SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo:
Realizar puzzles y rompecabezas: estas
actividades no deberían limitarse
únicamente a la etapa de la infancia.A c t u a l m e n t e
existen una gran variedad de juegos para potenciar la inteligencia lógico-matemática dirigidos a la edad
adulta que pueden ayudar en la estimulación y mantenimiento de esta
capacidad.
Usar
esquemas y listas en el día a día:
empezar a hacer uso de estos
recursos tanto en la
organización y planificación del día a día, de las
tareas, como en el proceso de toma de decisiones, fomenta el desarrollo
de un pensamiento más lógico-matemático.
Realizar visitas científicas: acudir a lugares
como museos u observatorios pueden promover el interés y el
aprendizaje por este campo.
Suelen recurrir al uso de listas y
esquemas en la organización d e la
inform
ación.
Facilidad
enlaestimación
y
memoria
de
diferentessignosnuméric
os.
Es
ta
int
eligencia se relaciona con el pensamiento
abstracto
y
cientí
fico
y
engloba
tan
tola
habilidad
m
at
emática
co
m
o
l
a
capacidadlógica.
Inteligencia
lógico matemática
La inteligencia lógico-matemática
es una de las ocho inteligencias identificadas por el
psicólogo Howard Gardner en su Teoría de las
Inteligencias Múltiples.
Esta nueva concepción del intelecto desafió el concepto de
unidad en la inteligencia, prevalente en el sistema académico
o c c i d e n t a l .
Inteligencia lógico-matemática: definición
¿Qué es la inteligencia lógico-matemática? La inteligencia
lógico-matemática es la capacidad para utilizar los números de manera
efectiva, así como aplicar el análisis y el razonamiento de manera
a d e c u a d a . a
L a s
m a t e m á t i c a s estudian la abstracción, las relaciones y
operaciones numéricas, mientras que la lógica hace referencia a los procesos de análisis y
razonamiento. Ambas habilidades están íntimamente relacionadas, sin embargo, no son indisociables. Por lo que una persona puede
presentar una habilidad lógica bastante superior a la matemática y viceversa. La inteligencia lógico-matemática constituye una habilidad compleja y se
compone de los cálculos matemáticos, el pensamiento lógico, el razonamiento inductivo y deductivo, la resolución de problemas, la identificación de patrones y relaciones, el
planteamiento y la verificación de hipótesis.
La inteligencia lógico-matemática se manifiesta desde la infancia, dado que se ha corroborado la existencia de un sentido innato de cantidad y estimación temprano. Posteriormente, se adquiere el
pensamiento lógico, abstracto y matemático mediante el aprendizaje. Esta capacidad involucra competencias tanto lingüísticas, visoespaciales, de planificación, como de memoria de trabajo. La
complejidad competencial de esta inteligencia explica que su localización cerebral se ubique en diversas áreas de ambos hemisferios, entre ellas el lóbulo parietal
izquierdo, las áreas temporales y occipitales de asociación, así como el lóbulo frontal.
Habilida
d
para
hallarunasolucióndet
ipológicaalosproblemas.Estep
roceso
de resolución puede ser
muyrápido.
Dominio de
la
s
no
ciones
decantidad,
tiempo
y
cau
sa
yefect
o.
Elevadas habilidades para el análisis y el
razonamiento. Disfrutan de la realización de experimentos y
extracción de conclusiones a partir de ellos.
Capacidad para formular y verificar
distintas hipótesis.
Habilidad para trazar
relaciones y conexiones entre
d i f e r e n t e s elementos, lo
que se
relaciona con su
alta capacidad
d e
clasificación y
catego
r i z a c i ó n .
La
inteligencia
linguisticaverbal
La inteligencia verbal
esaquellaquesepuedeob
servarenpersonasconfacilidadparaexpr
esar.comprenderydesarroll
ar mensajes verbalesGraciasala
inteligencialinguistíca
podemosaprender
nuevosidiomas
conmásfacilidad,laszonas
cerebralescomoel
áreade
BrocayWernice(Encargadas
delaproducción
ycomprensióndellenguaje)
suelenestarmas
desarrollados
enestoscasos.
Eslacapacidad
deemplear
demaneraeficaz
laspalabras,
manipulando
laestructurao
sintaxisdellenguaje,
lafonética,lasemántica,
ysus
dimensionespracticas
Aprender
varios
idiomas,
tanto
escritos,
como
hablados.
Lae
xpresion oral y es
crita
Alto sentido
de
la
orientaciónyde
la
ubicación,asícomo
co
m
petenciaenlectura
de
mapas.
La inteligencia
espacial es definida como
la capacidad de percepción
de la realidad y sus detalles para
la formación de modelos mentales que
puedan ser rotados y manipulados de manera abstracta o bien
reproducidos gráficamente. También incluye la habilidad
para la recreación mental de elementos concretos sin
presencia física de estos.
En
cua
nto
a
la
importancia de esta competencia, resulta imprescindible para
la
res
o
lución
dediversastareasdelavidacotidiana,comoladistribucióndemuebles
e
n
una
casa
yparalaorientación.Enloquerespectaalalocalización
cer
ebraldeesta
habilidadsehaubicadomayoritariamenteenelhemisferio
Esta
intelig
encia
puede resum
irse com
o la capacidad para pensar y procesar información en tres dimensiones. En la inteligencia espacial se
ven
i
m
plicadosm
últiplesprocesoscognitivostal
escom
o
lacreatividad,lamemoriavisual,elrazonamientoespacial,lacapacidaddeabstracciónylaorientación
espacial.Esporello
que
esuna
Interés
hacia
diversas
disciplinas del
arte como la
pintura, dibujo,
escultura y fotogra�a.
Capacidad para la
representación gráfica
de elementos tanto
visuales como
espaciales.
Percepcióndelarealidadponiendo
a
tenciónenlasrelacione
s
espaciales,lasdistanciasydimensiones.
Mem
oriaespacial:
puedensercapacesderecordarunespacio
Contrariamen
tea
loquesesuele creer, la int
eligenciaespa
cialnodependedel
a capa
cidadvisual,
no
resultauneleme
ntoimprescindible
e
n
ella.Apesardequelavisiónesunodelossen�dos
mási
mportantesparalapercepción
d
el
entorno, la representación mental de un objeto o
del
entornopue
de
Inteligencia Visual Espacial
La inteligencia naturalistaeslacapacidaddecategorizarelementosdelentornoreconocie
ndosusdiferenciasyelmodoenelqueserelaciona
n
entresí,ydeutilizarestainformacióndeparainteractuarconellosd
e
m
anera beneficiosa.
Alprin
cipio,lascapacstaeranin
cluidasentrelain
teligencia lógico-matemática y la intelig
enc
iavisual-espacial pero, tomando en cu
entadiversosasp
ectoscognoscitivoscomo
La
inteligencia
naturalista se presenta
a confusiones justamente por
la referencia al mundo natural que se
hace en su conceptualización.
Mientras que en las definiciones del resto de las
inteligencias propuestas por Howard Gardner se pone
mucho énfasis en su condición de capacidad para los
procesos mentales, la idea de inteligencia naturalista
parece darle mucha importancia al tipo de información con
la que esta trabaja, y no solo a lo que se hace con esa
información. Se explica lo formal de esta inteligencia en
tanto que proceso, pero también se habla de los
contenidos específicos que trata: aquellos elementos
de la naturaleza que hemos de identificar y
aprovechar en nuestro beneficio, las
particularidades anatómicas de cada una
de las plantas y animales que
examinamos, etc.
Dicho de otro modo, mientras
que sabemos que la
inteligencia
lógico-matemática se
activará siempre
que nos
planteemos un
reto lógico y
matemático y que la
inteligencia espacial tendrá un papel
siempre que concibamos algo que pueda
imaginarse en un plano bidimensional o el 3D,
parece que la inteligencia naturalista solo trabajará
con un tipo de contenidos muy concretos: los que
estarían vinculados a los entorno naturales o a todas
