SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 2020
PUESTA EN COMÚN TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2
PUNTO 1: Las siguientes son algunas resoluciones (letra blanca) y mis
preguntas (letra negra)
Debería dibujar más de un entero en la 3era, 5ta y 6ta fracción, ya que en éstas el
numerador (que nos dice cuántas partes debemos tomar) es mayor que el
denominador (que nos dice en cuántas partes se divide el entero). Por ende, si
debemos tomar más partes de las que tenemos, precisamos otro entero.
¿Dónde agregarían la palabra congruente?
Un entero se representa con el mismo número en el numerador y en el
denominador, y por ende cada vez que el numerador sea mayor, representará
más de un entero.
Si una fracción es un número…
¿En qué casos el número es 1?
¿Y mayor que 1?
¿Y menor que 1?
ACLARACIÓN:
EN ESTA PUESTA EN COMÚN SE UTILIZA LA
BARRA / COMO RAYA DE FRACCIÓN PORQUE
NO SE PUEDE EDITAR FRACCIONES.
AL TRABAJAR EN EL AULA SIEMPRE
ESCRIBIREMOS LAS FRACCIONES CON LA
RAYA DE FRACCIÓN EN FORMA HORIZONTAL.
PUNTO 1 b)
¿Cómo se leen los numeradores? Como números…
EL NUMERADOR NUMERA
¿Cómo se leen los denominadores? Medios, tercios, novenos, onceavos…
Es el nombre de cada parte congruente en que se divide el entero.
EL DENOMINADOR DA NOMBRE, DENOMINA.
PUNTO 2c… ¿Por qué podrían ser o no podrían ser factibles estas respuestas?
Son cuatro diferentes
5/8
5/4
26/38
Representa 1 entero y 3/5 de la otra unidad porque tenemos coloreada
una figura entera y 3 partes de la otra figura.
Pregunto:
¿Está “pintado” de celeste más que el entero o menos que el entero?
¿Cómo son las fracciones que representan menos que el entero?
¿Cómo son las fracciones que representan más que el entero?
¿Cuáles de las fracciones anteriores representan más de un entero?
PUNTO 2
¿En cuántas partes se divide el entero en cada caso?
¿Qué piensan de esta resolución? (la de la imagen y las otras dos)
C) La región pintada representa 13/10.
Lo que hice acá fue dividir todos los cuadrados en dos, dejando 2 triángulos en
c/u y luego vi que la parte pintada en uno era dispareja, entonces me di cuenta
que el cuadradito que tenia menor porción pintada era lo que le falta al
cuadrado que más porción tenía pintada, uní ese menor porción a la otra y me
quedo así un cuadrado entero pintado, o sea 2 triángulos pintados completos.
¿Son escrituras
posibles para
fracciones?
PUNTO 2
En el punto 3 (el c) si tenemos 20 veinteavos…tenemos 20
“elementos “ llamados veinteavos.
Y si agregamos 6 “veinteavos” más… ¿Por qué dejaríamos
de tener “veinteavos” que es lo que tuvimos siempre?
¿Están de acuerdo?
¿En qué figuras las partes son congruentes en área?
PUNTO 3…algunas resoluciones
En las cuatro figuras representan 1/4 del total. Porque en las 4 figuras están
divididas en 4 y solo hay 1 parte pintada de las 4.
PUNTO 4 …analizamos algunas resoluciones…
Si observamos la unidad, podemos decir que los cuadrados están divididos en
dos, tomamos 5 partes del entero. Por lo tanto, la fracción seria 5/18.
En el b) 5/18 porque el entero se encuentra dividido en 18 partes de las
cuales solo hay pintadas 5 de ellas; la unidad de tres partes se
encuentra dividida en seis partes y para el entero se necesitaron tres
de esas unidades es decir 18.
¿Cuántos cuadritos forman el entero? ¿3 o 18?
4b) Observé que el cuadrado que estaba pintado justo a la mitad lo podía
usar como referencia para dividir todos los cuadrados, ya que para
completar el cuadrado que mayor proporcion amarilla tenia con los 2
