SlideShare una empresa de Scribd logo
Usuario 
Recursos tecnológicos en educación 
Sergio García Cabezas 
Andrea Plaza Vázquez 
4º Educación Infantil 
Narración TIC 
Universidad Pontificia Comillas
El primer año en el cole de TICito 
Érase una vez, un niño, que se llamaba TICito. Él, era muy diferente a los demás, no le gustaban los mismos juegos que a los otros niños, aprendía diferente, le gustaba una comida distinta... Pero no estaba solo, tenía una familia que le quería mucho y que confiaba en lo que podía llegar a ser. 
A TICito le encantaba ir al colegio y aprender cosas nuevas. Este año ya era mayor, tenía seis años, así que empezaría a ir al cole de los mayores, a primaria. Y eso... le daba un poco de miedo....
Antes de comenzar las clases 
TICito estaba a punto de comenzar las clases, pero estaba muy nervioso. Iba a ser el nuevo y 
pensaba que no encajaría en la clase y que no haría nuevos amigos. 
Su madre, fue en todo momento un gran apoyo para él. Siempre le decía que confiase en sí mismo 
y que tuviese paciencia. Ella conocía perfectamente a su hijo y trató de que no fuese negativo en 
estos primeros días. Sabía que su hijo era diferente, pero también que era especial.
Primer día de clase. 9 de septiembre 
TICito fue con mucha ilusión al colegio. Pero cuando llegó, los demás niños le miraron mal, y en clase todos se rieron de él... él no comprendía por qué le pasaba eso... Era un niño como todos los demás y su mamá le había dicho que todo iba a salir bien. 
TICito estaba tan triste que no quería volver a ir al colegio, sentía que nadie le iba a querer allí y quería irse con su mamá y quedarse en casa para siempre.
14 de octubre 
Los primeros días de colegio fueron muy complicados para TICito. Se encontraba muy triste y no tenía ganas ni de jugar. Además, en clase no conseguía aprender todo lo que él quería, ¡con lo que a él le gustaba aprender cosas nuevas! 
Al ver que su profesor se preocupaba por él, era la primera persona que lo hacía en el colegio, decidió contarle cómo se sentía... y sorprendentemente su profesor le iba a ayudar y eso le hizo recuperar la esperanza.
16 de noviembre 
Lo primero que hizo el profesor fue dirigirse a preguntar al director sobre las PDi que encargaron el año anterior y que todavía no les habían instalado. Parece ser que el director no tenía un buen día, así que le recriminó que no quería ninguna queja más. 
El profesor, se sentía un poco impotente porque sabía el problema que tenía TICito pero no tenía las herramientas necesarias para ayudarle. Así que, reflexionó en su casa y decidió llevarse su iPad para ver si eso ayudaría a TICito en sus problemas con el estudio...
25 de noviembre 
El profesor cayó en la cuenta de que no estaba suficientemente formado para atender las necesidades de TICito, así que decidió ponerse manos a la obra y comenzar a estudiar para poder sacar el máximo partido de las nuevas tecnologías que tendría en su clase y que facilitarían el aprendizaje de TICito en el colegio. 
De modo que acudió a numerosas conferencias y comprendió aspectos como que tenía que innovar en su clase, seguir formándose constantemente o integrar a todos sus alumnos en una clase globalizada. 
Lifelong learning 
- Guía - Orientador - Facilitador del aprendizaje del alumno.
20 de enero 
Después de haber acudido a numerosos cursos de formación, el profesor cayó en la cuenta de que los demás niños tenían que adentrarse en el mundo de TICito. Así que, se fueron de excursión a SMART technologies, el lugar donde vive la gran familia de TICito. 
El pequeño protagonista en el día de hoy estaba muy contento de poder presentar a su familia a sus compañeros. Unos compañeros que se quedaron anonadados al ver que TICito no era raro, si no que era diferente y además tenía una familia muy divertida, porque se pasaron todo el día jugando a numerosos juegos en sus pantallas tecnológicas como la de TICito. 
Oh, mirad son como TICito 
Al final no va a ser tan raro…
Ç 
2 de febrero 
¡Y por fin llegó la nueva pizarra a clase! Los niños al haber hecho la excursión anteriormente, en la que les explicaron cómo funcionaba y cómo podían aprender con ella, podrían empezar a aprovecharla desde el primer día. 
Además, una sonrisa enorme se le dibujó a TICito, ya que por fin podría integrarse en clase y sus compañeros le entenderían mejor. Era de las primeras sonrisas que tuvo en el colegio así que este día junto al de la excursión no lo olvidaría jamás. 
El profesor, entusiasmado ante este nuevo reto, compartió su experiencia con los demás profesores, destacando la importancia de adaptarse a estos nuevos tiempos y poniéndose a disposición de ayudar a cualquiera de sus compañeros.
12 de marzo 
Era ya el mes de marzo cuando TICito y sus compañeros pudieron aprovechar la pizarra nueva para 
aprender todos juntos. El pequeño TICito, que ya sabía cómo utilizarla, les enseñó a sus compañeros 
cómo jugar al dominó, vieron películas, cantaron y bailaron canciones... 
TICito no podía creerse lo bien que se lo estaba pasando en el colegio y todo lo que estaba 
