SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Nombre:LorenzoMamani Fernando
Materia: InvestigaciónDe MercadosII
1“LIBEREMOS BOLIVIA”
1.- THOMAS MALTHUS
Thomas Robert Malthus Surrey, 13 de febrero de 1766-Bath, 29 de
diciembre de 1834 fue un clérigo anglicano2 y erudito británico con gran influencia
en la economía política y la demografía.
Miembro desde 1819 de la Royal Society, popularizó la teoría de la renta
económica y es célebre por la publicación anónima en 1798 del libro Ensayo sobre
el principio de la población.
Está considerado como uno de los primeros demógrafos. Anteriores a Malthus
fueron Johann Peter Süssmilch (1707-1767), a quien Malthus menciona en su
libro, y John Graunt (1620-1674).
1.1.- INTRODUCCION
Fueron seis las ediciones de su Ensayo sobre el principio de la población, la
primera en 1798 como anónimo, la segunda, ya con su nombre en 1803 y la última
en 1826. La primera edición era puramente teórica, no documentaba muchos de
los postulados. La última edición está más documentada y argumentada aunque,
en ocasiones, tampoco justifica con datos sus proposiciones.
1.2.- DESARROLLO
Obstáculos al crecimiento de la población
Para Malthus existían unos obstáculos o frenos (checks) al crecimiento de la
población que clasificó de dos maneras, como obstáculos privativos y destructivos
(según la voluntariedad) y como restricción o repugnancia moral, vicios y miserias
o padecimientos.
Obstáculos privativos, son aquellos que son voluntarios
Restricción moral: abstinencia del matrimonio, castidad, retraso del matrimonio
hasta acumular recursos.
Vicios: libertinaje, prácticas contrarias a la naturaleza, violación del lecho
conyugal, uniones criminales, uniones irregulares.
Obstáculos destructivos, no son voluntarios
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Nombre:LorenzoMamani Fernando
Materia: InvestigaciónDe MercadosII
2“LIBEREMOS BOLIVIA”
Miseria: ocupaciones malsanas, trabajos penosos, pobreza, mala alimentación,
insalubridad, enfermedades, epidemias, hambre, peste.
Desgracias: guerras, catástrofes naturales, conflictos políticos.
Proposiciones fundamentales
Malthus condensa en tres proposiciones fundamentales el contenido básico de su
libro:
1.- La población está limitada necesariamente por los medios de subsistencia.
2.- La población crece invariablemente siempre que crecen los medios de
subsistencia, a menos que lo impidan obstáculos poderosos y manifiestos.
3.- La fuerza superior de crecimiento de la población no puede ser frenada sin
producir miseria.
La influencia de Malthus
Malthus ejerció una notable influencia. Muestra de ello es que, además de
miembro de la Royal Society, desde 1810 fue miembro de diferentes instituciones.
En 1821, entró en el Club de Política Económica. En 1824 pasó a formar parte de
la Real Sociedad de Literatura. Durante 1833 fue nombrado miembro de la
Academia francesa de las Ciencias Morales y Políticas y de la Real Academia de
Berlín. También participó en la fundación de la Sociedad Estadística de Londres.
1.3.- CONCLUSIONES
A pesar de múltiples ediciones, Malthus nunca matizó nada de lo escrito en
su Ensayo sobre el principio de la población. La principal crítica realizada a esta
obra se basaba en las débiles evidencias empíricas sobre las que se basaba. Por
ejemplo, Messedaglia demostró la incompatibilidad de las dos progresiones
enunciadas por Malthus. Es decir, este autor italiano señaló que no era posible
que se diesen las dos premisas malthusianas de que la población aumentara de
forma geométrica, mientras los alimentos lo hacía de forma aritmética.
Progresiones que, como hemos visto, eran parte fundamental del pensamiento de
Malthus.
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Nombre:LorenzoMamani Fernando
Materia: InvestigaciónDe MercadosII
3“LIBEREMOS BOLIVIA”
1.4.- REFERENCIAS
https://economipedia.com/definiciones/thomas-malthus.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Malthus
https://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economista-notables-thomas-robert-
malthus
https://www.ecured.cu/Thomas_Malthus
1.5.- VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=zz24Ej2vAbk
https://www.youtube.com/watch?v=eQGi4T8MZIE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
academica
 