cuadrados que menor proporcion de amarillo tenian dejando asi el
cuadrado entero pintado,la porción que esta en el ultimo cuadrado la
dividi en dos para completar la mitad de los cuadrados que me faltaban.
Entonces la cantidad de triángulos que tenia eran 18 y pintados 5,
quedando así 5/18.
Otra resolución:
Punto 4 b
¿ Es una fracción 2,5/3?
PUNTO 5 … algunas resoluciones…
¿Qué número entero es 8/2 ?
¿Más que un entero o menos que un
entero?
¿El círculo es más que el entero o
menos que el entero?
PUNTO 6…analicemos distintas resoluciones…
No, no hay un único dibujo. Porque en este
caso, hice un pentágono, lo puedo dividir en
5 partes iguales y tomar 3. También en el
rectángulo, lo puedo dividir en 5 partes
iguales y tomar 3.
PUNTO 7 analizamos razonamientos…
La opción correcta es la C, porque considero que son equivalentes ya que, si
multiplicamos la fracción de las truchas pequeñas que sería 1/8, obtenemos
que las truchas grandes serian 4/32. Además, considerando ese 1/8, el doble
de las truchas medianas es 2/16. Entonces es la cuarta parte.
Representemos las truchas pequeñas como 8 compartimentos congruentes.
Las truchas grandes representan 1/8 de las truchas pequeñas por lo tanto
ocupan un sólo compartimento del mismo tamaño de cada uno de los 8 que
asignamos a las truchas pequeñas.
Y las truchas medianas son la mitad que las truchas pequeñas, es decir,
ocupan 4 compartimentos de igual tamaño a cada uno de los 8 de las truchas
pequeñas. Entonces…¿cómo represento a 1 de 4?
PUNTO 8… algunas resoluciones
5/5 corresponde a 1 entero, por lo que 4/5 no puede ser un número mayor a 1
Si dividimos el numerador con el denominador, me da 0.8 y en la recta
numérica el punto A esta entre el 0 y el 1.
En la recta numérica corresponde a la fracción 4/5 el punto D.
En el punto c
En este problema trabajamos la fracción como punto en la recta numérica
PUNTO 9…analicemos distintas resoluciones
Relacionamos la figura pequeña con la
grande:
El TP AZUL, es ½ del TM AMARILLO.
El TP CELESTE es ½ del C VERDE.
EL TP CELESTE es la ¼ del TG ROSA.
El C VERDE es la ½ del TG ROJO.
TM es el doble de TP.
C es el doble de TP.
Puedo ver que TG es ¼ del área total.
Asique cuento del otro lado cuantos
TP necesito para llenar ¼ del área
total. Yo conté los del lado izquierdo
(P y TM) es lo mismo si cuento los de
arriba (TM, TP y C). Por lo tanto, TG
es 4 veces más grande que TP.
Como C es el doble de tamaño que
TP, entonces voy a necesitar la mitad
para llenar un TG. Asique TG sería el
doble que C.
C verde representa las dos cuartas
partes de TG rojo.
MÁS DEL 9…
b. La relación de medidas de TP azul y TM amarillo, tienen las mismas
cualidades, pero el amarillo es un triangulo rectángulo en cambio el azul es
equilátero.
C. la relación de medidas de TP celeste y el C verde, tienen las mismas medidas.
D. La relación de medidas de TP celeste y el TG rosa son las mismas, pero uno es
más pequeño.
E. La relación de medidas de C verde y el TG rojo, tienen las mismas medidas.
En este problema el sentido de la fracción que se llama fracción como
medida:
El TP es ½ TM
El TP es ½ C
El TP es ¼ TG
El C es ½ TG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 4: Esther Morales
Taller 4: Esther MoralesTaller 4: Esther Morales
Proceso de fracciones
Proceso de fraccionesProceso de fracciones
Proceso de fracciones
chevitapau
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
Publicación triptico
Publicación tripticoPublicación triptico
Publicación tripticoKely_dr
 
