SlideShare una empresa de Scribd logo
U.A.G.R.M.
        Facultad Politécnica – Unidad de Postgrado

                Tic’s Y Educación
                   Rafael Antonio Choque Paco




15/08/2012
                                                     1
                       Santa Cruz - Bolivia
¿QUÉ SON LAS TIC’S ?

    Son aquellas tecnologías que
     permiten transmitir, procesar y
     difundir información de
     manera instantánea.

    Son consideradas la base para
     reducir la Brecha Digital sobre
     la que se tiene que construir
     una Sociedad de la Información
15/08/2012                               2
¿INTERNET Y EDUCACIÓN?
    Internet en la Educación ha provocado cambios del rol de los participantes
     en el proceso de enseñanza.


        ◦ Profesores: Encargados de supervisar el
          proceso de enseñanza.

        ◦ Estudiante: Son los participantes centrales,
          con un papel más activo en el aprendizaje.




15/08/2012                                                                        3
FUNCIONALIDADES
    Las principales funcionalidades de las TIC en los centros están relacionadas con:

       Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y
        familias...)

    Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la
     información, comunicación, gestión y proceso de datos...
    Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría
     de alumnos...
    Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y
     aprendizaje
       Comunicación con las familias (a través de la web de centro...)
       Comunicación con el entorno
       Relación entre profesores de diversos centros (a través de
        redes y comunidades virtuales): compartir recursos y
        experiencias, pasar informaciones, preguntas...


15/08/2012                                                                              4
RAZONES PARA USAR LA TIC EN EDUCACIÓN



     •Alfabetización digital de los alumnos

     •Productividad

     •Innovar las prácticas educativas



15/08/2012                                     5
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TIC
                        DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE


Ventajas                                                Desventajas
•   Interés.                                            • Distracciones.
•   Motivación..                                        • Dispersión.
•   Interacción.                                        • Pérdida de tiempo.
•   Continua actividad intelectual.                     • Informaciones no fiables.
•   Desarrollo de la iniciativa.
                                                        • Aprendizajes incompletos y
•   Aprendizaje a partir de los errores
                                                          superficiales.
•   Mayor comunicación entre profesores y alumnos.
                                                        • Diálogos muy rígidos.
•   Aprendizaje cooperativo.
                                                        • Visión parcial de la realidad.
•   Alto grado de interdisciplinariedad.
•   Alfabetización digital y audiovisual                • Ansiedad.
•   Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección   • Dependencia de los demás.
    de información.
•   Mejora de las competencias de expresión y
    creatividad.
•   Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
                                                                                           6
•   Visualización de simulaciones.
APORTACIONES DE LAS TICS

  • Fácil acceso a una inmensa fuente de información (Digitalización)

  • Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos (Instantaneidad)

  • Canales de comunicación inmediata (Interconexión)

  • Digitalización para almacenar gran cantidades de información y
  la automatización de trabajos

  • Interactividad (asincrónica – sincrónica)

  • Mayor calidad de imagen y video




15/08/2012                                                              7
APORTACIONES DE LAS TICS

"Las nuevas tecnologías implican que la autoridad del
maestro se basa cada vez menos en lo que él/ella sabe
y cada vez más en la manera cómo transmiten lo que
saben"                                 (Alexandra Draxler)




15/08/2012                                                   8
Paradigma enseñanza tradicional




15/08/2012                                     9
Paradigma de Enseñanza Emergente




15/08/2012                                      10
Herramientas de la Red
   ¿ Qué herramientas manejan nuestros estudiantes ?
   ¿ Y nosotros ?


  Weblogs: Páginas webs que contienen anotaciones
  ordenadas cronológicamente. Hay
  periodísticos, deportivos, edublogs ( docentes
  , alumnos, clase) etc.

  Wikis: contenidos creados por los usuarios que cualquiera
  puede modificar, corregir y ampliar, con permiso o no. EJ:
  wikipedia, Wikispaces.

  Webquest guía didáctica de investigación.

  Compartir videos: youtube.com video.google.es
  Compartir Slide: hechos en Power point, slideshare.net
  Aplicaciones sobre mapas: “Google maps” , maps.google.es
15/08/2012                                                                            11

                                       “El hombre se parece más a su tiempo que a su padre”
APROVECHANDO UN BLOG




Son Publicaciónes en línea, cronológica, a modo de diario, texto, fotos, videos, música, etc
Excelente para gestionar conocimientos. Son más sencillas que crear una Web, permiten
comentarios, enlaces, etc.

