador, y en 1970 lanza
  la marca de zapatillas NIKE
• La venta de calzado deportivo asciende
  a 33,000 millones de dólares y Estados
  Unidos representa el 50% del total de
  ese mercado
• El año pasado se vendieron 413
  millones de pares en ese país
• El mercado del calzado deportivo
  se concentra en China e India. El
  primero produce 6,500 millones
  de pares anuales y exporta 4 mil
  millones y el segundo 700
  millones de pares anualmente
Mercado Peruano
• Inelasticiad de la demanda en
  cuanto al mercado del calzado
Mercado mundial de
zapatillas deportivas
• En el tercer cuarto del 2010 se
  incrementó en 30%
• Nike incrementó un 30% en
  calzado ligero para correr y tiene
  así el 77% de este mercado
Matriz de Ansoff
La
estrategia
de co-
branding
entre Nike
y Apple se
basó en
esta matriz
Perfil de los corredores y
motivaciones
• En EEUU125 billones de dólares
  anuales en productos y servicios
  relacionados con la salud
• Correr por caridad. El 83% de las
  carreras son con fines caritativos
• En el Perú, una de las principales
  maratones es la de Avon.
Longitud de las carreras
Consumo
• En promedio 4 pares anuales
• Mercado paralelo de accesorios
  que desarrolló Nike junto con
  Apple
Capítulo 3



Características
del Consumidor
Nike Plus


    Nike Plus es un producto
 desarrollado por la marca, pero
de la mano con los consumidores
Inmigrantes Digitales vs
Nativos Digitales
• ND: son jóvenes que han nacido a
  partir de 1985 en adelante y se las
  llama así porque son personas que
  durante todo el desarrollo de su vida
  han estado en contacto con productos
  digitales
• ID: son personas que tienen entre 35
  y 55 años de edad. Estas personas se
  tuvieron que adaptar a la tecnología
  debido a las exigencias
  laborales, pero no fue un desarrollo
  natural
• Los ND reciben demasiada
  información, de muchos canales y de
  forma realmente acelerada
• Pueden retener y ser capaces de
  almacenar mayor cantidad de
  información a diferencia del
  inmigrante digital, el cual siempre
  estuvo acostumbrado a una sola vía
  de información y en un solo sentido
• Reconocimiento y trascendencia
Prosumidor
• El prosumidor es la persona que
  recibe información, busca y se
  informa
• Produce y comparte
• El consumidor le habla
  directamente a las marcas
Nuevo proceso de
comunicación
La evolución de las redes
sociales: Facebook vs Hi5
• La interrelación es fundamental
  para la generación de contenidos
  en las redes sociales
• Hi5 ingresa en el 2004
• Facebook tuvo un ingreso
  progresivo y más ordenado
  (privacidad)
• Facebook crea los grupos de
  interés
• Problemas de navegabilidad
• Posibilidad de crear “Fan Pages”
• La página de Nike Running en
  Facebook tiene 518 058 y Nike
  Running Perú tiene 23527 fans
• La red social de Nike Plus te da la
  posibilidad de unirte a las más
  potentes: Facebook y Twitter
Corredores en Lima
• Entrevista por internet (nativos
  digitales)
• NSE A y B+ 24 años en promedio
• Distritos donde realizan esta
  actividad
• El 71% compran zapatillas especiales
  para correr
• El 58.1% de las personas prefería Nike
• El 85% de las personas están
  dispuestas a pagar más de $50 por este
  producto
• El 48% conocía de Nike Plus, pero muy
  poco
• 81% de las personas estaban
  dispuestas a comprar el producto,
  luego de conocer sus bondades
Conclusiones
• El consumidor es más exigente y
  tiene el control
• La estrategia de marketing
  orientada al largo plazo (10
  años)
• El reconocimiento del prosumidor
  y las estrategias de marketing
  on-line
• Comunidad: facilitación,
  participación, apertura y
  transparencia, conversación y
  comunidad
• Nike Plus, en el Perú, se ha
  limitado a crear un fan page para
  corredores. Consolidar
  estrategias on-line y off-line
• Hoy en día, el consumidor es
  socialmente responsable
• Nuevo proceso de comunicación
  a considerar en la estrategia de
  comunicación
• Producto desconocido por el
  target
• Las personas en Lima sí realizan
  actividades deportivas, cumplen
  el perfil económico y tienen las
  herramientas tecnológicas para
  acceder a este producto
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FODA
FODAFODA
Análisis Estratégico de NIKE
Análisis Estratégico de NIKEAnálisis Estratégico de NIKE
Análisis Estratégico de NIKE
RRinvestiga
 
Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"
Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"
Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"
IAB Spain
 
Caso Zappos, la mejor empresa de Experiencia de Cliente
Caso Zappos, la mejor empresa de Experiencia de ClienteCaso Zappos, la mejor empresa de Experiencia de Cliente
Caso Zappos, la mejor empresa de Experiencia de Cliente
Jesus Mª Bueno Evia
 
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICASLOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
Isa Digital
 
Empresa nike
Empresa nikeEmpresa nike
PresentacióN Converse
PresentacióN ConversePresentacióN Converse
PresentacióN Converse
vajugada
 
El análisis PESTEL
El análisis PESTELEl análisis PESTEL
El análisis PESTEL
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Jara diapos
Jara  diaposJara  diapos
Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - Nike
Danny Mejia
 
Diseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa Nike
Diseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa NikeDiseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa Nike
Diseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa Nike
Víctor Ramírez
 
Habilidades gerenciales bill gates
Habilidades gerenciales bill gatesHabilidades gerenciales bill gates
Habilidades gerenciales bill gates
Hitaku Katsura
 
Tema 3 fijacion de precios
Tema 3 fijacion de preciosTema 3 fijacion de precios
Tema 3 fijacion de precios
amparotorres0504
 
Grupo bimbo
Grupo bimboGrupo bimbo
Grupo bimbo
edisonbritney
 
Presentación NIKE
Presentación NIKEPresentación NIKE
Presentación NIKE
Julia Aparicio Lopez
 
El Caso Lego: Cómo escapar de la innovación no rentable
El Caso Lego: Cómo escapar de la innovación no rentableEl Caso Lego: Cómo escapar de la innovación no rentable
El Caso Lego: Cómo escapar de la innovación no rentable
Innovare
 
Historia del logotipo de nike
Historia del logotipo de nikeHistoria del logotipo de nike
Historia del logotipo de nike
RlSilva2015
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
Sofia Burbano
 
Mapas Mentales Publicidad y Mercadeo
Mapas Mentales Publicidad y MercadeoMapas Mentales Publicidad y Mercadeo
Mapas Mentales Publicidad y Mercadeo
Geancarlos J. Gonzalez Salazar
 
NIKE
NIKENIKE

La actualidad más candente (20)

FODA
FODAFODA
FODA
 
Análisis Estratégico de NIKE
Análisis Estratégico de NIKEAnálisis Estratégico de NIKE
Análisis Estratégico de NIKE
 
Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"
Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"
Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"
 
Caso Zappos, la mejor empresa de Experiencia de Cliente
Caso Zappos, la mejor empresa de Experiencia de ClienteCaso Zappos, la mejor empresa de Experiencia de Cliente
Caso Zappos, la mejor empresa de Experiencia de Cliente
 
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICASLOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
 
Empresa nike
Empresa nikeEmpresa nike
Empresa nike
 
PresentacióN Converse
PresentacióN ConversePresentacióN Converse
PresentacióN Converse
 
El análisis PESTEL
El análisis PESTELEl análisis PESTEL
El análisis PESTEL
 
Jara diapos
Jara  diaposJara  diapos
Jara diapos
 
Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - Nike
 
Diseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa Nike
Diseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa NikeDiseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa Nike
Diseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa Nike
 
Habilidades gerenciales bill gates
Habilidades gerenciales bill gatesHabilidades gerenciales bill gates
Habilidades gerenciales bill gates
 
