SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas
aplicaciones en Internet.
Las nuevas aplicaciones y técnicas para usar las ventajas que
ofrece la nueva generación web son el punto de partida para
un nuevo concepto de aprendizaje-enseñanza.
La web propicia el desarrollo de capacidades y competencias
hasta ahora poco frecuentes, colaboración en equipos de trabajo,
conocimiento abierto, trabajos no conclusivos, etc. ...
CARACTERISTICAS
• Los usuarios dejan de ser pasivos para convertirse en usuarios
activos.
• Participan y contribuyen en el contenido de la red dando soporte.
• Los usuarios formar parte de una sociedad que se
informa, comunica y genera conocimiento.
• Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración.
• Ej de Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones web, los servicios de la red social, los servicios de
alojamiento de videos, las wikis, blog, etc.
Ventajas
• Es más colaborativa, abierta y participativa.
• La información es descentralizada.
• Información en permanente cambio.
• Los usuarios son contribuyentes.
• Amplia diversidad de contenidos administrado por usuarios.
• Software y aplicaciones que no requieren instalación en PC
• Sitios fáciles, usables y ágiles para localizar la información.
• Los usuarios controlan su propia información.
• Capacidad de la “cultura del remix”.
Implicaciones educativas
Mayor grado de adaptabilidad a proceso
curricular. Ya que los componentes se
pueden adaptar.
Posibilidad de poner en red unas
herramientas colaborativas y modulares a
bajo coste.
El centro del proceso es el aprendiz
(alumno), siendo pro-activo y gestionando
su propio aprendizaje.
Los flujos de comunicación van de muchos a muchos.
La base de este desarrollo está en el proceso, no en el contenido.
Pedagogos y Educadores que han influido en esta nueva corriente
• Paulo Freire: pedagogía de la liberación o pedagogía crítica
(semilla de las comunidades de aprendizaje).
• Seymour Papert y su contruccionismo: Creador del logo y la
construcción de los propios conocimientos.
G. Siemens y el conectivismo: una teoría del aprendizaje
para la era digital, donde se quiere ir más allá del
constructivismo.
• Iván Illich: el auto-aprendizaje. La sociedad desescolarizada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Tic
Power Point TicPower Point Tic
Power Point Tic
natalia melian
 
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educaciónMapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educaciónGloris Requena
 
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0
carinareta
 
uso de la web 2.o
uso de la web 2.ouso de la web 2.o
uso de la web 2.o
ruthvanessa1996
 
La web 2.0 y la tarea docente
La web 2.0 y la tarea docenteLa web 2.0 y la tarea docente
La web 2.0 y la tarea docente
madeleine77
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
santdinga
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciamayramora12
 
web 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Reta
web 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Retaweb 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Reta
web 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Reta
Natalia Verónica Aciar
 
La web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la EducaciónLa web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la Educación
Claudia Halier
 
Presentación tic trabajos colaborativos
Presentación tic trabajos colaborativosPresentación tic trabajos colaborativos
Presentación tic trabajos colaborativos
Eliana Macarena Wetzel
 
Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2
Mara Magali Videla
 
Herramientas del aprendizaje web 2.0
Herramientas del aprendizaje web 2.0Herramientas del aprendizaje web 2.0
Herramientas del aprendizaje web 2.0
BethyNoemiTacuriOcho
 
Mapa conceptual recursos web
Mapa conceptual recursos webMapa conceptual recursos web
Mapa conceptual recursos webmarthampd
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
AquilesReyna1
 

La actualidad más candente (18)

Power Point Tic
Power Point TicPower Point Tic
Power Point Tic
 
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educaciónMapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
 
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0
 
uso de la web 2.o
uso de la web 2.ouso de la web 2.o
uso de la web 2.o
 
La web 2.0 y la tarea docente
La web 2.0 y la tarea docenteLa web 2.0 y la tarea docente
La web 2.0 y la tarea docente
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
web 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Reta
web 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Retaweb 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Reta
web 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Reta
 
La web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la EducaciónLa web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la Educación
 
Presentación tic trabajos colaborativos
Presentación tic trabajos colaborativosPresentación tic trabajos colaborativos
Presentación tic trabajos colaborativos
 
Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2
 
Herramientas del aprendizaje web 2.0
Herramientas del aprendizaje web 2.0Herramientas del aprendizaje web 2.0
Herramientas del aprendizaje web 2.0
 
Mapa conceptual recursos web
Mapa conceptual recursos webMapa conceptual recursos web
Mapa conceptual recursos web
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
 

Similar a Web 2

La web-2.0-s.
La web-2.0-s.La web-2.0-s.
La web-2.0-s.
Samantha_garcia20
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Claudia Mena
 
Adaissahr
AdaissahrAdaissahr
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
la web 2.0 caracteristicas
la web 2.0 caracteristicas la web 2.0 caracteristicas
la web 2.0 caracteristicas
saidasiderol2015
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Tics
TicsTics
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
SandraCarrilloPrez
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 

Similar a Web 2 (20)

La web-2.0-s.
La web-2.0-s.La web-2.0-s.
La web-2.0-s.
 
Tic web 2.0
Tic web 2.0Tic web 2.0
Tic web 2.0
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
 
Redes y educacion
Redes y educacionRedes y educacion
Redes y educacion
 
Adaissahr
AdaissahrAdaissahr
Adaissahr
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
la web 2.0 caracteristicas
la web 2.0 caracteristicas la web 2.0 caracteristicas
la web 2.0 caracteristicas
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Web 2

  • 2. Fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.
  • 3. Las nuevas aplicaciones y técnicas para usar las ventajas que ofrece la nueva generación web son el punto de partida para un nuevo concepto de aprendizaje-enseñanza.
  • 4. La web propicia el desarrollo de capacidades y competencias hasta ahora poco frecuentes, colaboración en equipos de trabajo, conocimiento abierto, trabajos no conclusivos, etc. ...
  • 5. CARACTERISTICAS • Los usuarios dejan de ser pasivos para convertirse en usuarios activos. • Participan y contribuyen en el contenido de la red dando soporte. • Los usuarios formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. • Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración. • Ej de Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones web, los servicios de la red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blog, etc.
  • 6. Ventajas • Es más colaborativa, abierta y participativa. • La información es descentralizada. • Información en permanente cambio. • Los usuarios son contribuyentes. • Amplia diversidad de contenidos administrado por usuarios. • Software y aplicaciones que no requieren instalación en PC
  • 7. • Sitios fáciles, usables y ágiles para localizar la información. • Los usuarios controlan su propia información. • Capacidad de la “cultura del remix”.
  • 8. Implicaciones educativas Mayor grado de adaptabilidad a proceso curricular. Ya que los componentes se pueden adaptar. Posibilidad de poner en red unas herramientas colaborativas y modulares a bajo coste. El centro del proceso es el aprendiz (alumno), siendo pro-activo y gestionando su propio aprendizaje.
  • 9. Los flujos de comunicación van de muchos a muchos. La base de este desarrollo está en el proceso, no en el contenido.
  • 10. Pedagogos y Educadores que han influido en esta nueva corriente • Paulo Freire: pedagogía de la liberación o pedagogía crítica (semilla de las comunidades de aprendizaje). • Seymour Papert y su contruccionismo: Creador del logo y la construcción de los propios conocimientos. G. Siemens y el conectivismo: una teoría del aprendizaje para la era digital, donde se quiere ir más allá del constructivismo. • Iván Illich: el auto-aprendizaje. La sociedad desescolarizada.