SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE NARRADOR
Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. Pero, ¿quién es...?
El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos
de narrador según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta.
Tipos de narrador:
DE 3ª PERSONA.
NARRADOR OMNISCIENTE(que todo lo sabe). El narrador omnisciente es aquel cuyo conocimiento de los
hechos es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos, sensaciones,
intenciones, planes…
NARRADOR OBSERVADOR. Sólo cuenta lo que puede observar. El narrador muestra lo que ve, de modo
parecido a como lo hace una cámara de cine.
DE 1 ª PERSONA
NARRADOR PROTAGONISTA.
El narrador es también el protagonista de la historia (autobiografía real o ficticia).
NARRADOR PERSONAJE SECUNDARIO.
El narrador es un testigo que ha asistido al desarrollo de los hechos.
DE 2 ª PERSONA
El narrador HABLA EN 2ª PERSONA. Crea el efecto de estar contándose la historia a sí mismo o a un yo
desdoblado.
MIRA ESTOS EJEMPLOS
3ª Persona: Narrador omnisciente
La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había pasado una
noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta
para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin.
Luis Landero, Juegos de la edad tardía
3ª Persona: Narrador observador
Luego se habían metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme el agua les subía por las piernas y el
vientre y la cintura. Se detenían, mirándose, y las risas les crecían y se les contagiaban como un cosquilleo
nervioso. Se salpicaron y se agarraron dando gritos, hasta que ambas estuvieron del todo mojadas,
jadeantes de risa.
Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama
1ª persona: Narrador protagonista
Me niego a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status, que esconde su cansancio tras
una sonrisa, lleva la batuta en conversaciones sin fuste, pasa bandejitas y se siente pagada de su trabajera
con la típica frase: Has estado maravillosa, querida.
Carmen Martín Gaite, Nubosidad variable
Narrador en 2ª persona
Observa el uso de la segunda persona en los paréntesis, en los que el personaje habla consigo
mismo.
Ahora él le apartaba los cabellos con la mano y Teresa bajó los ojos. La mano [...] se posó luego en el cuello
de la muchacha, presionando levemente la nuca. [...] (Mal lo estás haciendo muy mal, ignorante [...])
- Es lo normal. -Le acariciaba los cabellos, la línea suave de los hombros, la nuca-. Es tan fácil quererte, tan
sencillo. Lo más sencillo del mundo. Eres bonita, inteligente...
- Pero, ¿qué dices?
- Pues eso, que estás hecha para que te adoren (mal, muy mal, desgraciado, ¿qué te pasa?). Eres un ángel.
Sus cuerpos se tocaron. Teresa seguía con los ojos bajos.
Juan Marsé, Últimas tardes con Teresa
Y ahora, practica: ¿Sabrías decir qué tipo de narrador es el que aparece en estos textos?
Fue entonces cuando se torció el tobillo [...] Cayó en mala posición: el empeine del pie izquierdo
cargó con todo el peso del cuerpo. Al pronto sintió un dolor agudísimo; pensó que se había roto el
pie. Con alguna dificultad, sentado en el césped, se quitó la zapatilla y el calcetín, comprobó que el
tobillo no estaba hinchado. El dolor amainó en seguida, y Mario se dijo que con suerte el percance no
revestiría mayor importancia. Se puso el calcetín y la zapatilla; se incorporó; caminó con cuidado:
una punzada le desgarraba el tobillo.
Javier Cercas, El inquilino
Hace muchos años tuve un amigo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca he vuelto a ver a un
norteamericano más triste. Desesperados he visto muchos. Tristes como Jim, ninguno. Una vez se
marchó a Perú, en un viaje que debía durar más de seis meses, pero al cabo de poco tiempo volví a
verlo.
Roberto Bolaño, Jim

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
Colegio de Santander
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
contaminacio123
 
Los enunciados
Los enunciadosLos enunciados
Los enunciados
Virginia Caldas
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
MariUrrutia
 
La narracion y sus elementos
La narracion y sus elementosLa narracion y sus elementos
La narracion y sus elementos
ido975
 
Narración dialogo
Narración dialogoNarración dialogo
Narración dialogo
Alicia Mena
 
Lineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativaLineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativa
Alberto Díaz Perdomo
 
Gnerodramtico
GnerodramticoGnerodramtico
Gnerodramtico
cordovaalfred
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Melissaksg
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
martagladyscarvajalzuluaga
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
Katherine Lopez
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
15526808
 
