SlideShare una empresa de Scribd logo
- Con contenido patrimonial es decir un contrato, con la peculiaridad que la comunicación entre las 
partes que la comunicación entre las partes contratantes, aceptante y oferente se da por medios 
electrónicos. 
- Entonces como en toda contratación en el comercio electrónico intervienen dos o más sujetos, los 
cuales se dividen en: Empresario (bussines), consumidortes (consumer), y administración 
(goverment); esta clasificación nos servirá de base al hablar de los tipos de comercio electrónico, 
ya que esta se determina mediante la interacción de estos sujetos entre sí . 
1. EMPRESARIO: en términos generales podemos definirlo como la persona física o jurídica 
que desarrolla actividades económicas como el intercambio de bienes o prestación de servicios. 
Desde un punto de vista estrictamente jurídico patrimonial, la empresa se habrá de concebir a 
nuestro juicio como una específica modalidad de riqueza productiva constitutiva de un bien o valor 
patrimonial. Este valor patrimonial e explotación se sustenta en tres soportes fundamentales: El 
empresario (sujeto organizador) el establecimiento (objeto organizado) y la organización. La 
empresa en sentido jurídico patrimonial, será la resultante patrimonial (valor de explotación). 
Con respecto a esta definición al establecerse la empresa virtual dentro del llamado mercado 
virtual, muchos de los elementos que constituyen la empresa, han sufrido modificaciones al 
implementar medios electrónicos; es cierto que aquellas empresas poseedoras de marcas conocidas 
tienen mucha mayor oportunidad de tener éxito en la red porque son estas marcas las que generan 
la confianza necesaria para efectuar a transacción. 
2. CONSUMIDORES: Existe una definición general de consumidor, la cual equipara a este al 
ciudadano común, al cual s ele atribuye derechos especiales como el de información. Pero la noción 
concreta de consumidores varía según la finalidad de la norma que lo trata de proteger. 
Una se refiere al consumidor como cliente y otra que considera al consumidor como consumidor 
final en el mercado; es decir, aquel que adquiere los bienes o servicios para consumirlos o 
utilizarlos (en un ámbito personal, familiar o domestico).Por tanto nos era destinatario final y por 
consecuencia tampoco consumidor, aquel que adquiere los bienes para volverlos a introducir al 
mercado (venderlos o cederlos a terceros). 
Dentro de la noción de consumidor como cliente se incluye a cualquier persona que interviene en 
relaciones jurídicas situado en la posición de demanda en un hipotético caso y convencional vínculo 
con el titular de la oferta; es decir, que en esta noción de consumidor comprendería a los clientes 
de un empresario; en este sentido será considerado consumidor a cualquier comprador, 
arrendatario, etc. 
3. ADMINISTRACION: Está conformada por todos los órganos e instituciones del estado con 
respecto a este sujeto la denominación no queda muy clara ya que suele usar indistintamente 
otras denominaciones, tales como gobierno . 
Existen varias modalidades de comercio electrónico y cada una recibe su nombre en base al 
tipo de vendedor y comprador.
TIPOS DE COMERCIO ELCTRONICO: 
 BUSINESS TO BUSINESS (B2B) 
Comercio realizado entre proveedores y clientes empresariales osea de empresa a 
empresa. 
 BUSINESS TO CONSUMER (B2C) 
Es el comercio entre la empresa productora, vendedora o prestadora de servicios y el 
consumidor final. 
 CONSUMER TO CONSUMER (C2C) 
Comercio electrónico entre usuarios particulares de internet. La comercialización de 
bienes o servicios no involucra a productores y si a un consumidor final con otro 
consumidor final, si intermediarios. 
GOVEMMENT TO CONSUMER (G2C) 
Comercio entre gobiernos provinciales o municipales y consumidores, por ejemplo el pago de 
impuestos, multas y tarifas públicas. 
GOVEMMENT TO BUSINESS (G2B) 
Negocios entre gobierno y empresas, por ejemplo las compras del estado a través de internet por 
medio de licitaciones, concurso de precios, etc. 
CONSIDERACIONES GENERALES 
Toda empresa que utiliza el comercio electrónico posee un gerente que es responsable del 
comportamiento de la empresa el mismo debe ser una persona emprendedora con facilidad de 
comunicación a fin de mantener una relación directa con el cliente. Además debe tener conocimiento 
sobre marketin y conocer muy bien internet, para que sus acciones y decisiones aumente la 
satisfacción del consumidor, con el fin de generar una buena relación costo beneficio con el objetivo 
de mantener y conquistar nuevos clientes. 
Cualquiera que sea la modalidad del comercio electrónico, el proceso siempre será Online, el cliente 
visualiza y elije su producto, lo agrega al carrito de compras y pasa por caja para realizar el pago. 
Para que este proceso ocurra eficientemente, el punto más importante es la calidad del sitio web, 
comenzando por el diseño, la forma de mostrar la información, la confianza, la seguridad y la facilidad 
de navegación y la diversidad de productos servicios y forma de pago. 
TIPOLOGIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO 
Las más importantes son: 
B2B: Empresa a empresa “business to business”. 
B2SB: Empresa a empresa pequeña “business to small business”. 
B2C: Empresa a consumidor “business to consumer”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sujetos intervinientes en el comercio electrónico
Sujetos intervinientes en el comercio electrónicoSujetos intervinientes en el comercio electrónico
Sujetos intervinientes en el comercio electrónico
Zara Elizabeth
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
anilizeth
 