las formas de vida que provienen de ellos.
Cuida:otra actividad para desarrollar la
inteligencia naturalista puede ser
tener en hogar a cargo plantas o
animales, únicamente en
el caso de que seas
capaz de hacerte
responsable de ellos.
También puedes
plantar algún
alimento o en caso
de tener espacio
crear un pequeño
huerto.
hace en su
conceptuali
zación.
Mi
Debido a la
implicación de múltiples factores, de momento no se ha
establecido una localización cerebral específica para esta
inteligencia, aunque en general se considera que
guarda relación con el hemisferio
En esta
capacidad se ven
involucrados una
serie de procesos
mentales
como la
observ
aci
La
inteligencia
naturalista es
considerada como la
más influyente en el ser
humano a nivel evolutivo,
ya que determinó la
supervivencia en el entorno
natural y la capacidad de
adaptación e influencia en el
hábitat. Por ello, se ubica el
surgimiento y desarrollo de la
misma en el Paleolítico. La
inteligencia naturalista es
considerada como la más
influyente en el ser humano a
nivel evolutivo, ya que
determinó la supervivencia en
el entorno natural y la
capacidad de adaptación e
influencia en el hábitat. Por ello,
se ubica el surgimiento y
desarrollo de la misma en
el Paleolítico.
Está presente en ambientólogos, biólogos, zoólogos,
botánico
s, paleontólogos, forestales, agrónomos y
La inteligencia inter
personalcorrespondeaunadelas
inteligenciasdelmodelopropuesto
p
orHowardGardnerenlateoríade
las
inteligencias
La inteligencia
interpersonalcorrespondeau
nadelasinteligenciasdelmode
lo
propuestoporHowardGar
dner en la teoría
múltiples de Howa
rdGardner,aunq
ueotrascorrientespsicológicasladen
ominanem
patía.ElmodelodeGardnerpropugnaquenoexisteunaúnicaformadeentenderel
Estodaa
quellaquenosayudaaentende
rporqueeslaquedeterminalaeleccióndelapareja,losamigosym
e
dida, nuestroéxito
en
el trab ajoo
enelest
u d i o .La inteligencia inte r
pe
rsona
lsebasaenel
desa
rrollodedosgrandestiposdecapacidades,la
múltiplesdeHowardGardner,aunqueotrascorrientespsicológicaslade
n
ominanempatía.ElmodelodeGardnerpropugnaquenoexisteuna
única
múltiples de Howard Gardner, aun q
ueotrascorrie
ntespsicológic
asladenominanempatía.ElmodelodeGardnerpropugnaquenoexisteunaúnicaformadeentenderelconceptodeinteligenciamúltiplesdeHo
ward Gardner, aunque otras
m últiples de Howard Gardner , aunque otras corr
ientes
yaqueesoesunenfoque
restric
tivo
delproblemasinounamu
l t i p licid a
d
de
sinosin
o
una
multiplicidadde perspectivas en
ad
ecuaci
ónalosdistintoscontextos vitale
s
delhom
breyde
los
anim
ales.
En
principi
o
propuso
7,que
luego
au
m
entó
a
8. una
m
u
ltiplicid
adde
persp
ectivasen
sino u na multiplicida d
deperspectivasenadecuaciónalosdistintoscontextosvitalesdelhombreydelosanimales.En
prin
cipio
pro
puso
7,q
ue
lue
go
aum
entóa8.sinoun
am
ultiplicida
d
deperspectivasenadec
uac
iónalosdistintoscontextos
v
italesdelhombreydelosanimales.
E
n
principiopropuso7,quelue
g
o
aumentó
a8.sinounamultiplici
dad
d
eperspectivasenadecuaciónalos
sinounamultiplicidaddepersp
ectivasenadecuación
a
los
distintoscontextosvitalesdelhombreydelosanimal
es.En
principio
p
ropuso7,quel
uego aumentó a 8.sino una multipli
cidad
deperspectivasenade
cuac
iónalosdistintoscontextosvitales
sinounamultiplicidaddeperspectivasenadecuación
a
losdistintosco
ntextosvitalesdelh
o mbre y de los animales. En principio
p
ropuso7,queluego
aum
entósino
un
a
multiplicidaddeperspectivasen
Lainteligenciainterpersonalforma
vitales d e l
Un ejemplo sería una persona
que en una empresa
habitualmente trabaja en
grupo, cada vez formado por
personas diferentes. De
acuerdo con los objetivos de
trabajo y los diferentes
perfiles que conforman el
equipo, esta persona analiza
las necesidades del equipo,
los roles presentes y los roles
necesarios, en base a esto
adopta uno u otro rol, por
ejemplo de estimulación, de
coordinación, de
conciliación, etc., para lograr
unos resultados más
efectivos. Las personas con
inteligencia interpersonal no
La
música es un fenómeno universal y
presente en todas las culturas. Las capacidades
musicales son consideradas como inteligencia musical
desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de
inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en
todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo
olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno
universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas
como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de
inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar
de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y
educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales
son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de
inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la
inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un
fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia
musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de
inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e
infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las
capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de
inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia
musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en
todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner
ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello,
la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y
presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard
Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de
ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación. La música
es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como
inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando
diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical
continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y
presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983
Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A
pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un
fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que
en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las
personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música
es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical
desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes
en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y
educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas
como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes
tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e
infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las
capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el
concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar
de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La
música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son
consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de
inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar
de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y
educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las
capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983
Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes
tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la
inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en
nuestra cultura y educación.
M
Ú
SIC
A
Escucharcon
atención
eimplicación