Tema 3 fijacion de precios
Tema 3 fijacion de preciosTema 3 fijacion de precios
Tema 3 fijacion de precios
 
Grupo bimbo
Grupo bimboGrupo bimbo
Grupo bimbo
 
Presentación NIKE
Presentación NIKEPresentación NIKE
Presentación NIKE
 
El Caso Lego: Cómo escapar de la innovación no rentable
El Caso Lego: Cómo escapar de la innovación no rentableEl Caso Lego: Cómo escapar de la innovación no rentable
El Caso Lego: Cómo escapar de la innovación no rentable
 
Historia del logotipo de nike
Historia del logotipo de nikeHistoria del logotipo de nike
Historia del logotipo de nike
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
 
Mapas Mentales Publicidad y Mercadeo
Mapas Mentales Publicidad y MercadeoMapas Mentales Publicidad y Mercadeo
Mapas Mentales Publicidad y Mercadeo
 
NIKE
NIKENIKE
NIKE
 

Similar a Tesis: Nike Plus

Redes Sociales: Historia y Tendencias
Redes Sociales: Historia y TendenciasRedes Sociales: Historia y Tendencias
Redes Sociales: Historia y Tendencias
diegocanovas
 
Departamento de marketing deportivo. academia fútbol del mundo.
Departamento de  marketing  deportivo.   academia fútbol del mundo.Departamento de  marketing  deportivo.   academia fútbol del mundo.
Departamento de marketing deportivo. academia fútbol del mundo.
Juan Fernando Moreno Jimenez
 
03 audiencias digitales engagement
03 audiencias digitales engagement03 audiencias digitales engagement
03 audiencias digitales engagement
Carlos Rojas
 
Tendencias del Marketing Digital en el Perú
Tendencias del Marketing Digital en el PerúTendencias del Marketing Digital en el Perú
Tendencias del Marketing Digital en el Perú
diegocanovas
 
Informativo IAB Chile Septiembre 2011
Informativo IAB Chile Septiembre 2011Informativo IAB Chile Septiembre 2011
Informativo IAB Chile Septiembre 2011
IAB Chile
 
Emprendimiento en la Era Digital
Emprendimiento en la Era DigitalEmprendimiento en la Era Digital
Emprendimiento en la Era Digital
Alejandro Navarro Segovia
 
Apex 2010 hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesa
Apex 2010   hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesaApex 2010   hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesa
Apex 2010 hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesa
Jorge Mora
 
Presentacion Digital Publimetro_2016
Presentacion Digital Publimetro_2016Presentacion Digital Publimetro_2016
Presentacion Digital Publimetro_2016
Latin On
 
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes sociales cem agosto 3 2019 studentRedes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
Moises Cielak
 
Comunicación virtual y Marketing on-line (Tema 2. Curso Dinamizadores TIC 2014)
Comunicación virtual y Marketing on-line (Tema 2. Curso Dinamizadores TIC 2014)Comunicación virtual y Marketing on-line (Tema 2. Curso Dinamizadores TIC 2014)
Comunicación virtual y Marketing on-line (Tema 2. Curso Dinamizadores TIC 2014)
Webcafeina Agencia de Marketing Online
 
Curso marketing digital
Curso marketing digitalCurso marketing digital
Curso marketing digital
Martin Meister
 
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digitalHacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Maite García Pellitero
 
Mercadotecnia Digital para Marcas de Moda
Mercadotecnia Digital para Marcas de ModaMercadotecnia Digital para Marcas de Moda
Mercadotecnia Digital para Marcas de Moda
Antonio Torres
 
Departamento de marketing deportivo
Departamento de  marketing  deportivoDepartamento de  marketing  deportivo
Departamento de marketing deportivo
Juan Fernando Moreno Jimenez
 
Departamento de marketing deportivo. club el nogal
Departamento de marketing deportivo. club el nogalDepartamento de marketing deportivo. club el nogal
Departamento de marketing deportivo. club el nogal
Juan Fernando Moreno Jimenez
 
