SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC’s & PowerPoint
LSI. Cristhian A. Rocha Haro
Universidad Península de Santa Elena
UPSE
Curso de Nivelación IIS-2013
Fuente:
Marqués G, P. CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN, recuperado del sitio
http://peremarques.blogspot.com/
LA WEB 2.0 EN LOS CANALES DE
COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE INTERNET
Canales síncronos
 Unidireccional: radio y TV digital (y la analógica)
 Bi o multidireccional: chat, mensajería
instantánea, audioconferencia, videoconferencia, Skipe, Sec
ond Life … (y el teléfono y los encuentros presenciales)
Canales asíncronos
 Unidireccional: web (y los libros, discos y periódicos)
 Bidireccional: e-mail (y el correo postal por carta y fax).
 Multidireccional limitada: listas telemáticas, foros, wiki
 Multidireccional abierta:
blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Twitter, RSS, B
loglines, Del.icio.us ...
CONCEPTO DE WEB 2.0
Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales
donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de
interés, colaborar y crear conocimiento, compartir.
Distinguimos las siguientes aplicaciones:
 Para expresarse/crear y publicar: blog, wiki...
 Para publicar y buscar información:
podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us...
 Para acceder a información de interés:
RSS, XML, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...
 Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter...
 Otras: calendarios, geolocalización, libros virtuales
compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de
teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal
personalizado...
Democratización de las herramientas de acceso a la información y de
elaboración de contenidos.
La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario
tener instalado un software cliente en el ordenador.
IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0
 Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line
 Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al
trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión
personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...
 Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las
actividades grupales, hay más interés y motivación.
 Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos
a comentarios de los lectores.
 Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos.
 Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.
 Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar)
 Creación y gestión de redes de centros y profesores.
REQUISITOS PARA USO DIDÁCTICO DE WEB 2.0
Infraestructuras (conviene trabajar con ordenador en Internet)
 Centro docente. Internet, intranet y ordenadores en las clases.
 En casa. Internet y ordenador para alumnos y familias.
 El profesorado. Idem. en el centro y en casa: preparar
materiales, seguimiento de trabajos virtuales de los alumnos
 La ciudad. Mediatecas (para compensar la brecha digital).
Competencias necesarias de los estudiantes.
 C. digitales: navegar, procesar información, comunicarse/ saber riesgos
en el ciberespacio, usar aplicaciones Web 2.0
 C. sociales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad...
 Otras: aprendizaje autónomo, imaginación, creatividad y
crítica, resolución de problemas, adaptación, iniciativa...
Formación y actitud favorable del profesorado.
 C. digitales: las mismas que los estudiantes.
 C. didácticas: aplicar buenos modelos didácticos Web 2.0.
 Actitud favorable a integrar las TIC en educación.
 Gestión de aulas con muchos ordenadores (resulta difícil)
MICRO EXPOSICION EN CLASE
1. Evolución de la Web
2. Blogs y Wikis (Blogger &
Wikispaces)
3. Microblogging (Twitter)
4. Bookmarking (delicious)
5. Mapping (Google Maps)
6. Virtual Hard Disk
(Dropbox, Skydrive)
7. Video (Youtube, TeacherTube)
8. Presentation & Online Docs
(SlideShare, Scribd)
9. MindMapping (Bubbl.us, Gliffy)
10. Podcast & Streaming
(Justin.tv, UsTream)
11. Comunicación VoIP (Skype)
12. LMS (Learning Management
System) (Moodle)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2
Web 2Web 2
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
VANEEE
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
GENISIS782
 
Web 2.0 en la Educación
Web 2.0 en la EducaciónWeb 2.0 en la Educación
Web 2.0 en la Educación
José León Restrepo C
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
GENISIS782
 
importancia de la web
importancia de la webimportancia de la web
importancia de la web
Ingrid Alvarado
 
Implicancias de la web 2. alicia harika pptx
Implicancias de la web 2.   alicia harika pptxImplicancias de la web 2.   alicia harika pptx
Implicancias de la web 2. alicia harika pptx
Aliharika
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Dario Ceron
 
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia""Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
fnieves1
 
Internet Aplicado a la Educación
Internet Aplicado a la Educación Internet Aplicado a la Educación
Internet Aplicado a la Educación
Fernavier
 
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Sergio García
 
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
Cristina Rico Villaplana
 
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Maria Elizabeth
 
Power point examen
Power point examenPower point examen
Power point examen
tonderelladellaventimiglia1
 
