SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco
Histórico
Marco
Contextual
Marco
Conceptual
MARCO TEÓRICO
Conclusiones
del diagnostico
Resultados de
los instrumentos
Pre-
conclusiones
DIAGNOSTICO DEL
OBJETO DE ESTUDIO
Estado real e
ideal del O.E.
Estructura,
componentes y
relaciones
Fundamentación
MODELO TEÓRICO DEL
OBJETO DE ESTUDIO
ObjetivoProblema
Tipo de
investigación
Población
muestra
Metodología
Diseño teórico
Hipótesis
Diseño Metodológico
MARCO
TEÓRICO
DIAGNOSTICO DEL
OBJETO DE ESTUDIO
MODELO TEÓRICO DEL
OBJETO DE ESTUDIO
Diseño
teórico
Diseño
Metodológico
La significación practica es La
expresión concreta derivada de
la modelación teórica que,
como resultado de la
investigación, se puede
constatar en la realidad objetiva
y que implica el objeto
modificado capaz de resolver el
problema y lograr el objetivo
Objetivo General
Diseñar una guía metodológica que permita la superación de las
dificultades que presentan los estudiantes de la Carrera de Pedagogía
para el procesamiento estadístico de datos dentro la Investigación
Educativa.
Objetivos
específicos
Analizar los referentes
teórico - conceptuales del
procesamiento estadístico
de datos en la
Investigación Educativa.
Caracterizar la situación
real del procesamiento
estadístico de datos de la
investigación Educativa
que se desarrolla en la
Carrera de Pedagogía.
Establecer los componentes
de una guía metodológica a
nivel teórico y desde su
dinámica funcional
(concreción), tomando en
cuenta los resultados del
diagnóstico.
Validar desde lo teórico y su
dinámica funcional la
hipótesis planteada para la
presente investigación.
METODO
DELHY
El Delphi es la
utilización
sistemática del juicio
intuitivo de un grupo
de expertos para
obtener un consenso
de opiniones
informadas
No es posible llevar a cabo la
validación empírica de la
propuesta emanada del modelo
teórico del objeto de estudio
Consulta
a
expertos
Se delimita el contexto,
los objetivos, el diseño,
los elementos básicos del
trabajo y la selección de
expertos
Aplicación de los
cuestionarios al grupo de
expertos seleccionados
(21)
Análisis estadístico y
presentación de la
información
Concreción del Modelo
teórico del objeto de
estudio
Experto
Coeficiente de
conocimiento
Coeficiente de
argumentación
Coeficiente de
Competencia
Alto
Medio
Bajo
Propuesta
Construir la tabla de
frecuencias acumuladas
Construir la tabla de
frecuencias relativas
acumulativas
Buscar valores de las
celdas
Punto de
corte
Muy adecuado
Bastante Adecuado
Adecuado
Poco Adecuado
Se determina un
grupo, en el cual se
ejecutara la
propuesta
Guía metodología
para el
procesamiento
estadístico de daros
Descripción de
la propuesta
Operativización
de la propuesta
Finalidad de la
Guía
Metodológica
A quienes va
dirigida la Guía
Metodológica
El porqué de la
Guía
Metodológica
Objetivos
Fuente: Elaboración Propia a partir del contenido de la propuesta
Gráfico Nº45
Criterios de
evaluación
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contextualizar problema
Contextualizar problemaContextualizar problema
Contextualizar problema
carmen cardenas
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
calube55
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - CuantitativoParadigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Vanessa Atiencia
 
Mapas Mentales: Investigación científica y tecnológica, Introducción software...
Mapas Mentales: Investigación científica y tecnológica, Introducción software...Mapas Mentales: Investigación científica y tecnológica, Introducción software...
Mapas Mentales: Investigación científica y tecnológica, Introducción software...
liras loca
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
lucasechegaray
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
stephahia
 
Mapa conceptual investigacion cualitativa
Mapa conceptual investigacion cualitativaMapa conceptual investigacion cualitativa
Mapa conceptual investigacion cualitativaSonia Gp
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Miguel Prieto
 
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Victoria Blanquised Rivera
 
Cuadro de operacionalizacion de la variable
Cuadro de operacionalizacion de la variableCuadro de operacionalizacion de la variable
Cuadro de operacionalizacion de la variable
Rosso M Braulio
 
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
-_*Oriana C. C. R..
 
