SlideShare una empresa de Scribd logo
Negrobembón
NicolásGuillén
¿Poqué te pone tan brabo,
cuandote disennegrobembón,
si tiene laboca santa,
negrobembón?
Bembónasí como ere
tiene de to;
Caridáte mantiene,
te loda to.
Te quejatodavía,
negrobembón;
sinpegay con harina,
negrobembón,
majaguade dri blanco,
negrobembón;
sapatode do tono,
negrobembón...
Bembónasí como ere,
tiene de to;
Caridáte mantiene,
te lodá to.
Receta para preparar ananás con almíbar
Ingrediente principal:ananás
Autor: AliciaGallach
Ingredientes
 1 kg de ananás limpio
 1 L de agua
 1 kg de azúcar
 1 chaucha de vainilla
 2 clavosde olor
Procedimiento
Pelarel ananás,cortarloen rodajasde 1cm de
espesor,quitarlelos“ojos”,retirarloscentroscon
un corta pastas redondo,ysoloentoncespesarla
cantidadindicada.
Hervirel agua con el azúcar, la chaucha de vainilla
abiertay losclavosde olor durante cincominutos.
Incorporarel ananás y cocinar a fuegosuave hasta
que el almíbar tome puntode hiloflojo(150 °C).Re-
tirar y dejarenfriar.
Envasar enfrascosde vidrioesterilizados,cerrar
herméticamente yvolveraesterilizar20minutosa
baño María.
Guardar en unlugar fresco,secoy oscuro.
Diálogos y palabras
Ricardo Güiraldes
Una cocina de peones: fogón de campana, paredes negreadas de humo, piso de ladrillos, unos
cuantos bancos, leña en un rincón.
Dando la espalda al fogón matea un viejo con la pava entre los pies chuecos que se desconfían
como jugando a las escondidas.
Entra un muchacho lampiño, con paso seguro y el hilo de un estilo silbándole en los labios.
Pablo Sosa.- Güen día, Don Nemesio.
Don Nemesio.- Hm.
Pablo.- ¿Stá caliente el agua?
Don Nemesio.- M… hm…
Pablo.- ¡Stá güeno!
El muchacho llena un mate en la yerbera, le echa agua cuidadosamente a lo largo de la bombilla, y
va hacia la puerta, por donde escupe para afuera los buches de su primer cebadura.
Pablo (Desde la puerta.).- ¿Sabe que está lindo el día pa ensillar y juirse al pueblo? Ganitas me
están dando de pedirle la baja al patrón. Mirá qué día de fiesta p’al pobre, arrancar biznaga’ e’ el
monte en día Domingo ¿No será pecar contra de Dios?
Don Nemesio.- ¿M… hm?
Pablo.- ¿No ve la zanja, don? ¡Cuidao no se comprometa con tanta charla!
«Quejarse no es güen cristiano y pa nada sirve. A la suerte amarga yo le juego risa, y en teniendo
un güen compañero pa repartir soledades, soy capaz de creerme de baile. ¿Ne así? ¡Vea! Cuando
era boyero e muchacho, solía pasarme de vicio entre los maizales, sin necesidá de dir pa las casas.
¡Tenía un cuzquito de zalamero! Con él me floreaba a gusto, porque no sabiendo más que mover la
cola, no había caso de que me dijera como mamá: -«Andá buscate un pedazo e galleta, ansina te
enllenas bien la boca y asujetas el bolaceo»; ni tampoco de que me sacara como tata, zapateando
de apurao, pa cuerpiarle al lonjazo.
«El hombre, amigo, cuando eh’ alegre y bien pensao, no tiene por qué hacerse cimarrón y andarle
juyendo ala gente. ¿No le parece, don?»
Don Nemesio.- M… hm…
Pablo acobardado toma la pava y se retira hacia afuera a concluir su cebadura, rezongando entre
dientes lo suficientemente fuerte para ser oído:
-Viejo indino y descomedido pa tratar con la gente… te abriría la boca a cuchillo como a los
mates.
Don Nemesio, invariablemente chueco ante el vacío que dejó la pava, sonríe para él mismo, con
sonsonete de duda:
-¿M… h?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
Karina Ancatrio
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Poema coral
Poema coralPoema coral
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
MinervaJaramillo
 