Modelos educativos
   ◦ Blogs de profesores: presenta a los alumnos y a la comunidad educativa, todo lo
     concerniente al espacio curricular, contenidos, noticias, tareas, calendario. El
     administrador es el docente y los alumnos participan desde “comentarios”
   ◦ Blogs de alumnos y profesor: selección de trabajos, proyectos , investigaciones, donde
     los administradores son los alumnos y el profesor.
   ◦ Blog del aula: alumnos y profesores comparten con otros sus tareas diarias.

Otros modelos:
                                                                                               12
periodísticos como
telenocheblog, profesionales, agropecuarios, labores, artísticos, deportivos….
Blog de aula ( prof. Plástica): comparte las actividades de aula con otros. En
  este caso el administrador es la docente.




15/08/2012                                                                         13
Blog profesor y alumno ( tecnología y sociales) los administradores son los docentes
  y los alumnos.




15/08/2012                                                                               14
Blog de profesor a sus alumnos. El administrador es solamente el docente,
   ya que contiene indicaciones para sus alumnos.
   Estos espacios también son usados como webquest.




15/08/2012                                                                     15
Blog profesional




15/08/2012             16
¿ Qué es una webquest ?

 Es una actividad didáctica basada en presupuestas constructivistas del aprendizaje y la
  enseñanza que se basa en técnicas de trabajo en grupo por proyectos y en la investigación
  como actividades básicas de enseñanza/aprendizaje.
 Hay sitios con plantillas especiales y ejemplos como http://www.webquest.es/phpwebquest/
  o también se usan los blogs directamente.




                                                       15/08/2012                             17
Webquest es una guía didáctica de investigación hecha por el docente para
  sus alumnos y publicada en Internet.


     Modalidad: se divide a los alumnos en grupos con roles diferentes, se les propone una “tarea”
      con diversidad de “actividades” , siguiendo un “proceso”, que culminará en un “producto”, se
      recomiendan “recursos” y se “evalúa”




15/08/2012                                                                                            18
¿Qué es wikipedia?

     Es como una enciclopedia universal. Es un sitio web colaborativo que
      puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así
      crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una
      forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de un wiki una
      herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

   6 millones de artículos (200 mil en español).
   137 idiomas activos.
   Neutral, participativa, organizada.




15/08/2012                                                                         19
15/08/2012   20
21
15/08/2012
22
http://www.slideshare.net un espacio donde publicar mis Power Points




15/08/2012                                                                23
http://mapa.google.es




15/08/2012                           24
MSN: aplicación para chatear, iniciar videoconferencias con mis contactos. Tiene
 conexión con mi casilla de correos y con space.live.com ( red social)




15/08/2012                                                                          25
http://docs.google.com




15/08/2012                            26
NUEVO PAPEL DE LOS DOCENTES
        -    Combinar el aprendizaje presencial con otros entornos.
        -    Acercarse a una pedagogía actualizada. Capacidad crítica
        -    Desarrollar propuestas variadas y motivadoras.
        -    Dotar de contenidos las nuevas herramientas.
        -    Formación tecnológica y pedagógica actualizada.




15/08/2012                                                              27
Nuevo papel de los Estudiantes




-    Adaptarse a una nueva forma de aprendizaje.
-    Aprender a definir sus búsquedas, procesar y convertir la
     información en conocimiento.
-    Detectar sus propias necesidades formativas. Capacidad crítica.
-    Formar parte activa de su propio aprendizaje.
-    Formación continua a lo largo de toda la vida.
                                                                       28
15/08/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web20
Web20Web20
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Javier García Calleja
 
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanosCompetencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Conecta13
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativopattyvelez
 
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la UniversidadAplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Pedro Cuesta
 
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TICTendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
fernandoposada
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
David Álvarez
 
Recursos TIC mejora docente UGR
Recursos TIC mejora docente UGRRecursos TIC mejora docente UGR
Recursos TIC mejora docente UGR
Antonio Cañas Vargas
 
Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'
David Álvarez
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
David Álvarez
 
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de AprendizajeLos social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Esteban Romero Frías
 
Diez
DiezDiez
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TICACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
0013
 
Actividad 5-frgd
Actividad 5-frgdActividad 5-frgd
Actividad 5-frgd
FranciscoRodolfoGonz1
 
Presentación de tema
Presentación de temaPresentación de tema
Presentación de tema
MaraRomero72
 

La actualidad más candente (17)

Web20
Web20Web20
Web20
 
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
 
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanosCompetencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativo
 
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la UniversidadAplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
 
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TICTendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
 
Recursos TIC mejora docente UGR
Recursos TIC mejora docente UGRRecursos TIC mejora docente UGR
Recursos TIC mejora docente UGR
 
Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de AprendizajeLos social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
 
