SlideShare una empresa de Scribd logo
“TEST DE INTELIGENCIA
PARA NIÑOS”
Introducción
El creador de este test fue Charles Wilfred
Valentine, nació en 1879. Valentine, fue un
psicólogo educativo, fundó el diario británico de
la psicología educativa y escribió varios textos en
“la educación temprana y la inteligencia” que
probaron en niños. Su texto en la estética
experimental era un estándar en los años 40,
Falleció en el año 1964 a la edad de 85 años.
Introducción
Una de las ventajas de este tests es que puede
revelar mucho acerca del carácter y
temperamento del niño.
Además este Tests ha sido creado pensando
principalmente en los profesores, para poder
ayudar a detectar problemas de deficiencia
intelectual, que muchas veces puede ser
confundido, debido a que los niños enmascaran
esta situación con actitudes de compromiso y
agrado.
Descripción del instrumento
El “Test de Inteligencia para niños”, mide
capacidades y deficiencias intelectuales a través
de distintos tests aplicados a diferentes edades
desde 1-15 años.
Este tests permite que los alumnos sean
clasificados y agrupados según sus aptitudes y
capacidades recibiendo la enseñanza al ritmo y
condición de su capacidad.
Tiene como propósito procurar una estimación
primaria del estadio general del desarrollo en el
niño y mas aún someter a prueba la inteligencia
general de éste
Administración del test
• Este es un Tests que se aplica en forma individual, no
es una prueba de uso colectivo. Se debe administrar en
forma completa a cada niño, si fracasa el niño, es
necesario ir retrocediendo hasta que baje a una edad en
donde resuelva todas las pruebas preescritas para la
misma.
•Este Tests debe ser aplicado en forma variada
dependiendo la edad, el examinador idealmente debe ser
conocido por el niño, para crear un ambiente favorable,
si es pequeño el niño, debe haber una persona que lo
acompañe al momento de aplicar la subprueba, el
examinador debe actuar con el niño en una habitación
separada.
.
• No se debe proporcionar información al niño, ya
que esta información servirá para una posterior
evaluación.
• Se desconfia del resultado muy bajo pues el niño
puede estar cansado, distraido o en mal estado de
animo, en este caso conviene repetir el tests
después de unas semanas
Administración del test
Edades de aplicación
A cualquier niño que se encuentre
dentro del rango de edad de 1 a 15
años
Materiales requeridos
para su aplicación
Una batería de prueba
Un manual de administración
Técnica de medición
La técnica usada es la observación y registro de
la conducta del niño frente a situaciones que son
propuestas por el examinador. Para ello es
necesario que el examinador domine los
aspectos centrales de la teoría del desarrollo
psíquico infantil del período preescolar, debera
tener un buen manejo en los instrumentos de
evaluación.
Tiempo de administración
La administración del instrumento varía según la
edad del niño y de la experiencia del examinador.
Es importante mencionar que la administración
del Tests debe efectuarse en forma idéntica a la
señalada en el Manual de Administración, ya que
de lo contrario pueden crearse situaciones
adicionales que hagan variar la medición.
Criterios de evaluación
En el manual de administración están descritas
con exactitud las conductas que se deben
observar y que merecen la otorgación del
puntaje.
Aplicación de Inteligencia para Niños
en Edad de 4;0
Tests para la edad 4;0
1.- Comparar dos líneas.
2..- Contar.
Poner cuatro monedas sobre la mesa, ordenadas
como un cuadrado
Hace frío y lloverá.
Quiero un pastel de nata
Un gato caza ratones
3.- Repetir ocho sílabas.
4.- Parear dibujos geométricos.
5.- Comprender preguntas.
“¿Para que tenemos casas?”
“¿Qué harías cuando tienes frío?”
“¿Qué harías cuando tienes hambre?”
6.- Laberinto.
7.- Agente de una acción.
•Como para 3;0, núm. 6, pero se requieren
ahora trece respuestas de entre veinte.
8.- Comparar rostros.
Edad Mental y Cociente de
Inteligencia
El éxito de cada de cada puntuaciòn de test es
uno, si un niño de 6 años logra resolver los test
para su edad està en el promedio de los niños de
dicha edad.
Cualquier éxito en Test de edades superiores
(niños de 7-8 años) hace que supere el promedio
de su edad.
Coeficiente Intelectual
Habiéndose obtenido la edad mental del niño,
mediante una sencilla operación aritmética, es
decir, se divide su edad mental por su edad real
o cronológica (EC), llegamos al C.I . Suponiendo
que el niño de 6 años que considerábamos antes
tuviera precisamente 6,0 de edad. Es decir:
Edad real del niño: 6 años
Edad mental del niño: 61/4 años
Cuociente Intelectual = Edad mental *100
Edad Real
Coeficiente Intelectual
• El C.I. es representado en porcentaje, por lo que
se transforma en 104, es decir justo superior al
promedio que es 100. Si la edad real del niño
hubiera sido 6 años y 5 meses, su C.I. se
calcularía como sigue:
5.-VALIDEZ
• La gran influencia del estado emotivo y de la
relación del niño con el examinador hace necesario
muchas veces efectuar varias pruebas,
preferiblemente a intervalo de unos meses, entes de
llevar a cabo una estimación final de su inteligencia.
• Por otra parte el 1 o 2 año es posible que el
ambiente , la alimentación correcta y la compañía
simpatica, posean un efecto más estimulante que
después, variando las condiciones en el momento
de la prueba se mejoren los resultados.
5.-VALIDEZ
• Edad 5 y 6, encontramos que los test son
muchos más fiables, y estrictamente predictores
de la inteligencia general, a los 8; 0 o 10;0.
• B. B. Wakelam, que sometió a estos test a 250
niños de 5;0, hallo una correlación de 0.81 entre
los resultados de la pruebas y el posterior
rendimiento educacional a 8;0 .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas  wiscAnálisis cualitativo de las subpruebas  wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas wiscPaola Espejo Castagnoli
 
