SlideShare una empresa de Scribd logo
“2013, AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”

                           DIRECCION DE EDUCACION ELEMENTAL
                                     Zona escolar 099
                                    GUION DE TUTORIA


     ESTRATEGIA INTEGRAL PARA LA MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO
ASIGNATURA: MATEMATICAS.

TEMA:Ubicación de fracciones en una recta.

PROPOSITO:Ubicar en la recta numérica fracciones mayores o menores que la unidad.

CONTENIDO:Representar fracciones en una recta.



ESCUELA PRIMARIA: ”20 DE NOVIEMBRE”

CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO:    C.C.T.15DPR0171S

LOCALIDAD:     CHICHILPA

MUNICIPIO:     SAN FELIPE DEL PROGRESO

ZONA ESCOLAR: 099             SECTOR EDUCATIVO:    I

NOMBRE DEL TUTOR: ______________________________________________________

NOMBRE DEL APRENDIZ: ____________________________________________________

GRADO:       SEXTO

NOMBRE DEL TEMA QUE SE VA A ESTUDIAR: Ubicación    de fracciones en una recta
REFERENTES TEORICOS
              Qué es una fracción?

              Como vimos la fracción es un número, que se obtiene de dividir una totalidad en
              partes iguales. Por ejemplo cuando decimos un cuarto de hora o una cuarta parte de
              la torta, estamos dividiendo la hora y la torta en cuatro partes y consideramos una
              de ellas. Sabemos que no es lo mismo un cuarto de hora que cuarta torta, pero se
              "calculan" de la misma manera: dividiendo la totalidad (una hora o una torta) en 4
              partes iguales y tomando una de ellas.

RECTA NUMERICA:
La recta numérica es un gráfico unidimensional de una línea en la que los números enteros son
mostrados como puntos especialmente marcados que están separados uniformemente.




Recta numérica
Todos los números pueden ordenarse en una recta numérica. De esta manera, podemos
determinar si un número es mayor o menor que otro, dependiendo del lugar que ocupa en la recta
numérica.

Para representar números como puntos de una recta puedes proceder de esta manera:
-Trazas una recta horizontal y sobre ésta marcas un punto. A ese punto lo llamas 0.




- Eliges una medida cualquiera (no demasiado grande para que puedas ubicar varios números) y
la utilizas como distancia para marcar el 1 a la derecha del 0, el 2 a la derecha del 1, etcétera.
Recuerda, la distancia entre los números debe tener la misma medida:




Decimos que un número es menor, cuando está ubicado a la izquierda de otro en la recta
numérica, o sea, está más cerca del 0 y, decimos que es mayor, cuando se ubica a la derecha de
otro y está más alejado del cero. Puedes ver que el número 3 está más alejado del 0, es el
número más grande que ubicamos en la recta.
-Para ubicar fracciones, divides el entero (o los enteros) en tantas partes como indica el
                                 denominador y tomas las que indica el numerador. Por ejemplo:
                                  La  fracción 3/5 se ubica en la recta, en el punto amarillo. El
                                  segmento de recta que representa al número 1 lo dividimos en
                                  cinco partes que están indicadas de color rojo. De esas
cincopartes, tomamos las tres que están señaladas con color azul.Si prestas atención verás que el
número 3/5 está más cerca del 0, por lo tanto es más pequeño que el número 1.
Mira los siguientes diagramas:
                              Los dos rectángulos tienen la misma longitud, el de arriba
                              representa la unidad, o sea al número 1. A ese rectángulo lo
                              dividimos en cinco partes iguales y pintamos tres de ellas.




                              La parte amarilla representa el número 3/5, y como verás ocupa
                              menos espacio, por lo tanto es menor que la unidad.



Usamos la recta

Observa la siguiente recta numérica:




El segmento de recta que representa al número 1 está dividido en 5 partes iguales, de esas partes
                                                      tomamos 4 para ubicar la fracción 4/5.
                                                      ¿Es más grande o más pequeña que la
                                                      unidad?

                                                       En esta otra recta puedes ver la ubicación
                                                       de la fracción 1/3, junto con el diagrama
                                                       que la representan. ¿Es más grande o
                                                       más pequeña que la unidad?

                                               Aquí cada segmento de recta fue dividido en 3, o
                                               sea en tercios (puedes verlos marcados con color
                                               rojo). De esos tercios se tomaron 5 que están
                                               indicados con color azul. Quedó representada en
                                               la recta la fracción 5/3, ¿es más grande o más
                                               pequeña que la unidad?

