SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Las TIC en el Sistema Educativo
2 Esquema fundamental para un proceso hacia la calidad Centro Aula Familia Sociedad
3 Desarrollo y Avance de las TICs en el Sistema Educativo
4 Antecedentes En el 1997, se lanza por primera vez una estrategia nacional de dotación de recursos tecnológicos en nuestras escuelas. Con el Programa de Informática Educativa se logra instalar 324 laboratorios de informática (20 PCs), en igual número de planteles.  1,000 centros educativos se benefician. Para el año 2000, el 95% de los centros educativos del Nivel Medio cuentan con infraestructura tecnológica y acceso satelital al internet. En el año 2001, se instalan 90 unidades móviles, en centros educativos del Nivel Básico.  Proyecto AVE, ideado y ejecutado por la empresa de telecomunicaciones Verizon Dominicana, C. Por A.
5 Antecedentes.  Aspectos Curriculares 1ra.  Etapa:  TICs para productividad, en donde se capacitaba a los alumnos del Nivel Medio en el uso de la ofimática con el fin de brindarles mejores oportunidades en el mundo laboral. 2da. Etapa:  TICs para la enseñanza, en donde los docentes, luego de un proceso de capacitación,  utilizaran las TICs como recurso facilitador de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Más de 3500 maestros del nivel medio fueron entrenados en el uso de la computadora como recurso para la enseñanza. Unos 10,000 maestros recibieron un entrenamiento básico en el manejo de la computadora. Más de 20 docentes se enrolaron en un postítulo en informática educativa a distancia. Se adquirieron y se evaluaron diferentes software educativos para ser utilizados en los laboratorios.
6 Proyectos TICs en la EducaciónSituación Actual.   Infraestructura Plan nacional de rescate de la infraestructura tecnológica. Plan de autosostenibilidad e integración comunitaria. Ferias Compumaestro.  Cerca de 20,000 docentes beneficiados con un paquete tecnológico.    Internet gratis por un año para los docentes. Proyecto de Pizarras Digitales.  500 centros a beneficiarse durante el año escolar 2005-2006. Rincones Tecnológicos.   En ejecución proyecto piloto de 200 rincones.   Fondos Banco Mundial. Proyecto de Bibliotecas Digitales.  52 bibliotecas en centros vinculados a los programas de formación bilingüe.  Fondos Indotel Red Wan.  Interconexión al internet en los centros.  Fondos Indotel.
7 Proyectos TICs en la EducaciónSituación Actual.   Capacitación e Integración TICs Portal Educativo Educando.  www.educando.edu.do.   Destinado a convertirse en la puerta de entrada al internet,  para el acceso a todos los recursos educativos pertinentes al currículo. Activación Unidad de Desarrollo de recursos y contenidos educativos en formato digital. Programa Nacional de Capacitación de Maestros en el uso de las TICs como herramientas para la enseñanza. Premio a la creación de materiales educativos en formato digital. Programas de formación en línea junto a otras instituciones internacionales:  Proyecto Mentor de España, AME de la Fundación Cisneros, Cursos Experto Universitario – UNED-OEI, Curso Calidad Educación Básica – OEA.
8 Debilidades Precaria Situación Energética. Inseguridad en las escuelas.  Las cuales han sido objetos de robos y saqueos. Poca vinculación de la comunidad educativa. Baja integración de algunas instancias importantes. Bajo dominio de las TICs en personal de los niveles de gestión y acompañamiento docente. Precariedades económicas y bajo presupuesto para el mantenimiento y soporte de la infraestructura tecnológica. Ausencia de contenidos digitales pertinentes al currículo dominicano. Limitado apoyo de las instancias de co-gestión  en las iniciativas de integración de las TICs en los procesos de enseñanzas.
9 Fortalezas Visión clara de las máximas autoridades acerca del rol de las TICs en la educación. Lanzamiento de una estrategia nacional “Foro por la Excelencia Educativa”, que involucra a las instancias gubernamentales responsables de los procesos educativos en todos los niveles y modalidades. Compromiso pleno del país con el cumplimiento del Segundo Objetivo del Milenio, de garantizar una educación de calidad de nueve años para toda la población hacia el año 2015. Acertada carpeta de proyectos e iniciativas para implementar Informática Educativa Sensibilidad y disposición en un gran sector de los docentes para apoyar los procesos de integración de TICs. Suficiente inversión en infraestructura  física y de conectividad para afrontar los proyectos de integración de TICs Valiosa alianza estratégica con  organismos e instituciones para el apoyo en  las implementación de las iniciativas
10 Oportunidades Impactar positivamente en el proceso educativo dominicano con la gestión e implementación de los proyectos de integración de las TICs. Lograr el involucramiento  de docentes y directivos en los procesos de integración de TICs en las actividades educativas. Contribuir a que en el sistema educativo mejore en su práctica docente y en la calidad de los aprendizajes. Involucramiento de la comunidad educativa en la gestión escolar y  de los centros TICs. Contribuir en la disminución de la brecha digital que separa a nuestros alumnos, maestros y comunidades de sus pares en el resto del mundo y dentro del país entre diferentes sectores sociales. Concertar con diferentes organizaciones la ejecución de una agenda común de integración de TICs en la educación dominicana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recorrido historico de las tecnologias maribel
Recorrido historico de las tecnologias maribelRecorrido historico de las tecnologias maribel
Recorrido historico de las tecnologias maribelEMARIBELR
 
Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Tecnologias  De La Informacion  Y La  ComunicacionTecnologias  De La Informacion  Y La  Comunicacion
Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacionguestd6170658
 
Tic en en la Educación
Tic en  en la EducaciónTic en  en la Educación
Tic en en la Educaciónuat_montse
 
úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
 úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto imariell_granadillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1cursohtec
 
Charles gomes presentacion sara
Charles gomes presentacion saraCharles gomes presentacion sara
Charles gomes presentacion saracharlesalviel
 
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys MirandaTecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys MirandaDarianys Miranda
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionGladys Udelas
 

La actualidad más candente (15)

Recorrido historico de las tecnologias maribel
Recorrido historico de las tecnologias maribelRecorrido historico de las tecnologias maribel
Recorrido historico de las tecnologias maribel
 
Tarea antonio
Tarea antonioTarea antonio
Tarea antonio
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Tics en el Aula
Tics en el AulaTics en el Aula
Tics en el Aula
 
Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Tecnologias  De La Informacion  Y La  ComunicacionTecnologias  De La Informacion  Y La  Comunicacion
Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
 
Tic en en la Educación
Tic en  en la EducaciónTic en  en la Educación
Tic en en la Educación
 
Congreso Educación Expandida
Congreso Educación ExpandidaCongreso Educación Expandida
Congreso Educación Expandida
 
Tics en ecuador
Tics en ecuadorTics en ecuador
Tics en ecuador
 
úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
 úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Charles gomes presentacion sara
Charles gomes presentacion saraCharles gomes presentacion sara
Charles gomes presentacion sara
 
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys MirandaTecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
TIC PARTE 3
TIC PARTE 3TIC PARTE 3
TIC PARTE 3
 
1. innovacion y pertinencia cai
1. innovacion y pertinencia cai1. innovacion y pertinencia cai
1. innovacion y pertinencia cai
 

Destacado

Uso pedagogico de las tics 2
Uso pedagogico de las tics 2Uso pedagogico de las tics 2
Uso pedagogico de las tics 2HERNAN (INEM)
 
Integración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativoIntegración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativoYajaira Fernández
 
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicasImportancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicasMauricio Villabona
 
El uso pedagógico de las tic
El uso pedagógico de las ticEl uso pedagógico de las tic
El uso pedagógico de las ticandres felipe
 
La pedagogia y las tics
La pedagogia y las ticsLa pedagogia y las tics
La pedagogia y las ticsmarycjurado
 
Las tics y la pedagogia
Las tics y la pedagogiaLas tics y la pedagogia
Las tics y la pedagogiaCarolina
 