Poder nacional y Potencial nacional
Poder nacional  y Potencial nacional Poder nacional  y Potencial nacional
Poder nacional y Potencial nacional
Cynthia Jackelyne
 
Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
santiago mariño
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Jacinto Arroyo
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionMonografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionConie Amaro Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Contextualizar problema
Contextualizar problemaContextualizar problema
Contextualizar problema
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - CuantitativoParadigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
 
Mapas Mentales: Investigación científica y tecnológica, Introducción software...
Mapas Mentales: Investigación científica y tecnológica, Introducción software...Mapas Mentales: Investigación científica y tecnológica, Introducción software...
Mapas Mentales: Investigación científica y tecnológica, Introducción software...
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Mapa conceptual investigacion cualitativa
Mapa conceptual investigacion cualitativaMapa conceptual investigacion cualitativa
Mapa conceptual investigacion cualitativa
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
 
Cuadro de operacionalizacion de la variable
Cuadro de operacionalizacion de la variableCuadro de operacionalizacion de la variable
Cuadro de operacionalizacion de la variable
 
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
 
Poder nacional y Potencial nacional
Poder nacional  y Potencial nacional Poder nacional  y Potencial nacional
Poder nacional y Potencial nacional
 
Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
 
Modelos epistémicos
Modelos epistémicosModelos epistémicos
Modelos epistémicos
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionMonografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
 

Similar a Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta

Propuesta o concreción del modelo teórico
Propuesta o concreción del modelo teórico Propuesta o concreción del modelo teórico
Propuesta o concreción del modelo teórico
José Luis Machaca
 
18 11 usil_marco metodológico_v2 abc (1)
18 11 usil_marco metodológico_v2 abc (1)18 11 usil_marco metodológico_v2 abc (1)
18 11 usil_marco metodológico_v2 abc (1)
Carlos Hugo Solis Bedon
 
El proyecto de tesis
El proyecto de tesisEl proyecto de tesis
El proyecto de tesis
Tesis Paraguay
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Wilfrido34
 
SESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptx
SESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptxSESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptx
SESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptx
MelissaVelasquez20
 
SESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptxSESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptx
GIANANTONYGONZAVASQU
 
Presentacion investigacion formativa
Presentacion investigacion formativaPresentacion investigacion formativa
Presentacion investigacion formativa
Ana Casasbuenas
 
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacionFundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
cristhian torres mori
 
GuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióNGuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióN
Videoconferencias UTPL
 
Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco TeoricoGuía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Ficha metodologica tesis i
Ficha metodologica tesis iFicha metodologica tesis i
Ficha metodologica tesis i
juliovive
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
Victor Soto
 
componentes de un proyecto
componentes de un proyectocomponentes de un proyecto
componentes de un proyecto
angelica jutinico
 
Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015
Gloris Calle Hernandez
 
Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015
Gloris Calle Hernandez
 
PAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdf
PAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdfPAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdf
PAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdf
julianachumbe0905
 
Matriz de Consistencia de la Investigación Acción.
Matriz de Consistencia de la Investigación Acción.Matriz de Consistencia de la Investigación Acción.
Matriz de Consistencia de la Investigación Acción.
IESPP CESAR VALLEJO MENDOZA
 
Pasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aulaPasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aulafaberalex
 
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptxEL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
marbeliadelCarmenSim
 
Sesión Nº 07.pptx
Sesión Nº 07.pptxSesión Nº 07.pptx
Sesión Nº 07.pptx
Claudio Ibarra Rios
 

Similar a Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta (20)