Observa        la                 representación usando un dibujo:

                                  Se necesitan dos unidades, pero la segunda no está completa.
                                  ¿Cuánto le falta para llegar a 2?

                                  Veamos si has aprendido a usar la recta numérica...
ACTIVIDADES DE INICIO

¿Qué es una fracción?



¿Qué entiendes por una recta numérica?



      Proyectar un video con el tema: Ubicación de fracciones en una recta.
Selecciona la fracción más grande:

    3/8

    7/8

    2/8


Elige la fracción más pequeña:

    2/9

    2/3

    2/24


                                 ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Observa la recta numérica:




¿Quéfracción representa el punto de color rojo?
    2/4
    4/10
    10/4
¿Qué fracción representa el punto de color azul?
    7/10
    2/7
    4/7
¿Qué fracción representa el punto verde?
    1/12
    10/12
    12/10
ACTIVIDADES DE CIERRE

   Resuelve los siguientes problemas ubicándolo en la recta numérica.

En un rancho el pozo se localiza a ¾ partes de distancia de la puerta principal del rancho.
Representa en una recta numérica la distancia a la que se encuentra el pozo.




Resuelve el siguiente problema:

En una carrera de salto de longitud se trazó una recta de 5 metros y se obtuvieron los
siguientes resultados:

MAURICIO: Salto 5/8 del total de longitud de la recta.

ISRAEL: Llego hasta 4/5 de la recta.

ABEL: Alcanzo una longitud de 10/16 de la recta.

¿Quién salto una mayor longitud?

Representa las fracciones que saltaron en una recta numérica.
ACTIVIDADES DE EVALUACION

Indica que fracción representa cada punto en las diferentes rectas.




Traza varias rectas según las fracciones que se te piden, marca en ellas el 0 y el 1, localiza las
fracciones siguientes: ½, 4/10, 5/8, 7/12, 5/6.
EVALUACIÓN:

Contenidos de carácter factual: manejo y conocimiento de conceptos: Interpretar lo que es una
fracción y su ubicación en una recta.

Contenidos de carácter conceptual: Manejan el concepto de fracción.

Contenidos de carácter procedimental: Traza una recta y representa diversas fracciones en la
misma.

Conocimientos de carácter actitudinal: Expresa y explica el procedimiento ante sus
compañeros del aula.

RECURSOS:
TUTOR
TUTORADO

MATERIALES:
Regla o escuadra.
Equipo de enciclomedia.
Video con el tema: Ubicación de fracciones en una recta.

              REFERENTES TEÓRICOS PARA LA ELABORACIÓN DEL GUIÓN:


1.    Informe de resultados de grupo (ENLACE).
2.    Libro de texto matemáticas 6° grado ciclo escolar 2012 – 2013.
3.    Programa de estudio 2011 6° grado.

                                   FUENTES ELECTRONICAS

Fuentes Internet:

      http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/conceptofraccion/recta_numrica.html
      http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/matematica/numeros/2012/10/58-
      9617-9-cuarto-basico-ubicando-las-fracciones-y-decimales-en-la-recta-numerica.shtml
      http://numerracionales.wikispaces.com/FRACCIONARIOS+EN+LA+RECTA




Fecha de aplicación:

____________________________________________________________________________
SEIEM
                    DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL
                  OFICINA DE PROGRAMAS COMPENSATORIOS

                                  Registro de tutoría
                                  (Lo realiza el tutor)


Escuela Primaria: 20 de Noviembre.
Clave de Centro de Trabajo: 15DPR0171S
Localidad: Chichilpa
Fecha: ______________________________________________________________________
Nombre del Aprendiz: _________________________________________________________
Tema de Tutoría: Ubicación de fracciones en una recta.
                                 REGISTRO DE TUTORÍA
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________


                                  NOMBRE Y FIRMA DEL TUTOR
SEIEM
                       DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL
                       OFICINA DE PROGRAMAS COMPENSATORIOS

          Registro de procesos de estudio
                            (Lo realiza el aprendiz o tutorado)

Escuela Primaria: 20 de Noviembre.
Clave del Centro de Trabajo: 15DPR0171S
Localidad: Chichilpa
Fecha: ______________________________________________________________________
Tema estudiado: Ubicación de fracciones en una recta.
                               REGISTRO DEL APRENDIZ

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________



                                 NOMBRE Y FIRMA DEL TUTORADO
GUIÓN PARA LA DEMOSTRACIÓN PÚBLICA DEL APRENDIZAJE

1.    ¿Qué aprendí?




