SlideShare una empresa de Scribd logo
Hace referencia a Tecnología de la información y
  comunicación.

 • Los TICS son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de
   grupos musculares      .
Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos y excesivos y que el efecto
de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuyen tal actividad.
Abarcan todos los
Sirven para optimizar el   Permiten actuar sobre        ámbitos de la
      manejo de la            la información y      experiencia humana.
    información y el           generar mayor       Están en todas partes y
     desarrollo de la         conocimiento e        modifican los ámbitos
     comunicación.              inteligencia.         de la experiencia
                                                          cotidiana:
A nivel
                                                          comercial:Extensión del
                                                            mercado potencial
 Información, bajada de     A nivel de la estructura de   (comercio electrónico).
        los costes;              la empresa y de la
                                                          Una bajada de los costes
    Deslocalización de          gestión del personal:
                                                                 logísticos.
la producción( centros de      Organización menos
    atención a clientes)     jerarquizada, repartición        Desarrollo de las
                            sistemática y práctica de     innovaciones en servicios
Mejor conocimiento del
                                   la información.            y respuestas a las
 entorno, mejora de la
                                                             necesidades de los
eficacia de las tomas de       Mejor gestión de los
                                                                consumidores
       decisiones.             recursos humanos.
                                                          Mejora de la imagen de
                                                           marca de la empresa
                                                          (empresa innovadora).
Problemas de rentabilidad:               Otras inversiones pueden ser
                                                  igualmente benéficas:
•Costo del material, del Software, del   •Formación del personal.
 mantenimiento y de la renovación.       •Formaciones
                                          comerciales, organizativas, logísticas
Se pueden considerar las tecnologías de la información y la
comunicación como un concepto dinámico.3 Por ejemplo, a finales
del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva
tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración
podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la
década de los '50 del siglo pasado.




Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia
una sociedad de la información estuvieron marcados por
el telégra eléctrico, después el teléfono y la
radiotelefonía, latelevisióne Internet. La telefonía móvil el GPS han
asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y
la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también
una máquina de hacer fotos.4
Han aparecido desde hace
   poco años un conjunto de
    servicios que permiten la           Sus bases tecnológicas están
  creación de comunidades             basadas en la consolidación de
 virtuales, unidas por intereses       aplicaciones de uso común en
comunes. Se articulan alrededor            un único lugar. Se utilizan
 de dos tipos de mecanismos:           tecnologías estándares, como
                                           el correo electrónico y sus
 Los etiquetados colectivos de        protocolos; http para facilitar las
 información, para almacenar             operaciones de subir y bajar
información de alguna manera          información, tanto si son fotos o
 (fotografías, bookmarks...). Un       si es información sobre el perfil.
      ejemplo sería el flickr             Las características del chat
                                          también están disponibles y
  Las redes que permiten a los               permiten a los usuarios
  usuarios crear perfiles, lista de    conectarse instantáneamente
amigos y amigos de sus amigos.         en modalidad de uno a uno o
       Las más conocidas                      en pequeños grupos.
son MySpace Facebook, Linken,
              Twitter.
Según datos de Gartner el número de PC        El porcentaje de hogares que sólo tienen
     superó en el 2008 los mil millones en el    ordenador fijo disminuye en los países que
   mundo.encontrándose más del 60% en los           alcanzan mayor grado de desarrollo
mercados más maduros como los EUA, Europa                relativo a la sociedad de la
 y Japón. A pesar de la crisis económica en el                información, como
 segundo trimestre de 2008, el crecimiento fue    Dinamarca, Holanda, Suecia, Finlandia y
del 16%, aunque se espera un descenso del 6%         Luxemburgo donde el número de
 en el 2009, a pesar del crecimiento en países         hogares con ordenador portátil
         como la China, India y Brasil,                        sobrepasa el 30%.
El mercado de los
                                       navegadores continúa
La mayoría de los ordenadores            estando dominado
  se encuentran actualmente           por Internet Explorer de
 conectados a la red. El PC ha      e Microsoft a pesar que ha
  dejado de ser un dispositivo           bajado su cuota de
 aislado para convertirse en la         penetración en favor
     puerta de entrada más              de Google Chrome y
   habitual a internet. En este   de Firefox. Apple ha realizado
  contexto el navegador iene          grandes esfuerzos para
 una importancia relevante ya        colocar Safari en un lugar
 que es la aplicación desde la     relevante del mercado, y de
 cual se accede a los servicios      hecho, ha hecho servir su
      de la sociedad de la            plataforma iTunes para
          información .           difundirlo, cosa que ha estado
                                   calificada de práctica ilícita
                                   por el resto de navegadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
MrPrecission
 