Comercio electonico sujetos intervenientes
Comercio electonico sujetos intervenientesComercio electonico sujetos intervenientes
Comercio electonico sujetos intervenienteshermosaflor
 
Comercio B2 G
Comercio B2 GComercio B2 G
Comercio B2 GEli
 
SUJETOS INTERVINIENTES
SUJETOS INTERVINIENTESSUJETOS INTERVINIENTES
SUJETOS INTERVINIENTES
talylourdes
 
TEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICOTEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Luis Corrales Arias
 
Principales formas de negocios
Principales formas de negociosPrincipales formas de negocios
Principales formas de negociosWrc Mauricio
 
Tema 4 categorías productos medidas y plataformas del comercio electrónico
Tema 4 categorías productos medidas y plataformas del comercio electrónicoTema 4 categorías productos medidas y plataformas del comercio electrónico
Tema 4 categorías productos medidas y plataformas del comercio electrónicoLuis Corrales Arias
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
Camiloimbett
 
Compras en linea
Compras en lineaCompras en linea
Compras en linea
RodrigoOGordillo
 
Lisssss
LisssssLisssss
Lisssss
LikaMejia
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicodannavila
 
Comercio g2 b y b2g(expo 1)
Comercio g2 b y b2g(expo 1)Comercio g2 b y b2g(expo 1)
Comercio g2 b y b2g(expo 1)omar
 

La actualidad más candente (18)

Sujetos intervinientes en el comercio electrónico
Sujetos intervinientes en el comercio electrónicoSujetos intervinientes en el comercio electrónico
Sujetos intervinientes en el comercio electrónico
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
 
comercio electronico
 comercio electronico  comercio electronico
comercio electronico
 
Comercio electonico sujetos intervenientes
Comercio electonico sujetos intervenientesComercio electonico sujetos intervenientes
Comercio electonico sujetos intervenientes
 
Comercio B2 G
Comercio B2 GComercio B2 G
Comercio B2 G
 
SUJETOS INTERVINIENTES
SUJETOS INTERVINIENTESSUJETOS INTERVINIENTES
SUJETOS INTERVINIENTES
 
Compañia
CompañiaCompañia
Compañia
 
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKA
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKAB2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKA
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKA
 
TEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICOTEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Principales formas de negocios
Principales formas de negociosPrincipales formas de negocios
Principales formas de negocios
 
Comrcio e
Comrcio eComrcio e
Comrcio e
 
Tema 4 categorías productos medidas y plataformas del comercio electrónico
Tema 4 categorías productos medidas y plataformas del comercio electrónicoTema 4 categorías productos medidas y plataformas del comercio electrónico
Tema 4 categorías productos medidas y plataformas del comercio electrónico
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
 