2.    ¿Cómo lo aprendí?




3.    ¿Que no sabía?




4.    ¿Qué dificultades se me presentaron?




5.    ¿Cómo las resolví?




6.    ¿Para qué me sirve lo que aprendí?




7.    ¿Qué me falta por aprender respecto a este tema de estudio?




8.    ¿Qué habilidades y competencias empecé a desarrollar durante el proceso de tutoría?




9.    ¿Qué propongo para tratar este contenido en mis sesiones de tutoría?




10.   ¿Qué es la tutoría?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de la primera clase para geometria
Plan de la primera clase  para geometriaPlan de la primera clase  para geometria
Plan de la primera clase para geometria
Marcelo Vega
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
Froy Castro Ventura
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
marita del castillo marcelo
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Clase 7 fracciones equivalentes
Clase 7  fracciones equivalentesClase 7  fracciones equivalentes
Clase 7 fracciones equivalentes
dianamilena111
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
EDGARD VARGAS
 
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - HomogeneasoFracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Computer Learning Centers
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 
Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012
pedroabel
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vi
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica viRutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vi
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vi
sisicha3
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
Francisca Mendez
 
Prueba 6° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 6° entrada 2014 matematica mineduPrueba 6° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 6° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx
16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx
16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx
Saul Malki
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL Y UNIDADES DESARROLLADO DEl ÁREA MATEMÁTICA NIV...
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL Y UNIDADES DESARROLLADO DEl ÁREA MATEMÁTICA NIV...PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL Y UNIDADES DESARROLLADO DEl ÁREA MATEMÁTICA NIV...
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL Y UNIDADES DESARROLLADO DEl ÁREA MATEMÁTICA NIV...
Julián Vásquez Vásquez
 
Sesion probabilidad
Sesion  probabilidadSesion  probabilidad
Sesion probabilidad
lauro mamani
 
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaSesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
Juliotc
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Sara Gutierrez Bermejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Iván Gallego González
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
charro100
 
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2doExperiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
cesar250682
 

La actualidad más candente (20)

Plan de la primera clase para geometria
Plan de la primera clase  para geometriaPlan de la primera clase  para geometria
Plan de la primera clase para geometria
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Clase 7 fracciones equivalentes
Clase 7  fracciones equivalentesClase 7  fracciones equivalentes
Clase 7 fracciones equivalentes
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
 
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - HomogeneasoFracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vi
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica viRutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vi
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vi
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
 
Prueba 6° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 6° entrada 2014 matematica mineduPrueba 6° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 6° entrada 2014 matematica minedu
 
16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx
16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx
16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL Y UNIDADES DESARROLLADO DEl ÁREA MATEMÁTICA NIV...
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL Y UNIDADES DESARROLLADO DEl ÁREA MATEMÁTICA NIV...PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL Y UNIDADES DESARROLLADO DEl ÁREA MATEMÁTICA NIV...
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL Y UNIDADES DESARROLLADO DEl ÁREA MATEMÁTICA NIV...
 
Sesion probabilidad
Sesion  probabilidadSesion  probabilidad
Sesion probabilidad
 
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaSesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
 
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2doExperiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
 

Destacado

Guion de tutoria
Guion de tutoriaGuion de tutoria
Guion de tutoria
manuelmotaarias
 
Momentos básicos de la relacion tutora
Momentos básicos de la relacion tutoraMomentos básicos de la relacion tutora
Momentos básicos de la relacion tutora
Valentin Flores
 
Sugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutoraSugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutora
Valentin Flores
 
La relacion tutora. redes de tutoria academica
La relacion tutora. redes de tutoria academicaLa relacion tutora. redes de tutoria academica
La relacion tutora. redes de tutoria academica
mirelesrafael8490
 
Segunda semana de formacion en RELACION TUTORA
Segunda semana de formacion en RELACION TUTORASegunda semana de formacion en RELACION TUTORA
Segunda semana de formacion en RELACION TUTORA
Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo en Coahuila
 
Calculadora descompuesta guion de tutoría
Calculadora descompuesta guion de tutoríaCalculadora descompuesta guion de tutoría
Calculadora descompuesta guion de tutoría
Valentin Flores
 
Formato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoriaFormato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoria
fercho Chavez Bernabe
 
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
Rolando Salazar
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 

Destacado (10)