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióNNuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
leidy vanessa e isabel cristina
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Henry Carlos Barandiaran Vargas
 
Ventajas y Desventajas de los Servicios de las TIC
Ventajas y Desventajas de los Servicios de las TICVentajas y Desventajas de los Servicios de las TIC
Ventajas y Desventajas de los Servicios de las TIC
piperher
 
Santiago navarro zuluaga
Santiago navarro zuluagaSantiago navarro zuluaga
Santiago navarro zuluagasantiaguirris
 
Empresa virtual pdf
Empresa virtual pdfEmpresa virtual pdf
Empresa virtual pdf
lffernandezr
 
Tecnologias de la informaciòn y la comunicaciòn
Tecnologias de la informaciòn y la comunicaciònTecnologias de la informaciòn y la comunicaciòn
Tecnologias de la informaciòn y la comunicaciònDIEGO_PAEZ
 
Mobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologiasMobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologias
Felipe Martinez Alvarez
 

La actualidad más candente (15)

La oficina virtual
La oficina virtualLa oficina virtual
La oficina virtual
 
Pda
PdaPda
Pda
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióNNuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Ventajas y Desventajas de los Servicios de las TIC
Ventajas y Desventajas de los Servicios de las TICVentajas y Desventajas de los Servicios de las TIC
Ventajas y Desventajas de los Servicios de las TIC
 
RA Inf t tics
RA Inf  t ticsRA Inf  t tics
RA Inf t tics
 
Santiago navarro zuluaga
Santiago navarro zuluagaSantiago navarro zuluaga
Santiago navarro zuluaga
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Empresa virtual pdf
Empresa virtual pdfEmpresa virtual pdf
Empresa virtual pdf
 
Como es la vida de una tecnologia cloud
Como es la vida de una tecnologia cloudComo es la vida de una tecnologia cloud
Como es la vida de una tecnologia cloud
 
Tecnologias de la informaciòn y la comunicaciòn
Tecnologias de la informaciòn y la comunicaciònTecnologias de la informaciòn y la comunicaciòn
Tecnologias de la informaciòn y la comunicaciòn
 
Mobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologiasMobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologias
 
TIC´S
TIC´STIC´S
TIC´S
 
RA24020150012 TICS
RA24020150012 TICSRA24020150012 TICS
RA24020150012 TICS
 

Destacado

Carta de un sacerdote
Carta de un sacerdoteCarta de un sacerdote
Carta de un sacerdoteAndrea Rosado
 
Multimedia blogger
Multimedia bloggerMultimedia blogger
Multimedia blogger
Fidelito Chaverra
 
Alsis Latin America Fund Reconocido por Mejor Desempeño
Alsis Latin America Fund Reconocido por Mejor DesempeñoAlsis Latin America Fund Reconocido por Mejor Desempeño
Alsis Latin America Fund Reconocido por Mejor Desempeño
David Sanchez-Tembleque
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioMiriam Sotelo
 
Ef 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamedianaEf 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamediana
Rosa Olga Morales Palacios
 