El fascismo
El fascismo El fascismo
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
profeshispanica
 
3. movimientos sociales y politicos del siglo xix, 1874-1871
3. movimientos sociales y politicos del siglo xix, 1874-18713. movimientos sociales y politicos del siglo xix, 1874-1871
3. movimientos sociales y politicos del siglo xix, 1874-1871
Inadax Zerep
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
nicopacaso
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Revoluciones liberales (clase 1)
Revoluciones liberales (clase 1)Revoluciones liberales (clase 1)
Revoluciones liberales (clase 1)
Diego Longboard
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
Fernando García
 
Los totalitarismo
Los totalitarismoLos totalitarismo
Los totalitarismo
NaattyRubio
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Carlos Zambrano
 
Manifiesto comunista
Manifiesto comunistaManifiesto comunista
Manifiesto comunista
Alvaro Barrios Requena
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Heriberto Valentin
 
Conservadurismo
ConservadurismoConservadurismo
Conservadurismo
natii1994
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celesteTema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
jjsg23
 
Béjar María Dolores- fascismo-por Lida Roxana Bracali
Béjar María Dolores- fascismo-por Lida Roxana BracaliBéjar María Dolores- fascismo-por Lida Roxana Bracali
Béjar María Dolores- fascismo-por Lida Roxana Bracali
Instituto de Educación Superior Villa Ángela-Chaco
 
5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi
5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi
5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi
jjsg23
 
Rothbard - El Legado Libertario
Rothbard - El Legado LibertarioRothbard - El Legado Libertario
Rothbard - El Legado Libertario
Josoroma Koans
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
bibiconvers
 
El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
Antonio Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
El fascismo
El fascismo El fascismo
El fascismo
 
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
 
3. movimientos sociales y politicos del siglo xix, 1874-1871
3. movimientos sociales y politicos del siglo xix, 1874-18713. movimientos sociales y politicos del siglo xix, 1874-1871
3. movimientos sociales y politicos del siglo xix, 1874-1871
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Revoluciones liberales (clase 1)
Revoluciones liberales (clase 1)Revoluciones liberales (clase 1)
Revoluciones liberales (clase 1)
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
Los totalitarismo
Los totalitarismoLos totalitarismo
Los totalitarismo
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Manifiesto comunista
Manifiesto comunistaManifiesto comunista
Manifiesto comunista
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Conservadurismo
ConservadurismoConservadurismo
Conservadurismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celesteTema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
 
Béjar María Dolores- fascismo-por Lida Roxana Bracali
Béjar María Dolores- fascismo-por Lida Roxana BracaliBéjar María Dolores- fascismo-por Lida Roxana Bracali
Béjar María Dolores- fascismo-por Lida Roxana Bracali
 
5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi
5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi
5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi
 
Rothbard - El Legado Libertario
Rothbard - El Legado LibertarioRothbard - El Legado Libertario
Rothbard - El Legado Libertario
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
 
El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
 

Similar a Thomas mathus

Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
SARALY90
 
THOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUSTHOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUS
AndreaNicoleCossioDe
 
Thomas Malthus
Thomas Malthus Thomas Malthus
Thomas Malthus
MISHELKELHINAQUINOOT
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
InturiasValenciaAlex
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
rafaelaandrezadurang
 
Thomas malthus -_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_googleThomas malthus -_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
Ailiñ Arriagada
 
5.tomas malthus
5.tomas malthus5.tomas malthus
5.tomas malthus
RembertoChambi
 
No 4 teoria_malthusiana
No 4 teoria_malthusianaNo 4 teoria_malthusiana
No 4 teoria_malthusiana
yasminFlores21
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
JeraldSchneiderCarba
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
AideeEspinoza3
 
Thomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusianaThomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusiana
IrisLaura3
 
Presentación Revolucion Francesa a victoria y angela
Presentación Revolucion Francesa a victoria y angelaPresentación Revolucion Francesa a victoria y angela
Presentación Revolucion Francesa a victoria y angela
JAMM10
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Anet Vargas
 
Thomas Malthus
Thomas  MalthusThomas  Malthus
Thomas Malthus
MauricioRamos125
 
Restauracion Y Revoluciones Liberales
Restauracion Y Revoluciones LiberalesRestauracion Y Revoluciones Liberales
Restauracion Y Revoluciones Liberales
Morfe Mauricio Atencio
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
JhoselynAutalioLaime
 

