SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO PRIVADO "AMERICA"
CARRERA TECNOLOGICA DE ENFERMERIA TECNICA
DOCENTE: EDDY ROMERO
CURSO : INTEREPRETACION
DE TEXTOS
TEMA : PRODUCCION DE
TEXTOS DESCRIPTIVOS
CICLO : II
INTEGRANTES:
 ESCANO ORTIZ WENDY
 ESPEJO SAMAME
NAGELLY
TURNO : TARDE
AÑO : 2021
PRODUCCION DE TEXTOS
DESCRIPTIVOS
¿QUE ES UN TEXTO
DECRIPTIVO?
El texto se denomina
descriptivo cuando consiste en
explicar cómo es alguien, un
sentimiento, un animal o un
objeto. Mediante este tipo de
texto pintamos con palabras,
definimos las características
de aquello que describimos.
TÉCNICA DE UN TEXTO
DESCRIPTIVO
PASOS PARA LA READACCION DE UN TEXTO
DESCRIPTIVO
Para escribir un texto descriptivo no hay una
técnica única; cada escritor puede realizar su
propio proceso. Según Onieva para escribir un
texto descriptivo se puede seguir los
siguientes pasos:
 OBSERVACIÓN DE LA REALIDAD:
Al momento de describir se coloca el objeto en la
realidad que le corresponda, puede ser estática o
dinámica.
 SELECCIÓN Y AGRUPACIÓN DE DATOS:
Se adopta criterios para ordenar desde el enfoque del autor;
ello dependerá de lo que él considere que irá primero.
• ORDENACIÓN DE LA REALIDAD:
Corresponde en organizar la información seleccionada. No
hay un método específico para realizar ello, pero se pueden
utilizar estas pautas como: al frente, lugar destacado, por la
izquierda, etc.
• REDACCIÓN DEFINITIVA:
Realizados las pautas anteriores, se comenzará con la
redacción del texto definitivo. Para eso, emplearemos una
serie de recursos gramaticales como sustantivo en gran
medida adjetivados.
ESTRATEGIAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DESCRIPTIVOS.
• OBSERVACIÓN DETALLADA Y MINUCIOSA DE LA
REALIDAD: Intervienen los sentidos. Es preciso percibir las
formas, las características, los colores, los ambientes y
referencias, los movimientos, espacios y todo detalle que sea
motivo de inspiración
• SELECCIÓN Y ORDENACIÓN DE ELEMENTOS,
DATOS Y RASGOS QUE SE AJUSTAN AL TEMA
DESCRITO:
Una vez observado el elemento que vamos a describir, se
empieza la redacción organizando los elementos de lo general a
lo particular, o viceversa, La reflexión actúa para responder a
interrogantes: ¿cómo es?, ¿qué rasgos o cualidades tiene?, ¿de
qué color es?, ¿qué deseo destacar?, ¿para qué sirve?, etc.
• INTEGRACIÓN DE LOS ELEMENTOS
OBSERVADOS:
Todas las particularidades se unen y se ordenan alrededor
de un núcleo temático. El criterio de procedimiento puede
ser del todo a las partes, o viceversa.
• REDACCIÓN COHERENTE Y UNITARIA:
Todos los rasgos de interés se expresan lingüística y
literariamente. La primera es objetiva (científica) y la
segunda, subjetiva. En el segundo caso predomina la
forma de interpretar la realidad
LOS CACTUS
Las cactáceas son plantas de la familia de las suculentas. Son
originarias de América, pero también se encuentran en África y
Madagascar. En su interior contienen gran caudal de sábila como
reserva de líquido, dado que son plantas que se encuentran en
climas desérticos.
Estos cactus presentan flores atractivas, solitarias y hermafroditas,
es decir unisexuales. Su tamaño varía según cada especie. Así, se
pueden encontrar cactus de gran tamaño (más de 2 metros) y
también pequeños (de unos pocos centimetros)
EJEMPLOS DE TEXTOS DESCRIPTIVOS
MI PRIMO JUAN
Mi primo Juan tiene 30 años y vive en Barcelona. Es un
chico alto y robusto, con la cara ancha y unos ojos negros
muy grandes. Tiene la nariz aguileña y una boca redonda y
fina. Suele vestir muy elegante porque trabaja como asesor
para una empresa muy importante, aunque aprovecha los
fines de semana para llevar ropa más cómoda.
Es un chico muy alegre y educado, comprometido con su
trabajo y siempre dispuesto a ayudar a quienes se lo piden.
Le encanta ir al cine cuando tiene tiempo libre y, sobre todo,
viajar. De hecho, este último año ha recorrido medio mundo
él solo.

