SlideShare una empresa de Scribd logo
Marcela Tangua Linares
Lenguas Modernas, 4TO semestre
2016
Como parte de la llamada Sociedad de la
Información, el impacto de las tecnologías de
información y comunicación (TIC) en áreas como
la ciencia, la economía, la cultura y la educación,
demanda a las naciones nuevos retos para lograr
una apropiación adecuada y buscar alternativas
que permitan incorporar las TIC a la vida cotidiana
de sus ciudadanos. Para ello, es necesario e
importante la formulación, ejecución y evaluación
de políticas relacionadas con el uso practico de las
TIC. (Ministerio de Comunicaciones – Plan TIC,
2008, p.5)
El estado ha jugado un papel
muy importante frente al avance
de los procesos de formación
académica del país (Molano,
2014) y por ello se ha venido
implementado estrategias que
faciliten nuevas formas de
aprendizaje diferentes a la
tradicional. Una de estas
estrategias, es el uso de las TIC
en la educación que hoy en día
juega un papel importante en el
desarrollo cognitivo de los
estudiantes a través de todas
sus etapas académicas.
En el Plan TIC se afirma que “las tecnologías de la
información y las comunicaciones han producido una
revolución del aprendizaje que ha cambiado la manera como
las personas aprenden y el papel de los estudiantes y
docentes. También, el uso de estas tecnologías ha
evidenciado que el período del aprendizaje no puede ser un
proceso limitado en el tiempo sino que debe propiciarse a lo
largo de toda la vida” (Ministerio de Comunicaciones-Plan
TIC, 2008, p. 5). Para ello, a nivel nacional la política de TIC
en Colombia se implementa mediante dos programas: Vive
Digital y Computadores para educar.
De lo anterior se puede inferir que las TIC han
transformado y seguirán transformando los procesos de
aprendizaje y los métodos de enseñanza. Sin embargo,
con la implementación de todas estas estrategias, también
es necesario evaluar si la unión de las TIC y la educación
realmente están funcionando en pro de un aprendizaje de
calidad y si todas estas herramientas están siendo
utilizadas por los estudiantes de manera adecuada. Como
bien lo diría Molano (2014) las TIC están generando
estudiantes con poca capacidad crítica, que se dedican a
emplear en sus trabajos el ‘copy-paste’ o navegar por
largas horas Facebook.
• ¿CÚAL ES EL USO QUE LOS
ESTUDIANTES DE COLEGIOS
PUBLICOS O PRIVADOS DAN A
HERRAMIENTAS COMO LA
INTERNET Y COMPUTADORES
PARA SU APRENDIZAJE?
Para buscar posibles respuestas al interrogante planteado
anteriormente, se procederá a encuestar un encuestar a un grupo
de 10 de estudiantes en un rango de edades de 14 a 18 años.
Este grupo de estudiantes pertenecen a colegios públicos y
privados de la localidad séptima de Bosa en Bogotá.
Las preguntas a realizar, serían las siguientes:
*Por favor responda las siguientes preguntas con Honestidad, tenga en cuenta que esta
información esta siendo recolectada con fines cuantitativos y usted no será juzgado por sus
respuestas.
1. ¿Tiene usted acceso a un computador con internet de manera
contante?
1. SI
2. NO
2. En que lugar tiene acceso? (Seleccione mas de uno si es necesario)
1. Casa
2. Colegio
3. Otro ¿Cuál?
3. ¿Cuántas horas dedica usted a la Internet y su computador al día?
1. 2 horas
2. 4 horas
3. No sabe con exactitud
4. ¿Para que utiliza la Internet? (Seleccione mas de uno si es necesario)
1. Hacer tareas
2. Navegar en distintas páginas de Internet
3. Revisar la redes sociales (Facebook, twitter, otros)
4. Otro, ¿Cuál?
5. ¿Usted suele copiar y pegar información en sus trabajos académicos y
presentarlos como si fuesen de su propia autoría?
1. Nunca lo ha hecho
2. Algunas veces
3. Suele hacerlo constantemente
Después de entrevistar a los estudiantes, la información recolectada
será graficada para permitir un mayor análisis de las respuestas y así
concluir de manera objetiva, la pregunta problema.
Pregunta 1.
La anterior grafica demuestra que en su mayoría, los estudiantes
usualmente tiene acceso a computadores con Internet a excepción de
tres jovenes, que por cuestiones económicas, su contacto con estas
herramientas es muy bajo.
0 2 4 6 8
Si
NO
¿Tiene usted acceso a un computador con