Similar a Thomas mathus (20)

Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
 
THOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUSTHOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUS
 
Thomas Malthus
Thomas Malthus Thomas Malthus
Thomas Malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas malthus -_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_googleThomas malthus -_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_google
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
5.tomas malthus
5.tomas malthus5.tomas malthus
5.tomas malthus
 
No 4 teoria_malthusiana
No 4 teoria_malthusianaNo 4 teoria_malthusiana
No 4 teoria_malthusiana
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusianaThomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusiana
 
Presentación Revolucion Francesa a victoria y angela
Presentación Revolucion Francesa a victoria y angelaPresentación Revolucion Francesa a victoria y angela
Presentación Revolucion Francesa a victoria y angela
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas Malthus
Thomas  MalthusThomas  Malthus
Thomas Malthus
 
Restauracion Y Revoluciones Liberales
Restauracion Y Revoluciones LiberalesRestauracion Y Revoluciones Liberales
Restauracion Y Revoluciones Liberales
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 

Más de fernandolorenzomaman

Muestra y analisis muestral
Muestra y analisis muestralMuestra y analisis muestral
Muestra y analisis muestral
fernandolorenzomaman
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
fernandolorenzomaman
 
importación de ropa usada
importación de ropa usadaimportación de ropa usada
importación de ropa usada
fernandolorenzomaman
 
Im 2 tarea competencia
Im 2 tarea competenciaIm 2 tarea competencia
Im 2 tarea competencia
fernandolorenzomaman
 
Im 2 tarea foda
Im 2 tarea fodaIm 2 tarea foda
Im 2 tarea foda
fernandolorenzomaman
 
Im 2 tarea PEST
Im 2 tarea PESTIm 2 tarea PEST
Im 2 tarea PEST
fernandolorenzomaman
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...
fernandolorenzomaman
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
fernandolorenzomaman
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
fernandolorenzomaman
 
La Previsión
La PrevisiónLa Previsión
La Previsión
fernandolorenzomaman
 
Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilación de información para trabajos de investigación.Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilación de información para trabajos de investigación.
fernandolorenzomaman
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
fernandolorenzomaman
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
fernandolorenzomaman
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
fernandolorenzomaman
 
Estudio comparativo
Estudio comparativoEstudio comparativo
Estudio comparativo
fernandolorenzomaman
 
Im 2 fernando tarea 3
Im 2 fernando tarea 3Im 2 fernando tarea 3
Im 2 fernando tarea 3
fernandolorenzomaman
 
Im 2 fernando tarea 2
Im 2 fernando tarea 2Im 2 fernando tarea 2
Im 2 fernando tarea 2
fernandolorenzomaman
 
Im 2 fernando tarea 1
Im 2  fernando tarea 1Im 2  fernando tarea 1
Im 2 fernando tarea 1
fernandolorenzomaman
 

Más de fernandolorenzomaman (18)

Muestra y analisis muestral
Muestra y analisis muestralMuestra y analisis muestral
Muestra y analisis muestral
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
importación de ropa usada
importación de ropa usadaimportación de ropa usada
importación de ropa usada
 
Im 2 tarea competencia
Im 2 tarea competenciaIm 2 tarea competencia
Im 2 tarea competencia
 
Im 2 tarea foda
Im 2 tarea fodaIm 2 tarea foda
Im 2 tarea foda
 
Im 2 tarea PEST
Im 2 tarea PESTIm 2 tarea PEST
Im 2 tarea PEST
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de Power Point: “Desempeño, emocione...
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
La Previsión
La PrevisiónLa Previsión
La Previsión
 
Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilación de información para trabajos de investigación.Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilación de información para trabajos de investigación.
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Estudio comparativo
Estudio comparativoEstudio comparativo
Estudio comparativo
 
Im 2 fernando tarea 3
Im 2 fernando tarea 3Im 2 fernando tarea 3
Im 2 fernando tarea 3
 
Im 2 fernando tarea 2
Im 2 fernando tarea 2Im 2 fernando tarea 2
Im 2 fernando tarea 2
 
Im 2 fernando tarea 1
Im 2  fernando tarea 1Im 2  fernando tarea 1
Im 2 fernando tarea 1
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
JuanDa892151
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 