Modelación y planificación por escenarios de cuencas hidrográficas
Modelación y planificación por escenarios de cuencas hidrográficasModelación y planificación por escenarios de cuencas hidrográficas
Modelación y planificación por escenarios de cuencas hidrográficas
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
EDGAR_ÑACATO_ACTIVIDAD_3
EDGAR_ÑACATO_ACTIVIDAD_3EDGAR_ÑACATO_ACTIVIDAD_3
EDGAR_ÑACATO_ACTIVIDAD_3
Edgar Ñacato
 
Proyecto pueblo nuevo
Proyecto pueblo nuevo Proyecto pueblo nuevo
Proyecto pueblo nuevo orfepa79
 
Aplicaciones de la web 2.0 como estrategia didáctica
Aplicaciones de la web 2.0 como estrategia didáctica Aplicaciones de la web 2.0 como estrategia didáctica
Aplicaciones de la web 2.0 como estrategia didáctica
blanca carmona
 
TIC-ONG-PSICOLOGIA
TIC-ONG-PSICOLOGIATIC-ONG-PSICOLOGIA
TIC-ONG-PSICOLOGIACatiEF
 
Kusch la búsqueda del_sí_mismo a través del encuentro con el otro
Kusch la búsqueda del_sí_mismo a través del encuentro con el otroKusch la búsqueda del_sí_mismo a través del encuentro con el otro
Kusch la búsqueda del_sí_mismo a través del encuentro con el otroVictor Vazquez
 
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomíasLa alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Trampas psicologicas
Trampas psicologicasTrampas psicologicas
Trampas psicologicassoutico
 
El estado peruano Profesora Maria Valdivia Ticla
El estado peruano  Profesora Maria Valdivia TiclaEl estado peruano  Profesora Maria Valdivia Ticla
El estado peruano Profesora Maria Valdivia Ticla
Mary Luz Gloria Rojas López
 

Destacado (20)

Informe escuela.
Informe escuela.Informe escuela.
Informe escuela.
 
Carta de un sacerdote
Carta de un sacerdoteCarta de un sacerdote
Carta de un sacerdote
 
Multimedia blogger
Multimedia bloggerMultimedia blogger
Multimedia blogger
 
Alsis Latin America Fund Reconocido por Mejor Desempeño
Alsis Latin America Fund Reconocido por Mejor DesempeñoAlsis Latin America Fund Reconocido por Mejor Desempeño
Alsis Latin America Fund Reconocido por Mejor Desempeño
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Expo definiitva
Expo definiitvaExpo definiitva
Expo definiitva
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Ef 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamedianaEf 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamediana
 
Modelación y planificación por escenarios de cuencas hidrográficas
Modelación y planificación por escenarios de cuencas hidrográficasModelación y planificación por escenarios de cuencas hidrográficas
Modelación y planificación por escenarios de cuencas hidrográficas
 
EDGAR_ÑACATO_ACTIVIDAD_3
EDGAR_ÑACATO_ACTIVIDAD_3EDGAR_ÑACATO_ACTIVIDAD_3
EDGAR_ÑACATO_ACTIVIDAD_3
 
Proyecto pueblo nuevo
Proyecto pueblo nuevo Proyecto pueblo nuevo
Proyecto pueblo nuevo
 
Aplicaciones de la web 2.0 como estrategia didáctica
Aplicaciones de la web 2.0 como estrategia didáctica Aplicaciones de la web 2.0 como estrategia didáctica
Aplicaciones de la web 2.0 como estrategia didáctica
 
TIC-ONG-PSICOLOGIA
TIC-ONG-PSICOLOGIATIC-ONG-PSICOLOGIA
TIC-ONG-PSICOLOGIA
 
Kusch la búsqueda del_sí_mismo a través del encuentro con el otro
Kusch la búsqueda del_sí_mismo a través del encuentro con el otroKusch la búsqueda del_sí_mismo a través del encuentro con el otro
Kusch la búsqueda del_sí_mismo a través del encuentro con el otro
 
