SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
3.3.2. El proceso legislativo
Es el conjunto de actos y
procedimientos legislativos,
concatenados
cronológicamente, para la
formación de leyes, así como
para reformar la Constitución
y las leyes secundarias. Tiene
como características:
ser bicamaral, ya que requiere de la participación de la
Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, salvo
en los casos que la normatividad refiere a las facultades
exclusivas de cada Cámara.
ser formal, en función de que su validez debe respetar los
procedimientos previstos en las normas constitucionales;
ser constitucional, ya que su procedimiento se expresa en
los artículos 71 y 72 de la Carta Magna;
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
El Gobierno Federal participa en el proceso
legislativo para presentar iniciativas, promulgar y
publicar las leyes y decretos (con las excepciones
previstas expresamente en la propia Constitución);
las legislaturas de los Estados participan para
presentar iniciativas y avalar reformas
constitucionales; y los diputados federales y
senadores participan al presentar iniciativas y, en su
caso, aprobar las leyes y decretos
correspondientes.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
En México, a partir de la
Reforma Político-Electoral
del 2014 se reguló
constitucionalmente la
participación de los
ciudadanos en la
presentación de iniciativas
de ley, ante el Poder
Legislativo, a través de la
iniciativa ciudadana.
Los procedimientos más
característicos que deben
seguirse durante el
proceso para elaborar y
poner en vigor las normas
son los siguientes:
presentación de la iniciativa
dictamen de comisión,
turno de la iniciativa para su estudio
a la comisión de dictamen
correspondiente,
presentación de la primera y
segunda lectura del dictamen ante
el Pleno,
aprobación,
discusión,
sanción,
promulgación y publicación,
iniciación de la vigencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
linaresemir11
 
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
DeiimerGimenez
 
Dercons 3.2.6
Dercons 3.2.6Dercons 3.2.6
Dercons 3.2.6
derconstitucional2
 
Poderes del-estado
Poderes del-estadoPoderes del-estado
Poderes del-estado
navarb
 
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
DERCONS Tema 3.2.9 complementariaDERCONS Tema 3.2.9 complementaria
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
derconstitucional2
 
Reforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyenteReforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyente
jorgearp
 
La Reforma Constitucional
La Reforma ConstitucionalLa Reforma Constitucional
La Reforma Constitucional
roberthjg
 
Clase 3 presupuesto continuacion
Clase 3 presupuesto continuacionClase 3 presupuesto continuacion
Clase 3 presupuesto continuacion
Roberto A. Pérsico
 
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Nayelis Jaimes Garrido
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
daniela0117
 
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
anantta garcia valverde
 
Dulce2
Dulce2Dulce2
Dulce2
Patrricia
 
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tresApuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Edwin Castillo
 
La constitución nacional
La constitución nacionalLa constitución nacional
La constitución nacional
Luxmila Ruiz Diaz
 
Enmienda, reforma anc
Enmienda, reforma ancEnmienda, reforma anc
Enmienda, reforma anc
WilfredoU
 
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano IIElaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
Carmen Cedeño
 
Dercons tema 10.3 complementaria
Dercons tema 10.3 complementariaDercons tema 10.3 complementaria
Dercons tema 10.3 complementaria
derconstitucional1
 
Dercons tema 7.14 complementaria
Dercons tema 7.14 complementariaDercons tema 7.14 complementaria
Dercons tema 7.14 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons 3.2.9
Dercons 3.2.9Dercons 3.2.9
Dercons 3.2.9
derconstitucional2
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
daniela0117
 

La actualidad más candente (20)

Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
 
Dercons 3.2.6
Dercons 3.2.6Dercons 3.2.6
Dercons 3.2.6
 
Poderes del-estado
Poderes del-estadoPoderes del-estado
Poderes del-estado
 
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
DERCONS Tema 3.2.9 complementariaDERCONS Tema 3.2.9 complementaria
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
 
Reforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyenteReforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyente
 
La Reforma Constitucional
La Reforma ConstitucionalLa Reforma Constitucional
La Reforma Constitucional
 
Clase 3 presupuesto continuacion
Clase 3 presupuesto continuacionClase 3 presupuesto continuacion
Clase 3 presupuesto continuacion
 
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
 
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
 
Dulce2
Dulce2Dulce2
Dulce2
 
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tresApuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
 
La constitución nacional
La constitución nacionalLa constitución nacional
La constitución nacional
 
Enmienda, reforma anc
Enmienda, reforma ancEnmienda, reforma anc
Enmienda, reforma anc
 
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano IIElaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
 
Dercons tema 10.3 complementaria
Dercons tema 10.3 complementariaDercons tema 10.3 complementaria
Dercons tema 10.3 complementaria
 
Dercons tema 7.14 complementaria
Dercons tema 7.14 complementariaDercons tema 7.14 complementaria
Dercons tema 7.14 complementaria
 
Dercons 3.2.9
Dercons 3.2.9Dercons 3.2.9
Dercons 3.2.9
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
 

Similar a Tgd tema 3.3.2

Procesos de Formación de Leyes
Procesos de Formación de LeyesProcesos de Formación de Leyes
Procesos de Formación de Leyes
Isaac Mendoza
 
00042927
0004292700042927
00042927
ytr1335
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
cobaeh
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
Antonio Díaz Piña
 