Concepto de fracciones
Concepto de fraccionesConcepto de fracciones
Concepto de fracciones
Milton J Bisbicuz
 
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5ºcarolinarg26
 
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtosF9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
Matematica Getsemani
 
Fracciones II
Fracciones IIFracciones II
Fracciones II
aldomat07
 
Representación gráfica de los números racionales
Representación gráfica de los números racionalesRepresentación gráfica de los números racionales
Representación gráfica de los números racionalescarolinaromero05
 
Ubicación de fracciones
Ubicación de fraccionesUbicación de fracciones
Ubicación de fracciones
Sebastian Rubilar Suarez
 
Presentación omar
Presentación omarPresentación omar
Presentación omarlejopira
 
Concepto de fracción
Concepto de fracciónConcepto de fracción
Concepto de fracción
Iguanita Negrita
 

La actualidad más candente (18)

Taller 4: Esther Morales
Taller 4: Esther MoralesTaller 4: Esther Morales
Taller 4: Esther Morales
 
Compases simples y compuestos
Compases simples y compuestosCompases simples y compuestos
Compases simples y compuestos
 
Proceso de fracciones
Proceso de fraccionesProceso de fracciones
Proceso de fracciones
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
Publicación triptico
Publicación tripticoPublicación triptico
Publicación triptico
 
Concepto de fracciones
Concepto de fraccionesConcepto de fracciones
Concepto de fracciones
 
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
 
Conjunto q svs
Conjunto q svsConjunto q svs
Conjunto q svs
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
 
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtosF9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
 
Fracciones II
Fracciones IIFracciones II
Fracciones II
 
Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12
Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12
Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12
 
3 mathematic09
3 mathematic093 mathematic09
3 mathematic09
 
Numeros decimales ppt
Numeros decimales pptNumeros decimales ppt
Numeros decimales ppt
 
Representación gráfica de los números racionales
Representación gráfica de los números racionalesRepresentación gráfica de los números racionales
Representación gráfica de los números racionales
 
Ubicación de fracciones
Ubicación de fraccionesUbicación de fracciones
Ubicación de fracciones
 
Presentación omar
Presentación omarPresentación omar
Presentación omar
 
Concepto de fracción
Concepto de fracciónConcepto de fracción
Concepto de fracción
 

Similar a Tfo tp2

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
EPO 123
 
Fracciones Egipcias - 13. Estalmat
Fracciones Egipcias - 13. Estalmat Fracciones Egipcias - 13. Estalmat
Fracciones Egipcias - 13. Estalmat
Mates y + Estalmat
 
Rodriguez fracciones
Rodriguez fraccionesRodriguez fracciones
Rodriguez fraccionesevictoria3
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
RECURSOSEP
 
T2; Taller de Fracciones II (4to-6to) Revisado.pdf
T2; Taller de Fracciones II (4to-6to) Revisado.pdfT2; Taller de Fracciones II (4to-6to) Revisado.pdf
T2; Taller de Fracciones II (4to-6to) Revisado.pdf
AlberthTorresGoicoch
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Racionales
RacionalesRacionales
Fracciones
FraccionesFracciones
Bustillos fracciones
Bustillos fraccionesBustillos fracciones
Bustillos fraccionesyanethbp91
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Angi Di
 
Manual de fracciones power point
Manual de fracciones power pointManual de fracciones power point
Manual de fracciones power point
Lucho Hidalgo
 
las fracciones
las fraccioneslas fracciones
las fracciones
Tumente Empoderando
 

Similar a Tfo tp2 (20)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones Egipcias - 13. Estalmat
Fracciones Egipcias - 13. Estalmat Fracciones Egipcias - 13. Estalmat
Fracciones Egipcias - 13. Estalmat
 
Rodriguez fracciones
Rodriguez fraccionesRodriguez fracciones
Rodriguez fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
T2; Taller de Fracciones II (4to-6to) Revisado.pdf
T2; Taller de Fracciones II (4to-6to) Revisado.pdfT2; Taller de Fracciones II (4to-6to) Revisado.pdf
T2; Taller de Fracciones II (4to-6to) Revisado.pdf
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
Las fraccionesme (1)
Las fraccionesme (1)Las fraccionesme (1)
Las fraccionesme (1)
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Aldana fraccciones
Aldana fracccionesAldana fraccciones
Aldana fraccciones
 
Fracx vivy
Fracx vivyFracx vivy
Fracx vivy
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
 
Bustillos fracciones
Bustillos fraccionesBustillos fracciones
Bustillos fracciones
 
Chavez fracciones
Chavez fraccionesChavez fracciones
Chavez fracciones
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Manual de fracciones power point
Manual de fracciones power pointManual de fracciones power point
Manual de fracciones power point
 
las fracciones
las fraccioneslas fracciones
las fracciones
 

Más de Claudia Foss

2 b tp8_tp9
2 b tp8_tp92 b tp8_tp9
2 b tp8_tp9
Claudia Foss
 
Calculo mental y algo rit mico
Calculo mental y algo rit micoCalculo mental y algo rit mico
Calculo mental y algo rit mico
Claudia Foss
 
La teoria de situaciones
La teoria de situacionesLa teoria de situaciones
La teoria de situaciones
Claudia Foss
 