Cuadro de Conectores
Cuadro de Conectores Cuadro de Conectores
Cuadro de Conectores
florclaps
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTAGRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
Vicente Moreno Cullell
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Omyching
 
Progresion tematica
Progresion tematicaProgresion tematica
Progresion tematica
ericaaaaortiz
 
Actividades velocidad lectora
Actividades velocidad lectoraActividades velocidad lectora
Actividades velocidad lectora
Milenka Cubillos
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
Dulces Momentos Momentos
 
Bitácora de aprendizaje ("Nuestra biografía lingüística")
Bitácora de aprendizaje ("Nuestra biografía lingüística")Bitácora de aprendizaje ("Nuestra biografía lingüística")
Bitácora de aprendizaje ("Nuestra biografía lingüística")
CEDEC
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
KellyMoreno22
 
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
Raúl Olmedo Burgos
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
Jadoreth Herij
 
importancia de la Lectura
importancia de la Lectura importancia de la Lectura
importancia de la Lectura
Stephanie Rivera
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores Gramaticales
UNMSM
 
Estructura y Composicion del Texto
Estructura y Composicion del TextoEstructura y Composicion del Texto
Estructura y Composicion del Texto
Alex Viana Rosas
 
Examen de lectura el arbol de manzanas
Examen de lectura el arbol de manzanasExamen de lectura el arbol de manzanas
Examen de lectura el arbol de manzanas
Geodxs Simdxs
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
AnaCarolinaAlvarez
 

La actualidad más candente (20)

Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
 
Poema coral
Poema coralPoema coral
Poema coral
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
 
Cuadro de Conectores
Cuadro de Conectores Cuadro de Conectores
Cuadro de Conectores
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTAGRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Progresion tematica
Progresion tematicaProgresion tematica
Progresion tematica
 
Actividades velocidad lectora
Actividades velocidad lectoraActividades velocidad lectora
Actividades velocidad lectora
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
Bitácora de aprendizaje ("Nuestra biografía lingüística")
Bitácora de aprendizaje ("Nuestra biografía lingüística")Bitácora de aprendizaje ("Nuestra biografía lingüística")
Bitácora de aprendizaje ("Nuestra biografía lingüística")
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
 
importancia de la Lectura
importancia de la Lectura importancia de la Lectura
importancia de la Lectura
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores Gramaticales
 
Estructura y Composicion del Texto
Estructura y Composicion del TextoEstructura y Composicion del Texto
Estructura y Composicion del Texto
 
Examen de lectura el arbol de manzanas
Examen de lectura el arbol de manzanasExamen de lectura el arbol de manzanas
Examen de lectura el arbol de manzanas
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
 

Destacado

VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
Kayo Israel Herrera
 
La diversidad linguística del español
La diversidad linguística del españolLa diversidad linguística del español
La diversidad linguística del español
lindalvamaria
 
Variantes lexicas en méxico
Variantes lexicas en méxico Variantes lexicas en méxico
Variantes lexicas en méxico
SARA EDITH ANDERICA
 
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 añoVariedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
La amargura de la familia
La amargura de la familiaLa amargura de la familia
La amargura de la familia
Karina Moreno Verpeide
 
Informatica Español
Informatica EspañolInformatica Español
Informatica Español
Dara Peraza
 
Diapositicas sobre el Texto
Diapositicas sobre el TextoDiapositicas sobre el Texto
Diapositicas sobre el Texto
Maria Saavedra Grimaldo
 
Bloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuentoBloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivación
caucoto
 
Textos teatrales
Textos teatralesTextos teatrales
Textos teatrales
mariaemily
 
Lectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimosLectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimos
Gira ......
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
2. El texto científico
2.  El texto científico2.  El texto científico
2. El texto científico
Gab Mchn
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
guest4c97bcd
 