Expo rodri
Expo rodriExpo rodri
Expo rodri
 
Compras en linea
Compras en lineaCompras en linea
Compras en linea
 
Lisssss
LisssssLisssss
Lisssss
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Comercio g2 b y b2g(expo 1)
Comercio g2 b y b2g(expo 1)Comercio g2 b y b2g(expo 1)
Comercio g2 b y b2g(expo 1)
 

Destacado

La comprensión y producción en entornos digitales: presentación
La comprensión y producción en entornos digitales: presentaciónLa comprensión y producción en entornos digitales: presentación
La comprensión y producción en entornos digitales: presentación
CREA ORT
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 19. AÑO 2014
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 19. AÑO 2014OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 19. AÑO 2014
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 19. AÑO 2014
CPV
 
Mi hija Hildegart
Mi hija HildegartMi hija Hildegart
Mi hija Hildegart
guadalinfocullar
 
Laboratorio de usabilidad - 4all Lab
Laboratorio de usabilidad - 4all LabLaboratorio de usabilidad - 4all Lab
Laboratorio de usabilidad - 4all Lab
4all-L@b UPC
 
Opcions preferents
Opcions preferentsOpcions preferents
Opcions preferentsAlba Bernal
 
Sitios históricos la pepa
Sitios históricos la pepaSitios históricos la pepa
Sitios históricos la pepaadyxulo
 
Protección jurídica argentina usa
Protección jurídica  argentina usa Protección jurídica  argentina usa
Protección jurídica argentina usa
jesusmori12
 
Software libre correcta
Software libre correctaSoftware libre correcta
Software libre correctaUABC
 
5 trenes mas veloces structuralia-educación-infraestructura
5 trenes mas veloces structuralia-educación-infraestructura5 trenes mas veloces structuralia-educación-infraestructura
5 trenes mas veloces structuralia-educación-infraestructura
Structuralia
 
History of cement
History of cementHistory of cement
History of cement
Orlando_Cast
 
Psicologia general 10-03-10
Psicologia general 10-03-10Psicologia general 10-03-10
Psicologia general 10-03-10
David equals three
 

Destacado (20)

La comprensión y producción en entornos digitales: presentación
La comprensión y producción en entornos digitales: presentaciónLa comprensión y producción en entornos digitales: presentación
La comprensión y producción en entornos digitales: presentación
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 19. AÑO 2014
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 19. AÑO 2014OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 19. AÑO 2014
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 19. AÑO 2014
 
LECCION 7
LECCION 7LECCION 7
LECCION 7
 
Mi hija Hildegart
Mi hija HildegartMi hija Hildegart
Mi hija Hildegart
 
leccion 13
leccion 13leccion 13
leccion 13
 
Estrategias didacticas lectura 4
Estrategias didacticas lectura 4Estrategias didacticas lectura 4
Estrategias didacticas lectura 4
 
Laboratorio de usabilidad - 4all Lab
Laboratorio de usabilidad - 4all LabLaboratorio de usabilidad - 4all Lab
Laboratorio de usabilidad - 4all Lab
 
Opcions preferents
Opcions preferentsOpcions preferents
Opcions preferents
 
Sitios históricos la pepa
Sitios históricos la pepaSitios históricos la pepa
Sitios históricos la pepa
 
Power uno
Power unoPower uno
Power uno
 
Protección jurídica argentina usa
Protección jurídica  argentina usa Protección jurídica  argentina usa
Protección jurídica argentina usa
 
Software libre correcta
Software libre correctaSoftware libre correcta
Software libre correcta
 
5 trenes mas veloces structuralia-educación-infraestructura
5 trenes mas veloces structuralia-educación-infraestructura5 trenes mas veloces structuralia-educación-infraestructura
5 trenes mas veloces structuralia-educación-infraestructura
 
Jelly roll morton
Jelly roll mortonJelly roll morton
Jelly roll morton
 
The Road to Excellence QAMLM
The Road to Excellence QAMLMThe Road to Excellence QAMLM
The Road to Excellence QAMLM
 
