SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLANDO EQUIPOS AUTODIRIGIDOS MODELO ORGANIZACIONAL Romano Espinoza F.
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios de Liderazgo “Antes de hacer algo debes ser alguien”   Goethe ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AUTO - DISCIPLINA
Organizaciones de Aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollando Equipos Autodirigidos
El Nuevo Perfil de los Trabajadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Nuevo Rol del Gerente Liderazgo esperado por los Empleados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Nuevo Rol del Gerente Liderazgo esperado por la Organización
Modelo Tradicional Modelo Propuesto El Jefe es Responsable El Empleado Responde El Jefe Responde Empleado es Responsable
De Individuos a Equipos Autodirigidos Individuos Grupo Equipo
Fases de Desarrollo de un Equipo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Equipos
Tipos de Equipos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Peter Stephenson – High Wire Executive
Características de los Equipos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Equipo Sincronizado
Objetivos del Equipo Medios del Equipo Libre Estricto Libre Tipos de Equipos según el balance entre Objetivos y Medios Robótico Burocrático Caos Facultado 1 4 3 2 Enrique Margery B – El Viaje.
De Individuos a Equipos Autodirigidos Individuos Grupo Equipo Equipo Sincronizado Equipo de Alto Rendimiento Equipo Autodirigido
Equipo Autodirigido
Equipos Autodirigidos Proceso de Implementación
Preparación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Requerimientos de la Organización ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Que Hacer ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Que Hacer ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Que  No  Hacer ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos de Implementación
Pasos de Implementación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos de Implementación Fase I : Formación del Equipo a) Primera reunión del Equipo - Presentación del Objetivo - Antecedentes: resultados históricos - Preguntas y Respuestas - Sesión de Tormenta de Ideas - Lista de ideas - Asignar 1 idea a cada miembro del equipo para que  la resuelva - Definir un mecanismo de seguimiento para: - Las ideas resueltas - El avance contra el objetivo - Acordar Fecha, Lugar y Hora de la próxima reunión
Pasos de Implementación b) Siguientes reuniones -   Cada 2 semanas - Por turno - Revisar : - Progreso contra el objetivo  - Progreso de la lista de ideas por resolver - Nuevas ideas - Identificar/crear equipos para resolver problemas - Seleccionar 1 coordinador del equipo y 1 secretario c) Reuniones semanales con los coordinadores de equipos para: - Revisar el proceso (equipo por equipo) - Retroalimentación de última semana - Plan de semana en curso - Identificar necesidades de apoyo
Pasos de Implementación Fase II: Equipo Sincronizado - Empezar a usar información (datos) para: - Identificar problemas - Dar seguimiento a las mejoras - Formar equipos específicos para resolver problemas específicos - Introducir metodología para solución de problemas (KT) - Dar seguimiento a los resultados a través de reportes de información establecida - Desarrollar aprendizaje - Transferir aprendizajes
Pasos de Implementación Fase III: Equipo de Alto Rendimiento - Empezar a transferir el control del proceso a cada jugador del equipo - “Coachear” a jugadores claves sobre “Como gerenciar el proceso”
Pasos de Implementación Fase IV: Equipo Autodirigido – Nivel 1 - Uso de “Mejores Prácticas” dentro de los equipos y entre equipos - Equipos son conducidos por la información - La metodología de solución de problemas se aplica de manera natural dentro de los equipos - Los equipos empiezan a tomar control de otras áreas del proceso como: Orden y Limpieza, Mantenimiento, Calidad, etc.
Pasos de Implementación Fase V: Equipo Autodirigido – Nivel 2 - Introducir el Modelo para “Mantener el nivel” Nombre del juego es “PROTECCION” - Introducir “Procesos Basados en la Calidad”
Alerta!
Desarrollo Individual Desarrollo de Resultados Areas de Desarrollo durante la implementación de Equipos Desarrollo Del Equipo
Implementación del Proceso Resultados + - + 1 Resultados Versus Procesos 2 3 4 5 6 7 8 9 11 10 13 12 14
Organización Basada en Equipos Autodirigidos Como se ve?  y  Como Opera?
Equipos y Organización Matricial Equipo A Equipo B Equipo C Equipo D O P E R A D O R E S E L E C T R I C O S C A L I D A D Equipo de Producción E Q U I P O E X P E R T O P E R A D O R E S O P E R A D O R E S T E C N I C O S M E C A N I C O S
Operador / Calidad Mecánico / Mejoras Proceso Operador / Evacuac. Mec / Líder Operador / Solución de Problemas Operador / Mto.Prev. Mecánico / Volumen Operador / Seguridad Operador / Plan Insp.Cal / Desperd. Materiales / Orden Operador / Vacacion. Elect /Calib Modelo Propuesto Miembros de 1 Equipo Materias Primas Producto Terminado
Nuevo Modelo...Nueva Estructura Para Correr La Fábrica Miembros de Celda Líderes de Celda Turno 1 Miembros de Celda Líderes de Celdas Turno 2 Líderes de Areas De Soporte Gte. De Depto
Nuevo Modelo...Nueva Estructura Para Limpieza de La Fábrica Miembros de Celda Coordinadores de Limpieza Turno 1 Miembros de Celda Coordinadores de Limpieza Turno 2 Coordinadores de Limpieza Area de Soporte Gte. De Depto
Nuevo Modelo...Nueva Estructura Para Calidad en La Fábrica Miembros de Celda Coordinadores de Calidad Turno 1 Miembros de Celda Coordinadores de Calidad Turno 2 Coordinadores de Calidad Area de Soporte Gte. De Depto
Nuevo Modelo...Nueva Estructura Para Planificación de la Producción Miembros de Celda Coordinadores de Progtramación Turno 1 Miembros de Celda Coordinadores de Programación Turno 2 Coordinadores de Programación Area de Soporte Gte. De Depto
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Literatura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Correro Electrónico:  [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Cecy Hdez
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Grupos autodirigidos
Grupos autodirigidosGrupos autodirigidos
Grupos autodirigidosWendy Roldan
 