Proyecto Grupo Prisa - Customer Exerience
Proyecto Grupo Prisa - Customer ExerienceProyecto Grupo Prisa - Customer Exerience
Proyecto Grupo Prisa - Customer Exerience
MARTA VAQUERO RODRÍGUEZ
 
Curso Introducción a las Redes Sociales
Curso Introducción a las Redes SocialesCurso Introducción a las Redes Sociales
Curso Introducción a las Redes Sociales
Astrid Salazar Siry
 
Estrategias digitales - Introducción
Estrategias digitales - IntroducciónEstrategias digitales - Introducción
Estrategias digitales - Introducción
juandagiraldo81
 
Por que digitalizarme
Por que digitalizarmePor que digitalizarme
Por que digitalizarme
La Cobacha Studios
 
Laura Martín: Las Redes Sociales en la Empresa #RedesSocialesCyL
Laura Martín: Las Redes Sociales en la Empresa #RedesSocialesCyLLaura Martín: Las Redes Sociales en la Empresa #RedesSocialesCyL
Laura Martín: Las Redes Sociales en la Empresa #RedesSocialesCyL
Confederación Vallisoletana de Empresarios CVE
 

Similar a Tesis: Nike Plus (20)

Redes Sociales: Historia y Tendencias
Redes Sociales: Historia y TendenciasRedes Sociales: Historia y Tendencias
Redes Sociales: Historia y Tendencias
 
Departamento de marketing deportivo. academia fútbol del mundo.
Departamento de  marketing  deportivo.   academia fútbol del mundo.Departamento de  marketing  deportivo.   academia fútbol del mundo.
Departamento de marketing deportivo. academia fútbol del mundo.
 
03 audiencias digitales engagement
03 audiencias digitales engagement03 audiencias digitales engagement
03 audiencias digitales engagement
 
Tendencias del Marketing Digital en el Perú
Tendencias del Marketing Digital en el PerúTendencias del Marketing Digital en el Perú
Tendencias del Marketing Digital en el Perú
 
Informativo IAB Chile Septiembre 2011
Informativo IAB Chile Septiembre 2011Informativo IAB Chile Septiembre 2011
Informativo IAB Chile Septiembre 2011
 
Emprendimiento en la Era Digital
Emprendimiento en la Era DigitalEmprendimiento en la Era Digital
Emprendimiento en la Era Digital
 
Apex 2010 hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesa
Apex 2010   hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesaApex 2010   hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesa
Apex 2010 hacer negocios por redes sociales- jorge mora - interdesa
 
Presentacion Digital Publimetro_2016
Presentacion Digital Publimetro_2016Presentacion Digital Publimetro_2016
Presentacion Digital Publimetro_2016
 
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes sociales cem agosto 3 2019 studentRedes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
 
Comunicación virtual y Marketing on-line (Tema 2. Curso Dinamizadores TIC 2014)
Comunicación virtual y Marketing on-line (Tema 2. Curso Dinamizadores TIC 2014)Comunicación virtual y Marketing on-line (Tema 2. Curso Dinamizadores TIC 2014)
Comunicación virtual y Marketing on-line (Tema 2. Curso Dinamizadores TIC 2014)
 
Curso marketing digital
Curso marketing digitalCurso marketing digital
Curso marketing digital
 
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digitalHacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
 
Mercadotecnia Digital para Marcas de Moda
Mercadotecnia Digital para Marcas de ModaMercadotecnia Digital para Marcas de Moda
Mercadotecnia Digital para Marcas de Moda
 
Departamento de marketing deportivo
Departamento de  marketing  deportivoDepartamento de  marketing  deportivo
Departamento de marketing deportivo
 
Departamento de marketing deportivo. club el nogal
Departamento de marketing deportivo. club el nogalDepartamento de marketing deportivo. club el nogal
Departamento de marketing deportivo. club el nogal
 