aprendiendo junto a sus compañeros. Todas las tardes le contaba a su madre lo que habían hecho en 
clase y casi siempre se le escapaba una lágrima de felicidad. 
Mamá. ¡Estoy muy 
contento de estar en el 
cole! 
¡Cómo me alegro! Sabía 
que lo conseguirías 
campeón. 
Os voy a enseñar a 
jugar a este juego
22 de abril 
El profesor sin duda se sentía espléndido ante la buena acogida por parte de sus alumnos de esta nueva tecnología que también serviría para aprender. Había conseguido detectar el problema en su clase, buscó las herramientas para solucionarlo y confió en todo momento en el potencial de sus alumnos. Todos los profesores le dieron la enhorabuena, ¡hasta el mismísimo director! 
En su casa, cayó en la cuenta de que su situación la podían estar viviendo muchos profesores, de modo que decidió compartir su experiencia en su famoso blog para que todo aquel que viviese una situación similar supiese que con esfuerzo y dedicación todos los problemas tienen solución. 
Game of bloggers
Fin del cuento 
Después de haber vivido con TICito su primer año de colegio, nos damos cuenta que vivimos en un 
mundo rodeado de tecnología. Pero chicos, esto no es algo malo, será bueno siempre y cuando la 
sepamos utilizar correctamente. Entonces podremos ver los numerosos beneficios que tiene la tecnología 
en la educación y también en la vida diaria. 
No os olvidéis nunca de que siempre tendréis a un TICito en vuestra clase, y que deberéis ayudarle a 
integrarse en nuestro mundo audiovisual.
El cuento que hemos presentado, refleja una situación que nos encontramos en muchas de las aulas de nuestra sociedad con respecto a las nuevas tecnologías… maestros, aunque sí que es verdad que últimamente esto está cambiando. 
Hoy en día vemos aulas adaptadas a los nuevos tiempos, con pizarras digitales interactivas, ordenadores y iPads (somos el cuarto país con más PDi), pero son muy pocos los maestros que saben sacar partido de esto y hacen de este recurso una fuente de aprendizaje para sus alumnos. Esta situación hace que la escuela no forme en lenguajes distintos al oral o libresco, cuando la sociedad está llena de otros lenguajes como el cómic, el visual o sonoro, lenguajes que el niño recibe pero que después no sabe interpretar o producir porque lo desconoce. 
Uno de los numerosos aspectos positivos que se han demostrado, es que las ICT (Information and Comunication Technologies) nos permiten implementar y promover el constructivismo en nuestras clases. La tecnología educativa ha sido y será criticada por fomentar el individualismo, pero como dice Sergio García Cabezas (2011) “new laptops and tablets like iPad are being used succesfully in many schools for collaborative work”. Ese trabajo cooperativo que fomenta el desarrollo de nuestra zona de aprendizaje próximo en la que nuestros conocimientos se verán incrementados con la ayuda de los que saben más que nosotros. De modo, que será más fácil que los niños aprendan cosas sobre la Edad Media si les introducimos en una aldea de esa época a través de cuentos en 3D con los que puedan interactuar. 
En definitiva, estas nuevas tecnologías pueden ser el componente principal del desarrollo del constructivismo y el aprendizaje significativo en clase, solo hay que saber sacarlas partido y usarlas como un recurso de aprendizaje global. Teniendo claro en todo momento que lo relevante siempre será lo educativo donde la tecnología siempre será un recurso que ayudará al niño en la construcción de su propio conocimiento. 
BIBLIOGRAFÍA 
Clarenc, C. A. (s. f.). Entornos personales de aprendizaje (PLE) | Humano Digital por Claudio Ariel Clarenc. Recuperado 30 de septiembre de 2014, a partir de http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales-de-aprendizaje-ple/#.VCq0C2d_svP 
Gallego, M. J., Gámiz, V, & Gutiérrez, E. (2010). El futuro docente ante las competencias en el uso de las tecnologías de la información y comunicación para enseñar. EDUTEC, (34), 1–18. 
G. Cabezas, S. (2011). ICT in Education: New horizons to constructivism. Toronto: International Fundation Program. 
Jordi Adell. (2011). La competencia digital. Retrieved September 30, 2014, from https://www.youtube.com/watch?v=tjC1LOC0r1g 
Ken Robinson. (2006). Las escuelas matan la creatividad. Retrieved September 30, 2014, from https://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg 
Mayorga, Ma, Madrid, D, & Núñez, F. (2011). La competencia digital de los docentes: formación y actualización en web 2.0., (11), 1–20. 
oscano, . C., Carneiro, ., íaz ouz, ., rganizaci n de Estados beroamericanos para la Educaci n, la C. y la C. (2009). . adrid undaci n San llana rganizaci n de Estados beroamericanos para la Educaci n, la Ciencia y la Cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"
Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"
Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"leidyyoana
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
De la mano de las tics
De la mano de las ticsDe la mano de las tics
De la mano de las ticsandresscamiloo
 