Comportamiento de un Grupo
Comportamiento de un GrupoComportamiento de un Grupo
Comportamiento de un Grupo
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Noris Chávez
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalServando Salcido Garza
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionestatianaperez22
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Adolfo Villatoro
 
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actualesDiferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Saray Orozco
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Juliana Marulanda Escobar
 
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
AlejandraApiquianGui
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
Humberto Quezada Martínez
 
Módulo 1 Organización.ppt .
Módulo 1 Organización.ppt .Módulo 1 Organización.ppt .
Módulo 1 Organización.ppt .prensasrrii
 
Formación sociocultural ii
Formación sociocultural iiFormación sociocultural ii
Formación sociocultural iiZxir Pacheco
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
UGM NORTE
 
Comportamiento organizacional upn
Comportamiento organizacional upnComportamiento organizacional upn
Comportamiento organizacional upn
Eliel Hernández
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
San Pedro - Huaraz-Ancash
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
 
Grupos autodirigidos
Grupos autodirigidosGrupos autodirigidos
Grupos autodirigidos
 
Comportamiento de un Grupo
Comportamiento de un GrupoComportamiento de un Grupo
Comportamiento de un Grupo
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actualesDiferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
La grid gerencial
La grid gerencialLa grid gerencial
La grid gerencial
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
 
Módulo 1 Organización.ppt .
Módulo 1 Organización.ppt .Módulo 1 Organización.ppt .
Módulo 1 Organización.ppt .
 
Formación sociocultural ii
Formación sociocultural iiFormación sociocultural ii
Formación sociocultural ii
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Comportamiento organizacional upn
Comportamiento organizacional upnComportamiento organizacional upn
Comportamiento organizacional upn
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
 

Destacado

Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
Mónica Niño de Rivera Matus
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
RH_SigloXXI
 
Equipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADEquipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADGenesis Acosta
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
Juan Carlos Fernández
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Dispositivos Avanzados
Dispositivos AvanzadosDispositivos Avanzados
Dispositivos Avanzados
Elizabeth mendoza
 
Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2auroratovar
 
Modulo Computacion 9 año
Modulo Computacion 9 añoModulo Computacion 9 año
Modulo Computacion 9 año
raphot
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Juan Carlos Fernández
 
Equipos De Trabajo
Equipos De TrabajoEquipos De Trabajo
Equipos De Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasIrlanda Ochoa Diaz
 
Plan de clase basicos y avanzados
Plan de clase basicos y avanzadosPlan de clase basicos y avanzados
Plan de clase basicos y avanzadoscesarvillacis10
 
Grupos y Equipos de trabajo en las organizaciones
Grupos y Equipos de trabajo en las organizaciones Grupos y Equipos de trabajo en las organizaciones
Grupos y Equipos de trabajo en las organizaciones chongoalvarez
 
Grupos autodirigidos.
Grupos autodirigidos. Grupos autodirigidos.
El proceso de la implementación de las políticas
El proceso de la implementación de las políticasEl proceso de la implementación de las políticas
El proceso de la implementación de las políticas
Armando Anaya Hernández
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
Sorey García
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
nelton merida
 
Integración de Equipos de Trabajo
Integración de Equipos de TrabajoIntegración de Equipos de Trabajo
Integración de Equipos de Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment

Destacado (20)

Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
 
Equipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADEquipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETAD
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
 
Dispositivos Avanzados
Dispositivos AvanzadosDispositivos Avanzados
Dispositivos Avanzados
 
Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2
 
Modulo Computacion 9 año
Modulo Computacion 9 añoModulo Computacion 9 año
Modulo Computacion 9 año
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Equipos De Trabajo
Equipos De TrabajoEquipos De Trabajo
Equipos De Trabajo
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Plan de clase basicos y avanzados
Plan de clase basicos y avanzadosPlan de clase basicos y avanzados
Plan de clase basicos y avanzados
 
Caso el trabajo_en_think_link
Caso el trabajo_en_think_linkCaso el trabajo_en_think_link
Caso el trabajo_en_think_link
 
Grupos y Equipos de trabajo en las organizaciones
Grupos y Equipos de trabajo en las organizaciones Grupos y Equipos de trabajo en las organizaciones
Grupos y Equipos de trabajo en las organizaciones
 
Grupos autodirigidos.
Grupos autodirigidos. Grupos autodirigidos.
Grupos autodirigidos.
 
El proceso de la implementación de las políticas
El proceso de la implementación de las políticasEl proceso de la implementación de las políticas
El proceso de la implementación de las políticas
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 
Integración de Equipos de Trabajo
Integración de Equipos de TrabajoIntegración de Equipos de Trabajo
Integración de Equipos de Trabajo
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Similar a Desarrollando Equipos Autodirigidos

Cero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamente
Cero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamenteCero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamente
Cero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamente
Matt Phillips
 
Los depende de las retrospectivas ágiles
Los depende de las retrospectivas ágilesLos depende de las retrospectivas ágiles
Los depende de las retrospectivas ágiles
José Luis Lee Rázuri
 
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Rosmunda Pierri de Avendaño
 
Argentesting 2017 - Taller - Formación equipos de testing
Argentesting 2017 - Taller - Formación equipos de testingArgentesting 2017 - Taller - Formación equipos de testing
Argentesting 2017 - Taller - Formación equipos de testing
Argentesting
 
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloMaria Rodriguez
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Giovanny Cifuentes
 
Las 5s capítulo 4
Las 5s capítulo 4Las 5s capítulo 4
Las 5s capítulo 4
Ruben Aragon
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
AnaRuthQuesada2
 
Quinta sesión
Quinta sesiónQuinta sesión
Quinta sesiónrgarnica
 
Trabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continuaTrabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continua
Holistik Acompañamiento
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
AnaRuthQuesada2
 
Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum)
Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum)Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum)
Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum)
John Araque
 
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoPresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoRaul Eduardo Mernies Schweizer
 
Actualizando El Rumbo
Actualizando El RumboActualizando El Rumbo
Actualizando El Rumbo
Consultor Autónomo
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativosneldizapata
 
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo OrganizacionalUnidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Manuel Torres
 
Talento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargosTalento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargosBernardo Vargas
 
Sergio alberto carlos velázquez ensayo
Sergio alberto carlos velázquez ensayoSergio alberto carlos velázquez ensayo
Sergio alberto carlos velázquez ensayo
al151692
 

Similar a Desarrollando Equipos Autodirigidos (20)

Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Cero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamente
Cero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamenteCero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamente
Cero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamente
 
Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo
 
Los depende de las retrospectivas ágiles
Los depende de las retrospectivas ágilesLos depende de las retrospectivas ágiles
Los depende de las retrospectivas ágiles
 
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
 
Argentesting 2017 - Taller - Formación equipos de testing
Argentesting 2017 - Taller - Formación equipos de testingArgentesting 2017 - Taller - Formación equipos de testing
Argentesting 2017 - Taller - Formación equipos de testing
 
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrollo
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
 
Las 5s capítulo 4
Las 5s capítulo 4Las 5s capítulo 4
Las 5s capítulo 4
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
 
Quinta sesión
Quinta sesiónQuinta sesión
Quinta sesión
 
Trabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continuaTrabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continua
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
 
Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum)
Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum)Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum)
Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum)
 
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoPresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
 
Actualizando El Rumbo
Actualizando El RumboActualizando El Rumbo
Actualizando El Rumbo
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo OrganizacionalUnidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
 
Talento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargosTalento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargos
 
Sergio alberto carlos velázquez ensayo
Sergio alberto carlos velázquez ensayoSergio alberto carlos velázquez ensayo
Sergio alberto carlos velázquez ensayo
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Desarrollando Equipos Autodirigidos

