SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de liderazgo:
¿cuáles son los principales?
Es importante entender que el estilo o tipo de liderazgo que ejercen los supervisores o los altos
cargos en la empresa, tendrá consecuencias en los trabajadores. Un tipo de liderazgo positivo puede
mejorar el rendimiento de los empleados, su bienestar o aumentar los benéficos de la empresa. Por
el contrario, un estilo negativo o perjudicial puede crear estrés o burnout en los subordinados, bajar
su autoestima o provocar pérdidas para la empresa.
1. Liderazgo laissez-faire
El tipo de liderazgo laissez-faire, también conocido como liderazgo delegativo, es un estilo de no
intervención y falta de feedback regular. El nombre hace referencia a la palabra francesa “dejar
pasar” o “dejarlo ser”. El líder laissez-faire interviene solo cuando es necesario y con la menor
cantidad de control posible. Es un estilo no autoritario que se basa en la teoría de que los empleados
con mucha experiencia, entrenamiento y motivación, necesitan menos supervisión para ser
productivos. Ya que estos trabajadores son expertos y poseen las competencias para rendir de
manera independiente, son capaces de cumplir con las tareas con muy poca vigilancia.
Ventajas
Para algunos empleados, la autonomía es liberadora, mejora la creatividad y ayuda a sentirse más
satisfecho con el trabajo que se realiza. Este tipo de liderazgo puede ser usado en situaciones donde
los subordinados son apasionados y gozan de una alta motivación intrínseca.
Desventajas
De todas formas, no todos los empleados poseen esas características. Este estilo no es apropiado
cuando se trabaja con empleados que no poseen las competencias arriba mencionadas. Muchas
personas no son buenas a la hora de asignarse sus propios plazos de entrega, gestionarse sus propias
tareas y resolver los problemas que puedan ir surgiendo. En estas situaciones, los proyectos o las
fechas de entrega pueden no cumplirse cuando los miembros del grupo no son dirigidos
correctamente o no se benefician del feedback apropiado.
2. Liderazgo autocrático
El liderazgo autocrático permite que los supervisores tomen decisiones y fijen las directrices sin la
participación del grupo. El líder concentra todo el poder y nadie desafía sus decisiones. Es un
ejercicio de liderazgo unidireccional, lo único que tienen que hacer los subordinados es obedecer las
directrices que marca el líder.
Ventajas
Puede ser efectivo en ambientes de trabajo en los que las decisiones necesitan tomarse rápidamente.
También parece ser altamente efectivo con empleados que requieren una vigilancia estrecha sobre
las actividades, ya que al eliminar la tendencia de los trabajadores a relajarse, puede aumentar la
productividad y velocidad en las tareas.
Desventajas
Las desventajas del líder autocrático son evidentes. No tiene en cuenta la opinión de los
trabajadores y los empleados son simplemente personas que deben acatar órdenes. Algunos
empleados pueden sentirse infravalorados y suelen mostrar poco compromiso afectivo hacia la
compañía, pudiendo llegar a abandonar la empresa o rendir menos. Es un estilo de liderazgo que,
poco a poco, está siendo desterrado de las empresas punteras.
3. Liderazgo democrático
Habitualmente llamado liderazgo participativo, este tipo de liderazgo se caracteriza por crear
entusiasmo entre los trabajadores al priorizar la participación de todo el grupo. El líder promueve el
diálogo entre sus seguidores para tener en cuenta las opiniones del grupo, pero la decisión final la
toma el superior.
Ventajas
Este tipo de líder se gana al equipo porque los empleados contribuyen en el proceso de decisión. Por
tanto, los empleados suelen sentirse como parte de la compañía y de los cambios que puedan
producirse en la organización, mejorando su afiliación y compromiso con la empresa, del mismo
modo que su productividad y capacidad de innovación.
Desventajas
Pese a que existe cierto consenso a la hora de afirmar que este tipo de liderazgo tiene muchas
ventajas, algunos investigadores piensan que también tiene sus desventajas. Por ejemplo, muchas
veces no se pueden superar los desacuerdos entre dos o más partes del grupo o el camino se hace
más lento a la hora de alcanzar una meta, en comparación con otros estilos de liderazgo. Además,
este tipo de liderazgo requiere que el líder posea gran habilidad para mantener la motivación y la
colaboración de quienes le siguen, así como plena confianza en sí mismo. De lo contrario, el
equilibrio de un conjunto de individuos se podría quebrar.
4. Liderazgo transaccional
El liderazgo transaccional se basa en transacciones, es decir, en procesos de intercambio entre los
líderes y sus seguidores. Los seguidores reciben premios por su desempeño laboral y el líder se
beneficia porque ellos cumplen con las tareas.
Ventajas
Es un tipo de liderazgo orientado a los objetivos y, por tanto, los seguidores son motivados con
recompensas por los resultados conseguidos. El líder transaccional crea estructuras claras, donde
queda bien definido lo que requiere de sus subordinados y las recompensas que van a percibir.
Desventajas
El perfil de seguidor del líder transaccional es un individuo racional, motivado por el dinero y otros
beneficios o recompensas, cuyo comportamiento es bastante predecible. Los líderes transaccionales
se centran en el presente y son muy buenos para conseguir que la organización funcione sin
problemas y con eficiencia. Sin embargo, aunque el liderazgo transaccional implica seguir ciertas
reglas y funciona muy bien en momentos de estabilidad, en el mundo cambiante que nos
encontramos hoy en día, donde el éxito de las compañías muchas veces depende de los cambios
continuos, existen estilos de liderazgo más efectivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
CarlinaPerea
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
Liderazgo.rafael
Liderazgo.rafaelLiderazgo.rafael
Liderazgo.rafael
Rafael Castillo
 