L'espai
L'espaiL'espai
L'espai
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Curiosidades
 
History of cement
History of cementHistory of cement
History of cement
 
Tablas1
Tablas1Tablas1
Tablas1
 
Psicologia general 10-03-10
Psicologia general 10-03-10Psicologia general 10-03-10
Psicologia general 10-03-10
 

Similar a Tipologias

Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
Angel Pinto Machaca
 
Comer sujetos intervenientes
Comer sujetos intervenientesComer sujetos intervenientes
Comer sujetos intervenientes
hermosaflor
 
TEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
TEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónicoTEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
TEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
Luis Corrales Arias
 
Seguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoSeguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoLuz Sillo Apaza
 
Tributación monografía (1)
Tributación monografía (1)Tributación monografía (1)
Tributación monografía (1)
Mario Oxsa
 
Ensayo informatica juridica luis arcida
Ensayo informatica juridica   luis arcidaEnsayo informatica juridica   luis arcida
Ensayo informatica juridica luis arcida
LUISARCIDA
 
Unidad 2. 2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...
Unidad 2.  2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...Unidad 2.  2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...
Unidad 2. 2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerceAyrton_1
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiana Liz Flores
 
Sujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronicoSujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronico
rubennoe
 
Tipos de negocios electrónicos
Tipos de negocios electrónicosTipos de negocios electrónicos
Tipos de negocios electrónicos
Uriel Lopez
 
semana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdfsemana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdf
victoria268676
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoramso24
 
ENSAYO MODELOS DE NEGOCIO
ENSAYO MODELOS DE NEGOCIOENSAYO MODELOS DE NEGOCIO
ENSAYO MODELOS DE NEGOCIO
karina hernandez
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
Exposición Comercio Electrónico.pptx
Exposición Comercio Electrónico.pptxExposición Comercio Electrónico.pptx
Exposición Comercio Electrónico.pptx
NICOLASSARMIENTOBERN
 
Clase no 2
Clase no 2Clase no 2

Similar a Tipologias (20)

Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
Comer sujetos intervenientes
Comer sujetos intervenientesComer sujetos intervenientes
Comer sujetos intervenientes
 
TEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
TEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónicoTEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
TEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
 
Seguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoSeguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronico
 
Tributación monografía (1)
Tributación monografía (1)Tributación monografía (1)
Tributación monografía (1)
 
Ensayo informatica juridica luis arcida
Ensayo informatica juridica   luis arcidaEnsayo informatica juridica   luis arcida
Ensayo informatica juridica luis arcida
 
Unidad 2. 2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...
Unidad 2.  2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...Unidad 2.  2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...
Unidad 2. 2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Mktelectro
MktelectroMktelectro
Mktelectro
 
UNIDAD#1
UNIDAD#1UNIDAD#1
UNIDAD#1
 
Sujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronicoSujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronico
 
Tipos de negocios electrónicos
Tipos de negocios electrónicosTipos de negocios electrónicos
Tipos de negocios electrónicos
 
semana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdfsemana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdf
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
 
ENSAYO MODELOS DE NEGOCIO
ENSAYO MODELOS DE NEGOCIOENSAYO MODELOS DE NEGOCIO
ENSAYO MODELOS DE NEGOCIO
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
 
Exposición Comercio Electrónico.pptx
Exposición Comercio Electrónico.pptxExposición Comercio Electrónico.pptx
Exposición Comercio Electrónico.pptx
 
Clase no 2
Clase no 2Clase no 2
Clase no 2
 

Más de Yoselin Velasquez Flores

Centro comercial virtual
Centro comercial virtualCentro comercial virtual
Centro comercial virtual
Yoselin Velasquez Flores
 
Mercado Virtual
Mercado VirtualMercado Virtual
Mercado Virtual
Yoselin Velasquez Flores
 
Tipologia C2C
Tipologia C2C Tipologia C2C
Tipologia C2C
Yoselin Velasquez Flores
 
Business to Consumer
Business to ConsumerBusiness to Consumer
Business to Consumer
Yoselin Velasquez Flores
 
B2B
B2BB2B
Que es una trasaccion y sus tipos
Que es una trasaccion y sus tiposQue es una trasaccion y sus tipos
Que es una trasaccion y sus tipos
Yoselin Velasquez Flores
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
Yoselin Velasquez Flores
 
Intermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectosIntermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectos
Yoselin Velasquez Flores
 
Desventajas usos y riesgos
Desventajas usos y riesgosDesventajas usos y riesgos
Desventajas usos y riesgos
Yoselin Velasquez Flores
 
Desventajas usos y riesgos
Desventajas usos y riesgosDesventajas usos y riesgos
Desventajas usos y riesgos
Yoselin Velasquez Flores
 
Desventajas, Usos y Riesgos
Desventajas, Usos y RiesgosDesventajas, Usos y Riesgos
Desventajas, Usos y Riesgos
Yoselin Velasquez Flores
 
Comercio electronico 1
Comercio electronico 1Comercio electronico 1
Comercio electronico 1
Yoselin Velasquez Flores
 
Comercio electrónico 1
Comercio electrónico 1Comercio electrónico 1
Comercio electrónico 1
Yoselin Velasquez Flores
 
Comercio electronico 1
Comercio electronico 1Comercio electronico 1
Comercio electronico 1
Yoselin Velasquez Flores
 
Reseña comercio
Reseña comercioReseña comercio
Reseña comercio
Yoselin Velasquez Flores
 

Más de Yoselin Velasquez Flores (19)

Centro comercial virtual
Centro comercial virtualCentro comercial virtual
Centro comercial virtual
 
Mercado Virtual
Mercado VirtualMercado Virtual
Mercado Virtual
 
Tipologia C2C
Tipologia C2C Tipologia C2C
Tipologia C2C
 
Business to Consumer
Business to ConsumerBusiness to Consumer
Business to Consumer
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
Que es una trasaccion y sus tipos
Que es una trasaccion y sus tiposQue es una trasaccion y sus tipos
Que es una trasaccion y sus tipos
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Tipos de intermediarios
Tipos de intermediariosTipos de intermediarios
Tipos de intermediarios
 
Intermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectosIntermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectos
 
Desventajas usos y riesgos
Desventajas usos y riesgosDesventajas usos y riesgos
Desventajas usos y riesgos
 
Comercio electronico 1
Comercio electronico 1Comercio electronico 1
Comercio electronico 1
 
Desventajas usos y riesgos
Desventajas usos y riesgosDesventajas usos y riesgos
Desventajas usos y riesgos
 
Desventajas, Usos y Riesgos
Desventajas, Usos y RiesgosDesventajas, Usos y Riesgos
Desventajas, Usos y Riesgos
 
Comercio electronico 1
Comercio electronico 1Comercio electronico 1
Comercio electronico 1
 
Comercio electrónico 1
Comercio electrónico 1Comercio electrónico 1
Comercio electrónico 1
 
Comercio electronico 1
Comercio electronico 1Comercio electronico 1
Comercio electronico 1
 
Reseña comercio
Reseña comercioReseña comercio
Reseña comercio
 
Reseña comercio
Reseña comercioReseña comercio
Reseña comercio
 
Comercio Electrónico 1
Comercio Electrónico 1Comercio Electrónico 1
Comercio Electrónico 1
 

Tipologias

  • 1. - Con contenido patrimonial es decir un contrato, con la peculiaridad que la comunicación entre las partes que la comunicación entre las partes contratantes, aceptante y oferente se da por medios electrónicos. - Entonces como en toda contratación en el comercio electrónico intervienen dos o más sujetos, los cuales se dividen en: Empresario (bussines), consumidortes (consumer), y administración (goverment); esta clasificación nos servirá de base al hablar de los tipos de comercio electrónico, ya que esta se determina mediante la interacción de estos sujetos entre sí . 1. EMPRESARIO: en términos generales podemos definirlo como la persona física o jurídica que desarrolla actividades económicas como el intercambio de bienes o prestación de servicios. Desde un punto de vista estrictamente jurídico patrimonial, la empresa se habrá de concebir a nuestro juicio como una específica modalidad de riqueza productiva constitutiva de un bien o valor patrimonial. Este valor patrimonial e explotación se sustenta en tres soportes fundamentales: El empresario (sujeto organizador) el establecimiento (objeto organizado) y la organización. La empresa en sentido jurídico patrimonial, será la resultante patrimonial (valor de explotación). Con respecto a esta definición al establecerse la empresa virtual dentro del llamado mercado virtual, muchos de los elementos que constituyen la empresa, han sufrido modificaciones al implementar medios electrónicos; es cierto que aquellas empresas poseedoras de marcas conocidas tienen mucha mayor oportunidad de tener éxito en la red porque son estas marcas las que generan la confianza necesaria para efectuar a transacción. 2. CONSUMIDORES: Existe una definición general de consumidor, la cual equipara a este al ciudadano común, al cual s ele atribuye derechos especiales como el de información. Pero la noción concreta de consumidores varía según la finalidad de la norma que lo trata de proteger. Una se refiere al consumidor como cliente y otra que considera al consumidor como consumidor final en el mercado; es decir, aquel que adquiere los bienes o servicios para consumirlos o utilizarlos (en un ámbito personal, familiar o domestico).Por tanto nos era destinatario final y por consecuencia tampoco consumidor, aquel que adquiere los bienes para volverlos a introducir al mercado (venderlos o cederlos a terceros). Dentro de la noción de consumidor como cliente se incluye a cualquier persona que interviene en relaciones jurídicas situado en la posición de demanda en un hipotético caso y convencional vínculo con el titular de la oferta; es decir, que en esta noción de consumidor comprendería a los clientes de un empresario; en este sentido será considerado consumidor a cualquier comprador, arrendatario, etc. 3. ADMINISTRACION: Está conformada por todos los órganos e instituciones del estado con respecto a este sujeto la denominación no queda muy clara ya que suele usar indistintamente otras denominaciones, tales como gobierno . Existen varias modalidades de comercio electrónico y cada una recibe su nombre en base al tipo de vendedor y comprador.
  • 2. TIPOS DE COMERCIO ELCTRONICO:  BUSINESS TO BUSINESS (B2B) Comercio realizado entre proveedores y clientes empresariales osea de empresa a empresa.  BUSINESS TO CONSUMER (B2C) Es el comercio entre la empresa productora, vendedora o prestadora de servicios y el consumidor final.  CONSUMER TO CONSUMER (C2C) Comercio electrónico entre usuarios particulares de internet. La comercialización de bienes o servicios no involucra a productores y si a un consumidor final con otro consumidor final, si intermediarios. GOVEMMENT TO CONSUMER (G2C) Comercio entre gobiernos provinciales o municipales y consumidores, por ejemplo el pago de impuestos, multas y tarifas públicas. GOVEMMENT TO BUSINESS (G2B) Negocios entre gobierno y empresas, por ejemplo las compras del estado a través de internet por medio de licitaciones, concurso de precios, etc. CONSIDERACIONES GENERALES Toda empresa que utiliza el comercio electrónico posee un gerente que es responsable del comportamiento de la empresa el mismo debe ser una persona emprendedora con facilidad de comunicación a fin de mantener una relación directa con el cliente. Además debe tener conocimiento sobre marketin y conocer muy bien internet, para que sus acciones y decisiones aumente la satisfacción del consumidor, con el fin de generar una buena relación costo beneficio con el objetivo de mantener y conquistar nuevos clientes. Cualquiera que sea la modalidad del comercio electrónico, el proceso siempre será Online, el cliente visualiza y elije su producto, lo agrega al carrito de compras y pasa por caja para realizar el pago. Para que este proceso ocurra eficientemente, el punto más importante es la calidad del sitio web, comenzando por el diseño, la forma de mostrar la información, la confianza, la seguridad y la facilidad de navegación y la diversidad de productos servicios y forma de pago. TIPOLOGIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO Las más importantes son: B2B: Empresa a empresa “business to business”. B2SB: Empresa a empresa pequeña “business to small business”. B2C: Empresa a consumidor “business to consumer”.