Diez
DiezDiez
Diez
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TICACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
 
Actividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digitalActividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digital
 
Actividad 5-frgd
Actividad 5-frgdActividad 5-frgd
Actividad 5-frgd
 
Presentación de tema
Presentación de temaPresentación de tema
Presentación de tema
 

Destacado

Reconocimiento de la plataforma SENA
Reconocimiento de la plataforma SENAReconocimiento de la plataforma SENA
Reconocimiento de la plataforma SENA
Sebastian Albornoz
 
Los virus
Los virusLos virus
Reglamento del 1º torneo abierto de la municipalidad de la ciudad de san juan...
Reglamento del 1º torneo abierto de la municipalidad de la ciudad de san juan...Reglamento del 1º torneo abierto de la municipalidad de la ciudad de san juan...
Reglamento del 1º torneo abierto de la municipalidad de la ciudad de san juan...Gonza Gramaglia
 
2012 uesjls-1a-lalanguipeajulengerman-120808224839-phpapp01 (1)
2012 uesjls-1a-lalanguipeajulengerman-120808224839-phpapp01 (1)2012 uesjls-1a-lalanguipeajulengerman-120808224839-phpapp01 (1)
2012 uesjls-1a-lalanguipeajulengerman-120808224839-phpapp01 (1)Julen Lalangui
 
¿Qué es una constitución?
¿Qué es una constitución? ¿Qué es una constitución?
¿Qué es una constitución? Carly Arrazola
 
Comunikado mensajero de arrivajo referente al supuesto lusifer
Comunikado mensajero de arrivajo referente al supuesto lusiferComunikado mensajero de arrivajo referente al supuesto lusifer
Comunikado mensajero de arrivajo referente al supuesto lusifer
Kitty SiRo
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Estudio de los castillos del Temple y el Hospital en la Corona de Aragón
Estudio de los castillos del Temple y el Hospital en la Corona de AragónEstudio de los castillos del Temple y el Hospital en la Corona de Aragón
Estudio de los castillos del Temple y el Hospital en la Corona de Aragón
Orden_de_la_Cruz
 
MANEJO DE LA INFORMACION
MANEJO DE LA INFORMACIONMANEJO DE LA INFORMACION
MANEJO DE LA INFORMACIONLadyBarragan
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
2334bg
 
Clase excel 1 2007 (1) (1)
Clase excel 1   2007 (1) (1)Clase excel 1   2007 (1) (1)
Clase excel 1 2007 (1) (1)
Jose Santos
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
cta89
 

Destacado (20)

Reconocimiento de la plataforma SENA
Reconocimiento de la plataforma SENAReconocimiento de la plataforma SENA
Reconocimiento de la plataforma SENA
 
Sensores2
Sensores2Sensores2
Sensores2
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Reglamento del 1º torneo abierto de la municipalidad de la ciudad de san juan...
Reglamento del 1º torneo abierto de la municipalidad de la ciudad de san juan...Reglamento del 1º torneo abierto de la municipalidad de la ciudad de san juan...
Reglamento del 1º torneo abierto de la municipalidad de la ciudad de san juan...
 
Casos de exitos
Casos de exitosCasos de exitos
Casos de exitos
 
Formato excel
Formato excelFormato excel
Formato excel
 
2012 uesjls-1a-lalanguipeajulengerman-120808224839-phpapp01 (1)
2012 uesjls-1a-lalanguipeajulengerman-120808224839-phpapp01 (1)2012 uesjls-1a-lalanguipeajulengerman-120808224839-phpapp01 (1)
2012 uesjls-1a-lalanguipeajulengerman-120808224839-phpapp01 (1)
 
¿Qué es una constitución?
¿Qué es una constitución? ¿Qué es una constitución?
¿Qué es una constitución?
 
Comunikado mensajero de arrivajo referente al supuesto lusifer
Comunikado mensajero de arrivajo referente al supuesto lusiferComunikado mensajero de arrivajo referente al supuesto lusifer
Comunikado mensajero de arrivajo referente al supuesto lusifer
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materiales
 
Baloncesto presentacion
Baloncesto presentacionBaloncesto presentacion
Baloncesto presentacion
 
Estudio de los castillos del Temple y el Hospital en la Corona de Aragón
Estudio de los castillos del Temple y el Hospital en la Corona de AragónEstudio de los castillos del Temple y el Hospital en la Corona de Aragón
Estudio de los castillos del Temple y el Hospital en la Corona de Aragón
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
MANEJO DE LA INFORMACION
MANEJO DE LA INFORMACIONMANEJO DE LA INFORMACION
MANEJO DE LA INFORMACION
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Clase excel 1 2007 (1) (1)
Clase excel 1   2007 (1) (1)Clase excel 1   2007 (1) (1)
Clase excel 1 2007 (1) (1)
 