Planificación de la empresa
Planificación de la empresa Planificación de la empresa
Planificación de la empresa
Dantops
 
Exposicion de empowerment y outsousing
Exposicion de empowerment  y outsousing Exposicion de empowerment  y outsousing
Exposicion de empowerment y outsousing hassroga
 
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENTEMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Manual de supervivencia para líderes
Manual de supervivencia para líderesManual de supervivencia para líderes
Manual de supervivencia para líderesCristian V.
 
Administración de los Recursos y Función Informática
Administración de los Recursos y Función InformáticaAdministración de los Recursos y Función Informática
Administración de los Recursos y Función InformáticaGerman Lopez Jimenez
 
10 expo equipo de trabajo de alto desempeño
10 expo equipo de trabajo de alto desempeño10 expo equipo de trabajo de alto desempeño
10 expo equipo de trabajo de alto desempeñoHisdary Barrios
 
Desarrollando Equipos Autodirigidos
Desarrollando Equipos AutodirigidosDesarrollando Equipos Autodirigidos
Desarrollando Equipos Autodirigidos
Juan Carlos Fernández
 
Diapositivas empowerment
Diapositivas  empowermentDiapositivas  empowerment
Diapositivas empowerment
71452512
 
Guia practica para la toma de decisiones
Guia practica para la toma de decisionesGuia practica para la toma de decisiones
Guia practica para la toma de decisiones
lagb
 
Actividad N° 8 Presentación: La Gerencia
Actividad N° 8 Presentación: La Gerencia Actividad N° 8 Presentación: La Gerencia
Actividad N° 8 Presentación: La Gerencia
Eddy Mogollon
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccionunam
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
7 habitos expo
7 habitos expo7 habitos expo
7 habitos expo
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
 
Liderazgo.rafael
Liderazgo.rafaelLiderazgo.rafael
Liderazgo.rafael
 
Planificación de la empresa
Planificación de la empresa Planificación de la empresa
Planificación de la empresa
 
Exposicion de empowerment y outsousing
Exposicion de empowerment  y outsousing Exposicion de empowerment  y outsousing
Exposicion de empowerment y outsousing
 
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENTEMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT
 
Tipo de liderazgo
Tipo de liderazgoTipo de liderazgo
Tipo de liderazgo
 
Manual de supervivencia para líderes
Manual de supervivencia para líderesManual de supervivencia para líderes
Manual de supervivencia para líderes
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Administración de los Recursos y Función Informática
Administración de los Recursos y Función InformáticaAdministración de los Recursos y Función Informática
Administración de los Recursos y Función Informática
 
10 expo equipo de trabajo de alto desempeño
10 expo equipo de trabajo de alto desempeño10 expo equipo de trabajo de alto desempeño
10 expo equipo de trabajo de alto desempeño
 
Trabajo de planeacion y organizacion lo ultimo
Trabajo  de  planeacion  y  organizacion  lo  ultimoTrabajo  de  planeacion  y  organizacion  lo  ultimo
Trabajo de planeacion y organizacion lo ultimo
 
