SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del Desempeño
*
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN MATURÍN
PARTICIPANTE: Darsy Carrión
CI: 12793220
*
El análisis de los diferentes conceptos sugiere que la esencia de todo sistema de
Evaluación del Desempeño es realizar una valoración lo más objetiva posible
acerca de la actuación y resultados obtenidos por la persona en el desempeño
diario de su trabajo; poniéndose de manifiesto la óptica de la evaluación la cual
pudiera decirse tiene carácter histórico (hacia atrás) y prospectivo (hacia
delante), y pretende integrar en mayor grado los objetivos organizacionales con
los individuales.
Muchos son los autores que plantean su concepción acerca de lo que significa la
Evaluación del Desempeño. A continuación analizamos varios conceptos:
* Según Byars & Rue [1996], la Evaluación del Desempeño o Evaluación de resultados es un
proceso destinado a determinar y comunicar a los empleados la forma en que están
desempeñando su trabajo y, en principio a elaborar planes de mejora.
* Para Chiavenato [1995], es un sistema de apreciación del desempeño del individuo en el
cargo y de su potencial de desarrollo. Este autor plantea la Evaluación del Desempeño
como una técnica de dirección imprescindible en la actividad administrativa.
* Harper & Lynch [1992], plantean que es una técnica o procedimiento que pretende
apreciar, de la forma más sistemática y objetiva posible, el rendimiento de los
empleados de una organización. Esta evaluación se realiza en base a los objetivos
planteados, las responsabilidades asumidas y las características personales.
*
El ente central en este proceso es sin duda alguna el
departamento de Recursos Humanos, como órgano
asesor de la administración en materia relacionada al
capital humano.
No obstante, el desarrollo de un programa de esta
naturaleza exige el involucramiento de todos los
niveles de la organización, iniciando por la alta
dirección, la cual nombra una comisión que es
coordinada por el responsable de recursos
humanos.
*
Existen varios métodos de evaluación del desempeño, cada uno de los cuales
presenta ventajas y desventajas y relativa adecuación a determinados tipos
de cargos y situaciones.
* Métodos de escala (escalas gráficas, escalas de puntuación, listas de
verificación, escalas de calificación conductual, etc.).
* Métodos con acento en la selección de comportamientos que se ajustan a
la observación (método de elección forzada u obligatoria).
* Métodos basados en registros observacionales, tales como los métodos de
investigación o verificación en campo (frases descriptivas, establecimiento
de categorías observables, etc.).
* Métodos centrados en el registro de acontecimientos críticos o exitosos
(método de incidentes críticos, registro de acontecimientos notables).
* Métodos con acento en la comparación entre sujetos (por pares, contra el
total del grupo, contra tipología exitosa, etc.) o contra estándares
(método de puntos comparativos, de evaluación comparativa, de
distribución obligatoria).
*
* Que se definan criterios de desempeño inequitativos.
* Que se presenten incoherencias en las calificaciones por que los supervisores-evaluadores no
sigan pautas basadas estrictamente en los méritos.
* Que los supervisores-evaluadores no consideren la evaluación del desempeño como una
oportunidad sino como una obligación.
* Que se desarrollen prejuicios personales.
* Que se presente el efecto "halo".
* Que se sobrestime o subestime al evaluador.
* Que se presente el efecto de tendencia central.
* Que se produzca un efecto de indulgencia.
* Que se evalúe por inmediatez.
* Que se evalúe por apariencia externa, posición social, raza, etc.
* Cuando el supervisor-evaluador no entiende la responsabilidad que se le asigna.
Entre los factores más frecuentes que pueden originar problemas en
el proceso de evaluación del desempeño se encuentran:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
FEDERICO VILLARREAL
 
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
MireyaRodriguez
 
Evaluación institucional
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucional
judithpify
 
Métodos de evaluación institucional
Métodos de evaluación institucionalMétodos de evaluación institucional
Métodos de evaluación institucional
ginolaterza
 
Evaluación educativa, una aproximación conceptual
Evaluación educativa, una aproximación conceptualEvaluación educativa, una aproximación conceptual
Evaluación educativa, una aproximación conceptual
Gina Barceló Talip
 
Mapa Evaluacion del desempeño
Mapa Evaluacion del desempeño Mapa Evaluacion del desempeño
Mapa Evaluacion del desempeño
Luis Enrique Gutierrez
 
Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Evaluac ión 7
Evaluac ión 7
Adalberto
 
Modelo CCIP
Modelo CCIPModelo CCIP
Modelo CCIP
DonePerez
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
Jacquikim
 
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valorModelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Angie Pinto
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
Richard Carvajal
 
Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Evaluac ión 7
Evaluac ión 7
Adalberto
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
Deivis Torres
 
Mac Cgce
Mac CgceMac Cgce
Mac Cgce
Euge Ortiz
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Víctor Manuel García Fermín
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
Silvia Gutierrez
 