El panel
El panelEl panel
El panel
kvmozita83
 
Guia de ciencias 5º básico
Guia de ciencias 5º básicoGuia de ciencias 5º básico
Guia de ciencias 5º básico
Claudia Benavides
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
marco
 
Tipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros TextualesTipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros Textuales
CarlaPineda
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 

Destacado (20)

VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
 
La diversidad linguística del español
La diversidad linguística del españolLa diversidad linguística del español
La diversidad linguística del español
 
Variantes lexicas en méxico
Variantes lexicas en méxico Variantes lexicas en méxico
Variantes lexicas en méxico
 
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 añoVariedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
 
La amargura de la familia
La amargura de la familiaLa amargura de la familia
La amargura de la familia
 
Informatica Español
Informatica EspañolInformatica Español
Informatica Español
 
Diapositicas sobre el Texto
Diapositicas sobre el TextoDiapositicas sobre el Texto
Diapositicas sobre el Texto
 
Bloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuentoBloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuento
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivación
 
Textos teatrales
Textos teatralesTextos teatrales
Textos teatrales
 
Lectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimosLectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimos
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
Texto Escrito
 
2. El texto científico
2.  El texto científico2.  El texto científico
2. El texto científico
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Guia de ciencias 5º básico
Guia de ciencias 5º básicoGuia de ciencias 5º básico
Guia de ciencias 5º básico
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
 
Tipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros TextualesTipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros Textuales
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 

Similar a Textos variantes léxicas

Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Boletín Técnico colec. diciembre 2016Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Ricardo Rivas Montiel
 
TTT NOVIEMBRE 2015
TTT NOVIEMBRE 2015TTT NOVIEMBRE 2015
TTT NOVIEMBRE 2015
Consejería de Educación
 
Extracto martyn pig.
Extracto martyn pig.Extracto martyn pig.
Extracto martyn pig.
Hojas Mágicas
 
Cocina
CocinaCocina
117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf
117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf
117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf
Leonardo Vera López
 
aperitivos-en-vasitos-en-pdf
aperitivos-en-vasitos-en-pdfaperitivos-en-vasitos-en-pdf
aperitivos-en-vasitos-en-pdf
Free lancer
 
aperitivos-en-vasitos
aperitivos-en-vasitosaperitivos-en-vasitos
aperitivos-en-vasitos
Free lancer
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
nicaragualakesvolcanoes
 
Diaporama de las pequeñas cosas
Diaporama de las pequeñas cosasDiaporama de las pequeñas cosas
Diaporama de las pequeñas cosas
mariopaisal
 
Diaporama de las pequeñas cosas
Diaporama de las pequeñas cosasDiaporama de las pequeñas cosas
Diaporama de las pequeñas cosas
mariopaisal
 
Treball Musikka
Treball MusikkaTreball Musikka
Treball Musikka
guest028bb4
 
Fiesta De Halloween Recetas
Fiesta De Halloween RecetasFiesta De Halloween Recetas
Fiesta De Halloween Recetas
bumpyworker6875
 
Revista completa
Revista completaRevista completa
Revista completa
Linda Chaves
 
Sr.wisho
Sr.wishoSr.wisho
Sr.wisho
espinozaflavio
 
Poema al Padre
Poema al PadrePoema al Padre
Poema al Padre
Carmen María Pérez
 
Poema al padre
Poema al padrePoema al padre
Poema al padre
Julio Mendoza
 
S A M U E L N A V I D A D
S A M U E L   N A V I D A DS A M U E L   N A V I D A D
S A M U E L N A V I D A D
rA2u
 
Canelazo y naranjillazo nndo1
Canelazo y naranjillazo nndo1Canelazo y naranjillazo nndo1
Canelazo y naranjillazo nndo1
kevinjoelramos26
 
Boletín Técnico Marzo 2018
Boletín Técnico Marzo 2018Boletín Técnico Marzo 2018
Boletín Técnico Marzo 2018
Ricardo Rivas Montiel
 