Más contenido relacionado

Similar a texto descriptivo.pptx

Clasificación de los textos
Clasificación de los textosClasificación de los textos
Clasificación de los textos
leyendoyescribiendotextos
 
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembreDiego Mejía
 
413740749012.pdf
413740749012.pdf413740749012.pdf
413740749012.pdf
CinthiaAbad
 
producto desautenticacion
producto desautenticacionproducto desautenticacion
producto desautenticacion
dodod35043
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Aníbal Cabrales
 
Articulos de investigación
Articulos de investigaciónArticulos de investigación
Articulos de investigación
LARAMIP
 
LA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICCLA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICC
nathrivera
 
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.pptCOMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
madaleinerubimelohua
 
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
DanielaGordillo1991
 
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
DanielaGordillo1991
 
Tipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturasTipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturascdemarchi
 
Clases y tipod de textos Listo.docx
Clases y tipod de textos Listo.docxClases y tipod de textos Listo.docx
Clases y tipod de textos Listo.docx
Samuel Herazo
 
Le cuadernillo de teoria y actividades de lengua española y literatura
Le cuadernillo de teoria y actividades de lengua española y literaturaLe cuadernillo de teoria y actividades de lengua española y literatura
Le cuadernillo de teoria y actividades de lengua española y literaturaivanguijarrolillo
 

Similar a texto descriptivo.pptx (20)

Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Clasificación de los textos
Clasificación de los textosClasificación de los textos
Clasificación de los textos
 
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
 
Texto y su estructura 2
Texto y su estructura   2Texto y su estructura   2
Texto y su estructura 2
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
413740749012.pdf
413740749012.pdf413740749012.pdf
413740749012.pdf
 
producto desautenticacion
producto desautenticacionproducto desautenticacion
producto desautenticacion
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Articulos de investigación
Articulos de investigaciónArticulos de investigación
Articulos de investigación
 
Nivelacion de lecto escritura
Nivelacion de lecto escrituraNivelacion de lecto escritura
Nivelacion de lecto escritura
 
Nivelacion de lecto escritura
Nivelacion de lecto escrituraNivelacion de lecto escritura
Nivelacion de lecto escritura
 
LA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICCLA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICC
 
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.pptCOMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
 
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
 
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Tipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturasTipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escrituras
 
Clases y tipod de textos Listo.docx
Clases y tipod de textos Listo.docxClases y tipod de textos Listo.docx
Clases y tipod de textos Listo.docx
 
Le cuadernillo de teoria y actividades de lengua española y literatura
Le cuadernillo de teoria y actividades de lengua española y literaturaLe cuadernillo de teoria y actividades de lengua española y literatura
Le cuadernillo de teoria y actividades de lengua española y literatura
 
Escribir para aprender
Escribir para aprenderEscribir para aprender
Escribir para aprender
 