diferentescom
posicionesm
usicalesytr
atardeidentificarlosinstrumentos
q
ueaparecen,lasem
ociones
que te producen e intentar reproducir los ritmos.
Silbar,tararearycantar
diferentes canciones.T
ambiénsepuederealizarenfor
m
adejuegoconmásperso
nas,dondeseinterpretendiferentescancionesmediante silbidos, ta
rareos,vozoreproducciónderitmoenfo
rmadego
lpesylagentetienequeadivinardecuálsetrata.Estaactividadfomentatantolareproduccióneimitación
La
inteligencia corporal
cinestésica o kinestésica es la
capacidad de unir el cuerpo y el sistema
nervioso para lograr el perfeccionamiento del
desempeño físico. Comienza con el control de los
movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia
el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada
y competente.La inteligencia corporal cinestésica o
kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema
nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño
físico. Comienza con el control de los movimientos
automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del
cuerpo de manera altamente diferenciada y
competente.La inteligencia corporal cinestésica o
kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el
sistema nervioso para lograr el
perfeccionamiento del desempeño
físico. Comienza con el control
de los
La
inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y
el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con
el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de
manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la
capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico.
Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera
altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el
sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos
automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La
inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso
para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control
de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de
manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o
kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento
del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios,
avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia
corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el
perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y
voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La
inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso
para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos
automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y
competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema
nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y
voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal
cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño
físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente
diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso
para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios,
avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal
cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el
perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y
voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La
inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso
para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos
automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente
diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la
capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del
desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios,
avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia
corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el
perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el
empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la
capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el
control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La
inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño
físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada
y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del
desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente
diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el
perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el
empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la
capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño
físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el
empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia
corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema
nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el
control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el
empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y
competente.La inteligencia corporal cinestésica
o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el
sistema nervioso para lograr el
perfeccionamiento del
desempeño físico. Comienza con
el control de los movimientos
automáticos y voluntarios,
avanza hacia el empleo del
cuerpo de manera altamente
diferenciada y competente.La
inteligencia corporal
cinestésica o kinestésica es la
capacidad de unir el cuerpo y
el sistema nervioso para lograr
el perfeccionamiento del
desempeño físico. Comienza
con el control de los
movimientos automáticos y
voluntarios, avanza hacia el
empleo del cuerpo de
manera altamente
diferenciada y
competente.L
L a
d e fi n i c i ó n d e
i n t e l i g e n c i a i n t r a p e r s o n a l
consiste en la capacidad y grado de
conocimiento propio, así como en la habilidad para
percibir y formar una imagen individual verídica, lo
más objetiva posible y ajustada a la realidad. Esta
inteligencia implica la conciencia y conocimiento de
las propias intenciones, motivaciones, deseos, estados
de ánimo, emociones, capacidades, etc.En definitiva, la
inteligencia intrapersonal es tener autoconocimiento
acerca de cómo somos y qué queremos y ser capaces
de utilizar esta información para un desempeño
más adecuado en la vida, así como el desarrollo
de un comportamiento consecuente.Esta
capacidad nos permite analizar nuestros
pensamientos y sentimientos, saber
qué nos sucede, cómo abordar
nuestras necesidades
emocionales y actuar de
forma que repercuta
positivamente en
n u e s t r o
bienestar
emocio
nal.
La
inteligenciaintrapersonal
de
Howard
Gardner
se
r
elaciona
conlas
capacidades
de
auto
conciencia,
autorregulaciónymotivación:
Una
persona
que
pr
esta
atención
a
sus
propias
circunstancias,
su
estado
e
m
ocion
al
y
físico y
s
e
da
cuen
ta
de
que
empiezaaencontrarse
triste.Esconscientede
que
cuandoe
státriste
no
es
capaz
de
tomarbuenas
decisio
nes
y
le
resulta
positivopara
su
estad
o
de
ánimohablar
con
sus
amigasy
pasear.
En
base
aeste
c
onocim
ie
nto
elige
posponerunadecisión
im
portan
te
que
teníapendiente,
hasta
que
se
en
cuentre
mejor
emocionalm
en
te.
Asimismo, decide
salir
a
paseary
llamar
a
sumejoramigacon
el
objetivo
de
mejorar
su
estado
emocional.
Au
toconcienci
a
oauto
conocimient
o:
implica
elreconocimientopropiodenuestrossentimientos,pensamientos
y
reaccio
nes,
cómo
nos afectan, así como la causa
que
se
encuentraenlabasedeestos.Comp
r
endelaconcie
nciaemocional,laautovaloraciónd
efortalezasy
debilidadesylaautoconfianza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimmDocumentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimm
Ruben Prieto
 
