SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE
PARTICIPANTE:
Zerpa, Karlenett
FACILITADORA:
Pérez de Melo Ysmery
Araure, Marzo 2014
La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas
Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los
propios usuarios o navegantes de la página.
El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004, cuando
Tim Oreilly y Dale Dougherty, de la editorial estadounidense
especializada en libros de tecnología Oreilly y Media utilizaron este
término en una conferencia en la que expusieron
sobre el renacimiento y evolución de la Web.
Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios 
interactuar con otros usuarios o cambiar
contenidos del sitio Web, en contraste con los
sitios Web no interactivos en los que los usuarios
se limitan a la visualización pasiva de
información que se les proporciona.
WEB 2.OWEB 2.O
TIPOS DE WEB 2.0
Los tipos son innumerables pero, tratando de realizar una exposición
estructurada, podemos dividirlas en cuatro grandes grupos:
 Aplicaciones para compartir recursos. Son las que hacen posible compartir
recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de
plataformas
Herramientas para crear recursos. Aquellas que hacen posible a los usuarios
generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y
difundidos apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo
pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis y los blogs.
Servicios para recuperar información. Son herramientas que permiten
organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las
elige. Esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web.
 Redes sociales. El conjunto de herramientas diseñadas para crear y
gestionar comunidades virtuales, espacios donde sus miembros establecen
vínculos, contactos e intercambian contenidos motivados por una serie de
intereses comunes a todos.
BENEFICIOS DE WEB 2.0
UTILIZACIÓN DE LA WEB 2.0
PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE
Sin duda alguna el uso de la Web 2.0, refuerza
todas las potencialidades para la creación de un
aprendizaje a través de las redes sociales. Las
bondades que ofrece la web entre otras pueden ser:
Facilidad de uso de las herramientas de la web 2.0.
Generan por si sola equipos de trabajo. Abrir nuevos
espacios de comunicación entre profesores,
estudiantes, familias y otros. Aumenta las
capacidades sociales y de colaboración humana.
Fomenta el aprendizaje constructivista. Es un buen
método para la realización de trabajos de creación,
indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.
Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se
hace en clase se continúa trabajando desde casa o
desde otros espacios. Es agradable desarrollarlo.
Sin duda alguna el uso de la Web 2.0, refuerza
todas las potencialidades para la creación de un
aprendizaje a través de las redes sociales. Las
bondades que ofrece la web entre otras pueden ser:
Facilidad de uso de las herramientas de la web 2.0.
Generan por si sola equipos de trabajo. Abrir nuevos
espacios de comunicación entre profesores,
estudiantes, familias y otros. Aumenta las
capacidades sociales y de colaboración humana.
Fomenta el aprendizaje constructivista. Es un buen
método para la realización de trabajos de creación,
indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.
Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se
hace en clase se continúa trabajando desde casa o
desde otros espacios. Es agradable desarrollarlo.
UTILIZACIÓN DE LA WEB 2.0
PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE
Sin duda alguna el uso de la Web 2.0, refuerza
todas las potencialidades para la creación de un
aprendizaje a través de las redes sociales. Las
bondades que ofrece la web entre otras pueden ser:
Facilidad de uso de las herramientas de la web 2.0.
Generan por si sola equipos de trabajo. Abrir nuevos
espacios de comunicación entre profesores,
estudiantes, familias y otros. Aumenta las
capacidades sociales y de colaboración humana.
Fomenta el aprendizaje constructivista. Es un buen
método para la realización de trabajos de creación,
indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.
Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se
hace en clase se continúa trabajando desde casa o
desde otros espacios. Es agradable desarrollarlo.
Sin duda alguna el uso de la Web 2.0, refuerza
todas las potencialidades para la creación de un
aprendizaje a través de las redes sociales. Las
bondades que ofrece la web entre otras pueden ser:
Facilidad de uso de las herramientas de la web 2.0.
Generan por si sola equipos de trabajo. Abrir nuevos
espacios de comunicación entre profesores,
estudiantes, familias y otros. Aumenta las
capacidades sociales y de colaboración humana.
Fomenta el aprendizaje constructivista. Es un buen
método para la realización de trabajos de creación,
indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.
Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se
hace en clase se continúa trabajando desde casa o
desde otros espacios. Es agradable desarrollarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt pieribrito
Ppt pieribritoPpt pieribrito
Ppt pieribritopieribrito
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
IntroduccionYinaRivas
 
Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2edilsondaniel
 
Herramientas Web20 en la Escuela
Herramientas Web20 en la EscuelaHerramientas Web20 en la Escuela
Herramientas Web20 en la Escuelaguestaf368657
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Velma8
 
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...Mika Miya
 
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacionYahaira Luna
 
PresentacióN Docentes Colegio Juan Evangelista
PresentacióN Docentes Colegio Juan EvangelistaPresentacióN Docentes Colegio Juan Evangelista
PresentacióN Docentes Colegio Juan Evangelistapilar44
 
Qué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijuQué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijugatita08
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónmamina_1964
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educaciónxakixi7
 
Escuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)sonia
Escuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)soniaEscuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)sonia
Escuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)soniaSonia Morales Saucedo
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomMarianna Borgonovo
 

La actualidad más candente (19)

Ppt pieribrito
Ppt pieribritoPpt pieribrito
Ppt pieribrito
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2
 
Web 2.0 en Educacion
Web 2.0 en EducacionWeb 2.0 en Educacion
Web 2.0 en Educacion
 
Herramientas Web20 en la Escuela
Herramientas Web20 en la EscuelaHerramientas Web20 en la Escuela
Herramientas Web20 en la Escuela
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
 
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
 
PresentacióN Docentes Colegio Juan Evangelista
PresentacióN Docentes Colegio Juan EvangelistaPresentacióN Docentes Colegio Juan Evangelista
PresentacióN Docentes Colegio Juan Evangelista
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Tarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologiaTarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologia
 
Qué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijuQué es la web 2..miju
Qué es la web 2..miju
 
Jeniel rojas
Jeniel rojasJeniel rojas
Jeniel rojas
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
 
Tarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramos
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
 
Escuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)sonia
Escuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)soniaEscuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)sonia
Escuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)sonia
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 

Destacado

Presentación Pablo de Lucas
Presentación Pablo de LucasPresentación Pablo de Lucas
Presentación Pablo de Lucascmcsabiduria
 
Dnc Times - July - 2016
Dnc Times - July - 2016Dnc Times - July - 2016
Dnc Times - July - 2016Dnc Times
 
Niños de antes ( Yo fui uno de ellos)
Niños de antes ( Yo fui uno de ellos)Niños de antes ( Yo fui uno de ellos)
Niños de antes ( Yo fui uno de ellos)narpolo
 
Mapa conceptua lformacion de la personalidad
Mapa conceptua lformacion de la personalidadMapa conceptua lformacion de la personalidad
Mapa conceptua lformacion de la personalidadgarciacordero
 
Using e learning in the classroom
Using e learning in the classroomUsing e learning in the classroom
Using e learning in the classroomTsoni Panagiota
 
ARRAIAIS COM JOGOS EM RECIFE - Grade geral
ARRAIAIS COM JOGOS EM RECIFE - Grade geralARRAIAIS COM JOGOS EM RECIFE - Grade geral
ARRAIAIS COM JOGOS EM RECIFE - Grade geralPortal NE10
 
Peperiksaan akhir tahun addmaths form 4 2016
Peperiksaan akhir tahun addmaths form 4 2016Peperiksaan akhir tahun addmaths form 4 2016
Peperiksaan akhir tahun addmaths form 4 2016bid hassan
 
TCS introduction letter
TCS introduction letterTCS introduction letter
TCS introduction letterHerman Bosman
 
Informe impuestos estadales
Informe impuestos estadalesInforme impuestos estadales
Informe impuestos estadalesgarciacordero
 

Destacado (13)

Presentación Pablo de Lucas
Presentación Pablo de LucasPresentación Pablo de Lucas
Presentación Pablo de Lucas
 