Más de Susan Paola Fernández Sánchez

Características del grupo ectareo.pptx
Características del grupo ectareo.pptxCaracterísticas del grupo ectareo.pptx
Características del grupo ectareo.pptx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
ppt antecedentes.pdf
ppt antecedentes.pdfppt antecedentes.pdf
ppt antecedentes.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
EXPOSICION EXPLICATIVO.pptx
EXPOSICION EXPLICATIVO.pptxEXPOSICION EXPLICATIVO.pptx
EXPOSICION EXPLICATIVO.pptx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
4. Transporte de Paciente Obstétrica con Preeclampsia dic 2018.pdf
4. Transporte de Paciente Obstétrica con Preeclampsia dic 2018.pdf4. Transporte de Paciente Obstétrica con Preeclampsia dic 2018.pdf
4. Transporte de Paciente Obstétrica con Preeclampsia dic 2018.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
NIVELES DE ESCRITURA.pptx
NIVELES DE ESCRITURA.pptxNIVELES DE ESCRITURA.pptx
NIVELES DE ESCRITURA.pptx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Taller 10 - La Medula Espinal - B (1).pdf
Taller 10 - La Medula Espinal - B (1).pdfTaller 10 - La Medula Espinal - B (1).pdf
Taller 10 - La Medula Espinal - B (1).pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
FICHA DE TRABAJO CY T (1).docx
FICHA DE TRABAJO CY T (1).docxFICHA DE TRABAJO CY T (1).docx
FICHA DE TRABAJO CY T (1).docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
CTA 1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
CTA  1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docxCTA  1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
CTA 1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
UNIDAD DIDÁCTICA I INMACULADO CORAZON- 2013.docx
UNIDAD DIDÁCTICA   I  INMACULADO CORAZON- 2013.docxUNIDAD DIDÁCTICA   I  INMACULADO CORAZON- 2013.docx
UNIDAD DIDÁCTICA I INMACULADO CORAZON- 2013.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
CHAVIN_POWER_POINT.ppt
CHAVIN_POWER_POINT.pptCHAVIN_POWER_POINT.ppt
CHAVIN_POWER_POINT.ppt
Susan Paola Fernández Sánchez
 
PLATAFORMA INSTITUCIONAL-REGISTRO Y MATRÍCULA.pdf
PLATAFORMA INSTITUCIONAL-REGISTRO Y MATRÍCULA.pdfPLATAFORMA INSTITUCIONAL-REGISTRO Y MATRÍCULA.pdf
PLATAFORMA INSTITUCIONAL-REGISTRO Y MATRÍCULA.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
exp1-primaria-rural-5y6-segui-aprendiendo-primaria5y6eda1tutoriaactividad2sim...
exp1-primaria-rural-5y6-segui-aprendiendo-primaria5y6eda1tutoriaactividad2sim...exp1-primaria-rural-5y6-segui-aprendiendo-primaria5y6eda1tutoriaactividad2sim...
exp1-primaria-rural-5y6-segui-aprendiendo-primaria5y6eda1tutoriaactividad2sim...
Susan Paola Fernández Sánchez
 
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
mapa radiografias.pdf
mapa radiografias.pdfmapa radiografias.pdf
mapa radiografias.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
TEMA 9 - VISITA DOMICILIARIA.pptx
TEMA 9 - VISITA DOMICILIARIA.pptxTEMA 9 - VISITA DOMICILIARIA.pptx
TEMA 9 - VISITA DOMICILIARIA.pptx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
SITUACION NACIONAL DEL ADULTO MAYOR.pptx
SITUACION NACIONAL   DEL ADULTO MAYOR.pptxSITUACION NACIONAL   DEL ADULTO MAYOR.pptx
SITUACION NACIONAL DEL ADULTO MAYOR.pptx
Susan Paola Fernández Sánchez
 

Más de Susan Paola Fernández Sánchez (20)

Características del grupo ectareo.pptx
Características del grupo ectareo.pptxCaracterísticas del grupo ectareo.pptx
Características del grupo ectareo.pptx
 
ppt antecedentes.pdf
ppt antecedentes.pdfppt antecedentes.pdf
ppt antecedentes.pdf
 