Intel mult-ppt-
Intel mult-ppt-Intel mult-ppt-
Intel mult-ppt-
Lupitta Roa
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
AJLMC
 
Intel mult-2009-nm (3)
Intel mult-2009-nm (3)Intel mult-2009-nm (3)
Intel mult-2009-nm (3)
Rita Cislaghi
 
Estructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoEstructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su proceso
Nallely Sandoval
 
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivoCopia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Robin trab
Robin trabRobin trab
Robin trab
rjfonseca
 
Pensamiento logico y las hab intelectuales
Pensamiento logico y las hab intelectualesPensamiento logico y las hab intelectuales
Pensamiento logico y las hab intelectuales
Euler Ruiz
 
Inteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambu
Inteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambuInteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambu
Inteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambu
zulmendy
 
La inteligencia humana
La inteligencia humanaLa inteligencia humana
La inteligencia humana
Alberto Fernández
 
Cognicion y estructura cognitiva
Cognicion y estructura cognitivaCognicion y estructura cognitiva
Cognicion y estructura cognitiva
Perla
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
Norma Valencia
 
Psicologia la inteligencia
Psicologia la inteligenciaPsicologia la inteligencia
Psicologia la inteligencia
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
nomanejo
 
Teoria de los esquemas
Teoria de los esquemasTeoria de los esquemas
Teoria de los esquemas
Yasmin Pumaylle Carranza
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Aguilar2015
 
Dimensiones de la inteligencia
Dimensiones de la inteligenciaDimensiones de la inteligencia
Dimensiones de la inteligencia
UTPL UTPL
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
Vanessa Verano
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
lenis pitalua
 