Textos narrativo
Textos narrativoTextos narrativo
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Juany Rojas
 
narración y sus partes
narración y sus partes narración y sus partes
narración y sus partes
Maira Garcia
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
noeliabracho
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
cordovaalfred
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
Jorge Castillo
 
La narración
La narraciónLa narración
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
César Iván Nieves Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
 
Los enunciados
Los enunciadosLos enunciados
Los enunciados
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
 
La narracion y sus elementos
La narracion y sus elementosLa narracion y sus elementos
La narracion y sus elementos
 
Narración dialogo
Narración dialogoNarración dialogo
Narración dialogo
 
Lineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativaLineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativa
 
Gnerodramtico
GnerodramticoGnerodramtico
Gnerodramtico
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
 
Textos narrativo
Textos narrativoTextos narrativo
Textos narrativo
 
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
 
narración y sus partes
narración y sus partes narración y sus partes
narración y sus partes
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
 

Destacado

Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
Nelly Johanna Fernández Parra
 
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
Crisstian Cm
 
Memoria de computadora
Memoria de computadoraMemoria de computadora
Memoria de computadora
roxicita
 
EASO Politeknikoa: atzerrian praktikak
EASO Politeknikoa: atzerrian praktikakEASO Politeknikoa: atzerrian praktikak
EASO Politeknikoa: atzerrian praktikakEASO Politeknikoa
 
L22 multi-threading-introduction
L22 multi-threading-introductionL22 multi-threading-introduction
L22 multi-threading-introduction
teach4uin
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
octubre11
 
Eίμαστε κάτι... Εργασίες μαθητών
Eίμαστε κάτι... Εργασίες μαθητώνEίμαστε κάτι... Εργασίες μαθητών
Eίμαστε κάτι... Εργασίες μαθητών
ΣΟΦΙΑ ΦΕΛΛΑΧΙΔΟΥ
 
Historia y arte
Historia y arteHistoria y arte
Historia y arte
Inés Kaplún
 

Destacado (8)

Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
 
Memoria de computadora
Memoria de computadoraMemoria de computadora
Memoria de computadora
 
EASO Politeknikoa: atzerrian praktikak
EASO Politeknikoa: atzerrian praktikakEASO Politeknikoa: atzerrian praktikak
EASO Politeknikoa: atzerrian praktikak
 
L22 multi-threading-introduction
L22 multi-threading-introductionL22 multi-threading-introduction
L22 multi-threading-introduction
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Eίμαστε κάτι... Εργασίες μαθητών
Eίμαστε κάτι... Εργασίες μαθητώνEίμαστε κάτι... Εργασίες μαθητών
Eίμαστε κάτι... Εργασίες μαθητών
 
Historia y arte
Historia y arteHistoria y arte
Historia y arte
 

Similar a Tipos de narrador

Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.ppt
Orffycita
 
ClasificacióN Del Narrador Fifht Grade
ClasificacióN Del Narrador   Fifht GradeClasificacióN Del Narrador   Fifht Grade
ClasificacióN Del Narrador Fifht Grade
Carolina Ibarra
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Aldo Garay
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Aldo Garay
 
PRESENTACIÓN NARRATIVA.ppt
PRESENTACIÓN NARRATIVA.pptPRESENTACIÓN NARRATIVA.ppt
PRESENTACIÓN NARRATIVA.ppt
isaías hernández
 
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
marco Cronopio
 
Unidad 1. Clase 5_ El narrador.pdf
Unidad 1. Clase 5_  El narrador.pdfUnidad 1. Clase 5_  El narrador.pdf
Unidad 1. Clase 5_ El narrador.pdf
LeslieTirsaTorresSal
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
karlkos
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
AngelicaFuentes26
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Luis Velarde
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
guia principito.pdf
guia principito.pdfguia principito.pdf
guia principito.pdf
FlaviaMolinaPrez1
 
Análisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo", por Justo Arroyo
Análisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo",  por Justo ArroyoAnálisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo",  por Justo Arroyo
Análisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo", por Justo Arroyo
Aseret
 
Presentación 13 la narración
Presentación 13 la narraciónPresentación 13 la narración
Presentación 13 la narración
gabirivers
 
Vamos a trabajar.
Vamos a trabajar.Vamos a trabajar.
Vamos a trabajar.
Mauro Acevedo da Silva
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
fabianignacio13
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
Alma Nuñez
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
kafir14
 
Narracioneso
NarracionesoNarracioneso
Narracioneso
hdhgsdhdf
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
RAMON GOMEZ
 