Proyecto Grupo Prisa - Customer Exerience
Proyecto Grupo Prisa - Customer ExerienceProyecto Grupo Prisa - Customer Exerience
Proyecto Grupo Prisa - Customer Exerience
 
Curso Introducción a las Redes Sociales
Curso Introducción a las Redes SocialesCurso Introducción a las Redes Sociales
Curso Introducción a las Redes Sociales
 
Estrategias digitales - Introducción
Estrategias digitales - IntroducciónEstrategias digitales - Introducción
Estrategias digitales - Introducción
 
Por que digitalizarme
Por que digitalizarmePor que digitalizarme
Por que digitalizarme
 
Laura Martín: Las Redes Sociales en la Empresa #RedesSocialesCyL
Laura Martín: Las Redes Sociales en la Empresa #RedesSocialesCyLLaura Martín: Las Redes Sociales en la Empresa #RedesSocialesCyL
Laura Martín: Las Redes Sociales en la Empresa #RedesSocialesCyL
 

Tesis: Nike Plus

  • 1. NIKE PLUS Nick Muro Narváez
  • 2. Tema: La sinergia Nike Apple, en el mercado limeño para deportistas amateurs de 14 a 21 años de NSE A y B+. Problema: ¿Cuáles son los motivos que frenan a la sinergia Nike Apple a obtener el mismo éxito que tiene en EEUU, Europa y Japón en el mercado de jóvenes de 14 a 20 del segmento A y B+, si cada vez existe una mayor cultura de practicar deporte a nivel amateur en Lima?
  • 3. Hipótesis: La estrategia de marketing para el lanzamiento de la zapatilla Nike Plus está mal enfocada pues se dirige a los corredores del A y B+ y no está segmentada a los nuevos nativos digitales de 14 a 20 años, quienes al adoptar un estilo de vida sano en su alimentación y dinámico en sus actividades físicas, complementario a su permanente interacción con la Web, son su target natural.
  • 4. Justificación: Las diferentes relaciones y la creación de valor que genera Nike y Apple con la creación del producto Ramaswamy
  • 6. Antecedentes • Nike Plus se lanzó en Estados Unidos en el 2006 • Primera estrategia de innovación de producto y co-branding entre dos love marks • Primera marca que genera la creación de una propia red social especializada de corredores
  • 7. Grupo Objetivo • Jóvenes corredores y deportistas amateurs de NSE A y B+ de 14 a 25 años de la ciudad de Lima que estén al tanto de la tecnología y les guste hacer uso de ella (nativos digitales).
  • 8. Objetivos específicos • Explicar las estrategias de marketing • Analizar el mercado de zapatillas • Evaluar al target y su estilo de vida
  • 9. Capítulo 1: Estrategias de marketing • Estrategias de marketing en función a variables • “… la estrategia de marketing como pieza fundamental en la gestión de las organizaciones que tienen como objetivo a los consumidores”
  • 10. Factores Involucrados • Consumidor • Tecnología • Posición en el mercado • Capacidad de la empresa • Competencia • Ciclo de vida del producto • Satisfacción del cliente
  • 11. Marketing On-Line “El mercadeo electrónico es el aspecto de mercadeo del comercio electrónico, y comprende todos los esfuerzos de la compañía para comunicar, promover y vender productos y servicios a través de Internet”
  • 12. Social Media • Facilitación • Participación • Apertura y transparencia • Conversación • Comunidad
  • 13.
  • 14. Mercado • Business to consumers • 20% de las ventas de Internet son de empresas a consumidores • 80% transacciones entre empresas • Consumers to consumers
  • 16. Marketing Off-Line • Posicionamiento y recordación • Medios masivos de gran alcance • Medios tradicionales
  • 17. Limitantes • Interactividad • Poca precisión • Impersonal
  • 18. Capítulo 2: Mercado de zapatillas • Phill Knight ingresa con la marca Tiger e importa estos calzados a EEUU • Se une a un diseñador, y en 1970 lanza la marca de zapatillas NIKE • La venta de calzado deportivo asciende a 33,000 millones de dólares y Estados Unidos representa el 50% del total de ese mercado • El año pasado se vendieron 413 millones de pares en ese país