FAMPO Update on I-95 Corridor Study Phase I
FAMPO Update on I-95 Corridor Study Phase IFAMPO Update on I-95 Corridor Study Phase I
FAMPO Update on I-95 Corridor Study Phase I
 
Dnc Times - July - 2016
Dnc Times - July - 2016Dnc Times - July - 2016
Dnc Times - July - 2016
 
Niños de antes ( Yo fui uno de ellos)
Niños de antes ( Yo fui uno de ellos)Niños de antes ( Yo fui uno de ellos)
Niños de antes ( Yo fui uno de ellos)
 
Mapa conceptua lformacion de la personalidad
Mapa conceptua lformacion de la personalidadMapa conceptua lformacion de la personalidad
Mapa conceptua lformacion de la personalidad
 
Using e learning in the classroom
Using e learning in the classroomUsing e learning in the classroom
Using e learning in the classroom
 
ARRAIAIS COM JOGOS EM RECIFE - Grade geral
ARRAIAIS COM JOGOS EM RECIFE - Grade geralARRAIAIS COM JOGOS EM RECIFE - Grade geral
ARRAIAIS COM JOGOS EM RECIFE - Grade geral
 
degree certificate
degree certificatedegree certificate
degree certificate
 
Skočić(1)
Skočić(1)Skočić(1)
Skočić(1)
 
Peperiksaan akhir tahun addmaths form 4 2016
Peperiksaan akhir tahun addmaths form 4 2016Peperiksaan akhir tahun addmaths form 4 2016
Peperiksaan akhir tahun addmaths form 4 2016
 
технології в нашому житті
технології в нашому життітехнології в нашому житті
технології в нашому житті
 
TCS introduction letter
TCS introduction letterTCS introduction letter
TCS introduction letter
 
Informe impuestos estadales
Informe impuestos estadalesInforme impuestos estadales
Informe impuestos estadales
 

Similar a TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0

Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
Glosario  tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...Glosario  tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...11850923
 
Beneficios de la web 2.0 (alejandra viscaino)
Beneficios de la web 2.0 (alejandra viscaino)Beneficios de la web 2.0 (alejandra viscaino)
Beneficios de la web 2.0 (alejandra viscaino)Alejandra Viscaino
 
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVanessaAbQ
 
Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2ethelbarboza18
 
Presentación de las ventajas de la web 2.0
Presentación de las ventajas de la web 2.0Presentación de las ventajas de la web 2.0
Presentación de las ventajas de la web 2.0SilvyP07
 
Mapa conceptual la web 2.0
Mapa conceptual la web 2.0Mapa conceptual la web 2.0
Mapa conceptual la web 2.0Laura Lozano
 
Mapa conceptual la web 2.0
Mapa conceptual la web 2.0Mapa conceptual la web 2.0
Mapa conceptual la web 2.0Laura Lozano
 
Didáctica digital web 2.0
Didáctica digital web 2.0Didáctica digital web 2.0
Didáctica digital web 2.0lorenitacerpa
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0AriannysCarolina
 
Web mishel constante
Web mishel constanteWeb mishel constante
Web mishel constanteMishelo7co
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0AriannysCarolina
 
Herramientas web 2.0 marianela delgado
Herramientas web 2.0 marianela delgadoHerramientas web 2.0 marianela delgado
Herramientas web 2.0 marianela delgadomarianeladeldago
 

Similar a TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 (20)

Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
Glosario  tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...Glosario  tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
 
Beneficios de la web 2.0 (alejandra viscaino)
Beneficios de la web 2.0 (alejandra viscaino)Beneficios de la web 2.0 (alejandra viscaino)
Beneficios de la web 2.0 (alejandra viscaino)
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
 
Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2
 
Presentación1luisa
Presentación1luisaPresentación1luisa
Presentación1luisa
 
Presentación1luisa
Presentación1luisaPresentación1luisa
Presentación1luisa
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Presentación de las ventajas de la web 2.0
Presentación de las ventajas de la web 2.0Presentación de las ventajas de la web 2.0
Presentación de las ventajas de la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Ventajas de uso de herraminetas web 2.0
Ventajas de uso de herraminetas web 2.0Ventajas de uso de herraminetas web 2.0
Ventajas de uso de herraminetas web 2.0
 