3
33

La actualidad más candente (20)

Documentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimmDocumentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimm
 
Intel mult-ppt-
Intel mult-ppt-Intel mult-ppt-
Intel mult-ppt-
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Intel mult-2009-nm (3)
Intel mult-2009-nm (3)Intel mult-2009-nm (3)
Intel mult-2009-nm (3)
 
Estructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoEstructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su proceso
 
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivoCopia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
 
Robin trab
Robin trabRobin trab
Robin trab
 
Pensamiento logico y las hab intelectuales
Pensamiento logico y las hab intelectualesPensamiento logico y las hab intelectuales
Pensamiento logico y las hab intelectuales
 
Inteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambu
Inteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambuInteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambu
Inteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambu
 
La inteligencia humana
La inteligencia humanaLa inteligencia humana
La inteligencia humana
 
Cognicion y estructura cognitiva
Cognicion y estructura cognitivaCognicion y estructura cognitiva
Cognicion y estructura cognitiva
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Psicologia la inteligencia
Psicologia la inteligenciaPsicologia la inteligencia
Psicologia la inteligencia
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
 
Teoria de los esquemas
Teoria de los esquemasTeoria de los esquemas
Teoria de los esquemas
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Dimensiones de la inteligencia
Dimensiones de la inteligenciaDimensiones de la inteligencia
Dimensiones de la inteligencia
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
3
33
3
 

Similar a Tipografias

Actividad de aprendizaje 08(24 6-16).
Actividad de aprendizaje 08(24 6-16).Actividad de aprendizaje 08(24 6-16).
Actividad de aprendizaje 08(24 6-16).
esther holgado
 
Las inteligencias multiples
Las inteligencias multiplesLas inteligencias multiples
Las inteligencias multiples
lili
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
totto18
 
Inteligencia Múltiples
Inteligencia MúltiplesInteligencia Múltiples
Inteligencia Múltiples
Hugo Araujo
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Lucia Revolorio Ordoñez
 
Teoria de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias múltiples de howard gardnerTeoria de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias múltiples de howard gardner
Docentes Jorge Koko
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
mrtatan93
 
Las 8 inteligencias
Las 8 inteligencias Las 8 inteligencias
Las 8 inteligencias
Ashley Villegas
 
Las Inteligencias MúLtiples
Las Inteligencias MúLtiplesLas Inteligencias MúLtiples
Las Inteligencias MúLtiples
guestad725e
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
mxgc
 
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTOLogico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
NGARZABAL
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Mary Tenelema
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Mary Tenelema
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Mary Tenelema
 
Inteligencias multiples[1]
Inteligencias multiples[1]Inteligencias multiples[1]
Inteligencias multiples[1]
yennyrincon
 
Pensamiento logico y las hab intelectuales
Pensamiento logico y las hab intelectualesPensamiento logico y las hab intelectuales
Pensamiento logico y las hab intelectuales
Euler
 
Trabajo final del Taller de Desarrollo H.
Trabajo final del Taller de Desarrollo H.Trabajo final del Taller de Desarrollo H.
Trabajo final del Taller de Desarrollo H.
Lidia Lu Iz
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
vicky521988
 
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aulaInteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Inteligencias multiples up.pptx
Inteligencias multiples up.pptxInteligencias multiples up.pptx
Inteligencias multiples up.pptx
ClaudiaElviaMendozaC
 

Similar a Tipografias (20)

Actividad de aprendizaje 08(24 6-16).
Actividad de aprendizaje 08(24 6-16).Actividad de aprendizaje 08(24 6-16).
Actividad de aprendizaje 08(24 6-16).
 
Las inteligencias multiples
Las inteligencias multiplesLas inteligencias multiples
Las inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia Múltiples
Inteligencia MúltiplesInteligencia Múltiples
Inteligencia Múltiples
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Teoria de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias múltiples de howard gardnerTeoria de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias múltiples de howard gardner
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Las 8 inteligencias
Las 8 inteligencias Las 8 inteligencias
Las 8 inteligencias
 
Las Inteligencias MúLtiples
Las Inteligencias MúLtiplesLas Inteligencias MúLtiples
Las Inteligencias MúLtiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTOLogico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Inteligencias multiples[1]
Inteligencias multiples[1]Inteligencias multiples[1]
Inteligencias multiples[1]
 
Pensamiento logico y las hab intelectuales
Pensamiento logico y las hab intelectualesPensamiento logico y las hab intelectuales
Pensamiento logico y las hab intelectuales
 
Trabajo final del Taller de Desarrollo H.
Trabajo final del Taller de Desarrollo H.Trabajo final del Taller de Desarrollo H.
Trabajo final del Taller de Desarrollo H.
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aulaInteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
 
Inteligencias multiples up.pptx
Inteligencias multiples up.pptxInteligencias multiples up.pptx
Inteligencias multiples up.pptx
 