internet de manera constante?
• Pregunta 2
Con esta pregunta, se evidencia que todos los estudiantes
tienen contacto con computadores con Internet en sus
colegios y mas de la mitad del grupo también cuentan con
estas herramientas en su hogar. Tres de los estudiantes
indican que aparte del colegio, el uso de estas
herramientas se da en establecimientos conocidos como
‘Café internet’ o en las casas de familiares y/o amigos.
0 2 4 6 8 10 12
Casa
Colegio
Otro
¿En que lugar tiene acceso?
• Pregunta 3
Al realizar las encuestas, fue notable el desconcierto de los
estudiantes en cuanto al tiempo que pasaban frente al
computador. La mayoría indico que al usar estas herramientas,
podían pasar horas y algunas veces no lo notaban.
Adicionalmente, cuando no usaban mas el computador, también
navegaban desde sus celulares, lo que hacia que el tiempo
empleado en el uso de la Internet, fuera aún mayor. Mientras
que cuatro de ellos, indicaban que no navegaban 4 horas o
menos por restricción de sus padres o porque económicamente
no era viable (en el caso de los estudiantes que debían ir a un
‘Café internet’).
0 1 2 3 4 5 6 7
2 Horas
4 horas
No sabe con exactitud
¿Cuántas horas dedica usted a la Internet y su
computador al día?
• Pregunta 4
0 2 4 6 8 10 12
Hacer tareas
Navegar en distintas páginas de
Internet
Revisar la redes sociales
(Facebook, twitter, otros)
Otro
¿Para que utiliza la Internet?
Esta fue la pregunta que mas generó controversia
entre lo jóvenes encuestados. Todos estuvieron de
acuerdo con que uno de los usos mas frecuentes
que le dan a la Internet y al computador es con
fines académicos pero que en realidad, el mayor
uso se da, en la revisión de las distintas redes
sociales existentes y la interacción con otras
personas por medio de los distintos sitios de
mensajería instantánea (Facebook Messenger,
WhatsApp Web, etc). También se notó, que los
juegos en línea también toman una parte
importante del tiempo invertido frente a la PC en
este grupo de estudiantes.
• Pregunta 5
0 1 2 3 4 5 6
Nunca lo ha hecho
Algunas veces
Suele hacerlo
constantemente
¿Usted suele copiar y pegar
información en sus trabajos
académicos y presentarlos como si
fuesen de su propia autoría?
En el desarrollo de esta pregunta, se evidenció cierta
incomodidad al responder por parte los estudiantes, sin
embargo, la mayoría aceptó que sí han cometido plagio en
el desarrollo de sus trabajos académicos y que incluso,
suelen hacerlo frecuentemente. Los motivos mas usuales
asociados al plagio (según los estudiantes) son: Para ellos
es mas fácil copiar que realizar un proceso de análisis de
la información; otro motivo es que no saben expresar en
sus propias palabras lo que en realidad quieren decir.
• De acuerdo a la información colectada con anterioridad,
se puede concluir que por lo menos en este grupo de
muestra, predomina el uso de la Internet y los
computadores para fines de esparcimiento y distracción.
En la parte académica, también manifiesta un uso pero
con menor frecuencia y con el agravante de que en
realidad, estas herramientas están impidiendo que los
estudiantes desarrollen y usen su capacidad de análisis
y se limiten a seguir el camino mas fácil: el plagio.
• Por otro lado, se muestra un balance positivo en cuanto
el acceso a estas herramientas por parte de la
comunidad, ya que como se evidencia en la grafica de la
pregunta 1, mas de la mitad del grupo cuenta con
Internet y computador en su hogar.
• Molano, A. (2014). TIC, educación y políticas públicas
¿dónde está el desafío? Obtenido el 30 de abril de 2016
del sitio web de Colombia Digital:
https://www.colombiadigital.net/actualidad/item/6956-tic-
educacion-y-politicas-publicas-donde-esta-el-
desafio.html
• Muñoz, H y Núñez, J. (2008). CARACTERIZACIÓN DE LAS
POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS RELACIONADAS CON
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN,
TIC, EN COLOMBIA. Facultad de Ciencias de la Educación.
Universidad de la Salle. Obtenido el 30 de abril de 2016 del sitio web
lasalle.edu.co:
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/1465/T85.08
%20M929c.pdf?sequence=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenAlmaRico
 
Presentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesisPresentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesisfpvane
 
Investigación sobre el uso del internet en la Utmach
Investigación sobre el uso del internet en la UtmachInvestigación sobre el uso del internet en la Utmach
Investigación sobre el uso del internet en la Utmach
linoAgila
 
Adolescentese internet
Adolescentese internetAdolescentese internet
Adolescentese internetetic2013
 
Practicas pedagogía
Practicas pedagogíaPracticas pedagogía
Practicas pedagogía
Danone20
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnosticodenizze
 
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academiaPresentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Liz Pagan
 
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Jessica Rodríguez
 
Entrevista de las tic
Entrevista de las ticEntrevista de las tic
Entrevista de las tic
Monii Olvera
 
Trabajo tecnología okey
Trabajo tecnología okeyTrabajo tecnología okey
Trabajo tecnología okey
Felipe Hincapie
 
Uso de la Internet
Uso de la InternetUso de la Internet
Uso de la Internet
Dmml_Comunicacion
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Gem
 
Estrategia...tics
Estrategia...ticsEstrategia...tics
Estrategia...tics
estherseide
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
leonelpluma
 
Conocimiento de las NTIC's
Conocimiento de las NTIC's Conocimiento de las NTIC's
Conocimiento de las NTIC's
Alberto Carrillo C
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaanabel
 
La influencia de Internet en el rendimiento escolar
La influencia de Internet en el rendimiento escolarLa influencia de Internet en el rendimiento escolar
La influencia de Internet en el rendimiento escolar
Departament de Justicia
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examen
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Presentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesisPresentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesis
 
Investigación sobre el uso del internet en la Utmach
Investigación sobre el uso del internet en la UtmachInvestigación sobre el uso del internet en la Utmach
Investigación sobre el uso del internet en la Utmach
 
Adolescentese internet
Adolescentese internetAdolescentese internet
Adolescentese internet
 
Rafael jiménez torres ensayo
Rafael jiménez torres   ensayoRafael jiménez torres   ensayo
Rafael jiménez torres ensayo
 
Practicas pedagogía
Practicas pedagogíaPracticas pedagogía
Practicas pedagogía
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academiaPresentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
 
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
 
Entrevista de las tic
Entrevista de las ticEntrevista de las tic
Entrevista de las tic
 
Trabajo tecnología okey
Trabajo tecnología okeyTrabajo tecnología okey
Trabajo tecnología okey
 
Practicas tema 1. isabel
Practicas tema 1. isabelPracticas tema 1. isabel
Practicas tema 1. isabel
 
Uso de la Internet
Uso de la InternetUso de la Internet
Uso de la Internet
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Estrategia...tics
Estrategia...ticsEstrategia...tics
Estrategia...tics
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
 
Conocimiento de las NTIC's
Conocimiento de las NTIC's Conocimiento de las NTIC's
Conocimiento de las NTIC's
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 
La influencia de Internet en el rendimiento escolar
La influencia de Internet en el rendimiento escolarLa influencia de Internet en el rendimiento escolar
La influencia de Internet en el rendimiento escolar
 

Destacado

Tic
TicTic
Tíscar Lara: m-Learning: Cómo llevar el aprendizaje a cualquier parte
Tíscar Lara: m-Learning: Cómo llevar el aprendizaje a cualquier parteTíscar Lara: m-Learning: Cómo llevar el aprendizaje a cualquier parte
Tíscar Lara: m-Learning: Cómo llevar el aprendizaje a cualquier parte
EOI Escuela de Organización Industrial
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
Miguel Zapata-Ros
 
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccionalTendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Miguel Zapata-Ros
 
Videojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y AprendizajeVideojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y Aprendizaje
Hugo Martínez Alvarado
 
Histórias, Mitos e Aspirações das TIC na Educação em Portugal
Histórias, Mitos e Aspirações das TIC na Educação em PortugalHistórias, Mitos e Aspirações das TIC na Educação em Portugal
Histórias, Mitos e Aspirações das TIC na Educação em Portugal
Antonio Dias de Figueiredo
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Gerardo González
 