Libro recetas
Libro recetasLibro recetas
Libro recetas
Leonardo Vera López
 

Similar a Textos variantes léxicas (20)

Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Boletín Técnico colec. diciembre 2016Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Boletín Técnico colec. diciembre 2016
 
TTT NOVIEMBRE 2015
TTT NOVIEMBRE 2015TTT NOVIEMBRE 2015
TTT NOVIEMBRE 2015
 
Extracto martyn pig.
Extracto martyn pig.Extracto martyn pig.
Extracto martyn pig.
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf
117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf
117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf
 
aperitivos-en-vasitos-en-pdf
aperitivos-en-vasitos-en-pdfaperitivos-en-vasitos-en-pdf
aperitivos-en-vasitos-en-pdf
 
aperitivos-en-vasitos
aperitivos-en-vasitosaperitivos-en-vasitos
aperitivos-en-vasitos
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
 
Diaporama de las pequeñas cosas
Diaporama de las pequeñas cosasDiaporama de las pequeñas cosas
Diaporama de las pequeñas cosas
 
Diaporama de las pequeñas cosas
Diaporama de las pequeñas cosasDiaporama de las pequeñas cosas
Diaporama de las pequeñas cosas
 
Treball Musikka
Treball MusikkaTreball Musikka
Treball Musikka
 
Fiesta De Halloween Recetas
Fiesta De Halloween RecetasFiesta De Halloween Recetas
Fiesta De Halloween Recetas
 
Revista completa
Revista completaRevista completa
Revista completa
 
Sr.wisho
Sr.wishoSr.wisho
Sr.wisho
 
Poema al Padre
Poema al PadrePoema al Padre
Poema al Padre
 
Poema al padre
Poema al padrePoema al padre
Poema al padre
 
S A M U E L N A V I D A D
S A M U E L   N A V I D A DS A M U E L   N A V I D A D
S A M U E L N A V I D A D
 
Canelazo y naranjillazo nndo1
Canelazo y naranjillazo nndo1Canelazo y naranjillazo nndo1
Canelazo y naranjillazo nndo1
 
Boletín Técnico Marzo 2018
Boletín Técnico Marzo 2018Boletín Técnico Marzo 2018
Boletín Técnico Marzo 2018
 
Libro recetas
Libro recetasLibro recetas
Libro recetas
 

Más de Karina Moreno Verpeide

LA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdfLA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdfEl punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
culturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdfculturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
culturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdfculturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdfCUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdfacento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
ADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdfADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Los grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdfLos grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Cultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdfCultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Cultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdfCultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdfEl PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdfEl uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Conjugación.pdf
Conjugación.pdfConjugación.pdf
Conjugación.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Marcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdfMarcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdfEjercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdfEjercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 5.pdf
acentuación 5.pdfacentuación 5.pdf
acentuación 5.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 4.pdf
acentuación 4.pdfacentuación 4.pdf
acentuación 4.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 3.pdf
acentuación 3.pdfacentuación 3.pdf
acentuación 3.pdf
Karina Moreno Verpeide
 

Más de Karina Moreno Verpeide (20)

LA RESEÑA.pdf
LA RESEÑA.pdfLA RESEÑA.pdf
LA RESEÑA.pdf
 
LA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdfLA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdf
 
El punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdfEl punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdf
 
culturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdfculturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdf
 
culturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdfculturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdf
 
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdfCUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
 
acento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdfacento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdf
 
ADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdfADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdf
 
Los grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdfLos grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdf
 
Cultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdfCultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdf
 
Cultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdfCultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdf
 
El PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdfEl PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdf
 
El uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdfEl uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdf
 
Conjugación.pdf
Conjugación.pdfConjugación.pdf
Conjugación.pdf
 
Marcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdfMarcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdf
 
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdfEjercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
 
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdfEjercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
 
acentuación 5.pdf
acentuación 5.pdfacentuación 5.pdf
acentuación 5.pdf
 
acentuación 4.pdf
acentuación 4.pdfacentuación 4.pdf
acentuación 4.pdf
 
acentuación 3.pdf
acentuación 3.pdfacentuación 3.pdf
acentuación 3.pdf
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Textos variantes léxicas