Mapa conceptual la web 2.0
Mapa conceptual la web 2.0Mapa conceptual la web 2.0
Mapa conceptual la web 2.0
 
Mapa conceptual la web 2.0
Mapa conceptual la web 2.0Mapa conceptual la web 2.0
Mapa conceptual la web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Didáctica digital web 2.0
Didáctica digital web 2.0Didáctica digital web 2.0
Didáctica digital web 2.0
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0
 
Web mishel constante
Web mishel constanteWeb mishel constante
Web mishel constante
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0
 
Herramientas web 2.0 marianela delgado
Herramientas web 2.0 marianela delgadoHerramientas web 2.0 marianela delgado
Herramientas web 2.0 marianela delgado
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD YACAMBÚ MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE PARTICIPANTE: Zerpa, Karlenett FACILITADORA: Pérez de Melo Ysmery Araure, Marzo 2014
  • 2. La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004, cuando Tim Oreilly y Dale Dougherty, de la editorial estadounidense especializada en libros de tecnología Oreilly y Media utilizaron este término en una conferencia en la que expusieron sobre el renacimiento y evolución de la Web. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios  interactuar con otros usuarios o cambiar contenidos del sitio Web, en contraste con los sitios Web no interactivos en los que los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. WEB 2.OWEB 2.O
  • 3. TIPOS DE WEB 2.0 Los tipos son innumerables pero, tratando de realizar una exposición estructurada, podemos dividirlas en cuatro grandes grupos:  Aplicaciones para compartir recursos. Son las que hacen posible compartir recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de plataformas Herramientas para crear recursos. Aquellas que hacen posible a los usuarios generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis y los blogs. Servicios para recuperar información. Son herramientas que permiten organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige. Esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web.  Redes sociales. El conjunto de herramientas diseñadas para crear y gestionar comunidades virtuales, espacios donde sus miembros establecen vínculos, contactos e intercambian contenidos motivados por una serie de intereses comunes a todos.
  • 5. UTILIZACIÓN DE LA WEB 2.0 PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE Sin duda alguna el uso de la Web 2.0, refuerza todas las potencialidades para la creación de un aprendizaje a través de las redes sociales. Las bondades que ofrece la web entre otras pueden ser: Facilidad de uso de las herramientas de la web 2.0. Generan por si sola equipos de trabajo. Abrir nuevos espacios de comunicación entre profesores, estudiantes, familias y otros. Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. Fomenta el aprendizaje constructivista. Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. Es agradable desarrollarlo. Sin duda alguna el uso de la Web 2.0, refuerza todas las potencialidades para la creación de un aprendizaje a través de las redes sociales. Las bondades que ofrece la web entre otras pueden ser: Facilidad de uso de las herramientas de la web 2.0. Generan por si sola equipos de trabajo. Abrir nuevos espacios de comunicación entre profesores, estudiantes, familias y otros. Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. Fomenta el aprendizaje constructivista. Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. Es agradable desarrollarlo.
  • 6. UTILIZACIÓN DE LA WEB 2.0 PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE Sin duda alguna el uso de la Web 2.0, refuerza todas las potencialidades para la creación de un aprendizaje a través de las redes sociales. Las bondades que ofrece la web entre otras pueden ser: Facilidad de uso de las herramientas de la web 2.0. Generan por si sola equipos de trabajo. Abrir nuevos espacios de comunicación entre profesores, estudiantes, familias y otros. Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. Fomenta el aprendizaje constructivista. Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. Es agradable desarrollarlo. Sin duda alguna el uso de la Web 2.0, refuerza todas las potencialidades para la creación de un aprendizaje a través de las redes sociales. Las bondades que ofrece la web entre otras pueden ser: Facilidad de uso de las herramientas de la web 2.0. Generan por si sola equipos de trabajo. Abrir nuevos espacios de comunicación entre profesores, estudiantes, familias y otros. Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. Fomenta el aprendizaje constructivista. Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. Es agradable desarrollarlo.