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
evasemp
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Manuel Area
 
Producto1 final
Producto1 finalProducto1 final
Producto1 final
JANETLIRA
 
Tecnología en los ámbitos educativos
Tecnología en los ámbitos educativosTecnología en los ámbitos educativos
Tecnología en los ámbitos educativos
nanuchys
 

La actualidad más candente (18)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0 en la Educación
Web 2.0 en la EducaciónWeb 2.0 en la Educación
Web 2.0 en la Educación
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
importancia de la web
importancia de la webimportancia de la web
importancia de la web
 
Implicancias de la web 2. alicia harika pptx
Implicancias de la web 2.   alicia harika pptxImplicancias de la web 2.   alicia harika pptx
Implicancias de la web 2. alicia harika pptx
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia""Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
 
Internet Aplicado a la Educación
Internet Aplicado a la Educación Internet Aplicado a la Educación
Internet Aplicado a la Educación
 
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
 
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
 
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
 
Power point examen
Power point examenPower point examen
Power point examen
 
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
 
Producto1 final
Producto1 finalProducto1 final
Producto1 final
 
Tecnología en los ámbitos educativos
Tecnología en los ámbitos educativosTecnología en los ámbitos educativos
Tecnología en los ámbitos educativos
 

Destacado

Presenta jornadastic
Presenta jornadasticPresenta jornadastic
Presenta jornadastic
Antonio Conejo Ruiz
 
Presentación de informatica (2014)
Presentación de informatica (2014)Presentación de informatica (2014)
Presentación de informatica (2014)
MiCIBERauLaX PC
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\TermodináMica
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\TermodináMicaC:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\TermodináMica
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\TermodináMica
Alejandro Ortiz Baron
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
Itt Prinsloo
 
PROGRAMA DE MEDICINA
PROGRAMA DE MEDICINAPROGRAMA DE MEDICINA
PROGRAMA DE MEDICINA
elizabethcs2014
 
01 l mina-memoriacristianu._merged
01 l mina-memoriacristianu._merged01 l mina-memoriacristianu._merged
01 l mina-memoriacristianu._merged
primocristian
 
Lo imposible
Lo imposibleLo imposible
Lo imposible
Abraham Gonzales
 
Biomoleculas ibeth anzola
Biomoleculas  ibeth anzolaBiomoleculas  ibeth anzola
Biomoleculas ibeth anzola
IBETHCILLA
 
Condiciones de la comunicación santiago nuñez
Condiciones de la comunicación santiago nuñezCondiciones de la comunicación santiago nuñez
Condiciones de la comunicación santiago nuñez
snu1234567890
 

Destacado (9)

Presenta jornadastic
Presenta jornadasticPresenta jornadastic
Presenta jornadastic
 
Presentación de informatica (2014)
Presentación de informatica (2014)Presentación de informatica (2014)
Presentación de informatica (2014)
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\TermodináMica
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\TermodináMicaC:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\TermodináMica
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\TermodináMica
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
PROGRAMA DE MEDICINA
PROGRAMA DE MEDICINAPROGRAMA DE MEDICINA
PROGRAMA DE MEDICINA
 
01 l mina-memoriacristianu._merged
01 l mina-memoriacristianu._merged01 l mina-memoriacristianu._merged
01 l mina-memoriacristianu._merged
 
Lo imposible
Lo imposibleLo imposible
Lo imposible
 
Biomoleculas ibeth anzola
Biomoleculas  ibeth anzolaBiomoleculas  ibeth anzola
Biomoleculas ibeth anzola
 
Condiciones de la comunicación santiago nuñez
Condiciones de la comunicación santiago nuñezCondiciones de la comunicación santiago nuñez
Condiciones de la comunicación santiago nuñez
 

Similar a Tic's y power point

Conceptos fundamentales web 2
Conceptos fundamentales web 2Conceptos fundamentales web 2
Conceptos fundamentales web 2
Leyita Rodriguez
 
Tarea de entornos v
Tarea de entornos vTarea de entornos v
Tarea de entornos v
alexandraarias1991
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
Vision Mundial
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
juan garcia vasquez
 
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
mariela ferrer
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
alejandro-alex98
 
Tics
TicsTics
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
djsafa
 
Dispositivas tic
Dispositivas ticDispositivas tic
Dispositivas tic
comsocialdjmm
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
VANEEE
 