  • 1. Negrobembón NicolásGuillén ¿Poqué te pone tan brabo, cuandote disennegrobembón, si tiene laboca santa, negrobembón? Bembónasí como ere tiene de to; Caridáte mantiene, te loda to. Te quejatodavía, negrobembón; sinpegay con harina, negrobembón, majaguade dri blanco, negrobembón; sapatode do tono, negrobembón... Bembónasí como ere, tiene de to; Caridáte mantiene, te lodá to. Receta para preparar ananás con almíbar Ingrediente principal:ananás Autor: AliciaGallach Ingredientes  1 kg de ananás limpio  1 L de agua  1 kg de azúcar  1 chaucha de vainilla  2 clavosde olor Procedimiento Pelarel ananás,cortarloen rodajasde 1cm de espesor,quitarlelos“ojos”,retirarloscentroscon un corta pastas redondo,ysoloentoncespesarla cantidadindicada. Hervirel agua con el azúcar, la chaucha de vainilla abiertay losclavosde olor durante cincominutos. Incorporarel ananás y cocinar a fuegosuave hasta que el almíbar tome puntode hiloflojo(150 °C).Re- tirar y dejarenfriar. Envasar enfrascosde vidrioesterilizados,cerrar herméticamente yvolveraesterilizar20minutosa baño María. Guardar en unlugar fresco,secoy oscuro.
  • 2. Diálogos y palabras Ricardo Güiraldes Una cocina de peones: fogón de campana, paredes negreadas de humo, piso de ladrillos, unos cuantos bancos, leña en un rincón. Dando la espalda al fogón matea un viejo con la pava entre los pies chuecos que se desconfían como jugando a las escondidas. Entra un muchacho lampiño, con paso seguro y el hilo de un estilo silbándole en los labios. Pablo Sosa.- Güen día, Don Nemesio. Don Nemesio.- Hm. Pablo.- ¿Stá caliente el agua? Don Nemesio.- M… hm… Pablo.- ¡Stá güeno! El muchacho llena un mate en la yerbera, le echa agua cuidadosamente a lo largo de la bombilla, y va hacia la puerta, por donde escupe para afuera los buches de su primer cebadura. Pablo (Desde la puerta.).- ¿Sabe que está lindo el día pa ensillar y juirse al pueblo? Ganitas me están dando de pedirle la baja al patrón. Mirá qué día de fiesta p’al pobre, arrancar biznaga’ e’ el monte en día Domingo ¿No será pecar contra de Dios? Don Nemesio.- ¿M… hm? Pablo.- ¿No ve la zanja, don? ¡Cuidao no se comprometa con tanta charla! «Quejarse no es güen cristiano y pa nada sirve. A la suerte amarga yo le juego risa, y en teniendo un güen compañero pa repartir soledades, soy capaz de creerme de baile. ¿Ne así? ¡Vea! Cuando era boyero e muchacho, solía pasarme de vicio entre los maizales, sin necesidá de dir pa las casas. ¡Tenía un cuzquito de zalamero! Con él me floreaba a gusto, porque no sabiendo más que mover la cola, no había caso de que me dijera como mamá: -«Andá buscate un pedazo e galleta, ansina te enllenas bien la boca y asujetas el bolaceo»; ni tampoco de que me sacara como tata, zapateando de apurao, pa cuerpiarle al lonjazo. «El hombre, amigo, cuando eh’ alegre y bien pensao, no tiene por qué hacerse cimarrón y andarle juyendo ala gente. ¿No le parece, don?» Don Nemesio.- M… hm… Pablo acobardado toma la pava y se retira hacia afuera a concluir su cebadura, rezongando entre dientes lo suficientemente fuerte para ser oído: -Viejo indino y descomedido pa tratar con la gente… te abriría la boca a cuchillo como a los mates. Don Nemesio, invariablemente chueco ante el vacío que dejó la pava, sonríe para él mismo, con sonsonete de duda: -¿M… h?