SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN 2.0 Y LA WEB 
Rusell David Mena Aranda 
8 DE NOVIEMBRE DE 2014 
UNID SEDE TIZIMÍN
Rusell David Mena Aranda | UNID SEDE TIZIMÍN 
La Web 2.0 y la Educación 
Introducción 
La Educación es uno de los contextos en los que la Web 2.0, hace unos pocos años atrás, comenzó a influir y su impacto es tan significativo que seguirá influyendo por mucho tiempo más, tanto en los contenidos, objetos de aprendizaje y la metodología de cada profesor. La Web 2.0, ha sido una evolución entre la Web 1.0, que estaba constituida por un sistema unidireccional de comunicación entre los usuarios y el internet, los cuales únicamente tenían el rol de receptores; y la Web 1.5 que era el manejo de páginas dinámicas para la comunicación. Un ejemplo de esta transición es cuando muchas personas dejaron de utilizar las enciclopedias tradicionales para la búsqueda de información y comenzaron, a través de la conexión a internet, a hacer investigaciones en navegadores o buscadores como Google, YouTube, Bing, etc. El gran impacto que ha tenido en la sociedad educativa es tal, que ya se utiliza el término Docencia 2.0 o Educación 2.0 para referirse a las metodologías de enseñanza basadas en servicios Web 2.0 en cualquier ámbito educativo. Actualmente en educación la Web 2.0 es también conocida como la Web social, debido a que se han sabido aprovechar las ventajas que ofrece la Web 2.0 en las redes sociales, cambiando la mentalidad pedagógica de los docentes obteniendo como resultado un cambio en las prácticas didácticas. Entre las características de la web social se pueden mencionar:
Rusell David Mena Aranda | UNID SEDE TIZIMÍN  Es más personalizada  Causa mayor comunicación entre usuarios  Permite la participación activa  Mayor conectividad, permitiendo compartir conocimientos entre los usuarios.  Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información 
Desarrollo La Web 2.0 compone la generación de múltiples aplicaciones y servicios que presumen una nueva manera de comunicación, formación y aprendizaje a través de redes digitales. Se trata de un cambio en la manera en que las personas aprenden, forjan su conocimiento, creando redes sociales de colaboración. Actualmente las aplicaciones que utiliza la Web 2.0 no deben estar limitadas a un solo dispositivo, es decir que mientras más opciones de conectividad tenga el usuario mayor valor percibirá, de esta manera se permite una mayor retroalimentación a través de contenidos flexibles y dinámicos dando poder al usuario de controlar la información. Sin embargo, el principal valor que brindan las herramientas Web 2.0 es la facilitación de la lectura y escritura en línea o en tiempo real para los alumnos con su docente. Las prácticas educativas en entornos Web 2.0 son esencialmente innovadoras permitiendo la construcción de una sociedad más accesible en la que el conocimiento se comparte rápidamente y se generaliza. Las redes sociales juegan un papel importante en el E-learning, dado que forman parte de las plataformas educativas, por mencionar a demás moodles, blogs o Weblogs, éstas facilitan el trabajo colaborativo porque permiten utilizar recursos para subir material audiovisual como fotos, sonidos, videos etc., ya que
Rusell David Mena Aranda | UNID SEDE TIZIMÍN permiten compartir de forma más fácil recursos digitales fomentando la naturaleza constructivista del alumno, igualmente ofrece demasiadas ventajas en la organización de estas comunidades. La Web 2.0 se caracteriza por disponer de herramientas digitales que facilitan la enseñanza y se clasifican en:  Repositorios de archivos digitales: videos, imágenes, sonidos, presentaciones (slideshare, prezi…).  Redes sociales o comunidades virtuales como: Schoology que es una red social educativa.  Espacios para publicaciones en internet: foros, blogs, wikis, editores, etc. La tecnología desarrollada en estas plataformas es tan sencilla que hasta el inmigrante digital menos experto pueden subir la información que desee y compartirla para que otras personas hagan uso de ella. Hoy en día los docentes no pueden darse el lujo de estancarse en los conocimientos básicos de las TICs, tienen que ser usuarios habituales de los recursos digitales que ofrece el siglo XXI para estar a la par de los alumnos nativos, que por naturaleza, son hoy residentes digitales en la educación. Por ello debemos considerar que tanto alumnos como maestros, deben alcanzar las competencias necesarias para saber afrontar los retos del mundo digital y globalizado que caracteriza a la sociedad de hoy y la de un futuro próximo. Sabemos de la prioridad de empezar a trabajar en competencias digitales o tecnológicas) para hacer que los estudiantes desarrollen el pensamiento creativo, fragüen conocimiento y creen productos y procesos innovadores utilizando tecnología. Solamente utilizando medios y ambientes digitales podrán fomentar la comunicación y el trabajo de forma colaborativa para apoyar el aprendizaje individual y aportar al aprendizaje de terceros.
Rusell David Mena Aranda | UNID SEDE TIZIMÍN Conclusión 
Los nuevos cambios que distinguen a la web 2.0 quizás sean más sociales que tecnológicos, y bien es cierto que los cambios son posible debido a las aportaciones de los avances tecnológicos, pero son consecuencia de una necesidad social que demanda humanidad y que ha sido hecho a la par de la tecnología, teniendo como ejemplo la tendencia de implementar programas en línea con el fin de optimizar tiempo y recursos. 
La Web 2.0 permite el libre acceso a la información, facilita la libertad de publicación, retroalimentación y participación al compartir información y conocimientos, tal es el caso de la enciclopedia libre Wikipedia. Esta enciclopedia no es página administrada por una compañía o persona, sino que permite la compilación de conocimientos colectivos de varias personas que aportan información sin restricciones, los usuarios pueden agregar, modificar o eliminar contenido. 
La web 2.0 pretende que Internet ya no sea un espacio donde una persona cree y publique contenido para que los demás lo vean, sino para que las personas puedan compartir esos contenidos, los modifiquen y lo corrijan para mejorar y complementar, de esta manera se contribuye a una educación bajo un aprendizaje colaborativo. 
La educación 2.0 ha tenido un desarrollo limitado debido a muchos prejuicios sostenidos por docentes tradicionales y estudiantes, sin embargo, el movimiento conocido como web 2.0 nos da la oportunidad de desarrollar nuevos sistema y métodos para la educación a través de nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
RUTHMERYDELAGUILASAU
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes
 
Aplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webAplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webveroaimara
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Fufo Vega Cabra
 
Ppt la web 2 y la educacion
Ppt la web 2 y la educacionPpt la web 2 y la educacion
Ppt la web 2 y la educacion
verohca
 
Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2ethelbarboza18
 
Ventajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanza
Ventajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanzaVentajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanza
Ventajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanzajuandagiraza
 
Presentación la web 2
Presentación la web 2Presentación la web 2
Presentación la web 2
juandagiraza
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
JulianaDavidMuoz1
 
Herramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboraciónHerramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboración
Martha Cecilia Gómez Corral
 

La actualidad más candente (18)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
 
Web 2.0 h.m
Web 2.0 h.mWeb 2.0 h.m
Web 2.0 h.m
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
Aplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webAplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la web
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Ppt la web 2 y la educacion
Ppt la web 2 y la educacionPpt la web 2 y la educacion
Ppt la web 2 y la educacion
 
Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2Conceptos fundamentales de la web 2
Conceptos fundamentales de la web 2
 
Wed 2
Wed 2Wed 2
Wed 2
 
Ventajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanza
Ventajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanzaVentajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanza
Ventajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanza
 
Presentación la web 2
Presentación la web 2Presentación la web 2
Presentación la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboraciónHerramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboración
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Destacado

Campana Teka GFH 55
Campana Teka GFH 55 Campana Teka GFH 55
Campana Teka GFH 55
Alsako Electrodomésticos
 
Témmoignage Naxos à la journée de l'entrepreuneur
Témmoignage Naxos à la journée de l'entrepreuneur Témmoignage Naxos à la journée de l'entrepreuneur
Témmoignage Naxos à la journée de l'entrepreuneur
Naxosadvertising
 
Batidora de vaso smeg BLF01BLEU
Batidora de vaso smeg BLF01BLEU Batidora de vaso smeg BLF01BLEU
Batidora de vaso smeg BLF01BLEU
Alsako Electrodomésticos
 
Nevera Smeg FAB28RRO1
Nevera Smeg FAB28RRO1Nevera Smeg FAB28RRO1
Nevera Smeg FAB28RRO1
Alsako Electrodomésticos
 
Congelador Smeg CVB20LNE
Congelador Smeg CVB20LNECongelador Smeg CVB20LNE
Congelador Smeg CVB20LNE
Alsako Electrodomésticos
 
Encimera Teka TR 600
Encimera Teka TR 600Encimera Teka TR 600
Encimera Teka TR 600
Alsako Electrodomésticos
 
Microondas Teka MWL 22 EGL
Microondas Teka MWL 22 EGLMicroondas Teka MWL 22 EGL
Microondas Teka MWL 22 EGL
Alsako Electrodomésticos
 