Conectar igualdad presentación clase 9
Conectar igualdad presentación clase 9Conectar igualdad presentación clase 9
Conectar igualdad presentación clase 9
Claudia Foss
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
Claudia Foss
 
Cuerpos redondos o de revolución
Cuerpos redondos o de revoluciónCuerpos redondos o de revolución
Cuerpos redondos o de revolución
Claudia Foss
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Claudia Foss
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
Claudia Foss
 

Más de Claudia Foss (8)

2 b tp8_tp9
2 b tp8_tp92 b tp8_tp9
2 b tp8_tp9
 
Calculo mental y algo rit mico
Calculo mental y algo rit micoCalculo mental y algo rit mico
Calculo mental y algo rit mico
 
La teoria de situaciones
La teoria de situacionesLa teoria de situaciones
La teoria de situaciones
 
Conectar igualdad presentación clase 9
Conectar igualdad presentación clase 9Conectar igualdad presentación clase 9
Conectar igualdad presentación clase 9
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Cuerpos redondos o de revolución
Cuerpos redondos o de revoluciónCuerpos redondos o de revolución
Cuerpos redondos o de revolución
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tfo tp2

  • 1. Año 2020 PUESTA EN COMÚN TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2
  • 2. PUNTO 1: Las siguientes son algunas resoluciones (letra blanca) y mis preguntas (letra negra) Debería dibujar más de un entero en la 3era, 5ta y 6ta fracción, ya que en éstas el numerador (que nos dice cuántas partes debemos tomar) es mayor que el denominador (que nos dice en cuántas partes se divide el entero). Por ende, si debemos tomar más partes de las que tenemos, precisamos otro entero. ¿Dónde agregarían la palabra congruente? Un entero se representa con el mismo número en el numerador y en el denominador, y por ende cada vez que el numerador sea mayor, representará más de un entero. Si una fracción es un número… ¿En qué casos el número es 1? ¿Y mayor que 1? ¿Y menor que 1?
  • 3. ACLARACIÓN: EN ESTA PUESTA EN COMÚN SE UTILIZA LA BARRA / COMO RAYA DE FRACCIÓN PORQUE NO SE PUEDE EDITAR FRACCIONES. AL TRABAJAR EN EL AULA SIEMPRE ESCRIBIREMOS LAS FRACCIONES CON LA RAYA DE FRACCIÓN EN FORMA HORIZONTAL.
  • 4. PUNTO 1 b) ¿Cómo se leen los numeradores? Como números… EL NUMERADOR NUMERA ¿Cómo se leen los denominadores? Medios, tercios, novenos, onceavos… Es el nombre de cada parte congruente en que se divide el entero. EL DENOMINADOR DA NOMBRE, DENOMINA.
  • 5. PUNTO 2c… ¿Por qué podrían ser o no podrían ser factibles estas respuestas? Son cuatro diferentes 5/8 5/4 26/38 Representa 1 entero y 3/5 de la otra unidad porque tenemos coloreada una figura entera y 3 partes de la otra figura. Pregunto: ¿Está “pintado” de celeste más que el entero o menos que el entero? ¿Cómo son las fracciones que representan menos que el entero? ¿Cómo son las fracciones que representan más que el entero? ¿Cuáles de las fracciones anteriores representan más de un entero?
  • 6. PUNTO 2 ¿En cuántas partes se divide el entero en cada caso? ¿Qué piensan de esta resolución? (la de la imagen y las otras dos) C) La región pintada representa 13/10. Lo que hice acá fue dividir todos los cuadrados en dos, dejando 2 triángulos en c/u y luego vi que la parte pintada en uno era dispareja, entonces me di cuenta que el cuadradito que tenia menor porción pintada era lo que le falta al cuadrado que más porción tenía pintada, uní ese menor porción a la otra y me quedo así un cuadrado entero pintado, o sea 2 triángulos pintados completos. ¿Son escrituras posibles para fracciones?
  • 7. PUNTO 2 En el punto 3 (el c) si tenemos 20 veinteavos…tenemos 20 “elementos “ llamados veinteavos. Y si agregamos 6 “veinteavos” más… ¿Por qué dejaríamos de tener “veinteavos” que es lo que tuvimos siempre?
  • 8. ¿Están de acuerdo? ¿En qué figuras las partes son congruentes en área? PUNTO 3…algunas resoluciones En las cuatro figuras representan 1/4 del total. Porque en las 4 figuras están divididas en 4 y solo hay 1 parte pintada de las 4.
