SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto dramático
• Los textos dramáticos fueron pensados para
ser representados sobre un escenario.
La palabra «Drama» viene del griego y significa actuar.
Géneros de los textos dramáticos.
• Obras mayores
Comedia
Tragedia
Drama
• Obras menores
Farsa, opera, marionetas…
Tragedia
• Obra donde el hombre (personaje) se enfrenta
a su destino; la tragedia se refiere a una serie
de eventos con finales fatales o funestos que
generan reflexión y catarsis en el personaje y
en el público.
La Comedia
• Usa personajes comunes.
• Trata sobre la vida cotidiana.
• Los diálogos suelen hacer críticas pero usando
el humor (gracioso).
• Los personajes salen victoriosos (en
ocasiones) y pueden o no, dejar una moraleja.
Drama
• Se originó en España.
• Puede incluir personajes de otros géneros.
• Habla sobre la sociedad y los valores con un
tono melancólico.
Estructura de un texto dramático
• Estructura interna: Incluye los elementos de la
obra, la división formal de la obra en actos,
escenas; sus personajes, acotaciones…
• Estructura externa: habla de los contextos
geográficos, históricos, ideológicos y de
«¿cómo se ve?» el texto.
Estructura interna
• Diálogos
• Actos y escenas
• Acotación
• Monólogo
• Personajes
Diálogos
• Lo que se dice; no requieren narrador pues
están diseñadas para ser interpretadas y
escuchadas por un espectador.
• Se da entre dos o más personajes.
Monólogo o soliloquio
• Es un diálogo de una sola persona, sin otro
personaje como receptor. Es el mismo
personaje quien pregunta, responde y
desarrolla el dialogo.
Actos
• Hechos para que el espectador entienda los
ritmos y cambios en el tiempo de la
presentación .
• Como el paso de los años, de contexto (casa, parque…)
• Se subdividen en escenas (entrada o salida de
personajes)
• No importan el número de actos o escenas
para ver si es un texto dramático.
Acotaciones
• Observaciones o anotaciones del autor.
• Dan información sobre el lugar, las
expresiones, emociones, movimientos,
entrada o salida de personaje…
• Pueden estar entre paréntesis, cursivas o
párrafos aparte
Personajes
• Creados por el autor, son quienes hablan,
viven en la obra, los interpretes de la historia.
Argumento VS trama
• La narración es la secuencia ordenada de los
acontecimientos.
• Trama: orden interno de la obra
(planteamiento, nudo y desenlace)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género dramático 2º medio
Género dramático 2º medioGénero dramático 2º medio
Género dramático 2º medio
Isadora Nadja
 
Texto dramático
Texto dramáticoTexto dramático
Texto dramático
rodomayor
 
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático DeR3K21
 
Power Point Genero Gramatico
Power Point Genero GramaticoPower Point Genero Gramatico
Power Point Genero Gramaticomajitour
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavoShery
 
Texto dramático ppt 2
Texto dramático ppt 2Texto dramático ppt 2
Texto dramático ppt 2Cholitamelania
 
Genero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.pptGenero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.ppt
paredon75
 
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramaticaElementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Roberto Aparicio Olivares
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
puas25
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatroTeresaLosada
 
Texto dramático
Texto dramáticoTexto dramático
Texto dramático
Allyson Mishell
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
Tiara Barrera Zuñiga
 
El guion teatral
El guion teatralEl guion teatral
El guion teatral
MINEDU
 
GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medioeducacion
 

La actualidad más candente (20)

Género dramático 2º medio
Género dramático 2º medioGénero dramático 2º medio
Género dramático 2º medio
 
Texto dramático
Texto dramáticoTexto dramático
Texto dramático
 
Texto dramático quinto
Texto dramático quintoTexto dramático quinto
Texto dramático quinto
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Texto dramatico ppt
Texto dramatico pptTexto dramatico ppt
Texto dramatico ppt
 
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático
 
Power Point Genero Gramatico
Power Point Genero GramaticoPower Point Genero Gramatico
Power Point Genero Gramatico
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavo
 
Texto dramático ppt 2
Texto dramático ppt 2Texto dramático ppt 2
Texto dramático ppt 2
 
Genero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.pptGenero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.ppt
 
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramaticaElementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramatica
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Bloque 4 estructura de obra de teatro
Bloque 4 estructura de obra de teatroBloque 4 estructura de obra de teatro
Bloque 4 estructura de obra de teatro
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatro
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Texto dramático
Texto dramáticoTexto dramático
Texto dramático
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
El guion teatral
El guion teatralEl guion teatral
El guion teatral
 
GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medio
 

Destacado

Texto ensayístico
Texto ensayísticoTexto ensayístico
Texto ensayístico
Angelica Flores
 
Texto lírico
Texto líricoTexto lírico
Texto lírico
Angelica Flores
 
Tecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónTecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluación
ubv/barquisimeto
 
With so many CMS Platforms available, who should you choose which one to use?...
With so many CMS Platforms available, who should you choose which one to use?...With so many CMS Platforms available, who should you choose which one to use?...
With so many CMS Platforms available, who should you choose which one to use?...
MMT Digital
 
ICI Conservation Potential- Final-Format***
ICI Conservation Potential- Final-Format***ICI Conservation Potential- Final-Format***
ICI Conservation Potential- Final-Format***Allison Pasch
 
Dc to cambridge
Dc  to cambridgeDc  to cambridge
Dc to cambridge
jaredbernstein
 
Top 5 yoga postures for back pain
Top 5 yoga postures for back painTop 5 yoga postures for back pain
Top 5 yoga postures for back pain
Radhika Sharma
 
Yoga for back pain
Yoga for back painYoga for back pain
Yoga for back painmadhwa yoga
 
4 literatura preliminar
4 literatura preliminar4 literatura preliminar
4 literatura preliminarclaudita1972
 
The Future Ready CPA Firm
The Future Ready CPA FirmThe Future Ready CPA Firm
The Future Ready CPA Firm
Tom Hood, CPA,CITP,CGMA
 
Yoga
YogaYoga
History of yoga
History of yogaHistory of yoga
History of yoga
Straightpoint.net
 
A pérola de Steinbeck
A pérola de SteinbeckA pérola de Steinbeck
A pérola de Steinbeck
mariamaravilhosa
 
Biografia de luis sepulveda
Biografia de luis sepulvedaBiografia de luis sepulveda
Biografia de luis sepulveda
Miguel Carvalho
 
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoSesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoaugonca2013
 
Cómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literarioCómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literariopacoarenas
 

Destacado (20)

Texto ensayístico
Texto ensayísticoTexto ensayístico
Texto ensayístico
 
Texto lírico
Texto líricoTexto lírico
Texto lírico
 
Tecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónTecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluación
 
With so many CMS Platforms available, who should you choose which one to use?...
With so many CMS Platforms available, who should you choose which one to use?...With so many CMS Platforms available, who should you choose which one to use?...
With so many CMS Platforms available, who should you choose which one to use?...
 
ICI Conservation Potential- Final-Format***
ICI Conservation Potential- Final-Format***ICI Conservation Potential- Final-Format***
ICI Conservation Potential- Final-Format***
 
Dc to cambridge
Dc  to cambridgeDc  to cambridge
Dc to cambridge
 
Top 5 yoga postures for back pain
Top 5 yoga postures for back painTop 5 yoga postures for back pain
Top 5 yoga postures for back pain
 
Badminton project
Badminton projectBadminton project
Badminton project
 
Yoga for back pain
Yoga for back painYoga for back pain
Yoga for back pain
 
4 literatura preliminar
4 literatura preliminar4 literatura preliminar
4 literatura preliminar
 
The Future Ready CPA Firm
The Future Ready CPA FirmThe Future Ready CPA Firm
The Future Ready CPA Firm
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
History of yoga
History of yogaHistory of yoga
History of yoga
 
A pérola de Steinbeck
A pérola de SteinbeckA pérola de Steinbeck
A pérola de Steinbeck
 
Biografia de luis sepulveda
Biografia de luis sepulvedaBiografia de luis sepulveda
Biografia de luis sepulveda
 
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoSesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
El proposito de la escritura
El proposito de la escrituraEl proposito de la escritura
El proposito de la escritura
 
Presentacion trama
Presentacion tramaPresentacion trama
Presentacion trama
 
Cómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literarioCómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literario
 

Similar a Texto dramático

Teatro
TeatroTeatro
Teatro
REYESNAVA
 
Genero dramatico
Genero  dramaticoGenero  dramatico
Genero dramaticomariajoseK
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatroAna Edna Gonzalez Mendiola
 
El género teatral.pptx
El género teatral.pptxEl género teatral.pptx
El género teatral.pptx
luis22llanos
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadespatricia ramirez
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadespatricia ramirez
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
patriciaadrianalagos
 
Ppt. genero dramatico
Ppt. genero dramaticoPpt. genero dramatico
Ppt. genero dramatico
72559312
 
El género Dramático
El género DramáticoEl género Dramático
El género Dramático
67651288
 
fdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdf
fdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdffdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdf
fdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdf
OsvaldoColinIbarra
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
Discurso Audiovisual, UNAM
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
1 MEDIO G DRMATICO.pptx
1 MEDIO G DRMATICO.pptx1 MEDIO G DRMATICO.pptx
1 MEDIO G DRMATICO.pptx
AnasenSei1
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Paqui Ruiz
 