Propuesta o concreción del modelo teórico
Propuesta o concreción del modelo teórico Propuesta o concreción del modelo teórico
Propuesta o concreción del modelo teórico
 
18 11 usil_marco metodológico_v2 abc (1)
18 11 usil_marco metodológico_v2 abc (1)18 11 usil_marco metodológico_v2 abc (1)
18 11 usil_marco metodológico_v2 abc (1)
 
El proyecto de tesis
El proyecto de tesisEl proyecto de tesis
El proyecto de tesis
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
 
SESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptx
SESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptxSESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptx
SESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptx
 
SESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptxSESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptx
 
Presentacion investigacion formativa
Presentacion investigacion formativaPresentacion investigacion formativa
Presentacion investigacion formativa
 
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacionFundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
 
GuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióNGuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióN
 
Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco TeoricoGuía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
 
Ficha metodologica tesis i
Ficha metodologica tesis iFicha metodologica tesis i
Ficha metodologica tesis i
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
 
componentes de un proyecto
componentes de un proyectocomponentes de un proyecto
componentes de un proyecto
 
Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015
 
Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015Tesis I unprg 2015
Tesis I unprg 2015
 
PAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdf
PAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdfPAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdf
PAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdf
 
Matriz de Consistencia de la Investigación Acción.
Matriz de Consistencia de la Investigación Acción.Matriz de Consistencia de la Investigación Acción.
Matriz de Consistencia de la Investigación Acción.
 
Pasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aulaPasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aula
 
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptxEL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
 
Sesión Nº 07.pptx
Sesión Nº 07.pptxSesión Nº 07.pptx
Sesión Nº 07.pptx
 

Más de José Luis Machaca

Vega_2022.pptx
Vega_2022.pptxVega_2022.pptx
Vega_2022.pptx
José Luis Machaca
 
Tipos de clase a través de la WEBQUEST
Tipos de clase a través de la WEBQUESTTipos de clase a través de la WEBQUEST
Tipos de clase a través de la WEBQUEST
José Luis Machaca
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
José Luis Machaca
 
Objetivos holísticos
Objetivos holísticos Objetivos holísticos
Objetivos holísticos
José Luis Machaca
 
Clase tipo taller
Clase tipo taller Clase tipo taller
Clase tipo taller
José Luis Machaca
 
Población y muestra
Población y muestra Población y muestra
Población y muestra
José Luis Machaca
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
José Luis Machaca
 
Diseño teórico de una tesis
Diseño teórico de una tesis Diseño teórico de una tesis
Diseño teórico de una tesis
José Luis Machaca
 
Tesis diagnostico del objeto de estudiop
Tesis diagnostico del objeto de estudiopTesis diagnostico del objeto de estudiop
Tesis diagnostico del objeto de estudiop
José Luis Machaca
 
Tesis modelo teórico del objeto de estudiop
Tesis  modelo teórico del objeto de estudiopTesis  modelo teórico del objeto de estudiop
Tesis modelo teórico del objeto de estudiop
José Luis Machaca
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
José Luis Machaca
 
La didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógicaLa didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógica
José Luis Machaca
 
Formas de organizacion
Formas de organizacionFormas de organizacion
Formas de organizacion
José Luis Machaca
 
Formas de organización de la clase
Formas de organización de la clase Formas de organización de la clase
Formas de organización de la clase
José Luis Machaca
 

Más de José Luis Machaca (16)

Vega_2022.pptx
Vega_2022.pptxVega_2022.pptx
Vega_2022.pptx
 
Tipos de clase a través de la WEBQUEST
Tipos de clase a través de la WEBQUESTTipos de clase a través de la WEBQUEST
Tipos de clase a través de la WEBQUEST
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
 
Objetivos holísticos
Objetivos holísticos Objetivos holísticos
Objetivos holísticos
 
Clase tipo taller
Clase tipo taller Clase tipo taller
Clase tipo taller
 
Población y muestra
Población y muestra Población y muestra
Población y muestra
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
 
