SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de  enseñanza -aprendizaje Los alumnos y el trabajo colaborativo (Vigostky) Multiplicidad y pedagogía (Gardner) Integración en el ambito escolar (Barreriro) salir
AFECTIVIDAD-EFECTIVIDAD En el proceso cognitivo ZONA DE DESARROLLO PROXIMO ,[object Object]
Con materiales
Con tutoria de adultos Cooperación Desarrollo potencial  Habilidades cognitivas  Herramientas metacognitivas volver HABILIDADES
HABILIDADES El trabajo colaborativo, desde la perspectiva de Vigotsky, se fundamenta en la construcción de vínculos cooperativos y acciones mediadas.  La mediación procura el desarrollo potencial de las facultades del niño, en tanto le permita una participación activa con los mediadiores.  Tanto el trabajo entre pares, como el trabajo con herramientas tecnológicas favorecen el afianzamiento de las habilidades metacognitivas.  volver atrás
LA INTEGRACIÓN DELOS NIÑOS EN LOS GRUPOS ESCOLARES Su generación depende de la personalidad de los integrantes Se pueden armar en función de los distintos estilos de aprendizaje Es el tipo ideal para convocar a los estudiantes al desarrollo de actividades mancomunadas volver GRUPO COOPERATIVO GRUPO COMPETITIVO GRUPO SOLIDARIO
LA INTEGRACIÓN DELOS NIÑOS EN LOS GRUPOS ESCOLARES volver GRUPO COOPERATIVO GRUPO COMPETITIVO GRUPO SOLIDARIO
GRUPO SOLIDARIO Los grupos solidarios son según los lineamientos  de Telma Barreir los que ayudan al niño a un mejor desarrollo de sus capacidades y un  mejor desenvolvimiento social. Este tipo de grupos son más sencillos de trabajar para el docente, cuando se apoyan en la utilización de técnicas de grupo operativo de Pichón Riviere; estimulando entre el grupo escolar la telé positiva.  volver atrás
SUJETO ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINOESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
MargaritaPerezRobles1
 
Polifonia 008
Polifonia 008Polifonia 008
Polifonia 008
Ivan Gutierrez
 
5 LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES apartado del modelo curricular 2022.pptx
5 LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES apartado del modelo curricular 2022.pptx5 LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES apartado del modelo curricular 2022.pptx
5 LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES apartado del modelo curricular 2022.pptx
VanessaSalgadoMontes
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Zina Gómez
 
Educacion escolarizada
Educacion escolarizadaEducacion escolarizada
Educacion escolarizada
Dalila Ortega
 
La construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco deLa construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco de
Araceli Vega
 
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Griss Castillo
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
ctepay
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
I.E. Paulo VI
 
Hoja Viajera y Encuentro No 006
Hoja Viajera y Encuentro No 006Hoja Viajera y Encuentro No 006
Hoja Viajera y Encuentro No 006
Ivan Gutierrez
 
El docente de educación inicial
El docente de educación inicialEl docente de educación inicial
El docente de educación inicial
Aracelys Maldonado
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
natyperussato
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
Cristabell_Mendoza
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
laura_solares
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula. La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
Sariita RG
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
AJLMC
 

La actualidad más candente (16)

ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINOESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
 
Polifonia 008
Polifonia 008Polifonia 008
Polifonia 008
 
5 LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES apartado del modelo curricular 2022.pptx
5 LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES apartado del modelo curricular 2022.pptx5 LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES apartado del modelo curricular 2022.pptx
5 LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES apartado del modelo curricular 2022.pptx
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
 
Educacion escolarizada
Educacion escolarizadaEducacion escolarizada
Educacion escolarizada
 
La construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco deLa construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco de
 
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
Hoja Viajera y Encuentro No 006
Hoja Viajera y Encuentro No 006Hoja Viajera y Encuentro No 006
Hoja Viajera y Encuentro No 006
 
El docente de educación inicial
El docente de educación inicialEl docente de educación inicial
El docente de educación inicial
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula. La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 

Destacado

(160) El sujeto neuronal: aportaciones para una pedagogía de la posibilidad
(160) El sujeto neuronal: aportaciones para una pedagogía de la posibilidad(160) El sujeto neuronal: aportaciones para una pedagogía de la posibilidad
(160) El sujeto neuronal: aportaciones para una pedagogía de la posibilidad
CITE 2011
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2
Fopros
 