De la mano de las tics
De la mano de las ticsDe la mano de las tics
De la mano de las ticsandresscamiloo
 
Tic individual narración
Tic individual narraciónTic individual narración
Tic individual narraciónmimacatic
 
Trabajo integrativo n°1 tics
Trabajo integrativo n°1 ticsTrabajo integrativo n°1 tics
Trabajo integrativo n°1 ticsBetinaAntonella
 
Palabra juniorista feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1) copia
Palabra juniorista  feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1)   copiaPalabra juniorista  feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1)   copia
Palabra juniorista feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1) copiaprofetercero
 
Fasciculo secundaria comunicacion VI
Fasciculo secundaria comunicacion VIFasciculo secundaria comunicacion VI
Fasciculo secundaria comunicacion VIanacj9
 

La actualidad más candente (13)

Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"
Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"
Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
De la mano de las tics
De la mano de las ticsDe la mano de las tics
De la mano de las tics
 
De la mano de las tics
De la mano de las ticsDe la mano de las tics
De la mano de las tics
 
Acosta edna t4
Acosta edna t4Acosta edna t4
Acosta edna t4
 
Plantilla oficial los niños si comen cuento
Plantilla oficial los niños si comen cuento Plantilla oficial los niños si comen cuento
Plantilla oficial los niños si comen cuento
 
Tic individual narración
Tic individual narraciónTic individual narración
Tic individual narración
 
FASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-III
FASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-IIIFASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-III
FASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-III
 
Proyecto juncal abajo 2
Proyecto juncal abajo 2Proyecto juncal abajo 2
Proyecto juncal abajo 2
 
Acosta edna t4
Acosta edna t4Acosta edna t4
Acosta edna t4
 
Trabajo integrativo n°1 tics
Trabajo integrativo n°1 ticsTrabajo integrativo n°1 tics
Trabajo integrativo n°1 tics
 
Palabra juniorista feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1) copia
Palabra juniorista  feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1)   copiaPalabra juniorista  feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1)   copia
Palabra juniorista feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1) copia
 
Fasciculo secundaria comunicacion VI
Fasciculo secundaria comunicacion VIFasciculo secundaria comunicacion VI
Fasciculo secundaria comunicacion VI
 

Destacado (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo se informatica circulo
Trabajo se informatica circuloTrabajo se informatica circulo
Trabajo se informatica circulo
 
Una pasion que se reenfoca
Una pasion que se reenfocaUna pasion que se reenfoca
Una pasion que se reenfoca
 
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II: Encuadre
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II: EncuadreLA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II: Encuadre
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II: Encuadre
 
Relaciones metricas
Relaciones metricasRelaciones metricas
Relaciones metricas
 
Diego-Baddy
Diego-BaddyDiego-Baddy
Diego-Baddy
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Einladung PK Wj-Preis09.pdf
Einladung PK Wj-Preis09.pdfEinladung PK Wj-Preis09.pdf
Einladung PK Wj-Preis09.pdf
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Zitate2
Zitate2Zitate2
Zitate2
 