EXPOSICION EXPLICATIVO.pptx
EXPOSICION EXPLICATIVO.pptxEXPOSICION EXPLICATIVO.pptx
EXPOSICION EXPLICATIVO.pptx
 
exposicion ITS.pdf
exposicion ITS.pdfexposicion ITS.pdf
exposicion ITS.pdf
 
4. Transporte de Paciente Obstétrica con Preeclampsia dic 2018.pdf
4. Transporte de Paciente Obstétrica con Preeclampsia dic 2018.pdf4. Transporte de Paciente Obstétrica con Preeclampsia dic 2018.pdf
4. Transporte de Paciente Obstétrica con Preeclampsia dic 2018.pdf
 
dialisis y hemodialisis.pdf
dialisis y hemodialisis.pdfdialisis y hemodialisis.pdf
dialisis y hemodialisis.pdf
 
NIVELES DE ESCRITURA.pptx
NIVELES DE ESCRITURA.pptxNIVELES DE ESCRITURA.pptx
NIVELES DE ESCRITURA.pptx
 
Taller 10 - La Medula Espinal - B (1).pdf
Taller 10 - La Medula Espinal - B (1).pdfTaller 10 - La Medula Espinal - B (1).pdf
Taller 10 - La Medula Espinal - B (1).pdf
 
FICHA DE TRABAJO CY T (1).docx
FICHA DE TRABAJO CY T (1).docxFICHA DE TRABAJO CY T (1).docx
FICHA DE TRABAJO CY T (1).docx
 
CTA 1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
CTA  1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docxCTA  1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
CTA 1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
 
UNIDAD DIDÁCTICA I INMACULADO CORAZON- 2013.docx
UNIDAD DIDÁCTICA   I  INMACULADO CORAZON- 2013.docxUNIDAD DIDÁCTICA   I  INMACULADO CORAZON- 2013.docx
UNIDAD DIDÁCTICA I INMACULADO CORAZON- 2013.docx
 
CHAVIN_POWER_POINT.ppt
CHAVIN_POWER_POINT.pptCHAVIN_POWER_POINT.ppt
CHAVIN_POWER_POINT.ppt
 
PLATAFORMA INSTITUCIONAL-REGISTRO Y MATRÍCULA.pdf
PLATAFORMA INSTITUCIONAL-REGISTRO Y MATRÍCULA.pdfPLATAFORMA INSTITUCIONAL-REGISTRO Y MATRÍCULA.pdf
PLATAFORMA INSTITUCIONAL-REGISTRO Y MATRÍCULA.pdf
 
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
 
exp1-primaria-rural-5y6-segui-aprendiendo-primaria5y6eda1tutoriaactividad2sim...
exp1-primaria-rural-5y6-segui-aprendiendo-primaria5y6eda1tutoriaactividad2sim...exp1-primaria-rural-5y6-segui-aprendiendo-primaria5y6eda1tutoriaactividad2sim...
exp1-primaria-rural-5y6-segui-aprendiendo-primaria5y6eda1tutoriaactividad2sim...
 
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
 
mapa radiografias.pdf
mapa radiografias.pdfmapa radiografias.pdf
mapa radiografias.pdf
 
TEMA 9 - VISITA DOMICILIARIA.pptx
TEMA 9 - VISITA DOMICILIARIA.pptxTEMA 9 - VISITA DOMICILIARIA.pptx
TEMA 9 - VISITA DOMICILIARIA.pptx
 
SITUACION NACIONAL DEL ADULTO MAYOR.pptx
SITUACION NACIONAL   DEL ADULTO MAYOR.pptxSITUACION NACIONAL   DEL ADULTO MAYOR.pptx
SITUACION NACIONAL DEL ADULTO MAYOR.pptx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