Les gestionnaires de sources distribués et leurs cas d'utiliation - Solutions...
Les gestionnaires de sources distribués et leurs cas d'utiliation - Solutions...Les gestionnaires de sources distribués et leurs cas d'utiliation - Solutions...
Les gestionnaires de sources distribués et leurs cas d'utiliation - Solutions...
Romain Pelisse
 
Un produit mondialisé
Un produit mondialiséUn produit mondialisé
Un produit mondialiséhg-langlois
 
Secadoras Smeg DHT83LES
Secadoras Smeg DHT83LESSecadoras Smeg DHT83LES
Secadoras Smeg DHT83LES
Alsako Electrodomésticos
 
Horno Balay 3HW441NC
Horno Balay 3HW441NCHorno Balay 3HW441NC
Horno Balay 3HW441NC
Alsako Electrodomésticos
 
Lavadora BOSCH WAW28690EE
Lavadora BOSCH WAW28690EELavadora BOSCH WAW28690EE
Lavadora BOSCH WAW28690EE
Alsako Electrodomésticos
 
Horno BOSCH HSG636ES1
Horno BOSCH HSG636ES1Horno BOSCH HSG636ES1
Horno BOSCH HSG636ES1
Alsako Electrodomésticos
 
Campana Teka C 620
Campana Teka C 620Campana Teka C 620
Campana Teka C 620
Alsako Electrodomésticos
 
Campana Teka DVE 90
Campana Teka DVE 90Campana Teka DVE 90
Campana Teka DVE 90
Alsako Electrodomésticos
 
EL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETINGEL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETINGvane1813
 
Présentation c2i ville de paris
Présentation c2i ville de parisPrésentation c2i ville de paris
Présentation c2i ville de parismarielaureduchene
 
Campana Smeg KSEG5XE
Campana Smeg KSEG5XECampana Smeg KSEG5XE
Campana Smeg KSEG5XE
Alsako Electrodomésticos
 
Community manager & marque employeur
Community manager & marque employeurCommunity manager & marque employeur
Community manager & marque employeur
Florent Bertiaux
 
Tif1presen09 real madrid
Tif1presen09 real madridTif1presen09 real madrid
Tif1presen09 real madridKukuh Prayugo
 

Destacado (20)

Campana Teka GFH 55
Campana Teka GFH 55 Campana Teka GFH 55
Campana Teka GFH 55
 
Témmoignage Naxos à la journée de l'entrepreuneur
Témmoignage Naxos à la journée de l'entrepreuneur Témmoignage Naxos à la journée de l'entrepreuneur
Témmoignage Naxos à la journée de l'entrepreuneur
 
Batidora de vaso smeg BLF01BLEU
Batidora de vaso smeg BLF01BLEU Batidora de vaso smeg BLF01BLEU
Batidora de vaso smeg BLF01BLEU
 
Nevera Smeg FAB28RRO1
Nevera Smeg FAB28RRO1Nevera Smeg FAB28RRO1
Nevera Smeg FAB28RRO1
 
Congelador Smeg CVB20LNE
Congelador Smeg CVB20LNECongelador Smeg CVB20LNE
Congelador Smeg CVB20LNE
 
Encimera Teka TR 600
Encimera Teka TR 600Encimera Teka TR 600
Encimera Teka TR 600
 
Microondas Teka MWL 22 EGL
Microondas Teka MWL 22 EGLMicroondas Teka MWL 22 EGL
Microondas Teka MWL 22 EGL
 
Les gestionnaires de sources distribués et leurs cas d'utiliation - Solutions...
Les gestionnaires de sources distribués et leurs cas d'utiliation - Solutions...Les gestionnaires de sources distribués et leurs cas d'utiliation - Solutions...
Les gestionnaires de sources distribués et leurs cas d'utiliation - Solutions...
 
Un produit mondialisé
Un produit mondialiséUn produit mondialisé
Un produit mondialisé
 
Secadoras Smeg DHT83LES
Secadoras Smeg DHT83LESSecadoras Smeg DHT83LES
Secadoras Smeg DHT83LES
 
Horno Balay 3HW441NC
Horno Balay 3HW441NCHorno Balay 3HW441NC
Horno Balay 3HW441NC
 
Lavadora BOSCH WAW28690EE
Lavadora BOSCH WAW28690EELavadora BOSCH WAW28690EE
Lavadora BOSCH WAW28690EE
 
Horno BOSCH HSG636ES1
Horno BOSCH HSG636ES1Horno BOSCH HSG636ES1
Horno BOSCH HSG636ES1
 