DERCONS Tema 3.2.5 complementaria
DERCONS Tema 3.2.5 complementariaDERCONS Tema 3.2.5 complementaria
DERCONS Tema 3.2.5 complementaria
derconstitucional2
 
La ley 3
La ley 3La ley 3
La ley 3
insucoppt
 
La ley 3
La ley 3La ley 3
La ley 3
insucoppt
 
Poder legislativo 2
Poder legislativo 2Poder legislativo 2
Poder legislativo 2
Victor Antonio Diaz Guaido
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
martin17
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Alejandra Torres
 
Fuentes del derecho....
Fuentes del derecho....Fuentes del derecho....
Fuentes del derecho....
Eddy Chy
 
Universidad andina
Universidad andinaUniversidad andina
Universidad andina
YesicaNikolPariApaza
 
Plan Asambleista Ramiro Aguilar
Plan  Asambleista Ramiro AguilarPlan  Asambleista Ramiro Aguilar
Plan Asambleista Ramiro Aguilar
Ramiro Aguilar
 
Ensayo el podel legislativo
Ensayo el podel legislativoEnsayo el podel legislativo
Ensayo el podel legislativo
ivanydaal
 
El poder legislativo trabajo para constitucuional
El poder legislativo trabajo para constitucuionalEl poder legislativo trabajo para constitucuional
El poder legislativo trabajo para constitucuional
Yobeidi Carrasco
 
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemalaEl proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
RodolfoAguilar78
 
Iniciativa para eliminar los periodos de receso del Congreso
Iniciativa para eliminar los periodos de receso del CongresoIniciativa para eliminar los periodos de receso del Congreso
Iniciativa para eliminar los periodos de receso del Congreso
Pérez Esquer
 
Dercons 3.2.5
Dercons 3.2.5Dercons 3.2.5
Dercons 3.2.5
derconstitucional2
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
martin17
 
El poder legislativo
El poder legislativoEl poder legislativo
El poder legislativo
elianah14
 

Similar a Tgd tema 3.3.2 (20)

Procesos de Formación de Leyes
Procesos de Formación de LeyesProcesos de Formación de Leyes
Procesos de Formación de Leyes
 
00042927
0004292700042927
00042927
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
DERCONS Tema 3.2.5 complementaria
DERCONS Tema 3.2.5 complementariaDERCONS Tema 3.2.5 complementaria
DERCONS Tema 3.2.5 complementaria
 
La ley 3
La ley 3La ley 3
La ley 3
 
La ley 3
La ley 3La ley 3
La ley 3
 
Poder legislativo 2
Poder legislativo 2Poder legislativo 2
Poder legislativo 2
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Fuentes del derecho....
Fuentes del derecho....Fuentes del derecho....
Fuentes del derecho....
 
Universidad andina
Universidad andinaUniversidad andina
Universidad andina
 
Plan Asambleista Ramiro Aguilar
Plan  Asambleista Ramiro AguilarPlan  Asambleista Ramiro Aguilar
Plan Asambleista Ramiro Aguilar
 
Ensayo el podel legislativo
Ensayo el podel legislativoEnsayo el podel legislativo
Ensayo el podel legislativo
 
El poder legislativo trabajo para constitucuional
El poder legislativo trabajo para constitucuionalEl poder legislativo trabajo para constitucuional
El poder legislativo trabajo para constitucuional
 
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemalaEl proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
 
Iniciativa para eliminar los periodos de receso del Congreso
Iniciativa para eliminar los periodos de receso del CongresoIniciativa para eliminar los periodos de receso del Congreso
Iniciativa para eliminar los periodos de receso del Congreso
 
Dercons 3.2.5
Dercons 3.2.5Dercons 3.2.5
Dercons 3.2.5
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
 
El poder legislativo
El poder legislativoEl poder legislativo
El poder legislativo
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Tgd tema 3.3.2

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx 3.3.2. El proceso legislativo Es el conjunto de actos y procedimientos legislativos, concatenados cronológicamente, para la formación de leyes, así como para reformar la Constitución y las leyes secundarias. Tiene como características: ser bicamaral, ya que requiere de la participación de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, salvo en los casos que la normatividad refiere a las facultades exclusivas de cada Cámara. ser formal, en función de que su validez debe respetar los procedimientos previstos en las normas constitucionales; ser constitucional, ya que su procedimiento se expresa en los artículos 71 y 72 de la Carta Magna;
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx El Gobierno Federal participa en el proceso legislativo para presentar iniciativas, promulgar y publicar las leyes y decretos (con las excepciones previstas expresamente en la propia Constitución); las legislaturas de los Estados participan para presentar iniciativas y avalar reformas constitucionales; y los diputados federales y senadores participan al presentar iniciativas y, en su caso, aprobar las leyes y decretos correspondientes.
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx En México, a partir de la Reforma Político-Electoral del 2014 se reguló constitucionalmente la participación de los ciudadanos en la presentación de iniciativas de ley, ante el Poder Legislativo, a través de la iniciativa ciudadana. Los procedimientos más característicos que deben seguirse durante el proceso para elaborar y poner en vigor las normas son los siguientes: presentación de la iniciativa dictamen de comisión, turno de la iniciativa para su estudio a la comisión de dictamen correspondiente, presentación de la primera y segunda lectura del dictamen ante el Pleno, aprobación, discusión, sanción, promulgación y publicación, iniciación de la vigencia.