Desarrollando Equipos Autodirigidos
Desarrollando Equipos AutodirigidosDesarrollando Equipos Autodirigidos
Desarrollando Equipos Autodirigidos
 
Diapositivas empowerment
Diapositivas  empowermentDiapositivas  empowerment
Diapositivas empowerment
 
Estilos de liderago
Estilos de lideragoEstilos de liderago
Estilos de liderago
 
Guia practica para la toma de decisiones
Guia practica para la toma de decisionesGuia practica para la toma de decisiones
Guia practica para la toma de decisiones
 
El empowerment
El empowermentEl empowerment
El empowerment
 
Actividad N° 8 Presentación: La Gerencia
Actividad N° 8 Presentación: La Gerencia Actividad N° 8 Presentación: La Gerencia
Actividad N° 8 Presentación: La Gerencia
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
 

Destacado

Branding personal asproc
Branding personal asprocBranding personal asproc
Branding personal asproc
Hector Maida
 
Negocios en la Era Conectada Taller 2, Monica Herrera
Negocios en la Era Conectada Taller 2, Monica HerreraNegocios en la Era Conectada Taller 2, Monica Herrera
Negocios en la Era Conectada Taller 2, Monica Herrera
Hector Maida
 
La embajada y los consulados reiber ortegana
La embajada y los consulados reiber orteganaLa embajada y los consulados reiber ortegana
La embajada y los consulados reiber ortegana
Rei'ber Alejandro
 
Ciudadanía digital deberes y derechos de los ciberciudadanos 3
Ciudadanía digital deberes y derechos de los ciberciudadanos 3Ciudadanía digital deberes y derechos de los ciberciudadanos 3
Ciudadanía digital deberes y derechos de los ciberciudadanos 3
Gabriel Castro Alarcón
 
Los servicios en línea y el e business pilares del marketing actual
Los servicios en línea y el e business pilares del marketing actualLos servicios en línea y el e business pilares del marketing actual
Los servicios en línea y el e business pilares del marketing actual
Hector Maida
 
Flipchart print 40 lbr baru RF3
Flipchart print 40 lbr baru RF3 Flipchart print 40 lbr baru RF3
Flipchart print 40 lbr baru RF3
Jasa Pembuatan Website
 
Ciudadanía digital : deberes y derechos de los ciberciudadanos.
Ciudadanía digital : deberes y derechos de los ciberciudadanos.Ciudadanía digital : deberes y derechos de los ciberciudadanos.
Ciudadanía digital : deberes y derechos de los ciberciudadanos.
John Barahona
 
CA Project and Portfolio Management (CA PPM) for Business Transformation at P...
CA Project and Portfolio Management (CA PPM) for Business Transformation at P...CA Project and Portfolio Management (CA PPM) for Business Transformation at P...
CA Project and Portfolio Management (CA PPM) for Business Transformation at P...
CA Technologies
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Sebastian Yepes
 

Destacado (13)

Branding personal asproc
Branding personal asprocBranding personal asproc
Branding personal asproc
 
Negocios en la Era Conectada Taller 2, Monica Herrera
Negocios en la Era Conectada Taller 2, Monica HerreraNegocios en la Era Conectada Taller 2, Monica Herrera
Negocios en la Era Conectada Taller 2, Monica Herrera
 
Padre nunes
Padre nunesPadre nunes
Padre nunes
 
Amsmi microempresarios
Amsmi microempresariosAmsmi microempresarios
Amsmi microempresarios
 
La embajada y los consulados reiber ortegana
La embajada y los consulados reiber orteganaLa embajada y los consulados reiber ortegana
La embajada y los consulados reiber ortegana
 
Galeria de fotos
Galeria de fotosGaleria de fotos
Galeria de fotos
 
Ciudadanía digital deberes y derechos de los ciberciudadanos 3
Ciudadanía digital deberes y derechos de los ciberciudadanos 3Ciudadanía digital deberes y derechos de los ciberciudadanos 3
Ciudadanía digital deberes y derechos de los ciberciudadanos 3
 
Los servicios en línea y el e business pilares del marketing actual
Los servicios en línea y el e business pilares del marketing actualLos servicios en línea y el e business pilares del marketing actual
Los servicios en línea y el e business pilares del marketing actual
 
Flipchart print 40 lbr baru RF3
Flipchart print 40 lbr baru RF3 Flipchart print 40 lbr baru RF3
Flipchart print 40 lbr baru RF3
 
Ciudadanía digital : deberes y derechos de los ciberciudadanos.
Ciudadanía digital : deberes y derechos de los ciberciudadanos.Ciudadanía digital : deberes y derechos de los ciberciudadanos.
Ciudadanía digital : deberes y derechos de los ciberciudadanos.
 
