SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
LA WEB 2.0 ,EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN
PROFESORA:
VANESA YORNET
ALUMNA:
CARINA RETA
CURSO
3° 3°
La web 2.0
 Nos permite:
 Las posibilidades de recrear, reconstruir y rediseñar
desde una perspectiva de retroalimentación: usuarios
y tecnología se potencian en una simbiosis para
otorgarnos el poder de la palabra.
características
 Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios
 Información en permanente cambio
 Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la
PC para utilizarlos
 Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación
 Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de
informática. Accesibles y prácticos.
 Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la
construcción de comunidades que comparten intereses,
prácticas, información, etc.
 Softwares gratuitos para el usuario
 Función: producir, diseñar, construir y compartir información en
diferentes soportes
Aplicaciones
 1) Google: “aplicaciones centradas en el usuario”. Fácil de usar, atractivo, en
permanente innovación y gratuito
 2) Blog :ofrecen la posibilidad de que el lector pueda comentar los contenidos
publicados
 3) Wiki :ofrecen la posibilidad de que cualquier visitante pueda modificar, ampliar o
enriquecer los contenidos publicados.
 4) Repositorios: ofrecen la posibilidad de subir o descargar de la Web herramientas
multimedia que pueden ser utilizadas en universidades y centros de estudios.
 5) Flickr: permite subir fotografías a la red sin necesidad de instalar ningún tipo de
software en la computadora.
 6) You Tube: permite compartir videos o imágenes animadas sin contar con
grandes recursos tecnológicos.:
La web 2.0 educativa
 Es necesario que los docentes asumamos una actitud de apertura,
investigación, comprensión y apropiación
 Consideramos la importancia de las comunidades de aprendizaje, en este caso,
la Web 2.0, como recurso de construcción de saberes compartidos, creados en
conjunto(Vigotsky).
 Debemos lograr:
 un alto grado de participación de los alumnos.
 docentes estimulados para continuar procesos de profundización.
 utilizar herramientas que facilitan instancias de producción, difusión .
 manejo de nuevos lenguajes y códigos éticos
 mayor y mejor acceso a la información. mejoras en los vínculos interpersonales
 estimulación de la flexibilidad ante la diversidad.
 propician la investigación y la curiosidad por aprender lo que es desconocido.
 La Tecnología de la Informática y la Comunicación
permite:
 Estimular un proceso de alfabetización digital
 Las distancias ya no resultan un impedimento para
estudiar o establecer comunicaciones en general.
 . Estos medios agilizan la interacción entre los usuarios
 Los usuarios no sólo son lectores-consumidores, sino
también productores de contenidos
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 ayuda a la educacion
Web 2.0 ayuda a la educacionWeb 2.0 ayuda a la educacion
Web 2.0 ayuda a la educacion
giovanna_albarracin
 
Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2
Mara Magali Videla
 
La web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la EducaciónLa web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la Educación
Claudia Halier
 
la herramientas contemporaneas para la enseñanza
la herramientas contemporaneas para la enseñanzala herramientas contemporaneas para la enseñanza
la herramientas contemporaneas para la enseñanza
Terejas
 
Bondades de la web 2
Bondades de la web 2Bondades de la web 2
Bondades de la web 2Jorges Leman
 
Julianyi pérez web 2.0
Julianyi pérez web 2.0Julianyi pérez web 2.0
Julianyi pérez web 2.0
julianyiperez
 
Presentación tic trabajos colaborativos
Presentación tic trabajos colaborativosPresentación tic trabajos colaborativos
Presentación tic trabajos colaborativos
Eliana Macarena Wetzel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la webTema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la web
Fanny García
 
La web 2.0 y su potencial pedagógico
La web 2.0 y su potencial pedagógicoLa web 2.0 y su potencial pedagógico
La web 2.0 y su potencial pedagógico
Karen Martín
 
Tarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dosTarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dos
Cisnecito123
 
Aplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webAplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webveroaimara
 
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2
VickyGN
 
En la actividad docente
En la actividad docenteEn la actividad docente
En la actividad docente
joseherrera_carora
 
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEBDiego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
tecnopedagogia
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0 ayuda a la educacion
Web 2.0 ayuda a la educacionWeb 2.0 ayuda a la educacion
Web 2.0 ayuda a la educacion
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2
 