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolarInvestigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolarManuel Area
 

Destacado (7)

Uso pedagogico de las tics 2
Uso pedagogico de las tics 2Uso pedagogico de las tics 2
Uso pedagogico de las tics 2
 
Integración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativoIntegración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativo
 
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicasImportancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
 
El uso pedagógico de las tic
El uso pedagógico de las ticEl uso pedagógico de las tic
El uso pedagógico de las tic
 
La pedagogia y las tics
La pedagogia y las ticsLa pedagogia y las tics
La pedagogia y las tics
 
Las tics y la pedagogia
Las tics y la pedagogiaLas tics y la pedagogia
Las tics y la pedagogia
 
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolarInvestigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
 

Similar a Tic

Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombiaguest6ef64d
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9ZarithGomez
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombiaZarithGomez
 
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologíasInnovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologíasHector Melo
 
Política de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política de adopción de las tic en las instituciones educativasPolítica de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política de adopción de las tic en las instituciones educativasJhoani Rave Rivera
 
Recorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenRecorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenbanelco
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoAna Diaz
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoAna Diaz
 
Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007
Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007
Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Mtics
Proyecto MticsProyecto Mtics
Proyecto Mticsyesid
 
Encuentro de-gerentes-ribie-2010
Encuentro de-gerentes-ribie-2010Encuentro de-gerentes-ribie-2010
Encuentro de-gerentes-ribie-2010cchaverra
 
Proyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológicaProyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológicajosegarciacastells
 
Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]guezilla
 

Similar a Tic (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombia
 
Presentación cpe castilla la nueva
Presentación cpe castilla la nuevaPresentación cpe castilla la nueva
Presentación cpe castilla la nueva
 
Presentación cpe castilla la nueva
Presentación cpe castilla la nuevaPresentación cpe castilla la nueva
Presentación cpe castilla la nueva
 
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologíasInnovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
 
Dtcie
DtcieDtcie
Dtcie
 
Política de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política de adopción de las tic en las instituciones educativasPolítica de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política de adopción de las tic en las instituciones educativas
 
Recorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenRecorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belen
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
 
Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007
Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007
Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007
 
Proyecto Mtics
Proyecto MticsProyecto Mtics
Proyecto Mtics
 
Tarea 3.3 miyovi
Tarea 3.3 miyoviTarea 3.3 miyovi
Tarea 3.3 miyovi
 
Encuentro de-gerentes-ribie-2010
Encuentro de-gerentes-ribie-2010Encuentro de-gerentes-ribie-2010
Encuentro de-gerentes-ribie-2010
 
Foro Santarosa
Foro SantarosaForo Santarosa
Foro Santarosa
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 
Proyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológicaProyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológica
 
Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Tic

  • 1. 1 Las TIC en el Sistema Educativo
  • 2. 2 Esquema fundamental para un proceso hacia la calidad Centro Aula Familia Sociedad
  • 3. 3 Desarrollo y Avance de las TICs en el Sistema Educativo
  • 4. 4 Antecedentes En el 1997, se lanza por primera vez una estrategia nacional de dotación de recursos tecnológicos en nuestras escuelas. Con el Programa de Informática Educativa se logra instalar 324 laboratorios de informática (20 PCs), en igual número de planteles. 1,000 centros educativos se benefician. Para el año 2000, el 95% de los centros educativos del Nivel Medio cuentan con infraestructura tecnológica y acceso satelital al internet. En el año 2001, se instalan 90 unidades móviles, en centros educativos del Nivel Básico. Proyecto AVE, ideado y ejecutado por la empresa de telecomunicaciones Verizon Dominicana, C. Por A.
  • 5. 5 Antecedentes. Aspectos Curriculares 1ra. Etapa: TICs para productividad, en donde se capacitaba a los alumnos del Nivel Medio en el uso de la ofimática con el fin de brindarles mejores oportunidades en el mundo laboral. 2da. Etapa: TICs para la enseñanza, en donde los docentes, luego de un proceso de capacitación, utilizaran las TICs como recurso facilitador de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Más de 3500 maestros del nivel medio fueron entrenados en el uso de la computadora como recurso para la enseñanza. Unos 10,000 maestros recibieron un entrenamiento básico en el manejo de la computadora. Más de 20 docentes se enrolaron en un postítulo en informática educativa a distancia. Se adquirieron y se evaluaron diferentes software educativos para ser utilizados en los laboratorios.
  • 6. 6 Proyectos TICs en la EducaciónSituación Actual. Infraestructura Plan nacional de rescate de la infraestructura tecnológica. Plan de autosostenibilidad e integración comunitaria. Ferias Compumaestro. Cerca de 20,000 docentes beneficiados con un paquete tecnológico. Internet gratis por un año para los docentes. Proyecto de Pizarras Digitales. 500 centros a beneficiarse durante el año escolar 2005-2006. Rincones Tecnológicos. En ejecución proyecto piloto de 200 rincones. Fondos Banco Mundial. Proyecto de Bibliotecas Digitales. 52 bibliotecas en centros vinculados a los programas de formación bilingüe. Fondos Indotel Red Wan. Interconexión al internet en los centros. Fondos Indotel.
  • 7. 7 Proyectos TICs en la EducaciónSituación Actual. Capacitación e Integración TICs Portal Educativo Educando. www.educando.edu.do. Destinado a convertirse en la puerta de entrada al internet, para el acceso a todos los recursos educativos pertinentes al currículo. Activación Unidad de Desarrollo de recursos y contenidos educativos en formato digital. Programa Nacional de Capacitación de Maestros en el uso de las TICs como herramientas para la enseñanza. Premio a la creación de materiales educativos en formato digital. Programas de formación en línea junto a otras instituciones internacionales: Proyecto Mentor de España, AME de la Fundación Cisneros, Cursos Experto Universitario – UNED-OEI, Curso Calidad Educación Básica – OEA.
  • 8. 8 Debilidades Precaria Situación Energética. Inseguridad en las escuelas. Las cuales han sido objetos de robos y saqueos. Poca vinculación de la comunidad educativa. Baja integración de algunas instancias importantes. Bajo dominio de las TICs en personal de los niveles de gestión y acompañamiento docente. Precariedades económicas y bajo presupuesto para el mantenimiento y soporte de la infraestructura tecnológica. Ausencia de contenidos digitales pertinentes al currículo dominicano. Limitado apoyo de las instancias de co-gestión en las iniciativas de integración de las TICs en los procesos de enseñanzas.
  • 9. 9 Fortalezas Visión clara de las máximas autoridades acerca del rol de las TICs en la educación. Lanzamiento de una estrategia nacional “Foro por la Excelencia Educativa”, que involucra a las instancias gubernamentales responsables de los procesos educativos en todos los niveles y modalidades. Compromiso pleno del país con el cumplimiento del Segundo Objetivo del Milenio, de garantizar una educación de calidad de nueve años para toda la población hacia el año 2015. Acertada carpeta de proyectos e iniciativas para implementar Informática Educativa Sensibilidad y disposición en un gran sector de los docentes para apoyar los procesos de integración de TICs. Suficiente inversión en infraestructura física y de conectividad para afrontar los proyectos de integración de TICs Valiosa alianza estratégica con organismos e instituciones para el apoyo en las implementación de las iniciativas
  • 10. 10 Oportunidades Impactar positivamente en el proceso educativo dominicano con la gestión e implementación de los proyectos de integración de las TICs. Lograr el involucramiento de docentes y directivos en los procesos de integración de TICs en las actividades educativas. Contribuir a que en el sistema educativo mejore en su práctica docente y en la calidad de los aprendizajes. Involucramiento de la comunidad educativa en la gestión escolar y de los centros TICs. Contribuir en la disminución de la brecha digital que separa a nuestros alumnos, maestros y comunidades de sus pares en el resto del mundo y dentro del país entre diferentes sectores sociales. Concertar con diferentes organizaciones la ejecución de una agenda común de integración de TICs en la educación dominicana.