Guion de tutoria
Guion de tutoriaGuion de tutoria
Guion de tutoria
 
Momentos básicos de la relacion tutora
Momentos básicos de la relacion tutoraMomentos básicos de la relacion tutora
Momentos básicos de la relacion tutora
 
Sugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutoraSugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutora
 
La relacion tutora. redes de tutoria academica
La relacion tutora. redes de tutoria academicaLa relacion tutora. redes de tutoria academica
La relacion tutora. redes de tutoria academica
 
Segunda semana de formacion en RELACION TUTORA
Segunda semana de formacion en RELACION TUTORASegunda semana de formacion en RELACION TUTORA
Segunda semana de formacion en RELACION TUTORA
 
Calculadora descompuesta guion de tutoría
Calculadora descompuesta guion de tutoríaCalculadora descompuesta guion de tutoría
Calculadora descompuesta guion de tutoría
 
Formato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoriaFormato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoria
 
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 

Similar a Guion de fracciones decimales en recta

Recta numérica
Recta numéricaRecta numérica
Recta numérica
Ose Oter
 
Ubicación de fracciones
Ubicación de fraccionesUbicación de fracciones
Ubicación de fracciones
Sebastian Rubilar Suarez
 
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Ubicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numéricaUbicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numérica
Sebastian Rubilar Suarez
 
Las fracciones y la proporcionalidad
Las fracciones y la proporcionalidadLas fracciones y la proporcionalidad
Las fracciones y la proporcionalidad
emayana
 
4º básico Material apoyo docente Unidad 8
4º básico Material apoyo docente  Unidad 84º básico Material apoyo docente  Unidad 8
4º básico Material apoyo docente Unidad 8
Geovanna Carvajal
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
ROMEU97
 
Guia numeros racionales
Guia numeros racionalesGuia numeros racionales
Guia numeros racionales
Julio Velez
 
Números Fraccionarios
Números  FraccionariosNúmeros  Fraccionarios
Números Fraccionarios
jaime martinez
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Tema 6 de mate
Tema 6 de mateTema 6 de mate
Tema 6 de mate
hugogarmar
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
Jhon Edison Quintero Santa
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Angi Di
 
Las fraccionesme (1)
Las fraccionesme (1)Las fraccionesme (1)
Las fraccionesme (1)
Raúl Arenas Amador
 
las fracciones
las fraccioneslas fracciones
las fracciones
Tumente Empoderando
 
Cartilla fracciones
Cartilla fraccionesCartilla fracciones
Cartilla fracciones
Sergio Patiño Palacio
 
Cartilla fracciones
Cartilla fraccionesCartilla fracciones
Cartilla fracciones
Sergio Patiño Palacio
 
6°_MATEMATICA_SEMANA20.pdf
6°_MATEMATICA_SEMANA20.pdf6°_MATEMATICA_SEMANA20.pdf
6°_MATEMATICA_SEMANA20.pdf
CristobalGabrielBord1
 
Actividades de Fracciones
Actividades de FraccionesActividades de Fracciones
Actividades de Fracciones
NatalyUP
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Dunadai
 

Similar a Guion de fracciones decimales en recta (20)

Recta numérica
Recta numéricaRecta numérica
Recta numérica
 
Ubicación de fracciones
Ubicación de fraccionesUbicación de fracciones
Ubicación de fracciones
 
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
 
Ubicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numéricaUbicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numérica
 
Las fracciones y la proporcionalidad
Las fracciones y la proporcionalidadLas fracciones y la proporcionalidad
Las fracciones y la proporcionalidad
 
4º básico Material apoyo docente Unidad 8
4º básico Material apoyo docente  Unidad 84º básico Material apoyo docente  Unidad 8
4º básico Material apoyo docente Unidad 8
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Guia numeros racionales
Guia numeros racionalesGuia numeros racionales
Guia numeros racionales
 
Números Fraccionarios
Números  FraccionariosNúmeros  Fraccionarios
Números Fraccionarios
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
 
Tema 6 de mate
Tema 6 de mateTema 6 de mate
Tema 6 de mate
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Las fraccionesme (1)
Las fraccionesme (1)Las fraccionesme (1)
Las fraccionesme (1)
 
las fracciones
las fraccioneslas fracciones
las fracciones
 
Cartilla fracciones
Cartilla fraccionesCartilla fracciones
Cartilla fracciones
 
Cartilla fracciones
Cartilla fraccionesCartilla fracciones
Cartilla fracciones
 
6°_MATEMATICA_SEMANA20.pdf
6°_MATEMATICA_SEMANA20.pdf6°_MATEMATICA_SEMANA20.pdf
6°_MATEMATICA_SEMANA20.pdf
 
Actividades de Fracciones
Actividades de FraccionesActividades de Fracciones
Actividades de Fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 