Último

VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptxVIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
belindaramirez10
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
RAPHAELENRIQUEVALERO
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
Distrito de  Lima -  Pueblo Libre - AnalisisDistrito de  Lima -  Pueblo Libre - Analisis
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
CarlitaChirito
 
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptxTIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
raulvedia2
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historiaCuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
DougliannyGarcia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptxSESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
JoseJhonyAncajimaAnc
 
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolinaInyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
worldmusic00
 
Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)
MilagrosSalavarra1
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
uriolmedinan
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 

Último (20)

VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptxVIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
Distrito de  Lima -  Pueblo Libre - AnalisisDistrito de  Lima -  Pueblo Libre - Analisis
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
 
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptxTIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historiaCuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptxSESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
 
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolinaInyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
 
Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 

Tipografias

  • 1. Ejemplo: Realizar puzzles y rompecabezas: estas actividades no deberían limitarse únicamente a la etapa de la infancia.A c t u a l m e n t e existen una gran variedad de juegos para potenciar la inteligencia lógico-matemática dirigidos a la edad adulta que pueden ayudar en la estimulación y mantenimiento de esta capacidad. Usar esquemas y listas en el día a día: empezar a hacer uso de estos recursos tanto en la organización y planificación del día a día, de las tareas, como en el proceso de toma de decisiones, fomenta el desarrollo de un pensamiento más lógico-matemático. Realizar visitas científicas: acudir a lugares como museos u observatorios pueden promover el interés y el aprendizaje por este campo. Suelen recurrir al uso de listas y esquemas en la organización d e la inform ación. Facilidad enlaestimación y memoria de diferentessignosnuméric os. Es ta int eligencia se relaciona con el pensamiento abstracto y cientí fico y engloba tan tola habilidad m at emática co m o l a capacidadlógica. Inteligencia lógico matemática La inteligencia lógico-matemática es una de las ocho inteligencias identificadas por el psicólogo Howard Gardner en su Teoría de las Inteligencias Múltiples. Esta nueva concepción del intelecto desafió el concepto de unidad en la inteligencia, prevalente en el sistema académico o c c i d e n t a l . Inteligencia lógico-matemática: definición ¿Qué es la inteligencia lógico-matemática? La inteligencia lógico-matemática es la capacidad para utilizar los números de manera efectiva, así como aplicar el análisis y el razonamiento de manera a d e c u a d a . a L a s m a t e m á t i c a s estudian la abstracción, las relaciones y operaciones numéricas, mientras que la lógica hace referencia a los procesos de análisis y razonamiento. Ambas habilidades están íntimamente relacionadas, sin embargo, no son indisociables. Por lo que una persona puede presentar una habilidad lógica bastante superior a la matemática y viceversa. La inteligencia lógico-matemática constituye una habilidad compleja y se compone de los cálculos matemáticos, el pensamiento lógico, el razonamiento inductivo y deductivo, la resolución de problemas, la identificación de patrones y relaciones, el planteamiento y la verificación de hipótesis. La inteligencia lógico-matemática se manifiesta desde la infancia, dado que se ha corroborado la existencia de un sentido innato de cantidad y estimación temprano. Posteriormente, se adquiere el pensamiento lógico, abstracto y matemático mediante el aprendizaje. Esta capacidad involucra competencias tanto lingüísticas, visoespaciales, de planificación, como de memoria de trabajo. La complejidad competencial de esta inteligencia explica que su localización cerebral se ubique en diversas áreas de ambos hemisferios, entre ellas el lóbulo parietal izquierdo, las áreas temporales y occipitales de asociación, así como el lóbulo frontal. Habilida d para hallarunasolucióndet ipológicaalosproblemas.Estep roceso de resolución puede ser muyrápido. Dominio de la s no ciones decantidad, tiempo y cau sa yefect o. Elevadas habilidades para el análisis y el razonamiento. Disfrutan de la realización de experimentos y extracción de conclusiones a partir de ellos. Capacidad para formular y verificar distintas hipótesis. Habilidad para trazar relaciones y conexiones entre d i f e r e n t e s elementos, lo que se relaciona con su alta capacidad d e clasificación y catego r i z a c i ó n .
  • 2. La inteligencia linguisticaverbal La inteligencia verbal esaquellaquesepuedeob servarenpersonasconfacilidadparaexpr esar.comprenderydesarroll ar mensajes verbalesGraciasala inteligencialinguistíca podemosaprender nuevosidiomas conmásfacilidad,laszonas cerebralescomoel áreade BrocayWernice(Encargadas delaproducción ycomprensióndellenguaje) suelenestarmas desarrollados enestoscasos. Eslacapacidad deemplear demaneraeficaz laspalabras, manipulando laestructurao sintaxisdellenguaje, lafonética,lasemántica, ysus dimensionespracticas Aprender varios idiomas, tanto escritos, como hablados. Lae xpresion oral y es crita
  • 3. Alto sentido de la orientaciónyde la ubicación,asícomo co m petenciaenlectura de mapas. La inteligencia espacial es definida como la capacidad de percepción de la realidad y sus detalles para la formación de modelos mentales que puedan ser rotados y manipulados de manera abstracta o bien reproducidos gráficamente. También incluye la habilidad para la recreación mental de elementos concretos sin presencia física de estos. En cua nto a la importancia de esta competencia, resulta imprescindible para la res o lución dediversastareasdelavidacotidiana,comoladistribucióndemuebles e n una casa yparalaorientación.Enloquerespectaalalocalización cer ebraldeesta habilidadsehaubicadomayoritariamenteenelhemisferio Esta intelig encia puede resum irse com o la capacidad para pensar y procesar información en tres dimensiones. En la inteligencia espacial se ven i m plicadosm últiplesprocesoscognitivostal escom o lacreatividad,lamemoriavisual,elrazonamientoespacial,lacapacidaddeabstracciónylaorientación espacial.Esporello que esuna Interés hacia diversas disciplinas del arte como la pintura, dibujo, escultura y fotogra�a. Capacidad para la representación gráfica de elementos tanto visuales como espaciales. Percepcióndelarealidadponiendo a tenciónenlasrelacione s espaciales,lasdistanciasydimensiones. Mem oriaespacial: puedensercapacesderecordarunespacio Contrariamen tea loquesesuele creer, la int eligenciaespa cialnodependedel a capa cidadvisual, no resultauneleme ntoimprescindible e n ella.Apesardequelavisiónesunodelossen�dos mási mportantesparalapercepción d el entorno, la representación mental de un objeto o del entornopue de Inteligencia Visual Espacial
  • 4. La inteligencia naturalistaeslacapacidaddecategorizarelementosdelentornoreconocie ndosusdiferenciasyelmodoenelqueserelaciona n entresí,ydeutilizarestainformacióndeparainteractuarconellosd e m anera beneficiosa. Alprin cipio,lascapacstaeranin cluidasentrelain teligencia lógico-matemática y la intelig enc iavisual-espacial pero, tomando en cu entadiversosasp ectoscognoscitivoscomo La inteligencia naturalista se presenta a confusiones justamente por la referencia al mundo natural que se hace en su conceptualización. Mientras que en las definiciones del resto de las inteligencias propuestas por Howard Gardner se pone mucho énfasis en su condición de capacidad para los procesos mentales, la idea de inteligencia naturalista parece darle mucha importancia al tipo de información con la que esta trabaja, y no solo a lo que se hace con esa información. Se explica lo formal de esta inteligencia en tanto que proceso, pero también se habla de los contenidos específicos que trata: aquellos elementos de la naturaleza que hemos de identificar y aprovechar en nuestro beneficio, las particularidades anatómicas de cada una de las plantas y animales que examinamos, etc. Dicho de otro modo, mientras que sabemos que la inteligencia lógico-matemática se activará siempre que nos planteemos un reto lógico y matemático y que la inteligencia espacial tendrá un papel siempre que concibamos algo que pueda imaginarse en un plano bidimensional o el 3D, parece que la inteligencia naturalista solo trabajará con un tipo de contenidos muy concretos: los que estarían vinculados a los entorno naturales o a todas las formas de vida que provienen de ellos. Cuida:otra actividad para desarrollar la inteligencia naturalista puede ser tener en hogar a cargo plantas o animales, únicamente en el caso de que seas capaz de hacerte responsable de ellos. También puedes plantar algún alimento o en caso de tener espacio crear un pequeño huerto. hace en su conceptuali zación. Mi Debido a la implicación de múltiples factores, de momento no se ha establecido una localización cerebral específica para esta inteligencia, aunque en general se considera que guarda relación con el hemisferio En esta capacidad se ven involucrados una serie de procesos mentales como la observ aci La inteligencia naturalista es considerada como la más influyente en el ser humano a nivel evolutivo, ya que determinó la supervivencia en el entorno natural y la capacidad de adaptación e influencia en el hábitat. Por ello, se ubica el surgimiento y desarrollo de la misma en el Paleolítico. La inteligencia naturalista es considerada como la más influyente en el ser humano a nivel evolutivo, ya que determinó la supervivencia en el entorno natural y la capacidad de adaptación e influencia en el hábitat. Por ello, se ubica el surgimiento y desarrollo de la misma en el Paleolítico. Está presente en ambientólogos, biólogos, zoólogos, botánico s, paleontólogos, forestales, agrónomos y