  • 19. • El mercado del calzado deportivo se concentra en China e India. El primero produce 6,500 millones de pares anuales y exporta 4 mil millones y el segundo 700 millones de pares anualmente
  • 20. Mercado Peruano • Inelasticiad de la demanda en cuanto al mercado del calzado
  • 21. Mercado mundial de zapatillas deportivas • En el tercer cuarto del 2010 se incrementó en 30% • Nike incrementó un 30% en calzado ligero para correr y tiene así el 77% de este mercado
  • 22. Matriz de Ansoff La estrategia de co- branding entre Nike y Apple se basó en esta matriz
  • 23. Perfil de los corredores y motivaciones • En EEUU125 billones de dólares anuales en productos y servicios relacionados con la salud • Correr por caridad. El 83% de las carreras son con fines caritativos • En el Perú, una de las principales maratones es la de Avon.
  • 24. Longitud de las carreras
  • 25. Consumo • En promedio 4 pares anuales • Mercado paralelo de accesorios que desarrolló Nike junto con Apple
  • 27. Nike Plus Nike Plus es un producto desarrollado por la marca, pero de la mano con los consumidores
  • 28. Inmigrantes Digitales vs Nativos Digitales • ND: son jóvenes que han nacido a partir de 1985 en adelante y se las llama así porque son personas que durante todo el desarrollo de su vida han estado en contacto con productos digitales • ID: son personas que tienen entre 35 y 55 años de edad. Estas personas se tuvieron que adaptar a la tecnología debido a las exigencias laborales, pero no fue un desarrollo natural
  • 29. • Los ND reciben demasiada información, de muchos canales y de forma realmente acelerada • Pueden retener y ser capaces de almacenar mayor cantidad de información a diferencia del inmigrante digital, el cual siempre estuvo acostumbrado a una sola vía de información y en un solo sentido • Reconocimiento y trascendencia
  • 30. Prosumidor • El prosumidor es la persona que recibe información, busca y se informa • Produce y comparte • El consumidor le habla directamente a las marcas
  • 32. La evolución de las redes sociales: Facebook vs Hi5 • La interrelación es fundamental para la generación de contenidos en las redes sociales • Hi5 ingresa en el 2004 • Facebook tuvo un ingreso progresivo y más ordenado (privacidad) • Facebook crea los grupos de interés • Problemas de navegabilidad
  • 33. • Posibilidad de crear “Fan Pages” • La página de Nike Running en Facebook tiene 518 058 y Nike Running Perú tiene 23527 fans • La red social de Nike Plus te da la posibilidad de unirte a las más potentes: Facebook y Twitter
  • 34.
  • 35. Corredores en Lima • Entrevista por internet (nativos digitales) • NSE A y B+ 24 años en promedio • Distritos donde realizan esta actividad
  • 36. • El 71% compran zapatillas especiales para correr • El 58.1% de las personas prefería Nike • El 85% de las personas están dispuestas a pagar más de $50 por este producto • El 48% conocía de Nike Plus, pero muy poco • 81% de las personas estaban dispuestas a comprar el producto, luego de conocer sus bondades
  • 37. Conclusiones • El consumidor es más exigente y tiene el control • La estrategia de marketing orientada al largo plazo (10 años) • El reconocimiento del prosumidor y las estrategias de marketing on-line
  • 38. • Comunidad: facilitación, participación, apertura y transparencia, conversación y comunidad • Nike Plus, en el Perú, se ha limitado a crear un fan page para corredores. Consolidar estrategias on-line y off-line • Hoy en día, el consumidor es socialmente responsable
  • 39. • Nuevo proceso de comunicación a considerar en la estrategia de comunicación • Producto desconocido por el target • Las personas en Lima sí realizan actividades deportivas, cumplen el perfil económico y tienen las herramientas tecnológicas para acceder a este producto