Proyecto maxijugo
Proyecto maxijugoProyecto maxijugo
Proyecto maxijugo
 
Manual visual basic
Manual visual basicManual visual basic
Manual visual basic
 
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomíasLa alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
 
Presentación cpi 1
Presentación cpi 1Presentación cpi 1
Presentación cpi 1
 
Trampas psicologicas
Trampas psicologicasTrampas psicologicas
Trampas psicologicas
 
El estado peruano Profesora Maria Valdivia Ticla
El estado peruano  Profesora Maria Valdivia TiclaEl estado peruano  Profesora Maria Valdivia Ticla
El estado peruano Profesora Maria Valdivia Ticla
 

Similar a TICS

Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)CIE209
 
RICARDO 1D
RICARDO 1DRICARDO 1D
RICARDO 1D
ricardo593
 
Computación Móvil y Organización Virtual - UCV
Computación Móvil y Organización Virtual - UCVComputación Móvil y Organización Virtual - UCV
Computación Móvil y Organización Virtual - UCVyarismy
 
Tema 1.- SISTEMAS DE INF. EN EL ENTORNO GLOBAL Y EL MK ACTUAL.pdf
Tema 1.- SISTEMAS DE INF. EN EL ENTORNO GLOBAL Y EL MK ACTUAL.pdfTema 1.- SISTEMAS DE INF. EN EL ENTORNO GLOBAL Y EL MK ACTUAL.pdf
Tema 1.- SISTEMAS DE INF. EN EL ENTORNO GLOBAL Y EL MK ACTUAL.pdf
Daniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03
Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03
Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03
sbmalambo
 
Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.Roberto Ramírez Amaya
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónhenry otañez
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónhenry otañez
 
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las ticRamiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
ramiroesp
 
Estrategia Tic
Estrategia TicEstrategia Tic
Estrategia Tic
Guillermo Jacoby
 
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrsProyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrsdasalero
 
Sena ti cs angie neira
Sena ti cs angie neiraSena ti cs angie neira
Sena ti cs angie neiraangielneira07
 
Computacion movil-CEAP-UCV
Computacion movil-CEAP-UCVComputacion movil-CEAP-UCV
Computacion movil-CEAP-UCVNenuska Key
 

Similar a TICS (20)

TIcs
TIcsTIcs
TIcs
 
Tecnologìa de la c
Tecnologìa de la cTecnologìa de la c
Tecnologìa de la c
 
Tics lucho
Tics luchoTics lucho
Tics lucho
 
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
 
RICARDO 1D
RICARDO 1DRICARDO 1D
RICARDO 1D
 
Computación Móvil y Organización Virtual - UCV
Computación Móvil y Organización Virtual - UCVComputación Móvil y Organización Virtual - UCV
Computación Móvil y Organización Virtual - UCV
 
Tema 1.- SISTEMAS DE INF. EN EL ENTORNO GLOBAL Y EL MK ACTUAL.pdf
Tema 1.- SISTEMAS DE INF. EN EL ENTORNO GLOBAL Y EL MK ACTUAL.pdfTema 1.- SISTEMAS DE INF. EN EL ENTORNO GLOBAL Y EL MK ACTUAL.pdf
Tema 1.- SISTEMAS DE INF. EN EL ENTORNO GLOBAL Y EL MK ACTUAL.pdf
 
Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03
Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03
Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03
 
Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las ticRamiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
 
Paradigmastecno
ParadigmastecnoParadigmastecno
Paradigmastecno
 
Estrategia Tic
Estrategia TicEstrategia Tic
Estrategia Tic
 
215
215215
215
 
Solucion Del Taller[1]
Solucion Del Taller[1]Solucion Del Taller[1]
Solucion Del Taller[1]
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrsProyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
 
Sena ti cs angie neira
Sena ti cs angie neiraSena ti cs angie neira
Sena ti cs angie neira
 