Präsentation herbst1
Präsentation herbst1Präsentation herbst1
Präsentation herbst1
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
La rendicion de cuentas del estado
La rendicion de cuentas del estadoLa rendicion de cuentas del estado
La rendicion de cuentas del estado
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Octink construction product guide 2013
Octink construction product guide 2013Octink construction product guide 2013
Octink construction product guide 2013
 
ebay for Beginners
ebay for Beginnersebay for Beginners
ebay for Beginners
 
Power tecnologia
Power tecnologiaPower tecnologia
Power tecnologia
 
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticasAprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
 
Presentacion de educación en México
Presentacion de educación en MéxicoPresentacion de educación en México
Presentacion de educación en México
 

Similar a Ti cito en su primer año de cole

El sueño de ÁrTICa
El sueño de ÁrTICaEl sueño de ÁrTICa
El sueño de ÁrTICaRaquelF-A
 
La Isla de los Caimanes
La Isla de los CaimanesLa Isla de los Caimanes
La Isla de los Caimanestifgarcia
 
Con el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educaciónCon el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educaciónfayia
 
La caricatura digital como herramienta educativa
La caricatura digital como herramienta educativaLa caricatura digital como herramienta educativa
La caricatura digital como herramienta educativasymt
 
De la mano de las tics
De la mano de las ticsDe la mano de las tics
De la mano de las ticsandresscamiloo
 
Uso de pizarras digitales en educación
Uso de pizarras digitales en educaciónUso de pizarras digitales en educación
Uso de pizarras digitales en educaciónanamariapam8
 
Microtaller informe
Microtaller informeMicrotaller informe
Microtaller informeIratimartija
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1ClaraMtnez
 
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de InfantesEntrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de InfantesEvelyn Ovejero
 
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFOPRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFOlaurittarp
 

Similar a Ti cito en su primer año de cole (20)

El sueño de ÁrTICa
El sueño de ÁrTICaEl sueño de ÁrTICa
El sueño de ÁrTICa
 
La Isla de los Caimanes
La Isla de los CaimanesLa Isla de los Caimanes
La Isla de los Caimanes
 
Trabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal SlideshareTrabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal Slideshare
 
Con el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educaciónCon el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educación
 
La caricatura digital como herramienta educativa
La caricatura digital como herramienta educativaLa caricatura digital como herramienta educativa
La caricatura digital como herramienta educativa
 
Escuela y tic
Escuela y ticEscuela y tic
Escuela y tic
 
Escuela y tic
Escuela y ticEscuela y tic
Escuela y tic
 
Proyecto de aula abp. convicti cs
Proyecto de aula abp.  convicti csProyecto de aula abp.  convicti cs
Proyecto de aula abp. convicti cs
 
De la mano de las tics
De la mano de las ticsDe la mano de las tics
De la mano de las tics
 
Uso de pizarras digitales en educación
Uso de pizarras digitales en educaciónUso de pizarras digitales en educación
Uso de pizarras digitales en educación
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
N1 s2marta ortiz sáchica
N1 s2marta ortiz sáchicaN1 s2marta ortiz sáchica
N1 s2marta ortiz sáchica
 
Microtaller informe
Microtaller informeMicrotaller informe
Microtaller informe
 
Microtaller
MicrotallerMicrotaller
Microtaller
 
Informe dafo carmeniglesiasprimariaa
Informe dafo carmeniglesiasprimariaaInforme dafo carmeniglesiasprimariaa
Informe dafo carmeniglesiasprimariaa
 
Desafíos y Tecnologías en Educación
Desafíos y Tecnologías en EducaciónDesafíos y Tecnologías en Educación
Desafíos y Tecnologías en Educación
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de InfantesEntrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
 
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFOPRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
 
Microtaller FOTOANIMALS
Microtaller FOTOANIMALSMicrotaller FOTOANIMALS
Microtaller FOTOANIMALS
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ti cito en su primer año de cole

