SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte “ENEF”
Profesor Miguel Castillo Cruz, extensión Mazatlán
FORMAS EN LAS QUE EL DOCENTE TITULAR PROPICIA EL
DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO CON EL USO
DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.
Alumna: Vega Sánchez Erika Jazmín
Grado y grupo: 4to semestre grupo C
Profesora: Karem Denisse Alvarez Tornero
Asignatura: Estrategias didácticas con propósitos comunicativos
FORMAS EN LAS QUE EL DOCENTE TITULAR PROPICIA EL
DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO CON EL USO
DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.
En la sociedad es necesario el poder comunicarse debido a que la
socialización es de suma importancia para poder desenvolvernos en cualquier
medio, donde el lenguaje nos ayuda a integrarnos adaptarnos y a adquirir ciertas
actitudes que son de vital importancia para todos nosotros.
El desarrollo del lenguaje es también muy importante en el ámbito educativo
donde a lo largo de la escolarización se busca que el alumno comprenda y utilice
eficientemente habilidades de interacción, expresión oral y escrita. Como bien
sabemos la comunicación e interacción entre pares es de suma importancia, es
por eso que debemos saber que sin comunicación no hay educación, y más allá
de quedarse en simples palabras se debe de llevar a la práctica donde se hace en
base a los proyectos didácticos, que son una propuesta de enseñanza que nos
permite llevar a cabo una variedad de actividades que nos dirigen a la solución de
un determinado problema donde se elabora un producto.
En estos proyectos didácticos se pretende que cumpla con dos propósitos muy
importantes que son el comunicativo y el didáctico, buscando siempre tener en
claro el aprendizaje esperado, este conjunto nos orienta a que se le dé un
significado a lo que el alumno está aprendiendo, para que lo pueda aplicar en su
vida diaria, y de la misma manera que adquieran diferentes habilidades para poder
desarrollar aspectos importantes del lenguaje, es por eso que es necesario que
nuestros alumnos compartan a la comunidad los productos de estos proyectos
para que puedan expresar sus ideas, favoreciendo la mejora de la adquisición del
lenguaje oral y escrito.
Todo esto es necesario que lo tenga en cuenta el profesor debido a que es vital
para el desarrollo de la asignatura de español, él es el encargado de encontrar las
herramientas y estrategias necesarias para poder guiar a sus alumnos
brindándoles el material para que estos tengan el contacto con él, donde puedan
tocarlo, al igual tomar diferentes puntos de vista para poder conocer las diferentes
perspectivas, desarrollar habilidades y destrezas, investigar, todo esto hace que
sea más interesante para él y le brinde un significado. Nos ayuda a mejorar la
relación del profesor con los alumnos, como lo son valores, responsabilidades y
que estos tengan la oportunidad de interactuar con los alumnos tanto como con
sus compañeros.
El profesor debe de darse cuenta la variedad de necesidades que se le
puedan presentar, es necesario que genere ambientes de aprendizaje necesarios
para poder tener un aprendizaje significativo, es aquí donde entra la comunicación
que debe de tener el profesor con su grupo, si es de esta forma será más fácil el
llevar a cabo un proyecto didáctico más ameno y sobre todo significativo, basarse
en las experiencias de los alumnos. No debe de cometer los errores de ser
selectivo en los proyectos didácticos sino de integrar a todos los alumnos con una
participación activa para que puedan ser parte de ello, que todo el grupo tome
decisiones del tema de interés que seleccionaran para comenzar su proyecto.
Cuando estemos llevando a cabo un proyecto didáctico es necesario que
tomemos en cuenta los pasos a seguir para poder realizarlo, por ejemplo las
producciones que podrían ser los pasos, es cuestión del profesor del grupo de
como las llevará a cabo por medio de las actividades más aptas para poder
cumplir con lo que se pide, el profesor puede implementar actividades como hacer
un diario, agenda, narración, actividades lúdicas que mantengan el interés del
alumno al transcurso del proyecto, de igual forma la lectura en casa compartida
con padres de familia, donde se crea una ficha de lectura, etc.
El uso de las tecnologías dentro del favorecimiento del lenguaje oral y
escrito durante la realización de un proyecto didáctico, debe ser usado de una
manera correcta porque puede llegar a ser tachado como un distractor, es aquí
donde el profesor debe de usar los recursos que tiene a la mano para poder
implementarlos dentro del aula, suponiendo en un salón de quinto grado, en la
actualidad cuentan con Tablets que fueron brindadas por el gobierno, tomar esto y
poder utilizarlo, para investigar ya sea información, videos o algo que a los niños
les interese y puedan ellos también formar parte del desarrollo del proyecto, no
solo dar la información, de igual forma tenemos que estar al tanto de lo que le
brindemos a nuestro alumno, es necesario enseñarles a encontrar información que
sea verdaderamente importante porque existe gran variedad de información que
ellos deben de aprender a seleccionar y darle un buen uso. Como sabemos es
necesario que nuestros alumnos para que tenga un lenguaje oral y escrito óptimo
también los debemos acercar al buen uso de las tecnologías porque al final de su
escolarización tienen que tener una competencia mediática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