Guion de fracciones decimales en recta

  • 1. “2013, AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION” DIRECCION DE EDUCACION ELEMENTAL Zona escolar 099 GUION DE TUTORIA ESTRATEGIA INTEGRAL PARA LA MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO ASIGNATURA: MATEMATICAS. TEMA:Ubicación de fracciones en una recta. PROPOSITO:Ubicar en la recta numérica fracciones mayores o menores que la unidad. CONTENIDO:Representar fracciones en una recta. ESCUELA PRIMARIA: ”20 DE NOVIEMBRE” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: C.C.T.15DPR0171S LOCALIDAD: CHICHILPA MUNICIPIO: SAN FELIPE DEL PROGRESO ZONA ESCOLAR: 099 SECTOR EDUCATIVO: I NOMBRE DEL TUTOR: ______________________________________________________ NOMBRE DEL APRENDIZ: ____________________________________________________ GRADO: SEXTO NOMBRE DEL TEMA QUE SE VA A ESTUDIAR: Ubicación de fracciones en una recta
  • 2. REFERENTES TEORICOS Qué es una fracción? Como vimos la fracción es un número, que se obtiene de dividir una totalidad en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos un cuarto de hora o una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la hora y la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas. Sabemos que no es lo mismo un cuarto de hora que cuarta torta, pero se "calculan" de la misma manera: dividiendo la totalidad (una hora o una torta) en 4 partes iguales y tomando una de ellas. RECTA NUMERICA: La recta numérica es un gráfico unidimensional de una línea en la que los números enteros son mostrados como puntos especialmente marcados que están separados uniformemente. Recta numérica Todos los números pueden ordenarse en una recta numérica. De esta manera, podemos determinar si un número es mayor o menor que otro, dependiendo del lugar que ocupa en la recta numérica. Para representar números como puntos de una recta puedes proceder de esta manera: -Trazas una recta horizontal y sobre ésta marcas un punto. A ese punto lo llamas 0. - Eliges una medida cualquiera (no demasiado grande para que puedas ubicar varios números) y la utilizas como distancia para marcar el 1 a la derecha del 0, el 2 a la derecha del 1, etcétera. Recuerda, la distancia entre los números debe tener la misma medida: Decimos que un número es menor, cuando está ubicado a la izquierda de otro en la recta numérica, o sea, está más cerca del 0 y, decimos que es mayor, cuando se ubica a la derecha de otro y está más alejado del cero. Puedes ver que el número 3 está más alejado del 0, es el número más grande que ubicamos en la recta. -Para ubicar fracciones, divides el entero (o los enteros) en tantas partes como indica el denominador y tomas las que indica el numerador. Por ejemplo: La fracción 3/5 se ubica en la recta, en el punto amarillo. El segmento de recta que representa al número 1 lo dividimos en cinco partes que están indicadas de color rojo. De esas cincopartes, tomamos las tres que están señaladas con color azul.Si prestas atención verás que el número 3/5 está más cerca del 0, por lo tanto es más pequeño que el número 1.
  • 3. Mira los siguientes diagramas: Los dos rectángulos tienen la misma longitud, el de arriba representa la unidad, o sea al número 1. A ese rectángulo lo dividimos en cinco partes iguales y pintamos tres de ellas. La parte amarilla representa el número 3/5, y como verás ocupa menos espacio, por lo tanto es menor que la unidad. Usamos la recta Observa la siguiente recta numérica: El segmento de recta que representa al número 1 está dividido en 5 partes iguales, de esas partes tomamos 4 para ubicar la fracción 4/5. ¿Es más grande o más pequeña que la unidad? En esta otra recta puedes ver la ubicación de la fracción 1/3, junto con el diagrama que la representan. ¿Es más grande o más pequeña que la unidad? Aquí cada segmento de recta fue dividido en 3, o sea en tercios (puedes verlos marcados con color rojo). De esos tercios se tomaron 5 que están indicados con color azul. Quedó representada en la recta la fracción 5/3, ¿es más grande o más pequeña que la unidad? Observa la representación usando un dibujo: Se necesitan dos unidades, pero la segunda no está completa. ¿Cuánto le falta para llegar a 2? Veamos si has aprendido a usar la recta numérica...