Actividad de aprendizaje no. 2
Actividad de aprendizaje no. 2Actividad de aprendizaje no. 2
Actividad de aprendizaje no. 2
Rocio Isabel Barrera Perez
 
Presentación1 piaget
Presentación1 piagetPresentación1 piaget
Presentación1 piaget
IRais Gongora
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
Itzy RC
 
Creando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power PointCreando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power Point
Johnny Salas Alvarez
 
17121746 vigosky
17121746 vigosky17121746 vigosky
17121746 vigosky
UCV
 
Vigosky
VigoskyVigosky
Teoria vigosky
Teoria vigoskyTeoria vigosky
Teoria vigosky
chamoys1995
 
Trabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias BrunerTrabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias Bruner
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Las salidas educativas,otra manera de aprender.
Las salidas educativas,otra manera de aprender.Las salidas educativas,otra manera de aprender.
Las salidas educativas,otra manera de aprender.
asp14
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
800210
 
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxiEl legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
La Orden del Fénix
 
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
Epistemología de las TIC. Constructivismo según VigoskyEpistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
ProfesoraSharonPerez
 
Ficha de evaluación de desempeño docente.
Ficha de evaluación de desempeño docente.Ficha de evaluación de desempeño docente.
Ficha de evaluación de desempeño docente.
Marly Rodriguez
 
Teoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunnerTeoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunner
Ulises Benavides
 
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Kalinka Torres
 
Piaget y sus aportes
Piaget y sus aportesPiaget y sus aportes
Piaget y sus aportes
guadanoemy
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
carla montez
 
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxiTrilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Fernando Santander
 

Destacado (20)

(160) El sujeto neuronal: aportaciones para una pedagogía de la posibilidad
(160) El sujeto neuronal: aportaciones para una pedagogía de la posibilidad(160) El sujeto neuronal: aportaciones para una pedagogía de la posibilidad
(160) El sujeto neuronal: aportaciones para una pedagogía de la posibilidad
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2
 
Actividad de aprendizaje no. 2
Actividad de aprendizaje no. 2Actividad de aprendizaje no. 2
Actividad de aprendizaje no. 2
 
Presentación1 piaget
Presentación1 piagetPresentación1 piaget
Presentación1 piaget
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
Creando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power PointCreando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power Point
 
17121746 vigosky
17121746 vigosky17121746 vigosky
17121746 vigosky
 
Vigosky
VigoskyVigosky
Vigosky
 
Teoria vigosky
Teoria vigoskyTeoria vigosky
Teoria vigosky
 
Trabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias BrunerTrabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias Bruner
 
Las salidas educativas,otra manera de aprender.
Las salidas educativas,otra manera de aprender.Las salidas educativas,otra manera de aprender.
Las salidas educativas,otra manera de aprender.
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
 
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxiEl legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
 
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
Epistemología de las TIC. Constructivismo según VigoskyEpistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
 
Ficha de evaluación de desempeño docente.
Ficha de evaluación de desempeño docente.Ficha de evaluación de desempeño docente.
Ficha de evaluación de desempeño docente.
 
Teoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunnerTeoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunner
 
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
 
Piaget y sus aportes
Piaget y sus aportesPiaget y sus aportes
Piaget y sus aportes
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
 
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxiTrilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
 

Similar a Titulo

Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
guest4e8e6d
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Christian Calderón
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
Sembrando Amor
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
gueste1044c
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
MENOLAYA
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Rosa Gil
 
Power Arte 2
Power Arte 2Power Arte 2
Power Arte 2
alexxxiac
 
Orientacion y tutorias-Escuela Pueblo Brugo
Orientacion y tutorias-Escuela Pueblo BrugoOrientacion y tutorias-Escuela Pueblo Brugo
Orientacion y tutorias-Escuela Pueblo Brugo
giannecchiniyamila
 
Orientacion y tutorias
Orientacion y tutoriasOrientacion y tutorias
Orientacion y tutorias
giannecchiniyamila
 
La pedagogia infantil
La pedagogia infantilLa pedagogia infantil
La pedagogia infantil
kellyachata
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
Thaly Liiz
 