Manual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitzManual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitz
Angiepb30
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
Manual escala conner
Manual escala connerManual escala conner
Manual escala conner
denys montoya
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
Gerardo Cruz
 
La interpretacion de los dibujos y garabatos
La interpretacion de los dibujos y garabatosLa interpretacion de los dibujos y garabatos
La interpretacion de los dibujos y garabatosSykrayo
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
RAISUKI
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Test raven
Test ravenTest raven
Test raven
Eliana Cerro
 
Test raven completo
Test raven completoTest raven completo
Test raven completoanniepsic
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
Julio Zerpa
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E. Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
natytolo1
 
7 test de raven
7 test de raven7 test de raven
7 test de ravencrownred
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 

La actualidad más candente (20)

Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
 
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas  wiscAnálisis cualitativo de las subpruebas  wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
 
Manual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitzManual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitz
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
WISC IV
 
MANUAL BARON ICE NA.pdf
MANUAL BARON ICE NA.pdfMANUAL BARON ICE NA.pdf
MANUAL BARON ICE NA.pdf
 
Manual escala conner
Manual escala connerManual escala conner
Manual escala conner
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
 
La interpretacion de los dibujos y garabatos
La interpretacion de los dibujos y garabatosLa interpretacion de los dibujos y garabatos
La interpretacion de los dibujos y garabatos
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
 
Test raven
Test ravenTest raven
Test raven
 
Test raven completo
Test raven completoTest raven completo
Test raven completo
 
Ansiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zungAnsiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zung
 
Cattel 2
Cattel 2Cattel 2
Cattel 2
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
 
Cattel 1
Cattel 1Cattel 1
Cattel 1
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E. Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
 
7 test de raven
7 test de raven7 test de raven
7 test de raven
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 

Similar a Test de inteligencia valentine

agolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.ppt
agolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.pptagolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.ppt
agolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.ppt
LanddyGonzalez1
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuelaGabinete AM
 
Test denver
Test denverTest denver
Test denver
LICMURO
 
prueba edi.pptx
prueba edi.pptxprueba edi.pptx
prueba edi.pptx
JulioRamos808349
 
Eedp tepsi
Eedp tepsiEedp tepsi
Eedp tepsi
baladita
 
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdfENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
LigiaConsueloLaraTar
 
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo DenverValor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Euler
 
Estudio de caso psicometria i
Estudio de caso psicometria iEstudio de caso psicometria i
Estudio de caso psicometria i
Angelica Reyes Rodriguez
 
EEDP-2.pdf
EEDP-2.pdfEEDP-2.pdf
Tepsi
TepsiTepsi
Tepsi
Sol Garin
 
Materia de desarrollo de la inteligencia
Materia de desarrollo de la inteligenciaMateria de desarrollo de la inteligencia
Materia de desarrollo de la inteligencia
Yolanda Ordoñez
 
Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor. Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor.
Paulina Cabeza Ramirez
 
Anexo 20. test conners (hiperactividad)
Anexo 20.  test conners (hiperactividad)Anexo 20.  test conners (hiperactividad)
Anexo 20. test conners (hiperactividad)
Oscar Michea Toro
 
EEDP ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR.ppt
EEDP ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR.pptEEDP ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR.ppt
EEDP ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR.ppt
MartthaCastruita
 
Psicomotricidad tepsi
Psicomotricidad tepsiPsicomotricidad tepsi
Psicomotricidad tepsi
Naldy Araya
 
CONNERS.pptx
CONNERS.pptxCONNERS.pptx
CONNERS.pptx
JenniferElizabethMor2
 
Escalas y pautas según edades.pptx
Escalas y pautas según edades.pptxEscalas y pautas según edades.pptx
Escalas y pautas según edades.pptx
LNSKW
 
Adios a los pañales ayuda y orientación
Adios a los pañales  ayuda y orientaciónAdios a los pañales  ayuda y orientación
Adios a los pañales ayuda y orientación
LICMURO
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
Teresa Navarro Zuñiga
 

Similar a Test de inteligencia valentine (20)

agolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.ppt
agolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.pptagolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.ppt
agolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.ppt
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
 
Test denver
Test denverTest denver
Test denver
 
prueba edi.pptx
prueba edi.pptxprueba edi.pptx
prueba edi.pptx
 
Eedp tepsi
Eedp tepsiEedp tepsi
Eedp tepsi
 
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdfENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
 
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo DenverValor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
 
EEDP 2012
EEDP 2012EEDP 2012
EEDP 2012
 
Estudio de caso psicometria i
Estudio de caso psicometria iEstudio de caso psicometria i
Estudio de caso psicometria i
 
EEDP-2.pdf
EEDP-2.pdfEEDP-2.pdf
EEDP-2.pdf
 
Tepsi
TepsiTepsi
Tepsi
 
Materia de desarrollo de la inteligencia
Materia de desarrollo de la inteligenciaMateria de desarrollo de la inteligencia
Materia de desarrollo de la inteligencia
 
Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor. Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor.
 
Anexo 20. test conners (hiperactividad)
Anexo 20.  test conners (hiperactividad)Anexo 20.  test conners (hiperactividad)
Anexo 20. test conners (hiperactividad)
 
EEDP ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR.ppt
EEDP ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR.pptEEDP ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR.ppt
EEDP ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR.ppt
 
Psicomotricidad tepsi
Psicomotricidad tepsiPsicomotricidad tepsi
Psicomotricidad tepsi
 
CONNERS.pptx
CONNERS.pptxCONNERS.pptx
CONNERS.pptx
 
Escalas y pautas según edades.pptx
Escalas y pautas según edades.pptxEscalas y pautas según edades.pptx
Escalas y pautas según edades.pptx
 
Adios a los pañales ayuda y orientación
Adios a los pañales  ayuda y orientaciónAdios a los pañales  ayuda y orientación
Adios a los pañales ayuda y orientación
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Test de inteligencia valentine

  • 2. Introducción El creador de este test fue Charles Wilfred Valentine, nació en 1879. Valentine, fue un psicólogo educativo, fundó el diario británico de la psicología educativa y escribió varios textos en “la educación temprana y la inteligencia” que probaron en niños. Su texto en la estética experimental era un estándar en los años 40, Falleció en el año 1964 a la edad de 85 años.
  • 3. Introducción Una de las ventajas de este tests es que puede revelar mucho acerca del carácter y temperamento del niño. Además este Tests ha sido creado pensando principalmente en los profesores, para poder ayudar a detectar problemas de deficiencia intelectual, que muchas veces puede ser confundido, debido a que los niños enmascaran esta situación con actitudes de compromiso y agrado.
  • 4. Descripción del instrumento El “Test de Inteligencia para niños”, mide capacidades y deficiencias intelectuales a través de distintos tests aplicados a diferentes edades desde 1-15 años. Este tests permite que los alumnos sean clasificados y agrupados según sus aptitudes y capacidades recibiendo la enseñanza al ritmo y condición de su capacidad. Tiene como propósito procurar una estimación primaria del estadio general del desarrollo en el niño y mas aún someter a prueba la inteligencia general de éste
  • 5. Administración del test • Este es un Tests que se aplica en forma individual, no es una prueba de uso colectivo. Se debe administrar en forma completa a cada niño, si fracasa el niño, es necesario ir retrocediendo hasta que baje a una edad en donde resuelva todas las pruebas preescritas para la misma. •Este Tests debe ser aplicado en forma variada dependiendo la edad, el examinador idealmente debe ser conocido por el niño, para crear un ambiente favorable, si es pequeño el niño, debe haber una persona que lo acompañe al momento de aplicar la subprueba, el examinador debe actuar con el niño en una habitación separada. .
  • 6. • No se debe proporcionar información al niño, ya que esta información servirá para una posterior evaluación. • Se desconfia del resultado muy bajo pues el niño puede estar cansado, distraido o en mal estado de animo, en este caso conviene repetir el tests después de unas semanas Administración del test
  • 7. Edades de aplicación A cualquier niño que se encuentre dentro del rango de edad de 1 a 15 años
  • 8. Materiales requeridos para su aplicación Una batería de prueba Un manual de administración
  • 9. Técnica de medición La técnica usada es la observación y registro de la conducta del niño frente a situaciones que son propuestas por el examinador. Para ello es necesario que el examinador domine los aspectos centrales de la teoría del desarrollo psíquico infantil del período preescolar, debera tener un buen manejo en los instrumentos de evaluación.
  • 10. Tiempo de administración La administración del instrumento varía según la edad del niño y de la experiencia del examinador. Es importante mencionar que la administración del Tests debe efectuarse en forma idéntica a la señalada en el Manual de Administración, ya que de lo contrario pueden crearse situaciones adicionales que hagan variar la medición.
  • 11. Criterios de evaluación En el manual de administración están descritas con exactitud las conductas que se deben observar y que merecen la otorgación del puntaje.
  • 12. Aplicación de Inteligencia para Niños en Edad de 4;0 Tests para la edad 4;0 1.- Comparar dos líneas.
  • 13. 2..- Contar. Poner cuatro monedas sobre la mesa, ordenadas como un cuadrado Hace frío y lloverá. Quiero un pastel de nata Un gato caza ratones 3.- Repetir ocho sílabas.
  • 14. 4.- Parear dibujos geométricos.
  • 15. 5.- Comprender preguntas. “¿Para que tenemos casas?” “¿Qué harías cuando tienes frío?” “¿Qué harías cuando tienes hambre?”
  • 17. 7.- Agente de una acción. •Como para 3;0, núm. 6, pero se requieren ahora trece respuestas de entre veinte.
  • 19. Edad Mental y Cociente de Inteligencia El éxito de cada de cada puntuaciòn de test es uno, si un niño de 6 años logra resolver los test para su edad està en el promedio de los niños de dicha edad. Cualquier éxito en Test de edades superiores (niños de 7-8 años) hace que supere el promedio de su edad.
  • 20. Coeficiente Intelectual Habiéndose obtenido la edad mental del niño, mediante una sencilla operación aritmética, es decir, se divide su edad mental por su edad real o cronológica (EC), llegamos al C.I . Suponiendo que el niño de 6 años que considerábamos antes tuviera precisamente 6,0 de edad. Es decir: Edad real del niño: 6 años Edad mental del niño: 61/4 años Cuociente Intelectual = Edad mental *100 Edad Real
  • 21. Coeficiente Intelectual • El C.I. es representado en porcentaje, por lo que se transforma en 104, es decir justo superior al promedio que es 100. Si la edad real del niño hubiera sido 6 años y 5 meses, su C.I. se calcularía como sigue:
  • 22. 5.-VALIDEZ • La gran influencia del estado emotivo y de la relación del niño con el examinador hace necesario muchas veces efectuar varias pruebas, preferiblemente a intervalo de unos meses, entes de llevar a cabo una estimación final de su inteligencia. • Por otra parte el 1 o 2 año es posible que el ambiente , la alimentación correcta y la compañía simpatica, posean un efecto más estimulante que después, variando las condiciones en el momento de la prueba se mejoren los resultados.
  • 23. 5.-VALIDEZ • Edad 5 y 6, encontramos que los test son muchos más fiables, y estrictamente predictores de la inteligencia general, a los 8; 0 o 10;0. • B. B. Wakelam, que sometió a estos test a 250 niños de 5;0, hallo una correlación de 0.81 entre los resultados de la pruebas y el posterior rendimiento educacional a 8;0 .