Campana Teka C 620
Campana Teka C 620Campana Teka C 620
Campana Teka C 620
 
Campana Teka DVE 90
Campana Teka DVE 90Campana Teka DVE 90
Campana Teka DVE 90
 
EL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETINGEL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETING
 
Présentation c2i ville de paris
Présentation c2i ville de parisPrésentation c2i ville de paris
Présentation c2i ville de paris
 
Campana Smeg KSEG5XE
Campana Smeg KSEG5XECampana Smeg KSEG5XE
Campana Smeg KSEG5XE
 
Community manager & marque employeur
Community manager & marque employeurCommunity manager & marque employeur
Community manager & marque employeur
 
Tif1presen09 real madrid
Tif1presen09 real madridTif1presen09 real madrid
Tif1presen09 real madrid
 

Similar a Web 2.0 y educacion

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0anam178
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia gruporosa28agost
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia gruporosa28agost
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia gruporosa28agost
 
Material didactico y tecnologia educativa
Material didactico y tecnologia educativaMaterial didactico y tecnologia educativa
Material didactico y tecnologia educativanancytorresmarti
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionnsegui001
 
Asignación grupal
Asignación grupalAsignación grupal
Asignación grupalKathry17
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0cecil0201
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0yohanyr
 
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karolImportancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
alina pumarejo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Informe 3 darlyn vega mendez
Informe 3 darlyn vega mendezInforme 3 darlyn vega mendez
Informe 3 darlyn vega mendezDarlyn Vega
 
Trabajo de sandra
Trabajo de sandraTrabajo de sandra
Trabajo de sandra
Sandra Morales
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
kariggam21
 
Qué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijuQué es la web 2..miju
Qué es la web 2..miju
gatita08
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
Evelu Guerrero
 

Similar a Web 2.0 y educacion (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Material didactico y tecnologia educativa
Material didactico y tecnologia educativaMaterial didactico y tecnologia educativa
Material didactico y tecnologia educativa
 
Web educativa 2.0
Web educativa 2.0Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Asignación grupal
Asignación grupalAsignación grupal
Asignación grupal
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
 
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karolImportancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Informe 3 darlyn vega mendez
Informe 3 darlyn vega mendezInforme 3 darlyn vega mendez
Informe 3 darlyn vega mendez
 
Trabajo de sandra
Trabajo de sandraTrabajo de sandra
Trabajo de sandra
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
 
La web 2.0 y la educacion
La web 2.0 y la educacionLa web 2.0 y la educacion
La web 2.0 y la educacion
 
Qué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijuQué es la web 2..miju
Qué es la web 2..miju
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Web 2.0 y educacion