  • 4. ACTIVIDADES DE INICIO ¿Qué es una fracción? ¿Qué entiendes por una recta numérica? Proyectar un video con el tema: Ubicación de fracciones en una recta. Selecciona la fracción más grande: 3/8 7/8 2/8 Elige la fracción más pequeña: 2/9 2/3 2/24 ACTIVIDADES DE DESARROLLO Observa la recta numérica: ¿Quéfracción representa el punto de color rojo? 2/4 4/10 10/4 ¿Qué fracción representa el punto de color azul? 7/10 2/7 4/7 ¿Qué fracción representa el punto verde? 1/12 10/12 12/10
  • 5. ACTIVIDADES DE CIERRE Resuelve los siguientes problemas ubicándolo en la recta numérica. En un rancho el pozo se localiza a ¾ partes de distancia de la puerta principal del rancho. Representa en una recta numérica la distancia a la que se encuentra el pozo. Resuelve el siguiente problema: En una carrera de salto de longitud se trazó una recta de 5 metros y se obtuvieron los siguientes resultados: MAURICIO: Salto 5/8 del total de longitud de la recta. ISRAEL: Llego hasta 4/5 de la recta. ABEL: Alcanzo una longitud de 10/16 de la recta. ¿Quién salto una mayor longitud? Representa las fracciones que saltaron en una recta numérica.
  • 6. ACTIVIDADES DE EVALUACION Indica que fracción representa cada punto en las diferentes rectas. Traza varias rectas según las fracciones que se te piden, marca en ellas el 0 y el 1, localiza las fracciones siguientes: ½, 4/10, 5/8, 7/12, 5/6.
  • 7. EVALUACIÓN: Contenidos de carácter factual: manejo y conocimiento de conceptos: Interpretar lo que es una fracción y su ubicación en una recta. Contenidos de carácter conceptual: Manejan el concepto de fracción. Contenidos de carácter procedimental: Traza una recta y representa diversas fracciones en la misma. Conocimientos de carácter actitudinal: Expresa y explica el procedimiento ante sus compañeros del aula. RECURSOS: TUTOR TUTORADO MATERIALES: Regla o escuadra. Equipo de enciclomedia. Video con el tema: Ubicación de fracciones en una recta. REFERENTES TEÓRICOS PARA LA ELABORACIÓN DEL GUIÓN: 1. Informe de resultados de grupo (ENLACE). 2. Libro de texto matemáticas 6° grado ciclo escolar 2012 – 2013. 3. Programa de estudio 2011 6° grado. FUENTES ELECTRONICAS Fuentes Internet: http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/conceptofraccion/recta_numrica.html http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/matematica/numeros/2012/10/58- 9617-9-cuarto-basico-ubicando-las-fracciones-y-decimales-en-la-recta-numerica.shtml http://numerracionales.wikispaces.com/FRACCIONARIOS+EN+LA+RECTA Fecha de aplicación: ____________________________________________________________________________
  • 8. SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL OFICINA DE PROGRAMAS COMPENSATORIOS Registro de tutoría (Lo realiza el tutor) Escuela Primaria: 20 de Noviembre. Clave de Centro de Trabajo: 15DPR0171S Localidad: Chichilpa Fecha: ______________________________________________________________________ Nombre del Aprendiz: _________________________________________________________ Tema de Tutoría: Ubicación de fracciones en una recta. REGISTRO DE TUTORÍA ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL TUTOR
  • 9. SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL OFICINA DE PROGRAMAS COMPENSATORIOS Registro de procesos de estudio (Lo realiza el aprendiz o tutorado) Escuela Primaria: 20 de Noviembre. Clave del Centro de Trabajo: 15DPR0171S Localidad: Chichilpa Fecha: ______________________________________________________________________ Tema estudiado: Ubicación de fracciones en una recta. REGISTRO DEL APRENDIZ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL TUTORADO
  • 10. GUIÓN PARA LA DEMOSTRACIÓN PÚBLICA DEL APRENDIZAJE 1. ¿Qué aprendí? 2. ¿Cómo lo aprendí? 3. ¿Que no sabía? 4. ¿Qué dificultades se me presentaron? 5. ¿Cómo las resolví? 6. ¿Para qué me sirve lo que aprendí? 7. ¿Qué me falta por aprender respecto a este tema de estudio? 8. ¿Qué habilidades y competencias empecé a desarrollar durante el proceso de tutoría? 9. ¿Qué propongo para tratar este contenido en mis sesiones de tutoría? 10. ¿Qué es la tutoría?