Similar a Tipos de narrador (20)

Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.ppt
 
ClasificacióN Del Narrador Fifht Grade
ClasificacióN Del Narrador   Fifht GradeClasificacióN Del Narrador   Fifht Grade
ClasificacióN Del Narrador Fifht Grade
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
PRESENTACIÓN NARRATIVA.ppt
PRESENTACIÓN NARRATIVA.pptPRESENTACIÓN NARRATIVA.ppt
PRESENTACIÓN NARRATIVA.ppt
 
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
 
Unidad 1. Clase 5_ El narrador.pdf
Unidad 1. Clase 5_  El narrador.pdfUnidad 1. Clase 5_  El narrador.pdf
Unidad 1. Clase 5_ El narrador.pdf
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
guia principito.pdf
guia principito.pdfguia principito.pdf
guia principito.pdf
 
Análisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo", por Justo Arroyo
Análisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo",  por Justo ArroyoAnálisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo",  por Justo Arroyo
Análisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo", por Justo Arroyo
 
Presentación 13 la narración
Presentación 13 la narraciónPresentación 13 la narración
Presentación 13 la narración
 
Vamos a trabajar.
Vamos a trabajar.Vamos a trabajar.
Vamos a trabajar.
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Narracioneso
NarracionesoNarracioneso
Narracioneso
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 

Más de Juan Pablo

Enfermedades alimentarias
Enfermedades alimentariasEnfermedades alimentarias
Enfermedades alimentariasJuan Pablo
 
Simbolisme
SimbolismeSimbolisme
Simbolisme
Juan Pablo
 
Enfermedades alimentarias
Enfermedades alimentariasEnfermedades alimentarias
Enfermedades alimentarias
Juan Pablo
 
Enfermedades alimentarias
Enfermedades alimentariasEnfermedades alimentarias
Enfermedades alimentariasJuan Pablo
 
Larra, Espronceda y Bécquer
Larra, Espronceda y BécquerLarra, Espronceda y Bécquer
Larra, Espronceda y Bécquer
Juan Pablo
 
José Martínez Ruiz ''Azorín''
José Martínez Ruiz ''Azorín''José Martínez Ruiz ''Azorín''
José Martínez Ruiz ''Azorín''
Juan Pablo
 
Llibre d’estil
Llibre d’estilLlibre d’estil
Llibre d’estil
Juan Pablo
 
Conditional Forms
Conditional FormsConditional Forms
Conditional Forms
Juan Pablo
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
Juan Pablo
 
Etapas en la obra de Antonio Machado
Etapas en la obra de Antonio MachadoEtapas en la obra de Antonio Machado
Etapas en la obra de Antonio Machado
Juan Pablo
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Juan Pablo
 
Simbolos y temas de Antonio Machado
Simbolos y temas de Antonio MachadoSimbolos y temas de Antonio Machado
Simbolos y temas de Antonio Machado
Juan Pablo
 
Luces de Bohemia
Luces de BohemiaLuces de Bohemia
Luces de Bohemia
Juan Pablo
 
Historia del juguete
Historia del jugueteHistoria del juguete
Historia del juguete
Juan Pablo
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
Juan Pablo
 
Historia Latín y ejercicios
Historia Latín y ejerciciosHistoria Latín y ejercicios
Historia Latín y ejerciciosJuan Pablo
 
Arquitectura en Mesopotamia
Arquitectura en MesopotamiaArquitectura en Mesopotamia
Arquitectura en MesopotamiaJuan Pablo
 

Más de Juan Pablo (19)

Enfermedades alimentarias
Enfermedades alimentariasEnfermedades alimentarias
Enfermedades alimentarias
 
Simbolisme
SimbolismeSimbolisme
Simbolisme
 
Enfermedades alimentarias
Enfermedades alimentariasEnfermedades alimentarias
Enfermedades alimentarias
 
Enfermedades alimentarias
Enfermedades alimentariasEnfermedades alimentarias
Enfermedades alimentarias
 
Larra, Espronceda y Bécquer
Larra, Espronceda y BécquerLarra, Espronceda y Bécquer
Larra, Espronceda y Bécquer
 
José Martínez Ruiz ''Azorín''
José Martínez Ruiz ''Azorín''José Martínez Ruiz ''Azorín''
José Martínez Ruiz ''Azorín''
 