  • 1. Usuario Recursos tecnológicos en educación Sergio García Cabezas Andrea Plaza Vázquez 4º Educación Infantil Narración TIC Universidad Pontificia Comillas
  • 2. El primer año en el cole de TICito Érase una vez, un niño, que se llamaba TICito. Él, era muy diferente a los demás, no le gustaban los mismos juegos que a los otros niños, aprendía diferente, le gustaba una comida distinta... Pero no estaba solo, tenía una familia que le quería mucho y que confiaba en lo que podía llegar a ser. A TICito le encantaba ir al colegio y aprender cosas nuevas. Este año ya era mayor, tenía seis años, así que empezaría a ir al cole de los mayores, a primaria. Y eso... le daba un poco de miedo....
  • 3. Antes de comenzar las clases TICito estaba a punto de comenzar las clases, pero estaba muy nervioso. Iba a ser el nuevo y pensaba que no encajaría en la clase y que no haría nuevos amigos. Su madre, fue en todo momento un gran apoyo para él. Siempre le decía que confiase en sí mismo y que tuviese paciencia. Ella conocía perfectamente a su hijo y trató de que no fuese negativo en estos primeros días. Sabía que su hijo era diferente, pero también que era especial.
  • 4. Primer día de clase. 9 de septiembre TICito fue con mucha ilusión al colegio. Pero cuando llegó, los demás niños le miraron mal, y en clase todos se rieron de él... él no comprendía por qué le pasaba eso... Era un niño como todos los demás y su mamá le había dicho que todo iba a salir bien. TICito estaba tan triste que no quería volver a ir al colegio, sentía que nadie le iba a querer allí y quería irse con su mamá y quedarse en casa para siempre.
  • 5. 14 de octubre Los primeros días de colegio fueron muy complicados para TICito. Se encontraba muy triste y no tenía ganas ni de jugar. Además, en clase no conseguía aprender todo lo que él quería, ¡con lo que a él le gustaba aprender cosas nuevas! Al ver que su profesor se preocupaba por él, era la primera persona que lo hacía en el colegio, decidió contarle cómo se sentía... y sorprendentemente su profesor le iba a ayudar y eso le hizo recuperar la esperanza.
  • 6. 16 de noviembre Lo primero que hizo el profesor fue dirigirse a preguntar al director sobre las PDi que encargaron el año anterior y que todavía no les habían instalado. Parece ser que el director no tenía un buen día, así que le recriminó que no quería ninguna queja más. El profesor, se sentía un poco impotente porque sabía el problema que tenía TICito pero no tenía las herramientas necesarias para ayudarle. Así que, reflexionó en su casa y decidió llevarse su iPad para ver si eso ayudaría a TICito en sus problemas con el estudio...
  • 7. 25 de noviembre El profesor cayó en la cuenta de que no estaba suficientemente formado para atender las necesidades de TICito, así que decidió ponerse manos a la obra y comenzar a estudiar para poder sacar el máximo partido de las nuevas tecnologías que tendría en su clase y que facilitarían el aprendizaje de TICito en el colegio. De modo que acudió a numerosas conferencias y comprendió aspectos como que tenía que innovar en su clase, seguir formándose constantemente o integrar a todos sus alumnos en una clase globalizada. Lifelong learning - Guía - Orientador - Facilitador del aprendizaje del alumno.
  • 8. 20 de enero Después de haber acudido a numerosos cursos de formación, el profesor cayó en la cuenta de que los demás niños tenían que adentrarse en el mundo de TICito. Así que, se fueron de excursión a SMART technologies, el lugar donde vive la gran familia de TICito. El pequeño protagonista en el día de hoy estaba muy contento de poder presentar a su familia a sus compañeros. Unos compañeros que se quedaron anonadados al ver que TICito no era raro, si no que era diferente y además tenía una familia muy divertida, porque se pasaron todo el día jugando a numerosos juegos en sus pantallas tecnológicas como la de TICito. Oh, mirad son como TICito Al final no va a ser tan raro…
  • 9. Ç 2 de febrero ¡Y por fin llegó la nueva pizarra a clase! Los niños al haber hecho la excursión anteriormente, en la que les explicaron cómo funcionaba y cómo podían aprender con ella, podrían empezar a aprovecharla desde el primer día. Además, una sonrisa enorme se le dibujó a TICito, ya que por fin podría integrarse en clase y sus compañeros le entenderían mejor. Era de las primeras sonrisas que tuvo en el colegio así que este día junto al de la excursión no lo olvidaría jamás. El profesor, entusiasmado ante este nuevo reto, compartió su experiencia con los demás profesores, destacando la importancia de adaptarse a estos nuevos tiempos y poniéndose a disposición de ayudar a cualquiera de sus compañeros.