• “Guion para evaluar una estrategia didáctica del campo formativo “Lenguaje ...
•	“Guion para evaluar una estrategia didáctica del campo formativo “Lenguaje ...•	“Guion para evaluar una estrategia didáctica del campo formativo “Lenguaje ...
• “Guion para evaluar una estrategia didáctica del campo formativo “Lenguaje ...
Kimberly Flores zatarain
 
7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
Erika Vega
 
Evaluación critica de la influencia de la comunicación.
Evaluación critica  de  la influencia de la comunicación.Evaluación critica  de  la influencia de la comunicación.
Evaluación critica de la influencia de la comunicación.
Lidio Avena
 
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
Kimberly Flores zatarain
 
• Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
•	Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria•	Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
• Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
Kimberly Flores zatarain
 
Acta de debate
Acta de debateActa de debate
Acta de debate
Erika Vega
 
Principios metodológicos y principios teóricos del enfoque del programa de...
Principios metodológicos   y  principios teóricos del enfoque del programa de...Principios metodológicos   y  principios teóricos del enfoque del programa de...
Principios metodológicos y principios teóricos del enfoque del programa de...cesar Delgado
 
Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...
Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...
Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...
barbyirb
 
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidadEstrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Aniela Padilla
 
• Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y comp...
•	Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y comp...•	Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y comp...
• Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y comp...
Kimberly Flores zatarain
 
Diseño propuesta pedagogica
Diseño propuesta pedagogicaDiseño propuesta pedagogica
Diseño propuesta pedagogica
Marcela Babativa
 
Domina copia
Domina   copiaDomina   copia
Domina copiaJazz Up
 
Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...
Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...
Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...
Kimberly Flores zatarain
 
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Fernando Alvarado
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoJCASTINI
 
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Diego Solano
 
Diez competencias pedagógicas para el docente
Diez competencias pedagógicas para el docenteDiez competencias pedagógicas para el docente
Diez competencias pedagógicas para el docenteColegio Decroly
 
Fases de proyecto de aula
Fases de proyecto de aulaFases de proyecto de aula
Fases de proyecto de aula
Nadia Lucía Obando Correal
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios Emilia Morales Berber
 

La actualidad más candente (20)

• “Guion para evaluar una estrategia didáctica del campo formativo “Lenguaje ...
•	“Guion para evaluar una estrategia didáctica del campo formativo “Lenguaje ...•	“Guion para evaluar una estrategia didáctica del campo formativo “Lenguaje ...
• “Guion para evaluar una estrategia didáctica del campo formativo “Lenguaje ...
 
7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
 
Evaluación critica de la influencia de la comunicación.
Evaluación critica  de  la influencia de la comunicación.Evaluación critica  de  la influencia de la comunicación.
Evaluación critica de la influencia de la comunicación.
 