Computacion movil-CEAP-UCV
Computacion movil-CEAP-UCVComputacion movil-CEAP-UCV
Computacion movil-CEAP-UCV
 

TICS

  • 1.
  • 2. Hace referencia a Tecnología de la información y comunicación. • Los TICS son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares . Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos y excesivos y que el efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuyen tal actividad.
  • 3. Abarcan todos los Sirven para optimizar el Permiten actuar sobre ámbitos de la manejo de la la información y experiencia humana. información y el generar mayor Están en todas partes y desarrollo de la conocimiento e modifican los ámbitos comunicación. inteligencia. de la experiencia cotidiana:
  • 4. A nivel comercial:Extensión del mercado potencial Información, bajada de A nivel de la estructura de (comercio electrónico). los costes; la empresa y de la Una bajada de los costes Deslocalización de gestión del personal: logísticos. la producción( centros de Organización menos atención a clientes) jerarquizada, repartición Desarrollo de las sistemática y práctica de innovaciones en servicios Mejor conocimiento del la información. y respuestas a las entorno, mejora de la necesidades de los eficacia de las tomas de Mejor gestión de los consumidores decisiones. recursos humanos. Mejora de la imagen de marca de la empresa (empresa innovadora).
  • 5. Problemas de rentabilidad: Otras inversiones pueden ser igualmente benéficas: •Costo del material, del Software, del •Formación del personal. mantenimiento y de la renovación. •Formaciones comerciales, organizativas, logísticas
  • 6. Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico.3 Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégra eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, latelevisióne Internet. La telefonía móvil el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos.4
  • 7. Han aparecido desde hace poco años un conjunto de servicios que permiten la Sus bases tecnológicas están creación de comunidades basadas en la consolidación de virtuales, unidas por intereses aplicaciones de uso común en comunes. Se articulan alrededor un único lugar. Se utilizan de dos tipos de mecanismos: tecnologías estándares, como el correo electrónico y sus Los etiquetados colectivos de protocolos; http para facilitar las información, para almacenar operaciones de subir y bajar información de alguna manera información, tanto si son fotos o (fotografías, bookmarks...). Un si es información sobre el perfil. ejemplo sería el flickr Las características del chat también están disponibles y Las redes que permiten a los permiten a los usuarios usuarios crear perfiles, lista de conectarse instantáneamente amigos y amigos de sus amigos. en modalidad de uno a uno o Las más conocidas en pequeños grupos. son MySpace Facebook, Linken, Twitter.
  • 8. Según datos de Gartner el número de PC El porcentaje de hogares que sólo tienen superó en el 2008 los mil millones en el ordenador fijo disminuye en los países que mundo.encontrándose más del 60% en los alcanzan mayor grado de desarrollo mercados más maduros como los EUA, Europa relativo a la sociedad de la y Japón. A pesar de la crisis económica en el información, como segundo trimestre de 2008, el crecimiento fue Dinamarca, Holanda, Suecia, Finlandia y del 16%, aunque se espera un descenso del 6% Luxemburgo donde el número de en el 2009, a pesar del crecimiento en países hogares con ordenador portátil como la China, India y Brasil, sobrepasa el 30%.
  • 9.
  • 10. El mercado de los navegadores continúa La mayoría de los ordenadores estando dominado se encuentran actualmente por Internet Explorer de conectados a la red. El PC ha e Microsoft a pesar que ha dejado de ser un dispositivo bajado su cuota de aislado para convertirse en la penetración en favor puerta de entrada más de Google Chrome y habitual a internet. En este de Firefox. Apple ha realizado contexto el navegador iene grandes esfuerzos para una importancia relevante ya colocar Safari en un lugar que es la aplicación desde la relevante del mercado, y de cual se accede a los servicios hecho, ha hecho servir su de la sociedad de la plataforma iTunes para información . difundirlo, cosa que ha estado calificada de práctica ilícita por el resto de navegadores.