CA Project and Portfolio Management (CA PPM) for Business Transformation at P...
CA Project and Portfolio Management (CA PPM) for Business Transformation at P...CA Project and Portfolio Management (CA PPM) for Business Transformation at P...
CA Project and Portfolio Management (CA PPM) for Business Transformation at P...
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Annual-Report-RTB-2014
Annual-Report-RTB-2014Annual-Report-RTB-2014
Annual-Report-RTB-2014
 

Similar a Tipos de liderasgos

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Luis Medina
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo
Alexander Fernandez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Martín Ardiles
 
LOS 10 estilos de liderazgo.docx
LOS 10 estilos de liderazgo.docxLOS 10 estilos de liderazgo.docx
LOS 10 estilos de liderazgo.docx
MartinMendozaAlcanta
 
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Tecnicas de supervision (2do objetivo)Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Cesar Colina
 
Ensayo de liderazgo 1
Ensayo de liderazgo 1Ensayo de liderazgo 1
Ensayo de liderazgo 1
josseline1436
 
Capacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgoCapacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgo
Yirley Romero
 
Clase 09/11/2015
Clase 09/11/2015Clase 09/11/2015
Clase 09/11/2015
Martín Ardiles
 
Tipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarialTipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarial
ELJULY75
 
Tipos de liderasgo , 9 a
Tipos de liderasgo , 9 aTipos de liderasgo , 9 a
Tipos de liderasgo , 9 a
Katerine Lisseth Cortés Sanchez
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
ivan_antrax
 
Liderazgo huetamo
Liderazgo huetamoLiderazgo huetamo
Liderazgo huetamo
JorgedeJessCarmonaCa
 
Formación del liderazgo en la opinión publica
Formación del liderazgo en la opinión publicaFormación del liderazgo en la opinión publica
Formación del liderazgo en la opinión publica
'Jose Romero
 

Similar a Tipos de liderasgos (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LOS 10 estilos de liderazgo.docx
LOS 10 estilos de liderazgo.docxLOS 10 estilos de liderazgo.docx
LOS 10 estilos de liderazgo.docx
 
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Tecnicas de supervision (2do objetivo)Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
 
Ensayo de liderazgo 1
Ensayo de liderazgo 1Ensayo de liderazgo 1
Ensayo de liderazgo 1
 
Capacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgoCapacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgo
 
Clase 09/11/2015
Clase 09/11/2015Clase 09/11/2015
Clase 09/11/2015
 
Tipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarialTipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarial
 
Tipos de liderasgo , 9 a
Tipos de liderasgo , 9 aTipos de liderasgo , 9 a
Tipos de liderasgo , 9 a
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
 
Liderazgo huetamo
Liderazgo huetamoLiderazgo huetamo
Liderazgo huetamo
 
Formación del liderazgo en la opinión publica
Formación del liderazgo en la opinión publicaFormación del liderazgo en la opinión publica
Formación del liderazgo en la opinión publica
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Tipos de liderasgos