Fotoacció esc.mediterrania
Fotoacció esc.mediterraniaFotoacció esc.mediterrania
Fotoacció esc.mediterrania
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
2º2º
 

Similar a Tics y educacion

Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educaciónKempa Pe
 
Internet y educación (1)2
Internet y educación (1)2Internet y educación (1)2
Internet y educación (1)2albiaam
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educaciónKempa Pe
 
Tarea 1 web 2.0
Tarea 1 web 2.0Tarea 1 web 2.0
Tarea 1 web 2.0Moni0574
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1verooo27
 
BANCO DE EXPERIENCIAS Joaquin.pptx
BANCO DE EXPERIENCIAS Joaquin.pptxBANCO DE EXPERIENCIAS Joaquin.pptx
BANCO DE EXPERIENCIAS Joaquin.pptx
Nombre Apellidos
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1gracielako
 
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesWeb 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesluisa394
 
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesWeb 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesluisa394
 
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACIONIMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACIONNadia Santamaria
 
Presentacion INAP
Presentacion INAPPresentacion INAP
Presentacion INAP
Achinech
 
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
Pi Yuseica Albis
Pi Yuseica AlbisPi Yuseica Albis
Pi Yuseica Albis
Esther Rivas
 
Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
soniatw
 

Similar a Tics y educacion (20)

Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
Internet y educación (1)2
Internet y educación (1)2Internet y educación (1)2
Internet y educación (1)2
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
Tarea 1 web 2.0
Tarea 1 web 2.0Tarea 1 web 2.0
Tarea 1 web 2.0
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
BANCO DE EXPERIENCIAS Joaquin.pptx
BANCO DE EXPERIENCIAS Joaquin.pptxBANCO DE EXPERIENCIAS Joaquin.pptx
BANCO DE EXPERIENCIAS Joaquin.pptx
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesWeb 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
 
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesWeb 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
 
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACIONIMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACION
 
Presentacion INAP
Presentacion INAPPresentacion INAP
Presentacion INAP
 
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Pi Yuseica Albis
Pi Yuseica AlbisPi Yuseica Albis
Pi Yuseica Albis
 
Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
 
Tic diversidad modulo 3 presentacion
Tic diversidad modulo 3 presentacionTic diversidad modulo 3 presentacion
Tic diversidad modulo 3 presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Tics y educacion