TIC'S
TIC'S TIC'S
Web 2 muak
Web 2 muakWeb 2 muak
Web 2 muak
MishelGuzman
 
Web 2 muak
Web 2 muakWeb 2 muak
Web 2 muak
MishelGuzman
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
jor-l
 
diapositivas de web 2.0
diapositivas de web 2.0diapositivas de web 2.0
diapositivas de web 2.0
salgadosusana
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
2016-0859
 
11-0122
11-012211-0122
11-0122
2016-0859
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Gema Torres
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
Nancy del Carmen Lucero
 
Educación y Tics
Educación y TicsEducación y Tics
Educación y Tics
claudiadaniela42
 

Similar a Tic's y power point (20)

Conceptos fundamentales web 2
Conceptos fundamentales web 2Conceptos fundamentales web 2
Conceptos fundamentales web 2
 
Tarea de entornos v
Tarea de entornos vTarea de entornos v
Tarea de entornos v
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
 
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Dispositivas tic
Dispositivas ticDispositivas tic
Dispositivas tic
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
TIC'S
TIC'S TIC'S
TIC'S
 
Web 2 muak
Web 2 muakWeb 2 muak
Web 2 muak
 
Web 2 muak
Web 2 muakWeb 2 muak
Web 2 muak
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
diapositivas de web 2.0
diapositivas de web 2.0diapositivas de web 2.0
diapositivas de web 2.0
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
11-0122
11-012211-0122
11-0122
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
 
Educación y Tics
Educación y TicsEducación y Tics
Educación y Tics
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Tic's y power point

  • 1. TIC’s & PowerPoint LSI. Cristhian A. Rocha Haro Universidad Península de Santa Elena UPSE Curso de Nivelación IIS-2013 Fuente: Marqués G, P. CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN, recuperado del sitio http://peremarques.blogspot.com/
  • 2. LA WEB 2.0 EN LOS CANALES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE INTERNET Canales síncronos  Unidireccional: radio y TV digital (y la analógica)  Bi o multidireccional: chat, mensajería instantánea, audioconferencia, videoconferencia, Skipe, Sec ond Life … (y el teléfono y los encuentros presenciales) Canales asíncronos  Unidireccional: web (y los libros, discos y periódicos)  Bidireccional: e-mail (y el correo postal por carta y fax).  Multidireccional limitada: listas telemáticas, foros, wiki  Multidireccional abierta: blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Twitter, RSS, B loglines, Del.icio.us ...
  • 3. CONCEPTO DE WEB 2.0 Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir. Distinguimos las siguientes aplicaciones:  Para expresarse/crear y publicar: blog, wiki...  Para publicar y buscar información: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us...  Para acceder a información de interés: RSS, XML, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...  Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter...  Otras: calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado... Democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos. La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.
  • 4. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0  Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line  Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...  Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación.  Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores.  Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos.  Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.  Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar)  Creación y gestión de redes de centros y profesores.
  • 5. REQUISITOS PARA USO DIDÁCTICO DE WEB 2.0 Infraestructuras (conviene trabajar con ordenador en Internet)  Centro docente. Internet, intranet y ordenadores en las clases.  En casa. Internet y ordenador para alumnos y familias.  El profesorado. Idem. en el centro y en casa: preparar materiales, seguimiento de trabajos virtuales de los alumnos  La ciudad. Mediatecas (para compensar la brecha digital). Competencias necesarias de los estudiantes.  C. digitales: navegar, procesar información, comunicarse/ saber riesgos en el ciberespacio, usar aplicaciones Web 2.0  C. sociales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad...  Otras: aprendizaje autónomo, imaginación, creatividad y crítica, resolución de problemas, adaptación, iniciativa... Formación y actitud favorable del profesorado.  C. digitales: las mismas que los estudiantes.  C. didácticas: aplicar buenos modelos didácticos Web 2.0.  Actitud favorable a integrar las TIC en educación.  Gestión de aulas con muchos ordenadores (resulta difícil)
  • 6. MICRO EXPOSICION EN CLASE 1. Evolución de la Web 2. Blogs y Wikis (Blogger & Wikispaces) 3. Microblogging (Twitter) 4. Bookmarking (delicious) 5. Mapping (Google Maps) 6. Virtual Hard Disk (Dropbox, Skydrive) 7. Video (Youtube, TeacherTube) 8. Presentation & Online Docs (SlideShare, Scribd) 9. MindMapping (Bubbl.us, Gliffy) 10. Podcast & Streaming (Justin.tv, UsTream) 11. Comunicación VoIP (Skype) 12. LMS (Learning Management System) (Moodle)