Diseño teórico de una tesis
Diseño teórico de una tesis Diseño teórico de una tesis
Diseño teórico de una tesis
 
Tesis diagnostico del objeto de estudiop
Tesis diagnostico del objeto de estudiopTesis diagnostico del objeto de estudiop
Tesis diagnostico del objeto de estudiop
 
Tesis modelo teórico del objeto de estudiop
Tesis  modelo teórico del objeto de estudiopTesis  modelo teórico del objeto de estudiop
Tesis modelo teórico del objeto de estudiop
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
 
La didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógicaLa didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógica
 
Formas de organizacion
Formas de organizacionFormas de organizacion
Formas de organizacion
 
Formas de organización de la clase
Formas de organización de la clase Formas de organización de la clase
Formas de organización de la clase
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta

  • 1.
  • 2.
  • 3. Marco Histórico Marco Contextual Marco Conceptual MARCO TEÓRICO Conclusiones del diagnostico Resultados de los instrumentos Pre- conclusiones DIAGNOSTICO DEL OBJETO DE ESTUDIO Estado real e ideal del O.E. Estructura, componentes y relaciones Fundamentación MODELO TEÓRICO DEL OBJETO DE ESTUDIO ObjetivoProblema Tipo de investigación Población muestra Metodología Diseño teórico Hipótesis Diseño Metodológico
  • 4. MARCO TEÓRICO DIAGNOSTICO DEL OBJETO DE ESTUDIO MODELO TEÓRICO DEL OBJETO DE ESTUDIO Diseño teórico Diseño Metodológico La significación practica es La expresión concreta derivada de la modelación teórica que, como resultado de la investigación, se puede constatar en la realidad objetiva y que implica el objeto modificado capaz de resolver el problema y lograr el objetivo
  • 5.
  • 6. Objetivo General Diseñar una guía metodológica que permita la superación de las dificultades que presentan los estudiantes de la Carrera de Pedagogía para el procesamiento estadístico de datos dentro la Investigación Educativa. Objetivos específicos Analizar los referentes teórico - conceptuales del procesamiento estadístico de datos en la Investigación Educativa. Caracterizar la situación real del procesamiento estadístico de datos de la investigación Educativa que se desarrolla en la Carrera de Pedagogía. Establecer los componentes de una guía metodológica a nivel teórico y desde su dinámica funcional (concreción), tomando en cuenta los resultados del diagnóstico. Validar desde lo teórico y su dinámica funcional la hipótesis planteada para la presente investigación.
  • 7.
  • 9. El Delphi es la utilización sistemática del juicio intuitivo de un grupo de expertos para obtener un consenso de opiniones informadas
  • 10. No es posible llevar a cabo la validación empírica de la propuesta emanada del modelo teórico del objeto de estudio Consulta a expertos
  • 11. Se delimita el contexto, los objetivos, el diseño, los elementos básicos del trabajo y la selección de expertos Aplicación de los cuestionarios al grupo de expertos seleccionados (21) Análisis estadístico y presentación de la información Concreción del Modelo teórico del objeto de estudio
  • 12. Experto Coeficiente de conocimiento Coeficiente de argumentación Coeficiente de Competencia Alto Medio Bajo Propuesta Construir la tabla de frecuencias acumuladas Construir la tabla de frecuencias relativas acumulativas Buscar valores de las celdas Punto de corte Muy adecuado Bastante Adecuado Adecuado Poco Adecuado
  • 13.
  • 14. Se determina un grupo, en el cual se ejecutara la propuesta
  • 15.
  • 16. Guía metodología para el procesamiento estadístico de daros Descripción de la propuesta Operativización de la propuesta Finalidad de la Guía Metodológica A quienes va dirigida la Guía Metodológica El porqué de la Guía Metodológica Objetivos
  • 17. Fuente: Elaboración Propia a partir del contenido de la propuesta Gráfico Nº45 Criterios de evaluación