Destacado (7)

Tic
TicTic
Tic
 
Tíscar Lara: m-Learning: Cómo llevar el aprendizaje a cualquier parte
Tíscar Lara: m-Learning: Cómo llevar el aprendizaje a cualquier parteTíscar Lara: m-Learning: Cómo llevar el aprendizaje a cualquier parte
Tíscar Lara: m-Learning: Cómo llevar el aprendizaje a cualquier parte
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccionalTendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
 
Videojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y AprendizajeVideojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y Aprendizaje
 
Histórias, Mitos e Aspirações das TIC na Educação em Portugal
Histórias, Mitos e Aspirações das TIC na Educação em PortugalHistórias, Mitos e Aspirações das TIC na Educação em Portugal
Histórias, Mitos e Aspirações das TIC na Educação em Portugal
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 

Similar a Tic

Trabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con ticTrabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con ticAndrea Lanatti
 
Trabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. LanattiTrabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. Lanatti
Andrea Lanatti
 
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELAPROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
Marisol Barreiro
 
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´sEducacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Alma Patricia López Mier
 
TIC en la vida cotidiana.pdf
TIC en la vida cotidiana.pdfTIC en la vida cotidiana.pdf
TIC en la vida cotidiana.pdf
AnitaParcero
 
EDUCACIÓN Y TICS
EDUCACIÓN Y TICSEDUCACIÓN Y TICS
EDUCACIÓN Y TICS
Lic.Ana María Mansilla
 
Investigación sem i_grupo3
Investigación sem i_grupo3Investigación sem i_grupo3
Investigación sem i_grupo3
Ale Arancibia
 
El impacto de la internet en la educación
El impacto de la internet en la educaciónEl impacto de la internet en la educación
El impacto de la internet en la educación
Carla Patricia
 
Trabajo final tecnología y sociedad
Trabajo final tecnología y sociedadTrabajo final tecnología y sociedad
Trabajo final tecnología y sociedad
Alejandro Reyes Naranjo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Abuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :vAbuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :v
Mauricio Andrés Galvis Rivero
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes sociales Proyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
jquezada10
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
caritovargas1217
 
Practica: La otra cara de Internet
Practica: La otra cara de InternetPractica: La otra cara de Internet
Practica: La otra cara de Internet
dboradelacruz
 
Las TIC'S en educación
Las TIC'S en educaciónLas TIC'S en educación
Las TIC'S en educación
perli8
 
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación evolucionaron en l...
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación evolucionaron en l...Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación evolucionaron en l...
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación evolucionaron en l...
Jennifer Anahi Epul
 
Ensayo citlali
Ensayo citlaliEnsayo citlali
Ensayo citlali
Citlali Rangel
 
Competencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantesCompetencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantes
SelenaGomez74
 

Similar a Tic (20)

Trabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con ticTrabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con tic
 
Trabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. LanattiTrabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. Lanatti
 
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELAPROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
 
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´sEducacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
 
TIC en la vida cotidiana.pdf
TIC en la vida cotidiana.pdfTIC en la vida cotidiana.pdf
TIC en la vida cotidiana.pdf
 
EDUCACIÓN Y TICS
EDUCACIÓN Y TICSEDUCACIÓN Y TICS
EDUCACIÓN Y TICS
 
Investigación sem i_grupo3
Investigación sem i_grupo3Investigación sem i_grupo3
Investigación sem i_grupo3
 
El impacto de la internet en la educación
El impacto de la internet en la educaciónEl impacto de la internet en la educación
El impacto de la internet en la educación
 
Trabajo final tecnología y sociedad
Trabajo final tecnología y sociedadTrabajo final tecnología y sociedad
Trabajo final tecnología y sociedad
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Abuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :vAbuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :v
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes sociales Proyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Practica: La otra cara de Internet
Practica: La otra cara de InternetPractica: La otra cara de Internet
Practica: La otra cara de Internet
 
Las TIC'S en educación
Las TIC'S en educaciónLas TIC'S en educación
Las TIC'S en educación
 
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación evolucionaron en l...
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación evolucionaron en l...Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación evolucionaron en l...
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación evolucionaron en l...
 