La web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la EducaciónLa web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la Educación
 
la herramientas contemporaneas para la enseñanza
la herramientas contemporaneas para la enseñanzala herramientas contemporaneas para la enseñanza
la herramientas contemporaneas para la enseñanza
 
Bondades de la web 2
Bondades de la web 2Bondades de la web 2
Bondades de la web 2
 
Julianyi pérez web 2.0
Julianyi pérez web 2.0Julianyi pérez web 2.0
Julianyi pérez web 2.0
 
Presentación tic trabajos colaborativos
Presentación tic trabajos colaborativosPresentación tic trabajos colaborativos
Presentación tic trabajos colaborativos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Web
WebWeb
Web
 
Tema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la webTema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2.0 y su potencial pedagógico
La web 2.0 y su potencial pedagógicoLa web 2.0 y su potencial pedagógico
La web 2.0 y su potencial pedagógico
 
Tarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dosTarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dos
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Aplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webAplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la web
 
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2
 
En la actividad docente
En la actividad docenteEn la actividad docente
En la actividad docente
 
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEBDiego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
 

Destacado

Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
valentinacarrilloe
 
Quiz picture
Quiz pictureQuiz picture
Quiz picture
melanielayttu
 
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacioReflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Zulema Ortiz
 
Actividad nº 1 emprendimiento
Actividad nº 1 emprendimientoActividad nº 1 emprendimiento
Actividad nº 1 emprendimientomiguelgarciacsj
 
Tp aúlico eje 2
Tp aúlico eje 2Tp aúlico eje 2
Tp aúlico eje 2
Lucho Iglesias
 
Impacto social comunicaciones
Impacto social comunicacionesImpacto social comunicaciones
Impacto social comunicacionesHeidi Theis
 
Exposicion imelda mapa
Exposicion imelda mapaExposicion imelda mapa
Exposicion imelda mapa
Marisol Hernandez Salas
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
guest30a6da
 
Actividad semana numero 3 estudiando el comportamiento de consumidor podemos ...
Actividad semana numero 3 estudiando el comportamiento de consumidor podemos ...Actividad semana numero 3 estudiando el comportamiento de consumidor podemos ...
Actividad semana numero 3 estudiando el comportamiento de consumidor podemos ...Carlos Eduardo Coneo Florez
 
Visioning with art summer 2014
Visioning with art summer 2014Visioning with art summer 2014
Visioning with art summer 2014
Terry Chong
 
Los telefonos inteligentes o smartphones
Los telefonos inteligentes o smartphonesLos telefonos inteligentes o smartphones
Los telefonos inteligentes o smartphonesmiguelgarciacsj
 
Sistema solar 1
Sistema solar 1Sistema solar 1
Sistema solar 1noeox
 

Destacado (20)

Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Informe blogger
Informe bloggerInforme blogger
Informe blogger
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Quiz picture
Quiz pictureQuiz picture
Quiz picture
 
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacioReflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Periodismo 3
Periodismo 3Periodismo 3
Periodismo 3
 
Actividad nº 1 emprendimiento
Actividad nº 1 emprendimientoActividad nº 1 emprendimiento
Actividad nº 1 emprendimiento
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Tp aúlico eje 2
Tp aúlico eje 2Tp aúlico eje 2
Tp aúlico eje 2
 
Impacto social comunicaciones
Impacto social comunicacionesImpacto social comunicaciones
Impacto social comunicaciones
 
Exposicion imelda mapa
Exposicion imelda mapaExposicion imelda mapa
Exposicion imelda mapa
 
Belen
BelenBelen
Belen
 
Indigenas (1)
Indigenas (1)Indigenas (1)
Indigenas (1)
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
 
Actividad semana numero 3 estudiando el comportamiento de consumidor podemos ...
Actividad semana numero 3 estudiando el comportamiento de consumidor podemos ...Actividad semana numero 3 estudiando el comportamiento de consumidor podemos ...
Actividad semana numero 3 estudiando el comportamiento de consumidor podemos ...
 