  • 1. U.A.G.R.M. Facultad Politécnica – Unidad de Postgrado Tic’s Y Educación Rafael Antonio Choque Paco 15/08/2012 1 Santa Cruz - Bolivia
  • 2. ¿QUÉ SON LAS TIC’S ?  Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea.  Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información 15/08/2012 2
  • 3. ¿INTERNET Y EDUCACIÓN?  Internet en la Educación ha provocado cambios del rol de los participantes en el proceso de enseñanza. ◦ Profesores: Encargados de supervisar el proceso de enseñanza. ◦ Estudiante: Son los participantes centrales, con un papel más activo en el aprendizaje. 15/08/2012 3
  • 4. FUNCIONALIDADES Las principales funcionalidades de las TIC en los centros están relacionadas con:  Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...)  Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos...  Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos...  Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje  Comunicación con las familias (a través de la web de centro...)  Comunicación con el entorno  Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas... 15/08/2012 4
  • 5. RAZONES PARA USAR LA TIC EN EDUCACIÓN •Alfabetización digital de los alumnos •Productividad •Innovar las prácticas educativas 15/08/2012 5
  • 6. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TIC DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE Ventajas Desventajas • Interés. • Distracciones. • Motivación.. • Dispersión. • Interacción. • Pérdida de tiempo. • Continua actividad intelectual. • Informaciones no fiables. • Desarrollo de la iniciativa. • Aprendizajes incompletos y • Aprendizaje a partir de los errores superficiales. • Mayor comunicación entre profesores y alumnos. • Diálogos muy rígidos. • Aprendizaje cooperativo. • Visión parcial de la realidad. • Alto grado de interdisciplinariedad. • Alfabetización digital y audiovisual • Ansiedad. • Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección • Dependencia de los demás. de información. • Mejora de las competencias de expresión y creatividad. • Fácil acceso a mucha información de todo tipo. 6 • Visualización de simulaciones.
  • 7. APORTACIONES DE LAS TICS • Fácil acceso a una inmensa fuente de información (Digitalización) • Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos (Instantaneidad) • Canales de comunicación inmediata (Interconexión) • Digitalización para almacenar gran cantidades de información y la automatización de trabajos • Interactividad (asincrónica – sincrónica) • Mayor calidad de imagen y video 15/08/2012 7
  • 8. APORTACIONES DE LAS TICS "Las nuevas tecnologías implican que la autoridad del maestro se basa cada vez menos en lo que él/ella sabe y cada vez más en la manera cómo transmiten lo que saben" (Alexandra Draxler) 15/08/2012 8
  • 10. Paradigma de Enseñanza Emergente 15/08/2012 10
  • 11. Herramientas de la Red ¿ Qué herramientas manejan nuestros estudiantes ? ¿ Y nosotros ? Weblogs: Páginas webs que contienen anotaciones ordenadas cronológicamente. Hay periodísticos, deportivos, edublogs ( docentes , alumnos, clase) etc. Wikis: contenidos creados por los usuarios que cualquiera puede modificar, corregir y ampliar, con permiso o no. EJ: wikipedia, Wikispaces. Webquest guía didáctica de investigación. Compartir videos: youtube.com video.google.es Compartir Slide: hechos en Power point, slideshare.net Aplicaciones sobre mapas: “Google maps” , maps.google.es 15/08/2012 11 “El hombre se parece más a su tiempo que a su padre”
  • 12. APROVECHANDO UN BLOG Son Publicaciónes en línea, cronológica, a modo de diario, texto, fotos, videos, música, etc Excelente para gestionar conocimientos. Son más sencillas que crear una Web, permiten comentarios, enlaces, etc. Modelos educativos ◦ Blogs de profesores: presenta a los alumnos y a la comunidad educativa, todo lo concerniente al espacio curricular, contenidos, noticias, tareas, calendario. El administrador es el docente y los alumnos participan desde “comentarios” ◦ Blogs de alumnos y profesor: selección de trabajos, proyectos , investigaciones, donde los administradores son los alumnos y el profesor. ◦ Blog del aula: alumnos y profesores comparten con otros sus tareas diarias. Otros modelos: 12 periodísticos como telenocheblog, profesionales, agropecuarios, labores, artísticos, deportivos….
  • 13. Blog de aula ( prof. Plástica): comparte las actividades de aula con otros. En este caso el administrador es la docente. 15/08/2012 13
  • 14. Blog profesor y alumno ( tecnología y sociales) los administradores son los docentes y los alumnos. 15/08/2012 14
  • 15. Blog de profesor a sus alumnos. El administrador es solamente el docente, ya que contiene indicaciones para sus alumnos. Estos espacios también son usados como webquest. 15/08/2012 15
  • 17. ¿ Qué es una webquest ?  Es una actividad didáctica basada en presupuestas constructivistas del aprendizaje y la enseñanza que se basa en técnicas de trabajo en grupo por proyectos y en la investigación como actividades básicas de enseñanza/aprendizaje.  Hay sitios con plantillas especiales y ejemplos como http://www.webquest.es/phpwebquest/ o también se usan los blogs directamente. 15/08/2012 17
  • 18. Webquest es una guía didáctica de investigación hecha por el docente para sus alumnos y publicada en Internet.  Modalidad: se divide a los alumnos en grupos con roles diferentes, se les propone una “tarea” con diversidad de “actividades” , siguiendo un “proceso”, que culminará en un “producto”, se recomiendan “recursos” y se “evalúa” 15/08/2012 18
  • 19. ¿Qué es wikipedia?  Es como una enciclopedia universal. Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de un wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.  6 millones de artículos (200 mil en español).  137 idiomas activos.  Neutral, participativa, organizada. 15/08/2012 19
  • 22. 22
  • 23. http://www.slideshare.net un espacio donde publicar mis Power Points 15/08/2012 23
  • 25. MSN: aplicación para chatear, iniciar videoconferencias con mis contactos. Tiene conexión con mi casilla de correos y con space.live.com ( red social) 15/08/2012 25
  • 27. NUEVO PAPEL DE LOS DOCENTES - Combinar el aprendizaje presencial con otros entornos. - Acercarse a una pedagogía actualizada. Capacidad crítica - Desarrollar propuestas variadas y motivadoras. - Dotar de contenidos las nuevas herramientas. - Formación tecnológica y pedagógica actualizada. 15/08/2012 27
  • 28. Nuevo papel de los Estudiantes - Adaptarse a una nueva forma de aprendizaje. - Aprender a definir sus búsquedas, procesar y convertir la información en conocimiento. - Detectar sus propias necesidades formativas. Capacidad crítica. - Formar parte activa de su propio aprendizaje. - Formación continua a lo largo de toda la vida. 28 15/08/2012