Ensayo citlali
Ensayo citlaliEnsayo citlali
Ensayo citlali
 
Competencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantesCompetencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantes
 
final nvas tec
final nvas tecfinal nvas tec
final nvas tec
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tic

  • 1. Marcela Tangua Linares Lenguas Modernas, 4TO semestre 2016
  • 2. Como parte de la llamada Sociedad de la Información, el impacto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en áreas como la ciencia, la economía, la cultura y la educación, demanda a las naciones nuevos retos para lograr una apropiación adecuada y buscar alternativas que permitan incorporar las TIC a la vida cotidiana de sus ciudadanos. Para ello, es necesario e importante la formulación, ejecución y evaluación de políticas relacionadas con el uso practico de las TIC. (Ministerio de Comunicaciones – Plan TIC, 2008, p.5)
  • 3. El estado ha jugado un papel muy importante frente al avance de los procesos de formación académica del país (Molano, 2014) y por ello se ha venido implementado estrategias que faciliten nuevas formas de aprendizaje diferentes a la tradicional. Una de estas estrategias, es el uso de las TIC en la educación que hoy en día juega un papel importante en el desarrollo cognitivo de los estudiantes a través de todas sus etapas académicas.
  • 4. En el Plan TIC se afirma que “las tecnologías de la información y las comunicaciones han producido una revolución del aprendizaje que ha cambiado la manera como las personas aprenden y el papel de los estudiantes y docentes. También, el uso de estas tecnologías ha evidenciado que el período del aprendizaje no puede ser un proceso limitado en el tiempo sino que debe propiciarse a lo largo de toda la vida” (Ministerio de Comunicaciones-Plan TIC, 2008, p. 5). Para ello, a nivel nacional la política de TIC en Colombia se implementa mediante dos programas: Vive Digital y Computadores para educar.
  • 5. De lo anterior se puede inferir que las TIC han transformado y seguirán transformando los procesos de aprendizaje y los métodos de enseñanza. Sin embargo, con la implementación de todas estas estrategias, también es necesario evaluar si la unión de las TIC y la educación realmente están funcionando en pro de un aprendizaje de calidad y si todas estas herramientas están siendo utilizadas por los estudiantes de manera adecuada. Como bien lo diría Molano (2014) las TIC están generando estudiantes con poca capacidad crítica, que se dedican a emplear en sus trabajos el ‘copy-paste’ o navegar por largas horas Facebook.
  • 6. • ¿CÚAL ES EL USO QUE LOS ESTUDIANTES DE COLEGIOS PUBLICOS O PRIVADOS DAN A HERRAMIENTAS COMO LA INTERNET Y COMPUTADORES PARA SU APRENDIZAJE?
  • 7. Para buscar posibles respuestas al interrogante planteado anteriormente, se procederá a encuestar un encuestar a un grupo de 10 de estudiantes en un rango de edades de 14 a 18 años. Este grupo de estudiantes pertenecen a colegios públicos y privados de la localidad séptima de Bosa en Bogotá. Las preguntas a realizar, serían las siguientes: *Por favor responda las siguientes preguntas con Honestidad, tenga en cuenta que esta información esta siendo recolectada con fines cuantitativos y usted no será juzgado por sus respuestas. 1. ¿Tiene usted acceso a un computador con internet de manera contante? 1. SI 2. NO 2. En que lugar tiene acceso? (Seleccione mas de uno si es necesario) 1. Casa 2. Colegio 3. Otro ¿Cuál?
  • 8. 3. ¿Cuántas horas dedica usted a la Internet y su computador al día? 1. 2 horas 2. 4 horas 3. No sabe con exactitud 4. ¿Para que utiliza la Internet? (Seleccione mas de uno si es necesario) 1. Hacer tareas 2. Navegar en distintas páginas de Internet 3. Revisar la redes sociales (Facebook, twitter, otros) 4. Otro, ¿Cuál? 5. ¿Usted suele copiar y pegar información en sus trabajos académicos y presentarlos como si fuesen de su propia autoría? 1. Nunca lo ha hecho 2. Algunas veces 3. Suele hacerlo constantemente
  • 9. Después de entrevistar a los estudiantes, la información recolectada será graficada para permitir un mayor análisis de las respuestas y así concluir de manera objetiva, la pregunta problema. Pregunta 1. La anterior grafica demuestra que en su mayoría, los estudiantes usualmente tiene acceso a computadores con Internet a excepción de tres jovenes, que por cuestiones económicas, su contacto con estas herramientas es muy bajo. 0 2 4 6 8 Si NO ¿Tiene usted acceso a un computador con internet de manera constante?