Algunas r[1]..
Algunas r[1]..Algunas r[1]..
Algunas r[1]..
ctepay
 
Bases teoricas del aprendizaje dialogico
Bases teoricas del aprendizaje dialogicoBases teoricas del aprendizaje dialogico
Bases teoricas del aprendizaje dialogico
Robert Yovani Alegre Saavedra
 
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Martha Agamez
 
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docxLa evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
MishquiAlexsa
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
Chris Marín
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
yeradore
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
yeradore
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Teresa Gonzalez
 

Similar a Titulo (20)

Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Power Arte 2
Power Arte 2Power Arte 2
Power Arte 2
 
Orientacion y tutorias-Escuela Pueblo Brugo
Orientacion y tutorias-Escuela Pueblo BrugoOrientacion y tutorias-Escuela Pueblo Brugo
Orientacion y tutorias-Escuela Pueblo Brugo
 
Orientacion y tutorias
Orientacion y tutoriasOrientacion y tutorias
Orientacion y tutorias
 
La pedagogia infantil
La pedagogia infantilLa pedagogia infantil
La pedagogia infantil
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
 
Algunas r[1]..
Algunas r[1]..Algunas r[1]..
Algunas r[1]..
 
Bases teoricas del aprendizaje dialogico
Bases teoricas del aprendizaje dialogicoBases teoricas del aprendizaje dialogico
Bases teoricas del aprendizaje dialogico
 
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
 
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docxLa evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 

Titulo

  • 1. Proceso de enseñanza -aprendizaje Los alumnos y el trabajo colaborativo (Vigostky) Multiplicidad y pedagogía (Gardner) Integración en el ambito escolar (Barreriro) salir
  • 2.
  • 4. Con tutoria de adultos Cooperación Desarrollo potencial Habilidades cognitivas Herramientas metacognitivas volver HABILIDADES
  • 5. HABILIDADES El trabajo colaborativo, desde la perspectiva de Vigotsky, se fundamenta en la construcción de vínculos cooperativos y acciones mediadas. La mediación procura el desarrollo potencial de las facultades del niño, en tanto le permita una participación activa con los mediadiores. Tanto el trabajo entre pares, como el trabajo con herramientas tecnológicas favorecen el afianzamiento de las habilidades metacognitivas. volver atrás
  • 6. LA INTEGRACIÓN DELOS NIÑOS EN LOS GRUPOS ESCOLARES Su generación depende de la personalidad de los integrantes Se pueden armar en función de los distintos estilos de aprendizaje Es el tipo ideal para convocar a los estudiantes al desarrollo de actividades mancomunadas volver GRUPO COOPERATIVO GRUPO COMPETITIVO GRUPO SOLIDARIO
  • 7. LA INTEGRACIÓN DELOS NIÑOS EN LOS GRUPOS ESCOLARES volver GRUPO COOPERATIVO GRUPO COMPETITIVO GRUPO SOLIDARIO
  • 8. GRUPO SOLIDARIO Los grupos solidarios son según los lineamientos de Telma Barreir los que ayudan al niño a un mejor desarrollo de sus capacidades y un mejor desenvolvimiento social. Este tipo de grupos son más sencillos de trabajar para el docente, cuando se apoyan en la utilización de técnicas de grupo operativo de Pichón Riviere; estimulando entre el grupo escolar la telé positiva. volver atrás
  • 9.
  • 11. Cultura escolar CULTURA INTELIGENCIAS MULTIPLES SOCIEDAD volver
  • 12. CULTURAS El alumno como sujeto social que se desarrolla, está inmerso en un entrecruce de culturas, dentro del cual se conforma el momento histórico-social de su crecimiento. El niño, al llegar al establecimiento educativo, trae desde su entorno familiar determinados valores, actitudes y costumbres que a veces pueden entrar en conflicto con la disciplina y el desempeño actitudinal que se le solicita en clase. Por ende, el docente se encuentra en la alternativa de negociar sentidos. A su vez, el maestro debe actuar como articulador de esa cultura escolar a veces rezagada respecto de los movimientos culturales tecnlógicamente mediados que se experimentan en la actualidad. volver atrás
  • 13. FIN DE LA PRESENTACIÓN