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
 
• Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
•	Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria•	Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
• Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
 
Acta de debate
Acta de debateActa de debate
Acta de debate
 
Principios metodológicos y principios teóricos del enfoque del programa de...
Principios metodológicos   y  principios teóricos del enfoque del programa de...Principios metodológicos   y  principios teóricos del enfoque del programa de...
Principios metodológicos y principios teóricos del enfoque del programa de...
 
Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...
Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...
Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...
 
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidadEstrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
 
• Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y comp...
•	Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y comp...•	Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y comp...
• Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y comp...
 
Diseño propuesta pedagogica
Diseño propuesta pedagogicaDiseño propuesta pedagogica
Diseño propuesta pedagogica
 
Domina copia
Domina   copiaDomina   copia
Domina copia
 
Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...
Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...
Organizador gráfico que identifique las características de las estrategias di...
 
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
 
Diez competencias pedagógicas para el docente
Diez competencias pedagógicas para el docenteDiez competencias pedagógicas para el docente
Diez competencias pedagógicas para el docente
 
Fases de proyecto de aula
Fases de proyecto de aulaFases de proyecto de aula
Fases de proyecto de aula
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
P.g. 2
P.g. 2P.g. 2
P.g. 2
 

Destacado

Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
 Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y... Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
Kimberly Flores zatarain
 
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepriEstrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Yezz Ortiz
 
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oralEstrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oralzdvr52
 
Actividades para mejorar la escritura en primaria
Actividades para mejorar la escritura en primariaActividades para mejorar la escritura en primaria
Actividades para mejorar la escritura en primaria
CEDEC
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lecturamarinahc
 

Destacado (9)

Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
 Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y... Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
 
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepriEstrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
 
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oralEstrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
 
Actividades para mejorar la escritura en primaria
Actividades para mejorar la escritura en primariaActividades para mejorar la escritura en primaria
Actividades para mejorar la escritura en primaria
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 

Similar a 2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral y escrito con el uso de proyectos didácticos

2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
Lupita Monroy
 
Ensayo imelda-final
Ensayo imelda-finalEnsayo imelda-final
Ensayo imelda-final
Marisol Hernandez Salas
 
Productos del curso de espaniol.
Productos del curso de espaniol.Productos del curso de espaniol.
Productos del curso de espaniol.maestranydia
 
Análisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didácticoAnálisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didáctico
Fernando Alvarado
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
proyecto2013cpe
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Aniela Padilla
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
citlalynolasco
 
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANYRESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
Shirley Osuna
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
Shirley Osuna
 
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. CassanyReseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
roelpalafox8
 
Inglés
InglésInglés
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Maritza Vega
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
Fernanda Hernández Rangel
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Maritza Vega
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticanormacruzz
 
Proyectos para el aprendizaje
Proyectos para el aprendizajeProyectos para el aprendizaje
Proyectos para el aprendizaje
germandavidhl
 
Proyecto de aula 2014 2do2 semestre
Proyecto de aula 2014 2do2 semestreProyecto de aula 2014 2do2 semestre
Proyecto de aula 2014 2do2 semestre
Elias Vargas
 

Similar a 2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral y escrito con el uso de proyectos didácticos (20)

2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
 
Ensayo imelda-final
Ensayo imelda-finalEnsayo imelda-final
Ensayo imelda-final
 
Productos del curso de espaniol.
Productos del curso de espaniol.Productos del curso de espaniol.
Productos del curso de espaniol.
 
Análisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didácticoAnálisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didáctico
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
 
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANYRESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
 
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. CassanyReseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
 
Proyectos para el aprendizaje
Proyectos para el aprendizajeProyectos para el aprendizaje
Proyectos para el aprendizaje
 
Proyecto de aula 2014 2do2 semestre
Proyecto de aula 2014 2do2 semestreProyecto de aula 2014 2do2 semestre
Proyecto de aula 2014 2do2 semestre
 

Más de Erika Vega

La fórmula preferida del profesor
La fórmula preferida del profesorLa fórmula preferida del profesor
La fórmula preferida del profesor
Erika Vega
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Erika Vega
 
diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
Erika Vega
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
Erika Vega
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docenteInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Erika Vega
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Erika Vega
 
Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas
Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapasRed semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas
Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas
Erika Vega
 
Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...
Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...
Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...
Erika Vega
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Erika Vega
 
Reporte de educación física
Reporte de educación físicaReporte de educación física
Reporte de educación física
Erika Vega
 
Planificación de 5to grado educación física
Planificación de 5to grado educación físicaPlanificación de 5to grado educación física
Planificación de 5to grado educación física
Erika Vega
 
Museo de Arte
Museo de ArteMuseo de Arte
Museo de Arte
Erika Vega
 
Museo de antropología
Museo de antropologíaMuseo de antropología
Museo de antropología
Erika Vega
 
¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?
¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?
¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?
Erika Vega
 
Actividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque SinaloaActividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque Sinaloa
Erika Vega
 
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloqueActividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Erika Vega
 
Reseña Preguntale a Alicia
Reseña Preguntale a AliciaReseña Preguntale a Alicia
Reseña Preguntale a Alicia
Erika Vega
 
Una buena pesadilla- Erika Vega
Una buena pesadilla- Erika VegaUna buena pesadilla- Erika Vega
Una buena pesadilla- Erika Vega
Erika Vega
 
Cuadro grupos indígenas
Cuadro grupos indígenasCuadro grupos indígenas
Cuadro grupos indígenas
Erika Vega
 
Glosario entidad donde vivo
Glosario entidad donde vivoGlosario entidad donde vivo
Glosario entidad donde vivo
Erika Vega
 

Más de Erika Vega (20)

La fórmula preferida del profesor
La fórmula preferida del profesorLa fórmula preferida del profesor
La fórmula preferida del profesor
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docenteInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas
Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapasRed semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas
Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas
 
Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...
Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...
Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Reporte de educación física
Reporte de educación físicaReporte de educación física
Reporte de educación física
 
Planificación de 5to grado educación física
Planificación de 5to grado educación físicaPlanificación de 5to grado educación física
Planificación de 5to grado educación física
 
Museo de Arte
Museo de ArteMuseo de Arte
Museo de Arte
 
Museo de antropología
Museo de antropologíaMuseo de antropología
Museo de antropología
 
¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?
¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?
¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?
 
Actividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque SinaloaActividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque Sinaloa
 
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloqueActividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
 
Reseña Preguntale a Alicia
Reseña Preguntale a AliciaReseña Preguntale a Alicia
Reseña Preguntale a Alicia
 
Una buena pesadilla- Erika Vega
Una buena pesadilla- Erika VegaUna buena pesadilla- Erika Vega
Una buena pesadilla- Erika Vega
 
Cuadro grupos indígenas
Cuadro grupos indígenasCuadro grupos indígenas
Cuadro grupos indígenas
 
Glosario entidad donde vivo
Glosario entidad donde vivoGlosario entidad donde vivo
Glosario entidad donde vivo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral y escrito con el uso de proyectos didácticos