  • 10. • Pregunta 2 Con esta pregunta, se evidencia que todos los estudiantes tienen contacto con computadores con Internet en sus colegios y mas de la mitad del grupo también cuentan con estas herramientas en su hogar. Tres de los estudiantes indican que aparte del colegio, el uso de estas herramientas se da en establecimientos conocidos como ‘Café internet’ o en las casas de familiares y/o amigos. 0 2 4 6 8 10 12 Casa Colegio Otro ¿En que lugar tiene acceso?
  • 11. • Pregunta 3 Al realizar las encuestas, fue notable el desconcierto de los estudiantes en cuanto al tiempo que pasaban frente al computador. La mayoría indico que al usar estas herramientas, podían pasar horas y algunas veces no lo notaban. Adicionalmente, cuando no usaban mas el computador, también navegaban desde sus celulares, lo que hacia que el tiempo empleado en el uso de la Internet, fuera aún mayor. Mientras que cuatro de ellos, indicaban que no navegaban 4 horas o menos por restricción de sus padres o porque económicamente no era viable (en el caso de los estudiantes que debían ir a un ‘Café internet’). 0 1 2 3 4 5 6 7 2 Horas 4 horas No sabe con exactitud ¿Cuántas horas dedica usted a la Internet y su computador al día?
  • 12. • Pregunta 4 0 2 4 6 8 10 12 Hacer tareas Navegar en distintas páginas de Internet Revisar la redes sociales (Facebook, twitter, otros) Otro ¿Para que utiliza la Internet?
  • 13. Esta fue la pregunta que mas generó controversia entre lo jóvenes encuestados. Todos estuvieron de acuerdo con que uno de los usos mas frecuentes que le dan a la Internet y al computador es con fines académicos pero que en realidad, el mayor uso se da, en la revisión de las distintas redes sociales existentes y la interacción con otras personas por medio de los distintos sitios de mensajería instantánea (Facebook Messenger, WhatsApp Web, etc). También se notó, que los juegos en línea también toman una parte importante del tiempo invertido frente a la PC en este grupo de estudiantes.
  • 14. • Pregunta 5 0 1 2 3 4 5 6 Nunca lo ha hecho Algunas veces Suele hacerlo constantemente ¿Usted suele copiar y pegar información en sus trabajos académicos y presentarlos como si fuesen de su propia autoría?
  • 15. En el desarrollo de esta pregunta, se evidenció cierta incomodidad al responder por parte los estudiantes, sin embargo, la mayoría aceptó que sí han cometido plagio en el desarrollo de sus trabajos académicos y que incluso, suelen hacerlo frecuentemente. Los motivos mas usuales asociados al plagio (según los estudiantes) son: Para ellos es mas fácil copiar que realizar un proceso de análisis de la información; otro motivo es que no saben expresar en sus propias palabras lo que en realidad quieren decir.
  • 16. • De acuerdo a la información colectada con anterioridad, se puede concluir que por lo menos en este grupo de muestra, predomina el uso de la Internet y los computadores para fines de esparcimiento y distracción. En la parte académica, también manifiesta un uso pero con menor frecuencia y con el agravante de que en realidad, estas herramientas están impidiendo que los estudiantes desarrollen y usen su capacidad de análisis y se limiten a seguir el camino mas fácil: el plagio. • Por otro lado, se muestra un balance positivo en cuanto el acceso a estas herramientas por parte de la comunidad, ya que como se evidencia en la grafica de la pregunta 1, mas de la mitad del grupo cuenta con Internet y computador en su hogar.
  • 17. • Molano, A. (2014). TIC, educación y políticas públicas ¿dónde está el desafío? Obtenido el 30 de abril de 2016 del sitio web de Colombia Digital: https://www.colombiadigital.net/actualidad/item/6956-tic- educacion-y-politicas-publicas-donde-esta-el- desafio.html • Muñoz, H y Núñez, J. (2008). CARACTERIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS RELACIONADAS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, TIC, EN COLOMBIA. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de la Salle. Obtenido el 30 de abril de 2016 del sitio web lasalle.edu.co: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/1465/T85.08 %20M929c.pdf?sequence=1