Llibre d’estil
Llibre d’estilLlibre d’estil
Llibre d’estil
 
Conditional Forms
Conditional FormsConditional Forms
Conditional Forms
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
Etapas en la obra de Antonio Machado
Etapas en la obra de Antonio MachadoEtapas en la obra de Antonio Machado
Etapas en la obra de Antonio Machado
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Simbolos y temas de Antonio Machado
Simbolos y temas de Antonio MachadoSimbolos y temas de Antonio Machado
Simbolos y temas de Antonio Machado
 
Luces de Bohemia
Luces de BohemiaLuces de Bohemia
Luces de Bohemia
 
Historia del juguete
Historia del jugueteHistoria del juguete
Historia del juguete
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia Latín y ejercicios
Historia Latín y ejerciciosHistoria Latín y ejercicios
Historia Latín y ejercicios
 
Uruguai
UruguaiUruguai
Uruguai
 
Arquitectura en Mesopotamia
Arquitectura en MesopotamiaArquitectura en Mesopotamia
Arquitectura en Mesopotamia
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Tipos de narrador

  • 1. TIPOS DE NARRADOR Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. Pero, ¿quién es...? El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos de narrador según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta. Tipos de narrador: DE 3ª PERSONA. NARRADOR OMNISCIENTE(que todo lo sabe). El narrador omnisciente es aquel cuyo conocimiento de los hechos es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos, sensaciones, intenciones, planes… NARRADOR OBSERVADOR. Sólo cuenta lo que puede observar. El narrador muestra lo que ve, de modo parecido a como lo hace una cámara de cine. DE 1 ª PERSONA NARRADOR PROTAGONISTA. El narrador es también el protagonista de la historia (autobiografía real o ficticia). NARRADOR PERSONAJE SECUNDARIO. El narrador es un testigo que ha asistido al desarrollo de los hechos. DE 2 ª PERSONA El narrador HABLA EN 2ª PERSONA. Crea el efecto de estar contándose la historia a sí mismo o a un yo desdoblado. MIRA ESTOS EJEMPLOS 3ª Persona: Narrador omnisciente La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin. Luis Landero, Juegos de la edad tardía
  • 2. 3ª Persona: Narrador observador Luego se habían metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme el agua les subía por las piernas y el vientre y la cintura. Se detenían, mirándose, y las risas les crecían y se les contagiaban como un cosquilleo nervioso. Se salpicaron y se agarraron dando gritos, hasta que ambas estuvieron del todo mojadas, jadeantes de risa. Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama 1ª persona: Narrador protagonista Me niego a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status, que esconde su cansancio tras una sonrisa, lleva la batuta en conversaciones sin fuste, pasa bandejitas y se siente pagada de su trabajera con la típica frase: Has estado maravillosa, querida. Carmen Martín Gaite, Nubosidad variable Narrador en 2ª persona Observa el uso de la segunda persona en los paréntesis, en los que el personaje habla consigo mismo. Ahora él le apartaba los cabellos con la mano y Teresa bajó los ojos. La mano [...] se posó luego en el cuello de la muchacha, presionando levemente la nuca. [...] (Mal lo estás haciendo muy mal, ignorante [...]) - Es lo normal. -Le acariciaba los cabellos, la línea suave de los hombros, la nuca-. Es tan fácil quererte, tan sencillo. Lo más sencillo del mundo. Eres bonita, inteligente... - Pero, ¿qué dices? - Pues eso, que estás hecha para que te adoren (mal, muy mal, desgraciado, ¿qué te pasa?). Eres un ángel. Sus cuerpos se tocaron. Teresa seguía con los ojos bajos. Juan Marsé, Últimas tardes con Teresa Y ahora, practica: ¿Sabrías decir qué tipo de narrador es el que aparece en estos textos? Fue entonces cuando se torció el tobillo [...] Cayó en mala posición: el empeine del pie izquierdo cargó con todo el peso del cuerpo. Al pronto sintió un dolor agudísimo; pensó que se había roto el pie. Con alguna dificultad, sentado en el césped, se quitó la zapatilla y el calcetín, comprobó que el tobillo no estaba hinchado. El dolor amainó en seguida, y Mario se dijo que con suerte el percance no revestiría mayor importancia. Se puso el calcetín y la zapatilla; se incorporó; caminó con cuidado: una punzada le desgarraba el tobillo. Javier Cercas, El inquilino Hace muchos años tuve un amigo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca he vuelto a ver a un norteamericano más triste. Desesperados he visto muchos. Tristes como Jim, ninguno. Una vez se marchó a Perú, en un viaje que debía durar más de seis meses, pero al cabo de poco tiempo volví a verlo. Roberto Bolaño, Jim