Visioning with art summer 2014
Visioning with art summer 2014Visioning with art summer 2014
Visioning with art summer 2014
 
Los telefonos inteligentes o smartphones
Los telefonos inteligentes o smartphonesLos telefonos inteligentes o smartphones
Los telefonos inteligentes o smartphones
 
Sistema solar 1
Sistema solar 1Sistema solar 1
Sistema solar 1
 

Similar a TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0

la web 2.0 caracteristicas
la web 2.0 caracteristicas la web 2.0 caracteristicas
la web 2.0 caracteristicas
saidasiderol2015
 
Web 2
Web 2Web 2
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
sanmarquino
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
sanmarquino
 
Retos de la formación virtual a distancia dr.luis villalta
Retos de la formación virtual a distancia dr.luis villaltaRetos de la formación virtual a distancia dr.luis villalta
Retos de la formación virtual a distancia dr.luis villalta
congresopedagogia2010
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la red
Nuevas tendencias de aprendizaje  en la red  Nuevas tendencias de aprendizaje  en la red
Nuevas tendencias de aprendizaje en la red Verónica Karina Pagnoni
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
Alejandra Foschia
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola MolinaHerramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
Faviola Molina Orozco
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Ana Bautista
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Paula Muñoz
 
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanzaLa web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
Gabriela Mateo Sánchez
 

Similar a TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0 (20)

la web 2.0 caracteristicas
la web 2.0 caracteristicas la web 2.0 caracteristicas
la web 2.0 caracteristicas
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
 
Retos de la formación virtual a distancia dr.luis villalta
Retos de la formación virtual a distancia dr.luis villaltaRetos de la formación virtual a distancia dr.luis villalta
Retos de la formación virtual a distancia dr.luis villalta
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la red
Nuevas tendencias de aprendizaje  en la red  Nuevas tendencias de aprendizaje  en la red
Nuevas tendencias de aprendizaje en la red
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola MolinaHerramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanzaLa web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0

  • 1. TEMA: LA WEB 2.0 ,EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN PROFESORA: VANESA YORNET ALUMNA: CARINA RETA CURSO 3° 3°
  • 2. La web 2.0  Nos permite:  Las posibilidades de recrear, reconstruir y rediseñar desde una perspectiva de retroalimentación: usuarios y tecnología se potencian en una simbiosis para otorgarnos el poder de la palabra.
  • 3. características  Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios  Información en permanente cambio  Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos  Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación  Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.  Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.  Softwares gratuitos para el usuario  Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes
  • 4. Aplicaciones  1) Google: “aplicaciones centradas en el usuario”. Fácil de usar, atractivo, en permanente innovación y gratuito  2) Blog :ofrecen la posibilidad de que el lector pueda comentar los contenidos publicados  3) Wiki :ofrecen la posibilidad de que cualquier visitante pueda modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados.  4) Repositorios: ofrecen la posibilidad de subir o descargar de la Web herramientas multimedia que pueden ser utilizadas en universidades y centros de estudios.  5) Flickr: permite subir fotografías a la red sin necesidad de instalar ningún tipo de software en la computadora.  6) You Tube: permite compartir videos o imágenes animadas sin contar con grandes recursos tecnológicos.:
  • 5.
  • 6. La web 2.0 educativa  Es necesario que los docentes asumamos una actitud de apertura, investigación, comprensión y apropiación  Consideramos la importancia de las comunidades de aprendizaje, en este caso, la Web 2.0, como recurso de construcción de saberes compartidos, creados en conjunto(Vigotsky).  Debemos lograr:  un alto grado de participación de los alumnos.  docentes estimulados para continuar procesos de profundización.  utilizar herramientas que facilitan instancias de producción, difusión .  manejo de nuevos lenguajes y códigos éticos  mayor y mejor acceso a la información. mejoras en los vínculos interpersonales  estimulación de la flexibilidad ante la diversidad.  propician la investigación y la curiosidad por aprender lo que es desconocido.
  • 7.  La Tecnología de la Informática y la Comunicación permite:  Estimular un proceso de alfabetización digital  Las distancias ya no resultan un impedimento para estudiar o establecer comunicaciones en general.  . Estos medios agilizan la interacción entre los usuarios  Los usuarios no sólo son lectores-consumidores, sino también productores de contenidos