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptxCONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
BricildaBejaranoZamo
 
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales característicasGÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
EveLyn975643
 

Similar a Texto dramático (20)

Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
Genero dramatico
Genero  dramaticoGenero  dramatico
Genero dramatico
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
 
El género teatral.pptx
El género teatral.pptxEl género teatral.pptx
El género teatral.pptx
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
El género dramático
El género  dramáticoEl género  dramático
El género dramático
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Ppt. genero dramatico
Ppt. genero dramaticoPpt. genero dramatico
Ppt. genero dramatico
 
El género Dramático
El género DramáticoEl género Dramático
El género Dramático
 
fdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdf
fdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdffdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdf
fdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdf
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
 
1 MEDIO G DRMATICO.pptx
1 MEDIO G DRMATICO.pptx1 MEDIO G DRMATICO.pptx
1 MEDIO G DRMATICO.pptx
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptxCONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
 
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales característicasGÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
 

Más de Angelica Flores

A modo de repaso modulo 9
A modo de repaso modulo 9A modo de repaso modulo 9
A modo de repaso modulo 9
Angelica Flores
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Angelica Flores
 
Consejos para la lectura
Consejos para la lecturaConsejos para la lectura
Consejos para la lectura
Angelica Flores
 
Juliao
JuliaoJuliao
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Angelica Flores
 
05 mi mundo en otra lengua
05 mi mundo en otra lengua05 mi mundo en otra lengua
05 mi mundo en otra lengua
Angelica Flores
 

Más de Angelica Flores (6)

A modo de repaso modulo 9
A modo de repaso modulo 9A modo de repaso modulo 9
A modo de repaso modulo 9
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Consejos para la lectura
Consejos para la lecturaConsejos para la lectura
Consejos para la lectura
 
Juliao
JuliaoJuliao
Juliao
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
05 mi mundo en otra lengua
05 mi mundo en otra lengua05 mi mundo en otra lengua
05 mi mundo en otra lengua
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Texto dramático

  • 2. • Los textos dramáticos fueron pensados para ser representados sobre un escenario. La palabra «Drama» viene del griego y significa actuar.
  • 3. Géneros de los textos dramáticos. • Obras mayores Comedia Tragedia Drama • Obras menores Farsa, opera, marionetas…
  • 4. Tragedia • Obra donde el hombre (personaje) se enfrenta a su destino; la tragedia se refiere a una serie de eventos con finales fatales o funestos que generan reflexión y catarsis en el personaje y en el público.
  • 5. La Comedia • Usa personajes comunes. • Trata sobre la vida cotidiana. • Los diálogos suelen hacer críticas pero usando el humor (gracioso). • Los personajes salen victoriosos (en ocasiones) y pueden o no, dejar una moraleja.
  • 6. Drama • Se originó en España. • Puede incluir personajes de otros géneros. • Habla sobre la sociedad y los valores con un tono melancólico.
  • 7. Estructura de un texto dramático • Estructura interna: Incluye los elementos de la obra, la división formal de la obra en actos, escenas; sus personajes, acotaciones… • Estructura externa: habla de los contextos geográficos, históricos, ideológicos y de «¿cómo se ve?» el texto.
  • 8. Estructura interna • Diálogos • Actos y escenas • Acotación • Monólogo • Personajes
  • 9. Diálogos • Lo que se dice; no requieren narrador pues están diseñadas para ser interpretadas y escuchadas por un espectador. • Se da entre dos o más personajes.
  • 10. Monólogo o soliloquio • Es un diálogo de una sola persona, sin otro personaje como receptor. Es el mismo personaje quien pregunta, responde y desarrolla el dialogo.
  • 11. Actos • Hechos para que el espectador entienda los ritmos y cambios en el tiempo de la presentación . • Como el paso de los años, de contexto (casa, parque…) • Se subdividen en escenas (entrada o salida de personajes) • No importan el número de actos o escenas para ver si es un texto dramático.
  • 12. Acotaciones • Observaciones o anotaciones del autor. • Dan información sobre el lugar, las expresiones, emociones, movimientos, entrada o salida de personaje… • Pueden estar entre paréntesis, cursivas o párrafos aparte
  • 13. Personajes • Creados por el autor, son quienes hablan, viven en la obra, los interpretes de la historia.
  • 14. Argumento VS trama • La narración es la secuencia ordenada de los acontecimientos. • Trama: orden interno de la obra (planteamiento, nudo y desenlace)