  • 5. La inteligencia inter personalcorrespondeaunadelas inteligenciasdelmodelopropuesto p orHowardGardnerenlateoríade las inteligencias La inteligencia interpersonalcorrespondeau nadelasinteligenciasdelmode lo propuestoporHowardGar dner en la teoría múltiples de Howa rdGardner,aunq ueotrascorrientespsicológicasladen ominanem patía.ElmodelodeGardnerpropugnaquenoexisteunaúnicaformadeentenderel Estodaa quellaquenosayudaaentende rporqueeslaquedeterminalaeleccióndelapareja,losamigosym e dida, nuestroéxito en el trab ajoo enelest u d i o .La inteligencia inte r pe rsona lsebasaenel desa rrollodedosgrandestiposdecapacidades,la múltiplesdeHowardGardner,aunqueotrascorrientespsicológicaslade n ominanempatía.ElmodelodeGardnerpropugnaquenoexisteuna única múltiples de Howard Gardner, aun q ueotrascorrie ntespsicológic asladenominanempatía.ElmodelodeGardnerpropugnaquenoexisteunaúnicaformadeentenderelconceptodeinteligenciamúltiplesdeHo ward Gardner, aunque otras m últiples de Howard Gardner , aunque otras corr ientes yaqueesoesunenfoque restric tivo delproblemasinounamu l t i p licid a d de sinosin o una multiplicidadde perspectivas en ad ecuaci ónalosdistintoscontextos vitale s delhom breyde los anim ales. En principi o propuso 7,que luego au m entó a 8. una m u ltiplicid adde persp ectivasen sino u na multiplicida d deperspectivasenadecuaciónalosdistintoscontextosvitalesdelhombreydelosanimales.En prin cipio pro puso 7,q ue lue go aum entóa8.sinoun am ultiplicida d deperspectivasenadec uac iónalosdistintoscontextos v italesdelhombreydelosanimales. E n principiopropuso7,quelue g o aumentó a8.sinounamultiplici dad d eperspectivasenadecuaciónalos sinounamultiplicidaddepersp ectivasenadecuación a los distintoscontextosvitalesdelhombreydelosanimal es.En principio p ropuso7,quel uego aumentó a 8.sino una multipli cidad deperspectivasenade cuac iónalosdistintoscontextosvitales sinounamultiplicidaddeperspectivasenadecuación a losdistintosco ntextosvitalesdelh o mbre y de los animales. En principio p ropuso7,queluego aum entósino un a multiplicidaddeperspectivasen Lainteligenciainterpersonalforma vitales d e l Un ejemplo sería una persona que en una empresa habitualmente trabaja en grupo, cada vez formado por personas diferentes. De acuerdo con los objetivos de trabajo y los diferentes perfiles que conforman el equipo, esta persona analiza las necesidades del equipo, los roles presentes y los roles necesarios, en base a esto adopta uno u otro rol, por ejemplo de estimulación, de coordinación, de conciliación, etc., para lograr unos resultados más efectivos. Las personas con inteligencia interpersonal no
  • 6. La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación. La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación.La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello, la inteligencia musical continúa siendo olvidada e infravalorada en nuestra cultura y educación. M Ú SIC A Escucharcon atención eimplicación diferentescom posicionesm usicalesytr atardeidentificarlosinstrumentos q ueaparecen,lasem ociones que te producen e intentar reproducir los ritmos. Silbar,tararearycantar diferentes canciones.T ambiénsepuederealizarenfor m adejuegoconmásperso nas,dondeseinterpretendiferentescancionesmediante silbidos, ta rareos,vozoreproducciónderitmoenfo rmadego lpesylagentetienequeadivinardecuálsetrata.Estaactividadfomentatantolareproduccióneimitación
  • 7. La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.L
  • 8. L a d e fi n i c i ó n d e i n t e l i g e n c i a i n t r a p e r s o n a l consiste en la capacidad y grado de conocimiento propio, así como en la habilidad para percibir y formar una imagen individual verídica, lo más objetiva posible y ajustada a la realidad. Esta inteligencia implica la conciencia y conocimiento de las propias intenciones, motivaciones, deseos, estados de ánimo, emociones, capacidades, etc.En definitiva, la inteligencia intrapersonal es tener autoconocimiento acerca de cómo somos y qué queremos y ser capaces de utilizar esta información para un desempeño más adecuado en la vida, así como el desarrollo de un comportamiento consecuente.Esta capacidad nos permite analizar nuestros pensamientos y sentimientos, saber qué nos sucede, cómo abordar nuestras necesidades emocionales y actuar de forma que repercuta positivamente en n u e s t r o bienestar emocio nal. La inteligenciaintrapersonal de Howard Gardner se r elaciona conlas capacidades de auto conciencia, autorregulaciónymotivación: Una persona que pr esta atención a sus propias circunstancias, su estado e m ocion al y físico y s e da cuen ta de que empiezaaencontrarse triste.Esconscientede que cuandoe státriste no es capaz de tomarbuenas decisio nes y le resulta positivopara su estad o de ánimohablar con sus amigasy pasear. En base aeste c onocim ie nto elige posponerunadecisión im portan te que teníapendiente, hasta que se en cuentre mejor emocionalm en te. Asimismo, decide salir a paseary llamar a sumejoramigacon el objetivo de mejorar su estado emocional. Au toconcienci a oauto conocimient o: implica elreconocimientopropiodenuestrossentimientos,pensamientos y reaccio nes, cómo nos afectan, así como la causa que se encuentraenlabasedeestos.Comp r endelaconcie nciaemocional,laautovaloraciónd efortalezasy debilidadesylaautoconfianza.