  • 1. Tipos de liderazgo: ¿cuáles son los principales? Es importante entender que el estilo o tipo de liderazgo que ejercen los supervisores o los altos cargos en la empresa, tendrá consecuencias en los trabajadores. Un tipo de liderazgo positivo puede mejorar el rendimiento de los empleados, su bienestar o aumentar los benéficos de la empresa. Por el contrario, un estilo negativo o perjudicial puede crear estrés o burnout en los subordinados, bajar su autoestima o provocar pérdidas para la empresa. 1. Liderazgo laissez-faire El tipo de liderazgo laissez-faire, también conocido como liderazgo delegativo, es un estilo de no intervención y falta de feedback regular. El nombre hace referencia a la palabra francesa “dejar pasar” o “dejarlo ser”. El líder laissez-faire interviene solo cuando es necesario y con la menor cantidad de control posible. Es un estilo no autoritario que se basa en la teoría de que los empleados con mucha experiencia, entrenamiento y motivación, necesitan menos supervisión para ser productivos. Ya que estos trabajadores son expertos y poseen las competencias para rendir de manera independiente, son capaces de cumplir con las tareas con muy poca vigilancia. Ventajas Para algunos empleados, la autonomía es liberadora, mejora la creatividad y ayuda a sentirse más satisfecho con el trabajo que se realiza. Este tipo de liderazgo puede ser usado en situaciones donde los subordinados son apasionados y gozan de una alta motivación intrínseca. Desventajas De todas formas, no todos los empleados poseen esas características. Este estilo no es apropiado cuando se trabaja con empleados que no poseen las competencias arriba mencionadas. Muchas personas no son buenas a la hora de asignarse sus propios plazos de entrega, gestionarse sus propias tareas y resolver los problemas que puedan ir surgiendo. En estas situaciones, los proyectos o las fechas de entrega pueden no cumplirse cuando los miembros del grupo no son dirigidos correctamente o no se benefician del feedback apropiado. 2. Liderazgo autocrático El liderazgo autocrático permite que los supervisores tomen decisiones y fijen las directrices sin la participación del grupo. El líder concentra todo el poder y nadie desafía sus decisiones. Es un ejercicio de liderazgo unidireccional, lo único que tienen que hacer los subordinados es obedecer las directrices que marca el líder. Ventajas Puede ser efectivo en ambientes de trabajo en los que las decisiones necesitan tomarse rápidamente. También parece ser altamente efectivo con empleados que requieren una vigilancia estrecha sobre las actividades, ya que al eliminar la tendencia de los trabajadores a relajarse, puede aumentar la productividad y velocidad en las tareas. Desventajas Las desventajas del líder autocrático son evidentes. No tiene en cuenta la opinión de los trabajadores y los empleados son simplemente personas que deben acatar órdenes. Algunos empleados pueden sentirse infravalorados y suelen mostrar poco compromiso afectivo hacia la
  • 2. compañía, pudiendo llegar a abandonar la empresa o rendir menos. Es un estilo de liderazgo que, poco a poco, está siendo desterrado de las empresas punteras. 3. Liderazgo democrático Habitualmente llamado liderazgo participativo, este tipo de liderazgo se caracteriza por crear entusiasmo entre los trabajadores al priorizar la participación de todo el grupo. El líder promueve el diálogo entre sus seguidores para tener en cuenta las opiniones del grupo, pero la decisión final la toma el superior. Ventajas Este tipo de líder se gana al equipo porque los empleados contribuyen en el proceso de decisión. Por tanto, los empleados suelen sentirse como parte de la compañía y de los cambios que puedan producirse en la organización, mejorando su afiliación y compromiso con la empresa, del mismo modo que su productividad y capacidad de innovación. Desventajas Pese a que existe cierto consenso a la hora de afirmar que este tipo de liderazgo tiene muchas ventajas, algunos investigadores piensan que también tiene sus desventajas. Por ejemplo, muchas veces no se pueden superar los desacuerdos entre dos o más partes del grupo o el camino se hace más lento a la hora de alcanzar una meta, en comparación con otros estilos de liderazgo. Además, este tipo de liderazgo requiere que el líder posea gran habilidad para mantener la motivación y la colaboración de quienes le siguen, así como plena confianza en sí mismo. De lo contrario, el equilibrio de un conjunto de individuos se podría quebrar. 4. Liderazgo transaccional El liderazgo transaccional se basa en transacciones, es decir, en procesos de intercambio entre los líderes y sus seguidores. Los seguidores reciben premios por su desempeño laboral y el líder se beneficia porque ellos cumplen con las tareas. Ventajas Es un tipo de liderazgo orientado a los objetivos y, por tanto, los seguidores son motivados con recompensas por los resultados conseguidos. El líder transaccional crea estructuras claras, donde queda bien definido lo que requiere de sus subordinados y las recompensas que van a percibir. Desventajas El perfil de seguidor del líder transaccional es un individuo racional, motivado por el dinero y otros beneficios o recompensas, cuyo comportamiento es bastante predecible. Los líderes transaccionales se centran en el presente y son muy buenos para conseguir que la organización funcione sin problemas y con eficiencia. Sin embargo, aunque el liderazgo transaccional implica seguir ciertas reglas y funciona muy bien en momentos de estabilidad, en el mundo cambiante que nos encontramos hoy en día, donde el éxito de las compañías muchas veces depende de los cambios continuos, existen estilos de liderazgo más efectivos.