texto descriptivo.pptx

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO PRIVADO "AMERICA" CARRERA TECNOLOGICA DE ENFERMERIA TECNICA DOCENTE: EDDY ROMERO CURSO : INTEREPRETACION DE TEXTOS TEMA : PRODUCCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS CICLO : II INTEGRANTES:  ESCANO ORTIZ WENDY  ESPEJO SAMAME NAGELLY TURNO : TARDE AÑO : 2021
  • 2. PRODUCCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS ¿QUE ES UN TEXTO DECRIPTIVO? El texto se denomina descriptivo cuando consiste en explicar cómo es alguien, un sentimiento, un animal o un objeto. Mediante este tipo de texto pintamos con palabras, definimos las características de aquello que describimos.
  • 3. TÉCNICA DE UN TEXTO DESCRIPTIVO
  • 4. PASOS PARA LA READACCION DE UN TEXTO DESCRIPTIVO Para escribir un texto descriptivo no hay una técnica única; cada escritor puede realizar su propio proceso. Según Onieva para escribir un texto descriptivo se puede seguir los siguientes pasos:  OBSERVACIÓN DE LA REALIDAD: Al momento de describir se coloca el objeto en la realidad que le corresponda, puede ser estática o dinámica.
  • 5.  SELECCIÓN Y AGRUPACIÓN DE DATOS: Se adopta criterios para ordenar desde el enfoque del autor; ello dependerá de lo que él considere que irá primero. • ORDENACIÓN DE LA REALIDAD: Corresponde en organizar la información seleccionada. No hay un método específico para realizar ello, pero se pueden utilizar estas pautas como: al frente, lugar destacado, por la izquierda, etc. • REDACCIÓN DEFINITIVA: Realizados las pautas anteriores, se comenzará con la redacción del texto definitivo. Para eso, emplearemos una serie de recursos gramaticales como sustantivo en gran medida adjetivados.
  • 6. ESTRATEGIAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS DESCRIPTIVOS. • OBSERVACIÓN DETALLADA Y MINUCIOSA DE LA REALIDAD: Intervienen los sentidos. Es preciso percibir las formas, las características, los colores, los ambientes y referencias, los movimientos, espacios y todo detalle que sea motivo de inspiración • SELECCIÓN Y ORDENACIÓN DE ELEMENTOS, DATOS Y RASGOS QUE SE AJUSTAN AL TEMA DESCRITO: Una vez observado el elemento que vamos a describir, se empieza la redacción organizando los elementos de lo general a lo particular, o viceversa, La reflexión actúa para responder a interrogantes: ¿cómo es?, ¿qué rasgos o cualidades tiene?, ¿de qué color es?, ¿qué deseo destacar?, ¿para qué sirve?, etc.
  • 7. • INTEGRACIÓN DE LOS ELEMENTOS OBSERVADOS: Todas las particularidades se unen y se ordenan alrededor de un núcleo temático. El criterio de procedimiento puede ser del todo a las partes, o viceversa. • REDACCIÓN COHERENTE Y UNITARIA: Todos los rasgos de interés se expresan lingüística y literariamente. La primera es objetiva (científica) y la segunda, subjetiva. En el segundo caso predomina la forma de interpretar la realidad
  • 8. LOS CACTUS Las cactáceas son plantas de la familia de las suculentas. Son originarias de América, pero también se encuentran en África y Madagascar. En su interior contienen gran caudal de sábila como reserva de líquido, dado que son plantas que se encuentran en climas desérticos. Estos cactus presentan flores atractivas, solitarias y hermafroditas, es decir unisexuales. Su tamaño varía según cada especie. Así, se pueden encontrar cactus de gran tamaño (más de 2 metros) y también pequeños (de unos pocos centimetros) EJEMPLOS DE TEXTOS DESCRIPTIVOS
  • 9. MI PRIMO JUAN Mi primo Juan tiene 30 años y vive en Barcelona. Es un chico alto y robusto, con la cara ancha y unos ojos negros muy grandes. Tiene la nariz aguileña y una boca redonda y fina. Suele vestir muy elegante porque trabaja como asesor para una empresa muy importante, aunque aprovecha los fines de semana para llevar ropa más cómoda. Es un chico muy alegre y educado, comprometido con su trabajo y siempre dispuesto a ayudar a quienes se lo piden. Le encanta ir al cine cuando tiene tiempo libre y, sobre todo, viajar. De hecho, este último año ha recorrido medio mundo él solo.