Último (20)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 

Thomas mathus

  • 1. Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Nombre:LorenzoMamani Fernando Materia: InvestigaciónDe MercadosII 1“LIBEREMOS BOLIVIA” 1.- THOMAS MALTHUS Thomas Robert Malthus Surrey, 13 de febrero de 1766-Bath, 29 de diciembre de 1834 fue un clérigo anglicano2 y erudito británico con gran influencia en la economía política y la demografía. Miembro desde 1819 de la Royal Society, popularizó la teoría de la renta económica y es célebre por la publicación anónima en 1798 del libro Ensayo sobre el principio de la población. Está considerado como uno de los primeros demógrafos. Anteriores a Malthus fueron Johann Peter Süssmilch (1707-1767), a quien Malthus menciona en su libro, y John Graunt (1620-1674). 1.1.- INTRODUCCION Fueron seis las ediciones de su Ensayo sobre el principio de la población, la primera en 1798 como anónimo, la segunda, ya con su nombre en 1803 y la última en 1826. La primera edición era puramente teórica, no documentaba muchos de los postulados. La última edición está más documentada y argumentada aunque, en ocasiones, tampoco justifica con datos sus proposiciones. 1.2.- DESARROLLO Obstáculos al crecimiento de la población Para Malthus existían unos obstáculos o frenos (checks) al crecimiento de la población que clasificó de dos maneras, como obstáculos privativos y destructivos (según la voluntariedad) y como restricción o repugnancia moral, vicios y miserias o padecimientos. Obstáculos privativos, son aquellos que son voluntarios Restricción moral: abstinencia del matrimonio, castidad, retraso del matrimonio hasta acumular recursos. Vicios: libertinaje, prácticas contrarias a la naturaleza, violación del lecho conyugal, uniones criminales, uniones irregulares. Obstáculos destructivos, no son voluntarios
  • 2. Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Nombre:LorenzoMamani Fernando Materia: InvestigaciónDe MercadosII 2“LIBEREMOS BOLIVIA” Miseria: ocupaciones malsanas, trabajos penosos, pobreza, mala alimentación, insalubridad, enfermedades, epidemias, hambre, peste. Desgracias: guerras, catástrofes naturales, conflictos políticos. Proposiciones fundamentales Malthus condensa en tres proposiciones fundamentales el contenido básico de su libro: 1.- La población está limitada necesariamente por los medios de subsistencia. 2.- La población crece invariablemente siempre que crecen los medios de subsistencia, a menos que lo impidan obstáculos poderosos y manifiestos. 3.- La fuerza superior de crecimiento de la población no puede ser frenada sin producir miseria. La influencia de Malthus Malthus ejerció una notable influencia. Muestra de ello es que, además de miembro de la Royal Society, desde 1810 fue miembro de diferentes instituciones. En 1821, entró en el Club de Política Económica. En 1824 pasó a formar parte de la Real Sociedad de Literatura. Durante 1833 fue nombrado miembro de la Academia francesa de las Ciencias Morales y Políticas y de la Real Academia de Berlín. También participó en la fundación de la Sociedad Estadística de Londres. 1.3.- CONCLUSIONES A pesar de múltiples ediciones, Malthus nunca matizó nada de lo escrito en su Ensayo sobre el principio de la población. La principal crítica realizada a esta obra se basaba en las débiles evidencias empíricas sobre las que se basaba. Por ejemplo, Messedaglia demostró la incompatibilidad de las dos progresiones enunciadas por Malthus. Es decir, este autor italiano señaló que no era posible que se diesen las dos premisas malthusianas de que la población aumentara de forma geométrica, mientras los alimentos lo hacía de forma aritmética. Progresiones que, como hemos visto, eran parte fundamental del pensamiento de Malthus.
  • 3. Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Nombre:LorenzoMamani Fernando Materia: InvestigaciónDe MercadosII 3“LIBEREMOS BOLIVIA” 1.4.- REFERENCIAS https://economipedia.com/definiciones/thomas-malthus.html https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Malthus https://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economista-notables-thomas-robert- malthus https://www.ecured.cu/Thomas_Malthus 1.5.- VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=zz24Ej2vAbk https://www.youtube.com/watch?v=eQGi4T8MZIE