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte “ENEF” Profesor Miguel Castillo Cruz, extensión Mazatlán FORMAS EN LAS QUE EL DOCENTE TITULAR PROPICIA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO CON EL USO DE PROYECTOS DIDÁCTICOS. Alumna: Vega Sánchez Erika Jazmín Grado y grupo: 4to semestre grupo C Profesora: Karem Denisse Alvarez Tornero Asignatura: Estrategias didácticas con propósitos comunicativos
  • 2. FORMAS EN LAS QUE EL DOCENTE TITULAR PROPICIA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO CON EL USO DE PROYECTOS DIDÁCTICOS. En la sociedad es necesario el poder comunicarse debido a que la socialización es de suma importancia para poder desenvolvernos en cualquier medio, donde el lenguaje nos ayuda a integrarnos adaptarnos y a adquirir ciertas actitudes que son de vital importancia para todos nosotros. El desarrollo del lenguaje es también muy importante en el ámbito educativo donde a lo largo de la escolarización se busca que el alumno comprenda y utilice eficientemente habilidades de interacción, expresión oral y escrita. Como bien sabemos la comunicación e interacción entre pares es de suma importancia, es por eso que debemos saber que sin comunicación no hay educación, y más allá de quedarse en simples palabras se debe de llevar a la práctica donde se hace en base a los proyectos didácticos, que son una propuesta de enseñanza que nos permite llevar a cabo una variedad de actividades que nos dirigen a la solución de un determinado problema donde se elabora un producto. En estos proyectos didácticos se pretende que cumpla con dos propósitos muy importantes que son el comunicativo y el didáctico, buscando siempre tener en claro el aprendizaje esperado, este conjunto nos orienta a que se le dé un significado a lo que el alumno está aprendiendo, para que lo pueda aplicar en su vida diaria, y de la misma manera que adquieran diferentes habilidades para poder desarrollar aspectos importantes del lenguaje, es por eso que es necesario que nuestros alumnos compartan a la comunidad los productos de estos proyectos para que puedan expresar sus ideas, favoreciendo la mejora de la adquisición del lenguaje oral y escrito. Todo esto es necesario que lo tenga en cuenta el profesor debido a que es vital para el desarrollo de la asignatura de español, él es el encargado de encontrar las herramientas y estrategias necesarias para poder guiar a sus alumnos
  • 3. brindándoles el material para que estos tengan el contacto con él, donde puedan tocarlo, al igual tomar diferentes puntos de vista para poder conocer las diferentes perspectivas, desarrollar habilidades y destrezas, investigar, todo esto hace que sea más interesante para él y le brinde un significado. Nos ayuda a mejorar la relación del profesor con los alumnos, como lo son valores, responsabilidades y que estos tengan la oportunidad de interactuar con los alumnos tanto como con sus compañeros. El profesor debe de darse cuenta la variedad de necesidades que se le puedan presentar, es necesario que genere ambientes de aprendizaje necesarios para poder tener un aprendizaje significativo, es aquí donde entra la comunicación que debe de tener el profesor con su grupo, si es de esta forma será más fácil el llevar a cabo un proyecto didáctico más ameno y sobre todo significativo, basarse en las experiencias de los alumnos. No debe de cometer los errores de ser selectivo en los proyectos didácticos sino de integrar a todos los alumnos con una participación activa para que puedan ser parte de ello, que todo el grupo tome decisiones del tema de interés que seleccionaran para comenzar su proyecto. Cuando estemos llevando a cabo un proyecto didáctico es necesario que tomemos en cuenta los pasos a seguir para poder realizarlo, por ejemplo las producciones que podrían ser los pasos, es cuestión del profesor del grupo de como las llevará a cabo por medio de las actividades más aptas para poder cumplir con lo que se pide, el profesor puede implementar actividades como hacer un diario, agenda, narración, actividades lúdicas que mantengan el interés del alumno al transcurso del proyecto, de igual forma la lectura en casa compartida con padres de familia, donde se crea una ficha de lectura, etc. El uso de las tecnologías dentro del favorecimiento del lenguaje oral y escrito durante la realización de un proyecto didáctico, debe ser usado de una manera correcta porque puede llegar a ser tachado como un distractor, es aquí donde el profesor debe de usar los recursos que tiene a la mano para poder
  • 4. implementarlos dentro del aula, suponiendo en un salón de quinto grado, en la actualidad cuentan con Tablets que fueron brindadas por el gobierno, tomar esto y poder utilizarlo, para investigar ya sea información, videos o algo que a los niños les interese y puedan ellos también formar parte del desarrollo del proyecto, no solo dar la información, de igual forma tenemos que estar al tanto de lo que le brindemos a nuestro alumno, es necesario enseñarles a encontrar información que sea verdaderamente importante porque existe gran variedad de información que ellos deben de aprender a seleccionar y darle un buen uso. Como sabemos es necesario que nuestros alumnos para que tenga un lenguaje oral y escrito óptimo también los debemos acercar al buen uso de las tecnologías porque al final de su escolarización tienen que tener una competencia mediática