  • 9. PUNTO 4 …analizamos algunas resoluciones… Si observamos la unidad, podemos decir que los cuadrados están divididos en dos, tomamos 5 partes del entero. Por lo tanto, la fracción seria 5/18. En el b) 5/18 porque el entero se encuentra dividido en 18 partes de las cuales solo hay pintadas 5 de ellas; la unidad de tres partes se encuentra dividida en seis partes y para el entero se necesitaron tres de esas unidades es decir 18. ¿Cuántos cuadritos forman el entero? ¿3 o 18?
  • 10. 4b) Observé que el cuadrado que estaba pintado justo a la mitad lo podía usar como referencia para dividir todos los cuadrados, ya que para completar el cuadrado que mayor proporcion amarilla tenia con los 2 cuadrados que menor proporcion de amarillo tenian dejando asi el cuadrado entero pintado,la porción que esta en el ultimo cuadrado la dividi en dos para completar la mitad de los cuadrados que me faltaban. Entonces la cantidad de triángulos que tenia eran 18 y pintados 5, quedando así 5/18. Otra resolución:
  • 11. Punto 4 b ¿ Es una fracción 2,5/3?
  • 12. PUNTO 5 … algunas resoluciones… ¿Qué número entero es 8/2 ? ¿Más que un entero o menos que un entero? ¿El círculo es más que el entero o menos que el entero?
  • 13. PUNTO 6…analicemos distintas resoluciones… No, no hay un único dibujo. Porque en este caso, hice un pentágono, lo puedo dividir en 5 partes iguales y tomar 3. También en el rectángulo, lo puedo dividir en 5 partes iguales y tomar 3.
  • 14.
  • 15. PUNTO 7 analizamos razonamientos… La opción correcta es la C, porque considero que son equivalentes ya que, si multiplicamos la fracción de las truchas pequeñas que sería 1/8, obtenemos que las truchas grandes serian 4/32. Además, considerando ese 1/8, el doble de las truchas medianas es 2/16. Entonces es la cuarta parte. Representemos las truchas pequeñas como 8 compartimentos congruentes. Las truchas grandes representan 1/8 de las truchas pequeñas por lo tanto ocupan un sólo compartimento del mismo tamaño de cada uno de los 8 que asignamos a las truchas pequeñas. Y las truchas medianas son la mitad que las truchas pequeñas, es decir, ocupan 4 compartimentos de igual tamaño a cada uno de los 8 de las truchas pequeñas. Entonces…¿cómo represento a 1 de 4?
  • 16. PUNTO 8… algunas resoluciones 5/5 corresponde a 1 entero, por lo que 4/5 no puede ser un número mayor a 1 Si dividimos el numerador con el denominador, me da 0.8 y en la recta numérica el punto A esta entre el 0 y el 1. En la recta numérica corresponde a la fracción 4/5 el punto D. En el punto c En este problema trabajamos la fracción como punto en la recta numérica
  • 17. PUNTO 9…analicemos distintas resoluciones Relacionamos la figura pequeña con la grande: El TP AZUL, es ½ del TM AMARILLO. El TP CELESTE es ½ del C VERDE. EL TP CELESTE es la ¼ del TG ROSA. El C VERDE es la ½ del TG ROJO. TM es el doble de TP. C es el doble de TP. Puedo ver que TG es ¼ del área total. Asique cuento del otro lado cuantos TP necesito para llenar ¼ del área total. Yo conté los del lado izquierdo (P y TM) es lo mismo si cuento los de arriba (TM, TP y C). Por lo tanto, TG es 4 veces más grande que TP. Como C es el doble de tamaño que TP, entonces voy a necesitar la mitad para llenar un TG. Asique TG sería el doble que C. C verde representa las dos cuartas partes de TG rojo.
  • 18. MÁS DEL 9… b. La relación de medidas de TP azul y TM amarillo, tienen las mismas cualidades, pero el amarillo es un triangulo rectángulo en cambio el azul es equilátero. C. la relación de medidas de TP celeste y el C verde, tienen las mismas medidas. D. La relación de medidas de TP celeste y el TG rosa son las mismas, pero uno es más pequeño. E. La relación de medidas de C verde y el TG rojo, tienen las mismas medidas. En este problema el sentido de la fracción que se llama fracción como medida: El TP es ½ TM El TP es ½ C El TP es ¼ TG El C es ½ TG