  • 1. LA EDUCACIÓN 2.0 Y LA WEB Rusell David Mena Aranda 8 DE NOVIEMBRE DE 2014 UNID SEDE TIZIMÍN
  • 2. Rusell David Mena Aranda | UNID SEDE TIZIMÍN La Web 2.0 y la Educación Introducción La Educación es uno de los contextos en los que la Web 2.0, hace unos pocos años atrás, comenzó a influir y su impacto es tan significativo que seguirá influyendo por mucho tiempo más, tanto en los contenidos, objetos de aprendizaje y la metodología de cada profesor. La Web 2.0, ha sido una evolución entre la Web 1.0, que estaba constituida por un sistema unidireccional de comunicación entre los usuarios y el internet, los cuales únicamente tenían el rol de receptores; y la Web 1.5 que era el manejo de páginas dinámicas para la comunicación. Un ejemplo de esta transición es cuando muchas personas dejaron de utilizar las enciclopedias tradicionales para la búsqueda de información y comenzaron, a través de la conexión a internet, a hacer investigaciones en navegadores o buscadores como Google, YouTube, Bing, etc. El gran impacto que ha tenido en la sociedad educativa es tal, que ya se utiliza el término Docencia 2.0 o Educación 2.0 para referirse a las metodologías de enseñanza basadas en servicios Web 2.0 en cualquier ámbito educativo. Actualmente en educación la Web 2.0 es también conocida como la Web social, debido a que se han sabido aprovechar las ventajas que ofrece la Web 2.0 en las redes sociales, cambiando la mentalidad pedagógica de los docentes obteniendo como resultado un cambio en las prácticas didácticas. Entre las características de la web social se pueden mencionar:
  • 3. Rusell David Mena Aranda | UNID SEDE TIZIMÍN  Es más personalizada  Causa mayor comunicación entre usuarios  Permite la participación activa  Mayor conectividad, permitiendo compartir conocimientos entre los usuarios.  Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información Desarrollo La Web 2.0 compone la generación de múltiples aplicaciones y servicios que presumen una nueva manera de comunicación, formación y aprendizaje a través de redes digitales. Se trata de un cambio en la manera en que las personas aprenden, forjan su conocimiento, creando redes sociales de colaboración. Actualmente las aplicaciones que utiliza la Web 2.0 no deben estar limitadas a un solo dispositivo, es decir que mientras más opciones de conectividad tenga el usuario mayor valor percibirá, de esta manera se permite una mayor retroalimentación a través de contenidos flexibles y dinámicos dando poder al usuario de controlar la información. Sin embargo, el principal valor que brindan las herramientas Web 2.0 es la facilitación de la lectura y escritura en línea o en tiempo real para los alumnos con su docente. Las prácticas educativas en entornos Web 2.0 son esencialmente innovadoras permitiendo la construcción de una sociedad más accesible en la que el conocimiento se comparte rápidamente y se generaliza. Las redes sociales juegan un papel importante en el E-learning, dado que forman parte de las plataformas educativas, por mencionar a demás moodles, blogs o Weblogs, éstas facilitan el trabajo colaborativo porque permiten utilizar recursos para subir material audiovisual como fotos, sonidos, videos etc., ya que
  • 4. Rusell David Mena Aranda | UNID SEDE TIZIMÍN permiten compartir de forma más fácil recursos digitales fomentando la naturaleza constructivista del alumno, igualmente ofrece demasiadas ventajas en la organización de estas comunidades. La Web 2.0 se caracteriza por disponer de herramientas digitales que facilitan la enseñanza y se clasifican en:  Repositorios de archivos digitales: videos, imágenes, sonidos, presentaciones (slideshare, prezi…).  Redes sociales o comunidades virtuales como: Schoology que es una red social educativa.  Espacios para publicaciones en internet: foros, blogs, wikis, editores, etc. La tecnología desarrollada en estas plataformas es tan sencilla que hasta el inmigrante digital menos experto pueden subir la información que desee y compartirla para que otras personas hagan uso de ella. Hoy en día los docentes no pueden darse el lujo de estancarse en los conocimientos básicos de las TICs, tienen que ser usuarios habituales de los recursos digitales que ofrece el siglo XXI para estar a la par de los alumnos nativos, que por naturaleza, son hoy residentes digitales en la educación. Por ello debemos considerar que tanto alumnos como maestros, deben alcanzar las competencias necesarias para saber afrontar los retos del mundo digital y globalizado que caracteriza a la sociedad de hoy y la de un futuro próximo. Sabemos de la prioridad de empezar a trabajar en competencias digitales o tecnológicas) para hacer que los estudiantes desarrollen el pensamiento creativo, fragüen conocimiento y creen productos y procesos innovadores utilizando tecnología. Solamente utilizando medios y ambientes digitales podrán fomentar la comunicación y el trabajo de forma colaborativa para apoyar el aprendizaje individual y aportar al aprendizaje de terceros.
  • 5. Rusell David Mena Aranda | UNID SEDE TIZIMÍN Conclusión Los nuevos cambios que distinguen a la web 2.0 quizás sean más sociales que tecnológicos, y bien es cierto que los cambios son posible debido a las aportaciones de los avances tecnológicos, pero son consecuencia de una necesidad social que demanda humanidad y que ha sido hecho a la par de la tecnología, teniendo como ejemplo la tendencia de implementar programas en línea con el fin de optimizar tiempo y recursos. La Web 2.0 permite el libre acceso a la información, facilita la libertad de publicación, retroalimentación y participación al compartir información y conocimientos, tal es el caso de la enciclopedia libre Wikipedia. Esta enciclopedia no es página administrada por una compañía o persona, sino que permite la compilación de conocimientos colectivos de varias personas que aportan información sin restricciones, los usuarios pueden agregar, modificar o eliminar contenido. La web 2.0 pretende que Internet ya no sea un espacio donde una persona cree y publique contenido para que los demás lo vean, sino para que las personas puedan compartir esos contenidos, los modifiquen y lo corrijan para mejorar y complementar, de esta manera se contribuye a una educación bajo un aprendizaje colaborativo. La educación 2.0 ha tenido un desarrollo limitado debido a muchos prejuicios sostenidos por docentes tradicionales y estudiantes, sin embargo, el movimiento conocido como web 2.0 nos da la oportunidad de desarrollar nuevos sistema y métodos para la educación a través de nuevas tecnologías aplicadas a la educación.