  • 10. 12 de marzo Era ya el mes de marzo cuando TICito y sus compañeros pudieron aprovechar la pizarra nueva para aprender todos juntos. El pequeño TICito, que ya sabía cómo utilizarla, les enseñó a sus compañeros cómo jugar al dominó, vieron películas, cantaron y bailaron canciones... TICito no podía creerse lo bien que se lo estaba pasando en el colegio y todo lo que estaba aprendiendo junto a sus compañeros. Todas las tardes le contaba a su madre lo que habían hecho en clase y casi siempre se le escapaba una lágrima de felicidad. Mamá. ¡Estoy muy contento de estar en el cole! ¡Cómo me alegro! Sabía que lo conseguirías campeón. Os voy a enseñar a jugar a este juego
  • 11. 22 de abril El profesor sin duda se sentía espléndido ante la buena acogida por parte de sus alumnos de esta nueva tecnología que también serviría para aprender. Había conseguido detectar el problema en su clase, buscó las herramientas para solucionarlo y confió en todo momento en el potencial de sus alumnos. Todos los profesores le dieron la enhorabuena, ¡hasta el mismísimo director! En su casa, cayó en la cuenta de que su situación la podían estar viviendo muchos profesores, de modo que decidió compartir su experiencia en su famoso blog para que todo aquel que viviese una situación similar supiese que con esfuerzo y dedicación todos los problemas tienen solución. Game of bloggers
  • 12. Fin del cuento Después de haber vivido con TICito su primer año de colegio, nos damos cuenta que vivimos en un mundo rodeado de tecnología. Pero chicos, esto no es algo malo, será bueno siempre y cuando la sepamos utilizar correctamente. Entonces podremos ver los numerosos beneficios que tiene la tecnología en la educación y también en la vida diaria. No os olvidéis nunca de que siempre tendréis a un TICito en vuestra clase, y que deberéis ayudarle a integrarse en nuestro mundo audiovisual.
  • 13. El cuento que hemos presentado, refleja una situación que nos encontramos en muchas de las aulas de nuestra sociedad con respecto a las nuevas tecnologías… maestros, aunque sí que es verdad que últimamente esto está cambiando. Hoy en día vemos aulas adaptadas a los nuevos tiempos, con pizarras digitales interactivas, ordenadores y iPads (somos el cuarto país con más PDi), pero son muy pocos los maestros que saben sacar partido de esto y hacen de este recurso una fuente de aprendizaje para sus alumnos. Esta situación hace que la escuela no forme en lenguajes distintos al oral o libresco, cuando la sociedad está llena de otros lenguajes como el cómic, el visual o sonoro, lenguajes que el niño recibe pero que después no sabe interpretar o producir porque lo desconoce. Uno de los numerosos aspectos positivos que se han demostrado, es que las ICT (Information and Comunication Technologies) nos permiten implementar y promover el constructivismo en nuestras clases. La tecnología educativa ha sido y será criticada por fomentar el individualismo, pero como dice Sergio García Cabezas (2011) “new laptops and tablets like iPad are being used succesfully in many schools for collaborative work”. Ese trabajo cooperativo que fomenta el desarrollo de nuestra zona de aprendizaje próximo en la que nuestros conocimientos se verán incrementados con la ayuda de los que saben más que nosotros. De modo, que será más fácil que los niños aprendan cosas sobre la Edad Media si les introducimos en una aldea de esa época a través de cuentos en 3D con los que puedan interactuar. En definitiva, estas nuevas tecnologías pueden ser el componente principal del desarrollo del constructivismo y el aprendizaje significativo en clase, solo hay que saber sacarlas partido y usarlas como un recurso de aprendizaje global. Teniendo claro en todo momento que lo relevante siempre será lo educativo donde la tecnología siempre será un recurso que ayudará al niño en la construcción de su propio conocimiento. BIBLIOGRAFÍA Clarenc, C. A. (s. f.). Entornos personales de aprendizaje (PLE) | Humano Digital por Claudio Ariel Clarenc. Recuperado 30 de septiembre de 2014, a partir de http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales-de-aprendizaje-ple/#.VCq0C2d_svP Gallego, M. J., Gámiz, V, & Gutiérrez, E. (2010). El futuro docente ante las competencias en el uso de las tecnologías de la información y comunicación para enseñar. EDUTEC, (34), 1–18. G. Cabezas, S. (2011). ICT in Education: New horizons to constructivism. Toronto: International Fundation Program. Jordi Adell. (2011). La competencia digital. Retrieved September 30, 2014, from https://www.youtube.com/watch?v=tjC1LOC0r1g Ken Robinson. (2006). Las escuelas matan la creatividad. Retrieved September 30, 2014, from https://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg Mayorga, Ma, Madrid, D, & Núñez, F. (2011). La competencia digital de los docentes: formación y actualización en web 2.0., (11), 1–20. oscano, . C., Carneiro, ., íaz ouz, ., rganizaci n de Estados beroamericanos para la Educaci n, la C. y la C. (2009). . adrid undaci n San llana rganizaci n de Estados beroamericanos para la Educaci n, la Ciencia y la Cultura.