  • 1. DESARROLLANDO EQUIPOS AUTODIRIGIDOS MODELO ORGANIZACIONAL Romano Espinoza F.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Modelo Tradicional Modelo Propuesto El Jefe es Responsable El Empleado Responde El Jefe Responde Empleado es Responsable
  • 10. De Individuos a Equipos Autodirigidos Individuos Grupo Equipo
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 16. Objetivos del Equipo Medios del Equipo Libre Estricto Libre Tipos de Equipos según el balance entre Objetivos y Medios Robótico Burocrático Caos Facultado 1 4 3 2 Enrique Margery B – El Viaje.
  • 17. De Individuos a Equipos Autodirigidos Individuos Grupo Equipo Equipo Sincronizado Equipo de Alto Rendimiento Equipo Autodirigido
  • 19. Equipos Autodirigidos Proceso de Implementación
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27. Pasos de Implementación Fase I : Formación del Equipo a) Primera reunión del Equipo - Presentación del Objetivo - Antecedentes: resultados históricos - Preguntas y Respuestas - Sesión de Tormenta de Ideas - Lista de ideas - Asignar 1 idea a cada miembro del equipo para que la resuelva - Definir un mecanismo de seguimiento para: - Las ideas resueltas - El avance contra el objetivo - Acordar Fecha, Lugar y Hora de la próxima reunión
  • 28. Pasos de Implementación b) Siguientes reuniones - Cada 2 semanas - Por turno - Revisar : - Progreso contra el objetivo - Progreso de la lista de ideas por resolver - Nuevas ideas - Identificar/crear equipos para resolver problemas - Seleccionar 1 coordinador del equipo y 1 secretario c) Reuniones semanales con los coordinadores de equipos para: - Revisar el proceso (equipo por equipo) - Retroalimentación de última semana - Plan de semana en curso - Identificar necesidades de apoyo
  • 29. Pasos de Implementación Fase II: Equipo Sincronizado - Empezar a usar información (datos) para: - Identificar problemas - Dar seguimiento a las mejoras - Formar equipos específicos para resolver problemas específicos - Introducir metodología para solución de problemas (KT) - Dar seguimiento a los resultados a través de reportes de información establecida - Desarrollar aprendizaje - Transferir aprendizajes
  • 30. Pasos de Implementación Fase III: Equipo de Alto Rendimiento - Empezar a transferir el control del proceso a cada jugador del equipo - “Coachear” a jugadores claves sobre “Como gerenciar el proceso”
  • 31. Pasos de Implementación Fase IV: Equipo Autodirigido – Nivel 1 - Uso de “Mejores Prácticas” dentro de los equipos y entre equipos - Equipos son conducidos por la información - La metodología de solución de problemas se aplica de manera natural dentro de los equipos - Los equipos empiezan a tomar control de otras áreas del proceso como: Orden y Limpieza, Mantenimiento, Calidad, etc.
  • 32. Pasos de Implementación Fase V: Equipo Autodirigido – Nivel 2 - Introducir el Modelo para “Mantener el nivel” Nombre del juego es “PROTECCION” - Introducir “Procesos Basados en la Calidad”
  • 34. Desarrollo Individual Desarrollo de Resultados Areas de Desarrollo durante la implementación de Equipos Desarrollo Del Equipo
  • 35. Implementación del Proceso Resultados + - + 1 Resultados Versus Procesos 2 3 4 5 6 7 8 9 11 10 13 12 14
  • 36. Organización Basada en Equipos Autodirigidos Como se ve? y Como Opera?
  • 37. Equipos y Organización Matricial Equipo A Equipo B Equipo C Equipo D O P E R A D O R E S E L E C T R I C O S C A L I D A D Equipo de Producción E Q U I P O E X P E R T O P E R A D O R E S O P E R A D O R E S T E C N I C O S M E C A N I C O S
  • 38. Operador / Calidad Mecánico / Mejoras Proceso Operador / Evacuac. Mec / Líder Operador / Solución de Problemas Operador / Mto.Prev. Mecánico / Volumen Operador / Seguridad Operador / Plan Insp.Cal / Desperd. Materiales / Orden Operador / Vacacion. Elect /Calib Modelo Propuesto Miembros de 1 Equipo Materias Primas Producto Terminado
  • 39. Nuevo Modelo...Nueva Estructura Para Correr La Fábrica Miembros de Celda Líderes de Celda Turno 1 Miembros de Celda Líderes de Celdas Turno 2 Líderes de Areas De Soporte Gte. De Depto
  • 40. Nuevo Modelo...Nueva Estructura Para Limpieza de La Fábrica Miembros de Celda Coordinadores de Limpieza Turno 1 Miembros de Celda Coordinadores de Limpieza Turno 2 Coordinadores de Limpieza Area de Soporte Gte. De Depto
  • 41. Nuevo Modelo...Nueva Estructura Para Calidad en La Fábrica Miembros de Celda Coordinadores de Calidad Turno 1 Miembros de Celda Coordinadores de Calidad Turno 2 Coordinadores de Calidad Area de Soporte Gte. De Depto
  • 42. Nuevo Modelo...Nueva Estructura Para Planificación de la Producción Miembros de Celda Coordinadores de Progtramación Turno 1 Miembros de Celda Coordinadores de Programación Turno 2 Coordinadores de Programación Area de Soporte Gte. De Depto
  • 43.
  • 44.