Conceptos de evaluacion segun autores
Conceptos de evaluacion segun autoresConceptos de evaluacion segun autores
Conceptos de evaluacion segun autores
isaestefa
 
P asos de la evaluacion
P asos de la evaluacionP asos de la evaluacion
P asos de la evaluacion
Cristy Guerrero
 
Individual
IndividualIndividual
Clase virtual 2
Clase virtual 2Clase virtual 2
Clase virtual 2
Martha Paez
 

La actualidad más candente (20)

EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
 
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
 
Evaluación institucional
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucional
 
Métodos de evaluación institucional
Métodos de evaluación institucionalMétodos de evaluación institucional
Métodos de evaluación institucional
 
Evaluación educativa, una aproximación conceptual
Evaluación educativa, una aproximación conceptualEvaluación educativa, una aproximación conceptual
Evaluación educativa, una aproximación conceptual
 
Mapa Evaluacion del desempeño
Mapa Evaluacion del desempeño Mapa Evaluacion del desempeño
Mapa Evaluacion del desempeño
 
Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Evaluac ión 7
Evaluac ión 7
 
Modelo CCIP
Modelo CCIPModelo CCIP
Modelo CCIP
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
 
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valorModelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
 
Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Evaluac ión 7
Evaluac ión 7
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
Mac Cgce
Mac CgceMac Cgce
Mac Cgce
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Conceptos de evaluacion segun autores
Conceptos de evaluacion segun autoresConceptos de evaluacion segun autores
Conceptos de evaluacion segun autores
 
P asos de la evaluacion
P asos de la evaluacionP asos de la evaluacion
P asos de la evaluacion
 
Individual
IndividualIndividual
Individual
 
Clase virtual 2
Clase virtual 2Clase virtual 2
Clase virtual 2
 

Destacado

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Ysabel Flores
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Fannys guerra
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
daniel quijada
 
Evalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeñoEvalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeño
luis Alfredo weky
 
Mapa conceptual yondree romero
Mapa conceptual yondree romeroMapa conceptual yondree romero
Mapa conceptual yondree romero
Yondree Romero
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Betzandra Rangel Zambrano
 
Control
ControlControl
Control
ori_lopez19
 
Electiva iii seleccion de personal
Electiva iii seleccion de personalElectiva iii seleccion de personal
Electiva iii seleccion de personal
maricelys511
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Dayana Palma
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Facebook
 
Integracion de-personal mapa conceptual
Integracion de-personal mapa conceptualIntegracion de-personal mapa conceptual
Integracion de-personal mapa conceptual
Fannys guerra
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
silvana diaz
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Maria Bravo
 
Mapa conceptual integracion del personal humano
Mapa conceptual integracion del personal humanoMapa conceptual integracion del personal humano
Mapa conceptual integracion del personal humano
joselyn pino
 
Presentación final integración
Presentación final integraciónPresentación final integración
Presentación final integración
susana1912
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
manuel bolivar
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
gabriela mata
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
jhoanamontilla
 
Integracion de personas_electiva_iii
Integracion de personas_electiva_iiiIntegracion de personas_electiva_iii
Integracion de personas_electiva_iii
anny villalba
 
Presentacion electiva 3 elsa
Presentacion electiva 3 elsaPresentacion electiva 3 elsa
Presentacion electiva 3 elsa
arisleida tovar
 

Destacado (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
 
Evalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeñoEvalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeño
 
Mapa conceptual yondree romero
Mapa conceptual yondree romeroMapa conceptual yondree romero
Mapa conceptual yondree romero
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Control
ControlControl
Control
 
Electiva iii seleccion de personal
Electiva iii seleccion de personalElectiva iii seleccion de personal
Electiva iii seleccion de personal
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Integracion de-personal mapa conceptual
Integracion de-personal mapa conceptualIntegracion de-personal mapa conceptual
Integracion de-personal mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Mapa conceptual integracion del personal humano
Mapa conceptual integracion del personal humanoMapa conceptual integracion del personal humano
Mapa conceptual integracion del personal humano
 
Presentación final integración
Presentación final integraciónPresentación final integración
Presentación final integración
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Integracion de personas_electiva_iii
Integracion de personas_electiva_iiiIntegracion de personas_electiva_iii
Integracion de personas_electiva_iii
 
Presentacion electiva 3 elsa
Presentacion electiva 3 elsaPresentacion electiva 3 elsa
Presentacion electiva 3 elsa
 

Similar a El control

Diapositiva de evaluacion de desempeño
Diapositiva de evaluacion de desempeñoDiapositiva de evaluacion de desempeño
Diapositiva de evaluacion de desempeño
Yesenia Contreras
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
LopezAg
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
milipr22
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
milipr22
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
MARYROTONDO
 
Evaluacion de Desempeño
Evaluacion de DesempeñoEvaluacion de Desempeño
Evaluacion de Desempeño
jose sucre
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
gabinojosenavafernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
katheriine17
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
AleeMeza26
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
daniel quijada
 
Evaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeñoEvaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeño
eudomar1993junio
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
Ronald Medrano
 
2ª guia personal ii
2ª guia personal ii2ª guia personal ii
2ª guia personal ii
V G
 
Tecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementariaTecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementaria
liclinea8
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Analyjota
 
Presentacion evaluacion del desempeño misael
Presentacion evaluacion del desempeño misaelPresentacion evaluacion del desempeño misael
Presentacion evaluacion del desempeño misael
Marcosguzman21
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
Ricardo A J Azzi
 
Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Jose Perez
 
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
CinthyaAlejandraOval
 

Similar a El control (20)

Diapositiva de evaluacion de desempeño
Diapositiva de evaluacion de desempeñoDiapositiva de evaluacion de desempeño
Diapositiva de evaluacion de desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Evaluacion de Desempeño
Evaluacion de DesempeñoEvaluacion de Desempeño
Evaluacion de Desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
 
Evaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeñoEvaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeño
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
2ª guia personal ii
2ª guia personal ii2ª guia personal ii
2ª guia personal ii
 
Tecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementariaTecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementaria
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Presentacion evaluacion del desempeño misael
Presentacion evaluacion del desempeño misaelPresentacion evaluacion del desempeño misael
Presentacion evaluacion del desempeño misael
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

El control

  • 1. Evaluación del Desempeño * REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MATURÍN PARTICIPANTE: Darsy Carrión CI: 12793220
  • 2. * El análisis de los diferentes conceptos sugiere que la esencia de todo sistema de Evaluación del Desempeño es realizar una valoración lo más objetiva posible acerca de la actuación y resultados obtenidos por la persona en el desempeño diario de su trabajo; poniéndose de manifiesto la óptica de la evaluación la cual pudiera decirse tiene carácter histórico (hacia atrás) y prospectivo (hacia delante), y pretende integrar en mayor grado los objetivos organizacionales con los individuales. Muchos son los autores que plantean su concepción acerca de lo que significa la Evaluación del Desempeño. A continuación analizamos varios conceptos: * Según Byars & Rue [1996], la Evaluación del Desempeño o Evaluación de resultados es un proceso destinado a determinar y comunicar a los empleados la forma en que están desempeñando su trabajo y, en principio a elaborar planes de mejora. * Para Chiavenato [1995], es un sistema de apreciación del desempeño del individuo en el cargo y de su potencial de desarrollo. Este autor plantea la Evaluación del Desempeño como una técnica de dirección imprescindible en la actividad administrativa. * Harper & Lynch [1992], plantean que es una técnica o procedimiento que pretende apreciar, de la forma más sistemática y objetiva posible, el rendimiento de los empleados de una organización. Esta evaluación se realiza en base a los objetivos planteados, las responsabilidades asumidas y las características personales.
  • 3. * El ente central en este proceso es sin duda alguna el departamento de Recursos Humanos, como órgano asesor de la administración en materia relacionada al capital humano. No obstante, el desarrollo de un programa de esta naturaleza exige el involucramiento de todos los niveles de la organización, iniciando por la alta dirección, la cual nombra una comisión que es coordinada por el responsable de recursos humanos.
  • 4. * Existen varios métodos de evaluación del desempeño, cada uno de los cuales presenta ventajas y desventajas y relativa adecuación a determinados tipos de cargos y situaciones. * Métodos de escala (escalas gráficas, escalas de puntuación, listas de verificación, escalas de calificación conductual, etc.). * Métodos con acento en la selección de comportamientos que se ajustan a la observación (método de elección forzada u obligatoria). * Métodos basados en registros observacionales, tales como los métodos de investigación o verificación en campo (frases descriptivas, establecimiento de categorías observables, etc.). * Métodos centrados en el registro de acontecimientos críticos o exitosos (método de incidentes críticos, registro de acontecimientos notables). * Métodos con acento en la comparación entre sujetos (por pares, contra el total del grupo, contra tipología exitosa, etc.) o contra estándares (método de puntos comparativos, de evaluación comparativa, de distribución obligatoria).
  • 5. * * Que se definan criterios de desempeño inequitativos. * Que se presenten incoherencias en las calificaciones por que los supervisores-evaluadores no sigan pautas basadas estrictamente en los méritos. * Que los supervisores-evaluadores no consideren la evaluación del desempeño como una oportunidad sino como una obligación. * Que se desarrollen prejuicios personales. * Que se presente el efecto "halo". * Que se sobrestime o subestime al evaluador. * Que se presente el efecto de tendencia central. * Que se produzca un efecto de indulgencia. * Que se evalúe por inmediatez. * Que se evalúe por apariencia externa, posición social, raza, etc. * Cuando el supervisor-evaluador no entiende la responsabilidad que se le asigna. Entre los factores más frecuentes que pueden originar problemas en el proceso de evaluación del desempeño se encuentran: